IATF 16949 - 2da. Español PDF
IATF 16949 - 2da. Español PDF
IATF 16949 - 2da. Español PDF
1
F.FO.12.0
Objetivo General.
2
Función del Concepto General de un Proceso
PLANEAR HACER
ACTUAR VERIFICAR
3
Estructura: ISO 9001:2015 con IATF 16949
0 Introducción
1 Objeto y campo de aplicación
2 Referencias normativas
3 Términos y definiciones
4 Contexto de la organización
5 Liderazgo
6 Planificación
7 Apoyo
8 Operación
9 Evaluación del desempeño Requisitos
10 Mejora
4
ISO 9001 con IATF 16949, y el Ciclo de Mejora
4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Contexto Liderazgo Planificación Apoyo Operación Evaluación Mejora
de la del
organización desempeño
Hacer:
Planear:
Implementar lo planeado
Establecer objetivos
y construir procesos
necesarios para Checar:
conseguir resultados. Seguimiento y medición de los procesos del
SGC, contra los objetivos /metas.
Actuar:
Mejorar los resultado obtenidos
5
8 OPERACION
6
COMPONENTES DEL PROCESO 8 – OPERACION
P
8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL
H
8.3 DISEÑO Y
8.5 PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN DEL SERVICIO 8.5.4
DESARROLLO
PRESERVACIÓN
V
8.6 LIBERACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
A
8.7 CONTROL DE SALIDAS NO CONFORMES
Producto
Entradas Salidas
Conjunto de procesos con actividades • Satisfacción Cliente
Planificación de los
procesos necesarios y la mutuamente que interactúan, las • Resultados del SGC
realización del producto cuales forman entradas en • Requisitos,
resultados/salidas • Otros…
Proceso
8
IMPLEMENTAR
CONTROLAR
8.1 Planificación y
control operacional
orientada a:
INCLUIR
10
IATF/ 8.1.1 Planificación y control operacional
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde planifique:
a) los requisitos y especificaciones técnicas del producto,
b) los requisitos logísticos,
c) la factibilidad de la producción,
d) la planificación del proyecto (ver 8.3.2 de ISO 9001),
e) los criterios de aceptación.
11
COMPONENTES DEL 8.2 – REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
Producto
Entradas
Salidas
8.2.1
COMUNICACIÓN con el cliente Conjunto de procesos con actividades • Satisfacción Cliente
referente a: mutuamente que interactúan, las • Resultados del SGC
• Productos cuales forman entradas en • Requisitos,
• Consultas, contratos, pedidos • Otros…
resultados/salidas
• Retroalimentación, quejas.
Proceso
12
INCLUIR IMPLEMENTAR
14
IATF/ 8.2.1.1 Comunicación con el cliente
15
ISO/ 8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos y
servicios
16
IATF/ 8.2.2.1 Determinación de los requisitos para los productos y servicios
17
ISO/ 8.2.3 Revisión de requisitos para productos y servicios
ISO/ 8.2.3.1
19
IATF/ 8.2.3.1.1 Revisión de los requisitos para los productos
20
IATF/ 8.2.3.1.3 Factibilidad de la fabricación por la organización
21
ISO/ 8.2.3.2
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Conserva la información documentada:
o de los resultados de la revisión;
o de cualquier requisito nuevo para los productos y servicios.
22
COMPONENTES DEL 8.3 – DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO Y SERVICIO
Producto
8.3.2.2 8.3.2.3 8.3.4 8.3.4.2
Entradas Habilidades Desarrollo del Controles del Validación del
• 8.3.1 /8.3.1.1 Para el diseño Producto con diseño y Diseño y
Requisitos del Del producto Software desarrollo Desarrollo
Salidas
producto y Proceso
• 8.3.2 / 8.3.2.1 • 8.3.5 /8.3.5.1
Planificación Salidas del diseño y
diseño y desarrollo
desarrollo • 8.3.5.2 Salidas del
Conjunto de procesos con actividades
• 8.3.3 Entradas diseño del proceso
para el diseño y mutuamente que interactúan, las cuales de fabricación
desarrollos forman entradas en resultados/salidas • 8.3.6 /8.3.6.1
• 8.3.3.1 Entradas Cambios del diseño
para el diseño del y desarrollo
producto • Otros…
• 8.3.3.2 Entradas
para el diseño del 8.3.4.1 8.3.3.3 8.3.4.3 8.3.4.4
Seguimiento Características Programa de Proceso de
proceso Especiales prototipos Aprobación del
Producto
Proceso
23
LINEAS DE LOS REQUISITOS DEL DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO Y SERVICIO
8.3.1 Generalidades
8.3.1.1 Diseño y Desarrollo de
los Productos y Servicios
8.3.2 /8.3.2.1 Planificación
8.3.2.2 Habilidades para el diseño del diseño y desarrollo
del producto
8.3.2.3 Desarrollo del producto con
software integrado 8.3.3 Entradas para el diseño y
8.3.3.1 Entradas para el diseño del desarrollo 8.3.3.2 Entradas para el diseño del
producto proceso de fabricación
8.3.3.3 Características especiales
8.3.4 Controles de diseño y
desarrollo
8.3.4.1 Seguimiento
8.3.4.2 Validación del diseño y
desarrollo
8.3.4.3 Programa de prototipos
8.3.4.4 Proceso de aprobación
del producto
8.3.5 Salidas del diseño y
8.3.5.1 Salidas del diseño y desarrollo desarrollo 8.3.5.2 Salidas del diseño del proceso
del producto de fabricación
Revisiones
Requisitos y • Especificaciones
• D. Flujo • Validación
Necesidades • Parámetros • Producción
• Procesos del
Del • AMEFD • Plan de Control
• AMEFP Producto
Cliente • Etc.
