0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas8 páginas

QUETZALCOATL

Quetzalcóatl era la deidad mesoamericana de la serpiente emplumada, asociada con el viento, el planeta Venus, las artes y el conocimiento. Se le consideraba un dios creador que había ayudado a formar a la humanidad. Según los mitos, creó a los primeros hombres de maíz pero luego se exilió debido a que su hermano Tezcatlipoca lo emborrachó y engañó para que cometiera actos impuros. Quetzalcóatl prometió regresar algún día.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas8 páginas

QUETZALCOATL

Quetzalcóatl era la deidad mesoamericana de la serpiente emplumada, asociada con el viento, el planeta Venus, las artes y el conocimiento. Se le consideraba un dios creador que había ayudado a formar a la humanidad. Según los mitos, creó a los primeros hombres de maíz pero luego se exilió debido a que su hermano Tezcatlipoca lo emborrachó y engañó para que cometiera actos impuros. Quetzalcóatl prometió regresar algún día.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

QUETZALCOATL

==QUETZALCOATL==
Dios Serpiente Emplumada

Datos Personales
Nombre real: Quetzalcóatl
Nombre clave: Quetzalcóatl- Kukulkán-serpiente emplumada
Estatus
Alineación: Bueno
Identidad:
Planeta Natal
Estado Marital
Ocupación
Caracteristicas
Genero: Masculino
Color Ojos
Color Cabello
Peso
Estatura
Origen
Universo: Universo GC
Creador: Oscar David Velazquez Berumen
Contenido
Historia.
Quetzalcoatl (Náhuatl clásico: Quetzalcohuātl) es una deidad mesoamericana cuyo nombre deriva
del idioma náhuatl, que significa "serpiente emplumada"(quetzali pluma, coatl serpiente). En la
zona maya, era aproximadamente equivalente a Kukulkán y Gucumatz, nombres que se traducen
también aproximadamente como "serpiente emplumada" en distintos idiomas mayas.
Quetzalcóatl, el dios azteca del viento y el aprendizaje, viste alrededor del cuello el "peto del
viento" ehecailacocozcatl, la "joya del viento espiral" hecha con una concha.
Quetzalcóatl se relacionaba con el dios de los vientos, el planeta Venus, el alba, los comerciantes y
las artes, artesanía y conocimiento. También era el dios patrón del sacerdocio azteca, del
aprendizaje y el conocimiento. Quetzalcóatl era uno de los dioses importantes del panteón azteca,
junto con dioses como Tláloc, Tezcatlipoca y Huitzilopochtli. Otros dos dioses representados por el
planeta Venus son el aliado de Quetzalcóatl, Tláloc, que es dios de la lluvia, y el gemelo y
psicopompo de Quetzalcoatl, Xólotl.
Los animales que se consideran que representan al Quetzalcóatl incluyen al quetzal, las serpientes
de cascabel, cuervos y guacamayos. En su forma de Ehécatl, es el viento y es representado por los
monos araña, patos y el propio viento. En su forma como estrella de alba, Venus, es mostrado como
un águila harpía. En las leyendas mazatecas, la deidad astróloga Tlahuizcalpantecuhtli, quien
también está relacionado con Venus, tiene una relación estrecha con Quetzalcóatl.

