Planificacion de 3ero Secundaria
Planificacion de 3ero Secundaria
Planificacion de 3ero Secundaria
FEBRERO/MARZO
Unidad no. 5
Situación de aprendizaje: Quieren pintar tu casa, es una tarea que
la realizará en familia, pero no saben la cantidad de pintura a
comprar, ya que usarán diferentes colores para las paredes y el
techo. ¿Cómo puedes calcular la cantidad de pintura a comprar?
Preguntas que desencadenan: ¿Cuántas personas trabajaran
pintando? ¿Qué cantidad de dinero necesitas?
Eje temático: Polinomios
Competencias fundamentales:
Circulo de apertura:
¿Cómo te sientes hoy?
Área curricular: matemática de 1ero. Grado (secundaria 3ero.)
Intención pedagógica del día: Lenguaje algebraico
Momentos de la clase.
Actividad de inicio: dar ejemplos correctos del lenguaje algebraico basado
en la realidad. El aprendizaje del lenguaje algebraico es un tema de
facilidad.
Competencias específicas: Clasifica polinomios según su número de
términos y su grado.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Actividades de desarrollo: imaginar que le solicita un arquitecto diseñar
tu casa y le has pedido que la sala sea de forma rectangular con las
siguientes dimensiones el largo es tres veces su ancho.
¿Cómo harías para dibujar la sala?
¿Qué le lenguaje algebraico usarías para expresar las dimensiones?
Expresa el perímetro de la sala
Actividad de cierre: realizar las actividades de la pág. en grupo
Competencias específicas: Clasifica polinomios según su número de
términos y su grado.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Vocabulario: lenguaje, algebra.
Observaciones:
Circulo de cierre: ¿Cómo te fue el día de hoy?
Circulo de apertura:
¿Cómo te sientes hoy?
Área curricular: matemática de 1ero. Grado (secundaria 3ero.)
Intención pedagógica del día: Expresiones algebraicas
Momentos de la clase.
Actividad de inicio: para comenzar a trabajar con expresiones algebraicas
es bueno que los estudiantes comprendan el concepto de expresiones
algebraica. ¿Qué significado tienen las letras en las expresiones
algebraicas?
Competencias específicas: Emplea definiciones, reglas, algoritmos en la
resolución de operaciones con polinomios.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Actividades de desarrollo: motivar a los estudiantes a leer y comentar la
información presentada, los conceptos relacionados con expresiones
algebraicas y demás y al mismo tiempo realizar en el cuaderno.
Actividad de cierre: realizar las actividades de la pág. En grupo
Competencias específicas: Emplea definiciones, reglas, algoritmos en la
resolución de operaciones con polinomios.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Vocabulario: lenguaje, algebra.
Observaciones:
Circulo de cierre: ¿Cómo te fue el día de hoy?
Circulo de apertura:
¿Cómo te sientes hoy?
Área curricular: matemática de 1ero. Grado (secundaria 3ero.)
Intención pedagógica del día: valor numérico y grado de un polinomio
Momentos de la clase.
Actividad de inicio: para introducir el concepto y procedimiento de valor
numérico, escribir en la pizarra un conjunto de ejercicios para resolverlo
esta pueden ser fisica, química, geometría y solicitar que los resuelvan.
Competencias específicas: Explica cada paso en las operaciones con
polinomios.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Actividades de desarrollo: motivar para lean y analicen la información
ofrecida en la página. Explicar con varios ejemplos los nuevos conceptos
adquiridos. Establecer la diferencia entre grado absoluto y grado relativo.
También la diferencia en determinar el grado de un monomio y polinomio.
Actividad de cierre: realizar las actividades de la pág. En grupo
Competencias específicas: Explica cada paso en las operaciones con
polinomios.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Vocabulario: lenguaje, valor absoluto, algebra.
Observaciones:
Circulo de cierre: ¿Cómo te fue el día de hoy?
Circulo de apertura:
¿Cómo te sientes hoy?
Área curricular: matemática de 1ero. Grado (secundaria 3ero.)
Intención pedagógica del día: tipos de polinomios, polinomios
especiales
Momentos de la clase.
Actividad de inicio: repasar los conceptos de monomios y polinomios,
enviar a los estudiantes a escribir polinomios de dos, tres, cuatros y cinco
etc., Términos. Escribir en la pizarra la clasificación de los polinomios
Competencias específicas. Define polinomio completo e incompleto,
monomio, binomio, trinomio, y polinomio de 4 términos o más.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Actividades de desarrollo: presentar a los estudiantes varios
contenedores les dice que uno se llena con binomio, otros trinomios y
otro con polinomios. Dale una baraja de carta escritas en ellas y solicítale
que coloque cada tarjeta en el cesto correcto.
Actividad de cierre: realizar las actividades de la pág. En grupo
Competencias específicas: Define polinomio completo e incompleto,
monomio, binomio, trinomio, y polinomio de 4 términos o más.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Vocabulario: lenguaje, término, algebra.
Observaciones:
Circulo de cierre: ¿Cómo te fue el día de hoy?
Circulo de apertura:
¿Cómo te sientes hoy?
Área curricular: matemática de 1ero. Grado (secundaria 3ero.)
Intención pedagógica del día: polinomios ordenados completos e
incompletos, raíces de un polinomio.
Momentos de la clase.
Actividad de inicio: escribir diferentes polinomios en la pizarra, algunos
completos y otros incompletos, con la finalidad de que establezcan
diferencias entre ellos. Preguntar ¿Cómo están formadas estas
expresiones? ¿Cuál es la diferencia entre ambas?
Competencias específicas: Define polinomio completo e incompleto,
monomio, binomio, trinomio, y polinomio de 4 términos o más.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Actividades de desarrollo: hablar sobre la importancia de los polinomios
en nuestra vida cotidiana, ejemplo se utiliza en la biología: mediante
expresiones polinomiales se puede calcular la población de un cultivo de
bacterias, se usa para la mecánica de los fluidos. Utiliza en la geografía.
Actividad de cierre: realizar las actividades de la pág. En grupo
Competencias específicas: Define polinomio completo e incompleto,
monomio, binomio, trinomio, y polinomio de 4 términos o más.
Recursos: pizarra, tiza, cuaderno, libro
Vocabulario: polinomio, término, algebra.
Observaciones:
Circulo de cierre: ¿Cómo te fue el día de hoy?