Silbatos Tradicionales de Los Andes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

Edgardo Civallero

Silbatos tradicionales
de los Andes
Silbatos tradicionales de los Andes

Edgardo Civallero
2016
Edgardo Civallero (Buenos Aires, 1973) es bibliotecario, músico, Civallero, Edgardo
investigador y escritor. Estudió Bibliotecología y Documentación en la Silbatos tradicionales de los Andes / Edgardo Civallero. – 1.ed. –
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), así como Historia Madrid : Edgardo Civallero, 2016.
(especialidad Antropología y Arqueología). Ha publicado trabajos 33 p. : il..
académicos relacionados con su especialidad (tradición oral y 1. Música. 2. Aerófonos. 3. Flauta vertical. 4. Pifilca. 5. Jantarke. 6.
conocimiento indígena) y ha incursionado en sus otras pasiones: la Uxusiri. I. Civallero, Edgardo. II. Título.
música tradicional sudamericana y el diseño gráfico.
© Edgardo Civallero, 2016
Imagen de portada: Baile chino de Chile. Fotografía: El Sol de México / © de la presente edición digital, 2016, Edgardo Civallero
El Occidental. Diseño de portada e interior: Edgardo Civallero

“Silbatos tradicionales de los Andes” se distribuye bajo una licencia


Reconocimiento-No comercial-Compartir igual 4.0 Internacional de
Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite:

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Contenidos proporcionados desde:

https://www.unsurdesonidos.org/
https://www.bibliotecario.org/
Introducción

Los silbatos andinos (421.111.21 en la clasificación de


Hornbostel & Sachs) son flautas longitudinales sin canal
de insuflación: instrumentos de soplo en los cuales una
corriente de aire con forma de cinta, producida por el
ejecutante, choca contra el filo de la abertura superior
de un tubo y pone en movimiento el aire contenido por
el propio instrumento. Son, además, flautas aisladas (es
decir, simples, no múltiples), cerradas (el extremo infe-
rior o distal de la flauta está tapado) y desprovistas de
orificios de digitación.

En la cordillera andina, la existencia de este tipo de silba-


tos (flautas longitudinales simples) está asociada a la de
las flautas de Pan (flautas longitudinales múltiples).
Ambos tipos de instrumentos comparten principios
estructurales e interpretativos, además de rasgos cultu- Parte 1. Los precursores
rales e históricos. En los Andes meridionales, en concre-
La antara surandina
to, los silbatos estuvieron directamente vinculados con
las célebres antaras.

La antara (vocablo quechua) es una flauta de Pan andina


de hilera simple. En su versión prehispánica, amplia-
mente documentada a través de artefactos arqueológi-
cos hallados en buena parte de la cordillera, se la elabo-
raba a partir de un bloque de piedra, cerámica o madera
en el cual se abrían un número variable de conductos de
distintas longitudes, generalmente dispuestos en orden
decreciente (vid. Pérez de Arce, 2000). Los conductos
pertenecían a la categoría denominada "tubos comple-
jos" (Haeberli, 1979): una combinación de dos cilindros
de distintos diámetros que producía un sonido denso,
muy inestable y rico en armónicos ("sonido rajado"; vid.
Pérez de Arce, 2002; Gérard, 2013). Existieron asimismo
antaras de caña, con tubos simples de diferentes diáme-
tros y longitudes agrupados en orden decreciente: esta
variedad es la única que ha sobrevivido hasta nuestros
días y sigue siendo utilizada sobre todo en la Sierra cen-
tral peruana.

Según Pérez de Arce (1993), la antara fue uno de los ins-


trumentos más significativos de la tradición musical de
los Andes centrales, con ejemplos magníficos como los
hallados entre las culturas Paracas (siglos VI a.C.-II d.C.),
Nasca y Moche (siglos I-VII). También era empleada en la
cuenca del lago Titicaca por la cultura Tiwanaku (siglos I-
XII d.C.). Durante la expansión de esta última hacia los
Andes meridionales (siglos VII-XII), el uso del instrumen-
to se habría extendido al resto del actual territorio boli-
viano. Cavour (1994) señala la existencia de restos
arqueológicos de antaras líticas y cerámicas entre las
culturas Wijsisa, Calamuchita, Mojo Kollas y Chicha, a las
que Pérez de Arce (1995) y Gérard (2013) añaden las cul-
turas Cochabamba, Yura y Oruro.

Desde Bolivia, el instrumento pasó al noroeste argentino


Imagen 1.
(culturas La Paya y Santa María, entre otras) y al norte del Antara Yura.
actual Chile, en donde fue adoptado por la cultura San [Foto: Gérard, 2013].
Imagen 2.
Antaras Aconcagua, Diaguita, San Pedro y Yura.
[Ilustración: Pérez de Arce, 2002].
Pedro de Atacama (región de Antofagasta, fase Coyo,
siglos VII-IX). Desde allí continuó su camino hacia el sur,
integrándose en las culturas Las Ánimas y Copiapó (va-
lles de Copiapó y Huasco, región de Atacama, siglos X-
XIV), Diaguita (valles de Elqui, Limarí, Choapa e Illapel,
región de Coquimbo, siglos VI-XIV) y Aconcagua (valles
de Aconcagua, Mapocho y Maipo, región de Valparaíso,
siglos IX-XVI).