Verificaciones
No Si
Cliente
Aprueba
PPAP
25
ISO/ 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios
ISO/ 8.3.1 Generalidades
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Establece, implementa y mantiene un proceso de diseño y desarrollo
que sea adecuado para asegurar la posterior provisión de productos y
servicios.
27
IATF/ 8.3.2.1 Planificación del diseño y desarrollo
28
IATF/ 8.3.2.2 Habilidades para el diseño del producto
29
IATF/ 8.3.2.3 Desarrollo de productos con software integrado
30
ISO/ 8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo
31
o las entradas deben ser adecuadas para los fines del diseño y
desarrollo, estar completas y sin ambigüedades.
o las entradas del diseño y desarrollo contradictorias deben
resolverse.
o debe conservar la información documentada sobre las
entradas del diseño y desarrollo.
32
IATF/ 8.3.3.1 Entradas para el diseño del producto
33
o requisitos legales y reglamentarios aplicables al país designado por
el cliente,
o requisitos del software integrado
34
IATF/ 8.3.3.2 Entradas para el diseño del proceso de fabricación
36
o el desarrollo de estrategias de control y seguimiento de los
productos y procesos de producción,
o las aprobaciones especificas por el cliente, cuando sea requerido,
o cumplir con los símbolos y definiciones especificas por el cliente o
con las acotaciones, o símbolos equivalentes de la organización,
cuando se defina en una tabla de conversión de símbolos, debe ser
proporcionada al cliente si es requerido.
37
ISO/ 8.3.4 Controles del diseño y desarrollo
38
e) se toma cualquier acción necesaria sobre los problemas
determinados durante las revisiones, o las actividades de
verificación y validación;
f) se conserva la información documentada de estas actividades.
Nota IATF: las revisiones, la verificación y la validación del diseño y desarrollo tienen
propósitos distintos.
pueden realizarse de forma separada o en cualquier combinación, según sea idóneo
para los productos y servicios de la organización.
39
IATF/ 8.3.4.1 Seguimiento
40
IATF/ 8.3.4.2 Validación del diseño y desarrollo
41
IATF/ 8.3.4.3 Programa de prototipos
42
IATF/ 8.3.4.4 Proceso de aprobación del producto
43
ISO/ 8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo
44
IATF/ 8.3.5.1 Salidas del diseño y desarrollo
46
ISO/ 8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo
47
IATF/ 8.3.6.1 Cambios del diseño y desarrollo
48
COMPONENTES DEL 8.4 –
CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE
Producto
8.4.2.2 8.4.2.3.1
Requisitos Software para
legales y Productos
automotrices
reglamentarios
Entradas
8.4.1 /8.4.1.1
Generalidades Salidas
8.4.1.2
Conjunto de procesos con actividades
mutuamente que interactúan, las • Satisfacción Cliente
Selección de Proveedores • Resultados del SGC
8.4.1.3 cuales forman entradas en • Otros…
Fuentes de suministro resultados/salidas
dirigidas por el cliente
Proceso
49
8.4 Control de los
Procesos, Productos y
Servicios Suministrados
externamente, PROPORCIONAR
con orientación a:
8.4.3 /8.4.3.1
• Información a proveedores
ASEGURAR Externos
CONTROLAR
52
IATF/ 8.4.1.1 Generalidades
53
• Que incluya:
a) evaluación del riesgo del proveedor seleccionado con la
conformidad del producto, con el suministro ininterrumpido
del producto de la organización a los clientes
b) desempeño de calidad y las entregas que sea pertinente
c) evaluación del SGC, del proveedor externo,
d) toma de decisiones con enfoque multidisciplinario, y
e) evaluación de la capacidad de desarrollo de software, cuando
se aplicable
• Otros criterios de selección que deberían considerarse, incluye:
o volumen del negocio automotriz
o estabilidad financiera
o entre otros.., ver norma IATF 16949
54
IATF/ 8.4.1.3 Fuentes de suministro dirigidas por el cliente
(también conocidas como “compras dirigidas).
