Capdepón, P (2007) Tecla Española Del S XVIII PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:49 Página 100

Salón de actos. Entrada libre


Castelló, 77. 28006 Madrid
T. 91 435 42 40. Fax 91 576 34 20
www.march.es
e-mail:[email protected] Fundación Juan March

CICLO
TECLA ESPAÑOLA
DEL XVIII
ENERO 2007
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 1

Fundación Juan March

CICLO

TECLA ESPAÑOLA
DEL XVIII

Enero 2007
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 2

ÍNDICE
Pág.

Presentación .................................................................. 3

Programa general ......................................................... 5

Introducción general
por Paulino Capdepón ........................................... 11

Notas al programa
Primer concierto ..................................................... 23
Segundo concierto .................................................. 33
Tercer concierto ...................................................... 41
Cuarto concierto ..................................................... 51

Participantes ................................................................. 55
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 3

Son varias las ocasiones en las que hemos programado


músicas españolas del siglo XVIII, una centuria en la
que, bajo la nueva dinastía real y las luces de la
Ilustración, España evolucionó desde los postulados
estéticos del Barroco tardío hasta los del clasicismo del
fin de siglo.

En esta ocasión nos hemos ceñido a la música para


instrumentos de tecla, es decir, las compuestas para el
órgano (generalmente en funciones de instrumento
eclesiástico), para el clave (generalmente en funciones
de entretenimiento para la casa real, las aristocráticas
o para la incipiente burguesía, y en muchísimas
ocasiones con objetivos didácticos) o para el pianoforte
(o fortepiano, que de las dos maneras se le llamó), un
instrumento un tanto rudo que no podía competir en
delicadezas con el también de cuerdas percutidas que
respondía al nombre de clavicordio, pero que
triunfaría plenamente en el siglo XIX: el piano.

Como muchas de estas músicas han sido objeto de la


atención de los pianistas, hemos reservado la cuarta
sesión para oír las de un único compositor, Manuel
Blasco de Nebra, en el piano moderno; ya sabemos que
esto va en contra de los postulados de la escuela
historicista, pero también estamos convencidos de que la
buena música sale airosa en este tipo de traslados. Por
otra parte, las obras que escucharemos en el piano están
ya en la frontera entre el clave y el pianoforte, como la
mayor parte de las obras de Haydn o de Mozart y sus
contemporáneos que todos los días oímos al piano con
placer y sin que nos parezca excesiva la herejía.

Diecinueve compositores (dos de ellos anónimos) nos


trazan un panorama rico, muy variado y de indudable
interés. De ellos, el primero que sonará en nuestro ciclo
es napolitano, tierra por cierto con muchísimas
vinculaciones hispanas, pero es que además Domenico
Scarlatti vivió en España las últimas décadas de su
vida, aquí fue enterrado y aquí dejó herederos. Aunque
hoy sabemos que no toda la música para tecla
compuesta en España estuvo bajo su tutela, como se
pretendió durante demasiado tiempo, también es cierto
que puso el listón muy alto y que influyó fuertemente en
los compositores más ligados a la corte que tuvieron la
oportunidad de conocer sus maravillosos “ejercicios”,
las sonatas destinadas a las manos de la reina
portuguesa Doña Bárbara de Braganza.

Estos conciertos serán transmitidos en directo por


Radio Clásica, de RNE.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 5

PROGRAMA GENERAL
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 6

PRIMER CONCIERTO

Música para clave

Domenico Scarlatti (1685-1757)

Sonata en Fa mayor, Allegro, K. 107


Sonata en Mi menor, (Sin indicación de tempo), K. 147
Sonata en Do menor, Allegro, K. 11
Sonata en Fa menor, Andante e cantabile, K. 481
Sonata en Mi mayor, Andante cómodo, K. 380
Sonata en Fa menor, Allegro, K. 183
Sonata en Re menor, Andante, K. 213
Sonata en Mi bemol mayor, Allegro, K. 193

II

P. Antonio Soler (1729-1783)

Sonata en Do menor, Allegro, R. 48


Sonata en Do menor, Adagio largo, R. 100
Sonata en Do menor, Allegro non tanto, R. 36
Sonata en Re menor, Andantino cantabile, R. 24
Sonata en Sol mayor, Allegro, R. 40
Sonata en Do menor, Allegro presto, R. 103
Sonata en Mi menor, Adagio, R. 113
Sonata en Do mayor “De clarines”, Allegro, R. 54

Intérprete: PABLO CANO, clave


(Von Nagel, 2003, según Blanchet 1730)

Miércoles, 3 de Enero de 2007. 19,30 horas.


Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 7

SEGUNDO CONCIERTO

Música para fortepiano

Felipe Rodríguez (1760-1815)


Sonata en Fa Mayor
Rondó en Re menor

Sebastián de Albero (1722-1756)


Sonata en Fa menor
Adagio-Vivo
Dos Sonatas en Fa Mayor
Andante
Allegro

José Antonio Martí (1719-1763)


Fandango con variaciones para el fortepiano

II

José Ferrer (c. 1745-1815)


Sonata por gesolreut
Allegro (A Teruel)

José Palomino (1755-1810)


Cuatro Minuettes para Forte Piano

Joaquín Beltrán (1736-1802)


Sonata de octavo tono

Félix Máximo López (1742-1821)


Minuet afandangado con 6 variaciones

Intérprete: TONY MILLÁN, fortepiano

Miércoles, 10 de Enero de 2007. 19,30 horas.


Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 8

TERCER CONCIERTO

Música para órgano

Anónimo (s. XVIII)


Xácara y Pasacalles de 1º tono

Josep Elies (1678-1755)


Pequeña Suite
Allemanda
Zarabanda
Giga

P. Antonio Soler (1729-1783)


Sonata 102

Antón Mestres (2ª mitad del s. XVIII)


Toccata de 6º tono

Anselm Viola (1738-1798)


Sonata

Fernando Eguiguren (1743-?)


Concierto Airoso

Joaquín Oxinagas (1719-1789)


Intento en Sol menor

José de Larrañaga (1728-1806)


Sonata de 5º tono
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 9

II

Joaquín Laseca (1758-1820)


Sonata de 5º tono

Anónimo (s. XVIII)


Partido de mano derecha

Joaquín Beltrán (1736-1802)


Obra llena de 1º tono

Narcís Casanoves (1747-1799)


Sonata de 2º tono

Carlos Baguer (1769-1808)


Sinfonia nº 1
Allegro
Andante con variaciones
Rondó

Intérprete: ANSELMO SERNA, órgano

Miércoles, 17 de Enero de 2007. 19,30 horas.


Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 10

10

CUARTO CONCIERTO

Manuel Blasco de Nebra (1750-1784)

Sonata 112 en Do menor

Sonata en Sol mayor (inédita)

Sonata nº 5 en Re menor
Adagio
Allegro

Sonata 109 en La menor

Sonata nº 6 en Mi menor

II

Sonata 108 en Mi menor

Sonata nº 9 en La menor

Sonata en Re menor (inédita)

Sonata 107 en Sol mayor.

Sonata I en Do menor
Adagio
Allegro

Intérprete: PEDRO CASALS, piano

Miércoles, 24 de Enero de 2007. 19,30 horas.


Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 11

11

INTRODUCCIÓN GENERAL

Ambiente cultural e intelectual en la España del


siglo XVIII

El cambio de la dinastía austriaca por la borbónica in-


fluyó notablemente en la vida española del siglo XVIII,
propiciando los anhelos de renovación y reforma en los
círculos más significativos de la cultura española. En la
España de aquella época también está presente el movi-
miento de modernidad denominado “Ilustración”, deter-
minado por las nuevas orientaciones científicas y
filosóficas, que van a establecer entre los intelectuales de
la época dos bandos de características bien definidas y
opuestas: los defensores de los principios tradicionales y
los defensores del progreso. Los primeros, convencidos
de que toda novedad, por el mero hecho de serlo, era
peligrosa y nociva, denominaban a sus adversarios con
el término de “novadores”. Los conservadores veían en
el progreso una amenaza a la fe, a las costumbres y a las
tradiciones seculares del pueblo español.

Según el gran historiador Hazard, la revolución de las


ideas ilustradas supone una crisis de la conciencia euro-
pea, cuya expresión más típica serán las constantes po-
lémicas habidas en todas las ramas del conocimiento
entre los conservadores y los renovadores, que condu-
cirán a la eliminación de prejuicios y a la adopción de
posturas más científicas. Dichas polémicas van a llenar
todo el siglo XVIII y a ellas no será ajena la música, es-
tableciéndose los dos bandos que eran habituales en las
restantes disciplinas. La preocupación por superar el ba-
che que había supuesto el legado del hechizado rey
Carlos II a la dinastía borbónica, con una nación casi en
quiebra y en la que todo estaba prácticamente por ha-
cer, es común a los renovadores españoles del siglo XVIII
y explica esa presencia de la crítica y de la razón de uti-
lidad.

Como consecuencia del nuevo ambiente intelectual


que es instaurado por la nueva casa reinante en nuestro
país, se produce una extraordinaria actividad en el cam-
po de la crítica, con la aparición de toda una serie de es-
critos, folletos y papeles en los que todo se cuestiona y
nada se acepta por el mero hecho de aparecer impreso.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 12

12

Sin embargo, la imprenta en la España del siglo XVIII no


se caracterizaba precisamente por su actividad, ni tam-
poco era alto en general el número de lectores, aunque
no hay estudios precisos al respecto. El arte tipográfico
carecía en España de buenas materias primas, de buen
papel y, especialmente, de un mercado amplio de lecto-
res. Antonio Domínguez Ortiz recoge la observación del
padre Sarmiento, el fiel discípulo y amigo de Feijoo, cuan-
do describe la situación en sus Reflexiones Literarias, es-
critas en 1743: las principales obras seguían importándose
de París, Lyon, Venecia, Roma y otras ciudades extranje-
ras, debido a la penuria del arte tipográfico español.
Según Sarmiento, en España se leía muy poco aunque se
imprime y se lee más que hacía treinta años. Existe es-
casez de obras importantes, mientras que proliferan los
villancicos, sermones, panegíricos, novenas, etc. Si la si-
tuación de la imprenta es tan desastrosa en el terreno li-
terario, nos podemos imaginar cuál sería en el campo
musical, en el que después de un serio intento a co-
mienzos del siglo a cargo de José de Torres, no se pro-
duce prácticamente ninguna edición musical, aunque sí
bastantes libros teóricos. No obstante todo lo anterior, las
investigaciones de los últimos años sobre nuestro siglo
XVIII no permiten ya definir el reinado de Felipe V co-
mo un desierto intelectual del que sólo sobresale la fi-
gura de Feijoo, sino que, por el contrario, se han
reivindicado ideologías y autores hasta no hace mucho
olvidados.

El sacerdote benedictino Benito Feijoo y Montenegro


(Casdemiro, Orense, 1676-Oviedo 1764), junto a otros au-
tores como José Finestres y de Monsalvo (1688-1777), se
va a preocupar especialmente por la crítica de la heren-
cia y de los valores recibidos del siglo XVII, proponien-
do la renovación, la reforma, la ordenación nacional y la
alternativa de las ciencias útiles frente a las discursivas
que habían sido propias del siglo anterior, al mismo tiem-
po que trata de implantar una pedagogía social para la
educación del pueblo. En este sentido es significativo el
título de la principal obra de Feijoo: Teatro Crítico
Universal o Discursos varios en todo género de materias
para desengaño de errores comunes, publicado en ocho
volúmenes entre 1726 y 1739. A estos ocho volúmenes
siguieron otros cinco con el título de Cartas Eruditas y
Curiosas, en que por la mayor parte se continúa el de-
signio del Teatro Crítico Universal, impugnando o redu-
ciendo a dudosas varias opiniones comunes. Fueron
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 13

13

publicadas entre 1742 y 1759, con la finalidad de res-


ponder a la gran cantidad de críticas, consultas y cartas
que recibió a causa de la publicación del Teatro Crítico.

En estas obras de Feijoo encontramos la descripción


de la sociedad española del primer cuarto de siglo, ig-
norante, crédula de las más necias fantasías, sin centros
eficaces de enseñanza, hostil a toda luz que turbase la
vanidad con que se defendía de su propia miseria. Y al
comparar esta situación con la del resto de Europa, ob-
servaba que mientras en el extranjero progresa la Física,
la Anatomía, la Botánica, la Geografía, la Historia Natural,
nosotros nos quebramos la cabeza y hundimos con gri-
tos las aulas sobre si el ente es unívoco o análogo; so-
bre si trascienden las diferencias; sobre si la relación se
distingue del fundamento (Cartas, II, XVI, 14). El polí-
grafo gallego encuentra las razones de esta pobreza in-
telectual del primer cuarto del siglo XVIII en el corto
alcance de algunos de nuestros profesores, la preocupa-
ción que reina en España contra toda novedad, el erra-
do concepto de que cuanto nos presentan los nuevos
filósofos se reduce a curiosidades inútiles, al mismo tiem-
po que a “un celo pío, sí, pero indiscreto y mal funda-
do, de que las doctrinas nuevas traigan algún perjuicio a
la religión” y, por último, la envidia nacional o personal,
a la que califica de ignorancia abrigada de poesía.

La influencia de los escritos de Feijoo fue extraordi-


naria, pues en ellos abordaba cuestiones teológicas, mé-
dicas, históricas, musicales y de otras muchas materias
con un lenguaje sencillo y ameno que despertó el inte-
rés del público por temas que anteriormente sólo se de-
batían por especialistas. Los volúmenes del Teatro Crítico
y de las Cartas Eruditas se agotaban nada más salir y se
sucedían las reimpresiones, calculándose en unos cua-
trocientos mil volúmenes el total de las ediciones y ree-
diciones de la obra de Feijoo durante el siglo XVIII, un
hecho sin precedentes en aquel siglo.

Asimismo destacan dentro de la corriente renovado-


ra el aragonés Andrés Piquer, el deán Martí, el Padre
Miñana y especialmente Gregorio Mayans y Siscar (1699-
1781), junto con el agustino Enrique Flórez (1702-1773),
autor de la España sagrada que comenzó a publicar en
1747. A diferencia de Feijoo, más preocupado por la crí-
tica y por purificar la herencia recibida mediante crite-
rios de utilidad, estos autores se van a centrar en la
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 14

14

recopilación de materiales, la erudición y la objetividad


histórica. Mayans, profundo conocedor de nuestra histo-
ria, autor de la primera Vida de Cervantes, marcó el ca-
mino para conseguir la renovación cultural pero en el
marco de la tradición hispana. A esta generación de eru-
ditos pertenecen también el botánico José Quer y
Martínez (1695-1764), el gran crítico P. Isla (1703-1781),
el preceptista Luzán (1702-1754), el paleógrafo Terreros,
el orientalista Casiri, el bibliotecario Iriarte y el historia-
dor y académico Montiano y Luyando.

