Manual de Escalafon Evaluacion y Seguimiento
Manual de Escalafon Evaluacion y Seguimiento
Manual de Escalafon Evaluacion y Seguimiento
JUSTIFICACIÓN
CAPITULO 1
DE LAS ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS
ESPECIALIDAD:
ÁRBITROS DE CAMPO
DEFINICIÓN: Asociados que se desempeñan como Árbitros de Campo en los diferentes
torneos oficiales de la Asociación. Tienen las siguientes categorías:
ESPECIALIDAD:
OFICIALES DE MESA DE CONTROL
DEFINICIÓN: Asociados que se desempeñan como Oficiales de Mesa de Control
cumpliendo con las funciones de: Anotador, Auxiliar, Cronometrista y/o Operador de 24
segundos. Tienen las siguientes categorías:
CAPITULO 3
DE LAS DESIGNACIONES
CAPITULO 4
DE LA EVALUACIÓN
ARTÍCULO QUINTO: Los Criterios y Variables para Evaluar y Definir el Escalafón Anual
de los ÁRBITROS DE CAMPO son: Experiencia, Conocimiento de las Reglas,
Desempeño Técnico, Rendimiento Físico, Liderazgo, Estadística y Disponibilidad,
definidos así:
E. Liderazgo: Capacidad que tiene un árbitro para influir sobre jugadores, entrenadores
y equipo de arbitraje, para resolver situaciones complejas y tener la suficiente
credibilidad y reconocimiento.
ARTÍCULO SEXTO: Los Criterios y Variables para Evaluar y Definir el Escalafón Anual de
los OFICIALES DE MESA DE CONTROL son: Experiencia, Conocimiento de las Reglas,
Desempeño Técnico, Liderazgo, Compromiso (Estadística y Disponibilidad), los cuales
fueron definidos en el artículo anterior.
ARTICULO SÉPTIMO: Se debe considera que para realizar las evaluaciones se debe
tener en cuenta el nivel de complejidad de los juegos que está determinado por las
categorías de los partidos tomando como base la clasificación de la liga antioqueña de
baloncesto así:
Cada variable a medir tendrá un máximo y con base en el resultado observado por
el evaluador en la escala de 0 a 10, se determina cual fue el % de Rendimiento
por variable a medir y el resultado total.
Cada categoría de partido (torneo), tendrá una meta esperada para cada variable,
que es la que determina si el árbitro en conjunto de las mediciones logro igualar o
superar esa meta mínima esperada.
CAPITULO 5
DISPOSICIONES GENERALES
Este manual fue realizado en la ciudad de Medellín, Aprobado por el Comité Ejecutivo y
presentado a los Asociados en el mes de Enero de 2018