Practica 2 LEM
Practica 2 LEM
Practica 2 LEM
2. Describa el funcionamiento del termopar explicando los tres efectos por los
cuales se rige.
EFECTO DE VOLTA
Si se unen dos metales heterogéneos que tienen igual temperaturas, se
creará una diferencia de potencial en sus extremos libres cuyo valor es
constante si se trata de la misma junta y tienen las mismas condiciones de
temperatura en el momento de la medición.
EFECTO DE PELTIER
Siempre que se someta a temperaturas fluctuantes a la unión de un termopar
se producirá cambios en el valor del mili voltaje generado que es dependiente
únicamente, de la temperatura en la junta caliente o de medición.
EFECTO DE THOMSON
Cuando los extremos de un mismo conductor están sujetos a una gradiente
de temperatura se producirá una diferencia de potencial que depende de la
diferencia de temperatura.
Para elegir los materiales que formen el termopar es conveniente que la
fuerza electromotriz relacionada con el efecto Peltier sea la mayor posible y
la provocada por el efecto Thomson sea mínima o nula.
La alimentaria
De conservación
Farmacéutica
Química
Petroquímica
𝛥 °𝐹 = 180 − 90 = 90 °𝐹
90 °𝐹
𝛥 °𝐶 = 1° 𝐶 ∗ = 50 °𝐶
1.8 °𝐹
90 °𝐹 50 °𝐶
∆𝐾 =1𝐾∗ = 1𝐾∗ = 50 𝐾
1.8 °𝐹 1 °𝐶
50 𝐾
∆ 𝑅 = 1.8 𝑅 ∗ = 90 𝑅
1𝐾
BIBLIOGRAFÍA