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Compra material, productos o servicios a las fuentes de suministro
dirigidas por el cliente
• Aplica los requisitos del apartado 8.4 (excepto 8.4.1.2 de IATF
16949), a las fuentes dirigidas por el cliente a menos que sean
definidos de otra manera en el contrato con el cliente,
55
ISO/ 8.4.2 Tipo y alcance del control
56
c) Considera:
1) el impacto potencial de los procesos, productos y servicios
suministrados externamente en la capacidad de la organización
de cumplir regularmente los requisitos del cliente y los legales y
reglamentarios aplicables;
2) la eficacia de los controles aplicados por el proveedor externo,
d) Determina la verificación, u otras actividades necesarias para
asegurar que los procesos, productos y servicios suministrados
externamente cumplen los requisitos.
57
IATF/ 8.4.2.1 Tipo y alcance de control
58
IATF/ 8.4.2.2 Requisitos legales y reglamentarios
59
IATF/ 8.4.2.3 Desarrollo del sistema de gestión de calidad del
proveedor externo
60
c) certificación con ISO 9001, que cumpla con los requisitos
definidos por el cliente (tales como requisitos mínimos para
proveedores de la cadena de suministro), mediante auditorias
de segunda parte,
d) la certificación con ISO 9001, que incluya la conformidad con
IATF 16949 mediante auditorias de segunda parte,
e) certificación con IATF 16949, mediante auditoria de tercera
parte.
61
IATF/ 8.4.2.3.1 Software para productos automotrices o productos
con software integrado
62
IATF/ 8.4.2.4 Seguimiento del proveedor externo
63
• Incluya en el seguimiento, cuando sea apropiado, y estipulado por el
cliente:
e) notificaciones del cliente de condiciones especiales relativas a
problemas de calidad o entregas
f) devoluciones de concesionarios, garantías, acciones y retiradas del
mercado.
64
IATF/ 8.4.2.4.1 Auditorias de segunda parte
68
COMPONENTES DEL 8.5 – PRODUCTOS Y PROVISION DE SERVICIOS
Producto
Entradas
Proceso
69
8.5 Productos y
Provisión de
Servicios ASEGURAR
con orientación a:
IMPLEMENTAR CONTROLAR
70
8.5 Productos y
Provisión de
ASEGURAR
Servicios
con orientación a:
• 8.5.6 /8.5.6.1
El Control de los Cambios
• 8.5.6.1.1
Los controles del proceso
para cambios temporales
ASEGURAR
ASEGURAR
• 8.5.4 /8.5.4.1
La preservación de
los productos • 8.5.5 Actividades posterior a la entrega
• 8.5.5.1 La retroalimentación de la información del servicio
• 8.5.5.2 El acuerdo con el cliente sobre el servicio
71
ISO/ 8.5 Producción y provisión de servicio
ISO/ 8.5.1 Control de la producción y de la provisión del servicio
72
c) la implementación de actividades de seguimiento y medición en las
etapas apropiadas para verificar que se cumplen los criterios para
el control de los procesos o sus salidas, y los criterios de aceptación
para los productos y servicios,
d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para la
operación de los procesos;
e) la designación de personas competentes, incluyendo cualquier
calificación requerida;
f) la validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar
los resultados planificados de los procesos de producción y de
prestación del servicio, cuando las salidas resultantes no puedan
verificarse mediante actividades de seguimiento o medición
posteriores,
g) la implementación de acciones para prevenir los errores humanos,
h) la implementación de actividades de liberación, entrega y
posteriores a la entrega.
73
IATF/ 8.5.1.1 Plan de control
74
• Tiene un plan de control de pre lanzamiento y producción, que
muestre la vinculación con:
o al análisis de riesgo del diseño (si es proporcionado por el cliente),
o diagrama de flujo del proceso, y
o las salidas del análisis de riesgos del producción (AMEF), e
incorpore información de estos elementos
• Proporciona si es requerido por el cliente, los datos de conformidad y
medición obtenidos durante la aplicación del plan de control de pre
lanzamiento y producción.
