Investigacion Filosofia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 41

Concepto de cosmovisión

Este concepto pertenece a la filosofía de la cultura y en particular es introducido por


una de las líneas de la filosofía alemana: el neo-criticismo kantiano de la segunda
mitad del siglo XIX. La filosofía kantiana, por una parte, desestimó la capacidad del
intelecto humano de fundar un saber metafísico, por otra dio a la razón práctica una
relevancia tal que hizo de la ética el centro de la reflexión filosófica, en cuyo campo,
el de la libertad, es posible salir de la serie de la necesidad natural, de lo
condicionado (Kant, 1961, Prólogo) y establecer un "reino del espíritu". De esta
primacía de la razón práctica -que es casi voluntad- nacen dos líneas filosóficas
cuya influencia está hoy plenamente vigente: el criticismo epistemológico y la
filosofía historicista de la cultura. Esta vigencia puede advertirse aún con un simple
relevamiento terminológico: autonomía, juicio crítico, libertad-necesidad, entre los
más frecuentes. Si bien la presencia del kantismo en la teoría pedagógica es más
evidente en el formalismo ético y en la concepción del conocimiento como
"categorización" que no puede traspasar los límites de lo sensible, sin embargo,
también ha dado origen, con la escuela de Marburgo, a una filosofía de los valores
y de la cultura, que ha tenido particular importancia en el campo de la filosofía de la
educación.
La cosmovisión nominalmente designa una cierta visión de conjunto relativa al
mundo en que actúa el hombre y compuesta por una serie de convicciones que
permiten en alguna medida orientarse en él. Tal concepto parece que fue acuñado
por Guillermo von HUMBOLDT, aunque haya sido DILTHEY quien en mayor grado
lo ha tematizado. Se trata de una como decantación conceptual de la experiencia,
impregnada del tono característico que le da un individuo, o bien una época
histórica. Las concepciones del mundo no son productos del pensamiento. No
nacen de la pura voluntad de conocer... Surgen de las actividades vitales de la
experiencia de la vida, de la estructura de nuestra totalidad psíquica. Por ende,
están sometidas a las variaciones de la historia y de la cultura, en función de una
pluralidad de factores. El clima, las razas, las naciones determinadas por la historia
y la formación estatal, las limitaciones de épocas y períodos, condicionadas
temporalmente y en las cuales las naciones cooperan entre sí, concurren para
constituir las condiciones especiales que operan en la diversidad de las
concepciones del mundo. Asimismo, la vigencia exclusiva de un saber
especializado determinado puede ocasionar una interpretación sui generis del todo,
como acaece en el naturalismo y el historicismo, de extensas resonancias en el
momento que vivió HUSSERL. Para el naturalista «todo lo que existe es físico, y
como tal pertenece al complejo unitario de la naturaleza física, o bien, aunque sea
psíquico, no es más que una variante que depende de lo físico, a lo sumo, un
fenómeno concomitante, paralelo, secundario. Todo ser es de naturaleza
psicofísica, es decir, está inequívocamente determinado por una legalidad rígida.
En cuanto al historicismo, sólo advierte el devenir de los hechos y los
condicionamientos que los hacen surgir y desarrollarse; las verdades fijas o
permanentes son pretendidamente explicadas como acaeceres circunstanciados.
Hemos explicado la definición nominal y la definición real de filosofía. En tercer lugar
la estudiamos como sinónimo de cosmovisión. Una cosmovisión, como su nombre
lo indica, es un conjunto de ideas que nos describen el modo como percibimos el
cosmos, el mundo, es decir, las cosas, las personas y las situaciones que nos
rodean. Cada persona tiene su propia cosmovisión, cada uno juzga a su manera los
hechos que lo rodean. Se dice entonces que cada uno tiene su propia filosofía, su
propia perspectiva para percibir sus circunstancias. A esta peculiar manera para
captar las cosas es lo que se ha llamado cosmovisión o filosofía. La cosmovisión
es, pues, el conjunto de conceptos, intuiciones, principios y valores que una persona
ha adquirido a lo largo de la vida y que le sirven para tomar una postura frente a los
hechos que la rodean. Existe, pues, una infinidad de cosmovisiones diferentes, casi
tantas como individuos hay. Sin embargo, es posible señalar algunos casos
especiales. Por ejemplo, una es la cosmovisión materialista en contraposición de la
espiritualista. La primera sostiene que sólo existen seres materiales; la segunda
sostiene la existencia de seres espirituales, que no se reducen a la materia. Una
cosmovisión atea niega la existencia de Dios, mientras que la teísta sostiene la
existencia de Dios y toma una postura con respecto a él. Para efectos prácticos
también se puede distinguir una cosmovisión optimista en oposición a una
pesimista. La primera tiende a juzgar positivamente los hechos circundantes,
mientras que la según de tienden colocar un signo negativo en esos mismos hechos.
Evidentemente, hay muchos grados de positividad y negatividad en estos modos de
percibir y juzgar las cosas.
En los últimos tiempos se ha puesto de moda la palabra alemana Weltans chauung,
que significa literalmente "cosmovisión”. Esta palabra es muy significativa, pues
expresa lo que ordinariamente se entiende por filosofía, es decir, una visión general
del mundo, una especie de estructura intelectual en la cual quedan montados los
principales conceptos e intuiciones acerca del hombre, del mundo y de la vida.
La palabra cosmovisión está compuesta de dos palabras: cosmo y visión. La
primera significa: mundo y la segunda ver, mirar. Diríamos que la cosmovisión es la
manera de ver y mirar el mundo de forma muy específica. Para el pueblo indígena
el mundo está dividido en tres pachakuna (mundos): kay pacha, uku pacha, hawa
pacha. En otras palabras es la visión filosófica y particular del pacha (mundo). En
esta línea de reflexión, Catalina Álvarez (2006), menciona que Cosmos (kooouos)
en griego significa orden, armonía, decoro, decencia, construir universo. Por lo
tanto, la cosmovisión es una perspectiva frente al orden cósmico de la vida y la
manera de ver el orden del universo por parte de una cultura, un pueblo o una
nacionalidad. Esto implica que la cosmovisión3 es la forma de ver la naturaleza, la
forma de verse a sí mismo, y la forma de ver al otro. Para José Herrero (2002) la
cosmovisión es o son las creencias que una persona o un grupo tiene sobre una
realidad y son también un conjunto de presuposiciones y asunciones que un grupo
sostiene, practica y mantiene sobre el mundo y sobre cómo funciona el mundo. Para
Conrad Kottak la cosmovisión es la forma cultural de percibir, interpretar y explicar
el mundo. Los tres autores definen la cosmovisión como la manera de entender el
mundo; sin embargo, habría que ponderar no en una cosmovisión sino en
plurivisiones de mundo, de lo contrario caeríamos en la cuestión de la
universalidad4, tema que cuestiona Boaventura de Sousa Santos (2010). Desde
esta perspectiva, el presente trabajo aborda, específicamente, sobre la cosmovisión
indígena kichwa andina y no las otras cosmovisiones. Uno de los vectores a tratarse
es la forma de relacionarse entre el runa (ser humano) y la Pacha Mama (madre
tierra) desde una lógica dual: Los ejes cardinales de la pachasofia se extienden,
según el ordenamiento “espacial”, entre arriba (hanaq) y abajo (uray), y entre
izquierda (lloq’e) y derecha (qhepa). Estas dualidades, más que oposiciones son
polaridades complementarias. El eje espacial principal de la filosofía occidental es
la oposición dual entre adentro (interior, inmanente) y afuera (exterior, trascedente),
que en la filosofía andina prácticamente no juega ningún papel de importancia
(Estermann, 1998: 146).
Estermann señala otro eje ordenador de la cosmovisión andina que es la polaridad
sexual entre lo femenino (warmi) y lo masculino (kari). Tejiendo en esta reflexión,
de acuerdo a mi trabajo de campo en el contexto de RiobambaChimborazo, uno de
los ordenadores de la cosmovisión es también la dualidad complementaria en el
trabajo: “cuando aramos, cuando sahumamos, nos desplazamos hacia la izquierda
y derecha y en la misma dirección empleamos los brazos izquierda y derecha”5
(Entrevista, Manuel María Guzñay, mayo 5 de 2014). Ocurre lo mismo en las plantas
medicinales, entre hierbas machos (kari kiwa) y hierbas hembras (warmi kiwa); en
las piedras: piedras machos (kari rumi) y piedras hembras (warmi rumi), estas
últimas son esgrimidas por los shamanes (yachakkuna) para las limpiezas y
curaciones. Parafraseando a Josef Estermann (1998) diríamos que la cosmovisión
indígena kichwa de Chimborazo insiste en la importancia de la ubicación topológica
de los elementos polares y correspondientes: Cada uno de ellos ocupa un locus o
topos determinados, de acuerdo a su función relacional y simbólica dentro de la
relacionalidad cósmica. De alguna manera esta concepción es recogida en la Carta
Política de Ecuador a través del concepto sumak kawsay; sin embargo, parece ser
opacado por el concepto de desarrollo dominante. Estas son las coordenadas
analizadas en los siguientes apartados.

Una breve ojeada de algunos diccionarios de filosofía nos hace ver, en cambio, el
enfoque prevaleciente con respecto al estudio de nuestro tema. Se explican los
"conceptos" de "concepción del mundo", "imagen del mundo', 'idea del mundo', etc.,
desde una perspectiva netamente occidental; es las ideas de los filósofos y
científicos europeos se expusieron, sobre todo, a partir del siglo xix. Las
exposiciones muestran que dentro de la misma manera de percibir la realidad se
producen diferentes ideologías o concepciones del mundo que, en casos
determinados, han vivido estados de guerras frías o calientes. Sin embargo, al
compararlas con las cosmovisiones de culturas no emparentadas, vemos las
limitaciones de los enfoques y la presencia de la misma perspectiva a pesar de las
diferencias. La antropología no adolece de esta clase de limitación euro centrista.
Otra es su problemática, suele describir la cosmovisión de pueblos no occidentales
como concepciones mágicas, extrañas y alejadas de la manera o del tipo de vida
acostumbrada o representativa de la sociedad occidental y dominante. Aunque se
haya superado el eurocentrismo, otro tipo de limitación sigue vigente: los pueblos
autóctonos, en última instancia, no representan alternativas serias para la
cosmovisión de la sociedad actual y dominante. Los pueblos indígenas son
conjuntos sociales de mucho interés para el investigador que se propone rescatar y
documentar su cultura tan diferente, y a menudo, tan pintoresca. Empero, la
antropología no desafía la cosmovisión de la cultura occidental que proporciona al
investigador la perspectiva para describir las visiones del mundo de esos pueblos
tan diferentes. Así, este trabajo tampoco pertenece al campo de la antropología. En
el contexto de la iglesia católica encontramos también el concepto de cosmovisión
con respecto a los pueblos autóctonos del Continente Americano. Se acepta y se
respeta la "visión del mundo actual de estos pueblos, y se exige que los agentes de
pastoral de la iglesia se inserten en estas culturas y aprendan los idiomas
respectivos. Esta evaluación positiva es recomendable desde la perspectiva de los
pueblos aborígenes, pero todavía no nos da una exposición de las cosmovisiones
de los pueblos indígenas (iv Conferencia General del Episcopado Latinoamericano
1992). Las anteriores referencias esquemáticas a las explicaciones, más o menos
vigentes, del término de cosmovisión se hicieron para aclarar el enfoque distinto de
nuestro trabajo. En la exposición del tema de las cosmovisiones, sobre todo de los
pueblos no occidentales mencionados, vamos a hacer hincapié en dos aspectos
que consideramos fundamentales. Por un lado, mostraremos el carácter englobante
de la cosmovisión, que no es sólo un fenómeno mental, sino que abarca todas las
facetas de la vida. Repercute tanto en la mente como en los sentidos, en la cabeza
y en el estómago, en las costumbres y también en las aspiraciones. Dicho de otro
modo, se hace presente en las percepciones, en la razón o la lógica del
pensamiento, en la política, la economía, la sociedad y la cultura. Veremos también
cómo las cosmovisiones no occidentales interpelan el universalismo que la cultura
occidental dominante quiere imponer al resto del mundo. Nuestro esfuerzo será
exponer las cosmovisiones no occidentales desde la perspectiva no occidental o
indoeuropea, sino desde la perspectiva de los pueblos autóctonos, nuestros
maestros y no informantes.
Estas consideraciones iniciales hacen evidente que hablamos de cosmovisiones en
plural. Si todo el mundo tuviera la misma perspectiva de cómo percibir la realidad y
de convivir con ella, la cosmovisión sería una sola para todos los seres vivientes, y
entonces no surgiría la temática de enfocar el mundo desde diferentes perspectivas,
todas igualmente válidas. Juzgamos que el tema se presenta por la existencia de
más de una sola manera de ver la realidad, de no ser así, la pregunta sería si la
perspectiva es verdadera o falsa.

