Minar Criptomonedas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Minar Criptomonedas

www.avatrade.es

Antes de describir ¿Qué es minar criptomonedas?, es fundamen-


tal y necesario comprender ¿Qué es blockchain o cadena de blo-
ques?

¿Qué es Blockchain?
“La tecnología Blockchain ó cadena de bloques, es un mecanismo ó un
sistema innovador digital que garantiza la validez de la información,
esta evolución tecnológica propone una nueva forma de proveer segu-
ridad en todo tipo de transacciones. Sus procesos se basan en la crip-
tografía donde se ejecutan sofisticados algoritmos matemáticos que
proporcionan seguridad, rapidez y bajo costo”.

Invierta en Criptomonedas de Manera Sencilla y Fiable


AvaTrade Broker Regulado en España.

Regístrese AhoraCuenta Demo


Blockchain es un gran invento tecnológico de ”Satoshi Nakamoto”.
Para entender a esta tecnología, básicamente se puede definir a través
de las siguientes características:

• Es una base de datos descentralizada que funciona como un


libro digital incorruptible de transacciones.
• Permite que la información digital se distribuya, sin que sea
copiada en ningún lugar, además de mantener altos los
niveles de seguridad.
• Toda la información que se guarda en una cadena de
bloques, existe en una base de datos compartida. Debido a
que la base de datos de Blockchain no es almacenada en solo
una ubicación, lo cual quiere decir que todos los registros
son fáciles de identificar.
• Es accesible para todas las personas en Internet, ya que se
aloja en millones de computadoras enlazadas
simultáneamente.

Para comprender completamente el proceso de minería, es vital tener


una idea clara de qué son las criptomonedas.

Blockchain la Innovación Tecnológica que dio Origen a las


Criptomonedas

A partir de esta revolucionaria tecnología se ha creado un medio


novedoso de intercambio digital, nos referimos a: “Las “Monedas
Digitales” ó ”Criptomonedas“, operan a través de la criptografía, con
el objetivo de asegurar y verificar las transacciones financieras y con-
trolar la creación de unidades adicionales de la criptomoneda”.

En el año 2009 se dio a conocer la primera criptomoneda descentrali-


zada que transformó el mundo financiero, nos referimos a “Bitcoin”.
Esta moneda digital fue diseñada para eliminar a los intermediarios
en las transacciones comerciales, descentralizando toda la gestión y
dando el control del proceso a los usuarios y no a los bancos. Se
diseñó para ser operada como un medio electrónico, seguro y rápido
para el intercambio universal de bienes y servicios. Sus novedosas
características y su volumen de mercado, la posicionan como la
número uno en el mundo.
Sin embargo, desde que Bitcoin entró en el mercado, se han creado
una gran variedad de criptomonedas, Existen aproximadamente más
de 1,300 criptomonedas, a las que se les ha denominado: monedas
alternativas ó altcoins, y seguramente el número seguirá creciendo.

La innovación de las criptomonedas está en continua en evolución, al


menos cada semana se crea una nueva divisa digital con el propósito
de optimizar las ventajas tecnológicas de la cadena de bloques y apro-
vechar su uso en los diferentes sectores. Esta nueva tecnología está
favoreciendo no solo al sector económico sino también a los sectores
financieros, comerciales, industriales y gubernamentales.

Regularmente las empresas al anunciar una nueva criptomoneda, rea-


lizan ofertas iniciales, a esta herramienta se le conoce como ICO (Ini-
tial Coin Offering) ó también Oferta de Tokens, permitiendo recolec-
tar fondos a través de la emisión de fichas ó tokens. Las criptomone-
das que se han destacado por ser muy prometedoras, lograron perci-
bir millones de dólares en su primer ICO, podemos mencionar a Bit-
coin, Ethereum, entre otras.

Como es bien sabido las criptomonedas al igual que las monedas tra-
dicionales, requieren de tener un control y un saldo, así como una
verificación y una validación, estas tareas son regularmente realiza-
das por los bancos, en los cuales se mantienen los registros de las
transacciones monetarias, asegurando que sean imposibles de falsifi-
car además de poder implementarles un seguimiento. Por lo que
podemos afirmar que los bancos controlan todo lo referente a la eco-
nomía de los países.

El modelo que propone la tecnología Blockchain, es llevar los regis-


tros financieros por toda la red, esto significa que estará operando de
manera descentralizada en una red de miles de nodos ó de un grupo
de millones de computadoras interconectadas entre sí, cuyo objetivo
será la verificación de las transacciones para posteriormente integrar-
las a la Blockchain de manera pública, lo que impedirá que se realice
algún fraude.