En cuanto a las instituciones culturales, pocas fueron


las iniciativas de Felipe V para fomentar el moderado cre-
cimiento intelectual que se advierte en la primera mitad
del siglo. Una de esas iniciativas fue la apertura al pú-
blico de la Biblioteca Real en 1712, que con el tiempo se
transformó en la Biblioteca Nacional. En 1713 se fundó
la Real Academia Española, debida en su origen a tertu-
lias privadas. Pronto obtuvo el reconocimiento oficial con
las consiguientes ventajas y abordó una obra de gran im-
portancia como el Diccionario de Autoridades, publica-
do en 1726. En 1729 tiene lugar la fundación de la Real
Academia de Bellas Artes de Barcelona, y en 1738 la
Academia Real de la Historia, que siguiendo la línea eru-
dita propia del siglo se preocupó por la recopilación de
documentos, medallas, monedas, etc.

Por otra parte, las revistas y el periodismo comienzan


a hacer su aparición contribuyendo al interés pedagógi-
co del siglo. El Diario histórico, político, canónico y mo-
ral se publica en Madrid en 1732 y sigue en antigüedad
a la Gaceta, aparecida en 1661. Fundado y redactado por
Fray J. Alvarez de la Fuente, sólo duró un año en el que
aparecieron doce volúmenes. Más importancia tuvo el
Diario de los Literatos de España, revista trimestral inspi-
rada en el Journal de Trevoux, cuyo primer tomo apare-
ció en 1737 y el séptimo y último en 1742. Tuvo la
protección del ministro Campillo, y por redactores a
Francisco Manuel Huerta y Vega, Juan Martínez Salafranca
y Leopoldo Jerónimo Puig, y por colaboradores a Iriarte,
Mayans y Gerardo de Hervás. Se preocupaba especial-
mente por las recensiones de las obras que aparecían en
España y en menor grado las del extranjero, centrándo-
se con preferencia en las obras de erudición y literatura.
En 1738 apareció el Mercurio histórico y político, tradu-
cido del francés por Salvador Joseph Mañer y publicado
después con el título de Mercurio de España o El Diario
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 15

15

Noticioso, Curioso, Erudito y Comercial, a partir de 1758


en Madrid y por Francisco Mariano Nipho (1719-1803).

Fernando VI, por su parte, se encuentra con una si-


tuación lamentable en lo que a la enseñanza universita-
ria se refiere, y en lugar de acometer su reforma prefirió
apoyar las instituciones no universitarias, como las
Academias, que no eran centros docentes sino de inves-
tigación. Los seminarios de nobles están regentados por
los jesuitas, y en esta época conocen su máximo perio-
do de esplendor. Su aspecto elitista, como observa Aguilar
Piñal, se encuentra en sus enseñanzas de adorno, entre
las que figura la danza, además de la heráldica, la esgri-
ma, la equitación y los idiomas, y sin duda, la música. El
apoyo a las Academias se vio ampliado con la creación
de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
(1752), La Real Academia Latina Matritense (1755), y la
Histórico-Geográfica de Valladolid (1752). A ellas hay que
sumar el Observatorio Astronómico de Cádiz (1753) y el
Jardín Botánico (1757). Todo ello, como afirma Aguilar
Piñal, fue más bien aristocrático y elitista y en absoluto
suficiente, pero difícilmente se hubiese dado el brillante
periodo de Carlos III sin la aportación de su hermano
Fernando VI, con la que España comienza a insertarse
en la cultura europea.

La música española del siglo XVIII

Si existe alguna etapa en la historia musical que demuestre


nítidamente la relación entre ésta y el pensamiento, jun-
to a sus circunstancias sociales, esa etapa corresponde al
siglo XVIII en nuestro país. Efectivamente, de igual ma-
nera que hay una enconada lucha, que a veces llega has-
ta el insulto, entre tradicionales y reformistas, habrá en
el campo musical una no menos encolerizada lucha en-
tre quienes defienden la práctica antigua frente a la mo-
derna: así pues, al igual que ocurriera en el siglo XVII,
este siglo contempla dos tendencias estilísticas: por una
parte aquellos músicos que permanecen fieles a los pos-
tulados conservadores del contrapunto imitativo que
tiene sus raíces en el Renacimiento y por otra, los com-
positores que se adscriben al nuevo estilo moderno o
armónico, empleando en su producción artística las for-
mas provenientes del teatro dramático-musical italiano
así como una serie de recursos armónicos prohibidos en
la técnica contrapuntística.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 16

16

Por primera vez en la estética musical se plantea la


concepción de la música. La primera tesis, propiciada por
el espíritu cartesiano de los franceses, opta por conside-
rar la música como producto de la razón, en cuyo caso
es una ciencia con reglas inamovibles porque la razón es
la verdad. Por lo tanto, el deleite en la apreciación del
arte de los sonidos consistirá en la comprobación de que
la música es una ciencia sujeta a principios universales,
cuyas reglas hay que respetar en todo momento. La se-
gunda tesis, apoyada en la libertad que propugnan los
italianos, sustenta que el origen de la música es el arte,
el sentimiento, donde tiene cabida el placer, la imitación
de la naturaleza entendida como espontaneidad y ex-
presividad, y la emoción, cuyo juez supremo será el oí-
do como definidor de lo que es bueno o malo en música,
dejando al margen las reglas científicas.

Prueba del antagonismo de ambas concepciones en


la España dieciochesca es la polémica entre Francisco
Valls, maestro de capilla de la catedral de Barcelona, y
Joaquín Martínez de la Roca, organista de la catedral de
Palencia, a causa de la composición de la Misa Scala are-
tina de Valls, en cuyo Gloria hizo entrar el tiple segun-
do sin preparación, produciéndose una disonancia
directa. No menos de cincuenta y cinco compositores y
teóricos intervinieron en la polémica, entre ellos el céle-
bre Alessandro Scarlatti, a quien se consultó para que re-
solviera con su autorizada opinión una polémica que ya
duraba muchos años y que había gastado ríos de tinta.
Muy diplomáticamente, Alessandro Scarlatti no se incli-
nó por ninguna de las partes. Es muy interesante el es-
tudio de esta polémica, como el de otras muchas que
hubo con el mismo talante, porque nos muestran clara-
mente las dos tendencias y los autores de la España mu-
sical del siglo XVIII.

El mismo Francisco Valls resume la diversidad de es-


tilos imperantes en la música española del siglo XVIII: el
estilo eclesiástico, canónico o motético, característico de
la música vocal latina; el estilo madrigalesco, propio de
“nuestros villancicos a pocas o muchas voces, consiste
su práctica en vestir aquella poesía según los afectos que
la acompañan”; el estilo melismático se basa en “cantar
las voces unidas, sin paso ni intención para que no se
confunda la letra”; el estilo fantástico corresponde al ins-
trumental: “sirve su uso para música de órgano, clavi-
cémbalo, arpa, guitarra...”; el estilo dramático o recitativo
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 17

17

es “el propio para Comedias y Tragedias, precisado no


sólo a seguir las leyes del metro, sino a expresar los mis-
mos afectos en la música y que debe exprimir el can-
tante...”; por último, el estilo coraico es “el que sirve para
danzas y bailes”.

Podríamos resumir el panorama musical español del


siglo XVIII hablando de tres ámbitos: la música eclesiás-
tica, la música de cámara y la música teatral, que siguen
siendo los mismos del siglo anterior. De los tres ámbitos
antes mencionados, el eclesiástico es el que ejerce una
mayor influencia debido a la implantación de la Iglesia
en todo el país: en las catedrales, parroquias, monaste-
rios, abadías, colegiatas, etc. se mantiene la tradición de
la música eclesiástica, para la que trabajaron y siguen tra-
bajando un buen número de compositores españoles, en
calidad de maestros de capilla fundamentalmente. Entre
las obligaciones de un maestro de capilla en la España
del siglo XVIII se cuentan la composición de música pa-
ra el culto religioso, dirigir la capilla musical, instruir y
cuidar de los niños cantorcicos así como contratar nue-
vos cantores y ministriles para la capilla. Asimismo, el
maestro tiene la obligación de componer obras nuevas
para determinadas festividades –Semana Santa (época en
la que se componía sobre todo Lamentaciones), Corpus,
festividades del lugar o de la iglesia y Navidad–, mien-
tras que para otras fiestas se podía recurrir a las obras de
archivo.

En la música vocal religiosa predomina una gran di-


versidad de estilos y procedimientos, incluidos los pro-
cedentes del teatro musical italiano, lo que ocasionará la
reacción de los compositores y teóricos más apegados a
la tradición así como de los cabildos catedralicios. Los
compositores españoles escribirán sus obras vocales re-
ligiosas de manera muy diferente según la obra esté en
latín o en español: para las obras latinas se recurre a un
estilo solemne y grave, la ya citada prima prattica, que
debe conducir al oyente hacia la devoción y meditación;
en esta faceta el compositor debe demostrar el dominio
de los procedimientos contrapuntísticos por encima de
la inteligibilidad del texto, prevaleciendo la intencionali-
dad de lo solemne y grandioso. No puede tampoco
olvidarse que las obras en latín de los grandes maes-
tros españoles de la época de oro de la música espa-
ñola –Morales, Guerrero, Victoria, Vivanco, Torrentes,
Ceballos o Lobo– en ningún momento dejaron de can-
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 18

18

tarse y copiarse. Por lo que se refiere a las obras en cas-


tellano, nos enfrentamos ante la concepción de la se-
conda prattica, o estilo moderno, que es el mismo que
impera en la música vocal profana: además del uso de
la técnica nota contra nota, se busca una mayor adapta-
bilidad de la música al contenido textual.

La mayor parte de los compositores españoles del si-


glo XVIII es bilingüe, es decir, abordan tanto el estilo con-
trapuntístico como el armónico y emplearán uno u otro
según la finalidad de la obra. Esta práctica está tan asu-
mida que en las oposiciones a las plazas vacantes de
maestro de capilla se exige poner música a un texto en
latín y a un texto en español.

Por lo que respecta a la música de cámara, es fo-


mentada en círculos relacionados con la corte o la no-
bleza. Así, el teórico alemán J. G. Walther define la música
de cámara en su obra Musicalisches Lexicon (1732) co-
mo “aquella que se suele interpretar en las moradas de
los grandes señores”. En la corte es necesario diferenciar
a los músicos de la Real Capilla, cuya función se dirige
exclusivamente al culto religioso, de los músicos de la
Cámara o los maestros de los reyes y otros miembros de
la familia real. Los músicos de cámara tienen como fun-
ción amenizar las sesiones de los monarcas y su corte,
toman parte en las principales festividades de carácter
profano, etc. Hay que destacar el hecho de que los gus-
tos personales de los monarcas o del noble para los que
trabaja el músico son determinantes a la hora de enten-
der este repertorio. Ya en la época de los Austrias, la mú-
sica de cámara había desempeñado un papel de primer
orden. Con la llegada de los Borbones, las primeras in-
fluencias son francesas, influencias que pronto van a ser
sustituidas por las italianas, sobre todo desde el momento
en que Felipe V se case con la princesa italiana Isabel de
Farnesio. En el ámbito de la música cortesana de cáma-
ra ejercerán su actividad creativa autores como Doménico
Scarlatti, Sebastián Albero, el padre Antonio Soler, Luigi
Boccherini o Gaetano Brunetti. Respecto a la segunda fa-
ceta de la música de cámara, la música nobiliaria, son va-
rias las casas nobiliarias que cultivan el mecenazgo y la
protección musical en España. La más destacada es sin
duda la Casa de Alba, a la que Subirá dedicó un amplio
y exhaustivo estudio Para la Casa de Alba compusieron
obras de cámara Gaetano Brunetti, Francesco Montali,
José Herrando, Luis Misón y Manuel Canales, autor este
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 19

19

último de los primeros cuartetos compuestos por un es-


pañol.

Por último, el tercer ámbito al que anteriormente


hacíamos referencia está protagonizado por la música
teatral, en la que podemos observar dos tipos de mani-
festaciones: en primer lugar una música teatral de carác-
ter popular, a la que tiene acceso el pueblo llano, ejemplo
de lo cual sería la tonadilla escénica, género típicamen-
te español que nace como reacción a la ópera italiani-
zante. En segundo lugar, la música teatral cortesana y
nobiliaria, ambas compitiendo entre sí en cuanto a la fas-
tuosidad y grandiosidad en las representaciones escéni-
cas. Antonio Martín Moreno afirma que “desde fines del
siglo XVI, con la aparición de la ópera, la música teatral
está siempre presente en la vida social y en las discu-
siones estéticas de la época. En España el teatro es la
gran pasión de los siglos XVII y XVIII y a él tiene
acceso todo el mundo mediante el pago de la entrada
correspondiente. Un elemento espectacular de suma im-
portancia es la música en el teatro, esto cuando no todo
él es en música como ocurre con la ópera”. La ópera ita-
liana recibirá su mejor acogida en la corte y prueba de
ello es el elevado número de compositores italianos que
vienen a España llamados por los Borbones o atraídos
por el ambiente propicio para todo lo que proceda de
Italia. La presencia de los compositores italianos y la pro-
tección que gozaron por parte de la corte no significa
que los españoles no abordaran la música teatral. Entre
los principales operistas destacan Sebastián Durón,
Antonio Literes y José de Nebra. La evolución de la zar-
zuela se plasma en la introducción de temas populares
y en el abandono de temas histórico-mitológicos. La re-
novación de la música escénica española tiene en el es-
critor Ramón de la Cruz a uno de los principales artífices,
quien colaboró con compositores como Antonio
Rodríguez de Hita, Antonio Palomino, Pablo Esteve,
Antonio Rosales y Ventura Galván. La tonadilla escénica,
forma lírico-dramática que emplea motivos de carácter
popular, llega a desplazar a la zarzuela en las preferen-
cias del público a lo largo del siglo XVIII. La tonadilla
que se independiza y adquiere entidad propia se deno-
mina tonadilla escénica y fue el compositor Luis Misón
quien otorgó la nueva forma de la tonadilla a partir de
1757. Entre esta fecha y 1790 se desarrolla la época de
oro de este género. Además de Misón sobresalen como
compositores de tonadillas Antonio Guerrero, Blas de
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 20

20

Laserna, Pablo Esteve, Pablo del Moral, Antonio Rosales,


Jacinto Valledor, Ventura Galván, Antonio Palomino,
Guillermo Ferrer y Manuel García.

La música española de tecla en el siglo XVIII

¿Se puede hablar de una escuela española de tecla du-


rante el siglo XVIII? Se trata de una cuestión que ha sus-
citado controversias pues tradicionalmente se ha
magnificado la importancia de Domenico Scarlatti en la
consolidación del estilo español en la música de tecla
dieciochesca y su correspondiente influencia en los com-
positores ibéricos. Sin embargo, si tenemos en cuenta las
diferencias estilísticas con otros compositores españoles
de su época como Sebastián de Albero, Vicente Rodríguez
Monllor, José de Nebra o José Herrando así como la es-
casez de manuscritos, no parece que las sonatas de
Scarlatti se hayan difundido más allá del círculo cortesa-
no.

En mi opinión, puede afirmarse que ha existido un


estilo propio español en la música de tecla del XVIII.
Santiago Kastner fue uno de los primeros musicólogos
en resaltar este hecho cuando afirmó que los composi-
tores ibéricos para tecla evolucionan independiente-
mente de la influencia de Domenico Scarlatti. La sonata
bipartita se derivaría de la tocata en unos compositores,
de la fuga en otros, e incluso de otros elementos de la
suite, con su característico esquema bipartito, pero sobre
todo del tiento: el desarrollo natural de los tientos llenos
y los tientos partidos conduce hacia la sonata bipartita
que se practica en la península con anterioridad a la lle-
gada de Domenico Scarlatti a Lisboa en 1721, de donde
pasó posteriormente a España (véase el comentario del
Concierto nº 1).

