TALLER Nº 1: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Docente: Diego Alejandro Mesa
Alumnos: Camargo Carlos, Ramírez Yesica
Grupo: 1002
CUADRO COMPARATIVO
CONPES 2874: Política Nacional
Política para la Gestión integral de
para la Gestión Integral de Residuos
Residuos (1998)
Sólidos (2016)
Según un estudio realizado en 1975 Al 2016 gran mayoría de residuos
se identificaron problemas como: sólidos NO peligrosos es dispuesta
bajos niveles de coberturas, equipos adecuadamente y un porcentaje
inadecuados, ausencia del servicio muy bajo de municipios cuenta con
de aseo y cobro del mismo como sitios de disposición final no
impuesto y no tarifa. Destacando adecuados. Donde el modelo
que no se tenía control en la económico es lineal lo cual lleva a
disposición final pero si se hacía escases de materia prima y una alta
recuperación de materiales producción de GEI en los rellenos
reciclables (Cartón, Papel, etc) sanitarios.
Se hace referencia a las anteriores
políticas y como estas tuvieron un
En cuanto a residuos sólidos la
impacto positivo en la gestión de
política se fundamenta en 3
residuos sólidos, manejo del
presupuestos: la minimización del
servicio público de aseo, calidad en
impacto ambiental negativo, el
la disposición final, entre otros. Sin
crecimiento económico y el
embargo se cree que ya es hora de
mejoramiento de la calidad de vida.
promover otro sistema de gestión
integral de residuos sólidos.
La GIRS contempla los siguientes Sin embargo se dice que esta
aspectos: reducción en el origen, política fue una política de corto
aprovechamiento y valorización, plazo pues no se contempló realizar
tratamiento y transformación, un seguimiento, revisión y
disposición final adecuada. reformulación.
Se habla de realizar una separación
La GIRS se apoya en un análisis de
en la fuente, recolección,
ciclo de vida además, se hace
transferencia y transporte,
fundamental la separación en el
aprovechamiento, tratamiento y
origen (Fuente) y dar un manejo a
disposición final. Todo esto con fin
los residuos aprovechables. Para
de generar una economía circular,
ello se habla del aprovechamiento
es decir, se previene que se
de residuos siempre y cuando se
generen, se reducen a partir de la
cumpla que sea económicamente
reutilización, se realiza un
viable, técnicamente factible y
tratamiento con el fin de integrarlos
ambientalmente convenible.
nuevamente a la cadena productiva
CUADRO COMPARATIVO
CONPES 2874: Política Nacional
Política para la Gestión integral de
para la Gestión Integral de Residuos
Residuos (1998)
Sólidos (2016)
y dar disposición final cuando no se
puedan cumplir los anteriores
pasos.
El objetivo se enfoca en que el GIRS
El objetivo de este GIRS se basa en seda de interés social, económico,
impedir o minimizar los riesgos a los ambiental y sanitario fomento de la
seres humano y el medio ambiente economía circular, desarrollo
ocasionados por los residuos sostenible, adaptación y mitigación
sólidos y peligrosos especialmente al cambio climático. fomentando la
reduciendo la peligrosidad de estos economía circular, desarrollo
en los sitios de disposición final. sostenible, adaptación y mitigación
al cambio climático.
Así mismo los objetivos específicos
están orientados a la minimización En esta política los objetivos
de los residuos sólidos, al específicos están dirigidos a
aprovechamiento de los mismos y a promover la economía circular, la
la eliminación, tratamiento y cultura ciudadana, mejorando el
disposición final de estos. Además a monitoreo, verificación y divulgación
conocer y dimensionar la de la información para el
problemática de residuos peligrosos seguimiento de la política GIRS.
en el país.
En el plan de acción la primera
medida es minimizar en el origen Se busca adoptar medidas para
dando los parámetros de reducción prevenir la generación de residuos
donde se disminuye las sustancias que van a los sitios de disposición
peligrosos al interior de los residuos, final, todo esto a partir de una
la segunda es identificar donde esta política de economía circular y
los puntos de mayor producción, por teniendo él cuenta el crecimiento
último se tiene el reciclaje u otra económico del país el cual es
alternativas donde se habla de acelerado y constante.
utilizar los residuos como insumos
Se habla de separación en la fuente
Modificación de los patrones de y de la importancia de la acciones de
consumo donde se busca orientar a planes educativos, culturales y de
un cambio de actitud promoviendo innovación. Uno de ellos es la
campañas de integración de separación de restudios por el
recuperadores e incentivos código de colores e incentivar
económicos para modificar dichos investigaciones para pod4er
patrones. aprovechar los materiales de difícil
aprovechamiento.