La antara elaborada en el territorio de la cultura San


Pedro (desde los oasis del río Loa hasta el límite sur del
desierto de Atacama, en el Norte Grande chileno) fue
una adaptación del clásico instrumento de cerámica
Nasca de tubos complejos. El material empleado en
Chile septentrional fue la piedra (con colores que varia-
ban del negro al blanco verdoso) o la madera. Los cons-
tructores redujeron a 4 el número de tubos/conductos
de las flautas y además de darles una silueta bastante
redondeada, eliminando antiguos escalonamientos (pro-
bable imitación de los tubos de caña), las dotaron de un
Imagen 3.
asa lateral, un rasgo inexistente en instrumentos perua- Antara Aconcagua.
nos y bolivianos (Fernández, 1993). En los yacimientos [Foto: Fabre, De la Cuadra y Pérez de Arce, 2012].
ciones de sus intérpretes, tanto en vasijas como en las
tabletas de madera usadas para la inhalación ritual de
narcóticos (de hecho, se cree que en el norte chileno las
antaras estuvieron relacionadas con el consumo de
cebil).

Al otro lado de la frontera, en la actual Argentina, una


muestra de este tipo de flautas es el ejemplar de madera
encontrado en el yacimiento Río Doncellas (Cochinoca,
provincia de Jujuy).

Más al sur, en Chile, tanto los constructores Diaguita


como los de la cultura Aconcagua alcanzaron un notable
grado de perfección en la fabricación de antaras de pie-
dra (Pérez de Arce, 2012; Fabre y De la Cuadra, 2012). La
estructura de esos aerófonos es la misma que mantie-
Imágenes 4 y 5. nen hoy ciertas flautas longitudinales de madera, como
Antaras Aconcagua. las de los "bailes chinos".
[Fotos: Pérez de Arce, 2014b].

Las antaras Diaguita, en el Norte Chico chileno, mues-


arqueológicos de la zona no solo se han hallado los ins- tran varios tamaños y distintas apariencias, incluyendo
trumentos sino que también han aparecido representa- una decoración muy diversa. Si bien la técnica de cons-
trucción de estos aerófonos no es tan depurada como la
lograda por los artesanos de la vecina cultura Aconca-
gua, los resultados sonoros alcanzados fueron excelen-
tes. Los conductos tenían el extremo distal abierto; se
tapaban con pequeñas piezas de madera que permitían
ajustar la longitud de la columna de aire hasta obtener el
sonido deseado. Estas características pueden observar-
se en los ejemplares hallados en las localidades de Ovalle
y La Serena, o en el instrumento encontrado en manos
de un niño en un enterramiento en Carrascal (Mercado,
2005).

Las flautas Aconcagua, por su parte, se dividen en dos


grupos. Por un lado, hay una antara "clásica" fina y deli-
cada, hecha de combarbalita (una piedra roja jaspeada
descubierta en Illapel; vid. Fabre, De la Cuadra y Pérez de
Arce, 2012), con 4 tubos complejos cerrados en su extre-

Imagen 6.
Antaras arqueológicas chilenas de piedra.
[Ilustración: Pérez de Arce, 1986].
mo distal y ordenados de mayor a menor. Tienen siluetas
esbeltas y totalmente redondeadas, un pequeño escalo-
nado estriado en el borde inferior, paredes finas (0,7 mm
de espesor), doble asa y escalas más agudas que las del
Norte Grande. A este grupo pertenecerían los fragmen-
tos de 24 instrumentos hallados en Panquehue, o las 29
antaras completas que cita Pérez de Arce (2014a). Por
otro lado, hay una antara con influencias Mapuche, de
estructura más basta y pesada, en cuya elaboración no
se observa tanta delicadeza como en los ejemplos ante-
riores. Ambas versiones carecen de decoración.
Imagen 7.
En el actual área Mapuche, al sur de Chile, el uso de anta- Antara pre-Mapuche.
ras y flautas longitudinales comenzó con la temprana [Ilustración: Pérez de Arce, 2002].
cultura Pitrén (región de Los Lagos, siglo VI, mestizada
luego con la cultura El Vergel hacia el siglo XI). Los instru- segundos poseían conductos múltiples (entre 2 y 9) per-
mentos Pitrén, hechos de piedra verde, producían soni- forados en hilera con distintos patrones de ordenamien-
dos muy agudos e inestables. Su empleo en la zona se to/longitud (cada uno de los 144 ejemplares conocidos
prolongó hasta el siglo XVII entre los Mapuche, quienes, tiene un patrón diferente).
de acuerdo a los cronistas, los llamaban pivilcahue y pitu-
cahue. Los primeros, más numerosos, contaban con un Pérez de Arce (1986) menciona la existencia de una
solo tubo y tenían formas externas más variadas; los variante de pitucahue arqueológico de silueta rectangu-
lar (baja y ancha), dotado de 2-7 conductos cortos, cóni- Yo les tomé tono por tono para formar melodía;
cos y dispuestos sin un orden aparente. El autor apunta pero les pareció cosa ridícula, así no se toca, me dije-
que probablemente se trate de una invención local ante- ron.
rior al contacto con la cultura Aconcagua y sus estilizadas Comenzaron ellos a mostrarme la manera de tocar-
antaras. la, moviéndola rápidamente de arriba abajo.
Pero ellos mismos confesaron que el artista que
A partir del siglo XVII (y, definitivamente, desde el siglo solía tocarla en tiempos antiguos debió de disponer
XIX) se utilizaron solo los ejemplares hechos de madera: de pulmones superiores a los modernos para
la pifilka de un solo tubo (vid. infra) y el piloilo de varios. aguantar este modo de tocar.