Bibliografías:

1. Vázquez, S. (2005). Raíces filosóficas del concepto de cosmovisión.


Recuperado 7 febrero, 2020, de
https://www.researchgate.net/profile/Stella_Vazquez/publication/308776898
_Raices_filosoficas_del_concepto_de_cosmovision/links/57ef43c608ae280
dd0ad7353/Raices-filosoficas-del-concepto-de-cosmovision.pdf

2. Santos, U. Ferrer. (1954). FILOSOFÍA Y COSMOVISIÓN. Recuperado 7


febrero, 2020, de
https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/2090/1/02.%20URBANO%20FERR
ER%20SANTOS,%20Filosof%C3%ADa%20y%20cosmovisi%C3%B3n.pdf

3. Gutiérrez, R. (2009). Introducción a la filosofía. Recuperado 7 febrero, 2020,


de
http://metabase.uaem.mx:8080/bitstream/handle/123456789/2312/432_02.p
df?sequence=1

4. Guzñay, J. Illicachi. (2014, 30 diciembre). Desarrollo, educación y


cosmovisión: una mirada desde la cosmovisión andina | Universitas.
Recuperado 7 febrero, 2020, de
https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/21.2014.09

5. Lenkersdorf, C. (1998). Cosmovisiones. Recuperado 8 febrero, 2020, de


https://books.google.es/?hl=es
El Idealismo, El Materialismo, El Dualismo
Idealismo
Una de las dos tendencias filosóficas fundamentales que en la solución del
problema de la relación entre el pensamiento y la existencia, considera como
primario, en oposición al materialismo, la conciencia, el espíritu, negando que la
conciencia sea un producto de la materia.
El idealismo considera el mundo como encarnación de una “idea universal”, de una
“conciencia”. El idealismo sostiene “que realmente sólo existe nuestra conciencia;
que el mundo material, la existencia, la naturaleza sólo existen en nuestra
conciencia, en nuestras sensaciones, representaciones y conceptos”. (“Curso de
historia”).
La tendencia idealista, en filosofía, se descompone en dos variedades
fundamentales. El idealismo subjetivo toma por base la sensación, la
representación, la Conciencia de cada individuo, de cada sujeto. El idealismo
objetivo toma por base la conciencia en general: la razón universal, la voluntad
universal, &c., que existen, a juicio de los idealistas objetivos, por sí mismas e
independientemente del hombre.
El idealismo está vinculado estrechamente con la religión y conduce, oculta o
abiertamente, a la idea de Dios. Indicando que el idealismo es un clericalismo, Lenin
subraya, a la vez, que “el idealismo filosófico es (‘además’ y ‘más justamente’) el
camino hacia el clericalismo, a través de uno de los aspectos
del conocimiento infinitamente complejo (dialéctico) del hombre” (Lenin).
Lenin pone al descubierto las raíces teórico-cognoscitivas del idealismo. En el
conocimiento mismo, en el proceso de la generalización de los fenómenos, hay la
posibilidad de que la conciencia se separe, se aleje de la realidad; posibilidad de la
conversión (conversión, por lo demás, imperceptible e inconsciente para el hombre)
de los conceptos generales en lo absoluto, desprendido de la materia y divinizado.
Esta posibilidad se realiza bajo determinadas condiciones sociales. Tales
condiciones sociales son la separación del trabajo intelectual del material, la
aparición de clases y de la explotación.
La explicación idealista de los fenómenos de la naturaleza era desarrollada, como
principio por los ideólogos de aquellas clases que llegaron a compromisos con las
clases reaccionarias. Los más antiguos representantes del idealismo filosófico,
fueron los pitagóricos. En las doctrinas de los pitagóricos, que representaban la
organización política de la antigua aristocracia griega, en lucha activa contra la
democracia, se desarrolla una doctrina idealista de los números, como fundamento
del mundo. El más grande representante del antiguo idealismo griego, fue Platón
(427-347, a.n.e.). Platón declaró como mundo verdadero, un mundo especial y
supersensible de ideas; considerando el mundo de las cosas, la burguesía
revolucionaria de sombras, un mundo de pálidos reflejos de las ideas. En la
sociedad feudal dominaba la escolástica idealista, que convirtió la filosofía en una
sirvienta de la teología. En el período de la descomposición del feudalismo y del
desarrollo de las relaciones burguesas, la burguesía revolucionaria de los países
adelantados (Inglaterra, Holanda) hace aparecer toda una serie de filósofos
materialistas (Bacon, Espinosa, Hobbes, &c.). Como reacción al materialismo de los
filósofos ingleses aparecieron, en la época del afianzamiento de las relaciones
capitalistas en Inglaterra, el idealismo subjetivo del obispo Berkeley y el
agnosticismo de Hume. La burguesía alemana del siglo XVII y principios del XVIII,
interesada en el desarrollo de las relaciones capitalistas y, a la vez, estrechamente
vinculada con el feudalismo, con el cual llegaba a compromisos, presenta al sabio
y filósofo idealista Leibnitz (1646-1716). En el siglo XVIII y primera mitad del XIX,
formóse, en Alemania, la filosofía idealista clásica (Kant, Fichte, 1762-1854);
Schelling, 1775-1854; Hegel). Esta filosofía refleja la tendencia al compromiso de la
burguesía alemana de aquella época: de una parte, sus sueños revolucionarios; por
otra, su impotencia para realizar una revolución burguesa, a causa del exiguo
desarrollo de sus relaciones económicas y la división política de Alemania. Los
representantes del idealismo clásico alemán no sólo absorbieron, en su filosofía,
mucho de lo valioso que existía en el desarrollo de la ciencia, sino que, bajo forma
idealista, emitieron una serie de pensamientos geniales, que anunciaron los
descubrimientos de las ciencias naturales del siglo XIX (filosofía naturalista de Kant,
filosofía naturalista de Schelling). Culminación de la filosofía del idealismo alemán
fue la filosofía del idealista objetivo Hegel, quien, sobre la base del idealismo, por
primera vez representó el mundo bajo forma de un proceso, es decir, en continuo
movimiento, cambio y desarrollo, y trató de indagar la mutua relación interna de ese
movimiento y desarrollo. “La mistificación que sufrió la dialéctica en manos de
Hegel, de ningún modo impidió que fuera, precisamente Hegel, quien diera por
primera vez un panorama acabado y consciente de las formas generales de su
movimiento” (Marx). Hegel fue el último representante de aquella filosofía idealista
que, a pesar de su idealismo, tuvo valiosos momentos progresistas.
Características del idealismo
 Requiere del intelecto que le permite formar una idea determinada de las
cosas que percibe a través de los sentidos.
 La razón no se identifica con lo finito o material sino que alcanza lo infinito,
como puede ser la concepción de la existencia de Dios.
 La manera de conocer la realidad, es decir, a los objetos en sí mismos, es
por medio del intelecto y a través de la experiencia.
 No se conforma con lo que en apariencia perciben los sentidos sino que está
ligado a una realidad superior de la consciencia del ser.
Tipos de corrientes idealistas
Se distinguen cinco tipos de corrientes idealistas:
Idealismo platónico. Platón fue uno de los primeros filósofos en hablar de idealismo.
Sostuvo que las ideas constituyen un mundo suprasensible fuera del ser, es decir,
un mundo que se intuye de manera intelectual y no solo a través de los sentidos. Es
por medio del intelecto y la razón como se logra conocer el mundo real.
Idealismo objetivo. Para esta variante filosófica, las ideas existen por sí mismas y
solo se pueden descubrir mediante la experiencia. Algunos representantes del
idealismo objetivo fueron Platón, Leibniz, Hegel, Bolzano y Dilthey.
Idealismo subjetivo. Algunos filósofos de esta corriente fueron Descartes, Berkeley,
Kant y Fichte. Sostenían que las ideas existen en la mente del sujeto y no en un
mundo exterior independiente. Según esta corriente, las ideas dependen de la
subjetividad del ser que las percibe.
Idealismo alemán. Se desarrolló en Alemania y los principales pensadores de esta
corriente fueron Kant, Fichte, Schelling y Hegel. Contempla que la verdadera
esencia del objeto existe debido a la actividad subjetiva del pensamiento, que lo
reconoce como algo real y no como algo abstracto. Se caracterizó por priorizar el
pensamiento sobre la sensación, por plantear la relación entre lo finito e infinito y
por inspirar una fuerza creativa en el hombre (incluso los poetas fueron
influenciados por los filósofos de esta corriente).
Idealismo trascendental. El filósofo Kant fue su principal representante y sostuvo
que, para que tenga lugar el conocimiento, es necesaria la presencia de dos
variables:
Fenómeno. Manifestación directa de los sentidos, es decir, el objeto de
una observación empírica.
Noúmeno. Es lo pensado, que no corresponde a una percepción de los sentidos.
Puede ser conocido por medio de la intuición intelectual.
Kant sostiene que el conocimiento está condicionado por los fenómenos, mientras
que los noúmenos son los límites de lo que puede ser conocido. Las condiciones de
todo conocimiento son dadas por el sujeto y todos los fenómenos derivados de su
percepción son considerados como representaciones de la realidad. Las cosas en
sí mismas no constituyen lo real.

Materialismo
El materialismo es una de las dos principales tendencias en la filosofía, que da la
única respuesta científica correcta al problema cardinal de la filosofía sobre la
relación entre el ser y el pensar. El materialismo, por oposición al idealismo,
reconoce la materia como lo primario, y la conciencia, el pensar, como lo
secundario. La forma superior del materialismo es el materialismo filosófico
marxista (ver), que supera todos los defectos y debilidades de las anteriores
doctrinas materialistas. El materialismo, en su evolución, se apoyó en la ciencia,
particularmente en las ciencias naturales. A lo largo de toda la historia de la filosofía,
el materialismo filosófico fue normalmente la concepción del mundo de las clases
sociales de avanzada que luchaban por el progreso, interesadas en el desarrollo de
las ciencias. El materialismo nació en las colonias jónicas de la Grecia Antigua a
fines del siglo VII y principios del VI antes de nuestra era, en la época de la formación
de las Ciudades-Estados, cuando se desarrollaban aceleradamente los oficios y el
comercio. La concepción materialista del mundo de los primeros pensadores
griegos antiguos está íntimamente relacionada con los primeros pasos de la ciencia.
Los filósofos griegos antiguos, representantes de la llamada filosofía jónica (Tales,
Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito), desenvolvieron la concepción materialista
espontánea y dialéctica simplista del mundo. “La concepción materialista del mundo
era, primitivamente, entre los filósofas griegos, algo absolutamente lógico y natural”
(Engels). El problema fundamental de su filosofía era el problema del primer
principio, de la primera materia. Tales consideraban que el agua es el primer
principio de todas las cosas; Anaximandro, la materia indefinida, el “apeyron”;
Anaxímenes, el aire; Heráclito, el fuego. Engels, caracterizando la filosofía de los
jónicos, escribía: “…Aquí tenemos ante nosotros enteramente un primitivo
materialismo espontáneo, que al nacer considera como natural la unidad en la
variedad de los fenómenos de la Naturaleza, como algo que por sí mismo se
comprende y la busca en algo definidamente corpóreo, o en algo especial, como
Tales en el agua”. Tomando como base del mundo los diversos principios
materiales, los jónicos lo concebían como un todo íntegro, como un proceso infinito
de cambios y de transformaciones de estas primeras materias. Todos, según
expresión de Engels, eran dialécticos “innatos”, para quienes la conexión universal
de los fenómenos aparecía en la observación directa. Esta concepción del mundo,
primitiva, pero en el fondo exacto, fue claramente expresada por Heráclito
(alrededor de los años 544-484 antes de nuestra era). El posterior desarrollo del
materialismo está vinculado, principalmente, con los nombres de Anaxágoras
(alrededor de 500-428 antes de nuestra era), Empédocles (alrededor 460-425) y,
especialmente, Demócrito (años 460-370), Epicuro (342-270) y Lucrecio (99-55).
Los tres últimos fueron representantes del materialismo atomista de la antigüedad.
Consideraban como la base de todo a los átomos, las más pequeñas partículas
materiales, indivisibles e impenetrables que se mueven en el vacío infinito. De toda
clase de asociaciones de estos átomos, diversas por su forma, está constituida, a
su juicio, la variedad toda de los fenómenos de la Naturaleza. Existe una multitud
infinita de mundos, que nacen del movimiento en torbellino de los átomos. Unos
mundos nacen, otros perecen. El materialismo atomista de Demócrito, Epicuro y
Lucrecio, estaba dirigido contra la idea de la injerencia de los dioses en el destino
del mundo y, en general, contra la superstición religiosa. Negaban la inmortalidad
del alma, a la que consideraban material y compuesta de átomos más sutiles.