La ventaja de utilizar este método para mantener los registros en los


que se basan las criptomonedas, es que se puede impedir que se
realice un doble gasto del mismo dinero. Esta ventaja es evidente-
mente muy importante, por lo que a continuación describiremos qué
es y cómo funciona la minería de las criptomonedas.

Regístrese AhoraCuenta Demo

¿Qué es minar criptomonedas?


Actualmente los gobiernos cuentan con un sistema monetario encar-
gado de imprimir el “dinero”, a este medio de cambio se le considera
de uso legal y sirve para la compra de bienes ó servicios. En el uni-
verso de las criptomonedas, el dinero no se crea sino que se tiene que
descubrir, a este proceso se lo conoce como minería.

“La minería de criptomonedas se puede definir como el


conjunto de procesos necesarios para poder realizar vali-
daciones así como el procesamiento de las transacciones de
una criptomoneda dentro de una Blockchain ó una cadena
de bloques”.

Los métodos de validación como la minería de criptomonedas, se


denominan prueba de trabajo ó PoW y son una de las razones por las
que las criptomonedas y la tecnología Blockchain se consideran tan
innovadoras.

Es muy importante mencionar que los mineros utilizan potentes dis-


positivos informáticos, los cuales les ayudan a competir entre ellos
para encontrar antes que los demás, la solución de complejos proble-
mas matemáticos. Al encontrar dicha solución, el minero estará resol-
viendo el problema, por lo tanto las transacciones se verificarán y se
añadirán a la cadena de bloques, recibiendo como recompensa, una
cantidad específica de la criptomoneda que estén minando.

Incentivar a los mineros con los pagos de una cierta criptomoneda


para validar sus transacciones, hace que la moneda digital sea segura
y de uso confiable.

La minería también emite y libera la criptomoneda en circulación, lo


que aumenta las probabilidades para que los consumidores y traders
estén convencidos a adoptarla y aceptarla. Esto provoca un aumento
en el valor de la moneda.

¿Cómo funciona la minería?


Para producir las criptomonedas, los mineros utilizan un sistema de
minería que se basa en un algoritmo sofisticado, el cual tiene como
finalidad liberar bloques de monedas, que posteriormente serán libres
de entrar en circulación.

Cada criptomoneda es diferente, por lo tanto cada una de ellas utiliza


un algoritmo diferente. Al ir extrayendo cada vez más monedas de
una única criptomoneda, será más difícil liberar nuevos bloques así
como obtener nuevas criptomonedas. Es importante mencionar que
los algoritmos fueron diseñados intencionalmente de esta manera,
para poder garantizar que las criptomonedas no puedan ser extraídas
en su totalidad de manera inmediata.

La extracción de las criptomonedas es limitada y una vez que se hayan


extraído el total de ellas, simplemente no habrán más. Como por
ejemplo con Bitcoin, solo se podrán extraer un total de 21 millones de
unidades. Una vez que se hayan extraído todas, serán las únicas
monedas en circulación por lo que no se podrán agregar más Bitcoins
al sistema. Sin embargo esta regla no solo se aplica para Bitcoins sino
a cualquier criptomoneda que exista en el mercado.

Regístrese AhoraCuenta Demo

¿Minar criptomonedas es costoso?


Esto se debe a que la inversión es muy costosa, dado que se necesitará
realizar la compra de un ordenador bien equipado y especializado,
aunado a esto los costos de electricidad serán demasiado altos a causa
de que al estar explotando continuamente las criptomonedas, los pro-
blemas matemáticos que validan las transacciones se vuelven cada
vez más difíciles de resolver, por lo que se necesitarán grandes canti-
dades de electricidad para poder llevar a cabo la alimentación de las
plataformas de minería, para que puedan resolver estos complejos
problemas, especialmente para las criptomonedas con un suministro
limitado, como Bitcoin. De hecho, se prevé que para fines de este año,
los mineros de Bitcoin estarán consumiendo más electricidad que en
toda Argentina.

Pero si se toma la decisión de minar y contribuir al consumo masivo


de energía, es importante verificar los precios de las regiones en las
que la energía tiene bajo costo con la finalidad de obtener ganancias.

Nota: No se recomienda utilizar un ordenador portátil, ni tampoco


dispositivos de mano, ya que no cuentan con la tecnología apropiada
para la operación del sistema de minería y no tienen suficiente ener-
gía para generar ningún tipo de ingreso. Las computadoras no se
podrán usar mientras se realiza el proceso de minería de las cripto-
monedas.

Para los que buscan un segundo ingreso, es recomendable comprar


criptomonedas con dinero en efectivo en lugar de extraerlas.

Para los que están decididos a minar criptomonedas, es importante


seguir los siguientes consejos:

1.