75
• Incluya en el plan de control:
a) controles utilizados en el proceso de fabricación, incluir
verificación de puesta apunto,
b) validación de la primera o ultima pieza producida, cuando sea
aplicable
c) métodos para seguimiento del control de características,
definidas por el cliente y la organización,
d) información requerida por el cliente, si la hay
e) plan de reacción especificado (ver anexo a) cuando es
detectado el producto no conforme, procesos inestables o
estadísticamente pierde su capacidad.
76
• Revisa y actualiza los planes de control en las siguientes situaciones:
f) envió de producto no conforme al cliente,
g) cambios que afecten al producto, proceso de fabricación, la
medición, la logística, fuentes de suministro, cambios en volumen
de producción o el análisis de riesgos (AMEF),
h) quejas del cliente y la implementación de acciones correctivas
asociadas, cuando sea aplicables,
i) frecuencia establecida basada en análisis de riesgos
• Obtiene la aprobación del cliente después de la revisión o
actualización, si es requerido por el cliente
77
IATF/ 8.5.1.2 Trabajo estandarizado
78
IATF/ 8.5.1.3 Verificación de los trabajos de puesta a punto
79
d) Realiza la validación de la primera o ultima pieza de producción,
cuando sea aplicable.
o cuando sea apropiado, las primeras piezas deberían retenerse
para compararse con las ultimas piezas producidas
o cuando sea apropiado, las ultimas piezas deberían retenerse
para compararse con las primeras piezas producidas, en las
corridas de producción subsecuentes,
e) Conserva los registros de la aprobación del producto y proceso
después de la puesta a punto y las validaciones de la primera o ultima
pieza
80
IATF/ 8.5.1.4 Verificación después de un paro de producción
81
IATF/ 8.5.1.5 Mantenimiento productivo total
82
f) objetivos de mantenimiento documentados ej.
OEE (eficacia global del equipo),
MTBF (tiempo medio entre fallas),
MTTR (tiempo medio para reparación),
Métricas de cumplimiento de mantenimiento preventivo
el desempeño de los objetivos de mantenimiento debe ser entrada
para la revisión por la dirección (ver 9.3 de ISO 9001),
g) revisar regular del plan y los objetivos de mantenimiento y un plan
documentado para implementar acciones correctivas ante objetivos no
cumplidos,
h) Métodos de mantenimiento preventivo,
i) Métodos de mantenimiento predictivo, cuando se aplicable
j) Revisión general periódica
83
IATF/ 8.5.1.6 Gestión de herramentales de producción y del equipo
y herramental de fabricación, ensayo e inspección
84
d) documentación de modificaciones a diseño de herramental,
incluido el nivel de cambio de ingeniería del producto.
e) modificación del herramental y actualización de la
documentación
f) identificación del herramental, con un numero de serie o
activo, como para producción, reparación o disposición, la
propiedad y la ubicación.
• Verificar que:
o los herramentales,
o el equipo de fabricación, y
o el equipo de ensayo e inspección
• Marca de forma permanente lo pertenece al cliente de modo que la
propiedad y aplicación de cada objeto sea visible y pueda ser
determinada
• Implementa un sistema para el seguimiento de estas actividades si
cualquier trabajo es contratado externamente.
85
IATF/ 8.5.1.7 Programación de la producción
87
IATF/ 8.5.2.1 Identificación y trazabilidad
89
ISO/ 8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores
externos
90
ISO/ 8.5.4 Preservación
91
IATF/ 8.5.4.1 Preservación
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Identifica, manipula, controla la contaminación, embalaje,
almacenamiento, trasmisión de la información o el transporte, y la
protección
• Aplica a los materiales y componentes de los proveedores externos
internos, desde recibo, procesamiento, envió, entrega, y aceptación
del cliente.
• Evalúa a intervalos apropiados, las condiciones del producto
almacenado, el lugar/tipo de contenedor de almacenamiento y el
medio de almacenamiento,
• Asegura un sistema de gestión de inventarios “FIFO”
• Asegura que los productos obsoletos se controlen de un modo similar
al de los productos no conformes,
• Cumple con los requisitos de preservación, empaque, entrega y
etiquetado estipulados por sus clientes
92
ISO/ 8.5.5 Actividades posteriores a la entrega
93
IATF/ 8.5.5.1 Retroalimentación de información del servicio
94
IATF/ 8.5.5.2 Acuerdo con el cliente sobre el servicio
95
ISO/ 8.5.6 Control de los cambios
96
IATF/ 8.5.6.1 Control de los cambios
97
• Incluya aquellos que curren con los proveedores externos,
solicitando una corrida de producción de prueba para verificarlos
(tales como cambios al diseño de la pieza, localidad de fabricación
o procesos de fabricación), para validar el impacto de cualquier
cambio en el proceso de fabricación
• Cuando el cliente lo requiera:
e) notificar cualquier cambio planificación en la realización del
producto posterior a la aprobación del producto, mas
reciente,
f) obtener una aprobación documentada antes de la
implementación del cambio
g) completar los requisitos adicionales de verificación e
identificación, tales como una corrida de producción de
prueba y la validación de nuevos productos.