Incluso los elementos que caracterizan la música pa-


ra clavecinística de Scarlatti tienen un origen hispano o
bien su práctica se había consolidado en España y
Portugal antes de la llegada del compositor napolitano.
Buena prueba de la independencia y originalidad de la
escuela española de tecla nos la ofrecen Sebastián de
Albero y José de Nebra en la primera mitad del siglo
XVIII. En cuanto al primero de los compositores men-
cionados, a pesar de ser contemporáneo de Scarlatti y
prestar sus servicios en la Corte al mismo tiempo que él,
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 21

21

escribe una música que se inserta en la tradición espa-


ñola de la recercata y el tiento, contribuyendo también
al desarrollo de la naciente sonata, a la que aporta la tra-
dición ibérica derivada de la escritura armónica y verti-
cal de los organistas españoles en los ya citados tientos
partidos. Por su parte, las sonatas para tecla de José de
Nebra muestran asimismo un estilo compositivo muy per-
sonal; acerca de dichas sonatas escribe el musicólogo
Román Escalas que “afirman la existencia y desarrollo de
un estilo español de música de tecla a partir de la pri-
mera mitad del siglo XVIII, en que la forma, el tratamiento
de la disonancia, la vivacidad rítmica, el cromatismo y su
relación con la tonalidad, no difieren en nada de lo que
hasta ahora se habían considerado atributo del estilo per-
sonal de Scarlatti y que debemos rescatar como elemen-
tos propios de nuestra música, a fin de centrar y definir
el concepto de Sonata española para tecla”.

El hecho de no haberse impuesto en España la for-


ma de sonata del clasicismo vienés con su esquema ter-
nario no debe interpretarse como un defecto, en opinión
de Kastner. Por el contrario, es necesario comprender
que los esquemas constructivos centroeuropeos son muy
distintos de los países del sur de Europa y no hay que
preferir uno a otro. Por otra parte, la forma clásica de la
sonata vienesa la vamos a encontrar en los composito-
res españoles de fines de siglo, como Joaquín Prieto,
Joaquín Montero, José Lidón o Felipe Rodríguez (sobre
este último véase el comentario del concierto nº 2), aun-
que siempre dentro de la influencia establecida por
Doménico Scarlatti y Antonio Soler. Concluye diciendo
Kastner que no es fácil aceptar los modelos de la sinfo-
nía y sonata de corte y factura vienesa, que responden a
la peculiar manera de ser y entender el arte y la vida de
estos pueblos, pero cuyas formas son extrañas y ajenas
al espíritu conciso y diferente de los latinos.

Paulino Capdepón
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 23

23

NOTAS AL PROGRAMA

PRIMER CONCIERTO

Las sonatas de Domenico Scarlatti

Domenico Scarlatti fue hijo de uno de los compositores


más sobresalientes de la escuela napolitana, Alessandro
Scarlatti, que a la sazón ocupaba el cargo de maestro de
capilla del virrey español de Nápoles y maestro del tea-
tro del palacio real. Nacido el 26 de octubre de 1685 en
la citada ciudad italiana, su primera fase como músico
está determinada por la figura y la actividad de su padre,
con quien se formó en primer lugar; sólo a raíz de su
abandono de Italia (1719) y de la muerte de su padre
(1725), comenzará a escribir una de las páginas más bri-
llantes de la literatura musical para clave. En 1701 obtie-
ne su primer puesto musical al ser nombrado organista
y compositor de la Capilla Real donde su padre ejercía
el magisterio. Posteriormente los Scarlatti se asientan en
Florencia; de esta época datan sus primeras obras cono-
cidas: tres cantatas. A su regreso a la corte de Nápoles,
Doménico estrena sus dos primeras óperas en 1703:
Ottavia restituita al trono e Il Giustino, ambas pertene-
cientes al tipo convencional de ópera seria tardobarroca.
Abandona Nápoles en 1705 para fijar su residencia en
Venecia, uno de los grandes centros musicales de la Italia
del siglo XVIII, donde reina la música de Vivaldi y la pin-
tura de Canaletto; en Venecia perfeccionará sus estudios
de composición con el célebre maestro Francesco
Gasparini, cuyas libertades armónicas tendrán una gran
influencia en la estilo posterior de Scarlatti. Cuatro años
después, en 1709 entra en Roma al servicio de la ex-rei-
na de Polonia, María Casimira, para cuyo teatro escribió
un buen número de obras escénicas; asimismo desem-
peñó a partir de 1713 el puesto de maestro de capilla de
San Pedro, para la cual compondrá ante todo obras reli-
giosas destinadas al culto. Tras una breve estancia en
Londres, acepta el puesto de maestro de capilla del rey
portugués Joao V y maestro de música de la princesa
María Bárbara de Braganza: en Lisboa permanecerá por
espacio de ocho años (1720-1728), durante los cuales
compondrá un elevado número de sonatas para clave,
dedicadas a su regia alumna, que al parecer poseía bue-
nas dotes para este instrumento.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 24

24

La última etapa de la vida de Doménico Scarlatti trans-


curre en España ya que, con motivo de los esponsales
de la princesa María Bárbara de Braganza con el prínci-
pe heredero español Fernando en 1729, acepta el pues-
to de maestro de música de ambos príncipes y se traslada
a España, donde residirá hasta su muerte, acaecida en
1757. Si durante los primeros años de su estancia espa-
ñola Scarlatti disfruta de una posición preeminente en el
mundo musical cortesano, pero la llegada en 1737 de su
compatriota Farinelli eclipsa la figura del napolitano, que
se limitará a componer únicamente para clave.

La primera colección de sus sonatas para clave apa-


rece en 1738 en Londres bajo el título de Essercizi per
Gravicembalo y están dedicadas al rey de Portugal.
Creemos que merece la pena citar un fragmento del pró-
logo escrito por el propio Scarlatti pues deja entrever cuál
era su objetivo: “Lector, no esperes encontrar en estas
composiciones una intención profunda, sino más bien
una ingeniosa broma artística para ejercitarte en el duro
ejercicio de tocar el clave... Por tanto, muéstrate más com-
prensivo que crítico y, de esta manera, verás aumentado
considerablemente tu propio placer. Hasta siempre. ¡Vive
feliz!”

Según el gran estudioso y editor de la obra de Scarlatti,


Ralph Kirkpatrick, entre 1752 y 1757 fueron transcritos
trece volúmenes de sonatas para el uso de la reina María
Bárbara de Braganza, a los que se unieron dos más, com-
pilados en 1742 y 1749. Estos quince volúmenes, adqui-
ridos en 1835 por la Biblioteca Marciana de Venecia,
contienen un total de 496 sonatas. Otra colección de quin-
ce volúmenes, en parte réplica de la anterior, se conser-
va en la actualidad en el departamento de música de la
Biblioteca Palatina del Conservatorio Arrigo Boito de
Parma. A estas fuentes principales hay que añadir tres
sonatas descubiertas por Antonio Baciero en un manus-
crito del Archivo de la Catedral de Valladolid y la sona-
ta y el Fandango que rescató la musicóloga Rosario
Alvarez en un archivo tinerfeño en 1985. Otras fuentes
secundarias se encuentran en Munich, Viena, Museo
Británico de Londres, Museo Fitzwilliam de Cambridge,
Biblioteca nacional universitaria de Turín y las ediciones
de Roseingrave y Boivin (siglo XVIII).

La mayor parte de estas sonatas muestran una


estructura formal bipartita en un sólo movimiento y
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 25

25

monotemática, cuyo esquema básico, siguiendo a


Kirkpatrick, sería el siguiente:

Primera mitad
a) Inicio
b) Sección central (Continuación, transición, prenúcleo)
c) Núcleo
d) Sección tonal (postnúcleo, conclusión, continuación
de la conclusión, sección final de la conclusión)

Segunda mitad
a) Inicio (opcional)
b) Digresión
c) Reenunciado opcional del prenúcleo o del material
precedente
d) Núcleo
e) Reenunciado de la sección tonal (postnúcleo, con-
clusión, continuación de la conclusión, sección final
de la conclusión)

Sin embargo, se dan excepciones a este esquema bá-


sico propuesto por Kirkpatrick. Así por ejemplo, en una
de las sonatas que escucharemos hoy (K 213), las alte-
raciones y anticipaciones del material diluyen el núcleo
hasta tal punto que la aplicación rígida de este sistema
puede complicar el análisis de la obra.

Mientras que la sonata clásica tiende a ser una forma


en tres partes, la sonata scarlattiana mantiene una rela-
ción de equilibrio o complementaria entre sus mitades,
aún cuando no tengan la misma longitud. La verdadera
esencia de esta se encuentra en la sección central de la
primera mitad, y en la que es paralela a ésta en la se-
gunda; en estas dos secciones se divide la energía que
late en la sonata clásica. Normalmente, la sección central
de la 2ª mitad nunca rebasa en extensión, a su paralela.
Los polos de la sonata scarlattiana residen en esta sec-
ción central, en la que culminan las tensiones en la do-
minante que se resuelven en la tonalidad de conclusión.
Todas las fuerzas armónicas y de invención melódica es-
tán orientadas a preparar la resolución final en la tonali-
dad de conclusión. El núcleo es el punto de encuentro
del material temático en cada mitad, que aparece enun-
ciado de manera paralela en los finales de ambas mita-
des, al quedar establecida la tónica de conclusión. El
núcleo no tiene importancia para el oyente o el intér-
prete, pero permite establecer un sistema de análisis pa-
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 26

26

ra esta sonata scarlattiana. En cada mitad de la sonata, el


núcleo surge en el momento en que se hace diáfana la
tonalidad de conclusión, bien por el establecimiento de
su dominante, o de manera más rara, por una cadencia
preliminar a la tónica de conclusión; en general, la to-
nalidad de conclusión sigue impertérrita tras el núcleo.
El núcleo puede aparecer realzado por una interrupción
brusca o estar oculto por un movimiento rítmico conti-
nuo. Usando este concepto como punto de partida, es
posible identificar las diversas partes o secciones de la
sonata scarlattiana; son divisiones anatómicas creadas por
Kirkpatrick para facilitar y dar precisión al análisis de las
sonatas.

Kirkpatrick ha demostrado que buena parte de estas


sonatas estaban ordenadas por parejas y compuestas en
la misma tonalidad, parejas que se contrastan o se com-
plementan. El contraste se basa en el tempo (a un movi-
miento de carácter rápido le sucedía uno lento), mientras
que en las sonatas complementarias la uniformidad resi-
día en el estilo o en el mismo colorido armónico (así por
ejemplo, la sonata K 107, aunque compuesta en fa ma-
yor, se mueve alrededor de fa menor y sus tonalidades
relativas). Si bien las sonatas de Scarlatti se atienen en un
esquema tonal preciso y predeterminado (tónica-domi-
nante-tónica), traspasa las limitaciones de este rígido sis-
tema y en el inicio de la segunda parte de muchas de sus
sonatas, ofrece una idea nueva o bien modifica el tema
inicial, logrando así propiciar un clima diferente: todavía
no puede hablarse de un desarrollo, a la manera del es-
tilo clásico vienés, sino que se relaciona más bien con la
técnica de la progresión, de la expansión o de la se-
cuencia. Aún así, supone un salto cualitativo trascen-
dental que antecede y anuncia el esquema de la sonata
moderna.

Además de la forma bipartita de un solo tiempo y mo-


notemática, las sonatas de Scarlatti también presentan
otras formas: variaciones, fugas, rondós, y un capriccio,
mientras que otras aportan la peculiaridad de tener dos,
tres o cuatro movimientos.

Gracias a Scarlatti se toma de conciencia de las posi-


bilidades tímbricas y expresivas del instrumento, anun-
ciando buena parte de los elementos de la técnica
pianística: cruzamientos de manos, técnica de la veloci-
dad, acordes autónomos, marcha de las voces nacida del
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 27

27

movimiento natural de los dedos, notas repetidas rápi-


das, trinos interiores, etc. Por otra parte, el empleo de la
acciaccatura (largas series de apoyaturas suspendidas
que se resuelven unas en otras), introduce disonancias
que preludian asimismo la armonía moderna.

Muchas de sus sonatas evocan la música popular de


su Italia natal, con ecos de mandolina o laúd y, además,
la abundancia de adornos no es sino reflejo del gusto de
los napolitanos por lo decorativo. Asimismo, son fre-
cuentes los préstamos del folklore español: imita los tim-
bres característicos de los instrumentos populares, como
el rasgueo de la guitarra, el repiqueteo de las castañue-
las o la reverberación de los tambores, la alegría conta-
giosa de las bandas de pueblo, la flexibilidad de la danza
española, además del empleo de intervalos modales en
sus melodías (buen ejemplo de ello es la sonata K 481).

Doménico Scarlatti realizó en sus sonatas una extraor-


dinaria síntesis estilística: si en algunas obras se percibe
el peso de la tradición por la relación con la tocata o la
textura puramente organística, otras acusan la deuda con
el estilo del concierto instrumental y la técnica del violín
así como con el estilo preclásico (como se observa en la
sonata K 11 en do menor, la cual muestra la melancóli-
ca cantabilidad del estilo sensible o Empfindsamkeit)

Las sonatas de Scarlatti están impregnadas de frescor,


gracia, jovialidad y brillantez: su vigor rítmico les con-
fiere una vitalidad extraordinaria que aún hoy día son la
causa de su atractivo entre el público moderno.

Las sonatas del padre Antonio Soler

Antonio Soler nació en 1729 en Olot (Gerona). Su padre


pertenecía a la banda de música del Regimiento de
Numancia y es muy probable que recibiera de él las pri-
meras lecciones musicales. Antes de haber cumplido los
siete años de edad, ingresó en la escolanía de Montserrat,
en la que permaneció entre ocho y diez años; antes de
cumplir los diecisiete, la abandonó: esta era la edad lí-
mite de permanencia en la escolanía. Por entonces es
maestro en Montserrat el padre Benito Esteve, mientras
que la función de organista la desempeña Benito Valls.
Bajo la tutela de ambos se inició Soler en el estudio del
solfeo en primer lugar, y del órgano y la composición
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 28

28

posteriormente. Las obras de órgano de Juan Cabanilles,


fray Miguel López y José Elías constituían la base del re-
pertorio organístico que los alumnos de la escolanía es-
tudiaban. Aunque se ha venido afirmando que ejerció el
magisterio en la Catedral de Lérida, sin embargo hasta
hoy día no se ha encontrado documento alguno ni en el
archivo de música ni en las actas capitulares de dicha ca-
tedral que corrobore tal noticia. El padre Samuel Rubio
defiende la tesis de que Soler obtuviera la maestría de
capilla no en Lérida sino en Seo de Urgel, catedral en la
que tomó posesión como obispo en 1744 fray Sebastián
de Victoria, por lo que las oposiciones no debieron ce-
lebrarse antes de la citada fecha. En 1752 ingresa en el
monasterio del Escorial y tras el año preceptivo de no-
viciado, tomó el hábito como monje jerónimo. Su nom-
bramiento como maestro de capilla escurialense debió
tener lugar después de 1757, último año del magisterio
del padre Moratilla. En los primeros años de su estancia
en el mencionado monasterio, Soler recibió clases de dos
célebres compositores: Domenico Scarlatti y José de
Nebra. Al menos en 1766 había recibido el encargo de
responsabilizarse de la formación musical de los infan-
tes Don Antonio y Don Gabriel, hijos de Carlos III: para
este último compuso gran parte de su música instru-
mental: las sonatas para clave y, especialmente, los cin-
co conciertos para dos órganos. Antonio Soler falleció el
20 de diciembre de 1783 a los cincuenta y cuatro años
en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Es en las sonatas donde Soler alcanza un puesto de


primer orden en la música española. ¿Para qué instru-
mento estaban escritas? Soler compuso sus sonatas sin
distinguir con claridad el instrumento para el que esta-
ban destinadas. Rubio soslayó este problema titulando
su edición “Sonatas para instrumentos de tecla”; por su
parte Kastner las tituló “Sonatas para instrumentos de te-
clado (piano, órgano, clave o clavicordio”. La mayor par-
te están concebidas para el clave, unas pocas para el
órgano y en algunas del último periodo parece que el
compositor tuvo en cuenta las posibilidades del piano.
La falta de diferencias estilísticas entre la música orga-
nística y la música para clave era algo habitual en el si-
glo anterior a Soler, mientras que Carl Philip Emanuel
Bach ya distinguía entre música de clave y de piano.