Tipos de materialismo
 Materialismo metafísico o cosmológico: Para los materialistas metafísicos, no
existe otra sustancia que no sea la materia y no existe un mundo fuera del
orden material. En este contexto, la materia es el origen y la causa de todo.
 Materialismo práctico o moral: El materialismo práctico o moral sostiene que
todo el bien del ser humano se deriva de los bienes materiales. Esto engloba
diferentes aspectos como el placer, la salud y las posesiones.
 Materialismo metódico: Este sistema se propone explicar cómo se conforman
las cosas a partir de sus elementos materiales. Sus seguidores postulan que
solo a través de la materia (cuerpo y movimiento) se pueden explicar los
fenómenos.
 Materialismo psicofísico: Para esta tendencia del materialismo, cualquier
actividad del espíritu está determinada o causada por factores materiales,
como la actividad cerebral.
 Materialismo dialéctico y materialismo histórico: El materialismo dialéctico
sostiene que la materia es el fondo y la causa de todas las cosas, incluso de
los fenómenos del pensamiento. Para este tipo de materialismo, la realidad
material es la causa de los cambios y movimientos y se desarrolla en medio
de tensiones y luchas ente contrarios. Forma parte de los postulados de Marx
y Engels y se complementa con la perspectiva del materialismo histórico, que
estudia el desarrollo de la historia humana a partir de las relaciones
materiales (economía, política, entre otros).

Dualismo
El dualismo es una tendencia filosófica que, por oposición al monismo (ver), estima
como el fundamento de la existencia, no una sino dos diferentes sustancias.
Descartes, por ejemplo, consideraba que dos principios independientes entre sí, dos
sustancias, la material y la espiritual, son el fundamento de lo existente. El dualismo
trata en vano de reconciliar y de unir el materialismo con el idealismo. “La teoría
materialista de Marx rechaza radicalmente tanto el dualismo como el idealismo. No
hace falta decir que en el mundo existen, efectivamente, fenómenos ideales y
materiales, pero esto no significa, ni mucho menos, que se nieguen mutuamente. Al
contrario, los fenómenos ideales y materiales son dos formas diferentes de un
mismo fenómeno, existen conjuntamente y así se desarrollan, habiendo entre ellos
una relación estrecha. Por lo tanto, no tenemos ningún motivo para pensar que se
nieguen mutuamente. Es así como el llamado dualismo se desploma de raíz”
(Stalin). El materialismo dialéctico es monista y refuta al dualismo; reconoce que la
materia en movimiento es la causa primera de todo fenómeno de la Naturaleza, y la
conciencia es lo secundario, lo derivado de la materia.
Dualismo es un sistema religioso y filosófico que admite la existencia de 2 principios
diversos y contrarios entre sí, como el espíritu y materia, cuerpo y alma, bien o mal,
y que entre uno y otro, siempre están en un eterno conflicto. En China, el dualismo
se observa en la materialización del yin y yang.
Con respecto al término de dualismo, se puede hacer referencia a el en distintos
ámbitos como: religioso, metafísico, filosóficos, entre otros. El dualismo son las
diferentes doctrinas dualistas que intentan explicar el origen y la naturaleza del
universo por la acción de 2 principios diversos y contrarios
Diferentes autores reconocieron esta doctrina en diferentes formas. A comienzos
del siglo XVII, Descartes fue el primer filósofo en exponer la existencia de 2 especies
de sustancias diferentes, espiritual o espíritu y material o cuerpo y el cerebro
sirviendo como puente para su interacción. Aristóteles interpreta el bien y mal, a su
vez, Platón, establece la existencia de un mundo sensible de la materia y el mundo
inteligible de las ideas.

Bibliografías:

1. Ludin, P., & Rosental, M. (2017). Idealismo. Recuperado 8 febrero, 2020, de


http://www.filosofia.org/enc/ros/dual.html

2. Rosental, M., Ludin, P., & Dalmacio, M. B. (2005). Dualismo. Recuperado 8


febrero, 2020, de http://www.filosofia.org/enc/ros/dual.html

3. Rosental, M., & Ludin, P. (2001). Materialismo en el Diccionario soviético de


filosofa. Recuperado 8 febrero, 2020, de
http://www.filosofia.org/enc/ros/mat01.html