El piloilo o pitucahue es un instrumento hecho a partir de Su uso en la actualidad, tanto en Chile como entre los
un bloque de madera o de greda que asume distintas for- Mapuche de la vecina Argentina, es residual. Pérez Buga-
mas y tamaños y en el que se abren varios conductos (ge- llo (1996) indica que la presencia del piloilo ha sido docu-
neralmente entre 5 y 7) cuyas longitudes suelen orde- mentada esporádicamente y que, al menos en Argenti-
narse de forma decreciente. Febrés (1765) describe el na, no existen registros sonoros etnográficos que docu-
pitucahue como "una tablilla de muchos ahugeros que menten su sonido o su técnica de interpretación.
chiflan en sus bebidas, a modo de silvado de capador".
Valdivia (1887), por su parte, lo define como "chifle con
que chiflan". Amberga (1921) señala:

Algunos viejos araucanos pudieron explicarme


cómo se tocaba esta flauta.
Flautas longitudinales
arqueológicas

Además de elaborar complejas flautas de Pan en piedra,


las culturas precolombinas de los Andes meridionales
construyeron flautas longitudinales de uno o dos con-
ductos que seguían prácticamente el mismo patrón
estructural y utilizaban el mismo material que las anta-
ras. Gérard (2013) documenta la presencia de aerófonos
semejantes, hechos de cerámica, en la cultura Yura (de-
partamento de Potosí, Bolivia), mientras que Pérez de
Arce (1986), por su parte, menciona la existencia de aeró-
fonos de piedra con dos asas laterales y "tubo complejo"
entre las culturas Diaguita y Aconcagua.

Las flautas Diaguita son morfológicamente más variadas


que las Aconcagua, habiéndose hallado ejemplares de
tamaños muy diversos, con longitudes que oscilan entre
Imagen 8.
Antara Yura.
[Foto: Gérard, 2013].

Imagen 9.
Flautas de piedra Diaguita, Aconcagua y Mapuches.
[Ilustración: Gérard, 2013].
los 40 y los 200 mm. El tubo podía estar abierto o cerrado
en su extremo distal; en el XVI dejó de tenerse noticia del
primer modelo, mientras que el segundo habría perdu-
rado hasta el siglo XIX, momento a partir del cual las flau-
tas de piedra habrían sido remplazadas por instrumen-
tos de madera.

También se ha señalado la existencia, aunque hasta el


momento han sido muy poco estudiadas, de flautas de
piedra acodadas: un tipo de aerófono arqueológico con
una estructura similar a las pipas prehispánicas. Por últi-
mo, en la región que hoy ocupa el centro de Chile los tem-
pranos cronistas europeos citan el uso de tutucas, flau-
tas longitudinales fabricadas con una pieza de hueso (en
ocasiones humano) de unos 70 mm de longitud, con el
extremo distal tapado y el proximal abierto, y carente de
orificios de digitación (Pérez de Arce, 1995, 2014b).

Imagen 10.
Flautas arqueológicas chilenas de piedra.
[Ilustración: Pérez de Arce, 1986].
Parte 2. Los silbatos actuales
Las flautas de los “bailes chinos”

Tanto en el Norte Chico (región de Coquimbo) como en


la zona central de Chile (región de Valparaíso) se utilizan
en la actualidad una serie de flautas longitudinales que
mantienen buena parte de las características sonoras de
sus predecesores prehispánicos (en especial los tubos
complejos y el "sonido rajado"). Se trata de las flautas de
los célebres "bailes chinos" y de formaciones asociadas
(Mercado y Rondón, 2003).

Imagen 11. Los "bailes chinos", "hermanaciones" o "compañías"