El padre Antonio Soler se forma en la doble vía de la


tradición española y con el genial Domenico Scarlatti.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 29

29

Numerosas obras de Soler acusan su origen en la músi-


ca de danza, y en ellas la influencia de su maestro Scarlatti
no oscurece la de sus otros mentores españoles,
Cabanilles y José Elías. Además, Soler conoció la van-
guardia de la música europea de Boccherini y Haydn a
través de su relación con la Corte en El Escorial.

Es necesario aclarar que el término “sonata” emplea-


do por Soler no tiene relación con el significado que ad-
quirirá durante el clasicismo. En la época de Scarlatti y
Soler, el término “sonata” servía fundamentalmente para
diferenciar la música instrumental de la puramente vo-
cal, uso que mantuvo durante el barroco. La sonata se-
gún esta concepción tenía como fin la explotación de los
recursos del instrumento respectivo, sobre todo los ins-
trumentos de tecla, con una finalidad educativa. Por en-
cima del carácter formal es más destacable el carácter
pedagógico de la sonata tal como se concebía en aque-
lla época: de hecho, en Gran Bretaña “sonata” equivalía
a “lección” y Schulz llamó la atención sobre la utilidad
pedagógica y el gran valor de entretenimiento que po-
dían proporcionar estas obras. Ya hemos visto anterior-
mente cómo Scarlatti había denominado sus treinta
primeras sonatas no con este nombre sino con el de
“Essercizi”. Los valores educativos y de entretenimiento
hasta ahora analizados son perfectamente aplicables a las
sonatas del padre Soler ya que buena parte de ellas las
compuso, al igual que otras obras instrumentales, para
las clases con su discípulo regio, el infante Don Gabriel,
y para su “diversión”.

Los aspectos pedagógicos antes aludidos aparecen


constantemente en las sonatas del padre Soler. Algunos
ejemplos sirven para ilustrarlo: ejercicios de escalas tan-
to para la mano derecha como la izquierda (perceptible
en la sonata R 36), escalas ornamentadas, escalas inte-
rrumpidas o escalas en intervalos (R 48); acordes repeti-
dos (R 100) o desplegados (R 36); ejercicios de terceras
y de sextas (una buena muestra de ambas aparece en la
sonata R 24); octavas que son expuestas simultáneamente
(R 48) o desglosadas (R 113), trémolos, etc.

Por otra parte, los bajos de Alberti fueron conocidos


por Soler, al contrario de lo que ocurrió con Scarlatti: es-
te tipo de acompañamiento indica un cambio del estilo
galante al clásico y es visible sobre todo en las sonatas
de varios movimientos, lo cual no quiere decir que des-
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 30

30

conociera este recurso anteriormente (R 40). Encon-


tramos asimismo ejercicios a base de saltos interválicos,
algunos de los cuales requieren un gran virtuosismo del
intérprete.

Sobre la influencia de Scarlatti en Soler como com-


positor de sonatas se ha discutido mucho. En el pasado
la mayor parte de los musicólogos proclamaban la de-
pendencia del padre Soler con respecto a Scarlatti: así
por ejemplo, W. Georgii afirmaba por ejemplo que las
sonatas de compositores españoles del XVIII parecían un
calco de las de Scarlatti. Gilbert Chase por su parte es-
cribe que “por su espíritu y su estructura, cada página de
sus sonatas proclama a Soler discípulo de Scarlatti. El mú-
sico español no hace innovaciones en la construcción,
satisfaciéndose con aceptar la forma simple de un solo
movimiento tal como la cultivó Scarlatti”. Uno de los pri-
meros musicólogos que difiere de estas apreciaciones
que presentan a Soler como una figura secundaria es
Rafael Mitjana, quien, al referirse a las 27 sonatas publi-
cadas en Londres, escribió lo siguiente: “Esta colección
es suficiente para demostrar la abundancia y la origina-
lidad del compositor, y digna de especial estudio por su
novedad absoluta. Ellas nos descubren una poderosa per-
sonalidad artística digna de la mayor admiración. La va-
lentía de espíritu del padre Soler y su profunda ciencia
se revelan, sobre todo, en el empleo de las modulacio-
nes, porque comprendiendo todos los recursos que pres-
ta el sistema temperado de los instrumentos de teclado,
se adelanta a su época y anuncia una nueva esfera de
acción en la música. Las sonatas del padre Soler prelu-
dian ya el romanticismo por su color y por su senti-
miento”.

Samuel Rubio insiste en esta tesis al afirmar sobre la


calidad musical de sus sonatas que “en este aspecto se
halla en línea paralela con su colega contemporáneo –y
tal vez su maestro– Domenico Scarlatti, tanto en su fe-
cundidad como en su inspiración”. Posteriormente, Rubio
escribió en 1979 lo siguiente: “Pudo ser, en consecuen-
cia, Soler discípulo de Scarlatti, simultáneamente, en el
doble arte de teclear y de componer, o pudo serlo di-
rectamente en el primer aspecto y sólo de modo indi-
recto en el segundo, en el sentido de que el estudio de
las obras del maestro como ejercicio para el aprendizaje
del teclado le proporcionara el conocimiento puramen-
te teórico de la forma musical de tales piezas, es decir,
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 31

31

de la sonata. Esta hipótesis, que alguien puede juzgar


descabellada, explicaría la para nosotros relativamente
tardía producción sonatística o instrumental, por un la-
do; por otro, puede prestar un magnífico apoyo aclara-
tivo a los que niegan o negamos la tan decantada
influencia scarlattiana sobre Soler.”

Partiendo de la sonata bipartita monotemática, el pa-


dre Soler llega a crear un lenguaje instrumental propio
que incluye la adaptación de temas y motivos populares.
Las principales características de sus sonatas las resume
Santiago Kastner al afirmar que el monje escurialense cul-
tiva una traza muy personal en la estructura de periodos
sumamente cortos y ensarta en fila grupos de motivos
con sus respectivas repeticiones, lo que da lugar a una
forma y aspecto melódico mucho más desmembrado, de
aliento más corto, amén de urdidura menos orgánica y
constante que los moldes y perfiles melódicos de
Domenico Scarlatti. En lugar de la expansión lírica de la
melodía italiana, Soler da prioridad a los motivos conci-
sos y graciosos de elementos de las danzas españolas, lo
que otorga a su música un cuño muy nacional y castizo.
Concluye Kastner diciendo que pesar de los italianismos,
el lenguaje musical de Soler es esencialmente español.

El fraseo de las sonatas de un tiempo está construido


a base de la repetición de breves motivos de uno o dos
compases: Las repeticiones triples de los motivos de uno
o dos compases son típicas del estilo de Soler: la breve-
dad de los motivos y su constante repetición dan lugar
a la inclusión de frecuentes cadencias, lo cual otorga una
especificidad propia a las sonatas del padre Antonio Soler.
Sin embargo, en las sonatas ternarias la repetición del
motivo no es tan evidente, pues éste ofrece una mayor
amplitud en las repeticiones. Dichas sonatas incorporan
ya varios tiempos, uno de los cuales es el denominado
“Intento”, en el que un tema se desarrolla en forma fu-
gada, recurriendo el padre Soler a las imitaciones nor-
males y por movimiento contrario, cánones, etc. Es en el
intento donde se manifiesta con mayor claridad la in-
fluencia en Soler de los organistas del siglo XVII y XVIII,
cuyo repertorio había estudiado en su etapa de estudiante
en el monasterio de Montserrat. En algunas de las sona-
tas de la última etapa pueden observarse asimismo ras-
gos de lo que será la sonata del clasicismo vienés,
concretamente la aparición de un segundo tema que con-
trasta con el principal. Por otra parte es perceptible el
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 32

32

uso de una amplia gama de recursos como el empleo de


la mano izquierda al mismo nivel y con las mismas exi-
gencias virtuosísticas que la mano derecha, cruce de ma-
nos de gran dificultad técnica, saltos interválicos, notas
repetidas, trinos, fragmentos en terceras y sextas, aspec-
tos todos ellos que otorgan a la música de tecla soleria-
na una gran riqueza y variedad estilísticas.

Un problema que plantean algunas de las sonatas de


Soler es la falta de simetría entre la primera y segunda
parte. Se ha planteado la posibilidad de descuidos del
compositor o errores por parte del copista. Santiago
Kastner, con su maestría habitual, sostiene la tesis de que
la exactitud no constituía el fin último en la construcción
de dichas sonatas ni era “regla invulnerable”. Con la asi-
metría Soler intentó huir de un rígido plan constructivo
con su consiguiente encasillamiento preestablecido.

Un aspecto peculiar en las sonatas del padre Antonio


Soler viene dado por el uso que hace del folklore espa-
ñol. Rafael Mitjana fue uno de los primeros en señalar
este hecho al destacar el empleo del ritmo de bolero en
la sonata R 4. El ritmo de la sonata R 21 en do sostenido
menor recuerda a un polo, una forma de la seguidilla gi-
tana de Andalucía. El ritmo de la seguidilla es asimismo
perceptible en la sonata R 90 en fa sostenido menor:

Las sonatas del padre Antonio Soler preludian por sus


cualidades a Haydn y Mozart, autores que debió ignorar,
tesis en la que insiste Kastner cuando afirma que la mú-
sica de Soler “roza cuerdas cuyas vibraciones parecen
anunciar la venida de Mozart”. En opinión del musicó-
logo norteamericano William S. Newman, los rasgos del
estilo galante en las sonatas de Soler son más patentes
que en las de Scarlatti. Por último, Kastner escribe que
“la variedad tonal, las modulaciones y toda la construc-
ción armónica y hasta la construcción de los periodos
musicales con su intensidad y función tanto armónica co-
mo tonal y rítmica, alcanzan bajo las manos del padre
Soler una perfección que verdaderamente lo colocan en-
tre los primeros maestros de su tiempo. Ofrece su arte
un aspecto de completa maestría, de absoluto dominio
musical”.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 33

33

SEGUNDO CONCIERTO

La figura de Felipe Rodríguez (1760-1815) sigue siendo


hoy día desconocida: en la última edición del prestigio-
so Diccionario musical New Grove no aparece citado su
nombre pese al indudable valor de su obra para teclado.
Rodríguez nació el 1 de mayo de 1760 en Madrid de pa-
dres navarros, aunque sus estudios los realizó en la es-
colanía de Montserrat de Barcelona –donde tomó el
hábito de monje en 1778– con Anselm Viola y Narcís
Casanoves. No puede olvidarse la importancia e in-
fluencia del monasterio de Montserrat en el panorama
musical español del siglo XVIII pues dicho monasterio
había sido la cuna de extraordinarios compositores de
música para tecla: desde Miquel López (1669-1723) a su
maestro Narcís Casanoves (1747-1799), pasando por
Josep Martí (1719-1763), Benet Julià (1727-1787), Antonio
Soler (1729-1783) o el propio Anselm Viola (1738-1798).
Posteriormente amplió sus conocimientos musicales al
trasladarse a Madrid, donde fue organista en el monas-
terio de San Martín. En vida gozó de gran prestigio y fa-
ma como organista y falleció en Madrid el 5 de mayo de
1815. Por lo que se refiere a su obra compositiva,
Rodríguez compuso quince sonatas para tecla así como
siete rondós tres minuetos y un allegretto: el manuscrito
que contiene todas estas obras se conserva en el archi-
vo de música del monasterio de Montserrat. En las so-
natas demuestra conocer el estilo de Haydn, por entonces
muy admirado en Madrid, y por extensión del clasicismo
vienés: de hecho, en algunas de estas obras (como es el
caso de la Sonata en Fa mayor que escucharemos en el
concierto de hoy), se percibe con claridad la “forma so-
nata” con su esquema tripartito propio del clasicismo vie-
nés mientras que el Rondó en re menor posee una rara
vitalidad y alegría.