El 3 plan de acción es la creación de Es importante la coordinación entre
nuevos canales de comercialización actores con el fin de promover la
CUADRO COMPARATIVO
CONPES 2874: Política Nacional
Política para la Gestión integral de
para la Gestión Integral de Residuos
Residuos (1998)
Sólidos (2016)
donde se caracterizan las funciones eficiencia en la GIRS para lo cual se
de cada residuo, se reglamentar hace necesaria la utilización de
instrumentos económicos que roles bien definidos, con liderazgos
ampliar el mercado, que se cumplan para así poder afrontar las
los programas de aprovechamiento, dificultades y sacar a delante la
crear la red de nacional apoyo para gestión de r4esudios en el país.
planes pilotos.
El DANE creará la cuenta ambiental
Mejorar las condiciones de trabajo
y económica de residuos sólidos
de los recuperadores implementado
como herramienta de información
un programa de identificación,
oficial para el seguimiento, control y
centros de acopio y fomentando la
toma de decisiones en la gestión
participación con programas de
integral de residuos sólidos a partir
capacitación y desarrollo
de 2018. Para así saber la entrada y
empresarial.
saluda de los mismos.
Realizar una disposición final
controlada por medio de inventario y El seguimiento a la ejecución física
diagnósticos del sitio de disposición y presupuestal de las acciones
clausurando los botaderos de propuestas para el cumplimiento de
basura y convirtiéndolos a relleno los objetivos del documento
sanitario. Fortalecimiento de la CONPES se realizará a través del
vigilancia de residuos sólidos, Plan de Acción y Seguimiento (PAS)
elaborando un EIA y estableciendo que se encuentra en el Anexo A. En
normas técnicas para el sistema de este se señalan las entidades
eliminación y disposición final de los responsables de cada acción.
residuos.
Realizar un inventario de la
generación y localización de En este documento no se tiene
residuos peligrosos además de relevancia en residuos sólidos
recopilar metodologías para la peligrosos.
calidad de dichos residuos.
DISCUSIÓN DEL PORQUE LA TRANSFORMACIÓN DE LA POLÍTICA DE
RESIDUOS.
A pesar de que la política GIRS de 1998 fue un precedente importante puesto que
se inicia el tema de la reutilización de los residuos y de la reducción de los mismo
además de abarcar el tema de residuos peligrosos, se puede notar que los
lineamentos que la rigen están enfocados en una utilización lineal de los residuos
donde su mayor preocupación en la disposición final en sitios adecuados. Solo se
habla de un aprovechamiento adecuado con buenas prácticas e incentivos para no
arrojar estos desechos en lugares inadecuados tratando de inculcar y promover una
actitud nueva en la población para la recuperación de los residuos dándoles
estrategias de la asociación de gremios, dando nuevos canales de comercialización
para así ayudar a la economía.
Sin embargo en esta política no se tuvo en cuenta el crecimiento poblacional tan
acelerado que presento colombia el cual trajo consigo una mayor demanda de
residuos solidos para lo cual se hizo necesaria la reestructuración de dicha política
naciendo así el CONPES 3874 del 21 de Diciembre del 2016 donde se incorpora el
método de economía circular, donde el principal objetivo de esto es obtener el mayor
provecho posible de un residuo, es decir reutilizar a tal punto que sea posible
introducirlo nuevamente a la cadena productiva tantas veces como sea posible para
así evitar al máximo su disposición final en relleno sanitario. Incluyendo también la
educación ambiental en todas las etapas para que así se pueda realizar una
separación en la fuente más consiente y por ende aprovechar los residuos
adecuadamente.
Para concluir, algo que debería ser incluido en esta nueva política de GIRS es el
tema de los residuos sólidos PELIGROSOS pues casi no se menciona la disposición
que se debe realizar con ellos, puesto que como se sabe deben tener una
disposición final adecuada para así evitar que contaminen el ambiente.