Flautas de piedra Aconcagua y Diaguita. son orquestas de músicos/bailarines que tocan en fies-
[Ilustración: Pérez de Arce, 2002]. tas rituales (Pérez de Arce, 1995). Se trata de grupos tra-
dicionalmente masculinos y comunitarios que interpre-
tan una veintena de flautas de varios tamaños, un par de
tambores y un bombo.
En Chile central, las flautas se elaboran con bloques de madera blanda talladas. Tanto en uno como en otro
madera de entre 20 y 50 cm de largo y 6 de diámetro. En caso, los instrumentos que componen una orquesta tie-
ellas, mediante dos brocas de diferentes grosores, se tala- nen la misma forma pero distintos tamaños y afinacio-
dra un conducto longitudinal que atraviesa la pieza de nes.
punta a punta. El resultado es un tubo complejo con dos
secciones de igual longitud y distinto diámetro. En la Estas flautas producen un sonido muy distorsionado,
parte exterior del extremo proximal se talla una boquilla denso, impreciso, vibrante y lleno de armónicos que se
con un borde o bisel, y en el extremo distal se coloca un conoce como "sonido rajado". Para extraer todos los
tapón de madera que ayuda a ajustar el sonido, algo que armónicos superiores y, al mismo tiempo, mantener las
también puede hacerse variando los diámetros internos notas graves, es preciso soplar en golpes cortos (de un
o profundizando la boquilla. El exterior del instrumento segundo o menos) y con mucha fuerza. Debido a su par-
se talla con una forma característica, que suele incluir un ticular configuración interna y a que no hay dos flautas
par de asas trapezoidales. En el Norte Chico, por su par- iguales, el timbre de cada instrumento es distinto,
te, las flautas se construyen con dos piezas de caña o cicu- dependiendo además del instrumentista que lo ejecute.
ta de distintos diámetros, unidas entre sí para formar un
tubo complejo que produzca el sonido apropiado, y Casi todas las flautas producen un poco de ganseo o gor-
envueltas luego en un "forro" hecho con dos piezas de goreo (vibrato veloz que provoca el cambio de timbre e
intensidad), una cualidad que es muy valorada entre los
intérpretes. En el caso de las flautas llamadas lloronas o
catarras lo que se busca es el catarreo, un sonido con
Imagen 12 (pág. ant.).
Baile chino de Lourdes de Cay Cay, Valparaíso. una enorme cantidad de vibrato que es el preferido por
[Foto: SIGPA]. los "chinos". Cuando se sopla sin la fuerza necesaria se
obtiene lo que llaman sonido de botella (armónicos agu- ejecutadas por niños y principiantes (coleros). Cada fila
dos), considerado un sonido falso excepto cuando se toca al unísono, produciendo un densísimo acorde diso-
emplea como ornamento, en cuyo caso se denomina nante que es respondido por la otra, estableciéndose un
bombeo. La acción de soplar mal se llama pitear, y el soni- diálogo que puede durar horas. No existe una melodía:
do producido no se usa musicalmente. solo dos descomunales masas tímbricas que se van
alternando.
La calidad sonora de las flautas varía con el menor rasgu-
ño o suciedad interna, de modo que los instrumentos Los percusionistas se colocan en el centro, entre las dos
son tratados con mucho cuidado. Generalmente antes hileras de flautistas, marcando el compás. Delante de
de soplarlos se les echa un poco de agua en el interior todo se sitúa el tamborero principal, que dirige la danza
para suavizar el conducto y obtener un mejor sonido. Los y marca el ritmo; a continuación va el tamborero apren-
buenos instrumentos (en especial las catarras) son raros diz y, detrás de este, el bombero.
y muy apreciados.
Los tambores son membranófonos pequeños que están
En un "baile chino" las flautas se disponen en un par de hechos con una lata o una pieza de madera curvada. Los
hileras paralelas, ordenadas por tamaño. Las más gran- parches, de piel de foca en la costa y de burro o vaca en el
des, delante, son ejecutadas por los músicos más experi- interior del país, se sujetan con agarraderas de cuero y se
mentados (punteros), mientras que las pequeñas son golpean con baquetas. El bombo es un barril de petróleo
con parches de cuero de burro (considerado el mejor por
ser el más resistente) que, a veces, lleva alambres cruza-
Imagen 13 (pág. ant.).
Baile chino de Chile. dos en su interior para dar al sonido una cierta vibración
[Foto: t13.cl]. adicional.
Tanto las flautas como los trajes de los bailarines son Las mudanzas del baile tienen su correspondencia en los
muy coloridos y permiten distinguir un "baile" de otro. tañíos de las flautas, de los cuales pueden identificarse al
No obstante, cada agrupación suele llevar su nombre menos cuatro (que no tienen nombres vernáculos):
escrito en el bombo junto a un dibujo representativo.
- Rajado "corto": el tañío más común, una sucesión rápi-
La danza de los "bailes chinos" consiste en una serie de da de "sonidos rajados" breves.
mudanzas: saltos acrobáticos y giros violentos realiza- - Rajado "largo": los "sonidos rajados" se hacen más lar-
dos por todos los músicos al mismo tiempo. Además de gos y ligados, y la sucesión es más lenta. El tamborero
marcar el ritmo, el primer tamborero es quien dirige el baja su tambor y hace un movimiento pendular con él
baile y muestra a los "chinos" la mudanza que deben rea- para indicarles a sus músicos que deben aminorar el tem-
lizar. Estos ejercicios, sumados al esfuerzo físico que con- po.
lleva soplar las flautas durante mucho tiempo, genera - Rajado "largo botella": es similar al tañío anterior, pero
una terrible fatiga y, a decir de algunos, transportarían a incluye un poco de sonido botella al final de cada soplo.
los músicos-bailarines a otros estados de conciencia
(vid. Mercado, 1995-6; 2005).

Imagen 14 (pág. ant.).


Baile chino de Puchuncaví, Valparaíso.
[Fotos: cultura.gob.cl].

