Manual de Cargos CEDAL (Septiembre 2011) Rev.10 (Cambio Competencias)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 254

Manual de cargos basado en competencias

CEDAL

CORPORACIÓN
ECUATORIANA DE ALUMINIO
“CEDAL”

Manual de Cargos basado en Competencias

Septiembre 2011

Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

INDICE

Pág.
I. Introducción 5
II. Objetivos del Manual de Cargos 5
III. Conceptos 5
IV. Responsabilidad y Autoridad SGS 6
V. Cuadro de Equivalencia entre Formación vs. Experiencia 7
VI. Pesos Porcentuales para Selección de Personal 7
Organigrama General de Colecsis 10
Organigrama General de Cedal 11
Gerencia General 12
Gerente General 13
Planta 16
Organigrama General Industrial 17
Gerente de Planta 18
Producción 21
Producción – Planta Industrial 22
Jefe de Producción 23
Dibujante 26
Jefe de Acabados 28
Asistente de Acabados 31
Supervisor de Acabados 34
Operador de Pintura 36
Ayudante General de Pintura 38
Operador de Anodizado 40
Ayudante General de Anodizado 43
Laboratorista 45
Jefe de Metales 47
Supervisor de Extrusión 50
Operador de Extrusión 52
Ayudante General de Extrusión 55
Supervisor de Matricería 57
Matricero 60
Ayudante General de Matricería 62
Planificación 64
Planificación – Planta Industrial 65
Jefe de Planificación 66

1 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Pág.
Jefe de Control de Producción 69
Asistente de Control de Producción 1 y 2 72
Asistente de Planificación 74
Jefe de Empaque y Despacho 76
Operador de Empaque 79
Ayudante General de Empaque 81
Asistente de Empaque y Despacho 83
Estibador 85
Mantenimiento 87
Mantenimiento – Planta Industrial 88
Jefe de Mantenimiento 89
Asistente de Mantenimiento 92
Coordinador de Sistemas de Mantenimiento 94
Supervisor Mecánico 96
Mecánico 98
Supervisor Eléctrico 100
Electricista 102
Supervisor Electrónico 104
Bodega 106
Bodega – Planta Industrial 107
Jefe de Bodega 108
Operador de Bodega 111
Ayudante General de Bodega 113
Administración de Planta (RRHH) 115
Administración – Planta Industrial 116
Jefe Administrativo de Planta (RRHH) 117
Asistente de Recursos Humanos (Planta) 120
Trabajadora Social 122
Asistente Contable 124
Médico 126
Enfermera 128
Auxiliar de Enfermería 130
Auxiliar de Servicios Generales 132

2 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Pág.
Recepcionista 134
Chofer / Mensajero 136
Fundición 138
Fundición – Planta Industrial 139
Jefe de Fundición 140
Jefe de Turno 142
Especialista de Área de Fundición 144
Operador de Fundición 146
Ayudante General de Fundición 148
Aseguramiento del SIG 150
Aseguramiento del SIG – Planta Industrial 151
Jefe de SIG 152
Asistente de SIG 155
Operador Planta Tratamiento Efluentes 157
Ayudante General Planta Tratamiento Efluentes 159
Auditor de Calidad 161
Inspector de SIG 164
Ayudante de Servicios Generales 167
Regionales UIO / GYE 169
Organigrama Regional Cedal UIO / GYE 170
Ventas UIO / GYE 171
Organigrama Regional de Ventas Guayaquil / Quito 172
Gerente Regional de Ventas (Quito / Guayaquil) 173
Vendedor Interno 176
Vendedor Externo 178
Bodeguero CVQ / CVG 180
Ayudante de Bodega CVQ / CVG 182
Estibador CVQ / CVG 184
Locales Comerciales Guayaquil 186
Organigrama Locales Guayaquil – Alumax Norte y Sur 187
Coordinador de Ventas Alumax Norte y Sur 188
Vendedor Interno Alumax Norte y Sur 191
Ayudante de Bodega Alumax Norte y Sur 194
Estibador Alumax Norte y Sur 196
Cajera – Facturadota Alumax Norte y Sur 198
Línea Comercial UIO / GYE 200
Jefe de Producto Línea Comercial 201

3 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Pág.
Vendedor Externo Línea Comercial UIO / GYE 204
Asistente de Operaciones LCQ 206
Estibador LCQ 208
Operador de Montacargas LCQ 210
Jefe de Logística GYE 212
Asistente de LCG 214
Bodeguero LCG 216
Estibador LCG 218
Chofer LCG 220
Servicios Generales UIO / GYE 222
Mensajero UIO / GYE 223
Auxiliar de Servicios Generales UIO / GYE 225
Recepcionista UIO / GYE 227
Aseguramiento del SIG UIO / GYE 229
Asistente de SIG UIO / GYE 230
Cargos Corporativos UIO / GYE 233
Director Comercial Corporativo 234
Analista Dirección Comercial Corporativa 237
Jefe Corporativo Administrativo Financiero 239
Analista Contable 242
Analista de Sistemas 244
Cajero 246
Asistente de Crédito y Cartera 248
Asistente Administrativo 250
Enfermera 252

4 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

I. INTRODUCCIÓN

A continuación se presenta el Manual de Cargos basado en competencias de CEDAL S.A., de


acuerdo al levantamiento de información de cargos y de la Estructura realizada durante el mes
de Junio del 2004. La información referente a cada cargo fue levantada individualmente con los
funcionarios y empleados ocupantes de dichas posiciones y posteriormente revisadas y
comparadas con otras prácticas organizacionales de las bases de datos de Price Waterhouse y
validadas por la Gerencia General.

El manual de cargos muestra la estructura organizacional, que es dinámica y cambiante por


naturaleza. En las próximas páginas se presenta los diferentes organigramas y cargos para
cada una de las áreas de la Empresa.

II. OBJETIVOS DEL MANUAL DE CARGOS

Los objetivos principales del presente manual de cargos basado en competencias son:

 Definir perfiles de cargos que soporten efectivamente el logro de la visión organizacional.

 Determinar los perfiles ideales que soportarán la gestión de Recursos Humanos (Selección
e Inducción, Gestión del Desempeño, Formación y Desarrollo).

 Definir claramente las responsabilidades, actividades, competencias y requisitos para cada


cargo en CEDAL S.A.

 Identificar la relación entre las diferentes áreas organizacionales y determinar los ámbitos
de acción.

III. CONCEPTOS

A continuación se presentan algunos conceptos que serán utilizados en este manual y que son
importantes para el entendimiento del mismo:

 Cargo: es el resultado del agrupamiento de responsabilidades y actividades


específicas, competencias y requisitos de la misma naturaleza y nivel de complejidad,
atribuidas a uno o más colaboradores de la organización.

