Fiscalización Tributaria
Fiscalización Tributaria
Fiscalización Tributaria
CAPITULOIV: PROCEDIMENTO DE
FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
5. Practicar inspecciones
La Administración puede practicar inspecciones en los locales ocupados,
bajo cualquier título, por los deudores tributarios, así como en los medios
de transporte.
Para realizar las inspecciones cuando los locales estuvieren cerrados o
cuando se trate de domicilios particulares, será necesario solicitar
autorización judicial, ello de conformidad con el numeral 9) del mencionado
artículo 2º de la Constitución Política del Perú.
Cabe precisar que el no permitir una inspección, acarrea una multa
tributaria establecida en el numeral 16 del artículo 177 del código tributario:
Constituyen infracciones relacionadas con la obligación de permitir el
control de la Administración, informar y comparecer ante la misma:
Impedir que funcionarios de la Administración Tributaria efectúen
inspecciones, tomas de inventario de bienes, o controlen su ejecución, la
comprobación física y valuación; y/o no permitir que se practiquen arqueos
de caja, valores, documentos y control de ingresos, así como no permitir
y/o no facilitar la inspección o el control de los medios de transporte.
CPCC NELLY ROSA MARTÍNEZ DE VILCA
FACULTADES QUE COMPRENDE LA FISCALIZACIÓN
TIPOLOGÍA
• Se refiriere a su contenido,
es decir a las clases o tipos
de obligaciones tributarias.
• Sustancial, formal y
funcional.
CPCC NELLY ROSA MARTÍNEZ DE VILCA
RESULTADOS DE LA FISCALIZACION O VERIFICACION Art.75
Concluido el proceso de fiscalización o verificación, la
Administración Tributaria emitirá la correspondiente Resolución
de Determinación, Resolución de Multa u Orden de Pago, si fuera
el caso.
No obstante, previamente a la emisión de las resoluciones
referidas en el párrafo anterior, la Administración Tributaria podrá
comunicar sus conclusiones a los contribuyentes, indicándoles
expresamente las observaciones formuladas y, cuando
corresponda, las infracciones que se les imputan, siempre que a su
juicio la complejidad del caso tratado lo justifique.
En estos casos, dentro del plazo que la Administración Tributaria
establezca en dicha comunicación, el que no podrá ser menor a
tres (3) días hábiles; el contribuyente o responsable podrá
presentar por escrito sus observaciones a los cargos formulados,
debidamente sustentadas, a efecto que la Administración
Tributaria las considere, de ser el caso. La documentación que se
presente luego de transcurrido el mencionado plazo no será
merituada en el proceso de fiscalización o verificación
CPCC NELLY ROSA MARTÍNEZ DE VILCA
Principales documentos solicitados en 1er.
Requerimiento – Fiscalización Integral