0% encontró este documento útil (0 votos)
655 vistas3 páginas

Exposición Gálatas 1

El capítulo 1 de Gálatas establece la autoridad de Pablo para defender el verdadero evangelio de uno falso que estaba siendo enseñado. Pablo recibió el evangelio por revelación directa de Dios, no de otros hombres, y fue llamado a predicarlo a los gentiles. Denuncia a quienes pervierten el evangelio buscando agradar a los hombres en lugar de a Dios y colocan la ley por encima de la gracia.

Cargado por

Carlos Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
655 vistas3 páginas

Exposición Gálatas 1

El capítulo 1 de Gálatas establece la autoridad de Pablo para defender el verdadero evangelio de uno falso que estaba siendo enseñado. Pablo recibió el evangelio por revelación directa de Dios, no de otros hombres, y fue llamado a predicarlo a los gentiles. Denuncia a quienes pervierten el evangelio buscando agradar a los hombres en lugar de a Dios y colocan la ley por encima de la gracia.

Cargado por

Carlos Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Exposición Gálatas 1

EL VARDADERO EVANGELIO. El predicado por Pablo.

1- Idea central del capítulo. En este capítulo El autor sin duda el Apóstol Pablo,

establece de entrada su autoridad apostólica, lo cual tiene como objeto defender

el severo ataque que la iglesia está sufriendo departe de gente que trae la

enseñanza un evangelio diferente. Descubriremos los detalles de cómo Dios le

revelo su evangelio y encontraremos respuestas a preguntas específicas como

¿Quién pervierte el evangelio? y ¿Cómo se pervierte el evangelio? Dios por

medio de esta enseñanza nos da la capacidad de discernir la diferencia entre lo

verdadero y lo falso. Sobresale en esta sección de Gálatas el tema de la libertad

cristiana; esa libertada de las ataduras del pecado lograda por la Gracia salvadora

de Jesucristo en contra del evangelio pervertido, falso y contaminado que estaba

entrando a la iglesia con las prácticas de los judaizantes Helenistas. Si estas

doctrinas hubieran prevalecido, el cristianismo solo hubiera sido una secta judía

más. El evangelio hubiera sido exclusivo de los judíos.1

2- Bosquejo del capítulo

I Salutación inicial. (1:1-5)

II Denuncia del evangelio pervertido (1:6-10.)

1- Lo falso se descubre cuando la luz de la verdad es expuesta. (1:6-7)

2- ¿Quién pervierte el evangelio? (1:8-9) Cp. (St. 3:1). Anatema (Jos. 6:15-19)

3- ¿Cómo se pervierte el evangelio? (1:10) a) Buscando el favor de los

hombres. b) Sirviendo al hombre y no a Cristo Cp. (Fil. 3:17-19)

III Defensa de su autoridad y del evangelio verdadero. (1:11- 24)

1
William Barclay. Comentario al Nuevo testamento de Galatas y Efesios. Terrasa Esp : Editorial CLIE.
1970. 19.
1- El verdadero Evangelio dado por revelación divina (1:11-12)

2- Proceso de la revelación a Pablo (1:13-16) Cp. Ef. 2:11-22)

3- Transmisión de la revelación a los gentiles. (1:17-22)

4- La Nueva fe que glorifica a Dios. (1:23-24)

3- Explicación (un párrafo) de las secciones mayores del capítulo.

I Salutación inicial. Entra con un saludo inusual en sus cartas deja a un lado el

tono amable de su estilo2 e intempestivamente lanza un argumento sólido de su

autoridad y posición apostólica. Incluye en su saludo inicial toda la pluralidad de

hermanos que están con él, como respaldo de su autoridad. El receptor es la

iglesia de los gálatas V.2. El deseo que le tiene de Gracia y paz, de V.3 da

evidencia inmediata de la doctrina que está tratando de defender y que

resueltamente tratara de recordarle a esta iglesia, que no se dejen influenciar por

los que traen “Otro evangelio” que anteponía la ley antes de la gracia3. No hay

que olvidar que ellos estaban viviendo en un tiempo de transición, y revelación

de la palabra, lo cual trajo la necesidad de acentuar algunas doctrinas y prácticas

que fueron moldeando según iban siendo reveladas, la posición correcta de la

iglesia.

II Denuncia del evangelio pervertido (1:7-10.) Pablo aquí comienza denunciando

a los que pervierten el evangelio y lo compara con el anatema “condena moral,

prohibición o persecución que se hace de una persona o cosa (actitud ideología

etc.) que se considera perjudicial.” Diccionario ¿? El evangelio por un lado se

pervierte por el hombre mismo al buscar el favor de los hombres y no el de Dios,

convirtiéndose de esta manera en esclavo del hombre y de su religiosidad.

2
Craig S. Keener. Comentario del contexto cultural de la Biblia Nuevo Testamento. El paso Texas:
Editorial Mundo Hispano. 2005. 510.
3
William Barclay. Comentario al Nuevo testamento de Gálatas y Efesios. Terrasa Esp : Editorial CLIE.
1970. 23.
III Defensa de su autoridad y del evangelio verdadero. (1:11- 24) Según este

capítulo, existe solo un verdadero evangelio y es el predicado por Pablo. (1:11-

12) Fue la gracia de Dios en la vida de uno que fue perseguidor de la iglesia y al

cual se le dio el privilegio de confirmar el evangelio de Cristo a los gentiles.

(1:15) Dios lo uso poderosamente para derribar las barreras de enemistad

cultural y religiosa para dar paso a la nueva institución llamada iglesia. (Ef.

2:11-22). Pablo en obediencia transmitió el mensaje a los gentiles. La ley en

realidad solo fue un “ayo”, no el maestro; el ayo solo era el ayudante del

maestro4 y esto fue lo que tuvieron ellos que aprender. A pesar de la potente

persecución, la verdad no pudo ser derribada ni cuestionada. Este mensaje es

necesario aun en nuestro tiempo para no convertirnos en religiosos externos,

sino más bien en cristianos victoriosos que viven en la libertad del verdadero

evangelio, el que enseño Pablo.

Conclusión: Para mi es altamente significativo que no había nadie más

capacitado ni adecuado para defender el santo evangelio de Jesucristo. La mayor

parte de la revelación de este, fue dada directamente al apóstol Pablo y las

características de la vida de él, indicaban que no había nadie mejor para aquella

tarea, llamado a un ministerio tan especializado como era el de llevar el mensaje

a los gentiles. Algo totalmente desconocido y opuesto aun a la lógica de aquellos

días, tenía que ser enseñado y defendido. Pablo lo hizo con sobrada elocuencia y

convicción. Gracias a Hombres como el, hoy disfrutamos de la libertad del

evangelio, el predicado por Pablo.

4
Everet F. Harrison. Comentario Biblico Moody al Nuevo Testamento. El Paso Texas: Editorial Casa
Bautista de Publicaciones. 1995. 345.

También podría gustarte