Problemas Propuestos 04 Fisica Ii 2015-Ii
Problemas Propuestos 04 Fisica Ii 2015-Ii
Problemas Propuestos 04 Fisica Ii 2015-Ii
12. Un tubo simple en forma de U que tiene abierto los dos extremos se
llena parcialmente con agua. En estas condiciones se agrega, por uno de
los brazos del tubo, alcohol etílico (= 0.806x103 kg/m3), formando una
columna de 6 cm de altura, como se muestra en el diagrama. ¿Cuál es la
diferencia h entre las alturas de la superficie de los dos líquidos?
14. Una roca cuelga de un hilo ligero. Cuando está en el aire, la tensión en
el hilo es de 39.2 N. Cuando está totalmente sumergida en agua, la
tensión es de 28.4 N. Cuando está totalmente sumergida en un líquido
desconocido, la tensión es de 18.6 N. Determine la densidad del líquido
desconocido.
15. Una plancha de hielo flota en un lago de agua dulce. ¿Qué volumen
mínimo debe tener para que una mujer de 45.0 kg pueda ponerse de pie
sobre ella sin mojarse los pies?
16. Un bloque cúbico de madera de 10.0 cm por lado flota en la interfaz
entre aceite y agua con su superficie inferior 1.50 cm bajo la interfaz, en
la figura, La densidad del aceite es de 790 kg/m3. a) ¿Qué presión
manométrica hay en la superficie superior del bloque? b) ¿Y en la cara
inferior? c) ¿Qué masa y densidad tiene el bloque?
17. Una esfera hueca de plástico se mantiene por debajo de la superficie
de un lago de agua dulce mediante una cuerda anclada al fondo del lago.
La esfera tiene un volumen de 0.650 m3 y la tensión en la cuerda es de
900 N. a) Calcule la fuerza de flotación que ejerce el agua sobre la esfera.
b) ¿Cuál es la masa de la esfera? c) La cuerda se rompe y la esfera se
eleva a la superficie. Cuando la esfera llega al reposo, ¿qué fracción de su
volumen estará sumergida?
18. Corre agua hacia una fuente, llenando todos los tubos a una tasa
constante de 0.750 m3/s. a) ¿Qué tan rápido saldrá por un agujero de
4.50 cm de diámetro? b) ¿Con qué rapidez saldrá si el diámetro del
agujero es tres veces más grande?
19. Una regadera tiene 20 agujeros circulares cuyo radio es de 1.00 mm.
La regadera está conectada a un tubo de 0.80 cm de radio. Si la rapidez
del agua en el tubo es de 3.0 m/s, ¿con qué rapidez saldrá de los
agujeros de la regadera?
20. Fluye agua por un tubo de sección transversal variable, llenándolo en
todos sus puntos. En el punto 1, el área transversal del tubo es de 0.070
m2, y la rapidez del fluido es de 3.50 m/s. ¿Qué rapidez tiene el fluido en
puntos donde el área transversal es de a) 0.105 m2? b) ¿0.047 m2? c)
Calcule el volumen de agua descargada del extremo abierto del tubo en
1.00 h.
21. Los depósitos A y B, de grandes dimensiones, están conectados por
una tubería de sección variable. El nivel de gasolina en el depósito A es
de 2m y el desnivel entre ambos depósitos es de 3m. El radio en el tramo
de tubería 1 es 3 cm, reduciéndose a la mitad en el punto 2 y a un tercio
en el punto 3. Considere Z1 = 2,8m; Z2 = 1,5 m; Z3=0 m y P3 = P0.
Calcular: a) Presión manométrica en el fondo del depósito A. b) Velocidad
con que vierte el agua en el depósito B (punto 3) y caudal expresado en
l/min) y la Velocidad en los puntos 1 y 2.
22. En un gran tanque de almacenamiento abierto en la parte superior y
lleno de alcohol, se forma un pequeño hoyo en su costado, en un punto
16 m debajo del nivel del agua .Si la relación de flujo de la fuga es de
2.50 m3/min, determine ¿La rapidez a la cual el agua sale del hoyo , y b)
el diámetro de este.
23. La figura muestra cómo la corriente de agua que sale de un grifo se
estrecha conforme va cayendo. La superficie transversal A 1 es 1.2 cm2 y
la de A2 es 0.35 cm2. Los dos niveles están separados por una distancia
vertical h = 45 mm. ¿Con qué rapidez fluye el agua del grifo?
27. Una manguera de bomberos debe ser capaz de lanzar agua hacia la
parte superior de un edificio de 35.0 m de altura cuando se apunta recta
hacia arriba. El agua entra a esta manguera a una tasa constante de
0.500 m3/s y sale por una boquilla redonda. a) ¿Cuál es el diámetro
máximo que esta boquilla puede tener? b) Si la única boquilla disponible
tiene un diámetro que es el doble de grande, ¿cuál es el punto más alto
que puede alcanzar el agua?
28. Fluye agua continuamente de un tanque abierto como en la figura La
altura del punto 1 es de 10.0 m, y la de los puntos 2 y 3 es de 2.00 m. El
área transversal en el punto 2 es de 0.0480 m2; en el punto 3 es de
0.0160 m2. El área del tanque es muy grande en comparación con el área
transversal del tubo. Suponiendo que puede aplicarse la ecuación de
Bernoulli, calcule a) la rapidez de descarga en m 3/s; b) la presión
manométrica en el punto 2.
29. Hay agua hasta una altura H en un tanque abierto grande con paredes
verticales. Se perfora un agujero en una pared a una profundidad h bajo
la superficie del agua. a) ¿A qué distancia R del pie de la pared tocará el
piso el chorro que sale? b) ¿A qué distancia sobre la base del tanque
debería hacerse un segundo agujero de manera que el chorro que salga
por él tenga el mismo alcance que el que sale por el primero?
30. Un tubo de Venturi se puede usar como un medidor del flujo de un
fluido. Si la diferencia de presión es P1 P2 21000 Pa. Encuentre la
razón de flujo del fluido en m 3/s. El radio en la salida del tubo es de 1
cm y el radio en el tubo de entrada es de 2 cm, y el fluido es gasolina (
6860 N/m2)