Sebastián de Albero nació el 10 de junio de 1722 en


Roncal (Navarra). A los doce años fue admitido el 8 de
noviembre de 1734 como infante en la catedral de
Pamplona. Aunque existe certeza de ello, es posible que
tuviera conocimientos musicales previos, lo que expli-
caría su admisión a una edad tan tardía, próxima al cam-
bio de voz. En calidad de infante de coro permaneció
hasta los 17 años. Es posible que interviniera como tiple
segundo, ya que su firma aparece varias veces en los pa-
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 34

34

peles de esa voz correspondientes a unas Vísperas de los


compositores Escaregui, Grassi y Zubieta. Durante los
cinco años de su estancia en Pamplona se formó musi-
calmente con el maestro de capilla, Miguel Valls, que ejer-
cía el magisterio desde 1704, con Francisco de Alba,
bajonista y oboísta de la capilla de música y con el su-
cesor de Valls, Andrés de Escaregui. Durante aquellos
años debió recibir Albero su formación básica, tanto en
la interpretación organística como en la composición. No
se conocen las actividades de Albero entre 1739 y 1746,
es decir, desde que abandona la catedral pamplonesa
hasta su llegada a la Capilla Real de Madrid. En 1746 se
alzó con la plaza de organista principal en la Capilla Real
de Madrid, sucediendo a Ignacio Pérez. En la corte con-
vivió con músicos de gran talla, como José de Nebra,
Joaquín de Oxinaga y Domenico Scarlatti. Tres años des-
pués aprobó junto a Nebra y Oxinaga la obra de José
Elías Doce piezas para órgano. En la corte debió gozar
de una vinculación estrecha con Fernando VI, a quien
dedicó sus Obras para clavicordio y pianoforte, sin men-
cionar en absoluto a la reina María Bárbara de Braganza
(que tenía a Domenico Scarlatti por profesor y músico
de cámara): según Linton Powell, ello revelaría cierta ri-
validad con Scarlatti, aunque también podría indicar sim-
plemente una mayor deferencia hacia el monarca en
agradecimiento por el apoyo recibido. Sebastián de
Albero murió el 30 de marzo de 1756 en Madrid antes de
cumplir los 34 años de edad, siendo otro caso más de la-
mentable muerte prematura. Respecto a su obra para te-
clado, en opinión de Santiago Kastner es perceptible
cierta influencia francesa, especialmente en sus
Recercatas, de gran parecido con el estilo del Prélude
non mesuré de J. H. D’Anglebert, Gaspard le Roux y otros
compositores franceses (no puede soslayarse el hecho
de que la catedral pamplonesa, en la que Albero fue in-
fante, llegó a tener importantes contactos musicales con
la vecina Francia); otras veces su estilo musical nos re-
cuerda a Louis Couperin o a Jacob Froberger. Además de
la influencia francesa fácilmente detectable, Kastner ob-
serva en sus sonatas la tradición ibérica del tiento parti-
do con su textura vertical. Son dos las principales fuentes
en la obra de Albero: en la Biblioteca Marciana de Venecia
se conservan las Treinta sonatas para clavicordio. El otro
manuscrito lleva como título Obras para clavicordio o
pianoforte y se conserva en la biblioteca del
Conservatorio de Madrid: el término “o pianoforte” pre-
senta una caligrafía diferente, por lo que Antonio Baciero
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 35

35

cree que dichas palabras pudieron haber sido escritas por


el propio autor. Si ello respondiera a la verdad, Albero
sería el primer compositor español del que hubiera em-
pleado la palabra “piano” en una obra para teclado. Las
seis obras contenidas en el manuscrito de Madrid pre-
sentan una extraña estructura, ya que cada una de ellas
consta de “recercata, fuga y sonata”. Martín Moreno plan-
tea la hipótesis más que plausible de que las obras iban
destinadas al examen real, intentando Albero demostrar
el dominio de las formas tanto tradicionales como mo-
dernas. Por lo que se refiere a las sonatas, ofrecen un
continuo alarde armónico y expresivo, muy próximo al
estilo sentimental de Carl Philip Emanuel Bach. Las con-
tinuas oscilaciones entre los modos mayor y menor, con
la consiguiente inestabilidad tonal y auditiva, así como
el reiterado empleo de segundas aumentadas y los cam-
bios bruscos de tonalidad, tan típicos de la música es-
pañola de la época, nos dan idea de los melancólicos
gustos del rey Fernando VI. Las sonatas de la colección
veneciana son monotemáticas y bipartitas, se agrupan
por parejas que guardan una relación tonal, de tiempo y
carácter. Cada par de sonatas está en el mismo tono, cam-
biando a veces el modo entre una y la siguiente.
Normalmente a un tiempo pausado sigue un allegro, o
bien se suceden dos allegros pero con carácter diferen-
te. El binomio Adagio-vivo (en el caso de la Sonata en
Fa menor) o Andante-Allegro (en el caso de las dos so-
natas en Fa mayor) son un antecedente claro de una
Sonata en dos movimientos. Las tonalidades empleadas
oscilan entre los cuatro sostenidos y tres bemoles en la
armadura. Algunas de las sonatas de esta serie se atie-
nen a los principios del barroco, pero en otras Albero se
adentra ya en el estilo galante, con gran riqueza armó-
nica y sorpresas expresivas. Para Genoveva Gálvez, las
sonatas de Albero rezuman “melancolía prechopiniana”
y le sitúan como uno de los pioneros del Empfindsamer
Stil o estilo sentimental, especie de prerromanticismo de
la segunda mitad del s. XVIII, paralelo al Sturm und
Drang literario; sigue diciendo esta autora que la in-
fluencia de Scarlatti es ante todo externa (forma binaria,
asimétrica), pero que Albero muestra una riquísima per-
sonalidad, superior incluso a la de Scarlatti en algunos
momentos, así como un pensamiento novedoso y un len-
guaje armónico avanzado.

José Antonio Martí nació en Tortosa (Tarragona) en


1719, sin que conozcamos con quién y dónde se formó
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 36

36

en su niñez. Se hizo cargo del magisterio de capilla de


la Escolanía de Montserrat en 1753, procedente de la
Soledad Real de Madrid, donde era organista. En
Montserrat introducirá los nuevos procedimientos italia-
nos que había aprendido en la Corte madrileña. Se trata
de un prolífico compositor que dedicó sus obras a la ca-
pilla, a la Escolanía y a la orquesta de Montserrat. En ellas
introdujo los modernos procedimientos italianos deriva-
dos de la monodía acompañada al mismo tiempo que
mantenía la severa tradición polifónica. La influencia de
Martí fue perdurable debido por su magisterio y a sus en-
señanzas. A partir de él se comienza a escribir para cua-
tro voces, alternando el ripieno con el concertante, y se
aprovechan todas las oportunidades que ofrece el texto
litúrgico para introducir en él los solos virtuosísticos pro-
pios del estilo italiano. Falleció en Montserrat el 3 de ene-
ro de 1763, habiendo dejado una buena producción
musical que se conserva en su mayor parte en el archi-
vo del monasterio. De él dice Antonio Rafols que estaba
“dotado de un talento músico el más vivo, y de un gus-
to varonilmente delicado, versado en todos los vastos ra-
mos que presenta la facultad, imbuido en la latinidad y
la poesía”; además le ensalza, al decir “que su sufragio
vale por mil”. El fandango es una danza y una canción
danzada andaluza cuyos orígenes se remontan al siglo
XVIII y que puede emparentar con un tipo de canción
bailable que se practicaba en las colonias americanas: da-
da su popularidad fueron numerosos los compositores
que intentaron incorporar el tema popular del fandango
a la música culta. Citemos, entre otros, el fandango de
Scarlatti, el de José Blasco de Nebra o el del padre Soler.
Diversos elementos diseminados en danzas del siglo XVII
como la folía, el canario, la chacona o la zarabanda con-
fluyen en el fandango del siglo XVIII, dando como re-
sultado la métrica (3/4 o 6/8), la alternancia regular
tónica-dominante sosteniendo una parte superior de ca-
rácter improvisatorio que va desplegándose de manera
uniforme, y el ostinato bimodal.

José Ferrer nació en Mequinenza (Zaragoza), en tor-


no a 1745, y se ordenó de sacerdote en 1770. Prestó sus
servicios como organista en Tremp, Lérida, Pamplona y,
finalmente, en Oviedo a partir de 1786. De su época de
Pamplona (1777-1786) datan al menos sus Seis sonatas
para fortepiano que pueden servir para clavicordio, obra
primera, y Tres sonatas para clave y fortepiano con acom-
pañamiento de un violín, anunciadas ambas en la Gaceta
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 37

37

de Madrid en 1780 y 1781. Durante su estancia en Oviedo


se relacionó con Gaspar Melchor de Jovellanos, al que
le unió una gran amistad. Con motivo de haber sido nom-
brado éste ministro de Gracia y Justicia, José Ferrer com-
puso el drama musical Premio a la sabiduría, en
colaboración con el maestro de capilla Juan Páez, estre-
nándose esta obra el 13 de mayo de 1798 y sin que se
haya localizado en la actualidad. José Ferrer permaneció
en Oviedo hasta su fallecimiento, acaecido el 16 de ene-
ro de 1815. En la mayor parte de sus sonatas Ferrer asu-
me el tradicional esquema de la sonata de un tiempo
bipartito y monotemático que ya hemos visto anunciado
en Scarlatti, Albero y Soler. Alguna de ellas están expre-
sadas a base de los modos o tonos gregorianos: es el ca-
so de a Sonata por gesolreut, la cual hay que entenderla
como una obra escrita en el segundo modo gregoriano
(protus plagal, final en re) pero transportada a una cuar-
ta superior, es decir, sol (“gesolreut” en denominación
antigua); a pesar de la nomenclatura gregoriana, suena
en el moderno tono de sol menor. Pese a que predomi-
na el monotematismo, como dijimos anteriormente, la
Sonata por gesolreut presenta un esquema bitemático, se-
gún Dionisio Preciado: la segunda parte se inicia con un
tema que contrasta con el primero, lleno de expresivi-
dad y belleza melódica, dentro de un ambiente armóni-
co rico y sorprendente en ocasiones. La segunda sonata
de Ferrer que escucharemos, la Sonata a Teruel, es una
pieza de carácter más sencillo y amable que la anterior,
cuyo tema popular aparece en las dos partes variado mo-
dalmente.

El violinista y compositor madrileño José Palomino


nació en 1755 en el seno de una familia de músicos de-
dicados en la corte a los géneros teatrales. Fue un niño
prodigio como violinista y discípulo de composición de
Antonio Rodríguez de Hita. Pronto compuso algunas to-
nadillas escénicas estrenadas con éxito y fue admitido co-
mo violín primero de la Real Capilla en febrero de 1770.
Se ausentó de Madrid en 1774 y fue nombrado inmedia-
tamente violinista de cámara del rey de Portugal, mientras
que su hermano Pedro y su padre, Francisco Mariano
Palomino, ambos buenos violinistas, se vincularon a la ca-
tedral canaria tras varias tentativas. José compuso en Lisboa
obras que le granjearon prestigio en la península Ibérica
como destacado compositor. A instancias de Pedro y a re-
querimientos de la catedral de Canarias, y también debi-
do a la invasión de Portugal por los franceses, llegó en
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 38

38

1808 a España en calidad de Maestro de capilla de la ca-


tedral de Las Palmas, donde, en los dos años que le res-
taban de vida, dejó numerosas obras de música de gran
calidad y organizó con criterios modernos la orquesta ca-
tedralicia. Falleció en Las Palmas de Gran Canaria en abril
de 1810. El minué o minueto es una elegante danza en
tiempo ternario de origen francés que gozó de una gran
difusión y popularidad entre 1650 y 1800. Jean Jacques
Rousseau lo define de la siguiente manera en su
Dictionnaire de Musique: “(...) le caractère du menuet est
une élégante & noble simplicité; le mouvement est plus
modéré que vîte, & l´on peut dire que le moins gai de tous
les Genres de Danse usités dans nos bals est le menuet”.
(“La característica del minueto es una elegante y noble sim-
plicidad; el movimiento es más moderado que rápido, y
puede decirse que el menos alegre de todos los géneros
de danza utilizados en nuestros bailes es el minueto”). En
la España del siglo XVIII el padre Feijoo fue uno de los
más acérrimos detractores del empleo del minué en la mú-
sica española, preguntándose si el que oye en el órgano
el mismo “menuet” que oyó en una fiesta, no se acorda-
rá más bien de la dama con quien danzó la noche ante-
rior. A pesar de la oposición de autores y teóricos como
Feijoo, el empleo del minué se impuso en la música reli-
giosa y profana. Los primeros ejemplos los encontramos
en el teatro musical –el maestro de la Real Capilla de
Madrid, Sebastián Durón (1660-1716), fue uno de los pri-
meros compositores españoles que introdujo minués (mi-
nuetes) en su ópera La Guerra de los Gigantes–, desde
donde se extendió a la música religiosa y a la música pa-
ra tecla, buen ejemplo de lo cual son los cuatro minuet-
tes para fortepiano de Palomino. Los minués suelen estar
escritos en forma binaria, a base de frases regulares for-
madas por unidades de cuatro compases, que comienzan
sin anacrusa y cadencian en la parte fuerte. Su claro dise-
ño melódico no favorecía la ornamentación elaborada o
la textura contrapuntística. Los pequeños y rápidos pasos
de danza mantienen con respecto al compás una relación
de hemiolia; de ahí que las segundas partes acentuadas y
las figuras de hemiolia sean habituales en los minuetos.

Joaquín Beltrán nació el 15 de febrero de 1736 en


Zaragoza, ciudad en la que estudió música en su ciudad
natal y la que se ordenó de presbítero. Su primer pues-
to de organista lo ejerció en 1755 en el santuario de
Nuestra Señora de El Portillo, hoy parroquia zaragozana
de El Portillo. Asimismo fue organista de la colegiata del
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 39

39

Santo Sepulcro en Calatayud. Desde la ciudad bilbilita-


na, y con fecha 14 de junio de 1764, Beltrán opositó a la
organistía de la catedral de El Burgo de Osma a la muer-
te de su titular José Manso: examinado por el maestro de
capilla de la Catedral de Burgos, Francisco Antonio de
Fuentes, fue elegido organista primero de la catedral de
Osma el 9 de julio de 1764 con la obligación de suplir al
maestro, dar lecciones a los “infantejos” y “enseñar a los
ministros de la iglesia que quisieran aprender este oficio
[de organista]”. Sin embargo poco tiempo permaneció
Beltrán en la organistía de El Burgo de Osma ya que a
los nueve meses de haber tomado posesión, solicitó li-
cencia para concurrir a las oposiciones de órgano de la
catedral metropolitana de Toledo. Siete fueron los can-
didatos en esta ocasión; entre ellos, Juan Andrés de
Lombide y Mezquía y Félix Máximo López. En el tribu-
nal estaban el maestro de capilla Juan Rosell, el organis-
ta Joaquín Oxinaga y dos racioneros músicos. Beltrán fue
elegido organista principal de la catedral de Toledo el 24
de mayo de 1765. Esta elección llenaba la vacante deja-
da por Joaquín Oxinaga. En Toledo coincidió con los ma-
gisterios de Juan Rosell, Francisco Juncá y Cándido José
Ruano. Félix de Latassa dice, refiriéndose al organista
Joaquín Beltrán, que “este sabio profesor de música... es
autor de muchas obras de órgano”. Sin embargo, sólo
cuatro son conocidas, y proceden del manuscrito musi-
cal de Valderrobres n° l. De ellas, una sonata (la Sonata
de octavo tono) y un lleno han sido publicadas; otros dos
llenos para órgano están aún inéditos. La Sonata de oc-
tavo tono es del tipo scarlattiano bipartito y monotemá-
tico, habitual, como hemos visto anteriormente, en la
música de tecla española del siglo XVIII.