98
IATF/ 8.5.6.1.1 Controles del proceso para cambios temporales
100
COMPONENTES DEL 8.6 – LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
Producto
8.6.2 8.6.3 8.6.5
Inspección Piezas de Conformidad
dimensional Apariencia Legal y
y ensayos Reglamentaria
funcionales
Entradas
Salidas
8.6 /8.6.1
• Disposiciones Conjunto de procesos con actividades • Satisfacción Cliente
Planeadas en las mutuamente que interactúan, las • Resultados del SGC
diferentes etapas cuales forman entradas en • Otros…
del proceso resultados/salidas
8.6.4 8.6.6
Aprobación Criterios de Aceptación
productos “Variables y Atributos”
externos
Proceso
101
8.6
Liberación de los
Productos y Servicios
con orientación a: ASEGURAR
Se conserve la documentación
ASEGURAR de las liberaciones
ASEGURAR
103
IATF/ 8.6.1 Liberación de los productos y servicios
104
IATF/ 8.6.2 Inspección dimensional y ensayos funcionales
105
IATF/ 8.6.3 Piezas de apariencia
106
IATF/ 8.6.4 Verificación y aceptación de la conformidad de
productos y servicios proporcionados externamente
107
IATF/ 8.6.5 Conformidad legal y reglamentaria
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
Antes de liberar los productos externos:
• Confirma ser capaz de proporcionar evidencia de que los procesos,
productos y servicios, están conforme a requisitos, legales y
reglamentarios, y otros vigentes en los países donde son fabricados, y los
designados por el cliente como destino final, si es proporcionado.
108
COMPONENTES DEL 8.7 – CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES
Producto
8.7.1.2
Control de Producto
8.7.1.3 8.7.1.4 8.7.1.5
No Conforme
Control del Control del Control del
– proceso
producto producto producto
especificado por
sospechoso reprocesado reparado
el cliente
Entradas
8.7.1
• Identificación Salidas
y Control del • Satisfacción Cliente
Producto No Conjunto de procesos con actividades • Resultados del SGC
Conforme, mutuamente que interactúan, las cuales • Control de salidas No
• Separación y forman entradas en resultados/salidas Conforme.
contención, • Otros…
• Acciones de
correctoras
Proceso
109
8.7 Control de Salidas
No Conformes.
con orientación a:
ASEGURAR ASEGURAR
110
ISO/ 8.7, 8.7.1 Control de las salidas no conformes
111
• Trata las salidas no conformes de una o más de las siguientes
maneras:
a) corrección,
b) separación, contención, devolución o suspensión de provisión
de productos y servicios,
c) información al cliente,
d) obtención de autorización para su aceptación bajo concesión.
• Verifica la conformidad con los requisitos cuando se corrigen las
salidas no conformes.
112
IATF/ 8.7.1.1 Autorización del cliente de una concesión
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Obtiene del cliente una concesión o permiso del cliente, antes de continuar
procesando, cuando el producto o proceso de fabricación sea diferente del
aprobado
• Obtiene del cliente una autorización antes de continuar el procesado para
una condición «usarse como esta« y reprocesar las disposiciones de
producto no conforme.
• Comunica al cliente la concesión o permiso de desviación, si se reutiliza
componentes en el proceso de fabricación,
• Conserva registros con fechas de vencimiento o de la cantidad autorizada
bajo concesión,
• Asegura se cumpla los requisitos y especificaciones originales o sustituidos
cuando expire la autorización
• Identifica el material bajo concesión, en cada contenedor de envió (de
igual manera aplica al producto comprado),
• Aprueba las solicitudes a los proveedores antes de presentarlas al cliente.
113
IATF/ 8.7.1.2 Control del producto no conforme – proceso
especificado por el cliente
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Cumple con los controles especificados por el cliente para los
productos no conformes que sean aplicables
114
IATF/ 8.7.1.4 Control del producto reprocesado
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Utiliza metodología de análisis de riesgos (AMEF), para evaluar los
riesgos en el proceso del re proceso antes de decidir el reproceso del
producto.
