Asignatura #1 Aprender A Aprender
Asignatura #1 Aprender A Aprender
Asignatura #1 Aprender A Aprender
ESTE MANUAL ES REALIZADO BAJO LA PERSPECTIVA DE LOGRAR UNA EDUCACION CON EXCELENCIA ACADEMICA, ES
UNA RECOPILACION DE LOS MEJORES SISTEMAS EDUCATIVOS
QUE EXISTEN EN LA ACTUALIDAD, SU SISTEMA DIGITAL ES UN APORTE A LA HUMANIDAD, NECESITAMOS UN MUNDO
MEJOR PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
Antes de imprimir este LIBRO piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos
AGRADECIMIENTO
En particular a quienes aportaron con sus conocimientos, es decir autores y fuentes de
información reconocidas, también a mis maestros, a las organizaciones de Peluqueros
Estilistas de Chile, a mis colaboradores, a mi familia, a quien dedico este libro de 30
asignaturas que son la Carrera de PELUQUERO ESTILISTA PROFESIONAL INTEGRAL, NIVEL
TECNICO SUPERIOR
Santiago de Chile
EDICION 2
ENERO 2015
2
ÍNDICE
APRENDIENDO A APRENDER
¿QUE ES ESTUDIAR?
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
EL ARTE DE ESTUDIAR
LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO. EL LUGAR DE ESTUDIO
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO?
EL LUGAR DONDE NORMALMENTE ESTUDIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO.
FACTORES EXTERNOS QUE FACILITAN EL ESTUDIO
LA CURVA DE TRABAJO.
MI MÉTODO PARA ESTUDIAR
COMO ESTUDIAMOS
LA PALABRA MÉTODO
APRENDER.
LOS MAPAS CONCEPTUALES
PARA QUE SIRVE UN MAPA CONCEPTUAL
MÉTODO EPLERR
FUNCIONES DEL MAPA CONCEPTUAL
TIPOS DE MAPAS
UTILIDAD DEL MAPA CONCEPTUAL
LA LECTURA
EL PROTAGONISMO DE LA LECTURA
ACTITUD HACIA LA LECTURA
QUE TIPO DE LECTOR TE CONSIDERAS?
QUE ES LA LECTURA?
TIPOS DE LECTURA
LA ESCRITURA
LA ESCRITURA VEHÍCULO DE COMUNICACIÍON
APUNTES EN CLASES
EVALUACIÓN Y EXAMENES
COMO TOMAR NOTAS Y APUNTES
LA CLASE
QUE ES LA CLASE
PROCESO DE MEMORIZACIÓN
TIPOS DE MEMORIA
DE QUE DEPENDE NUESTRA MEMORIA
LA INFORMACIÓN
TÉCNICAS AUXILIARES
LA ALDEA GLOBAL
EL OBJETIVO
LA COMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN PASIVA
COMUNICACIÓN ACTIVA
EXÁMENES ORALES
AYUDAR A APRENDER
QUE ES EL APRENDIZALE ACTIVO
EL CÍRCULO DEL APRENDIZAJE
FORMULACIÓN DE CONCEPTOS Y GENERALIZACIONES
3
OBJETIVOS INMEDIATOS: MEJORAR LA FORMA DE HACER LAS COSAS
OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO: OBTENER BUENOS RENDIMIENTOS EN EL
APRENDIZAJE
OBJETIVOS A LARGO PLAZO: PODER CURSAR UNA CARRERA Y SER UNBUEN
PROFESIONAL.
1.- APRENDIENDO A APRENDER
4
¿QUE ES ESTUDIAR?
EN LA ENSEÑANZA DE MÉTODOS DE ESTUDIO SE INCLUYEN TEMAS QUE PARECEN
NO TENER RELACIÓN CON LA VIDA LABORAL PERO. ¿PARA QUE SIRVE ESTUDIAR?,
¿PARA QUE SIRVEN LOS MÉTODOS DE ESTUDIO? APRENDER MÉTODOS DE
ESTUDIO SUPONE APRENDER CAMINOS ORDENADOS QUE NOS LLEVEN A LOGRAR
AQUELLO QUE PRETENDEMOS.
