La Soberanía de Dios (Epístola A Los Romanos)
La Soberanía de Dios (Epístola A Los Romanos)
La Soberanía de Dios (Epístola A Los Romanos)
“2Ti 2:11-13 Palabra fiel es esta: Si somos muertos con él, también viviremos con él; Si
sufrimos, también reinaremos con él; Si le negáremos, él también nos negará. Si
fuéremos infieles, él permanece fiel; Él no puede negarse a sí mismo.”
Para Pablo es muy importante conocer el carácter de Dios (cómo es Dios) antes de
entender su soberanía, por ello en este capítulo 9 va a exponer tres atributos de Dios que
nos reflejan que él no dejará nunca a los suyos, a aquellos que él ha escogido:
1. LA FIDELIDAD DE DIOS:
* ¿Cuán preocupado está usted por los que no conocen a Cristo? ¿Está dispuesto
a sacrificar tiempo, dinero, energías, comodidades y seguridad a fin de lograr que
pongan su fe en Jesús?
b) Israel fue elegido por Dios como depositario de sus bendiciones:
v.4-5 “4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la
promulgación de la ley, el culto y las promesas; 5 de quienes son los patriarcas,
y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las
cosas, bendito por los siglos. Amén.”
* En el contexto del AT se entiende que si Dios escogió a Israel para que por
medio de ellos llegara el Mesías, serían ellos los primeros en recibir la salvación
esperada, pero en el momento en que Pablo escribe la carta hasta nuestros días,
solo observamos a un Israel que rechaza el mensaje de Salvación en Cristo.
- El calvinismo como una plaga trata de hacer creer que aquí el texto significa
que Dios elige para salvación a unos y a otros los desecha, pero eso no está
en la mente de Pablo. Él está hablando de porque Dios eligió a Israel como
nación frente a otros pueblos. Pero ¿elige Dios para salvación? SÍ, pero no en
este texto sino en Ef. 1:3-5. Cada texto se debe interpretar en su propio
contexto.
La conclusión de Pablo es que Dios no ha sido infiel con Israel, porque no solo les dio
muchas bendiciones sino que también ha cumplido su palabra al hacer que muchos
judíos y gentiles acepten al Mesías.
En el contexto Israel había pecado de idolatría pero siendo que todos debían
morir solo murieron aquel día 3000 personas. ¿Por qué? Porque Dios es libre de
mostrar su misericordia con quien él desee y aplicar su justicia con quienes él
desee.
b) Dios escogió a Israel y condenó al país de Egipto, porque ese era su propósito y
nadie puede condenar a Dios por la manera en que él extiende su misericordia.
Él decide a quien da y a quien quita las bendiciones.
3. LA JUSTICIA DE DIOS:
Si Dios es soberano y él establece a quien usar para algo bueno (como a Moisés) y a
quien usar para algo malo (como a Faraón) ¿Por qué inculpa de pecado al que lo usa
para algo malo? ---- Faraón pudo haber dicho: Si Dios me puso aquí como faraón para
esclavizar a su pueblo porque ese era su propósito, entonces ¿por qué me castiga?
Pablo responde a esta pregunta con tres argumentos:
“soportó con mucha paciencia” indica que Dios no disfrutó castigando a Faraón sino
que lo toleró mucho antes del castigo. Faraón tenía la opción de arrepentirse y
cambiar pero no lo hizo. Así como Moisés es un reflejo de la misericordia de Dios,
faraón es un reflejo de la Ira de Dios, y la Iglesia es un reflejo de la gracia de Dios.
1. En el plan de Dios es que él llamaría a Gentiles para que sean parte del
pueblo de Dios y llamados hijos de Dios.
2. En el plan de Dios solo un remanente de Israel es salvado y por lo tanto la
Palabra de Dios se ha cumplido sin fallar.
3. Por lo tanto todo lo que Dios ha dicho en las profecías que haría se ha
cumplido cabalmente. Él es Fiel, Recto y Justo.
Conclusión: Amados hermanos, que el ejemplo de la fidelidad de Dios para con Israel
sea para nosotros un ejemplo de la fidelidad de Dios para con nosotros. Si Dios cumplió
su Palabra con Israel, cumplirá su palabra con nosotros para guardarnos seguros hasta la
venida de Jesús.