Repaso Materia y Energia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Repaso Materia y Energia

1. El Cambio de estado de sólido a líquido se llama.

A. Solidificación

B. Fusión

C. Sublimación

D. Evaporación

2. Cambio de estado de sólido a gas se llama.

A. Solidificación

B. Licuefacción

C. Sublimación

D. Cristalización

3. Cambio de estado de gas a líquido se llama.

A. Solidificación

B. Evaporación

C. Condensación

D. Fusión

4. El estado en el que las partículas se caracteriza no tienen forma propia y ocupan todo el volumen
disponible es :

A. Gaseoso

B. Plasma

C. Líquido

D. sólido

5. El estado en el que las partículas adquieren la forma del recipiente que contiene la sustancia es:

A. Gaseoso

B. Plasma
C. Sólido

D. Líquido

6. Todos los objetos materiales pueden encontrarse en los estados:

A. Sólido, cristalino y amorfo.

B. Líquido gaseoso y vaporoso.

C. Sólido, gaseoso y metálico.

D. Sólido, líquido y gaseoso.

7. Los objetos materiales cuando están en estado sólido:

A. Difunden y fluyen por sí mismos.

B. Poseen forma y volumen fijo.

C. Poseen forma invariable.

D. No tienen forma propia.

8. Los objetos en estado líquido:

A. Adoptan la forma del recipiente.

B. No tienen un volumen fijo.

C. Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene.

D. No pueden fluir.

9. No es materia:

A. La Gelatina

B. La sombra

C. El Espejo

D. El Aire

10. En que fenómeno no se altera la composición química del cuerpo:

A. Alotrópico

B. Físico
C. Químico

D. Ninguno de los anteriores

11. Sobre los cambios de estado de agregación podemos afirmar que:

a) La sublimación regresiva, licuefacción y solidificación son algunos de ellos.


b) Ocurren siempre a la misma temperatura.
c) La temperatura permanece constante mientras se produce el cambio de estado.
d) Todas las afirmaciones son correctas.

12. Indica cuales de las siguientes afirmaciones son ciertas:

a) Los estados de agregación de la materia son principalmente tres.


b) El estado líquido se caracteriza por tener un volumen propio.
c) El estado gaseoso no tiene forma ni volumen propio.
d) En estado sólido las fuerzas que unen las partículas son fuertes pero menos que en
el estado líquido.

13. Si nos referimos a las reacciones de oxidación, podemos afirmar que:

a) Necesitan la presencia de 𝑂
para que ocurran.
b) Uno de los productos de la reacción es el 𝑂
.
c) Necesitan 𝐶𝑂
para que se produzcan
d) Pueden ocurrir en ausencia de 𝑂
.

14. Señala las frases correctas:

a) La energía nuclear se obtiene por ruptura o fisión de moléculas.


b) La energía nuclear podemos considerarla como una fuente de energía renovable.
c) La reacción nuclear que tiene lugar en una central nuclear es la misma que ocurre
en las estrellas.
d) El principal problema medioambiental con las centrales nucleares es la generación
de gases de efecto invernadero.

15. Señala cuales son fuentes de energía:

a) Solar, eólica, hidráulica, geotérmica y mareomotriz.


b) Solar, eléctrica, eólica, hidráulica y electromagnética.
c) Térmica, cinética, eléctrica, química y electromagnética.
d) Cinética, eólica, hidráulica, geotérmica y solar.

También podría gustarte