El organista, compositor y teórico Félix Máximo


López nació en noviembre de 1742 en Madrid. En 1775
fue nombrado cuarto organista de la Capilla Real, ascen-
diendo sucesivamente hasta llegar, en 1805, al cargo de
primer organista. Sucedió en este cargo a José Lidón, que
ese año ocupó el cargo de Maestro de capilla. Un ma-
nuscrito de Ambrosio Pérez, copiado por Saldoni, expli-
ca las funciones de los diversos organistas de la Capilla
Real: “El primero y segundo [organistas], para las funcio-
nes de música, o sea, con orquesta, y el tercero y cuarto
para las de diario, o sea, a canto llano”. Ocupó dicha fun-
ción hasta su muerte, acaecida el nueve de abril de 1821.
Sobre su inspiración y técnica, continúa diciendo el ma-
nuscrito de Ambrosio Pérez que “era hombre de inven-
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 40

40

ción pronta y feliz, conocedor del instrumento y de la


ciencia de registrar, produciendo siempre una música ver-
daderamente orgánica... Fue asimismo muy buen com-
positor, y como estaba dotado de un genio picante y algún
tanto sarcástico, componía en este género poemas que
luego ponía en música, y que gozaron de mucha boga”.
Según Saldoni un número importante de obras suyas pa-
ra tecla, guitarra, música de cámara y villancicos fueron
publicadas en vida suya, pero no se han conservado. En
manuscrito se conservan algunas piezas para órgano, que
son, en su mayoría, de carácter litúrgico e incluyen des-
de versos y fabordones cortos hasta largas sonatas, ca-
prichos y fugas destinadas al ofertorio. Su estilo consiste
en una mezcla un tanto curiosa del lenguaje pianístico
clásico vienés y el contrapunto en prima prattica o stile
antico. Entre sus obras para clave hay sonatas de varios
movimientos en estilo clásico (algunas a cuatro manos) y
variaciones de melodías españolas de gran color, como
el Minuet afandangado con seis variaciones. Sus obras se
conservan principalmente en la Biblioteca Nacional de
Madrid y la mayor parte de ellas están escritas para tecla.
Escribió asimismo un tratado titulado Reglas generales o
Escuela de acompañar al órgano o clave que se conser-
va manuscrito en la Biblioteca Nacional de Madrid.
También abordó el género teatral componiendo varias
obras que se conservan en la Biblioteca Municipal de
Madrid: Las abejas, 1761; El abogado y la resalada; Los
andaluces, 1761; La conversación; El escondite, y La me-
sonera y el arriero. Con respecto al Minuet afandangado
con seis variaciones, Alberto Cobo ha propuesto la suge-
rente tesis de que la música popular aragonesa haya cau-
tivado la fértil imaginación de López pues ha constatado
la semejanza de uno de los Dances de la ciudad turolen-
se de Jorcas –el Tan-tin-tun– con el Minué, en el que el
compositor emplea un mayor número de adornos o “afan-
danga” (entiéndase que busca darle algún ingrediente re-
lacionado con el fandango). Sigue diciendo Cobo que no
deja de sorprender cómo se pueden encontrar similitu-
des entre una danza de paloteo turolense muy cercana
a la jota y una obra de recreación en el teclado buscan-
do la galantería y finura centroeuropea y desarrollada en
la forma de variaciones. El título de la danza intenta re-
crear el sonido de golpeo de palos, campanas o algo que
refleje tres sonidos distintos, como ocurre en las tres pri-
meras notas de la melodía, y aunque comparándola con
el Minué de López carece de la cadencia final, ciertamente
se trata de la misma melodía.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 41

41

TERCER CONCIERTO

Introducción

Como consecuencia del rico legado heredado de la mú-


sica española para órgano del siglo XVII, la literatura es-
crita para este instrumento en el siglo siguiente alcanza
uno de sus momentos de mayor brillantez. Ni el órgano
del área catalano-valenciana ni el del área castellana pre-
senta teclado de pies sino un pedalero de escasos tacos
o “contras” en algunos modelos. El teclado de pies ob-
tuvo una gran autonomía y perfección en países como
Alemania pero en la España del siglo XVIII apenas tuvo
desarrollo salvo la presencia del citado pedalero, que lo
único que permite al organista es destacar algunas ca-
dencias finales pero no reproducir las mismas melodías
que se ejecutan en los teclados manuales. Esta diferen-
cia técnica con el órgano alemán condiciona la música
española para órgano a lo largo del siglo XVIII, si bien
quedará compensada por la existencia en un primer mo-
mento del órgano “partido” o de “medio partido”, esto
es, la posibilidad de distribuir la sonoridad del órgano en
las dos mitades del teclado al repartir los tubos de los di-
ferentes juegos, de tal manera que el sonido obtenido en
una de las mitades es diferente al de la otra mitad: con
ello se origina un contraste tímbrico sumamente intere-
sante. Esta novedad comienza a hacer acto de aparición
en torno a los años 1560-70 y se seguirá aplicando du-
rante el siglo que nos ocupa. Ahora bien, la denomina-
ción “Tiento partido” o “Tiento de medio registro” pasará
a denominarse “Obra de mano derecha” o “Partido de
mano derecha” durante el siglo XVIII, como podemos
observar en la obra anónima que se interpretará en la se-
gunda parte de este concierto.

A la innovación de la registración partida se añadió


en el siglo XVII el órgano de ecos y la trompetería exte-
rior horizontal. En el primer caso, se seleccionan uno o
varios registros y se los encierra en una caja de celosías
que pueden ser abiertas o cerradas a voluntad del intér-
prete mediante un mecanismo que se activa con el pie o
la rodilla, creándose de esta manera un efecto de eco.
Por su parte la trompetería exterior consiste en la colo-
cación de tubos en sentido horizontal, situados en la fa-
chada posterior o anterior, con lo que el oyente recibe
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 42

42

un sonido marcial y penetrante, y en ocasiones estridente,


de forma directa; esta segunda innovación define y de-
termina asimismo la música española para órgano del
XVIII aunque comenzaron a alzarse voces en contra de
su uso por su carácter bélico.

Las formas

Por lo que se refiere a las formas organísticas, hemos de


tener presente que están condicionadas por la finalidad
última de la música, hecho que es perceptible en la mú-
sica para teclado según esté destinada al órgano o al cla-
ve, razón por la que los compositores se inclinan
decididamente por un lenguaje idiomático. Existe una
preferencia por las antiguas formas imitativas, como son
la fuga y el ricercare, permanece el gusto por la varia-
ción, pero al mismo tiempo surge toda una serie de for-
mas nuevas, como lo atestigua Fray Antonio Martín y Coll,
organista de San Diego de Alcalá, quien dio a conocer
entre 1706 y 1709 cuatro volúmenes manuscritos bajo el
título de Flores de Música, Pensil deleitoso de suaves flo-
res de Música, y Huerto ameno de varias flores de Música,
obra que nos ofrece una buena muestra de las formas
organísticas en boga durante la primera mitad del siglo
XVIII: “Versos”, “Fabordones”, “Tiento”, “Pasacalles”,
“Canción italiana”, “Tocata italiana”, “Minué francés”, “Za-
rabanda francesa”, “Diferencias sobre la gaita”, “Canción
catalana”, “Obra de timbales”, “Pavana”, “Marizápalos”,
“Españoletas”, “Fallas”, “Vacas”, “Baile del Gran Duque”,
“Danza del hacha”, “Villano”, “Canarios”, “Giga”,
“Canción Veneciana”, “Canción de clarín con eco”, etc.
Se trata de una variopinta mezcla de formas que según
José Subirá oscilan entre lo autóctono y lo foráneo, lo
erudito y lo popular, o lo religioso y lo profano. Por otra
parte, es necesario resaltar que el tiento, forma por an-
tonomasia de la música de teclado española, comienza
a ser sustituido en el transcurso del siglo XVIII por la de-
nominación de canción.

Autores y obras

La jácara tiene un doble acepción: por una parte se tra-


ta de un romance, a menudo cantado, que narra las aven-
turas de un personaje humilde y cuya función principal
era la de servir de entretenimiento en los entreactos de
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 43

43

las representaciones teatrales, siendo uno de los antece-


dentes de la tonadilla escénica; también encontramos já-
caras en el siglo XVIII como un tipo de villancico. En
segundo lugar, la jácara es una danza en ritmo ternario
con melodías semejantes a la zarabanda que se inter-
pretaba desde el siglo XVI tanto a la guitarra como en
instrumentos de teclado. El Pasacalle es una danza cor-
tesana que se remonta a mediados del siglo XVII y com-
parte con la jácara el compás ternario, la procedencia
popular y el aire vivo así como el hecho de servir de en-
treacto en una obra dramática. El origen de su denomi-
nación se debe a las marchas (de cuatro a seis compases)
que se ejecutaban en las calles españolas de fines del si-
glo XVI y comienzos del XVII con acompañamiento de
tamboril y flauta. Sin embargo, en opinión de Antonio
Ezquerro, la melodía del pasacalle se transformó en un
tema con variaciones, cuyo bajo repetido hizo las veces
de bajo obstinado y el pasacalle acabó convirtiéndose en
una danza cortesana instrumental con cierto sentido pro-
cesional, lo que le diferenció definitivamente de la jáca-
ra.

José Elías ilustra la música organística de transición


del siglo XVII al XVIII pues está a medio camino entre
la severidad de Cabanilles y Bruna y la soltura de Vicente
Rodríguez, Carlos Seixas, Domenico Scarlatti y Antonio
Soler. No se conoce con exactitud la fecha de su naci-
miento (Llorens apunta el año de 1687). Se formó con
Juan Bautista Cabanilles, del cual llegó a interpretar du-
rante su juventud más de trescientas obras, según él mis-
mo confesó. El 13 de diciembre de 1712 obtuvo la
organistía del Real Monasterio de Sant Pere de les Puel.les,
cargo en el que se mantuvo hasta el 5 de abril de 1715,
año en que pasó a ocupar igual plaza en la parroquia de
los Santos Justo y Pastor. El 8 de junio de 1725 dejó va-
cante el cargo al ser nombrado capellán de Su Majestad
y organista principal de las señoras Descalzas Reales. Dejó
manuscrito y listo para la imprenta su importante obra ti-
tulada Obras de órgano entre el Antiguo y Moderno esti-
lo, doce piezas compuestas “a fin de que los profesores
principiantes de esta Facultad tengan luz y guía para ha-
cer aprender a tocar suelto y seguir un paso por los tér-
minos conducentes del tono con la más perfecta y natural
modulación”, fechada en el año 1749; la aprobación de
la obra de Elías fue firmada por José Nebra, Sebastián
Albero y Joaquín de Oxinaga. Años después, el propio
Antonio Soler justifica sus procedimientos armónicos
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 44

44

apoyándose no en Scarlatti sino en Elías y sus obras, mu-


chas de las cuales interpretó Soler cuando estudiaba en
Montserrat. Su fallecimiento debió tener lugar después
de 1755. Sus obras conservadas se elevan en la actuali-
dad a 527, de los cuales 466 son versos: se trata de ma-
nuscritos, pues son escasas las obras musicales editadas
en España durante el siglo XVIII y era una costumbre que
los organistas escribieran sus composiciones con un fin
pedagógico para complacer el deseo de sus discípulos
interesados por aquellas piezas que reunían para el cul-
tivo de su profesión. Los títulos que consignan la músi-
ca de Elías se reducen a piezas, tientos, obras, pasos,
entradas, juego de contras, versos, falsas, tocatas y pasa-
calles. La disposición tradicional de danzas en la suite pa-
ra teclado (Allemande, Courante, Zarabanda y Giga) es
reducida en una de las raras incursiones de Elías en es-
te género, lo cual justifica el título de Pequeña Suite. Elías
siente el anhelo de ennoblecer el antiguo estilo de la sui-
te con procedimientos novedosos. La temática que em-
plea se mantiene fiel a la peculiaridad de la escuela
española, al margen de la manera italiana divulgada en
España por Domenico Scarlatti pues la utilización de ador-
nos es bastante comedida si la comparamos con la suite
del siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII. Pero es en
la armonía donde observamos las tendencias progresis-
tas de José Elías: además de los acordes disonantes sin
preparación, emplea con frecuencia los acordes dismi-
nuidos, aumentados y alterados así como el acorde de
sexta napolitana. Otra notoria aportación de Elías a la
música de teclado radica en el arte de modular, poco cul-
tivado, que lo desarrolla hasta límites insospechados en
la música de su época.

Por lo que hace referencia a la obra propiamente or-


ganística de Antonio Soler, mientras que el empleo del
órgano en los Seis Conciertos se inscribe dentro de un
ambiente galante, los intentos, pasos y versos que com-
puso para dicho instrumento, están concebidos para un
marco litúrgico y su función es eminentemente religiosa.
En estas obras organísticas el padre Soler se nos ofrece
como un consumado contrapuntista, si bien Samuel Ru-
bio observa algunos defectos tales como el excesivo uso
de la progresión armónica y de las secuencias. La mayor
parte de las sonatas del padre Soler están pensadas te-
niendo en cuenta las posibilidades del clave y unas po-
cas están destinadas al órgano. La sonata 102 se atiene a
la forma tradicional bipartita y monotemática en un so-
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 45

45

lo tiempo que ya analizamos en los comentarios perte-


necientes al primer concierto de este ciclo.

Antón Mestres fue organista del Palacio Real Menor


de Barcelona entre 1771 y 1784. Según Francesc Civil par-
ticipó en 1758 en las oposiciones para cubrir la plaza de
organista de la catedral de Girona, y en 1763 opositó sin
éxito al magisterio de la iglesia de Santa Maria del Pi, en
Barcelona. Sus obras para tecla –principalmente tocatas
en forma de sonata y versos– son muy numerosas, ya
que se trata de un autor muy representado en numero-
sos archivos eclesiásticos catalanes y en la mayoría de
antologías del siglo XVIII. En la Tocata de 6º tono, per-
teneciente a un volumen manuscrito de tocatas fechado
en 1780 (actualmente conservado en la Biblioteca de
Catalunya y publicado por Civil) se muestra, en opinión
de Gregori Estrada, como un conocedor del contrapun-
to tradicional, sensible al estilo melódico de su tiempo,
ágil en la pulsación del teclado, experto en el colorido
tímbrico, delicado y cuidadoso en el fraseo, minucioso
en el dibujo de la curva musical, y profundo y vigoroso
en la expresión. Por otra parte resulta innegable el inte-
rés que ofrece su producción organística por la técnica
y la gracia que disimula la difícil sencillez de su estilo.

Anselm Viola nació en Torroella de Montgrí en julio


de 1738 e ingresó como escolano de Montserrat en 1747,
teniendo por maestros a los padres Esteve y Martí. En
1756 tomó el hábito de monje y al año siguiente fue des-
tinado al monasterio de Montserrat de Madrid, ciudad en
la que se dio a conocer como compositor pues algunas
de sus obras llegaron a ser interpretadas en la Capilla
Real, gracias a lo cual tomó contacto con la vida musical
de la corte (posiblemente conoció a los entonces maes-
tro y vicemaestro de la Real Capilla, Francisco Corselli y
José de Nebra, respectivamente) y los nuevos estilos mu-
sicales europeos. Después de quedar vacante la plaza de
maestro de capilla de Montserrat tras el fallecimiento de
su antiguo maestro el padre Martí, en 1768 fue nombra-
do maestro de la Escolanía de Montserrat, permanecien-
do al frente de la misma hasta 1794: allí tuvo la posibilidad
de formar a excelentes músicos como Fernando Sor y
Martín Sunyer. Su muerte acaeció el 25 de enero de 1798.
Sus obras son bastante numerosas aunque lamentable-
mente muchas de ellas desaparecieron a causa del in-
cendio que asoló la capilla del Palau de Barcelona en
1936. Se conservan obras litúrgicas para coro “a capella”
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 46

46

y con acompañamiento de instrumentos en Montserrat,


Biblioteca de Catalunya y en el Orfeó Catalá de Barcelona.
En ellas se nos revela con una gran preparación técnica
así como con un gran dominio de la orquestación, del
contrapunto y de las modulaciones. En la Sonata de Viola
es perceptible uno de sus principios compositivos: la bús-
queda de la originalidad de ideas; además el uso de una
melodía y armonía sencillas son tratadas con gran habi-
lidad, lo que confiere a la obra una estructura seria y só-
lida, a lo cual contribuye la frescura y espontaneidad de
su fluidez melódica y tonal, que sitúan a Viola en un es-
tilo preclásico avanzado.