Dios serpiente emplumada en mesoamérica


Quetzalcóatl era, como su nombre indica, una serpiente emplumada, un reptil volador (como un
dragón) creador y transgresor de fronteras entre el cielo y la tierra. Era la deidad creadora que había
contribuido a la creación de la humanidad. También tenía formas antropomórficas, por ejemplo en
sus aspectos como Ehecatl, el dios del viento.
Cuando el mundo fue creado por Cuatlicue, la madre tierra, no había humanos, Quetzalcoatl debe
comenzar con el mundo, tendrá que enfrentarse con un monstruo marino llamado el Cipactli y
matarlo, lo hará junto con su hermano, Tezcatlipoca Negro, entonces Quetzalcoatl le corta una
pierna a Tezcatlipoca para que Cipactli sea atraída por la sangre, cae en la trampa, y los hermanos la
enfrentan con furia, los dos saltan sobre Cipactli y dominan a la bestia matandola, la cortan a la
mitad, y forman el cielo y la tierra. Luego se crearon 1600 dioses, Tonacatecuhtli le entrega a
Quetzalcoatl los huesos preciosos. Se empezaron a decidir para hacer a los humanos.
Chalchiuhtlicue es elegida como primer Sol y forma a los humanos, pero lo hace mal, estos son
muy pequeños y se le escapan de la mano, estos son convertidos en peces, el siguiente, el Segundo
Sol, Ocelotl hace hombres de Barro, muy grandes y topes, cuando caen se rompen y forman los
montes, montañas y cerros, Ehecatl hace otro intento siendo el Tercer Sol, pero hace hombres de
Maíz, que se sentían perfectos. Por ultimo Tlaloc hace su intento siendo el Cuarto Sol, pero vuelve a
hacer hombres de maíz, pero esta vez con corazón, pero hacen un corazón muy grande y son flojos
y muy buenos. Los dioses se rinden, y dejan los huesos en el Mictlan, o el inframundo. Quetzalcoatl
decide hacer un intento mas y baja a Mictlan, y viaja para ir con Mictlantecuhtli, al pasar las nueve
dimensiones, solo les dará los huesos si lograba tocar un corno, que no podía emitir sonidos debido
a que no tenia hueco, acepta el reto, pero Quetzalcoatl llama a ayudantes animales para hacerle
hueco al corno sin que Mictlantecuhtli lo supiera, entonces se lo da, pero cuando Quetzalcoatl esta
apunto de salir del Mictlan, Mictlantecuhtli se arrepiente por dárselos, y hace un hueco en el
Mictlan y Quetzalcoatl cae en él y los huesos se esparcen, el muere, pero al ser un Dios, revive, sale
del Mictlan y esta listo para crear a la humanidad.
Con un polvo, y su sangre forma a los humanos.Lo logró,formo hombres del maíz, los mexicas.
Luego, pero Quetzalcoatl prohíbe los sacrificios humanos, Tezcatlipoca se enoja y la envidia de su
hermano, guardada durante años se libera, y esta listo para su venganza. Los dioses no están
contentos con la decisión de no sacrificar humanos y Tezcatlipoca tiene su venganza planeada,
Tezcatlipoca se transforma en un Anciano con una bebida "medicinal", que en realidad es un tipo de
droga alcohólica, ante la noción de su fragilidad comienza a beber, toma 2 veces y pide mas su copa
se llena una y otra, toma cuatro medidas, Quetzalcóatl esta ebrio, y lo hace caminar mal, hacer actos
contra su voluntad y otras cosas. Estando ebrio hace el amor con su hermana. Quetzalcoatl
despierta, es consciente y se avergüenza, quebranto todas las normas y leyes que el
dijo, Tezcatlipoca lo logro. Quetzalcoatl lleno de avergüenza, le dice a sus súbditos que esta
avergonzado y ya no es digno de ser el gran dios, y les dice se me marchara, Quetzalcoatl llora, se
va en un barco Dorado, el Dios creador queda exiliado y queda en los cielos como el Sol. Les
promete que volvera, se va por el Este, por el río Coatzacoalcos.