 Departamento: área o departamento al cual pertenece el cargo en mención.

 Nivel de reporte inmediato: cargo al cual el cargo en cuestión se reporta.

 Nivel de reporte inmediato (Administrativo): cargo al cual se reporta el cargo en


cuestión debido a la ubicación geográfica donde trabaja.

 Nivel de reporte inmediato (Funcional): cargo al cual se reporta el cargo en cuestión


en temas funcionales o de trabajo, aún cuando geográficamente no se encuentre en la
misma ciudad o lugar de trabajo.

 Misión del Cargo: principal razón de existencia del cargo en la organización.

 Colaboradores directos: cargos que reportan al cargo en cuestión.

 Contactos internos: departamentos, áreas o cargos con los que se interrelaciona en


temas de trabajo el cargo en cuestión.

5 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

 Contactos externos: empresas, instituciones, proveedores, clientes, etc., con quienes


se interrelaciona en temas de trabajo el cargo en cuestión.

 Estructura de cargos: es el conjunto de cargos de la organización, agrupado de


manera racional para lograr una estructura organizacional apropiada.

 Perfil: son los requisitos ideales necesarios para que una determinada persona ocupe
el cargo en cuestión.

 Responsabilidades del Cargo: principales compromisos y actividades a cumplir en el


ejercicio de un cargo específico.

 Competencias Organizacionales: son un grupo de competencias relacionadas con el


desarrollo personal, que son comunes a las diferentes áreas funcionales de la
organización. Estas competencias también son conocidas como transversales o
genéricas.

Nota: Las Competencias Organizacionales poseen diferentes niveles de desarrollo, los mismos
que se encuentran detallados en el Modelo de Competencias Centrales en el Anexo de Perfiles
Ideales por Nivel Jerárquico.

 Competencias Específicas: conocimientos específicos vinculados a las diversas


áreas funcionales (Operaciones, Comercialización, Finanzas, etc.). Estas competencias
poseen niveles de desarrollo basados en el nivel de experticia que debe poseer el
ocupante del cargo. Así:

 Nivel I (Básico): Se requiere que el cargo maneje los principios generales y nociones
básicas de la competencia. De igual forma, que los utilice en situaciones sencillas.

 Nivel II (Intermedio): Se requiere que el cargo demuestre un conocimiento de todos


los comportamientos que engloban la competencia y aplicarla en situaciones de
mediana complejidad.

 Nivel III (Avanzado): Se requiere un conocimiento profundo de la competencia, que


permita un buen grado de efectividad en la aplicación de la misma. Puede utilizar estos
conceptos en situaciones complejas.

 Nivel IV (Experto): Se requiere que la persona domine todos los conceptos que
involucran a la competencia, de tal forma que su dominio o experticia le permitan hacer
sugerencias, innovaciones y adaptaciones de conceptos a situaciones difíciles o
nuevas.

IV. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD SGC

CARGO TIPO A: Es aquel que se caracteriza por tener un nivel jerárquico medio y alto dentro
del organigrama estructural, teniendo a su cargo a otras posiciones dentro de la organización.
Este cargo es responsable de cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de
Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los
procedimientos donde tome parte.

CARGO TIPO B: Es aquel que se encuentra en los primeros niveles del organigrama
estructural y que requiere de la supervisión de cargos de jerarquía media o alta. Este cargo es
responsable de cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y
Salud Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

6 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

V. CUADRO DE EQUIVALENCIA ENTRE FORMACION VS EXPERIENCIA

A continuación se detalla los años de experiencia en el puesto de trabajo / cargo específico de


un colaborador que equivalen a la formación académica.

AÑOS DE EXPERIENCIA
FORMACION ACADEMICA
EN EL PUESTO DE
REQUERIDA
TRABAJO / CARGO
Ciclo Básico 2 años

Bachiller / Bachiller Técnico 3 años

Tecnólogo 4 años

Universitario 5 años

Máster 6 años

VI. PESOS PORCENTUALES PARA SELECCIÓN DE PERSONAL

A continuación se detalla los pesos porcentuales que se aplican en el procedimiento de


selección de personal.

PESOS PORCENTUALES PARA SELECCIÓN DE PERSONAL


Conocimientos
NIVELES Formación Idiomas Años de
adicionales /
ORGANIZACIONALES Académica necesarios Experiencia
Cursos
Directores 50% 15% 10% 25%

Gerentes 50% 10% 10% 30%

Jefaturas 40% 10% 10% 40%

Supervisión 30% 5% 5% 60%

Analistas 30% 5% 5% 60%

Asistentes / Operario 20% 5% 5% 70%

Servicios Generales 10% 5% 0% 85%

7 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Formación Académica

Puntaje

Postgrado 100

Título profesional 80

Tecnología / Universidad no completa 60

Bachiller 40

Secundaria no completa 20

Primaria 10

Conocimientos Adicionales

Puntaje

Cumple cursos 100

Cumple algunos cursos 50

No cumple cursos 0

Idiomas necesarios

Prueba de
Puntaje
Inglés
Avanzado 100 90 - 100

Medio 80 50 - 89

Básico 60 30 - 49

Ninguno 40 29 o menos

Nivel de Experiencia

Puntaje

Cumple experiencia mínima 100

Cumple en algo la experiencia mínima 50

No cumple experiencia 0

8 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ejemplo de Aplicación

Cargo: Supervisor de Empaque

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnología en Utilitarios informáticos: Ninguno De 1 a 2 años en
Administración de Microsoft Office posiciones o funciones
Perfil

Empresas o afines similares


Conocimientos en
administración de
inventarios y bodegas,
seguridad industrial y
primeros auxilios

Conocimientos
Formación Académica Idiomas necesarios Nivel de Experiencia
adicionales / Cursos
Perfil ideal 60% 100% 40% 100%
Perfil real 80% 100% 40% 100%
Total 133% 100% 100% 100%
Peso nivel
30% 5% 5% 60%
Supervisión
Resultado
40% 5% 5% 60% 110%
Selección

En el cálculo se divide el perfil real para el perfil ideal, obteniéndose el total que se multiplica
por el peso establecido para ese nivel, que nos da el resultado de la selección, el mismo que se
suma para contar con el resultado final.

Como se puede observar en este caso, el candidato obtuvo una calificación de 110% en el
cumplimiento de factores para selección de personal, siendo el porcentaje mínimo para
contratación el 75%.