Imagen 15.
Flautas de baile chino.
[Fotos: Pérez de Arce, 2002].
- Bombeo: un tañío de uso esporádico, generalmente plejas, y se preserva el ritual "chino" puro (aunque en los
cuando se entra a la iglesia. Se trata de melodías de volu- años 60 se introdujeron los danzantes).
men bajo, muy suaves, tocadas enteramente con sonido
botella. Los "chinos" tocan únicamente en las "fiestas de chi-
nos", las principales celebraciones comunales de Chile
De acuerdo a Pérez de Arce (1998), la tradición de los central, que solo duran un día y tienen lugar ante la ima-
"bailes chinos" se extiende entre los valles del Limarí y el gen sagrada de cada localidad. En esta región del país es
Aconcagua y es bastante homogénea, aunque existen donde la tradición está más arraigada y tiene mayor fuer-
dos estilos principales. Entre Illapel y La Serena (Norte za. Sus protagonistas viven en comunidades rurales de
Chico) el número de flautas es menor, los movimientos los valles del interior (p.ej. Olmué, Granizo, Pachacami-
de los bailarines son más pausados, la estructura coreo- ta, El Tebal o Palmas de Alvarado) o de la costa (p.ej. Mai-
gráfica está menos definida y aparecen bailarines adicio- tencillo, Horcón o Zapallar). En el primer caso se trata de
nales, conocidos como turbantes y danzantes. Por su par- agricultores que celebran fiestas en honor a la Virgen
te, entre los valles de Petorca y Aconcagua (Chile central) para que garantice lluvias y cosechas, mientras que los
las agrupaciones cuentan con muchos más instrumen- segundos festejan a San Pedro, para que los proteja en el
tos, los movimientos de baile son muy vivos, las estruc- mar.
turas coreográficas están muy definidas y son más com-
Participan en la celebración un "baile" local y "bailes"
invitados. Cada uno asiste al encuentro acompañado
por un alférez que no pertenece al "baile" ni toca un ins-
Imagen 16 (pág. ant.).
Baile chino de Las Palmas, Maitencillo, Valparaíso. trumento, y cuyo rol es improvisar versos a la virgen o al
[Foto: YouTube.com]. santo. En la "fiesta de chinos" se distinguen tres partes:
celerando su propio tempo. Un "baile" experimentado
es capaz de mantener su propio ritmo independiente del
que marquen los demás, aminorarlo para que sus flau-
tistas descansen y volverlo a acelerar rápidamente, pro-
vocando con ello la descoordinación del resto y, en oca-
Imagen 18.
siones, obligando a alguno a parar de tocar, una expe-
Flauta de baile chino.
[Foto: museohistoriconacional.cl]. riencia absolutamente humillante. Esta faceta competi-
tiva también se observa en otras flautas andinas, como
por ejemplo los alma pinkillos o muqunis bolivianos.
los saludos cantados por la mañana (a cargo del alférez),
una procesión instrumental a mediodía (en la cual se Expresiones similares a los "bailes chinos" se encuentran
lucen las flautas), y las despedidas cantadas a la tarde también en zonas periféricas: en Lora (en donde se mez-
(nuevamente por parte del alférez). clan elementos del norte y de la cultura Mapuche), en
Isla de Maipo (una tradición muy diluida), en Copiapó
Aunque debilitado, todavía es posible apreciar el aspec- (sin "sonido rajado", vestidos o elementos coreográfi-
to competitivo que tuvieron estas fiestas: cada "baile" cos), e incluso en Iquique (a donde llegó de la mano de la
representa a su comunidad y durante la procesión inten- migración).
ta hacer perder el pulso a los demás acelerando y desa-

Imagen 17 (pág. ant.).


Baile chino de Caleu, Chacabuco.
[Foto: YouTube.com].
La pifilka de los Mapuche

Las flautas arqueológicas chilenas de piedra con uno o


dos conductos (y probablemente las tutuca de hueso)
tienen su continuación en la pifilka (pivillca, pivilca,
pifülka, pifilca) de los actuales Mapuche. Este aerófono
lo recoge Valdivia (1887) con el nombre de pivillcahue,
mientras que Febrés y Havestadt lo presentan como
pivillca. Las otras denominaciones que recibe este ins-
trumento son picullhue en Chile, y pitacahue y huihueñ-
hue en Argentina.

Se trata de una flauta longitudinal de la cual existen dos


variedades (Pérez Bugallo, 1996): en la zona cordillerana
argentina y en Chile se la construye tallando un trozo de
madera (lenga, ciprés, maitén, roble pellín, rauli, alerce,
lingue, pino) hasta lograr un tubo de entre 20 y 40 cm de
longitud, algo aplanado en su extremo proximal y provis-
to de dos lóbulos laterales perforados para pasar por
ellos una cuerda de lana que permita colgarlo. El tubo
está atravesado por un conducto interno (o, más rara-
mente, dos) abierto a fuego, generalmente cónico y que
no suele tener orificio de salida. El instrumento se ador-
na con pompones, y en algunos casos llevan un tapón de
lana que permite obturar el orificio de soplo cuando no
se usa. Aunque en la actualidad cada vez resultan más
raras, la piedra y la cerámica también han sido utilizadas
para elaborar este modelo de pifilka.

En la meseta patagónica argentina, por su parte, las pifil-


kas se fabrican con un segmento de cicuta, hinojo, cardo
o cortadera con el extremo distal tapado por uno de los
nudos naturales de esas plantas y el proximal cortado en
forma de V invertida.

Imagen 19.
Pifilkas arqueológicas y etnográficas.
[Ilustración: Pérez de Arce, 1986].
Ambas versiones del instrumento producen un único
sonido, el cual, dependiendo de la forma del conducto
interno, puede ser más o menos denso y rico en armóni-
cos. Generalmente se interpretan de a pares, alternando
sus sonidos en una secuencia que sigue el ritmo que mar-
can membranófonos tradicionales Mapuche, como el
kultrún o el kakekultrún.

Antaño se utilizaba este aerófono en todo tipo de cere-


monias chamánicas, propiciatorias, bélicas y funerarias.
Hoy se lo interpreta exclusivamente durante el ngillatún,
ceremonia religiosa tradicional que funciona como roga-
tiva y agradecimiento a Ngenechén, la entidad espiritual
más poderosa el universo Mapuche.