1. Es importante saber que cualquier persona que


cuente con el hardware apropiado puede minar
desde su casa ó bien desde la nube, comprando
poder de minado.
2. Si se quiere minar criptomonedas por cuenta
propia, se debe tomar en consideración, qué tipo
de moneda se desea minar, ya que de acuerdo a la
moneda será el hardware y software a elegir. Los
sistemas más utilizados para minar son Proof-of-
Work y Proof-of-Stake. Bitcoin y Ethereum
funcionan mediante el sistema Proof-of-work y las
criptomonedas como Blackcoin, Nxt y PeerCoin
utilizan el sistema Proof-of-Stake.
3. También existe otro sistema de minería que se usa
en grupo, se le conoce como Mining Pools, se
recomienda para los que estén dispuestos a minar
y no tengan los recursos suficientes. Al operar en
este tipo de sistema, la recompensa que se obtiene
al completar el bloque, será dividida por igual de
acuerdo al trabajo de todos los mineros que estén
participando. Estos grupos trabajan en conjunto, lo
que favorece en la disposición de más recursos
para poder trabajar de manera eficaz y rápida.
4. Antes de decidir minar criptomonedas, se debe
realizar un estudio para verificar si efectivamente
es un negocio rentable, ya que además del
hardware existen otros costos a considerar, como
la electricidad que será necesaria para mantener
conectada la computadora las 24 hrs. del día y los
7 días de la semana, además de una unidad de
procesamiento de gráficos ATI, ó un chip ASIC, los
cuales no son baratos para comprar, pero serán
esenciales para proporcionar los servicios de
contabilidad, también un regulador de energía, un
sistema de enfriado de equipos, entre otros.
5. Una conexión a internet buena, rápida y confiable
dará la pauta para minar cualquier tipo de
criptomoneda. Si se utiliza una conexión
deficiente, simplemente se perderá el tiempo.
6. Cuando los precios de las criptomonedas se
mantienen elevados ó altos, minar criptomonedas
puede ser un negocio rentable. Por ejemplo si el
precio del Bitcoin es de US$ 6,607 y de Ethereum
US$ 227, y analizamos estos valores, los
rendimientos que se pueden lograr, en estos casos
en particular, pueden ser de hasta el 80 % anual
en la nube.

Regístrese AhoraCuenta Demo

1. Para no llevarse una sorpresa desagradable hay que ser muy


conscientes que la minería es un negocio de alto riesgo,
debido a que los precios están en constante variación y si de
pronto hubiera una caída extrema de los mismos, no se
podrá recuperar la inversión que se hizo inicialmente.
2. Hacer minería en la nube puede ser recomendable pero es
importante entender antes como funciona el negocio. Hay
que ser muy cuidadoso a la hora de elegir a la empresa ya
que sino se es un inversor profesional puede caer en alguna
estafa ó fraude.
3. De acuerdo a sus características, más del 90% de las
criptomonedas que están circulando se pueden minar,
destacándose Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dash, etc. Es
recomendable tomar la minería como un instrumento ó
activo financiero dentro de nuestras inversiones, y no
destinar todo el capital a este rubro. Aunque se perciba un
futuro prometedor de las criptomonedas nunca se debe
apostar todos los recursos económicos en un solo negocio.

Con la lista anterior podemos observar que fundamentalmente, cual-


quier persona puede explotar las criptomonedas; Sin embargo para
minar criptomonedas adecuadamente se debe tener un gran interés
por aprender constantemente y mantenerse al día sobre cualquier
cambio tecnológico. También se debe contar con un presupuesto ini-
cial para poder equipar el ordenador y contratar los servicios requeri-
dos.

Por qué hacer Trading de Criptomonedas


con AvaTrade
• El trading de criptomonedas es una opción para aquellas
personas que por diferentes motivos no pueden dedicarse a
minar criptomonedas.
• AvaTrade ofrece a todos los operadores la oportunidad de
realizar transacciones con una amplia gama de las mejores
divisas digitales 24/7. Debido a la popularidad de las divisas
digitales en los últimos dos años, estas se han convertido en
un activo convencional.
• Las criptodivisas permiten a los operadores diversificar su
cartera de inversión, ya que su precio se determina
principalmente por la oferta y la demanda; su valor posee
una correlación muy baja con las economías nacionales o las
situaciones políticas.

Por favor, tenga en cuenta que la alta volatilidad del mercado de crip-
todivisas puede ofrecer oportunidades bursátiles interminables, pero
también un alto riesgo de pérdidas. Debido a la fluctuación en su pre-
cio, ciertos pares de criptos podrían ser suspendidos y/o eliminados
periódicamente de nuestras plataformas bursátiles.

Por favor, consulte nuestra página de condiciones bursátiles de las


criptomonedas para conocer las criptomonedas que están disponibles.
Al operar con AvaTrade, usted está operando los posibles cambios en
el precio de la moneda digital y no la está comprando físicamente.

También podría gustarte