• Obtiene la aprobación del cliente antes de iniciar el reproceso del
producto, si es requerido por el mismo
• Tiene un proceso documentado de confirmación del re proceso, de
acuerdo al plan de control u otra información documentada para
verificar el cumplimiento de las especificaciones originales,
• Tiene accesible y son utilizadas por las personas apropiadas, las
instrucciones de reproceso o desensamblado, incluidos los requisitos de
re inspección y trazabilidad, y
• Conservar información documentada de la disposición del producto
reprocesado, incluida la cantidad, disposición fecha de disposición e
información de trazabilidad aplicable.
115
IATF/ 8.7.1.5 Control del producto reparado
118
ISO 9001 con IATF 16949, y el Ciclo de Mejora
4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Contexto Liderazgo Planificación Apoyo Operación Evaluación Mejora
de la del
organización desempeño
Hacer:
Planear:
Implementar lo planeado
Establecer objetivos
y construir procesos
necesarios para Checar:
conseguir resultados. Seguimiento y medición de los procesos del
SGC, contra los objetivos /metas.
Actuar:
Mejorar los resultado obtenidos
119
9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO
120
COMPONENTES DEL PROCESO 9 – EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
121
COMPONENTES DEL 9.1 – SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS Y EVALUACION
Cliente
9.1.2 9.1.2.1
Entradas Satisfacción del Cliente Satisfacción del Cliente
mediante seguimiento mediante la evaluación
9.1.1 Generalidades
de su percepción de indicadores de
• Qué necesita desempeño int/ext.
seguimiento y
medición,
• Métodos para Salidas
seguimiento,
medición, análisis • Satisfacción del Cliente
y evaluación, Conjunto de procesos con actividades • Resultados del SGC
mutuamente que interactúan, las cuales • Desempeño del SGC, y
• Cuándo realizar de los proceso
seguimiento y la forman entradas en resultados/salidas
• Otros…
medición,
• Cuándo analizar y
evaluar los
resultados del
9.1.1.2 9.1.1.3 9.1.3 9.1.3.1 9.1.1.1
seguimiento y la
Identificación Aplicación de Análisis y Priorizar acciones Seguimiento y
medición.
de técnicas conceptos Evaluación de para la mejora medición de
• Evaluar desempeño Estadísticas estadísticos. Datos/Inform. del desempeño los proceso de
y efectividad Aplicables. Entendidos y del Seguimiento operacional, fabricación
En AMEF /P.C. utilizados y medición hacia objetivos
Proceso
122
9.1 Seguimiento,
Evaluación, Análisis
REALIZAR
y Evaluación.
Con orientación a:
• 9.1.3 Análisis y Evaluación de Datos
• 9.1.3.1 La prioridad del los datos.
DETERMINAR
REALIZAR
• 9.1.1
o Que necesita seguimiento y medición,
o Método del Seguimiento, • 9.1.2 /9.1.2.1 Evaluación de la
o Cuando realizar el seguimiento y medición, Satisfacción del Cliente
o Cuando se debe analizar y evaluar
• 9.1.1.1 Seguimiento y medición de los procesos de fabricación
• 9.1.1.2 Identificación de técnicas estadísticas
• 9.1.1.3 Aplicación de conceptos estadísticos
123
ISO/ 9.1, 9.1.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
124
IATF/ 9.1.1.1 Seguimiento y medición de los procesos de fabricación
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Realiza estudios de procesos a todos los procesos de fabricación para
verificar su habilidad
• Mantiene la habilidad o el desempeño del proceso de fabricación
como es especificado en el proceso de aprobación de partes (PPAP)
• Verifica que el diagrama de flujo, el AMEF y el Plan de Control estén
implementados.
• Registrar los eventos significativos del proceso, tales como cambios
de herramienta o reparación de la maquina, y conservarse como
información documentada.