Imágenes 20 a 23 (pág. ant.).


Pifilkas de madera y de cicuta.
[Fotos: conar.senip.gob.ar].

Imagen 24.
Intérprete de pifilka.
[Foto: chileprecolombino.cl].
Las flautas tuquru de
los uxusiri del Titicaca

La danza de los uxusiri (uqusiri, ujusiri, oxosiri; en ayma-


ra, "el que arma barullo o griterío") es originaria del área
circum-Titicaca, en la meseta del Collao (sur de Perú y
noroeste de Bolivia). En la actualidad se conserva única-
Imagen 27. mente en el ayllu Wakullani (sección municipal Tiwana-
Pifilkas: orificios de soplo. ku, provincia de Ingavi, departamento de La Paz, Bolivia).
[Foto: Ernesto González, 1980].
Los bailarines, todos hombres, representan a los anti-
guos guardianes nocturnos de las chacras (campos de
cultivo) de papas; estos hacían ruido para espantar ali-
mañas, ladrones y granizos, y se encargaban de cubrir las
plantas con paja ichu para protegerlas de las heladas.
Tradicionalmente, la danza tenía lugar durante la cose-
Imágenes 25 y 26 (pág. ant.).
Pifilkas de madera. cha de la papa (entre marzo y abril), periodo correspon-
[Fotos: Ernesto González, 1980]. diente al q'asiwi o t'arwa yawi, el primer tercio de lo que
en el calendario tradicional aymara se conoce como juyp-
hi pacha, "tiempo frío": época de heladas y granizadas
que también lo es de cosechas y esquilas (Pueblos origi-
narios, s.f.). La danza sigue celebrándose en el mismo
periodo, hoy correspondiente a la Semana Santa y la Pas-
cua (Sigl, 2009)

Los danzantes visten una suerte de poncho o de unku de


color negro sujeto a la cintura, adornado con estrellas de
papel blanco o con bordados claros, y una característica
falda de paja ch'illiwa (paja que madura en la misma
época de cosechas) con forma de phina (silo de almace-
namientos de papas). Llevan la cabeza envuelta en una
parwa (turbante) y sobre ella una pequeña corona de
junco totora (que representa otro tipo de silo, el sixi). Al
danzar realizan una violenta inclinación hacia delante
que se convierte en un balanceo rítmico y continuo, y

Imagen 28.
Uxusiris.
[Foto: Fuente no registrada].
Al mismo tiempo que bailan, los hombres (entre 15 y 30)
soplan unas enormes flautas longitudinales de caña
tuquru con embocaduras similares a las de las quenas
(Baumann, 1982) o sin embocadura alguna (Sigl, 2009;
CRESPIAL, 2012), y desprovistas de orificios de digita-
ción. Estos aerófonos –que reciben el mismo nombre
que el material del cual están construidos– tienen más
de medio metro de largo y generan un único sonido,
pero que contiene una gran cantidad armónicos debido
a la potencia con la que se los sopla (justo en el momen-
to en el que el bailarín se inclina bruscamente hacia
Imagen 30. delante).
Uxusiris.
[Foto: panoramio.com].
Dado que las dimensiones de los tubos de estos aerófo-
nos no están fijadas y, por ende, suelen ser bastante desi-
guales, el sonido que emite cada una tampoco es el mis-
que hace mover la falda de paja como si se tratara de una
mo. En líneas generales, y al igual que sucede en los "bai-
escoba.
les chinos", se intenta producir dos grupos de "notas"
más o menos cercanas entre sí, grupos que van alternán-
dose: ahora suena el más grave, a continuación el más
Imagen 29 (pág. ant.).
Uxusiris. agudo. Si a estos conglomerados sonoros absolutamen-
[Foto: Fuente no registrada]. te plagados de batimientos se suman los armónicos, el
resultado son dos "acordes" vibrantes y densos con un El jant'arki de las tierras altas
sonido muy del gusto de las sociedades indígenas andi-
nas. bolivianas y sus vecinos orientales

El jant'arki (jantarque, jantarka, antarka) es una flauta


longitudinal que actualmente se ejecuta en la localidad
de Calcha y zonas aledañas (Ara, Llavica, Ayuma, Wallpa-
rancho, Chinchula, etc.) de la provincia de Nor Chichas
(departamento de Potosí, Bolivia).

Se lo construye con una pieza rectangular de madera de


taqo o algarrobo (Prosopis sp.), najna (Escallonia mille-
grana) o churqui (Acacia caven) de entre 8 y 50 cm de
longitud, la cual se perfora de lado a lado con un hierro
candente (Cavour, 1994). Se obtiene así un conducto
interno ligeramente ovoidal y con perfil cónico: el orifi-
cio proximal es más ancho que el distal.

El instrumento, que no dispone de orificios de digita-


Imagen 31.
Jant'arkis.
[Foto: Gérard, 2013].

ción, lleva un par de perforaciones en uno de sus latera-


les por las que se pasa una cuerda para poder colgarlo. Imagen 32.
Intérprete de jant'arki.
Algunos instrumentos tienen una de sus caras (la que se
[Foto: Martínez, 2000].
considera como "frontal") tallada con motivos romboi-
dales y cruces escalonadas.
do el extremo distal con un dedo. Los músicos suelen ser
Al ser soplado, el jant'arki produce una nota básica y una personas mayores, tanto hombres como mujeres. No
variación de la misma, que se logra tapando y destapan- obstante, esta flauta aparece más a menudo en manos
femeninas, y lo hace durante los Carnavales, interpre-
tando géneros como taquipayanacus o "contrapuntos"
(Martínez, 2000).