9 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ORGANIGRAMA GENERAL COLECSIS


CARGOS
CORPORATIVOS


PRESIDENTE CARGOS NO
CORPORATIVOS

 COMITÉ
ASESORES /


CONSULTORES
CORPORATIVO EXTERNOS

 GERENTE
GENERAL
REPORTE DIRECTO

 ASISTENTE DE
REPORTE FUNCIONAL


GERENCIA CONSULTORIA



 DIRECTOR CORPORATIVO
FINANCIERO Y DE
DIRECTOR
COMERCIAL


C OPERACIONES CORPORATIVO
A
R


G
O
S
GERENTE


GERENTE DE CORPORATIVO
T INVESTIGACION DE RR.HH.
I Y DESARROLLO


P
O


ASESORES
A
EXTERNOS

 CONTADOR JEFE
JEFE JEFE DE
GENERAL CORPORATIVO JEFE DE
CORPORATIVO OPERACIONES


CORPORATIVO ADMINISTRATIVO PRODUCTO LC
DE SISTEMAS Y LOGISTICA
FINANCIERO

ADMINISTRADOR JEFE


SUBCONTADOR ADMINISTRATIVO
DEL SISTEMA
PLANTA (RRHH)



C ANALISTA DE ANALISTA DE ANALISTA VENDEDOR
A ANALISTA ANALISTA DE ANALISTA
TESORERÍA IMPORTACIONES MÉDICO ASESORES CORPORATIVO EXTERNO
R CONTABLE SISTEMAS DIRECCION


EXTERNOS DE MARKETING LINEA
G COMERCIAL
O COMERCIAL


S

ASISTENTE DE


ASISTENTE DE ASISTENTE ASISTENTE DE ASISTENTE ADMINISTRADOR ASISTENTE DE ASISTENTE ASISTENTE
T ASISTENTE ASISTENTE DE CREDITO Y ASISTENTE DE ASISTENTE AUXILIAR DE
CAJERO IMPORTACIONES DE COMPRAS LOCALES ADMINISTRATIVO DE LA COMUNICACIÓN DE LINEA
I CONTABLE CONTRALORÍA CARTERA UIO / RR.HH. DE NOMINA ENFERMERIA
COMPRAS Y EXPORTACIONES GYE INFORMACION ORGANIZACIONAL MARKETING COMERCIAL


P
GYE
O

B


AUXILIAR DE
SECRETARIA / AUXILIAR DE AUXILIAR DE CHOFER /
CONSERJE / SERVICIOS RECEPCIONISTA
RECEPCIONISTA SERVICIOS RECEPCIONISTA MENSAJERO SERVICIOS MENSAJERO
MENSAJERO GENERALES
GENERALES GENERALES


10 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ORGANIGRAMA GENERAL DE CEDAL

PRESIDENTE

ASISTENTE
COMITÉ EJECUTIVO DE
GERENCIA

DIRECTOR
GERENTE GENERAL COMERCIAL
CORPORATIVO

REGIONAL DE
REGIONAL DE LINEA
PLANTA VENTAS
VENTAS QUITO COMERCIAL
GUAYAQUIL

ALUMAX ALUMAX
NORTE SUR

11 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

GERENCIA GENERAL

12 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Gerente General

Datos de Identificación
Departamento Gerencia General
Nivel de reporte inmediato Presidente

Misión del Cargo


“Ser responsable de la Administración de los diversos recursos de la Compañía, velando por el
cumplimiento de la planificación estratégica, respetando y haciendo respetar los Principios Corporativos”.

“Es el responsable de precautelar los activos organizacionales, las Disposiciones de la Junta General y el
cumplimiento de estatutos de la Compañía”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Reporte Directo: Todos los departamentos de la Proveedores locales e
Gerente de Planta Empresa internacionales
Gerente Regional de Ventas Cámara de Industriales, Cámara
Quito de Comercio, Cámara de la
Gerente Regional de Ventas Construcción
Guayaquil Entidades de control del Estado
Municipio
Reporte Administrativo: Clientes
Director Comercial Corporativo
Gerente de Investigación y
Desarrollo
Director Corporativo Financiero y
de Operaciones
Jefe Corporativo de Sistemas
Gerente Corporativo de RR.HH.
Analista Corporativo de Marketing
Asistente Corporativo de
Comunicación Organizacional

Organigrama del cargo

PRESIDENTE PRESIDENTE

DIRECTOR
GERENTE GENERAL GERENTE GENERAL COMERCIAL
CORPORATIVO

DIRECTOR
GERENTE CORPORATIVO
GERENTE DE FINANCIERO Y
REGIONAL DE
PLANTA DE
VENTAS QUITO /
GUAYAQUIL OPERACIONES

GERENTE
GERENTE DE CORPORATIVO DE
INVESTIGACION RECURSOS
Y DESARROLLO HUMANOS

JEFE
CORPORATIVO
DE SISTEMAS
ANALISTA
CORPORATIVO DE
MARKETING

ASISTENTE
CORPORATIVO DE
COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL

13 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Industrial, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Avanzado De 3 a 5 años en
Mecánico, Civil o Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
afines Smart Suite, Microsoft similares
Perfil

Project
Indispensable: Maestría
en Administración de Conocimientos de
Empresas, Maestría en Derecho Tributario,
Marketing Societario y Laboral

Responsabilidades del cargo


1. Velar por el crecimiento y mantenimiento de los activos de la compañía dentro de las políticas
corporativas establecidas por CORPESA y las disposiciones de la Junta General.
2. Mantener el liderazgo empresarial en el sector de acción de la compañía.
3. Precautelar los intereses de los accionistas de la compañía.
4. Mantener la participación de mercado, observar su entorno y relación con proveedores.
5. Mantener y desarrollar el Capital Humano de la Organización.
6. Asegurar el cumplimiento de leyes, reglamentos y normas nacionales, internacionales y corporativas
que rigen el funcionamiento del negocio.
7. Mantenerse actualizado en técnicas modernas del Management para lograr un desarrollo armónico de
la Compañía.
8. Velar por el adecuado manejo de inversiones y niveles de productividad de la empresa.
9. Mantener las relaciones comerciales del negocio.
10. Controlar el cumplimiento del Plan Operativo de la compañía, brindando soporte en la elaboración del
mismo.
11. Establecer y aprobar manuales, procedimientos y políticas de la empresa, que permitan lograr un
mejor desenvolvimiento operativo y administrativo.
12. Revisar y someter a consideración del Consejo el presupuesto anual y plan operativo de la Compañía.
13. Aprobar los estados financieros de la compañía.
14. Establecer la política salarial e incrementos para los trabajadores de la Empresa.
15. Cumplir y hacer cumplir las normas, políticas y procedimientos establecidos para CEDAL.
16. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
18. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Solicitar al Jefe Inmediato la aplicación de sanciones al personal de la empresa de acuerdo a lo
dispuesto en el Reglamento Interno.
2. Decidir si se renueva un contrato de trabajo, se da por terminado o si un empleado debe
desvincularse de la empresa.
3. Aprobar la contratación de personal para cubrir nuevos cargos en la empresa, siempre y cuando
estén aprobados en el presupuesto de la compañía.
4. Emitir y firmar certificados de trabajo.
5. Firmar contratos de trabajo, contratos civiles y de servicios.
6. Firmar cheques del Produbanco.
7. Aprobar reposición de gastos de viaje del personal.
8. Solicitar y aprobar la asignación de equipos de computación y equipos de trabajo para el personal.
9. Aprobar el mantenimiento de vehículos y edificios de la empresa.
10. Aprobar importaciones y compras locales de productos para el giro del negocio.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina privada, con adecuada y
suficiente ventilación e iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo
requieren de desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.