Fernando Eguiguren nació en torno a marzo de


1743. Ocho años después aparece como cantor en el mo-
nasterio franciscano de Aránzazu, donde tomó el hábito
en 1750. En 1781 figura como organista del convento de
San Francisco en Bilbao. Llegó a adquirir un gran pres-
tigio, como lo demuestra la mención incluida en La
Gaceta de Madrid en 1815, donde se le define como “or-
ganista de muy buena reputación”. La mayor parte de sus
obras conservadas en numerosas archivos parroquiales
del País Vasco son religiosas, lo que denota el prestigio
y favor que gozó en vida. Su única obra instrumental es
el Concierto airoso para tecla, obra que fue elogiada por
el padre Donostia: de las veinte partituras de este
Concierto conservadas en el santuario de Aránzazu, so-
lamente once están completas.

Joaquín Oxinaga nació en Bilbao y fue bautizado el


26 de octubre de 1719, preparándose en su ciudad natal
para convertirse en organista. Con el fin de perfeccionar
sus estudios se trasladó a Madrid, donde tuvo como
maestro a José de Nebra. En 1740 se alza con el puesto
de organista de la catedral de Burgos, de donde pasó a
Bilbao en 1742. Cuatro años después consigue en la Real
Capilla la plaza de organista segundo, y en 1749 firmó su
aprobación a las Doce piezas de órgano, de José Elías, jun-
to con los otros organistas de la Real Capilla, José de Nebra
y Sebastián de Albero. En 1752 renunció a su cargo en la
corte de Madrid para ejercer la organistía primera en la
catedral primada de Toledo, donde falleció en octubre de
1789. Las obras de tecla que han llegado hasta nosotros
han sido publicadas por José López-Calo. La producción
organística de Oxinaga determina la ruptura con el estilo
musical que venía reinando en España desde hacía más
de dos siglos, cuando el tiento constituía la base de la
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 47

47

composición para órgano, que llega a su culminación con


Juan Cabanilles. Sus obras ya no se encuadran dentro del
género tradicional del tiento, con su correspondiente re-
exposición contrapuntística de varios temas, sino que es-
tán basadas más bien en el desarrollo temático, si bien el
Intento en sol conserva algunas reminiscencias del estilo
tradicional español por el uso del estilo fugado. El térmi-
no “intento” aludía en el siglo XVIII español a la técnica
imitativa que emplea todos los recursos y artificios con-
trapuntísticos de la forma fuga; por otra parte, el intento
está relacionado siempre con su ejecución en instrumen-
tos de teclado, y de manera más concreta, en el órgano.
En opinión de Louis Jambou, la doble vertiente técnico-
organológica, es decir, un tema con exposición en forma
fugada y su interpretación organística, define la voluntad
de enraizar la escritura compositiva en la historia de un
estilo rigurosamente contrapuntístico, frente a las nuevas
orientaciones de la segunda mitad del siglo XVIII.

José de Larrañaga nació en Azcoitia (Guipúzcoa) el


27 de mayo de 1728. Recibió su primera formación mu-
sical en Aránzazu. En 1747 aparece ya como maestro de
capilla de Aránzazu, siendo su autoridad decisiva en los
peritajes, informes y aprobaciones de órganos, así como
en las oposiciones a las organistías de diversas parroquias
e iglesias del País Vasco. Se relaciona asimismo con Xabier
M. de Munibe, conde de Peñaflorida, con quien com-
partió amistad y aficiones musicales: por tal razón no re-
sulta extraño que Larrañaga aparezca vinculado desde
fechas tempranas al proyecto de la Real Sociedad
Bascongada de los Amigos del País, primera de las so-
ciedades económicas peninsulares. Creada en 1764, era
costumbre que cada nuevo socio aportase en el ingreso
a la sociedad un trabajo sobre la disciplina de su com-
petencia y Larrañaga presentó un resumen sobre Código
de música sacado del que escribió en francés Mr. Rameau,
prueba del conocimiento que se tenía en Aránzazu de
los más recientes adelantos teóricos de la Europa del mo-
mento. José de Larrañaga falleció en Aránzazu en sep-
tiembre de 1806. Desde el punto de vista musical es
conocido por su obra para tecla, dada conocer por el pa-
dre Donostia, quien señala que la sonata de 1770 “reve-
la ya una mano experta, cualidad que se hace notar en
todas estas sonatas para clave”.

Joaquín Laseca nació en Zaragoza, siendo bautiza-


do el 31 de julio de 1758. A sus nueve años ingresó co-
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 48

48

mo infante en la Seo de Zaragoza, donde permaneció


hasta 1774. En 1775 fue nombrado organista de El Portillo,
y en 1780 fue propuesto por Francisco Javier García co-
mo sustituto de Joaquín Nebra con la promesa de ocu-
par la plaza a la muerte del citado Joaquín. Esto ocurrió
en 1782, y desde este año fue organista primero de la
Seo hasta su muerte, acaecida el 11 de junio de 1820.
Hasta ahora se han localizado dos sonatas, Adagios de
varios tonos, Lleno en sol y el dúo de tiples Divino
Redentor. La Sonata de 5º tono de Laseca revela cierto ta-
lento y habilidad, y en opinión de José Vicente González
Valle está elaborada siguiendo el estilo melódico-expre-
sivo de finales del siglo XVIII, con una clara concepción
armónico-tonal, ritmos cambiantes, fluidez melódica –a
veces quebrada- y simetrías de compases con tendencia
a la arquitectura periódica.

De Joaquín Beltrán se trató en los comentarios al


segundo concierto.

Narcís Casanoves nació en Sabadell (Barcelona) el


17 de febrero de 1747 y entró en la Escolanía de
Montserrat en 1757, estudiando con José Martí y Benet
Julia. Tomó el hábito de monje en el mismo monasterio
en 1763 y falleció el 1 de abril de 1799, a los cincuenta
y dos años de edad. Junto con el ya citado Anselm Viola
es el mayor representante del esplendor de la escuela
montserratina del siglo XVIII, y aunque hoy se le cono-
ce especialmente por su producción organística, sus obras
vocales litúrgicas son de una categoría excepcional, so-
bre todo por la peculiar manera de conjugar la severa
polifonía renacentista con la ingenuidad del estilo meló-
dico italiano. Según la crónica escrita por sus compañe-
ros de religión con motivo de su muerte, reproducida por
Pedrell, se dice, entre otras cosas, que “lo que más le dis-
tinguió fue su manejo y destreza admirable en tocar el
órgano: era tal que con dificultad se hubiese encontrado
otro igual en su tiempo… Fue mayordomo segundo y
dos veces maestro de escolanes y sacó buenos discípu-
los”. Pedrell enumeró las obras que se conservan en el
archivo de la abadía: motetes, salmos, letanías, salves, la-
mentaciones, responsorios, etc., además de “varias obras
orgánicas, algunas muy notables”. En la música instru-
mental cabe distinguir la compuesta exclusivamente pa-
ra órgano (partidos, sonatas para clarines, versos) y la
que podía interpretarse indistintamente con el órgano o
con el clave (sonatas y pasos). La escuela de música de
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 49

49

Montserrat disponía, además de órganos positivos para


el estudio y el acompañamiento del coro, de varios bue-
nos clavicordios. Cultivó diferentes géneros, como sona-
tas (bipartitas y monotemáticas de un solo tiempo, como
es el caso de la Sonata de 2º tono), pasos, partidos, fu-
gas y rondós, dando siempre a su música un tono ele-
gante y agradable, con variedad de modulaciones.

Por último, el compositor y organista Carlos Baguer


nació en Barcelona en marzo de 1769. Su formación mu-
sical fue asumida por su tío Francesc Mariner, organista
de la catedral de Barcelona, y cabe suponer que la de-
sarrolló en el marco del mencionado centro. Con moti-
vo de su fallecimiento (7-XII-1789), su sobrino, que por
entonces contaba 20 años, le sucedió en el cargo sin ha-
cer oposiciones: entre 1790 y 1808 fue el organista de la
catedral de Barcelona hasta su muerte en 1808. Además
de la organistía, desempeñó una amplia labor pedagógi-
ca y de formación de futuros músicos catalanes. Dos im-
portantes discípulos de Baguer fueron Mateu Ferrer, su
sucesor en la catedral, y Ramón Carnicer. Su importan-
cia como compositor adquiere peso específico por la ex-
tensa labor como compositor de música sinfónica y para
instrumentos de tecla. La música para instrumentos de
tecla (órgano, pianoforte o clave) comprende allegros,
contradanzas, fugas, intentos, minuetos, obras, paspiés,
rondós, sinfonías, sonatas, variaciones y versos. Los ma-
nuscritos no suelen señalar el instrumento concreto de
tecla para el que se escribió cada pieza. Las sonatas, de
las que hay contabilizadas alrededor de cuarenta con un
buen número de copias, son obras escritas en un solo
movimiento y están compuestas dentro del esquema de
la sonata bipartita al estilo de Scarlatti y Soler o también
siguiendo el modelo de la sonata clásica de Haydn. Las
sinfonías para teclado constituyen otro apartado impor-
tante en el corpus de obras instrumentales de Baguer: se
trata de reducciones al teclado de obras orquestales y
constan de uno o varios movimientos, dependiendo de
que la reducción sea de la obra sinfónica completa o de
un solo movimiento. De un buen número de ellas se ha
conservado el original para orquesta y la reducción, en
otros casos solamente se conoce la transcripción para al-
gún instrumento de tecla. El modelo compositivo de las
sinfonías de tecla es el que tiene como punto de partida
la obertura operística formada por un largo-allegro o las
que se rigen por el esquema de la sinfonía para orques-
ta compuesta por un allegro típico de la sonata clásica.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 50

50

En líneas generales, su obra sobresale por su asimilación


del estilo de Haydn en cuanto a la idea formal y meló-
dica, identificándose con la forma de componer en el
norte de Europa, de modo que introdujo en nuestro
país un nuevo modelo estético alternativo al omnipre-
sente estilo italiano.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 51

51

CUARTO CONCIERTO

Manuel Blasco de Nebra: Biografía

Manuel Blasco de Nebra proviene de una importante di-


nastía de músicos. Su padre, José Blasco de Nebra, ha-
bía sido nombrado organista segundo de la catedral de
Sevilla el 3 de diciembre de 1735, en sustitución del fla-
menco Arnaldo Asper. Con motivo de su petición de ju-
bilación el 6 de julio de 1778, solicitó para su hijo Manuel
la plaza una vez que él hubiese fallecido, pero Manuel
murió antes que su padre, que todavía vivió hasta el 4
de febrero de 1785.

Por su parte, Manuel Blasco de Nebra nació el 2 de


mayo de 1750 en Sevilla, recibiendo una sólida educa-
ción musical por parte de su padre, al tiempo que se for-
maba en el Colegio de San Isidoro de la misma ciudad,
en el que entró en 1737 con una beca del cabildo soli-
citada por su padre. Dada la extraordinaria capacidad
musical de su hijo tanto para la interpretación al clave y
al órgano como para la composición, José Blasco se es-
forzó en introducir e instruir a su único hijo varón. En
1768 el Cabildo catedralicio de Sevilla nombró al joven
Blasco de Nebra organista suplente (cargo que no lle-
vaba aparejada ninguna remuneración) con el fin de
reemplazar a su padre durante sus “ausencias y enfer-
medades” y con derecho a sucederle en la plaza, una
vez que ésta quedara vacante. Después de tratar en
Cabildo una solicitud de Blasco de Nebra, fechada el 15
de noviembre de 1773, la Catedral decidió concederle
una asignación que le permitió acceder al estado sacer-
dotal. Cuando en 1778 pidió su padre la jubilación, su
hijo Manuel Blasco de Nebra pasó a ocupar la plaza de
organista segundo, a pesar de que la propiedad seguía
disfrutándola José Blasco. A pesar de que este nombra-
miento suponía cobrar un salario mayor, hasta 1782 no
recibió la cantidad con que estaba dotada su plaza en la
catedral sevillana. Llevó a cabo una intensa actividad in-
terpretativa en Sevilla que causó la admiración de sus
contemporáneos debido a su habilidad y dotes en el ór-
gano, pero al mismo tiempo desplegó una labor com-
positiva que lo emplaza como uno de los creadores más
destacados del siglo XVIII, aunque Manuel Blasco de
Nebra falleció a los 34 años de edad, concretamente el
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 52

52

12 de septiembre de 1784, truncándose de esta manera


una prometedora carrera.

Sobre las obras que interpretaba y que él mismo com-


puso, merece la pena citar la reseña aparecida en el año
1785 en el Memorial Literario, instructivo y curioso de la
corte de Madrid, en el que se ofrecían las obras de Manuel
Blasco de Nebra en los siguientes términos: “Colección
de 1.833 piezas de clave, fortepiano y órgano en que hi-
zo su estudio D. Manuel Blasco de Nebra, organista que
fue de la Iglesia Catedral de Sevilla. Este profesor falle-
ció en 12 de septiembre de 1784, de edad de 34 años,
habiendo llegado a tocar de repente con finura, valentía
y expresión cuanto le presentaban: de su música, que
consiste en 172 piezas, se franquean copias a 20 reales
de vellón cada pieza, y de la de los demás autores según
su mérito, desde dos reales hasta diez. Se venden en
Sevilla, calle de Enciso, casa de los Nebras”

Se tiene la duda sobre si este número de composi-


ciones de Blasco de Nebra (de las que sólo se conservan
30), responde al conjunto total de su obra. Las 30 obras
conservadas son composiciones destinadas al teclado: 24
sonatas y 6 pastorelas. Al igual que Doménico Scarlatti,
Manuel Blasco de Nebra encauzó su talento creador ha-
cia la composición de obras para tecla cuando la mayor
parte de los compositores de la España del siglo XVIII
(entre ellos su tío, el célebre vicemaestro de la Real Capilla
de Madrid, José de Nebra) dedicaban mayor atención a
las grandes géneros vocal-instrumentales .

Las fuentes

La producción musical de Manuel Blasco de Nebra gozó


de una notable difusión no sólo en Sevilla sino también
en la corte de Madrid ya que en la capital de España se
publicaron seis sonatas: el único ejemplar que actual-
mente se conserva de esta edición se encuentra en la
Biblioteca del Congreso de Washington. Tales sonatas
fueron dadas a conocer en 1963 por el musicólogo Robert
Parris, el cual enmendó abundantes errores. Poste-
riormente se han localizado dos nuevas fuentes: el ma-
nuscrito número 2998, perteneciente al archivo musical
del monasterio de Montserrat, contenía doce sonatas y
seis pastorelas, que fueron transcritas y analizadas por el
musicólogo danés Bengt Johnsson en 1984, incluyendo
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 53

53

asimismo las seis sonatas del opus 1 que había dado a


conocer Parris con anterioridad. Por su parte, Inmaculada
Cárdenas editó en 1987 seis nuevas sonatas que se con-
servaban en el monasterio de la Encarnación de Osuna
(Sevilla), obras que estaban incluidas a su vez en un vo-
lumen mayor junto a otros autores; a esta colección per-
tenecen las Sonatas 107, 108, 109 y 112 que escucharemos
en el concierto de hoy.