CONOCIMIENTO DE SI MISMO
TRABAJAR EN AQUELLO QUE NOS GUSTA Y PARA LO QUE, ADEMAS REUNIMOS
CUALIDADES APROPIADAS ES FUNDAMENTAL PARA EL DESAROLLO PERSONAL.
CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS ES UNO DE LOS OBJETIVOS MÁS
IMPORTANTES QUE DEBEMOS LOGRAR A LO LARGO DE NUESTRA VIDA COMO
ESTUDIANTES. CUANTO MEJOR NOS CONOZCAMOS, EN MEJORES CONDICIONES
ESTAREMOS DE OBTENER UN BUEN PUESTO EN LA SOCIEDAD.
LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO SIRVEN PRECISAMENTE PARA LLEGAR
A UN CONOCIMIENTO DE NOSOTROS MISMOS; PARA SABER HASTA DÓNDE
SOMOS CAPACES DE
LLEGAR Y LO QUE SOMOS CAPACES DE HACER.
5
EL OBJETIVO MÁS IMPORTANTE DE TODO ESTUDIANTE ES EL DE PROFUNDIZAR EN
EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
6
TÉCNICAS DE ESTUDIO
INCLUIMOS UNA TABLA DE TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ALGUNAS SITUACIONES DE LA
VIDA LABORAL.
EL OBJETIVO ES HACERTE VER QUE VARIAS DE LAS COSAS QUE APRENDEMOS
SOBRE TÉCNICAS DE ESTUDIO SON TRANSFERIBLES A OTRAS SITUACIONES A
MEDIO Y A LARGO PLAZO.
LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO SON TRANSFERIBLES A LA VIDA COTIDIANA Y
PROFESIONAL
7
MÉTODO DE ESTUDIO
SIRVE PARA LOGRAR QUE LA PERSONA SEA MÁS METÓDICA, SIGA UN ORDEN EN
LO QUE ESTÁ HACIENDO Y PONGA SUS HABILIDADES AL SERVICIO DE LAS TAREAS
QUE REALIZA.
8
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO PARA ESTUDIAR
APRENDIZAJE LECTOR
NOS AYUDA A MEJORAR LA LECTURA. LA LECTURA ES LA MEJOR HERRAMIENTA
QUE PODEMOS ADQUIRIR, YA QUE ATRAVÉS DE ELLA TENEMOS LAS PUERTAS
ABIERTAS A TODO AQUELLO QUE IGNORAMOS. EL APRENDIZAJE NO ACABA
NUNCA, SINO QUE ES ALGO QUE PERDURA TODA LA VIDA. GRACIAS A LA LECTURA
PODEMOS CONTINUAR FORMÁNDONOS PERMANENTEMENTE Y ESTAR
INFORMADOS DE TODO LO QUE PASA EN NUESTRO ENTORNO.
9
LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN
SON DOS APTITUDES QUE TODOS POSEEMOS EN MAYOR O MENOR GRADO Y QUE
NECESITAMOS DIARIAMENTE. CUANTO MÁS RECORDAMOS, MÁS
CONOCIMIENTOS EFECTIVOS TENEMOS Y MÁS SABEMOS. LA ATENCIÓN, POR
OTRA PARTE, LA NACESITAMOS PARA MUCHAS TAREAS DE NUESTRA VIDA
COTIDIANA CÓMO, POR EJEMPLO, CONDUCIR Y PARA MUCHOS TRABAJOS DE
RESPONSABILIDAD. DE AHÍ QUE DEBEMOS SABER CÓMO MEJORAR ESTAS DOS
APTITUDES QUE NOS VIENEN DADAS, PERO ES NECESARIO PERFECCIONAR Y
DESARROLLAR.