14 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende la estrategia organizacional, el entorno IV
de mercado y define objetivos, estrategias y
metas organizacionales, monitoreando el
cumplimiento de las mismas a través de
indicadores.
2. Orientación al cambio Desarrolla ideas innovadoras y estratégicas con IV
influencia global en el negocio, se encarga de su
seguimiento y garantiza la excelencia en la
implantación.
3. Trabajo en equipo Propone y/o aprueba planes y programas IV
relacionados al mejoramiento de la colaboración
e integración de áreas o equipos conformados
por los miembros de la organización.
4. Proactividad Actúa preventivamente, para crear oportunidades IV
o evitar problemas potenciales. Elabora planes
de contingencia para preveer alternativas de
acción.
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Diseña y define estrategias orientadas a la IV
satisfacción de los clientes y a los cambios
organizacionales necesarios para mantener la
excelencia en los servicios y aumento del valor
agregado de los procesos organizacionales.

Competencias Específicas
7. Liderazgo IV Habilidad de organizar y motivar a la gente a cumplir las metas,
creando un sentido de orden y dirección
8. Manejo de conflictos IV Capacidad de administrar las diferencias de intereses u opiniones
entre las partes, sobre determinada situación o tema.
9. Toma de decisiones IV Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar
alternativas y toma de acciones apropiadas.

10. Delegación IV Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador


una tarea, cuya realización le incumbe.

15 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

PLANTA

16 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ORGANIGRAMA PLANTA INDUSTRIAL

 GERENTE GENERAL



 GERENTE DE PLANTA



C


A
R
G


O
S
JEFE
JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE FUNDICION


ADMINISTRATIVO JEFE DE SIG
T
PRODUCCIÓN PLANIFICACION MANTENIMIENTO
(RRHH)
I
P


O

ASISTENTE DE ASISTENTE DE ASISTENTE DE


A MANTENIMIENTO RECURSOS SIG
HUMANOS
JEFE DE JEFE CONTROL JEFE DE


JEFE DE JEFE DE TURNO
METALES EMPAQUE Y JEFE DE BODEGA AUDITOR DE
ACABADOS DE PRODUCCION
DESPACHO CALIDAD


ASISTENTE DE
ACABADOS


 SUPERVISOR
DE ACABADOS
SUPERVISOR
DE
EXTRUSIÓN
SUPERVISOR
MATRICERIA
SUPERVISOR
MECÁNICO
SUPERVISOR
ELECTRICO
SUPERVISOR
ELECTRONICO ESPECIALISTA
DE AREA

 DIBUJANTE LABORATORISTA
COORDINADOR
DE SISTEMAS DE
MÉDICO


MANTENIMIENTO
C
A
R
G  OPERADOR OPERADOR OPERADOR ASISTENTE DE OPERADOR ASISTENTE DE OPERADOR OPERADOR OPERADOR


O CONTROL DE ASISTENTE DE TRABAJADORA
DE DE DE MATRICERO PLANIFICACION DE EMPAQUE Y MECANICO ELECTRICISTA DE ASISTENTE
ENFERMERA DE PLANTA INSPECTOR DE SIG
S PRODUNCCION SOCIAL
ANODIZADO EXTRUSIÓN DESPACHOS CONTABLE TRATAMIENTO E.
PINTURA EMPAQUE BODEGA FUNDICION


1Y2

T
I
P 

O
AYUDANTE AYUDANTE AYUDANTE AYUDANTE AYUDANTE
AUXILIAR DE AYUDANTE AYUDANTE AYUDANTE DE
AYUDANTE GENERAL
GENERAL GENERAL GENERAL


B
GENERAL GENERAL DE ESTIBADOR SERVICIOS CHOFER / AUXILIAR DE GENERAL GENERAL PLANTA SERVICIOS
DE RECEPCIONISTA
DE DE DE MATRICERIA DE MENSAJERO ENFERMERIA DE GENERALES
EMPAQUE GENERALES TRATAMIENTO E.
PINTURA ANODIZADO EXTRUSIÓN BODEGA


FUNDICION


17 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Gerente de Planta

Datos de Identificación
Departamento Gerencia de Planta
Nivel de reporte inmediato Gerente General

Misión del Cargo


“Planificar, organizar, coordinar y dirigir las actividades productivas de la Planta. Administrar, optimizar y
controlar los recursos y procesos que dispone la Planta Industrial”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Jefe de Producción Todos los departamentos de la Proveedores de bienes y
Jefe de Control de Planificación Planta Industrial servicios
Jefe de Mantenimiento Departamento de importaciones, Municipio
Jefe de Bodega compras locales Clientes de desperdicios
Jefe Administrativo (RR.HH.) Director Corporativo Financiero y Clientes
Jefe de Fundición de Operaciones
Jefe de SIG Gerentes Regionales de Ventas
UIO / GYE
Director Comercial Corporativo

Organigrama del cargo

GERENTE GENERAL

GERENTE DE PLANTA

JEFE
JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE
ADMINISTRATIVO
PRODUCCIÓN PLANIFICACION MANTENIMIENTO FUNDICION JEFE DE SIG
(RRHH)

JEFE DE
BODEGA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Mecánico, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Medio De 5 a 7 años en
Ingeniero Industrial o Microsoft Office posiciones o funciones
afines similares
Perfil

Conocimiento de
Maestría en Sistemas Informáticos
Administración de de Producción
Empresas o afines
Conocimiento Normas
ISO 9001 - 2000

Responsabilidades del cargo


1. Programar, coordinar la ejecución y controlar la producción de la Planta industrial y cada uno de sus
procesos.
2. Optimizar los recursos y procesos de producción.
3. Coordinar las áreas que se encuentran involucradas dentro del proceso administrativo y productivo,
buscando satisfacer los requisitos de calidad, estándares de producción, tiempo de entrega y
satisfacción del cliente.
4. Dar soporte técnico y administrativo en el desarrollo de nuevos productos.
5. Programar, ejecutar y controlar los proyectos de ingeniería que se realizan en la Planta, ajustándose
a los presupuestos presentados y aprobados por la Gerencia General.
6. Elaborar los presupuestos anuales y realizar el control presupuestario del mismo.
7. Controlar detalladamente los costos de producción.