4. Graus, S. (2016, 19 julio). Significado de Dualismo. Recuperado 8 febrero,


2020, de https://www.significados.com/dualismo/

5. Idealismo: Concepto, Características y Representantes. (2019, 4


diciembre). Recuperado 8 febrero, 2020, de https://concepto.de/idealismo-2/

6. Significado de Materialismo. (2018, 14 agosto). Recuperado 8 febrero,


2020, de https://www.significados.com/materialismo/
Karl Marx, Platón, Berkeley, Kant, Tomas de Aquino, Hegel, Jean
Paul Sartre y Demócrito
Karl Marx
(Tréveris, Prusia occidental, 1818 - Londres, 1883) Pensador socialista y activista
revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan
vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la
Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del muro de Berlín en 1989, la mitad de
la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su
pensamiento.
Contra lo que pudiera parecer, el fracaso y derrumbamiento del bloque comunista
no habla en contra de Marx, sino contra ciertas interpretaciones de su obra y contra
la praxis revolucionaria de líderes que el filósofo no llegó a conocer, y de los que en
cierto modo se desligó proféticamente al afirmar que él no era marxista. Ciertamente
fallaron sus predicciones acerca del inevitable colapso del sistema capitalista, pero,
frente a los socialistas utópicos, apenas se interesó en cómo había de organizarse
la sociedad. En lugar de ello, Marx se propuso desarrollar un socialismo científico
que partía de un detallado estudio del capitalismo desde una perspectiva económica
y revelaba las perversiones e injusticias intrínsecas del sistema capitalista.
En tal análisis, fecundo por los desarrollos posteriores y vigentes en muchos
aspectos, reside el verdadero valor de su legado. En cualquier caso, es innegable
la altura de sus ideales; nunca ambicionó nada excepto "trabajar para la
humanidad", según sus propias palabras. Y, refiriéndose a su libro El capital, dijo:
"Dudo que nadie haya escrito tanto sobre el dinero teniendo tan poco".
Platón
(Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su
discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en
que se asienta toda la tradición filosófica europea. Fue el británico Alfred North
Whitehead quien subrayó su importancia afirmando que el pensamiento occidental
no es más que una serie de comentarios a pie de página de los diálogos de Platón.
La circunstancia de que Sócrates no dejase obra escrita, junto al hecho de que
Aristóteles construyese un sistema opuesto en muchos aspectos al de su maestro,
explican en parte la rotundidad de una afirmación que puede parecer exagerada.
En cualquier caso, es innegable que la obra de Platón, radicalmente novedosa en
su elaboración lógica y literaria, estableció una serie de constantes y problemas que
marcaron el pensamiento occidental más allá de su influencia inmediata, que se
dejaría sentir tanto entre los paganos (el neoplatonismo de Plotino) como en la
teología cristiana, fundamentada en gran medida por San Agustín sobre la filosofía
platónica.
Nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó su inicial vocación
política y sus aficiones literarias por la filosofía, atraído por Sócrates: fue su discípulo
desde los veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas
(Protágoras, Gorgias). Tras la condena a muerte de Sócrates (399 a. C.), huyó de
Atenas y se apartó completamente de la vida pública; no obstante, los temas
políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir
un modelo ideal de Estado.
Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos
de Pitágoras; tras una negativa experiencia en Siracusa como asesor en la corte del
rey Dionisio I el Viejo, pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue
rescatado y pudo regresar a Atenas. Allí fundó en el año 387 una escuela de
filosofía, situada en las afueras de la ciudad, junto al jardín dedicado al héroe
Academia, de donde procede el nombre de Academia. La Academia de Platón, una
especie de secta de sabios organizada con sus reglamentos, contaba con una
residencia de estudiantes, biblioteca, aulas y seminarios especializados, y fue el
precedente y modelo de las modernas instituciones universitarias.
En ella se estudiaba y se investigaba sobre todo tipo de asuntos, dado que la
filosofía englobaba la totalidad del saber, hasta que paulatinamente fueron
apareciendo (en la propia Academia) las disciplinas especializadas que darían lugar
a ramas diferenciadas del saber, como la lógica, la ética o la física. Pervivió más de
novecientos años (hasta que Justiniano la mandó cerrar en el 529 d. C.), y en ella
se educaron personajes de importancia tan fundamental como su
discípulo Aristóteles.
Berkeley
(Dysert, Irlanda, 1685 - Cloyne, id., 1753) Filósofo irlandés. Profundamente
religioso, dedicó su obra a fundar la fe en el discurso racional, a contracorriente del
espíritu librepensador de su época, que, con el auge del empirismo, había quedado
marcada por un cierto escepticismo.
Tras estudiar en Dublín y ordenarse sacerdote, en 1710 escribió su obra
fundamental titulada Los principios del conocimiento humano, y en 1734 fue
nombrado obispo anglicano de Cloyne (al sur de Irlanda).
George Berkeley adoptó desde el principio un inmaterialismo que lo enfrentó
a Hobbes y a Locke: según él, afirmar que las cosas existen independientemente
de nuestra percepción implica una contradicción, sobre todo desde un empirismo
consecuente. En efecto, si no debemos aceptar nada sobre lo que no exista una
certeza absoluta, y puesto que de las cosas «sólo conocemos su relación con
nuestros sentidos», no lo que son en sí mismas, únicamente podemos aceptar como
ciertas las representaciones mentales.
Berkeley inauguró con ello el principio del idealismo, según el cual «el ser» de las
cosas es su «ser percibidas», de tal modo que la sustancia no es ya la materia, sino
únicamente la sustancia espiritual, de cuya existencia nuestros pensamientos son
la prueba irrefutable, de acuerdo con su contemporáneo Descartes. Sin embargo,
si los objetos no existen como fundamento de nuestras representaciones mentales,
tenía que haber algo existente que, permaneciendo fuera de nuestra mente,
suscitase nuestras percepciones, un principio que Berkeley halló en Dios.
Como producto de su radicalización del empirismo, Berkeley tuvo que redefinir el
concepto de causa. Así, consideró que las causas físicas no eran verdaderas
causas, sino únicamente signos que la ciencia debía interpretar para asegurar la
supervivencia. La filosofía de Berkeley tuvo escasa aceptación entre sus
contemporáneos, a pesar de sus esfuerzos por hacerla más popular y accesible
en Los tres diálogos entre Hylas y Philonus (1713).
Kant
(Königsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724 - id., 1804) Filósofo alemán. Hijo
de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la
Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin
Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Christian Wolff, y
le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica
de Newton.
Su existencia transcurrió prácticamente por entero en su ciudad natal, de la que no
llegó a alejarse más que un centenar de kilómetros cuando residió por unos meses
en Arnsdorf como preceptor, actividad a la cual se dedicó para ganarse el sustento
luego de la muerte de su padre, en 1746. Tras doctorarse en la Universidad de
Königsberg a los treinta y un años, ejerció en ella la docencia y en 1770, después
de fracasar dos veces en el intento de obtener una cátedra y de haber rechazado
ofrecimientos de otras universidades, fue nombrado por último profesor ordinario de
lógica y metafísica.
La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y
rutinaria. Es conocida su costumbre de dar un paseo vespertino a diario, a la misma
hora y con idéntico recorrido, hasta el punto de que llegó a convertirse en una
especie de señal horaria para sus conciudadanos; se cuenta que la única excepción
se produjo el día en que la lectura de Emilio o De la educación, de Jean-Jacques
Rousseau, lo absorbió tanto como para hacerle olvidar su paseo, hecho que suscitó
la alarma de sus conocidos.
Tomas de Aquino
(Llamado Doctor Angélico; Roccaseca, actual Italia, 1224 - Fossanuova, id., 1274)
Teólogo y filósofo italiano. Máximo representante de la filosofía escolástica
medieval, abordó brillantemente una profunda y perdurable reformulación de la
teología cristiana, que apenas había recibido aportaciones relevantes desde los
tiempos de San Agustín de Hipona, es decir, durante los ocho siglos anteriores.
Hijo de una de las familias aristócratas más influyentes de la Italia meridional,
estudió en Montecassino, en cuyo monasterio benedictino sus padres quisieron que
siguiera la carrera eclesiástica. Posteriormente se trasladó a Nápoles, donde cursó
estudios de artes y teología y entró en contacto con la Orden de los Hermanos
Predicadores. En 1243 manifestó su deseo de ingresar en dicha Orden, pero su
familia se opuso firmemente, e incluso su madre consiguió el permiso de Federico
II para que sus dos hermanos, miembros del ejército imperial, detuvieran a Tomás.
Ello ocurrió en Acquapendente en mayo de 1244, y el santo permaneció retenido en
el castillo de Santo Giovanni durante un año. Tras una queja de Juan el Teutónico,
general de los dominicos, a Federico II, éste accedió a que Tomás fuera puesto en
libertad. Luego se le permitió trasladarse a París, donde permaneció desde 1245
hasta 1256, fecha en que obtuvo el título de maestro en teología.
Durante estos años estuvo al cuidado de San Alberto Magno, con quien entabló una
duradera amistad. Les unía -además del hecho de pertenecer ambos a la Orden
dominica- una visión abierta y tolerante, aunque no exenta de crítica, del nuevo
saber grecoárabe, que por aquellas fechas llegaba masivamente a las
universidades y centros de cultura occidentales. Tras doctorarse, ocupó una de las
cátedras reservadas a los dominicos, tarea que compatibilizó con la redacción de
sus primeras obras, en las cuales empezó a alejarse de la corriente teológica
mayoritaria, derivada de las enseñanzas de San Agustín de Hipona.
En 1259 regresó a Italia, donde permaneció hasta 1268 al servicio de la corte
pontificia en calidad de instructor y consultor del Papa, a quien acompañaba en sus
viajes. Durante estos años redactó varios comentarios al Pseudo-Dionisio y
a Aristóteles, finalizó la Suma contra los gentiles, obra en la cual repasaba
críticamente las filosofías y teologías presentes a lo largo de la historia, e inició la
redacción de su obra capital, la Suma Teológica, en la que estuvo ocupado entre
1267 y 1274 y que representa el compendio último de todo su pensamiento.
Tomás de Aquino supo resolver la crisis producida en el pensamiento cristiano por
el averroísmo, interpretación del pensamiento aristotélico que arranca del filósofo
árabe Averroes (1126-1198). El averroísmo resaltaba la independencia del
entendimiento guiado por los sentidos y planteaba el problema de la doble verdad,
es decir, la contradicción de las verdades del entendimiento y las de la revelación.
En oposición a esta tesis, defendida en la Universidad de París por Siger de
Brabante, afirmó la necesidad de que ambas fueran compatibles, pues, procediendo
de Dios, no podrían entrar en contradicción; ambas verdades debían ser, además,
complementarias, de modo que las de orden sobrenatural debían ser conocidas por
revelación, mientras que las de orden natural serían accesibles por el
entendimiento; filosofía y teología son, por tanto, distintas y complementarias,
siendo ambas racionales, pues la teología deduce racionalmente a partir de las
premisas reveladas.
A medio camino entre el espiritualismo agustiniano y el naturalismo emergente del
averroísmo, defendió un realismo moderado, para el cual los universales (los
conceptos abstractos) existen fundamentalmente in re (en las cosas) y sólo
formalmente post rem (en el entendimiento). En último término, Tomás de Aquino
encontró una vía para conciliar la revalorización del mundo material que se vivía en
Occidente con los dogmas del cristianismo, a través de una inteligente y bien
trabada interpretación de Aristóteles.
Hegel
(Stuttgart, actual Alemania, 1770 - Berlín, 1831) Filósofo alemán. Hegel estudió
primero en el instituto de su ciudad natal, y entre 1788 y 1793 siguió estudios de
teología en Tubinga, donde fue compañero del poeta Hölderlin y del filósofo
Schelling, gracias al cual se incorporó en 1801 como docente a la Universidad de
Jena, que sería clausurada a la entrada de Napoléon en la ciudad (1806).
Al tiempo que se introducía en la obra de pensadores como Friedrich
Schiller, Johann Gottfried Herder, Gotthold Ephraim Lessing e Immanuel Kant,
Hegel compartió con sus compañeros el entusiasmo por la Revolución Francesa.
Aunque al principio se hallaba muy próximo al idealismo de Fichte y Schelling, a
medida que fue elaborando su propio sistema filosófico, ya profesor en la
Universidad de Heidelberg (1816-1818) y luego en Berlín (1818-1831), se alejó
progresivamene de ellos.
El propio Hegel calificaba el idealismo de Fichte de «subjetivo», el de Schelling de
«objetivo» y el suyo como «Absoluto» para denunciar la incapacidad de éstos para
resolver la contradicción, tarea que para él constituía el objetivo último de la filosofía:
«La supresión de la diferencia es la tarea fundamental de la filosofía».
No en vano el de Hegel es el último de los grandes sistemas concebidos en la
historia de la filosofía. La «contradicción» significa aquí el conjunto de oposiciones
que había venido determinando la historia de las ideas desde el pensamiento
clásico: lo singular y lo universal, la Naturaleza y el Espíritu, el bien y el mal, etc. La
superación de la contradicción debe llevarse a cabo a partir del pensamiento
«dialéctico», cuyas fuentes están en Heráclito y en Platón.
Si la filosofía alemana del momento se hallaba dominada por el concepto kantiano
de noúmeno, que establecía el límite más allá del cual el conocimiento no podía
avanzar, para Hegel «la filosofía tiene que dejar de ser "tendencia" al saber para ser
un efectivo y pleno "saber", para ser ciencia (Wissenschaft)». Hegel parte de la
realidad como un todo (monismo) compuesto por partes integrantes cuyo sentido
sólo puede ser aprehendido por remisión a la totalidad en la que se inscriben.
Pero, a diferencia de sus antecesores, concibe una totalidad dinámica: cada cosa
llega a ser lo que es en el seno de un continuo devenir, un proceso que es producto
de la diferencia, del carácter constitutivamente contradictorio del ser. El movimiento
esencial del ser es dialéctico, por cuanto expresa la pugna interna entre las partes
para reducir su oposición a unidad. Dado que el pensamiento debe aprehender una
realidad en movimiento, Hegel desarrolla una lógica que permite conocer el ser (el
Absoluto) sin excluir el devenir y el cambio.
Jean Paul Sartre
(París, 1905 - id., 1980) Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos
franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan, con
quien inició una estrecha amistad. Al año siguiente, el segundo matrimonio de su
madre (considerado por Jean-Paul Sartre como «una traición») lo obligó a
trasladarse a La Rochelle; hasta 1920 no regresó a París. En 1924 inició sus
estudios universitarios en la École Normale Supérieure, donde conoció a Simone de
Beauvoir, con quien estableció una relación que duraría toda su vida.
Tras cumplir el servicio militar, empezó a ejercer como profesor de instituto; en 1933