TECNICAS AUXILIARES
SE INCLUYEN UNA SERIE DE APRENDIZAJES QUE VAN DESDE LA BÚSQUEDA DE LA
INFORMACIÓN A LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS, LA INTERPRETACIÓN
DE INFORMACIONES GRÁFICAS, LA COMUNICACIÓN, ETC.
AUNQUE EN APARIENCIA PAREZCA QUE APRENDER A UTILIZAR UN DICCIONARIO O
BUSCAR UN DATO EN UNA ENCICLOPEDIA NO TIENE NADA QUE VER CON LA VIDA
PROFESIONAL, LO TIENE Y MUCHO. CUANDO UN ALUMNO DESARROLLA LA
HABILIDAD DE BUSCAR INFORMACIÓN EN UNA ENCICLOPEDIA ESTÁ
APRENDIENDO A SABER DONDE DIRIGIRSE Y CÓMO BUSCAR LA SOLUCIÓN
CUANDO IGNORA ALGO.
10
LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS PARECE NO TENER MUCHA RELACIÓN
DIRECTA CON LA VIDA COTIDIANA. NO ES ASÍ. CADA VEZ ES MÁS FRECUENTE
PEDIR UN PRESUPUESTO A LOS PROFESIO (PINTORES, ALBAÑILES, FONTANEROS,
ETC) QUE LLAMAMOS PARA QUE REALICEN UN DETERMINADO TRABAJO EN CASA.
LA PRESENTACIÓN ESCRITA DE LA LABOR QUE VAN A REALIZAR Y EL
PRESUPUESTO PUEDE SER DETERMINANTE PARA OBTENER EL TRABAJO.
ESCRIBIR BIEN Y CON CORRECCIÓN ES UNA CONVENCIÓN SOCIAL QUE
NOADMITE MODAS.
11
LA ORTOGRFÍA ES UN REQUISITO DE BUENA PRESENTACIÓN. ES CÓMO LAS
NORMAS DE TRÁFICO QUE TODOS DEBEMOS CONOCER Y RESPETAR.
12
“SABER UTILIZAR UN DICCIONARIO, REALIZAR TRABAJOS ESCRITOS, ESCRIBIR
BIEN Y CON CORRECCIÓN, EXPRESARSE EN PÚBLICO PARECE QUE NO TIENE
NADA QUE VER CON LA VIDA COTIDIANA, PERO SIN EMBARGO ES
FUNDAMENTAL PARA NUESTRO DESARROLLO PROFESIONAL”
PLANIFICACIÓN Y EXÁMENES
EN MUCHAS PROFESIONES LA PROMOCIÓN SE LOGRA SUPERANDO EXÁMENES Y
PRUEBAS. EN LA ESCUELA HEMOS DE APRENDER CÓMO SUPERAR PRUEBAS QUE
NOS ENCONTRAMOS A LO LARGO DE NUESTRA VIDA: EXÁMEN DE CONDUCIR,
ENTREVISTAS PARA BUSCAR EMPLEOS, EXÁMENES PSICOTÉCNICOS,
DESARROLLAR CUESTIONARIOS PARA COMUNICAR NUESTRA EXPERIENCIA
PROFESIONAL.
EL ARTE DE ESTUDIAR
CADA PERSONA TIENE UNA MANERA CONCRETA DE ESTUDIAR, QUE PUEDE
RESULTAR MÁS O MENOS EFICAZ. SIN EMBARGO, CONOCIENDO EL MODO EN QUE
OTROS HAN ABORDADO SU ESTUDIO DESCUBRIMOS QUE EXISTEN FORMAS DE
MEJORAR EL APRENDIZAJE EMPLEANDO MENOS ESFUERZO Y TIEMPO.
APRENDER POR ENSAYO Y ERROR ES UN FALLO QUE MUCHAS PERSONAS HAN
13
COMETIDO Y QUE PUEDES EVITAR. CON EL PASO DEL TIEMPO VERÁS QUE COSAS
QUE TE PARECÍAN DIFÍCILES LAS HARÁS TAN TUYAS QUE PENSARÁS QUE LAS HAS
ESTADO HACIENDO ASÍ TODA LA VIDA.