18 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

8. Ser el responsable del mantenimiento y operatividad de los activos de Planta.


9. Conseguir dentro de los métodos y procesos productivos el máximo de eficiencia, estableciendo
permanentemente nuevos parámetros de productividad.
10. Participar en la negociación del contrato colectivo.
11. Realizar los reportes gerenciales requeridos.
12. Cumplir y hacer cumplir las normas y políticas establecidas por la Empresa.
13. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
14. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores
15. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Realizar los pagos en Planta.
2. Permisos, vacaciones, etc. del personal administrativo y de Planta.
3. Aprobación de órdenes y requisiciones de compra
4. Aprobación y visto bueno para contrato de proveedores en Planta
5. Aprobación para cambios de planificación de la producción.
6. Suspender procesos productivos en el caso que lo amerite.
7. Dar por terminado un contrato en caso necesario.
8. Aprobar venta de sub-productos en Planta.
9. Ingreso de personas particulares a Planta.
10. Control de proyectos que se realizan en cada área
11. Representar a la compañía en la Cámara de Industriales y otros organismos.
12. Manejo de todos los activos que corresponda a la Planta
13. Manejar cambios y proyectos en Planta.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina privada, con adecuada y
suficiente ventilación e iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo
requieren de desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe esporádica exposición a
gases, polvo y ruido.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Propone y/o aprueba planes y programas IV
relacionados al mejoramiento de la colaboración
e integración de áreas o equipos conformados
por los miembros de la organización.
4. Proactividad Actúa preventivamente, para crear oportunidades IV
o evitar problemas potenciales. Elabora planes
de contingencia para preveer alternativas de
acción.
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

19 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones IV Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación IV Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Conocimiento de IV Capacidad de entender las secuencias del proceso productivo a lo
procesos largo de la cadena de producción, las formas de trabajo,
transformación, empaque, distribución física, etc., para sugerir mejoras
y mantener la calidad en la producción.
10. Administración de IV Capacidad de planificar, controlar, y dirigir las actividades de
Producción producción y sus secuencias dentro de su área de supervisión.
Capacidad de transformar acciones necesarias en instrucciones
operacionales.

20 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

PRODUCCION

21 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

PRODUCCION - PLANTA INDUSTRIAL

JEFE DE
PRODUCCIÓN

JEFE DE JEFE DE
ACABADOS METALES

ASISTENTE DE
ACABADOS

SUPERVISOR
SUPERVISOR SUPERVISOR
DE
DE ACABADOS MATRICERIA
EXTRUSIÓN

DIBUJANTE LABORATORISTA

OPERADOR OPERADOR OPERADOR


DE DE DE MATRICERO
PINTURA ANODIZADO EXTRUSIÓN

AYUDANTE AYUDANTE AYUDANTE


AYUDANTE
GENERAL GENERAL GENERAL
GENERAL DE
DE DE DE MATRICERIA
PINTURA ANODIZADO EXTRUSIÓN

22 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Producción

Datos de Identificación
Departamento Producción
Nivel de reporte inmediato Gerente de Planta

Misión del Cargo


“Optimizar los recursos productivos de la Planta para obtener la mayor productividad con el menor costo”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Jefe de Acabados Departamento de Planificación Provedores de matriceria
Jefe de Metales Departamento de Mantenimiento Provedores de materia prima
Dibujante Departamento Administrativo Provedores de partes y repuestos
(RR.HH.) Clientes referidos
Departamento de Fundición
Departamento de SIG
Departamento de Ventas (Quito -
Guayaquil - Cali - Bogotá)

Organigrama del cargo

GERENTE DE
PLANTA

JEFE DE
PRODUCCIÓN

JEFE DE JEFE DE
ACABADOS METALES

DIBUJANTE

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Mecánico o Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Medio De 3 a 5 años en
Perfil

afines Microsoft Office, posiciones o funciones


Autocad, Conocimiento similares
básico SIP (Sistema
Integrado de Planta)

Responsabilidades del cargo


1. Planificar la producción semanal y participar en el proceso de planificación anual de producción.
2. Supervisar todas las actividades o trabajos, coordinando y apoyando con las áreas de la organización,
con el objeto de mantener una producción estable y sostenida.
3. Revisar los reportes mensuales de producción generados por las diferentes Jefaturas.
4. Autorizar la reposición de matriceria mensual.
5. Realizar el diseño y funcionamiento de la matriceria nueva.
6. Organizar los inventarios de materia prima y productos en proceso.
7. Administrar los inventarios de activos de matriceria anuales.
8. Administrar la producción de la Planta.
9. Identificar las necesidades de capacitación de los diferentes colaboradores de la Planta
conjuntamente con la Jefatura Administrativa (RR.HH.).
10. Brindar capacitación en temas técnicos / administrativos referentes a la producción.
11. Planificar e implantar proyectos de mejora a la producción de la Planta.
12. Elaborar, controlar y supervisar el cumplimiento del presupuesto del área.
13. Administrar los procesos productivos de la Planta.
14. Planificar conjuntamente con el área de mantenimiento la realización de actividades de mantenimiento
preventivo y correctivo de los equipos y maquinaria que se encuentra bajo su cargo y responsabilidad.
15. Realizar en forma permanente el seguimiento de las distintas actividades productivas, e informar

23 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

periódicamente a la Gerencia de Planta sobre el avance, novedades y/o problemas en la ejecución de


los trabajos.
16. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
17. Generar y entregar un informe mensual de actividades a la Gerencia de Planta.
18. Cumplir y hacer cumplir las normas y políticas establecidas por la Empresa.
19. Mantener actualizados y documentados los procesos productivos para lograr obtener una mejora
continua a los mismos, así como los archivos de la maquinaria bajo su responsabilidad.
20. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
21. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
22. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Poder dar permisos desde Asistentes hacía niveles más bajos en jerarquía. En el caso de Asistentes,
se requiere también la aprobación de la Gerencia de Planta
2. Aprobar órdenes de compra que competan a su área de hasta $ 2000
3. Obligación de planificar las vacaciones dentro de su área
4. Aprobar requisiciones de compra de su área
5. Solicitar las herramientas y mano de obra necesarias para el normal desenvolvimiento de su área.
6. Desarrollar los proyectos dentro de su área con la debida aprobación.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina privada, con adecuada y
suficiente ventilación e iluminación, con pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo
requieren de esporádicos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición
ocasional a ruidos, gases y polvo.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

24 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Administración de IV Capacidad de planificar, controlar, y dirigir las actividades de
Producción producción y sus secuencias dentro de su área de supervisión.
Capacidad de transformar acciones necesarias en instrucciones
operacionales.
10. Control del Proceso IV Tiene conocimiento de la/s línea/s de producción bajo su
Productivo responsabilidad. Controla y supervisa que las actividades se realicen
de acuerdo a las normas, parámetros y procedimientos
organizacionales y productivos.