Mitos
El significado exacto y atributos de Quetzalcóatl variaba entre las distintas civilizaciones y durante
la historia. Hay varias historias sobre el nacimiento de Quetzalcóatl. En una versión, Quetzalcóatl
nació de una virgen llamada Chimalman, a quien se le había aparecido el dios Onteol en un sueño.
En otra historia, la virgen Chimalman concibió a Quetzalcóatl tragándose una esmeralda. Una
tercera historia narra que Chimalman fue golpeada en el vientre por una flecha lanzada por
Mixcoatl y nueve meses después dio a luz a un niño que llamó Quetzalcóatl. Una cuarta historia
narra que Quetzalcóatl nació de Coatlicue, quien ya tenía cuatrocientos niños que formaban las
estrellas de la Vía Láctea.
Según otra versión del mito, Quetzalcóatl es uno de los cuatro hijos de Ometecuhtli y Omecihuatl,
los cuatro Tezcatlipocas, cada uno presidiendo una dirección cardinal. Sobre el Oeste preside el
Tezcatlipoca blanco, Quetzalcóatl, el dios de la luz, justicia, misericordia y el viento. Sobre el Sur
preside el TEzcatlipoca azul, Huitzilopochtli, dios de la guerra. Sobre el Este preside el
Tezcatlipoca rojo, Xipe Totec, el dios del oro, la agricultura y la primavera. Y sobre el Norte
preside el Tezcatlipoca negro, conocido tan solo por el nombre de TEzcatlipoca, dios del juicio,
noche, engaño, brujería y la Tierra. Quetzalcóatl era conocido en ocasiones la estrella del alba, y su
hermano gemelo Xolotl la estrella vespertina (Venus). Como estrella del alba, era conocido por el
título Tlahuizcalpantecuhtli, "Señor de la estrella del alba". Era conocido como el inventor de los
libros y el calendario, el dador del maíz a la humanidad, y a veces como un símbolo de la muerte y
la resurrección. Quetzalcóatl también era el patrón de los sacerdotes y el título de los sumos
sacerdotes gemelos aztecas Algunas leyendas lo describen como opositor de los sacrificios
humanos, mientras que en otras lo describen practicándolo.