125
• Inicia un plan de acción a partir del plan de control y evaluar su
impacto en las características que estadísticamente pierden su
habilidad o son inestables
• Los planes de reacción incluir la contención del producto y la
inspeccion al 100%, cuando sea apropiado
• Desarrolla e implementa un plan de acción correctiva, indicando
acciones especificas, plazos y responsabilidades, para asegurar que el
proceso sea estable y estadísticamente hábil
• Revisa y aprueba los planes de control con el cliente, cuando sea
requerido
• Conservar los registros de las fechas en que se efectúan los cambios
al proceso
126
IATF/ 9.1.1.2 Identificación de técnicas estadísticas
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Determina las herramientas estadísticas a utilizar
• Verifica que las técnicas estadísticas estén incluidas en:
el proceso de planeación avanzada de calidad (APQP),
en el análisis de riesgo de diseño (AMEFD),
el análisis de proceso (AMEFP), y
plan de control
127
ISO/ 9.1.2 Satisfacción del cliente
128
IATF/ 9.1.2.1 Satisfacción del cliente
130
IATF/ 9.1.3.1 Priorizar
131
COMPONENTES DEL 9.2 – AUDITORIAS INTERNAS
9.2.2.3 9.2.2.4
Auditorias a los procesos de Auditorias a los productos en las
Fabricación, para determinar su etapas apropiadas de
eficacia y eficiencia, incluir AMEF, Producción y de entrega, para
Plan de Control y documentos Verificar conformidad con requisitos
Entradas Salidas
9.2.1 • Satisfacción Cliente
• Auditorias a intervalos Conjunto de procesos con • Resultados del SGC
planeados actividades mutuamente que • Eficacia y eficiencia
• Conforme a requisitos interactúan, las cuales forman del SGC, Producto,
de la organización, y entradas en resultados/salidas Proceso
de las Normas • Otros…
9.2.2 9.2.2.1
Planear, establecer, implementar Programa de auditorias e incluya,
y establecer, programas de auditoria. SGC, Procesos, Producto.
Considerando importancia de procesos Con base en tendencias, riesgos,
Y resultados de auditorias. desempeño y criticidad
Auditorias al SGC
132
9.2
Auditorias
Internas
GESTIONAR
DETERMINAR
• 9.2.2 /9.2.2.1
o El planificar el programa
o El definir criterios de auditoria
o El selección de auditores
9.2.1 /9.2.1 o Las acciones correctoras y
Las Auditorias a Intervalos Planificados conservación de documentación
• 9.2.2.3 Las auditorias al proceso de
fabricación
• 9.2.2.4 Las auditorias al producto
133
ISO/ 9.2 Auditorias
ISO/ 9.2.1
134
ISO/ 9.2.2
135
d) Asegure que el resultado de la auditorías se informa a la dirección
pertinente,
e) Realice las correcciones y tomar las acciones correctivas
adecuadas sin demora injustificada,
f) Conserve información documentada como evidencia de la
implementación del programa de auditoría y de los resultados de
las auditorías.
nota. véase la norma ISO 19011 a modo de orientación.
136
IATF/ 9.2.2.1 Programa de auditoria interna
137
• Revisa las frecuencia de auditoria cuando sea apropiado basándose
en:
o ocurrencia de cambios en el proceso,
o de no conformidades internas y externas
o quejas del cliente
• Revisa la eficacia del programa de auditoria, como parte de la
revisión de la dirección
138
IATF/ 9.2.2.2 Auditoria al sistema de gestión de calidad
139
IATF/ 9.2.2.3 Auditoria al proceso de fabricación
140
IATF/ 9.2.2.4 Auditoria al producto
141
COMPONENTES DEL 9.3 – REVISION POR LA DIRECCION
9.3.1
• Revisar el sistema a
intervalos planeados, para Salidas
verificar la efectividad y Conjunto de procesos con • Satisfacción Cliente
alineación a la dirección actividades mutuamente que • Resultados del SGC
estratégica interactúan, las cuales forman • Desempeño del SGC
9.3.1.1 • Otros…
entradas en resultados/salidas
• Frecuencia con base a
riesgos de no cumplir con
los requisitos
142
9.3 DETERMINAR
Revisión de la
Dirección 9.3.1 /9.3.1.1
Los intervalos Planificados para
revisión de la dirección
REVISAR ENTRADAS
DESICIONES Y ACCIONES
9.3.2 /9.3.2.1
• Estado de las acciones de revisiones previas
9.3.3 /9.3.3.1
• Cambios en el SGC,
• Oportunidades de mejora,
• Información del desempeño de eficacia del SGC
• Necesidades de cambio en el SGC
• Adecuación de los recursos,
• Necesidades de recursos.
• Acciones sobre riesgos y oportunidades,
• Conservar la información
• Oportunidades de mejora.
• Otros…
143
ISO/ 9.3.1 Revisión por la dirección / Generalidades
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Revisa el sistema de gestión de la calidad de la organización a
intervalos planificados, para asegurar su conveniencia, adecuación,
eficacia y alineación continua con la dirección estratégica de la
organización.