25 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Dibujante

Datos de Identificación
Departamento Producción
Nivel de reporte inmediato Jefe de Producción

Misión del Cargo


“Diseñar y rediseñar nuevos perfiles o ajustes a los existentes, de acuerdo a requerimientos de los
clientes”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Producción Clientes
(Empaque, Pintura, Anodizado, Vitral Colombia
Extrusión, Matricería)
Departamento de Mantenimiento
Departamento de Fundición
Departamento Administrativo
(RR.HH.)
Departamento de Ventas

Organigrama del cargo

JEFE DE
PRODUCCION

DIBUJANTE

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller técnico, Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Básico De 2 a 3 años en
Perfil

especializado Autocad, Microsoft Office, posiciones o funciones


Tecnólogo AutoCad similares
Metalmecánica
especializado en
Autocad o afines

Responsabilidades del cargo


1. Dibujar los planos de los perfiles bajo requerimientos diarios o semanales, por parte de los clientes o
del Departamento de Ventas de Cedal Quito, Cedal Guayaquil o Vitral Colombia.
2. Mantener actualizado los planos de las matrices recibidas del exterior en las áreas de administración,
extrusoras, matriceria, anodizado y empaque.
3. Diseñar diagramas eléctricos o hidráulicos de acuerdo a los requerimientos de la Planta, así como
planos generales de la Planta requeridos por la Organización.
4. Diseñar planos de redistribución física de las áreas de la Planta (layout).
5. Brindar servicio al departamento de mantenimiento ante solicitudes de planos de nuevas piezas o
partes.
6. Brindar apoyo y soporte ante requerimientos de proyectos de mejora de la Planta.
7. Mantener el archivo de planos realizados y planos generales de planta bajo su responsabilidad.
8. Cumplir con las políticas corporativas vigentes
9. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
10. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores
11. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

26 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables. Las funciones del cargo requieren el
desarrollo de las actividades dentro de la Planta, sin desplazamientos y movilizaciones fuera de la
organización. Existe exposición eventual a ruido y polvo.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Visión Espacial IV Maneja adecuadamente la visión, profundidad y ubicación de
elementos en el espacio.
8. Habilidad Numérica III Capacidad para aplicar cálculos matemáticos de forma ágil y precisa
para el análisis de diversas situaciones operativas.

27 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Acabados

Datos de Identificación
Departamento Producción / Acabados
Nivel de reporte inmediato Jefe de Producción

Misión del Cargo


“Administrar la gestión del área de acabados realizando un control de calidad efectivo, con la búsqueda
de la optimización de los recursos (mano de obra, materiales, insumos, materia prima), bajo el
cumplimiento de los indicadores productivos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Asistente de Acabados Gerente de Planta Proveedores de productos
Supervisor de Acabados Jefe de Metales químicos, insumos y materiales
Laboratorista Jefe de Planificación Empresas de servicio técnico
Jefe de Mantenimiento Proveedores de Equipos
Jefe de Bodega Ministerio del Ambiente
Jefe Administrativo (RR.HH.) CONSEP
Jefe de SIG Unidad de Medio Ambiente del
Municipio

Organigrama del cargo

JEFE DE
PRODUCCION

JEFE DE
ACABADOS

ASISTENTE DE
ACABADOS

SUPERVISOR
DE ACABADOS

LABORATORISTA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Químico, Utilitarios informáticos: Ingles Nivel: Medio De 2 a 3 años en
Doctor en Química o Microsoft Office posiciones o funciones
afines similares
Perfil

Conocimientos en
gestión de producción,
sistema integrado de
calidad, administración
de inventarios,
seguridad industrial y
medio ambiente

Responsabilidades del cargo


1. Controlar diariamente los reportes de producción.
2. Realizar el presupuesto anual del área, verificar su cumplimiento y ejecución.
3. Coordinar y balancear la producción en las líneas.
4. Coordinar los reclamos de calidad con el área de Calidad y Seguridad Industrial.
5. Mantener el sistema integrado de gestión: procedimientos productivos, de Seguridad Industrial y de
Medio Ambiente.
6. Productos químicos, insumos y materiales: selección técnica de proveedores, colocación de órdenes
de compra, control de inventarios y consumo.
7. Verificar y controlar los inventarios mensuales del producto en proceso y producto terminado.
8. Coordinar los trabajos requeridos con el área de mantenimiento.
9. Administrar las actividades del personal a su cargo.
10. Administrar la gestión del laboratorio.
11. Participar en los proyectos de mejora, que sean designados por la Gerencia de Planta y/o Gerencia

28 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

General.
12. Elaborar y analizar los reportes mensuales del departamento.
13. Brindar capacitación al personal de su área.
14. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
15. Verificar el cumplimiento de normas de seguridad industrial y salud ocupacional en su equipo de
trabajo.
16. Controlar la actualización de documentos de los procesos productivos para lograr obtener una mejora
continua a los mismos.
17. Dirigir todas las actividades o trabajos, coordinando y apoyando con las áreas de la organización, con
el objeto de mantener una producción estable y sostenida.
18. Responsable de gestionar trámites relacionados con el Ministerio del Medio Ambiente y con el
CONSEP.
19. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
20. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
21. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
22. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Solicitud de Contratación de Personal
2. Recepción de Trabajos de Contratistas
3. Proformas o Cotizaciones por montos no superiores al establecido por Gerencia de Planta.
4. Informes Técnicos.
5. Solicitud de Proyectos
6. Informes a Organismos Públicos como Consep, MAE.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, en oficina, con pocas posibilidades de accidentarse.
Las funciones del cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.
Existe exposición esporádica a ruidos, productos químicos y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

29 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Administración de la IV Capacidad de planificar, controlar, y dirigir las actividades de
Producción producción y sus secuencias dentro de su área de supervisión.
Capacidad de transformar acciones necesarias en instrucciones
operacionales.
10.Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

30 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de Acabados
Datos de Identificación
Departamento Producción / Acabados
Nivel de reporte inmediato Jefe de Acabados

Misión del Cargo


“Colaborar en la administración de la gestión del área de acabados realizando un control de calidad
efectivo, con la búsqueda de la optimización de los recursos (mano de obra, materiales, insumos, materia
prima), bajo el cumplimiento de los indicadores productivos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Reporte Funcional: Gerente de Planta Proveedores de productos
Supervisor de Acabados Jefe de Metales químicos, insumos y materiales.
Laboratorista Jefe de Planificación Empresas de servicio técnico
Jefe de Mantenimiento Proveedores de Equipos
Jefe de Bodega
Jefe Administrativo (RR.HH.)
Jefe de SIG