Poderes/Habilidades
QUETZALCOATL es el Dios maximo de mesoamerica, la Serpiente emplumada o Kulkulkan. es
uno de los Dioses mas poderosos que conforman los Sky-fathers. QUETZALCOATL, nadie jamas
a podido detenerlo, nisiquiera la Muerte.
FUERZA DIVINA: Quetzalcoatl como todo Dios que forma los Sky-father, su fuerza es muy
superior a los otros dioses aztecas o mayas, unicamente rivalizando con otros dioses mayas o
aztecas como Huitzilopochtli, Xolotl, Tezcatlipoca, Mictlantecuhtli y Ah puch. la fuerza de
Quetzalcoatl es tal que a podido levantar montañas, y destruido planetas solo con la fuerza de sus
puños. con su fuerza fue capaz de destruir a un monstruo llamado Ciptactli considerada una diosa.
INVULNERABILIDAD: Quetzalcoatl, posee la invulnerabilidad, debido a sus poderes magicos,
que generan un campo magico de proteccion, a cualquier ataque o daño.
INMORTAL: Quetzalcoatl, puede morir muchas veces pero debido a su inmortalidad, puede volver
a la vida, las veces que el lo desea. esto hace casi imposible de vencer a Quetzalcoatl, su
inmortalidad impide que Quetzalcoatl envejesca.
RESISTENCIA: Quetzalcoatl tiene un cuerpo altamente avanzado, su cuerpo no genera ninguna
toxina de fatiga, esto le permite mantener un combate por mas de 8 meses, su resistencia es casi
ilimitada su resistencia se compara con la de otros dioses Zeus , Odin , Ra, Huitzilopochtli, Vishnu
y Shiva.
DURABILIDAD: Quetzalcoatl, es altamente resistente a todas las formas de lesiones
fisicas, mucho mas que la gran mayoria de los dioses, su cuerpo puede soportar grandes
explosiones de energia, soportado temperaturas extremas, caidas de grandes alturas, y grandes
presiones extremas.
VUELO: Quetzalcoatl puede volar a voluntad, alcanzando la velocidad supersonica, tambien al
transformarse en serpiente .
VELOCIDAD: Quetzalcoatl puede moverse a la velocidad del rayo, ya sea en combate o en
moverse de un lugar a otro,
PROYECCION DE ENERGIA: Quetzalcoatl puede proyectar y disparar potentes rayos de energia,
siendo capaz de volar planetas enteros con sus descargas de energia, y puede darle diferentes usos a
la energia que proyecta.
MANIPULACION DE ENERGIA: como Dios, Quetzalcoatl puede manipular la energia a su
antojo, para crear escudos de energia o barreras, o campoz de fuerza,
AGILIDAD: la agilidad de Quetzalcoatl es increible, su coordinacion y equilibrio corporal le
permite hacer piruetas por los aires, sin ningun problema, esta mas alla de los limites ordinarios.
REFLEJOS: los reflejos de Quetzalcoatl, son impresionantes a podido esquivar el Mjolnir de
THOR.
MANIPULACION DE MATERIA: puede manipular las moleculas de los objetos y cambierlos de
forma, o moldearlos a su antojo o transmutarlos molecularmente. puede convertir madera en
diamantes, y puede crear objetos de la nada.
METAMORFOSIS: Quetzalcoatl, puede cambiar su cuerpo y transformarse en una gigantesca
sepriente emplumada, tambien puede transformarse en un simple humano, para poder observar a los
humanos.
TELEPORTACION: tambien puede teletransportarse a cualquie rparte del mundo o universo.
tambie puede teletransportar a seres y criaturas. sin ningun problema.
MANIPULACION MAGICA: Quetzalcoatl, tiene un amplio conocimiento en las artes misticas, y
un sin fin de arsenal en la magia, puede crear seres hechos de magia, para que le sirvan. puede
aparecer objetos de la nada solo con el uso de su magia, Quetzalcoatl es uno de los mas poderosos
dioses que manejan la magia.
PODERES DE VISION: Quetzalcoatl tiene una vision superior a la de otros dioses, cuenta con su
vision termica o infraroja y nocturna
MANIPULACION DEL RAYO: Quetzalcoatl puede convocar rayos, relampagos y tormentas,
puede manipular los rayos y dirigirlos hacia sus enemigos. puede hacer que el rayo siga a su
enemigo hasta donde este este.
MANIPULACION DE LOS ELEMENTOS: Quetzalcoatl tiene el control sobre los elementos,
puede usarlos para diferentes efectos.
 CONTROL DEL VIENTO: Quetzalcoatl puede crear rafagas de vientos, altamente
destructivos. puede crear tornados devastadores y crear ciclones. incluso crear rafagas de
viento que golpeeen con una fuerza suficiente para destruir un pais entero.
 CONTROL DEL FUEGO: tambien tiene un amplio dominio sobre el fuego, tambien puede
crear barreras de fuego, columnas enteras de fuego.
 CONTROL DE LA TIERRA: Quetzalcoatl tambien tiene la habilidad de manipular la tierra,
y al usar esta habilidad con su habilidad de manipular el viento crea una tormenta de arena
devastadora.
 CONTROL DEL AGUA: tambien puede manipular el agua, ya sea los mismos mares asi
como la lluvia.
TELEPATIA: tambien tiene la capacidad de manipular a personas gracias a su telepatia.
comunicarse con los animales, puede saber lo que piensas solo con mirarte.
POSESION PSIONICA: tambien puede posesionarse de las mentes de los mortales y usarlos como
esclavos.
PROYECCION ASTRAL: Quetzalcoatl puede viajar astralmente y comunicarse con otros seres.
CONCIENCIA COSMICA: Quetzalcoatl tiene una conciencia cosmica, puede saber que acontece
en el universo, tiene un amplio conocimiento sobre el universo y la vida.
FACTOR CURATIVO: tambien tiene la habilidad de curarse de cualquier herida y de cualquier
enfermedad, puede regenerarse de cualquier herida, o regenerar cada miembro u organo lesionado
o perdido en batalla.
SENTIDOS AUMENTADOS: Quetzalcoatl posee sentidos muy agudos y aumentados, su sistema
auditivo es altamente avanzado, su vision es perfecta, su cuerpo puede sentri vibraciones para
encontrar a sus enemigos.
AUTO-SUSTENTO: Quetzalcoatl puede estar dias sin comer o dormir, incluso meses. la Magia lo
mantiene activo por meses sin comer.
ALIENTO ARTICO: Quetzalcoatl, puede soplar y crear fuertes ventiscas, que tienen la capacidad
de destruir pueblos enteros.
PRECOGNICION: puede ver sucesos que todavia no suceden, puede ver el futuro, presente y
pasado, puede anticipar ataques futuros, con esta habilidad.