.
14
¿ES ABURRIDO ESTUDIAR?
ESTO ES ALGO QUE LOS ESTUDIANTES AFIRMAN MUY A MENUDO. ESTUDIAR EN
EFECTO, RESULTA ABURRIDO SI NO RELACIONAMOS CADA COSA QUE HACEMOS
EN CLASE CON NUESTRA VIDA COTIDIANA. “NO DEJES DE CONECTAR CADA COSA
QUE APRENDES EN CLASE CON TUPREPARACIÓN PERSONAL”
15
2.- LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO
EL LUGAR DE ESTUDIO
SITUACIÓN A
ESTE CHICO ESTÁ ESTUDIANDO
EN EL COMEDOR DONDE SU
HERMANITA ESTÁ VIENDO TV,
CREE QUE ES EL MEJOR LUGAR
PORQUE LA MESA ES GRANDE
Y CABE TODO LO QUE NECESITA.
LA ILUMINACIÓN ES BUENA
PORQUE HAY UNA VENTANA
GRANDE Y PERMITE QUE ENTRE
MUCHA LUZ.
SITUACIÓN B
ESTA CHICA ESTÁ ESTUDIANDO
EN SU HABITACIÓN, DONDE HA
COLOCADO UNA MESA PEQUEÑA.
AUNQUE EN LA MESA NO LE CABE
TODO PIENSA QUE ES UN BUEN
LUGAR PORQUE NADIE LA INTERRUMPE
Y NO LLEGA MUCHO RUIDO DE LA
CALLE.
16
EL OBJETIVO
ENCONTRAR LAS CONDICIONES MÍNIMAS PARA ESTUDIAR ES EL PRIMER
REQUISITO QUE DEBEMOS CUMPLIR, YA QUE IMPONERSE UN HORARIO DE
TRABAJO, SEGUIR UN DETERMINADO MÉTODO DE ESTUDIO, ETC, NO SERVIRÁ DE
NADA SI NO TENEMOS UN LUGAR ADECUADO PARA EL ESTUDIO.
EL ESTUDIO, COMO OTROS TIPOS DE TAREAS O TRABAJOS, REQUIERE DE UN
AMBIENTE QUE LO FACILITE. ESTUDIAR EXIGE UN LUGAR TRANQUILO QUE AYUDE
A LA CONCENTRACIÓN Y PERMITA LA REALIZACIÓN DE LAS TAREAS
EMPLEANDO EL MENOR ESFUERZO Y TIEMPOS POSIBLES.
17
EL LUGAR DONDE NORMALMENTE ESTUDIO
LUGAR DE ESTUDIO
LA MESA Y LA SILLA
LA ILUMINACION
LA HORA DE ESTUDIO
ALIMENTACION Y SUEÑO
EL RUIDO Y LA MUSICA
18
LA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECA CREA UN AMBIENTE ESPECIAL DE TRABAJO POR SU TRANQUILIDAD
EN LA BIBLIOTECA VAS A ENCONTRAR TODO LO QUE NECESITAS:
LIBROS DE CONSULTAS
DICCIONARIOS
ENCICLOPEDIAS
LIBROS DE ESTUDIOS DE TODAS LAS MATERIAS
LIBROS DE LECTURA Y OBRAS LITERARIAS
GENTE HACIENDO LO MISMO QUE TU HACES
SILENCIO Y TRANQUILIDAD
19
4.- MI METODO PARA ESTUDIAR
¿CÓMO ESTUDIAMOS?
SI UNO HACE UNA ENCUESTA A
UN GRUPO DE PERSONAS Y PREGUNTA
QUE ES LO QUE HACEN CUANDO
ESTUDIAN. UNOS DIJERON QUE LEÍAN
LA LECCIÓN VARIAS VECES HASTA
QUE RETENÍAN LOS CONTENIDOS.