Organigrama del cargo

JEFE DE
ACABADOS

ASISTENTE DE
ACABADOS

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Químico, Utilitarios informáticos: Ingles Nivel: Medio De 1 a 2 años en
Doctor en Química o Microsoft Office posiciones o funciones
afines similares
Conocimientos en
Perfil

gestión de producción,
sistema integrado de
calidad, administración
de inventarios,
seguridad industrial y
medio ambiente

Responsabilidades del cargo


1. Revisar y analizar diariamente los reportes de producción del departamento.
2. Realizar el control de los procesos de pintura, anodizado y empaque a través de los diferentes
formatos establecidos.
3. Controlar el consumo diario de productos químicos e insumos.
4. Realizar inventarios de productos químicos e insumos, producto en proceso y producto terminado.
5. Coordinar y ejecutar los trabajos requeridos con el área de mantenimiento.
6. Administrar las actividades del personal del departamento.
7. Controlar las actividades del Laboratorista.
8. Colaborar en los proyectos de mejora, que sean designados por su jefe inmediato, la Gerencia de
Planta y/o Gerencia General.
9. Brindar actividades de capacitación al personal del departamento.
10. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
11. Verificar el cumplimiento de normas del SGC, seguridad industrial, salud ocupacional y medio
ambiente en su equipo de trabajo.
12. Mantener actualizados y documentados los procesos productivos para lograr obtener una mejora
continua a los mismos.
13. Coordinar y apoyar todas las actividades o trabajos con áreas de la organización con el objeto de
mantener una producción estable y sostenida.
14. Reemplazar en las funciones al Jefe de Acabados en ausencia de éste.

31 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

15. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.


16. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
18. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Solicitud de vacaciones
2. Ingresos de personal para trabajos extra horario ordinario (por ej. fines de semana)
3. Convocatorias
4. Turnos de Trabajo semanales
5. Registros de Control de Procesos y Laboratorio
6. Inventarios de Insumos y Materiales

En ausencia de los Supervisores del área, el Asistente de Acabados tiene autoridad de:

1. Firma permisos al personal


2. Requisiciones a Bodega de Insumos y Materiales
3. Reportes de Rechazos de Productos en Proceso y Producto Terminado
4. Cambios de Turno de personal
5. Solicitud de Implementos de Seguridad
6. Solicitud de Trabajos a Mantenimiento

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, en oficina, con pocas posibilidades de accidentarse.
Las funciones del cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.
Existe exposición esporádica a ruidos, productos químicos y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Administración de la III Capacidad de planificar, controlar, y dirigir las actividades de
Producción producción y sus secuencias dentro de su área de supervisión.
Capacidad de transformar acciones necesarias en instrucciones
operacionales.

32 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

8. Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la


Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

33 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Supervisor de Acabados

Datos de Identificación
Departamento Producción / Anodizado
Nivel de reporte inmediato Jefe de Acabados

Misión del Cargo


“Supervisar las actividades del área de anodizado para poder realizar la mayor cantidad de producto en el
menor tiempo posible, verificando y manteniendo los estándares de calidad, productividad e indicadores
productivos establecidos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Operador de Pintura Departamento de Planificación Ninguno
Ayudante General de Pintura Departamento de Mantenimiento
Operador de Anodizado Departamento Administrativo
Ayudante General de Anodizado (RRHH)
Departamento de Metales
(Extrusión)
Departamento de Bodega
Departamento de SIG
Laboratorio
Área de Empaque y Pintura

Organigrama del cargo

JEFE DE
ACABADOS

SUPERVISOR
DE
ACABADOS

OPERADOR
OPERADOR DE
DE PINTURA ANODIZADO

AYUDANTE AYUDANTE
GENERAL DE GENERAL DE
PINTURA ANODIZADO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo Industrial, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Mecánico, Químico o Microsoft Office posiciones o funciones
Perfil

afines similares (en empresas


industriales)
Conocimientos básicos
de calidad, seguridad
industrial, producción,
procesos e inventarios.

Responsabilidades del cargo


1. Supervisar y controlar el proceso de anodizado.
2. Cumplir y hacer cumplir los trabajos en los diferentes turnos.
3. Controlar los reportes de producción diarios.
4. Controlar la maquinaria y equipos, verificando su buen estado y funcionamiento.
5. Controlar y administrar los recursos productivos (agua, químicos, calderos, mano de obra y otros).
6. Realizar el manejo de inventarios de equipos, herramientas, materiales del área bajo su
responsabilidad.
7. Verificar el cumplimiento de normas de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente en
su equipo de trabajo.
8. Elaborar las requisiciones de productos químicos e insumos a bodega.

34 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

9. Apoyar, coordinar y ejecutar las actividades de mantenimiento.


10. Reforzar las actividades de capacitación mediante seguimiento en el puesto de trabajo.
11. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
12. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
13. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
14. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Firma permisos al personal
2. Requisiciones a Bodega de Insumos y Materiales
3. Reportes de Rechazos de Productos en Proceso y Producto Terminado
4. Cambios de Turno de personal
5. Solicitud de Implementos de Seguridad
6. Solicitud de Trabajos a Mantenimiento

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo no
requieren desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a
ruido, productos químicos y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido.
Escucha al otro, poniéndose en su lugar, para
comprender lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
8. Control de la Línea de IV Demuestra conocimiento de la línea de producción a su cargo, verifica
Producción el cumplimiento de controles, normas y procedimientos de producción
a fin de obtener productos con los mejores estándares de calidad.
9. Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

35 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador de Pintura

Datos de Identificación
Departamento Producción / Pintura
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Acabados

Misión del Cargo


“Controlar el proceso de pintura y monitorear el acabado y calidad del producto terminado”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Empaque Ninguno
Área de Anodizado
Departamento de Bodega
Departamento de Mantenimiento
Departamento de SIG
Departamento Administrativo
(RR.HH.)
Laboratorio

Organigrama del cargo

SUPERVISOR DE
ACABADOS

OPERADOR
DE
PINTURA

AYUDANTE
GENERAL
DE
PINTURA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller o cursando Conocimientos en Inglés Nivel: No aplica De 1 a 2 años en


últimos años de técnicas de pintado y posiciones o funciones
secundaria seguridad industrial. similares