obtuvo una beca de estudios que le permitió trasladarse a Alemania, donde entró
en contacto con la filosofía de Husserl y de Heidegger. En 1938 publicó La náusea,
novela que pretendía divulgar los principios del existencialismo y que le proporcionó
cierta celebridad, al tiempo que se convertía en símbolo de aquel movimiento
filosófico. Movilizado al iniciarse la Segunda Guerra Mundial, fue hecho prisionero,
aunque consiguió evadirse en 1941 y regresar a París, donde trabajó en el liceo
Condorcet y colaboró con Albert Camus en Combat, el periódico de la Resistencia.
En 1943 publicó El Ser y la Nada, su obra filosófica más conocida, versión personal
de la filosofía existencialista de Heidegger. El ser humano existe como cosa (en sí),
pero también como conciencia (para sí) que sabe de la existencia de las cosas sin
ser ella misma un en sí como esas cosas, sino su negación (la Nada). La conciencia
sitúa al hombre ante la posibilidad de elegir lo que será; ésta es la condición de la
libertad humana. Eligiendo su acción, el hombre se elige a sí mismo, pero no elige
su existencia, que le viene ya dada y es requisito de su elección; de aquí la famosa
máxima existencialista: «la existencia precede a la esencia».
Dos años más tarde, alcanzada ya la popularidad, abandonó la enseñanza para
dedicarse exclusivamente a escribir; en colaboración con Raymond Aron, Maurice
Merleau-Ponty y Simone de Beauvoir, fundó Les Temps Modernes, una de las
revistas de pensamiento de la izquierda más influyentes de la posguerra.
Por esa época, Sartre inició una fluctuante relación con el comunismo, hecha de
acercamientos (uno de los cuales provocó su ruptura con Camus en 1956) y
alejamientos motivados por su denuncia del estalinismo o su protesta por la
intervención soviética en Hungría. En su última obra filosófica, Crítica de la razón
dialéctica (1960), se propuso una reconciliación del materialismo dialéctico con el
existencialismo, al cual pasó a considerar como una ideología parásita del
marxismo, y trató de establecer un fundamento de la dialéctica marxista mostrando
que la actividad racional humana, la praxis, es necesariamente dialéctica.
En 1964 rechazó el Premio Nobel de Literatura para no «dejarse recuperar por el
sistema»; decididamente contrario a la política estadounidense en Vietnam,
colaboró con Bertrand Russell en el establecimiento del Tribunal Internacional de
Estocolmo para la persecución de los crímenes de guerra.
Tras participar directamente en la revuelta estudiantil de mayo de 1968, multiplicó
sus gestos públicos de izquierdismo, asumió la dirección del periódico La Cause du
Peuple y fundó Tout!, de orientación maoísta y libertaria. En 1975 se inició el
progresivo quebranto de su salud; la ceguera lo apartó de la lectura y la escritura
durante los últimos años de su vida, tras haber completado su postrera gran obra, El
idiota de la familia (1971-1972); dedicada al tema de la creación literaria, era el fruto
de los diez años que dedicó a la investigación de la personalidad de Gustave
Flaubert.
Demócrito
Demócrito fue tan famoso en su época como lo serían otros filósofos de la
importancia de Platón o de Aristóteles y debió de ser uno de los autores más
prolíficos de la Antigüedad. Diógenes Laercio le atribuyó multitud de libros,
y Cicerón alabó su estilo. Desgraciadamente, todas sus obras se han perdido;
solamente nos han llegado fragmentos de algunas de ellas, en su mayoría de las
dedicadas a la ética, pese a que se le atribuyeron diversos tratados de física,
matemáticas, música y cuestiones técnicas.
Demócrito era algo más joven que su famoso conciudadano Protágoras, con el que
solía conversar, y falleció según fuentes autorizadas hacia los cien años de edad.
Realizó al parecer largos viajes de estudio por Egipto y Asia; sin embargo, nada
sabemos con certeza de ello, ni tampoco en cuanto a sus relaciones con los
seguidores de Pitágoras, con el ambiente ateniense y con el célebre
médico Hipócrates, puesto que las fuentes antiguas sólo nos han transmitido acerca
de Demócrito las acostumbradas fantasías. La tradición lo retrata, en oposición a
Heráclito, como el filósofo que se ríe de las locuras humanas, lo cual acaso se deba
a la serenidad y facilidad de adaptación manifestadas por Demócrito en su ética.
En ocasiones se ha señalado a Demócrito como el fundador del atomismo, negando
incluso la existencia de su verdadero creador, Leucipo. En realidad, Demócrito
desarrolló la doctrina atomista de su maestro Leucipo, quien había formulado ya sus
principios fundamentales, e incluso es probable que, en tal desarrollo, existiese una
colaboración intelectual entre ambos.
El atomismo de Demócrito
Según la doctrina atomista, el universo está constituido por innumerables
corpúsculos o átomos de magnitud imperceptible y sustancialmente idénticos,
indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), ingenerados, eternos e
indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre
sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su forma y su posición. A diferencia,
pues, de las homeomerías de Anaxágoras, todos los átomos son cualitativamente
idénticos.
La inmutabilidad de los átomos se explica por su solidez interior, sin vacío alguno,
ya que todo proceso de separación se entiende producido por la posibilidad de
penetrar, como con un cuchillo, en los espacios vacíos de un cuerpo; cualquier cosa
sería infinitamente dura sin el vacío, el cual es condición de posibilidad del
movimiento de las cosas existentes.
Para Demócrito, todo cuanto hay en la naturaleza es combinación de átomos y
vacío: los átomos se mueven de una forma natural e inherente a ellos y, en su
movimiento, chocan entre sí y se combinan cuando sus formas y demás
características lo permiten; las disposiciones que los átomos adoptan y los cambios
que experimentan están regidos por un orden causal necesario.
En el universo, las colisiones entre átomos dan lugar a la formación de torbellinos a
partir de los que se generan los diferentes mundos, entre los cuales algunos se
encuentran en proceso de formación, mientras que otros están en vías de
desaparecer. Los seres vivos se desarrollan a partir del cieno primitivo por la acción
del calor, relacionado con la vida como también lo está el fuego; de hecho, los
átomos del fuego y los del alma son de naturaleza similar, más pequeña y
redondeada que los demás.
La ética de Demócrito se basa en el equilibrio interno, conseguido mediante el
control de las pasiones por el saber y la prudencia, sin el recurso a ninguna idea de
justicia o de naturaleza que se sustraiga a la interacción de los átomos en el vacío.
Según Demócrito, la aspiración natural de todo individuo no es tanto el placer como
la tranquilidad de espíritu (eutimia); el placer debe elegirse y el dolor, evitarse, pero
en la correcta discriminación de los placeres radica la verdadera felicidad.
Bibliografías:
1. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Karl Marx.
En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona
(España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marx_karl.htm el 8 de
febrero de 2020.
2. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Platón.
En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona
(España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm el 8 de febrero
de 2020.
3. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de George
Berkeley. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/berkeley.htm el 8 de
febrero de 2020.
4. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Immanuel Kant.
En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona
(España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm el 8 de febrero de
2020.
5. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Santo Tomás de
Aquino. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tomas_deaquino.htm el 8 de
febrero de 2020.
6. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Georg Wilhelm
Friedrich Hegel. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hegel.htm el 8 de febrero
de 2020.
7. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Jean-Paul
Sartre. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sartre.htm el 8 de febrero
de 2020.
8. Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Demócrito de
Abdera. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
Barcelona (España). Recuperado
de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/democrito.htm el 8 de
febrero de 2020.
Cosmovisión Mesoamericana
La cosmovisión mesoamericana se refiere a la manera en la cual percibían la
realidad circundante los habitantes de las culturas de Mesoamérica. Para
comprender mejor este concepto, es necesario saber qué significado tienen los
términos cosmovisión y Mesoamérica.
La cosmovisión se refiere a todas aquellas ideas o imágenes que el ser humano
construye a través del tiempo para dar una explicación a los fenómenos que le
rodean y que le afectan, para comprender cómo se originó el universo, y para
entender el rol que le corresponde en el mundo en el que vive.
El término Mesoamérica no es tanto geográfico, sino cultural e histórico. Abarca las
poblaciones originarias que dieron lugar a distintas manifestaciones culturales
fundamentales, que corresponden a las raíces de la civilización actual.
Algunas de estas culturas son la azteca, maya, mexica, teotihuacana, tarasca y
olmeca, entre otras. Estos pueblos se generaron en el período comprendido entre
los años 2500 a.C y 1521 d.C. Físicamente, Mesoamérica incluye a Belice,
Guatemala, El Salvador, y parte de México, de Honduras, de Costa Rica y de
Nicaragua.
A pesar de que se desarrollaron en distintas partes del territorio, todas las culturas
tienen importantes similitudes, entre las que destaca las distintas cosmovisiones.
Cultura Azteca
La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una
civilización precolombina mesoamericana, que floreció entre los siglos XIV y XVI,
en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el
Náhuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la región cultural de Mesoamérica desde
los años 1325 hasta el año 1521, fecha de la conquista de México por parte de los
españoles, comandados por el conquistador Hernán Cortez, quienes derrotaron a
los aztecas y destruyeron su civilización.
En la sucesión de pueblos o culturas mesoamericanas que dieron origen a la
Civilización Azteca, destacan los Toltecas por sus logros culturales civilizadores,
ellos florecieron entre el siglo X y XIII seguidos por los chichimecas inmediatamente
anteriores y prácticamente fundadores del Imperio Azteca después de la caída del
Imperio Tolteca.
Cultura Maya
Se conoce como mayas a una antigua cultura de Mesoamérica, (una de las culturas
más amplias y difundidas y con más población; esta cultura abarcó un amplio
territorio que comprendió los actuales Belice, El salvador, Guatemala y algunos de
los estados del sur de México (Chiapas, y yucatán.
Se trata de una cultura muy avanzada para su época y que en su momento
diversificó varios lenguajes, tuvo una numeración con el cero y logró predecir los
eclipses, a esta cultura también se le llegó a conocer como periodo agrícola.
Esta cultura al parecer existió desde hace aproximadamente 3000 años y hoy en
día existen lugares que conservan parte de su cultura.
Características y aspectos principales de los mayas y su cultura:
Los mayas fueron una cultura avanzada que existió antes de la llegada de los
españoles, se calcula que esta cultura inicio de 1000 años A.C hasta 320 D.C.
1.- Su arquitectura.- Los mayas tuvieron la capacidad de construir ciudades y
aunque algunas ya se encontraron abandonadas en tiempos de la conquista; se
evidenció que abarcaron un inmenso territorio y su cultura dominó ampliamente la
zona y aprendieron a vivir de la selva.
Como constructores, fueron excelentes arquitectos, pues sus construcciones
actualmente se encuentran en pie y revelaron grandes aspectos de su cultura.
Principales construcciones de los mayas:
 La Pirámide de Kukulcan “EL Castillo”
 El Juego de Pelota
 El Observatorio “El Caracol”
 El Templo del Dios Descendiente
 El Templo del Jaguar
 El templo de los Guerreros
2.- Su vestimenta.- La vestimenta de los mayas fue muy importante y se distinguió
por adornos, perforaciones nasales, vestidos bordados para las mujeres y capas
bordadas para los hombres pero no se conoció algún tipo de jerarquías en relación
a la vestimenta.
3.- Su alimentación.- La alimentación de los mayas fue principalmente vegetariana,
y la carne que consumían era obtenida mediante la cacería pues la domesticación
fue muy limitada.
4.- El lenguaje de los mayas.- Los mayas tuvieron más de 30 dialectos, los cuales
al parecer tuvieron un origen común; estos lenguajes derivó el maya actual, que es
utilizado a la par por su hablantes.
5.- La medicina.- En este sentido, su medicina era principalmente de herbolaria,
aunque fue complementada con mitología y aspectos sobrenaturales de sus
religiones como fueron rituales.
6.- La astronomía.- La astronomía de los mayas fue muy avanzada para su época,
y les permitió predecir fenómenos astronómicos como los eclipses, (en la américa
precolombina, fue una de las predicciones más exactas).
7.- La sociedad maya.- La sociedad maya se enfocaba principalmente a los linajes;
para los mayas era muy importante conocer su linaje, pues en su cultura esto influía
ampliamente en la proporción de las tierras y tal vez en la posición social y
gubernamental.
8.- El gobierno maya.- El gobierno fue básicamente teocrático y el poder recaía en
una sola persona, quien gozaba de poder absoluto. Actualmente se desconoce si
existía algún tipo de elección o si la selección del gobernante era por vía de linaje o
de reinado.
9.- Su religión.- Los mayas fueron politeístas y como acto religioso al parecer
enterraban a sus muertos en su propia casa; aunque era una conclusión meramente
especulativa, se cree que los enterraban para protegerlos o para que los
protegieran.
Entre sus dioses principales se encontraron fueron:
 El dios de la guerra (Buluc Chabtan)
 El dios de la lluvia (Chac)
 El dios de las abejas (Ah Mozenkab)
 El dios de sus gobernantes o reyes (Bolon Dzacab)
 El dios del inframundo (Chac bolay)
 El dios del maíz (Ah Mon)
 El dios del mercado (Itzamna)
 El dios del sol (Ahau kin)
 La Diosa de la luna (Ix chel)
Los mayas también fueron los creadores de una numeración en base 20, que ya
contaba con el número cero, aspecto que les permitió realizar sus predicciones
astronómicas en forma más precisa, e incluso se calcula que sus precisiones fueron
las más precisas de toda la américa pre-colonial.
Cultura Mexica
a) Situación Geográfica: Fueron el último pueblo en llagar a la zona, se ubicaron
en el “Altiplano central” conocido como “Valle de México” y se asentaron en
un islote del lago de Texcoco. Período Durante el período “Postclásico” que
va del 1325 a 1521 d. c.
b) Organización Social:
1. Huey Tlatoani: supremo gobernante.
2. Cihuacóatl: Consejero principal.
3. Tlatocan: consejo de los 4 funcionarios.
4. Pochtecas: Comerciantes, diplomáticos y espías; funcionarios, jueces,
recaudadores de impuestos.
5. Macehuales: Campesinos, artesanos, constructores, artistas, danzantes,
guerreros.
6. Tamemes: Cargadores y esclavos. Organización Política Se organizaban en torno
al tlatoani, quien designaba a los demás estratos de la sociedad, eran un Estado
militarizado con un sistema militar bien definido, la ciudad se dividía en barrios
llamados Calpullis, que conformaban una federación de calpullis.