El aerófono es considerado "muy antiguo" por sus pro-


pios ejecutantes, una opinión respaldada por Stobart
(1992). Este autor indica que los silbatos que aparecen
representados en Primer Nueva Corónica y Buen Gobier-
no (Felipe Guamán Poma de Ayala, ca. 1615, lámina
"Fiesta de los Collasuyos") serían jant'arki, lo cual confir-
maría su uso por los pueblos del Qullasuyu o Collasuyo
(división meridional del Tawantinsuyu o Imperio Inca,
que incluía la actual Bolivia) entre finales del siglo XV y
principios del XVI.

Apoyando esta idea, Cavour (1994) explica que en el


Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia (La Paz) se
expone una flauta longitudinal similar a un jantark'i,

Imagen 33.
“Fiesta de los Collasuyos”.
[Ilustración: Guaman Poma de Ayala, 1615].
hecha de piedra negra y desenterrada en la provincia de
Nor Chichas (departamento de Potosí). Silbatos líticos
arqueológicos similares han sido hallados en diversos
puntos de ese departamento, así como instrumentos
fabricados a partir de huesos de pariwana y de ñandú
(estos últimos, en la provincia de Sud Lípez).

Algunas fuentes señalan que el jant'arki sería originario


de los señoríos Qara Qara y Chicha, "reinos" Aymara que
habitaron en el actual departamento de Potosí y que fue- Imagen 34.
ron asimilados dentro del Qullasuyu; de ahí las referen- Sereres de los Ava o “chiriguanos”.
[Ilustración: Sánchez, 1999].
cias en el libro de Guaman Poma y la actual superviven-
cia del aerófono entre las comunidades originarias de
esa región. Desde allí, su uso se habría extendido hacia el
este, hacia las actuales tierras bajas bolivianas, donde
habría sido adoptado por los pueblos que las ocupaban Qara Qara y Chicha. Los súbditos de esos señoríos sirvie-
entonces. ron al Inqa del Cusco como defensores en esos baluartes
y es probable que fuera a través de ellos como los Ava
Uno de esos pueblos fueron los Ava o "chiriguanos". Fie- conocieron el jant'arki, al que llamaron serere, senene o
ros combatientes de estirpe guaraní, sus continuos ata- jocüro (vid. Vega, 1946).
ques motivaron la construcción de una línea de fortale-
zas incaicas jalonando la frontera oriental de los señoríos Sobre este instrumento, Díaz Gainza (1977) señala:
...de la familia de las flautas longitudinales es el seré- era solo un instrumento, sino también un preciado ador-
re chiriguano, que lo fabrican perforando la madera no que los hombres colgaban alrededor de sus cuellos")
para obtener el tubo. Sus dos únicos sonidos fijos entre los Yuracare de las tierras bajas bolivianas (depar-
nos hablan de una escala bifónica o mínima, pero tamentos de Beni y Cochabamba), vecinos de los Ava.
parece ser también influencias de los silbatos andi- Nordenskiöld (1929), por su parte, cita su uso entre los
nos. cercanos Nivaklé, Chané y Churapa.

Sánchez (1999) recoge referencias de numerosos auto- Curiosamente, tras largos años de trabajo junto a los
res que describen el aerófono como un silbato largo y Ava, Pérez Bugallo (1988-89) afirma no haberles visto
esquinado, hecho de madera dura del árbol igüirayepiro tocar jamás el instrumento en cuestión (para el debate
y adornado con figuras y signos tallados, que los hom- suscitado por esta postura, vid. Velo, 1995).
bres tocarían tanto en fiestas como en batallas. Y tam-
bién está documentada su forma de interpretación,
tapando y destapando el orificio distal mientras se sopla
en el proximal. Las técnicas de construcción, el tipo de
madera utilizada, la ornamentación y la técnica de pro-
ducción sonora del instrumento Ava son similares a las
de su par andino.

Fuera del territorio Ava, Métraux menciona el empleo


del aerófono ("pieza rectangular de madera que tiene
sección romboidal y una perforación longitudinal – no
Bibliografía citada

Amberga, Jerónimo de (1921). Una flauta de Pan arauca-


na. Revista chilena de historia y geografía, 11 (37). San-
tiago.

Baumann, Max Peter (1982). Music of the indios in


Bolivia's Andean Highlands (Survey). The World of
Music, 25 (2), pp. 80-98.

Cavour, Ernesto (1994). Instrumentos musicales de Boli-


via. La Paz: Edición CIMA.

CRESPIAL [Centro Regional para la Salvaguardia del


Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina]
(2012). Música aymara: Bolivia, Chile y Perú. [CD]. Cus-
co: CRESPIAL.
Díaz Gainza, José (1977). Historia musical de Bolivia. La te al universo. Revista Chilena de Antropología, 13, pp.
Paz: Puerta del Sol. 163-196.

Fabre, Benoit; De la Cuadra, Patricio; Pérez de Arce, José Mercado, Claudio (2005). Con mi flauta hasta la tumba.
(2012). Antaras Aconcagua: un estudio antropológico y Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 10 (2),
acústico. Aisthesis, 52, pp. 325-342. pp. 29-49.

