0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Diseño Gráfico: Proceso Creativo

Este documento describe las etapas del proceso creativo en el diseño gráfico. Explica que primero se deben determinar los objetivos y desarrollar una estrategia considerando las necesidades del cliente. Luego se determina el criterio de diseño tomando en cuenta el presupuesto. Después se realiza una investigación para generar una idea original. Más adelante se crea un concepto a través de la intuición. Finalmente, se diseña convirtiendo el concepto en una forma visible con elementos como el color y la tipografía.

Cargado por

paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Diseño Gráfico: Proceso Creativo

Este documento describe las etapas del proceso creativo en el diseño gráfico. Explica que primero se deben determinar los objetivos y desarrollar una estrategia considerando las necesidades del cliente. Luego se determina el criterio de diseño tomando en cuenta el presupuesto. Después se realiza una investigación para generar una idea original. Más adelante se crea un concepto a través de la intuición. Finalmente, se diseña convirtiendo el concepto en una forma visible con elementos como el color y la tipografía.

Cargado por

paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EL PROYECTO GRAFICO COMO PROPUESTA CREATIVA

Paola Aguilera Lathulerie

Octubre 2019

Universidad José María Vargas

Teoría de la Proyectaciòn y de los Estilos.


Tabla de contenidos

Pág.

Capitulo I

EL PROCESO CREATIVO EN EL DISEÑO GRAFICO…………………………….. ……. 3

DETERMINAR OBJETIVOS Y DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA…………………... 4

DETERMINAR EL CRITERIO DE DISEÑO………………………………………………… 4

INVESTIGACIÓN…………………………………………………………………………….. 4

CREACIÓN DEL CONCEPTO………………………………………………………………. 5

DISEÑAR………………………………………………………………………………………6
3

CAPITULO I

El Proceso Creativo en el Diseño Gráfico.

El Diseño Gráfico es una disciplina abocada a la solución de problemas, a través de la

creatividad, ambos procesos se dan simultáneamente. Si el Diseño Gráfico no soluciona un

problema, es como si se mantuviera una conversación con uno mismo.

El Diseño Gráfico trae consigo dos aspectos muy diferentes: la creación con visos artísticos y

para el mundo práctico del comercio. El diseñador, es un artista creativo que tiene que lidiar con

aspectos reales como la planeación de proyectos, que involucran las necesidades del cliente, los

materiales (tintas, papeles, acabados de impresión), presupuestos y la comunicación de mensajes

a un grupo o grupos específicos de personas.

El historiador del diseño Philip B. Meggs (autor del libro “Historia del Diseño Gráfico”)

señala que a los diseñadores gráficos, se caracterizan a sí mismos como solucionadores de

problemas y, por definición, son cazadores comprometidos en búsqueda de soluciones. (Meggs,

1998).

De acuerdo a la diseñadora, escritora y consultora creativa de empresas en Estados Unidos,

Robín Landa, muchos buenos diseñadores gráficos coinciden en que hay ciertos pasos a seguir

para generar ideas en Diseño Gráfico.


4

Determinar objetivos y desarrollar una estrategia.

Cuando un cliente tiene necesidad de un producto de Diseño Gráfico: identidad visual,

logotipo, sistema señalético, envase, diseño editorial, multimedia, ilustración, o una campaña

(entre muchos otros), la mayoría de las veces, es porque se cree que éste servirá para cumplir

ciertos objetivos de su empresa o institución. En ocasiones, los clientes tienen muy claros sus

objetivos, pero hay ocasiones en que no saben muy bien lo que necesitan, por lo que hay que

tomarse un tiempo a platicar pues si no sabemos qué es lo que necesita, no podremos resolver el

problema.

Determinar el criterio de diseño.

Son muy raros los clientes que tienen posibilidades económicas ilimitadas para gastar en

Diseño Gráfico, por eso es necesario conocer —de preferencia— cuánto dinero está dispuesto a

gastar el cliente, para en base a esto determinar el número de tintas, la calidad del papel, la

calidad de impresión, o el tiempo de permanencia en la red de internet (en caso de tratarse de

página web). También es importante saber el presupuesto, para ver las posibilidades —que

existen en caso de necesitarlo— de que se contraten fotógrafos, ilustradores, programadores u

otros profesionales. Esto también es importante para determinar los tiempos de imprenta y de los

otros profesionales que se requieran.


5

Investigación.

Esta etapa, al igual que las demás, es básica para crear un diseño original, ya que es aquí

donde se puede aprender más sobre el tema y de esta manera asegurar que no se generará un

diseño poco original. La información puede obtenerse de varias fuentes:

A través de entrevistas con el cliente, éste nos puede proporcionar toda la información que

necesitemos acerca del tema.

 En internet, libros, revistas, videos y otras fuentes de información.

 Estudiando a la competencia de nuestro cliente.

 Estudiando casos anteriores de diseño, referentes al mismo tema.

Creación del concepto.

Esta fase, descrita como la fase de intuición o iluminación; básicamente es cuando la idea de

cómo se resolverá el diseño viene a la mente. El cómo se puede generar una idea o concepto más

fácilmente.
6

Diseñar.

Se trata, en este punto, de convertir el concepto en una forma visible, que incluye color,

tipografía, formas; todos estos elementos dentro de una composición determinada, con

determinados materiales y tipos de impresión (estos dos últimos aspectos, a excepción de que el

medio a utilizar sean los medios electrónicos).

También podría gustarte