c) Aportaciones Culturales: Desarrollo de la medicina. Uso de las matemáticas.


Desarrollo de la astronomía. Pirámides Códices. Operaciones del corazón.
d) Escuelas: Calmecac y Tepochcalli. Libros sagrados. Ciudades Importantes
Su única ciudad la llamaron “Tenochtitlán” en honor a su sacerdote Tenoch.
e) Economía: Cobro de tributos: campesinos, esclavos y pueblos sometidos.
Guerra de conquista: ampliación territorial y cobro de los tributos. Comercio
local: tianguis
f) Agricultura intensiva: uso de chinampas, caza, pesca y recolección.
g) Característica Especial: Única cultura con un gobernante supremo. El trono
podía ser por herencia o por elección (nobles). Primera y única cultura que
funda tres escuelas incluyendo una para mujeres. Sacrificios humanos y
canibalismo con fines religiosos.
h) Religión: De percepción pesimista y fatalista: Huitzilopochtli, Tláloc,
Quetzalcóatl, Texcatlipoca, Tonathiu, Tonantzin, etc.
i) Decadencia: A la llegada de los españoles y tras la caída de la ciudad de
Tenochtitlán en 1521.

¿Qué fue la cultura teotihuacana?


La cultura teotihuacana fue una de las muchas civilizaciones
precolombinas mesoamericanas, que hizo vida entre los siglos I a.C. y VIII d.C. en
el territorio del actual México, específicamente en la zona aledaña a los restos de
la ciudad de Teotihuacán, al noreste del valle mexicano.
La cultura teotihuacana es una de las culturas precolombinas más misteriosas del
continente, cuyos orígenes y desaparición constituyen debate entre los estudiosos.
De su existencia permanecen solo las ruinas de la que fuera su más grande ciudad,
Teotihuacán, hoy en día una zona de monumentos arqueológicos de interés turístico
y antropológico, caracterizada por sus grandes pirámides.
Aun así, se conoce de la influencia de esta cultura en sus vecinas mesoamericanas,
a juzgar por la presencia de su imaginario en otros centros arqueológicos. De hecho,
Teotihuacán fue un centro de peregrinaje importante para la cultura
azteca posterior, quienes vieron en la ciudad ya abandonada un punto de
revelaciones religiosas.
Se estima que esta ciudad haya sido el equivalente de la antigua y enorme Roma
imperial en su contexto e influencia, a juzgar por motivos claramente teotihuacanos
en las ruinas de Tikal o Chichen Itzá.
Ubicación geográfica de la cultura teotihuacana
La civilización teotihuacana ocupó la zona noreste del actual valle mexicano,
específicamente entre los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides,
a 78 kilómetros de la Ciudad de México. Esta zona fue declarada patrimonio mundial
de la humanidad por UNESCO en 1987.
Economía de la cultura teotihuacana
La economía teotihuacana era fundamentalmente agrícola, con mucho intercambio
comercial con las culturas vecinas durante su apogeo. El frijol, el maíz, el amaranto,
los pimientos, tomates y cereales eran cultivados en terrazas mediante regadío,
aunque este método se muestra insuficiente para sostener una metrópoli tan grande
como prometió ser Teotihuacán en sus momentos cumbres.
Esto sugiere la necesidad de la recolección, la caza y la crianza de animales, así
como la extracción de minerales como la obsidiana, arcilla, basalto y estaño, que
eran usados en labores artesanales, arquitectónicas o de intercambio comercial con
otros pueblos.
El comercio, sobre todo, debe haber ocupado un área importante de las actividades
teotihuacanas, lo que les habría conferido una importancia regional y les haría
receptores de otros elementos presentes en las ruinas, como el jade, la turquesa, el
cinabrio, la hematita.
Estructura social de la cultura teotihuacana
La sociedad de esta cultura era elitista: se jerarquizaba a través de clases bien
diferenciadas, con la nobleza militar en la cima, seguidos de una casta de
funcionarios y sacerdotes de origen también aristocrático, encargadas de la
administración urbana y poblacional. En último lugar estaba el estrato de los
agricultores, artesanos y comerciantes.
Organización política de la cultura teotihuacana
La cultura teotihuacana se regía teocráticamente, es decir, a través del gobierno de
sus líderes religiosos. Esto implica una élite gobernante militar y religioso, cuyo
cacicazgo se ejercía a través del conocimiento científico-religioso de la cultura y de
ritos frecuentes que mantenían cohesionado el orden social.
Religión de la cultura teotihuacana
La mitología teotihuacana era similar a la de otros pueblos precolombinos de la
zona: politeísta, con fuerte herencia de culturas anteriores (y legado a las
posteriores).
Rendían culto a la serpiente emplumada, Quetzalcóatl; al dios de la lluvia y la
siembra, Tlaloc; al dios del fuego, Huehuetéotl; al dios del cielo y la tierra,
Tezcatlipoca; y sus ritos a menudo involucraban sacrificios, tanto humanos como
animales.
Sus animales sagrados eran el búho, el puma, el águila, la serpiente.
Arquitectura de la cultura teotihuacana
La arquitectura teotihuacana fue pródiga en monumentos, a juzgar por las pirámides
halladas en Teotihuacán (entre ellas la tercera más grande del mundo) y sus
templos y edificaciones ceremoniales, notoriamente abundantes en la ciudad.
También es de destacar sus sistemas de calles, de desagües y grandes plazas. Se
considera que tuvieron una fuerte influencia de los Olmecas, considerada la
civilización “madre” mesoamericana.
Artes de la cultura teotihuacana
Los murales por lo general acompañaban edificaciones importantes.
La cerámica y la pintura mural fueron manifestaciones artísticas muy frecuentes en
esta cultura, en las que se mostraban comúnmente escenas mitológicas.
Los murales por lo general acompañaban edificaciones importantes, o se ubicaban
en taludes, tableros de basamentos y en el interior de las pirámides, así como en
pórticos, cuartos y corredores. Esto permite suponer el grado de religiosidad de los
teotihuacanos.

Los tarascos
Al entrar los españoles a territorios dominados por los tarascos, en 1521,
Tzintzuntzan era el centro político y religioso que controlaba una amplia región que
abarcaba casi todo el actual estado de Michoacán y partes importantes de
Guanajuato y Guerrero, así como fracciones en los estados de Jalisco. Querétaro y
México.
 Poco se sabe del origen de los tarascos, a quienes los mexicas
llamaron michoaque ("los de la tierra del pescado"), y los antropólogos ahora
tienden a llamar "purépecha". Muchos piensan que es un grupo tardío en el amplio
panorama mesoamericano, ya que su predominio se hace patente a partir del siglo
XII I d.C.; Sin embargo, no tenemos evidencias que prueben su migración reciente
-como localidades con toponímicos que indicaran su ruta- , o hallazgos
arqueológicos que demuestren su estadía en los sitios de esta hipotética migración.
Por otra parte, la Relación de Michoacán, la fuente que más luz arroja sobre los
tarascos -en especial sobre los que lograron el poder, llamados uacúsecha-, indica
que al llegar éstos a Michoacán, encontraron gente que hablaba su propia lengua,
así como hablantes de náhuatl. Estudios lingüísticos y el hecho de que los tarascos
hicieran suyos muchos de los elementos de la antigua tradición del México
occidental, hacen pensar que el grupo tarasco. o algunos de sus componentes,
fueron habitantes antiguos que se enquistaron desde tiempos remotos en el área
lacustre michoacana.

Etapas de desarrollo del señorío tarasco


La Relación de Michoacán muestra a los uacúsecha ya en la meseta tarasca, cerca
de Naranxan y Zacapu; no dice de dónde provenían y los presenta como
chichimecas bárbaros y cazadores, ajenos al mundo agrícola mesoamericano. Iban
dirigidos por un personaje de nombre Ticátame. El grupo tarasco, al igual que los
mexicas, se sintió un pueblo escogido, ya que los dioses del cielo habían dicho a su
dios tribal Curicaueri: “...que había de ser rey y que había de conquistar toda la
tierra”.
En la primera etapa, Ticátame y sus sucesores no tienen un asiento fijo y se mudan
de un lugar a otro. Es una época de relación con los lugareños, en la que hubo tanto
alianzas como conflictos armados. En busca del control regional. Éste no se logra
sino hasta una segunda etapa, mediante la presencia de Tariácuri, quien ubica su
capital en Pátzcuaro, desde donde se domina la región lacustre Tariácuri es el
personaje central de la Relación de Michoacán y por ende de la historia tarasca; es
el héroe legendario que aún vive en la mente de todo michoacano que se precie de
serlo. A su muerte, el señorío se divide en tres y las conquistas externas, que
apenas se habían iniciado, se intensifican bajo el mando de un triunvirato cuyas
capitales eran Pátzcuaro, Ihuatzio y Tzintzuntzan. El gobierno tarasco no era
propiamente hereditario; a la muerte del señor, llamado genéricamente cazonci, su
sucesor era elegido entre sus parientes próximos. En la genealogía tarasca no son
extrañas las intrigas cortesanas, ni los asesinato de los miembros de la familia real
considerados indignos o posibles rivales del pretendiente más fuerte.
La tercera etapa da inicio al acaparar Tzintzuntzan el poder, alrededor de 1450 d.C.
Destacan aquí como señores: Tzitzipandácuare, al que se le puede atribuir la etapa
de mayor expansión por conquistas militares; Zuangua, quien gobernaba a la
llegada de los españoles, y por último Tangaxoan II bajo el cual los tarascos se
rinden sin presentar resistencia a los iberos. Tangaxoan, bautizado con el nombre
de don Francisco, murió arteramente por órdenes de Nuño
 de Guzmán en febrero
de
 1530; algunos dan esta fecha para el fin del “imperio”
 tarasco, pero de hecho ya
había terminado con la entrada de Cristóbal de Olid (un capitán de Cortés) a
Tzintzuntzan, el 25 de julio de 1522.

¿Quiénes fueron los olmecas?