Las sonatas

Se trata de composiciones breves en uno, dos o tres mo-


vimientos. Las seis sonatas publicadas por Parris y nue-
ve de las editadas por Johnsson presentan dos mo-
vimientos: un primer movimiento en Adagio y un se-
gundo en Allegro o Presto (Sonata nº 5 en re menor y
Sonata I en do menor). Sin embargo, las sonatas revisa-
das por Inmaculada Cárdenas y las tres que completan
el corpus de doce del manuscrito del monasterio de
Montserrat ofrecen un único movimiento rápido. Las so-
natas se atienen bien a una estructura bipartita o bien a
una forma embrionaria de sonata con recapitulación: la
primera parte se inicia en la tonalidad principal y se des-
plaza mediante un breve proceso modulatorio a la do-
minante o al relativo mayor; en la segunda parte se
invierte este proceso. Por lo que se refiere a las sonatas
en dos o tres movimientos, éstos están emparentados por
pertenecer a la misma tonalidad.

Se trata de obras que se caracterizan por su variedad


y por el encanto que desprenden. No renuncian sin em-
bargo al virtuosismo, el cual es visible en la Sonata op. I
en Do menor.

Nos ofrecen un rico panorama de estados anímicos,


empleo de material popular e incluso ritmos de danza
como el zapateado. Pero si en un aspecto brillan las so-
natas de Blasco de Nebra con luz propia es en los mo-
vimientos lentos, dotados de gran expresividad, que
constituyen el equivalente español del estilo sensible o
Empfindsamkeit de Carl Philip Emmnanuel Bach. W. S.
Newman sustenta esta tesis cuando afirma que el con-
junto de sonatas de Blasco de Nebra se identifica con el
espíritu de Scarlatti y Soler por su originalidad, fuerza y
profundidad expresiva mientras que su lenguaje no está
más cercano que el de Soler a los maestros del clasicis-
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 54

54

mo; por el contrario sus penetrantes (en ocasiones afli-


gidas) disonancias, sugieren más bien el temprano siglo
XVIII.

En cuanto a la textura de estas obras es en lo funda-


mental homófona a base de dos voces libres, en las que
las notas de adorno desempeñan un papel esencial, so-
bre todo las acciaccaturas, un uso que muestra la in-
fluencia que Scarlatti ejerció en la música española de
tecla a lo largo del siglo XVIII, como ocurre en el Allegro
de la Sonata nº 5. Por otra parte es muy notable el uso
que hace Blasco de Nebra de los efectos de guitarra co-
mo el rasgueado, procedimiento muy frecuente por otra
parte en las sonatas de Scarlatti.

Blasco de Nebra elabora los temas de sus sonatas a


base de la yuxtaposición de células de uno, dos o cua-
tro compases, repetidos separadamente o en su integri-
dad. Inmaculada Cárdenas ha destacado la profusión de
ideas no sólo en la elaboración de los temas sino tam-
bién en el desarrollo o la utilización de gamas y acorde
arpegiados como paso de una idea a otra.

¿Para qué instrumentos estaban destinadas las sona-


tas de Blasco de Nebra? Es probable que escribiera estas
obras pensando en las posibilidades tímbricas y expresi-
vas del clave, si bien, tanto en la portada de la edición
de sus Sonatas op. 1 como en la del manuscrito descu-
bierto por Johnsson se expresa “para clave y fuerte pia-
no”: ambos instrumentos llegaron a coexistir durante la
segunda mitad del siglo XVIII pero la tesitura de las so-
natas (cinco octavas) se adecúa más al clave que al pia-
noforte aunque la renuncia al cruzamiento de manos o
las dificultades que presenta la mano derecha las acerca
al moderno pianoforte.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 55

PARTICIPANTES
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 57

57

PRIMER CONCIERTO

Pablo Cano

Nace en Barcelona en 1950. Realizó cursillos con


Rosalyn Tureck, Rafael Puyana y Alan Curtis. Perfeccionó
sus estudios clavecinísticos en Holanda con Bob van
Asperen.

Ha actuado en E.E.U.U., Canadá, y diversos países eu-


ropeos. Igualmente ha participado en los principales fes-
tivales y ciclos de conciertos que se celebran en España,
colaborando con diversos solistas y agrupaciones, y con
directores como Hans Staldmair, Antonio Janigro, Enrique
García Asensio, Antoni Ros-Marbá, Víctor Pablo Pérez,
Alberto Zedda, Helmut Rilling, Miguel Angel Gómez
Martínez y Jesús López Cobos, entre otros.

En 1988, dentro del Festival de Otoño de la


Comunidad de Madrid, actuó como solista en el estre-
no mundial de Variaciones y desavenencias sobre temas
de Boccherini, concierto para clave y orquesta de José
Luis Turina, con la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo
la dirección de José Ramón Encinar en el Teatro Real.
Durante varias temporadas trabajó como clavecinista en
el Teatro de la Zarzuela, antes de la reapertura del Teatro
Real, colaborando en numerosas producciones operís-
ticas.

Ha grabado diversos discos dedicados a la música es-


pañola para tecla de los siglos XVI al XIX, y a obras de
Mozart, Haydn, Boccherini, J. S. Bach, D. Scarlatti, etc.
Uno de esos discos, dedicado a sonatas de Sebastián
Albero, recibió en 1980 el Premio Nacional del Disco.
Fue el primer intérprete español en grabar un disco uti-
lizando un fortepiano. Es autor de series de guiones co-
mo “El clave y su historia”, “El Fortepiano” etc., que dirigió
y presentó en Radio 2, de RNE.

Es profesor de clave, por oposición, en el centro in-


tegrado de estudios musicales Federico Moreno Torroba
de Madrid, tras haberlo sido en el Ángel Arias, de la mis-
ma ciudad. Anteriormente desempeñó la labor de clave-
cinista acompañante en el conservatorio Arturo Soria, de
Madrid, y en el Real Conservatorio Superior de la misma
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 58

58

ciudad, donde durante dos cursos ejerció como encar-


gado de cátedra.

El 26 de marzo del año 2000 representó a Radio


Nacional de España en el día mundial dedicado por la
UER a conmemorar el doscientos cincuenta aniversario
del fallecimiento de J. S. Bach.

Es licenciado en Derecho por la Universidad


Complutense de Madrid.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 59

59

SEGUNDO CONCIERTO

Tony Millán

Nacido en Madrid, inicia estudios de piano con C. R.


Capote, y más tarde con R. Coll. Posteriormente, co-
mienza estudios de clave con José Luis González Uriol
(Premio de Honor Fin de Carrera). Entre 1984 y 1998, be-
cado por el Ministerio de Cultura, estudia en el Real
Conservatorio de La Haya (Holanda) con Jaques Ogg y
Bob van Asperen (clave) y S. Hoogland (fortepiano). Más
tarde, realiza estudios de especialización en bajo conti-
nuo y música de cámara en la Schola Cantorum de Basilea
(Suiza) con J. B. Christensen.

Como solista o en diversas formaciones de cámara,


ha dado conciertos en los festivales de Música Antigua
de Barcelona, de Música y Danza de Granada,
Internacional de Santander, Verano Musical de Segovia,
Quincena musica de San Sebastián, Semana de Música
Religiosa de Cuenca, Musikaste de Rentería y los
Festivales de Sajazarra, Aracena y Ubeda, entre otros.
Asimismo, ha actuado en el de Música Antigua de Utrecht
(Holanda), Música Antigua de Stuttgart (Alemania),
Roma-Europa 2003 y en diversos escenarios de Holanda,
Bélgica, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Portugal
y Marruecos.

Ha realizado los estrenos absolutos de obras de


Gabriel Fernández-Alvez, J.Mª Sánchez Verdú y H. Cox,
así como estrenos en España de H. Cox, L. Andriessen,
R. Kelterborn, F. Luque, M. Flothuis y J. Lesage. Ha to-
cado los conciertos para clave de M. de Falla, F. Poulenc
y G. Petrassi (Sonata da Camera) y ha actuado en el
Festival de Música Contemporánea de Alicante, en el
Museo Reina Sofía (CDMC), el Festival de Música
Contemporánea de Madrid (Coma 2001), y los Encuentros
Manuel de Falla de Granada, etc. Tiene obras dedicadas
de E. Rincón, J. M. Sánchez Verdú y H. Cox.

Tiene grabado el “Concerto per il Cembalo” de M. de


Falla con solistas de la JONDE (Auvidis-Valois), “Sonatas
para Fortepiano” de Manuel Blasco de Nebra
(“Documentos Sonoros del Patrimonio Musical de
Andalucía”) y “Tercer libro de piezas de clavecín de
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 60

60

J. Duphly” (Verso). También tiene grabaciones discográ-


ficas en colaboración con diversos grupos de música an-
tigua, así como grabaciones para RNE, RTVE, y KRO
(Holanda).

Ha sido profesor de clave en el Real Conservatorio de


Madrid, en el Conservatorio Superior de Música de las
Palmas de Gran Canaria, en cursos de especialización de
diversos conservatorios españoles, encuentros de la
JONDE y diversos cursos de verano. Actualmente es pro-
fesor de clave en el conservatorio de Arturo Soria de
Madrid.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 61

61

TERCER CONCIERTO

Anselmo Serna Bustamante

Natural de Villamayor de Treviño (Burgos), realizó


sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior
de Música de Madrid: Musicología con el P. Samuel Rubio,
Clave con Genoveva Gálvez y Órgano con José
Mª Mancha y Miguel del Barco. Asimismo se diplomó en
Canto Gregoriano en la Escuela Superior de Música
Sagrada con el P. Tomás de Manzárraga.

En 1974 obtuvo el Premio de Honor en la especialidad


de Órgano y posteriormente se trasladó a Roma a estudiar
con el maestro Fernando Germani, profesor de Santa
Cecilia y organista de la Basílica de San Pedro. Ha per-
feccionado sus estudios con los maestros S. Kastener,
M. Radulescu, H. Meister, G. Bovet y M. Torrent entre otros.

Desde hace veinticinco años colabora regularmente


con las Orquestas Sinfónica de RTVE, Sinfónica de
Madrid, Orquesta de la Comunidad de Madrid y Nacional
de España. Asimismo ha colaborado con la orquesta de
la Comunidad de Madrid, Orquesta de Cámara españo-
la, Grupo LIM, Banda Municipal de Madrid, Sinfónica de
Israel, Orquesta Sinfónica de Málaga, Sinfónica de
Asturias, Cámara XXI, Sinfónica de los Países Bajos y
otras. Como solista ha intervenido en los principales fes-
tivales de música de nuestro país. En 1993 actuó en el
Auditorio Nacional de Música de Madrid, dentro del Ciclo
de Cámara, y en 1998 en el Gran Órgano de la Sala
Sinfónica dentro del VII Ciclo de Órgano.

Ha grabado veinticinco CDs con la Orquesta Sinfónica


de la RTVE como solista y con otros grupos de cámara.
En julio de 2005 grabó un DVD con Jafet Ortega a dos
órganos, en los históricos instrumentos de la Catedral
Vieja de Salamanca, de Salinas y de la la Capilla Dorada.

Ha presidido tribunales para oposiciones de ingreso


en el Conservatorio y para el acceso a organista de di-
versas catedrales.

Desde 1978 imparte clases de Órgano en el


Conservatorio de Música de Madrid.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 62

62

CUARTO CONCIERTO

Pedro Casals

Nace en Madrid en 1982. Inició sus estudios musica-


les a la edad de cinco años. Debe su formación a la pia-
nista Carmen Deleito, con quien estudió hasta 1998, y a
Joaquín Soriano, con quien ha realizado sus estudios
superiores, obteniendo las máximas calificaciones.
Actualmente realiza estudios de perfeccionamiento con
Andreij Pikul en Cracovia (Polonia).

Ha actuado en Hamburgo, Londres, Paris, Saint


Trópez, Madrid, Cracovia, Roma, Florencia, Shanghai,
Sydney, Libreville, o Accra, entre otras. Y en festivales
como los de Santander o Granada, y en salas como el
Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Ha obtenido primeros premios en los concursos


“Infanta Cristina” de Madrid (es el único español que ha
logrado ganar las tres categorías), “José Roca” en Valencia,
“Marisa Montiel” en Linares, “Blüthner” en Madrid, y un
largo etcétera que se remonta a 1994, cuando a la edad
de 11 años ganó su primer premio en un concurso de
piano. Ha obtenido también cuantiosas becas de perfec-
cionamiento por parte de instituciones como Juventudes
Musicales de Madrid y Yamaha Corporation.

Actualmente es Doctorando de la Universidad


Autónoma de Madrid, donde ha realizado un trabajo de
investigación, que aporta luz y nuevos datos a la figura
de Manuel Blasco de Nebra, siendo la investigación más
exhaustiva y más amplia hecha hasta la fecha sobre es-
te compositor, lo que le ha granjeado la máxima califi-
cación en un trabajo de esta índole. En el presente curso
también será licenciado por la Universidad Autónoma de
Madrid en “Historia y Ciencias de la Música”.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 63

63

INTRODUCCIÓN GENERAL Y
NOTAS AL PROGRAMA

Paulino Capdepón Verdú

Nació en Miranda de Ebro (Burgos). Se licenció en


Historia, Historia del Arte, Musicología y Piano. En 1991
se doctoró en la Universidad de Hamburgo con una te-
sis sobre los villancicos del padre Antonio Soler. Desde
1988 ha ejercido la docencia musical en diferentes
centros docentes como el Conservatorio de la Comu-
nidad de Madrid, Universidad de Salamanca o Real
Conservatorio Superior de Música de Madrid. Es
Catedrático de Musicología en la Escuela Superior de
Canto de Madrid desde 1998, así como profesor de
Historia de la Música en la Facultad de Letras de Ciudad
Real.

Entre sus publicaciones destacan varios libros sobre


el padre Antonio Soler, sobre la música en diferentes cen-
tros musicales (Real Capilla de Madrid, Monasterio de
las Descalzas Reales de Madrid, Monasterio de la
Encarnación de Madrid o Catedral de Segorbe) o sobre
el compositor José de Pradas.

Ha obtenido diversos galardones, como el “Premio a


proyectos de investigación musical” del Centro de
Documentación Musical de Andalucía (en dos ocasio-
nes); y en 2006 se alzó con el VI Premio de investigación
musical convocado por la Universidad del País Vasco y
el Orfeón Donostiarra por su trabajo sobre el composi-
tor del siglo XVII, Juan García de Salazar.
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:53 Página 64

Creada en 1955 por el financiero


español Juan March Ordinas, la
Fundación Juan March es una
institución familiar, patrimonial
y operativa, que desarrolla sus
actividades en el campo de la cultura
humanística y científica. Organiza
exposiciones de arte, conciertos
musicales y ciclos de conferencias y
seminarios. En su sede en Madrid, tiene
abierta una biblioteca de música y
teatro. Es titular del Museo de Arte
Abstracto Español, de Cuenca,
y del Museu d´Art Espanyol
Contemporani, de Palma de Mallorca.
A través del Instituto Juan March
de Estudios e Investigaciones,
promueve la docencia y la
investigación especializada
y la cooperación entre científicos
españoles y extranjeros.

Depósito Legal: M. 1.701-2006


Imprime: Gráficas Jomagar. MOSTOLES (Madrid)
Ciclo TECLA ESPAÑOLA 18/12/06 10:49 Página 100

Salón de actos. Entrada libre


Castelló, 77. 28006 Madrid
T. 91 435 42 40. Fax 91 576 34 20
www.march.es
e-mail:[email protected] Fundación Juan March

CICLO
TECLA ESPAÑOLA
DEL XVIII
ENERO 2007

También podría gustarte