145
3) el desempeño de los procesos y conformidad de los
productos y servicios,
4) las no conformidades y acciones correctivas,
5) los resultados de seguimiento y medición,
6) los resultados de las auditorías,
7) el desempeño de los proveedores externos,
d) la adecuación de los recursos,
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y
las oportunidades (véase 6.1),
f) las oportunidades de mejora.
146
IATF/ 9.3.2.1 Entradas de la revisión por la dirección
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde la Alta Dirección:
• Incluya:
a) Costo de mala calidad,
b) Mediciones de la eficacia del proceso,
c) Mediciones de la eficiencia del proceso,
d) La conformidad del producto,
e) Evaluaciones de factibilidad del fabricación, por cambios en las
operaciones, por nuevas instalaciones, o nuevos productos
f) Satisfacción del cliente,
g) Revisión de objetivos de mantenimiento frente a su desempeño,
h) El desempeño de garantías (cuando sea aplicable),
i) Revisión de reportes de desempeño de los cliente (cuando sea
aplicable),
j) Identificación de fallas en el mercado potenciales, identificadas por
medio del análisis de riesgo /AMEF).
k) Fallas en el mercado actuales y su impacto en la seguridad o el
medio ambiente
147
ISO/ 9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Las salidas de la revisión por la dirección incluyan las decisiones y
acciones relacionadas con:
o las oportunidades de mejora,
o cualquier necesidad de cambio en el sistema de gestión de la
calidad;
o las necesidades de recursos.
• Se conserve la información documentada como evidencia de los
resultados de las revisiones por la dirección.
4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Contexto Liderazgo Planificación Apoyo Operación Evaluación Mejora
de la del
organización desempeño
Hacer:
Planear:
Implementar lo planeado
Establecer objetivos
y construir procesos
necesarios para Checar:
conseguir resultados. Seguimiento y medición de los procesos del
SGC, contra los objetivos /metas.
Actuar:
Mejorar los resultado obtenidos
149
10 MEJORA
150
COMPONENTES DEL PROCESO 10 – MEJORA
151
COMPONENTES DEL 10.1 / 10.2 / 10.3 – MEJORA
Métodos
Entradas Salidas
10.1
• Satisfacción Cliente
Determinar y seleccionar Conjunto de procesos con actividades
• Resultados del SGC
las oportunidades de mutuamente que interactúan, las cuales • Mejoras al SGC
mejora e implementar forman entradas en resultados/salidas • Otros…
acciones necesarias.
Procesos
152
DETERMINAR Y
10 SELECCIONAR
Mejora
10.1
Oportunidades de Mejora
• Mejorar productos y servicios,
• Reducir efectos no deseados,
DESARROLLAR
• Mejorar desempeños
APLICAR
154
ISO/ 10.2 No conformidad y Acción correctiva
ISO/ 10.2.1
155
c) implemente cualquier acción necesaria,
d) revise la eficacia de cualquier acción correctiva tomada,
e) si es necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación, y
f) si es necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
• Se tenga acciones correctivas apropiadas a los efectos de las no
conformidades encontradas.
ISO/ 10.2.2
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Conserve información documentada como evidencia de:
o la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción
tomada posteriormente;
o los resultados de cualquier acción correctiva.
156
IATF/ 10.2.3 Solución de problemas
¿Qué evidencias buscar?
Información documentada de la organización, donde:
• Tenga uno o mas procesos documentados para la solución de
problemas, que incluya:
a) enfoque definidos para los diferentes tipos de problemas y su
escalamiento (ej. desarrollo de nuevos productos, problemas
actuales en la fabricación, fallas en el mercado, hallazgos de
auditorias),
b) la contención, las acciones interinas y actividades relacionadas
para controlar las salidas no conformes,
c) análisis de causa raíz, metodología utilizada, al análisis y los
resultados,
d) implementación de acciones correctivas sistemáticas, incluida
la consideración de su impacto en el proceso y producto
similares,
157
e) verificación de la eficacia de las acciones correctivas
implementadas,
f) revisión y actualización de la información documentada
apropiada (ej. AMEF, Plan de control).
• Utilice los procesos, herramientas o sistemas prescritos y
específicos para la solución de problemas, a menos que el cliente
apruebe otra alternativa.
158
IATF/ 10.2.4 A prueba de error
159
IATF/ 10.2.5 Sistema de gestión de las garantías
160
IATF/ 10.2.6 Quejas del cliente y análisis / Ensayo de las fallas en el mercado
161
ISO/ 10.3 Mejora continua
162
IATF/ 10.3.1 Mejora continua
163
¡Gracias por participar!
Bibliografía:
[email protected]
[email protected]
www.atacertificaciones.org
164