Se cree que la olmeca fue la primera cultura mesoamericana que habitó en las
tierras bajas del centro y sur de México, como comunidad precursora de todas las
demás culturas precolombinas (aztecas, toltecas, mayas).
A la civilización olmeca se le atribuyen numerosos logros. En materia
de arquitectura sorprende el enorme esfuerzo humano que significó la construcción
de terrazas, rellenos, cortes y paredes de contención para construir las ciudades y
los centros ceremoniales.
Territorio olmeca
El pueblo olmeca se ubicó en las costas del golfo de México, desde el río
Papaloápan, al sur de Veracruz, hasta la laguna de los Términos, en Tabasco.
Ocuparon ricas llanuras aluviales y crestas de colinas.
Período de existencia de los olmecas
Se estima que los olmecas vivieron entre los años 1500 y 400 antes de Cristo. La
época de auge de esta cultura se sitúa alrededor del 800 A de C. Algunos
historiadores reconocen dos etapas prósperas, el período Olmeca I, situado entre
el 1500 y el 1200 A de C., y el periodo Olmeca II, del 1200 al 400 A de C., y
finalmente una etapa llamada Olmeca III, del 400 al 100 A de C., ya de decadencia.
Economía olmeca
Los olmecas desarrollaron una incipiente agricultura y cultivaron el maíz, entre
otros; las tierras que ocupaban eran favorables para esta actividad, ya que
disponían de lluvias abundantes y las crecientes de los ríos fertilizaban la tierra.
También fueron cazadores y pescadores.
Los olmecas comerciaban con pueblos vecinos, a quienes les vendían sus
productos llevándolos por rutas terrestres o fluviales. También emplearon el
trueque.
Organización social olmeca
La sociedad olmeca estaba claramente estratificada, con una minoría que disponía
de diversos privilegios sociales y manejaba la política. Formaban parte de esta clase
sacerdotes y guerreros, quienes habitaban en los centros ceremoniales.
El resto eran campesinos que vivían en aldeas y se encargaban del cultivo de la
tierra o de la construcción de los centros ceremoniales. Las mujeres se dedicaban
al hilado, la confección de utensilios de barro y el cuidado de los niños.
Organización política olmeca
La olmeca era una sociedad teocrática, su jefe supremo era también sacerdote. La
religión era la base de la organización administrativa y regía todo el entorno
geográfico y social. Estaban organizados en tribus en las que vivían varias familias
dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatl.
Religión de los olmecas
Rendían culto a diferentes divinidades (politeísmo); la principal era el jaguar, esto
quedó claramente documentado en la producción artística de este pueblo.
Ciudades y centros ceremoniales de los olmecas
En la región de Veracruz fueron notorios los centros de San Lorenzo (el más antiguo
y destruido hacia el 900 A. de C.), Tres Zapotes, Manatí y Laguna de los Cerros. En
Tabasco fue La Venta, que sustituyó a San Lorenzo. También se realizaban actos
ceremoniales en La Mojarra.
Escritura jeroglífica olmeca
Fueron los primeros en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica, esto se
encontró a partir de hallazgos arqueológicos que dan cuenta de este sistema
de escritura ya en el 900 A. de C., resultando así la sociedad más antigua del
hemisferio occidental, al ser incluso anterior a la escritura zapoteca.
Arte y aportes culturales de los olmecas
Se le atribuye a la cultura olmeca el diseño de un calendario, la invención y el uso
del cero, algunos elementos de astronomía, la construcción de grandes obras en
piedra y barro, incluidas las 17 célebres cabezas colosales, también el uso de fibras
gruesas.
Se han encontrado diversos recipientes cerámicos, pequeñas figuras humanas y
zoomorfas de jade, terracota y obsidiana, y joyas diversas.
Causas de desaparición de los olmecas
Las rivalidades con otras poblaciones generaron guerras, que acabaron en la
destrucción de las ciudades olmecas. De a poco los olmecas vivieron un proceso
de desintegración que culminó con el abandono de sus ciudades, marchando hacia
diferentes lugares. Algunos se integraron a la ciudad de Cuicuilco, la cual
desapareció tras la erupción del volcán Xitle.
Bibliografías:
1. Rodríguez, D. (2019, 20 diciembre). Cosmovisión Mesoamericana.
Recuperado 8 febrero, 2020, de https://www.lifeder.com/cosmovision-
mesoamericana/
2. Cultura Azteca. (2014). Recuperado 8 febrero, 2020, de
https://winner.fandom.com/es/wiki/Cultura_Azteca
3. 2013,09. Características de los mayas. Revista Ejemplode.com. Obtenido
09, 2013, de https://www.ejemplode.com/65-historia_de_mexico/3403-
caracteristicas_de_los_mayas.html)
4. Fernández, J. (2010). CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA MEXICA O
AZTECA - Historia de México tercer grado. Recuperado 8 febrero, 2020, de
https://sites.google.com/site/historiademexicotercergrado/home/periodo-
posclasico/caracteristicas-de-la-cultura-mexica-o-azteca
5. "Cultura Teotihuacana". Autor: Julia Máxima Uriarte.
Para: Caracteristicas.co. Última edición: 8 de agosto de 2019. Disponible
en: https://www.caracteristicas.co/cultura-teotihuacana/. Consultado:
09 de febrero de 2020.
6. Los tarascos. (2017, 5 agosto). Recuperado 10 febrero, 2020, de
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-tarascos
7. "Olmecas". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última
edición: 5 de julio de 2019. Disponible
en: https://www.caracteristicas.co/olmecas/. Consultado: 09 de febrero
de 2020.
La metafísica u ontología
Metafísica
La metafísica para cada quién ha sido y es una cosa distinta. ¿Por qué? Mi
respuesta es porque la metafísica es la base, los axiomas, del pensamiento.
Metafísica, en este aspecto, puede ser sinónimo de creencias y/o de fe. Y tiene una
retroalimentación interesante con la voluntad. Es claro que cada quien tiene
creencias distintas, por lo tanto, tendrá distintas concepciones de metafísica, de qué
son sus creencias. Aún los anti metafísicos, su metafísica es no tener metafísica
(como los cuya voluntad es no tener voluntad...).
Bueno, si la metafísica es la base del conocimiento, es claro que el pensamiento no
podrá demostrar racionalmente a la metafísica (aunque la metafísica se
retroalimente del pensamiento y de la experiencia). Este concepto tan claro, costó
mucho trabajo desarrollarlo, ya que se demostró. Gödel tiró el edificio, Turing lo
pisoteó, y Chaitin, llegó y escupió los escombros.
Ya que cada quién ha tenido metafísicas distintas, esto llevó a que distintos filósofos
la identificaran con la epistemología, la teología, y la ontología; dependiendo de las
bases del pensamiento de cada filósofo.
Ontología
La ontología establece las determinaciones más esenciales del ser.
La pregunta ¿qué es el ser? es vana en el contexto en el que se ha hecho, ya que
es una autoreferencia del tipo más simple; y por lo tanto, una lógica consistente
siempre llegará a una contradicción (¡oh, horror!). Otros han intentado definir al ser
con un meta-ser, pero esto nos lleva a definir ese meta-ser, y una necesidad de un
meta-meta-ser, y así ad infinitum. Bueno, Schopenhauer sale de este problema
basando todo en la voluntad. Muy bien en este caso la pregunta no es vana: ¿Qué
es el ser? Es lo que mi voluntad quiera que sea. Pero obviamente a los formalistas
y perseguidores de "la verdad universal" no les agrada esta respuesta. A mí si me
agrada; me parece necesaria, pero no suficiente.
En otros trabajos ya he expuesto mis ideas de un ser relativo, que es para cada
quién; y un Ser absoluto, que Es en todo el universo. Yo no puedo decir nada con
certeza acerca del Ser, ya que éste es infinito y yo no. Entonces las preguntas ¿Qué
Es el Ser?, ¿Qué es el Ser? y ¿Qué Es el ser?; no las puedo responder. Claro que
puedo especular, pero no responder. ¿Qué es el ser? Como dijo Schopenhauer, es
lo que mi voluntad quiera, pero porque el ser relativo es sólo para mí, sólo en mí y
sólo por mí. Se cumple en mi mundo porque yo creé mi mundo y creé mi ser.
Y bueno, también es un poco incompleto partir todo conocimiento del ser; ya que la
forma en la que evolucionó el pensamiento nos muestra que el ser fue lo último en
aparecer. Al percibir objetos, los animales los asocian por similitudes y diferencias;
algo similar pero un poco más complejo al reconocimiento de patrones. Estas
asociaciones crean abstracciones en la mente (árbol, cuando hay una enorme
diversidad de árboles distintos). Después se hacen abstracciones de abstracciones,
para finalmente llegar al ser, la abstracción última. El ser es la propiedad que todos
los objetos percibirles tienen en común. Y bueno, el ser lleva consigo al no ser. En
fin, todo esto es para hacer notar que el ser no es el principio, sólo es uno. Tampoco
es el fin, sólo es otro.

La filosofía política
La filosofía política es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos acerca
del tema políticos, como el poder, la libertad, la justicia. La propiedad, los derechos
y aplicación en un código legal por la autoridad, en cuanto su origen, esencia,
límites, legitimidad, naturaleza, necesidad y alcances. La filosofía política se refiere
a una perspectiva general, una ética, creencia o actividad específica, que debe tener
la política y no es necesario que deba permanecer a la disciplina técnica de la
filosofía.
La filosofía política ha variado a través de la historia, para los griegos la ciudad era
el centro y el fin de toda actividad política, en el medievo es el período histórico que
va desde el siglo V al siglo XV de toda actividad política que se centraba en las
relaciones que debe mantener el ser humano con el orden dado por Dios.
El renacimiento de la filosofía política adopta un enfoque básicamente
antropocéntrico que es una doctrina en el plano de la epistemología que estudia los
métodos y fundamentos del conocimiento científico situada por el ser humano como
medida de todas las cosas. En el mundo moderno y contemporáneo donde surgen
y conviven muchos modelos, que van desde los totalitarismos que es el régimen
político que concentra la totalidad de los poderes estatales hasta los sistemas
democráticos participativos donde existen muchas variantes.
La filosofía político unido con los valores y las costumbres que existió durante la
edad media que también se relaciona con la ciencia política, que estudia las
estructuras políticas que es la que se encarga de cómo deberían de ser pero
muchas veces la utilizan para justificar las acciones políticas.

La Ética
La ética, conjuntamente con la estética, constituye el fundamento de
la axiología o ciencia de los valores. Se define la ética como una disciplina de la
filosofía que estudia el "deber ser" del comportamiento humano. La ética se ocupa
de normar lo que los individuos deben hacer en su interacción social; es decir, indica
qué es "lo bueno" y "lo malo" de las acciones humanas. Es objeto de la ética es
estudiar el carácter general de las normas de conducta y de las elecciones morales
concretas que el individuo hace en su relación con los demás.
La palabra ética deriva de ethos que significa costumbre cuya expresión en latín
esmos, y en plural, mores. De este último vocablo derivan las
palabrasmoral y moralidad. Así, desde el punto de vista etimológico, la ética
consiste en el estudio de las costumbres humanas.
Las costumbres incluyen, por una parte, lo relativo a prácticas comunes o
convenciones sociales que definen el carácter de un grupo o nación, por ejemplo,
el modo de saludar, la manera de vestir, las normas sociales, la etiqueta, las normas
de cortesía. Tales costumbres varían de una región a otra, de una época a otra y
pueden ser cambiadas por la sociedad.
Pero, además, las costumbres involucran otro tipo de prácticas más trascendentales
que reflejan el carácter o modo de ser de las personas; por ejemplo, actitud ante los
padres y maestros, respeto a la honestidad, valoración de la libertad, respeto a las
leyes y a los derechos humanos, las cuales se relacionan con la naturaleza social y
la esencia espiritual del ser humano. De este tipo de costumbres referidas al aspecto
moral trata la ética.

La estética
Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota
en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la
rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por
otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar
el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más
amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero no es necesario. La
palabra deriva de las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción»,
de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo a».
Si para el presente artículo nos ceñimos a la primera acepción, la estética estudia
las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. La
Estética, así definida, es el dominio de la filosofía que estudia el arte y sus
cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o la disonancia, desde que
en 1750 (en su primera edición) y 1758 (segunda edición
publicada) Baumgarten usara la palabra «estética» como «ciencia de lo bello,
misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones de
ésta con la belleza y los demás valores». Algunos autores han pretendido sustituirla
por otra denominación: calología, que atendiendo a su etimología significa ciencia
de lo bello (kalos, «bello»).
La estética es la ciencia que estudia e investiga el origen del sentimiento puro y su
manifestación, que es el arte, según asienta Kant en su Crítica del juicio. Se puede
decir que es la ciencia cuyo objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del
arte.
Si la Estética es la reflexión filosófica sobre el arte, uno de sus problemas será el
valor que se contiene en el arte; y aunque un variado número de ciencias puedan
ocuparse de la obra de arte, sólo la Estética analiza filosóficamente los valores que
en ella están contenidos.

La lógica
Lógica es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento
humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y
principios válidos para obtener criterios de verdad.
Como adjetivo, 'lógico' o 'lógica' significa que algo sigue las reglas de la lógica y de
la razón. Indica también una consecuencia esperable natural o normal.
Se suele considerar que la lógica forma parte de la Filosofía, aunque la lógica, como
tal, se aplica en diversas áreas y actividades del ser humano.
La lógica filosófica utiliza cuatro principios fundamentales que establecen los
procesos de pensamiento correcto. Estos principios son el principio de identidad, el
principio de no contradicción, el principio de tercero excluido y el principio de razón
suficiente.

La Epistemología
La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se
valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se
emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales,
psicológicos y hasta históricos que entran en juego.
En ese sentido, podemos establecer de manera más clara aún que la epistemología
de lo que se encarga es de abordar la filosofía y el conocimiento a través de la
respuesta a diversas preguntas de vital importancia como las siguientes: ¿qué es el
conocimiento?, ¿cómo llevamos a cabo los seres humanos el razonamiento? o
¿cómo comprobamos que lo que hemos entendido es verdad?
Asimismo podemos subrayar que este concepto fue utilizado por primera vez,
durante el siglo XIX, por el filósofo escocés James Frederick Ferrier quien acuñó el
término en su obra titulada Institutos de Metafísica. En la misma aborda diversas
teorías sobre el conocimiento, la inteligencia o el sistema filosófico.
Hay quienes utilizan la noción de epistemología como sinónimo de gnoseología.
Ambos conceptos, sin embargo, no se refieren a lo mismo. Mientras que la
epistemología se centra en el conocimiento científico y es considerada como una
teoría acerca de la ciencia, la disciplina que se conoce como gnoseología pretende
descubrir el origen y el alcance de dichos conocimientos.
La epistemología, por otra parte, suele ser vinculada a la filosofía de la ciencia,
aunque ésta es bastante más amplia. Ciertas cuestiones metafísicas, por citar un
ejemplo, forman parte de la filosofía de la ciencia y no son objeto de estudio de los
epistemólogos.

Filosofía de la ciencia
Filosofía de la Ciencia. Investiga la naturaleza del conocimiento científico y la
práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan,
evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar
la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no observables) y los procesos de la
naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten
construir la ciencia.