OTROS SUBRAYABAN LO MAS
IMPORTANTE. OTROS LEÍAN EN VOZ
ALTA LA LECCIÓN PARA
MEMORIZARLA MEJOR. OTROS HACÍAN
ESQUEMAS DE LA LECCIÓN PARA
ASÍ RETENERLA MEJOR.
20
EN NUESTRA VIDA REALIZAMOS MUCHAS COSAS QUE EXIGEN TENER QUE
PROCEDER CON ORDEN E INTERNALIZAR UNA SERIE DE SECUENCIAS QUE, UNA
VEZ ADQUIRIDAS NO NOS RESULTAN YA NI DIFÍCILES NI COMPLICADAS POR
HABERLAS AUTOMATIZADO. ESTUDIAR ES TAMBIEN UNA TAREA QUE EXIGE UN
CIERTO ORDEN EN LA SECUENCIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES SI QUEREMOS
OBTENER ÓPTIMOS RESULTADOS.
COMO CONCENTRARTE.
COMO UTILIZAR TUS CONOCIMIENTOS Y
EXPERIENCIA
COMO SER UNA PERSONA CREATIVA.
COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS.
21
APRENDER NO SIGNIFICA MEMORIZAR
INFORMACIÓN, SI NO QUE IMPLICA TODA UNA SERIE DE ACTIVIDADES ENTRE
LAS CUALES LA MEMORIA OCUPA UN PAPEL DESTACADO,
PERO EN MODO ALGUNO EL MÁS IMPORTANTE.
22
INTENTA REFLEXIONAR SOBRE LA NECESIDAD DE INCORPORAR ALGUNOS
ELEMENTOS QUE TE PERMITAN IR CREANDO TU PROPIO MÉTODO.
HABRÁS OBSERVADO QUE CUANDO HACES UN ESQUEMA, COMPRENDES MEJOR
EL CONTENIDO DE UNA LECCIÓN. QUE CUANDO REPITES EN VOS ALTA UNA
LECCIÓN, TE AYUDA A MEMORIZARLA MEJOR. QUE CUANDO TE HACES
PREGUNTAS SOBRE EL TEMA QUE ESTUDIAS O NO ENTIENDES, TE AYUDA A
RETENER MEJOR LAS COSAS. EXISTE TODA UNA SERIE DE RECURSOS QUE EN CASO
DE UTILIZARLOS ADECUADAMENTE, TE AYUDAN EN TU TRABAJO.
INTENTA MEJORAR TU MÉTODO DE ESTUDIO A PARTIR DE LO QUE YA HACES.
23
ÉSTE MÉTODO ES EFICAZ SÓLO SI TIENES EL PROPÓSITO DE MEJORAR LA FORMA
EN QUE ESTÁS APRENDIENDOPARA APRENDER SE NECESITAN TRES REQUISITOS
BÁSICOS:
24
EL MÉTODO EPLERR: VA DESDE EL EXÁMEN INICIAL DE LO QUE VAS A APRENDER A
LA COMPRENSIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS PASOS A SEGUIR:
EXAMEN (LECTURA): LECTURA GENERAL DE LA LECCIÓN O TEMA QUE VAMOS A
ESTUDIAR DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL. ESTO NOS SERVIRÁ PARA SABER
DE QUE SE TRATA.
PREGUNTA: UNA VEZ FINALIZADA LA LECTURA GENERAL, DEBERÁS ESTUDIAR LA
LECCIÓN DESDE EL COMIENZO Y FORMULARTE PREGUNTAS.
25
RECITA LO ESQUEMATIZADO Y LO APRENDIDO: LA RECITACIÓN SIRVE PARA
TRANSFORMAR LAS PALABRAS DEL AUTOR EN TUS PROPIAS PALABRAS. RECITA
MENTALMENTE O EN VOZ ALTA LO QUE DESEES APRENDER, ESTO FACILITA LA
RETROALIMENTACIÓN.