Habilidades
QUETZALCOATL, es un Dios sabio, tiene un conocimiento muy amplio sobre la vida y el cosmos.
su sabiduria le permite alcanzar la Omnisciencia.
QUETZALCOATL, es un experto en combate, con armas y sin armas, es un excelente estratega.
experto en las artes misticas,

Nivel de Fuerza
QUETZALCOATL, pertenece a la Clase 100+, su fuerza esta a la par con ZEUS , ODIN , Ra,
Huitzilopochtli, Vishnu y Shiva. QUETZALCOATL puede levantar 100 toneladas sin ningun
problema
Categorías:
 Categorias: personajes
 Dioses Aztecas

El mito de Quetzalcóatl: De serpiente


emplumada a dios creador
Quetzalcóatl fue uno de los más importantes dioses del antiguo panteón mesoamericano. Su
aspecto icónico se encuentra identificado en el propio nombre de este dios. Quetzalcóatl es una
combinación de dos palabras del náhuatl (el idioma de los aztecas), quetzal, el ave de pluma
color esmeralda, y cóatl, que significa serpiente. De este modo, Quetzalcóatl, es comúnmente
también conocido como la Serpiente Emplumada.
En busca del origen de Quetzalcóatl
Pero esta deidad fue conocida también por otros nombres entre otras civilizaciones de
Mesoamérica. El pueblo Maya, por ejemplo, se refería a Quetzalcóatl como Kukulkán, mientras
que los Quiché de Guatemala conocían a este Dios como Gucumatz.

El dios Azteca Quetzalcóatl tal y como aparece representado en el Códice Telleriano-Remensis (siglo
XVI). (Dominio público)
Las raíces de Quetzalcóatl, al menos bajo la forma de serpiente emplumada, pueden rastrearse
hasta remontarnos a la civilización olmeca, que existió aproximadamente entre los siglos XIII a.
C. y V a. C. Puede encontrarse una representación de la serpiente emplumada divina en una
famosa piedra grabada olmeca conocida como Monumento 19 de La Venta, en el que aparece
un hombre sentado ante esta criatura. El culto a Quetzalcóatl, sin embargo, sólo surgió varios
siglos después, durante el Período Clásico Tardío.
Fotografía de Estela 19 de La Venta, la representación más antigua conocida de la Serpiente
Emplumada en Mesoamérica. (Audrey and George Delange)
Nuevos atributos de Quetzalcóatl
Una de las civilizaciones de este periodo en la que Quetzalcóatl era adorado fue la civilización
de Teotihuacán, que existió entre los siglos III d. C. y VIII d. C. Parece que las gentes de esta
civilización adoraban a Quetzalcóatl como dios de la vegetación, una deidad de la tierra y el
agua que estaba estrechamente conectada a Tláloc, dios de la lluvia. Ciertos cambios
sustanciales se produjeron en el culto a Quetzalcóatl cuando los toltecas llegaron al poder.
Durante este período, Quetzalcóatl se transformó en dios de la estrella de la mañana y de la
tarde – mientras que la guerra y los sacrificios humanos, rasgos esenciales de esta cultura,
estaban relacionados con la adoración de los cuerpos celestes.