Filosofía del lenguaje


La filosofía del lenguaje es conocida como una de los campos o ramas de la filosofía
que se encarga del estudio de todo aquello lo relacionado al lenguaje; de una
manera más específica esta especialidad estudia e investiga los fenómenos
inmersos en la verdad, significado, la referencia, la traducción, el aprendizaje,
la creación del lenguaje, el pensamiento, la experiencia, el uso del lenguaje o
también conocido como la pragmática, la comunicación y la interpretación, todo
estos partiendo desde un sentido lingüístico.
La mayoría de la veces, los lingüistas, se basan en el estudio del sistema lingüístico,
junto con sus niveles, formas, funciones y niveles entretanto que la preocupación
de los filósofos del lenguaje fue más abstracta o profunda, preocupándose por
cosas como las posibles relaciones entre el mundo y el lenguaje, es decir entre lo
lingüístico y lo denominado extralingüístico, o por su parte entre el pensamiento y el
lenguaje.
La filosofía del lenguaje como disciplina joven de la filosofía fue erigida a inicios del
siglo XX en relación al llamado giro lingüístico; esta relación inicia en la filosofía la
intranquilidad por el lenguaje en el sentido doble de condición de posibilidad del
conocimiento y de medio de comunicación o expresión del pensamiento para el cual
todo experimento es ya experiencia en el mismo lenguaje.
De aquellas materias predilectas de la rama filosofía del lenguaje ameritan ser
destacados la simbolización del lenguaje, el origen del lenguaje y más que toda la
actividad lingüística global y la semántica en particular, la cual en este campo
aborda las denominaciones y la conocida semántica derivativa.
Bibliografías:
1. Gershenson, C. (2000, junio). Metafísica y Ontología. Recuperado 9
febrero, 2020, de
https://turing.iimas.unam.mx/%7Ecgg/jlagunez/filosofia/ontmeta-defs.htm
2. Conceptodefinicion.de, Redacción. ( Última edición:28 de junio del 2014).
Definición de Filosofía Política. Recuperado de:
https://conceptodefinicion.de/filosofia-politica/. Consultado el 9 de febrero
del 2020
3. Castillo, J. (s.f.-b). Ética como disciplina filosófica - Monografias.com.
Recuperado 9 febrero, 2020, de
https://www.monografias.com/trabajos93/etica-como-disciplina-
filosofica/etica-como-disciplina-filosofica.shtml
4. Beker, L. (2013, 19 febrero). Estética. Recuperado 9 febrero, 2020, de
https://elfilosofo.wordpress.com/2012/04/15/estetica/
5. Significado de Lógica. (2019, 16 julio). Recuperado 9 febrero, 2020, de
https://www.significados.com/logica/
6. Definición de epistemología — Definicion.de. (2008). Recuperado 9 febrero,
2020, de https://definicion.de/epistemologia/
7. La Filosofía de la Ciencia. (s.f.). Recuperado 9 febrero, 2020, de
https://explorable.com/es/filosofia-de-la-ciencia
8. Filosofía del Lenguaje. (2014, 29 mayo). Recuperado 9 febrero, 2020, de
https://conceptodefinicion.de/filosofia-del-lenguaje/
Principales Representantes de las Corriente Filosóficas
Por realismo se entiende una tendencia estética y artísticas, fundamentalmente
literaria, pictórica y escultórica, que aspira a la semejanza o la correlación lo más
exacta posible entre las formas de arte y representación, y la realidad misma que
las inspira. Es decir, una tendencia que valora el parecido de una obra de arte para
con el mundo real que representa.
Esta doctrina estética surgió formalmente en Francia en el siglo XIX, bajo la
influencia del racionalismo y la tradición de la Ilustración francesa, que privilegiaba
el intelecto humano y el conocimiento de la realidad por encima de las emociones y
el mundo subjetivo.
Sin embargo, pueden hallarse consideraciones realistas en las formas artísticas de
casi todas las épocas, desde la prehistoria. Y en líneas generales, el realismo suele
oponerse a otras formas de arte como el abstraccionismo, el neoclasicismo,
el idealismo o, en el caso específico de la literatura, a las formas subjetivas
del romanticismo.
A groso modo, el arte realista se reconoce, sea cual sea su disciplina, porque
procura representar la realidad de la manera más verosímil posible, prefiriendo las
situaciones cotidianas y descartando lo heroico, a favor de temas más apegados a
lo mundano, a lo común. En muchos sentidos se lo ha pensado como una forma de
comprender y criticar las sociedades contemporáneas al artista, lo cual requiere
entre otras cosas de objetividad.
Características del realismo
El arte realista propone una mirada centrada en el ser humano y en su existencia
cotidiana, dándole la espalda a los temas mitológicos, religiosos, fantásticos y
oníricos, prefiriendo en cambio la denuncia social y política. Esto condujo a técnicas
pictóricas que aspiraban a la objetividad: la reproducción casi fotográfica de lo
observado, o las largas y minuciosas descripciones literarias que procuraban agotar
lo observable a través de palabras.
Los personajes y las escenas predilectas del realismo fueron siempre las más
mundanas, protagonizadas generalmente por el pueblo llano, cuando no por las
clases desposeídas, que eran representadas en su mayor fidelidad, asumiendo el
arte como un vehículo para captar la vida real de los de abajo: el campesinado, las
nacientes clases obreras, etc.
Mucho de lo que realismo fue en pintura, sirvió para el surgimiento posterior
del impresionismo, y sus principios fueron llevados aún más allá por el naturalismo
venidero, en sus numerosas acepciones y vertientes.
Arte en el realismo
La fotografía ya hacía sus primeras apariciones cuando el realismo se convirtió en
la escuela imperante, por lo que de un modo u otro se aspiraba a una exactitud,
objetividad y nivel de detalles en el arte que nunca antes habían sido posibles,
gracias a las innovaciones científicas, y que en el caso de la pintura y la escultura,
derivaron luego en el hiperrealismo del siglo XX.
Alejándose de los motivos románticos, el arte realista apuntó a una perspectiva
local, costumbrista, que coincidió además con el surgimiento de numerosos
movimientos nacionalistas en la Europa del siglo XIX. Obviamente, sus pinturas son
siempre figurativas, lejanas a la abstracción, y sus motivos siempre explicables en
términos laicos, casi científicos.
Autores y representantes del realismo
Algunos importantes representantes de esta tendencia en las diversas disciplinas
artísticas son:
Pintura. Los franceses Gustave Courbet (1819-1877), Thomas Couture (1815-
1879), Jean-Francois Millet (1814-1875), Jules Breton (1827-1906), así como otros
muchos representantes de Inglaterra, Alemania, Italia y Estados Unidos
mayormente.
Escultura. Los franceses Auguste Rodin (1840-1917), Honoré Daumier (1808-1879)
y Jean-Baptiste Carpeaux (1827-1875), así como el belga Constantin Meunier
(1831-1905) y el italiano Medardo Rosso (1858-1928).
Literatura. Los franceses Honoré de Balzac (1799-1850), Stendhal (1783-1842) y
Gustave Flaubert (1821-1880); el inglés Charles Dickens (1812-1870); el español
Benito Pérez Galdós (1843-1920) y los rusos Fiódor Dostoievski (1821-1881),
fundador de la novela psicológica, y León Tolstoi (1828-1910).

Racionalismo
En la teoría del conocimiento, el racionalismo es la tendencia que reconoce la razón
como única fuente del auténtico conocimiento, por oposición al empirismo (ver), que
considera que la única fuente del conocimiento es la experiencia sensorial. Notables
representantes del racionalismo fueron Descartes, Spinoza, Leibnitz; todos ellos
lucharon contra la concepción religioso-dogmática del mundo del feudalismo, por el
afianzamiento de la razón y de sus derechos. El progenitor del racionalismo de los
tiempos modernos fue Descartes, que fundamentó la omnipotencia de la razón,
considerándola verídica en sí misma. Los racionalistas veían el ideal de la ciencia
en las matemáticas que consideraban como una ciencia “pura”, ajena a la
experiencia. Descartes entendía que, así como el matemático con la fuerza de la
inteligencia, resuelve los problemas matemáticos, el filósofo puede concebir la
verdad por la pura fuerza de la inteligencia. Los datos sensibles nos engañan; sólo
por la razón podemos concebir lo existente. También Spinoza consideraba que los
conocimientos obtenidos de la experiencia son conocimientos casuales, no veraces,
mientras que la razón nos da el conocimiento necesario y veraz. En ello se revela
la inconsecuencia del materialismo de Spinoza. Si el empirismo convierte la
experiencia en algo absoluto y menosprecia el papel de la razón en el conocimiento,
el racionalismo establece una separación entre la razón y la experiencia sensible y
las sensaciones, y convierte en absolutos los conceptos, el raciocinio. La separación
entre lo lógico y lo sensible conduce inevitablemente al idealismo, ya que los
conceptos son convertidos en meras abstracciones, carentes de un contenido
concreto. “El racionalista se limita al raciocinio, y abstracto además” (Lenin). “La
razón (el entendimiento), el pensamiento, la conciencia sin la Naturaleza, sin la
correspondencia con ella, es una mentira” (Lenin). El materialismo dialéctico ha
superado la unilateralidad del racionalismo y del empirismo, resolviendo
científicamente el problema de los momentos, en el conocimiento, el sensorial y el
lógico, examinándolos en su unidad y conexión orgánicas. La experiencia sensible
es el momento de partida del conocimiento. El auténtico conocimiento comienza en
las sensaciones humanas, de aquello que prueban los órganos de los sentidos. Pero
la percepción sensorial directa no nos da todavía un conocimiento completo y
profundo. El conocimiento de las conexiones y relaciones universales es posible
obtenerlo con la ayuda de la razón, del raciocinio teórico. Los conceptos lógicos, es
decir, el momento racional en el conocimiento, son la reelaboración de los datos
sensoriales en el raciocinio. Así, pues, en el materialismo dialéctico, lo sensible y
lo lógico están recíprocamente relacionados y sólo en su unidad expresan el
proceso del conocimiento. “Desde la observación viva hacia el raciocinio abstracto y
de él hacia la práctica, tal es el camino dialéctico del conocimiento de la verdad, del
conocimiento de la realidad objetiva”

El Empirismo
El concepto de empirismo se utiliza para describir el conocimiento que nace de
la experiencia. También se trata de una estructura de tipo filosófico basada,
justamente, en los datos que se desprenden de toda experiencia.
En este sentido, podríamos establecer que el empirismo se sustenta básicamente
en dos principios fundamentales. Por un lado, lleva a cabo la negación de la
absolutización de la verdad, estableciendo además que el hombre no puede
acceder a la verdad absoluta. Y por otro lado, deja patente que toda verdad debe
ser siempre puesta a prueba dando lugar a que, a partir de la experiencia, aquella
se pueda modificar, corregir o desamparar.
El empirismo se caracteriza por dos aspectos fundamentales:
a) Niega la absolutización de la verdad o, como mínimo niega que la verdad absoluta
sean accesible al hombre.
b) Reconoce que toda verdad debe ser puesta a prueba y, a partir de la experiencia,
puede eventualmente ser modificada, corregida o abandonada.
No se opone de ninguna manera A la razón, pero niega la pretensión de establecer
verdades necesarias, es decir, verdades que valgan de una manera tan absoluta
que se haga innecesaria, absurda o contradictoria su verificación o su control.
La mayor parte del tiempo actuamos o pensamos de manera empírica. Esperamos
que sucedan las cosas más por hábito o costumbre que por razonamiento científico.
En este sentido, el empirismo se contrapone al racionalismo.

Bibliografías:
1. "Realismo". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de.
Disponible en: https://concepto.de/realismo/. Consultado: 09 de febrero de
2020.
2. Lenin, D. (2000). Racionalismo. Recuperado 9 febrero, 2020, de
http://www.filosofia.org/enc/ros/ra3.htm
3. Definición de empirismo — Definicion.de. (2004). Recuperado 9 febrero,
2020, de https://definicion.de/empirismo/
4. Alcoberro, R. (2005). Empirismo y Racionalismo. Recuperado 9 febrero,
2020, de http://www.alcoberro.info/planes/empirisme3.htm
5. Racionalismo y empirismo: El realismo.. (2017, 8 julio). Recuperado 9
febrero, 2020, de
https://aeternaimperoblog.wordpress.com/2017/07/07/racionalismo-y-
empirismo-el-realismo/
Posturas de los filósofos respecto al concepto de
Apariencia

También podría gustarte