26
RESUMEN QUE HAYAS HECHO. PERIODICAMENTE REPASA LOS ESQUEMAS QUE
VAYAS HACIENDO DE CADA UNIDAD, YA QUE AYUDARÁN A MANTENER EN TU
MEMORIA A LARGO PLAZO LO QUE VAS APRENDIENDO.
ESTAS SEIS ETAPAS QUE CONTITUYEN EL MÉTODO DE ESTUDIO TIENEN LA
VENTAJA DE QUE TE OBLIGAN A ESTUDIAR ACTIVAMMENTE NO CONVIRTIENDO EL
TRABAJO EN UNA LECTURA REPETITIVA. PUEDES LLEGAR A PENSAR QUE
IMPLEMENTAR UN MÉTODO DE ESTUDIO ES ALGO TEDIOSO, PERO CUANDO VAS
ADQUIRIENDO MAS PRÁCTICA VERÁS QUE FACILITA LA TAREA.
27
EL MAPA CONCEPTUAL SIRVE PARA PRESENTAR LA ESTRUCTURA
DE UN TEMA, MOSTRANDO LAS DISTINTAS RELACIONES EXISTENTES
ENTRE LOS CONOCIMIENTOS. CUANDO LO APLICAMOS AL APRENDIZAJE,
NOS SIRVE PARA INCORPORAR LO NUEVO QUE APRENDEMOS A LO QUE YA
SABEMOS.
28
EL EJEMPLO ANTERIOR ES UNA PEQUEÑA MUESTRA DE LA UTILIDAD
DE LOS MAPAS CONCEPTUALES. HAS SIDO CAPAZ DE COMPRENDER
Y ORGANIZAR LAS IDEAS QUE SE TE HAN PRESENTADO SIN QUE TE
29
HAYAMOS EXPLICADO AÚN CÓMO SE HACE. ESTO INDICA QUE HAY
TÉCNICAS QUE SON DE UNA GRAN AYUDA PARA PROCEDER EN UN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
SIRVEN PARA CREAR UNA NUEVA FORMA DE TOMAR APUNTES. CON ELLOS
SE PUEDE ESQUEMATIZAR LOS CONTENIDOS DE LAS LECCIONES Y DESPUES
REPASAR LO MAS IMPORTANTE DE AQUELLO QUE HEMOS DE ESTUDIAR.
30
SIRVEN PARA RELACIONAR TODOS LOS CONTENIDOS ENTRE SÍ, YA QUE UNOS
MAPAS PUEDEN
a) PASOS A SEGUIR
UNA VEZ QUE HAS COMPROBADO QUE EL MAPA CONTIENE LAS IDEAS MÁS
IMPORTANTES DEL TEMA, PÁSALO A LIMPIO.
b) REGLAS A SEGUIR:
31
USA COLORES PARA DIFERNCIAR UNOS NÚCLEOS DE PALABRAS CLAVE DE
OTROS: AYUDAN A DIFERENCIAR LAS IDEAS. CONECTA LAS PALABRAS ENTRE
SÍ CON LÍNEAS DE COLORES.
C) RESULTADO FINAL:
32
TIPOS DE MAPAS: EXISTEN DOS MODELOS PARA HACER LOS MAPAS:
33
6.- LA LECTURA
EL PROTAGONISMO DE LA LECTURA:
NO OLVIDES QUE LA LECTURA ES EL VEHÍCULO PARA APRENDER DE LOS LIBROS
ESTRA INFORMADO DE LO QUE PASA A TRAVÉS DE LOS PERIÓDICOS, CONOCER
TUS OBLIGACIONES Y TUS DERECHOS, ETC.
34
ACTITUD HACIA LA LECTURA: TU ACTITUD HACIA LA LECTURA DEBE SER
SIEMPRE POSITIVA YA QUE NO SE TRATA DE UNA TAREA AISLADA, SI NO DE
ALGO INHERENTE A TU VIDA DE ESTUDIANTE.
35
EL APRENDIZAJE MAS IMPORTANTE ES CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS.