Febrés, Andrés (1765). Arte de la lengua general del Mercado, Claudio; Rondón, Víctor (2003). Con mi humil-
Reyno de Chile. Lima. de devoción: Bailes chinos en Chile central. Santiago de
Chile: Museo Chileno de Arte Precolombino.
Gérard, Arnaud (2013). Sonido tara en pifilcas arqueoló-
gicas provenientes de Potosí. Arqueoantropológicas, 3 Nordenskióld, Erland (1929). Analyse ethno-
(3), pp. 27-58. géographique de la culture matérielle de deux tribus
indiennes du Gran Chaco. Paris: Editions Genet.
Haeberli, Joerg (1979). Twelve Nazca panpipes: a study.
Ethnomusicology, 23 (1). Pérez Bugallo, Rubén (1988-89). Los silbatos chaquen-
ses. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropolo-
Martínez, Rosalía (2000). Bolivie: Musique des Calcha. gía, 17 (2), pp. 87-97.
[CD]. París: CNRS / Musée dee l'Homme.
Pérez Bugallo, Rubén (1996). Catálogo ilustrado de ins-
Mercado, Claudio (1995-6). Música y estados de con- turmentos musicales argentinos. Buenos Aires: Edicio-
ciencia en fiestas rituales de Chile central. Inmenso puen- nes del Sol.
Pérez de Arce, José (1986). Cronología de los instrumen- Pérez de Arce, José (2014a). Flautas de piedra combar-
tos sonoros del Área Extremo Sur Andina. Revista Musi- balita morada de Chile central y norte semiárido. Boletín
cal Chilena, 50 (166), julio-diciembre, pp. 68-124. del Museo Chileno de Arte Precolombino, 19 (2), pp. 29-
54.
Pérez de Arce, José (1995). Música en la piedra. Música
prehispánica y sus ecos en Chile actual. Santiago de Chi- Pérez de Arce, José (2014b). Diaguita and Aconcagua
le: Museo Chileno de Arte Precolombino. [En línea]. Music. En Eichmann, R.; Fang, J.; Koch, L-Ch. (eds.).
http://www.precolombino.cl/biblioteca/musica-en-la- Studien zur Musikarchäologie IX, Vorträge des 8. Sympo-
piedra/ siums der Internationalen Studiengruppe
Musikarchäologie in Suzhou und Beijing, China, 20-25
Pérez de Arce, José (1998). Sonido Rajado: the Sacred Oktober 2012. Rahden/Westf.: Leidorf.
Sound of Chilean Pifilca Flutes. The Galpin Society Jour-
nal, 51, pp. 17-50. Pueblos originarios (s.f.). Calendario agrícola. Cultura
Aymara. [En línea]. http://pueblosoriginarios.com/
Pérez de Arce, José (2000). Sonido Rajado II. The Galpin
Society Journal, 53, pp. 233-253. Sánchez C., Wálter (1999). Organologia guarani-
chiriguano. Boletín del INIAN-Museo, 7, nov.-dic., pp. 3-
Pérez de Arce (2002). Pre-Columbian Flute Tuning in the 12.
Southern Andes. En E. Hickmann, A. D. Kilmer, R.
Eichmann (eds.). The Archaeology of Sound: Origin and Sigl, Eveline (2009). Donde papas y diablos bailan. Dan-
Organisation. Studien zur Musikarchäologie III, Orient- za, producción agrícola y religión en el altiplano bolivia-
Archäologie 10, pp. 281-309. no. Maguaré, 23, pp. 303-341.
Stobart, Henry (1992). The Sirens of the Andes. The Musi- Imágenes
cal Times, 133 (1788), p. 73.

Valdivia, Luis de (1887). Arte, vocabulario y confesiona-


rio de la lengua de Chile (1606). Ed. facsimilar. Leipzig:
Julio Platzmann / B. G. Teubner. [En línea].
https://ia902606.us.archive.org/20/items/artevocabul Imagen 12.
http://www.sigpa.cl/media/upload/sigpa_cultores/cay_cay.jpg
ario00valdgoog/artevocabulario00valdgoog.pdf
Imagen 13.
http://static.t13.cl/images/sizes/1200x675/1417026040_152557770
Vega, Carlos (1946). Los instrumentos musicales aboríge- 745f7b82975ah.jpg
nes y criollos de la Argentina. Buenos Aires: Ediciones Imagen 14.
http://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2015/09/Registro-
Centurión.
Baile-Chino-de-Puchuncavi.-Credito-CNCA_Luis-Pi%C3%B1ango.jpg
Imagen 16.
Velo, Yolanda (1995). Sobre silbatos, balanzas y orna- https://i.ytimg.com/vi/QjabWuLY1zA/maxresdefault.jpg
mentos. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antro- Imagen 17.
https://i.ytimg.com/vi/cBLxRHCX9fw/maxresdefault.jpg
pología, 20, pp. 257-264.
Imagen 18.
http://www.museohistoriconacional.cl/618/articles-
9527_imagen_08.jpg
Imágenes 20 a 23.
http://conar.senip.gob.ar
Imagen 24.
http://chileprecolombino.cl/wp/wp-
content/uploads/2011/02/mapuche3.jpg
https://www.unsurdesonidos.org/
https://www.bibliotecario.org/

También podría gustarte