Quetzalcóatl bajo la forma de serpiente emplumada, tal y como aparece representado en el Códice
Telleriano-Remensis. (Dominio público)
El papel de Quetzalcóatl como deidad solar se mantuvo durante el periodo azteca, aunque en
esta época recibió además otras atribuciones diversas. Por ejemplo, Quetzalcóatl fue asociado
al planeta Venus, se convirtió en el protector de los orfebres y otros artesanos, y era considerado
además el dios del aprendizaje, la ciencia, las artes, los oficios y la agricultura. Quetzalcóatl
también se dice que habría inventado el calendario y descubierto el maíz, dos elementos
importantes de la civilización Azteca. Por otra parte, Quetzalcóatl se convirtió en un dios
fuertemente vinculado a los vientos, específicamente a los que traían las nubes de lluvia, muy
importantes para una sociedad cuya subsistencia dependía en gran medida de la agricultura.
Montezuma ofrece incienso a Quetzalcóatl. (Dominio público)
Quetzalcóatl en los mitos de la creación
Lo más importante, sin embargo, es la elevación de Quetzalcóatl a la categoría de dios creador.
Según los aztecas, Quetzalcóatl era uno de los cuatro hijos de Tonacatecuhtli y Tonacacíhuatl,
pareja de dioses creadores originales. A Quetzalcóatl y a uno de sus hermanos, Tezcatlipoca,
se les asignó la tarea de crear el mundo.
En una versión del mito, los dos hermanos luchan constantemente entre sí, lo que dio lugar a la
creación y destrucción de varias edades sucesivas. Durante la Primera Edad, por ejemplo,
Quetzalcóatl atacó a Tezcatlipoca con una maza de piedra, lo que provocó que su hermano
enfurecido diera órdenes a sus jaguares para que devorasen a todos los seres humanos. Los
aztecas creían que este ciclo de creación y destrucción se produjo en cuatro ocasiones, y que
actualmente estamos viviendo en la Quinta Edad.
o El impresionante monolito de Tlaltecuhtli: una deidad mexica hambrienta de corazones
humanos
o Un Río de mercurio bajo la Pirámide de Quetzalcóatl podría conducir a la Tumba Real
o Bochica, el dios barbado de piel y cabellos blancos al que veneran los pueblos indígenas
de Colombia

Quetzalcóatl en el Códice Tovar, manuscrito posterior a la conquista. (Dominio público)


En una versión alternativa del mito, los dos hermanos son más cooperativos, consiguiendo crear
la tierra y el cielo al transformarse en serpientes gigantes y partir por la mitad a un monstruoso
reptil hembra conocido como Tlaltcuhtli (o Cipactli). Los dos dioses crearon entonces el sol y la
luna, el primer hombre, la primera mujer y otros dioses.
El fin de Quetzalcóatl
Hay un mito tolteca que describe cómo Quetzalcóatl llegó a su fin. En este mito, el dios era un
rey sacerdote de Tula, y nunca ofrecía sacrificios humanos, solo de plantas o pequeños
animales. Según una versión alternativa de este mito, el dios solamente aceptaba tales
sacrificios, pero no la sangre humana. En cualquier caso, Tezcatlipoca estaba descontento con
Quetzalcóatl y quería deshacerse de él. Tezcatlipoca logró entonces emborrachar a
Quetzalcóatl, lo que llevó al dios a cometer incesto con su propia hermana, Quetzalpétatl. Al
despertar, Quetzalcóatl estaba tan avergonzado de sí mismo que caminó sin rumbo hasta
alcanzar la costa atlántica. En una versión del mito, el dios construye una pira y se inmola en
ella. En otra, zarpa hacia el este en una balsa hecha de serpientes.

Estatua de Quetzalcóatl como serpiente emplumada. (CC BY SA 2.0)


Imagen de portada: Representación de Quetzalcóatl como serpiente emplumada en Teotihuacán (CC
BY SA 3.0)
Autor: Wu Mingren

También podría gustarte