36
TIPOS DE LECTURA
37
SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA LECTURA:
38
ACOSTUMBRATE A BUSCAR LAS IDEAS PRINCIPALES EN EL TEXTO QUE
LEES.
7.- LA ESCRITURA
39
APRENDER A
TOMAR NOTAS
Y APUNTES
ESCRIBIR EXPRESARSE Y
HACER
PARA TRABAJOS
ESCRITOS
EXAMINARSE
40
RECORDAR O COMPRENDER.
8.- LA CLASE
¿QUE ES LA CLASE?
LA CLASE DEBE SER UNA PROLONGACIÓN Y UN
COMPLEMENTO DE NUESTRA PROPIA CASA.
LA CLASE ES COMO UN PUZZLE DE DISTINTAS PIEZAS,
TODAS ELLAS FUNDAMENTALES, DE CADA UNA DE
41
ESTAS PIEZAS DEBEMOS OBTENER UN BENEFICIO Y UN APRENDIZAJE.
PROCESO DE MEMORIZACIÓN:
42
TIPOS DE MEMORIA: EXISTEN VARIOS TIPOS DE MEMORIA ASOCIADOS A
NUESTROS SENTIDOS QUE DEBES CONOCER Y UTILIZAR EN TU APRENDIZAJE.
CUANDO HABLAMOS DEL MÉTODO DE ESTUDIO, INCLUÍMOS LA REALIZACIÓN DE
ESQUEMAS Y MAPAS CONCEPTUALES (QUE AYUDAN A LA MEMORIA VISUAL), LA
RECITACIÓN (QUE AYUDA A LA MEMORIA AUDITIVA), ETC. CADA UNO DE
NOSOTROS POSEEMOS ESOS TIPOS DE MEMORIA EN MAYOR O MENOR GRADO.
LO IMPORTANTE ES IDENTIFICAR QUE TIPO DE MEMORIA ES EL MÁS FUERTE EN
NOSOTROS Y POTENCIARLO AL MÁXIMO.
43
DE QUE DEPENDE NUESTRA MEMORIA:
44
LA MOTIVACION ES IMPRESCINDIBLE PARA
ESTUDIAR Y, EN EL FUTURO, PARA TRABAJAR
45
9.- LA INFORMACIÓN
TECNICAS AUXILIARES
LA ALDEA GLOBAL:
46
DENTRO DE LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN HABLAREMOS DE AQUELLA QUE
TIENE COMO SOPORTE EL PAPEL (EL SISTEMA MÁS ANTIGUA DE COMUNICACIÓN):
LA BIBLIOTECA, LOS LIBROS DE CONSULTA, LAS FICHAS, LA INFORMACIÓN
GRÁFICA ETC. TAMBIEN EXISTE UN SISTEMA MAS MODERNO Y CON MUCHO
FUTURO QUE TIENE COMO SOPORTE LA FIBRA ÓPTICA Y SATELITAL, LA
COMPUTACIÓN.
47
10.- COMUNICACIÓN ORAL
48
DESARROLLO DEL LENGUAJE
UNA DE LAS CARACTERISTICAS MÁS IMPORTANTES DE LOS SERES HUMANOS ES EL
LENGUAJE. LOS NIÑOS DESDE MUY PEQUEÑOS ADQUIEREN LA LENGUA DE SUS
PADRES.
49
EXÁMENES ORALES: EN LA REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES ORALES LAS
ESTRATEGIAS QUE DEBES SEGUIR VARÍAN RESPECTO A LAS DE UN EXÁMEN
ESCRITO.
50
DE OTROS COMPAÑEROS Y DEL PROFESOR, TRABAJANDO EN PROBLEMAS REALES
Y SOBRE LA PROPIA EXPERIENCIA.
51
52
FORMULACIÓN DE CONCEPTOS Y GENERALIZACIONES
53
DESTREZAS Y COMPETENCIAS ADQUIRIDAS
54
BIBLIOGRAFIAS E INVESTIGACION
55
56
57