Responsabilidades del cargo


1. Coordina las actividades productivas del turno de producción.
2. Opera la cabina de pintura y el equipo electrostático.
3. Realiza el reporte de producción en el sistema.
4. Controla y verifica los parámetros de producción.
5. Realiza el control de calidad del producto en proceso.
6. Elabora el ticket de rechazos de producto no conforme.
7. Elabora el reporte de excepciones.
8. Realiza las requisiciones a bodega.
9. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
10. Control del inventario y del consumo de productos químicos, pinturas e insumos
11. Mantener el orden y limpieza del área de trabajo.
12. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
13. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
14. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
15. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

36 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo no
requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a polvo, ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

37 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante General de Pintura

Datos de Identificación
Departamento Producción / Pintura
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Acabados

Misión del Cargo


“Apoyar y colaborar con la ejecución de las actividades productivas del área de pintado”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Empaque Ninguno
Área de Anodizado
Departamento de Bodega
Departamento de Mantenimiento
Departamento de SIG
Departamento Administrativo
(RR.HH.)
Laboratorio

Organigrama del cargo

SUPERVISOR DE
ACABADOS

OPERADOR
DE
PINTURA

AYUDANTE
GENERAL
DE
PINTURA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ciclo Básico o Conocimientos básicos Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


cursando primeros en seguridad industrial posiciones o funciones
años de secundaria. similares

Responsabilidades del cargo


1. Controlar y verificar mediante inventario las ordenes de acabados por coche.
2. Cargar el material en las canastillas.
3. Dosificar los productos químicos según análisis de laboratorio.
4. Procesar el pre-tratamiento químico en los baños, observando los parámetros definidos en el
procedimiento.
5. Cargar los perfiles en las gancheras.
6. Inspeccionar la calidad de los perfiles a ser pintados.
7. Mantener las gancheras limpias y en buen estado.
8. Limpiar frecuentemente los puntos de contacto electrostático entre las gancheras, racks y cadena.
9. Realizar el control de calidad del producto terminado.
10. Realizar el ticket de rechazo de producto no conforme.
11. Mantener el orden y la limpieza del área.
12. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
13. Comunicar oportunamente desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
14. Ayudar en el mantenimiento correctivo y mantenimiento programado.
15. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
16. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
18. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

38 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo no
requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a polvo, ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Productos III Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

39 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador de Anodizado

Datos de Identificación
Departamento Producción / Anodizado
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Acabados

Misión del Cargo


“Registrar y controlar los parámetros de operación; realizar el inventario de órdenes de producción y
abastecimiento a la línea de anodizado”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento Administrativo Ninguno
(RRHH)
Departamento de SIG
Area de Empaque
Area de Pintura
Departamento de Planificación
Departamento de Mantenimiento
Bodega
Laboratorio

Organigrama del cargo

SUPERVISOR
DE
ACABADOS

OPERADOR
DE
ANODIZADO

AYUDANTE
GENERAL DE
ANODIZADO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller o cursando Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 1 a 2 años en


últimos años de seguridad industrial posiciones o funciones
secundaria similares

Responsabilidades del cargo


Operador de Anodizado I
1. Operar la grúa de anodizado.
2. Ejecutar y verificar el cumplimiento de las órdenes de producción.
3. Ingresar el reporte de producción del área al sistema.
4. Responsable del control del producto en proceso y de los procesos productivos.
5. Controlar el método de enraque de los diferentes tipos de perfiles.
6. Controlar los parámetros de los subprocesos de la línea de anodizado.
7. Controlar y verificar la calidad del producto terminado.
8. Verificar que el equipo de trabajo cumpla con los procedimientos que requiere la ejecución del
trabajo.
9. Participar en trabajos de mantenimiento general.
10. Apoyar en el manejo y control de los inventarios del área.
11. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
12. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
13. Mantener el orden y limpieza de su puesto de trabajo.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

40 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador de Anodizado II
1. Reemplazar al Operador I en sus funciones en ausencia de éste.
2. Verificar mediante inventario las órdenes de acabados por coche.
3. Seleccionar, inspeccionar y enracar los perfiles aplicando métodos establecidos según el tipo.
4. Clasificar los perfiles de acuerdo al acabado.
5. Realizar el control de calidad del producto en su puesto de trabajo.
6. Adicionar los productos químicos en las diferentes cubas de la línea.
7. Desenracar el producto terminado, clasificar, seleccionar y transferir a empaque.
8. Participar en trabajos de mantenimiento general.
9. Realizar el control de calidad en el producto terminado.
10. Realizar el ticket de rechazos del producto no conforme.
11. Apoyar en el manejo y control de los inventarios del área.
12. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
13. Comunicar oportunamente desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
14. Ayudar en el mantenimiento correctivo y mantenimiento programado.
15. Mantener el orden y limpieza de su puesto de trabajo.
16. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
17. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
18. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
19. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Operador de Anodizado III


1. Verificar mediante inventario las órdenes de acabados por coche.
2. Seleccionar, inspeccionar y enracar los perfiles aplicando métodos establecidos según el tipo.
3. Clasificar los perfiles de acuerdo al acabado.
4. Realizar el control de calidad del producto en su puesto de trabajo.
5. Adicionar los productos químicos en las diferentes cubas de la línea.
6. Desenracar el producto terminado, clasificar, seleccionar y transferir a empaque.
7. Participar en trabajos de mantenimiento general.
8. Realizar el control de calidad en el producto terminado.
9. Realizar el ticket de rechazos del producto no conforme.
10. Apoyar en el manejo y control de los inventarios del área.
11. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
12. Comunicar oportunamente desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
13. Ayudar en el mantenimiento correctivo y mantenimiento programado.
14. Mantener el orden y limpieza de su puesto de trabajo.
15. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
16. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
18. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en Planta, con altas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo no
requieren desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a
ruido, productos químicos y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.

41 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I


siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

42 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante General de Anodizado

Datos de Identificación
Departamento Producción / Anodizado
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Acabados

Misión del Cargo


“Ayudar a los operadores de anodizado en las tareas del proceso productivo a su cargo”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento Administrativo Ninguno
(RRHH)
Departamento de SIG
Area de Empaque
Area de Pintura
Departamento de Planificación
Departamento de Mantenimiento
Bodega
Laboratorio

Organigrama del cargo

SUPERVISOR
DE
ACABADOS

OPERADOR
DE
ANODIZADO

AYUDANTE
GENERAL DE
ANODIZADO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ciclo Básico o Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


cursando primeros seguridad industrial posiciones o funciones
años de secundaria similares

Responsabilidades del cargo


1. Asisten en la verificación del inventario de las órdenes de acabados por coche.
2. Seleccionar, inspeccionar y enracar los perfiles aplicando métodos establecidos según el tipo.
3. Clasificar los perfiles de acuerdo al acabado.
4. Realizar el control de calidad del producto en su puesto de trabajo.
5. Adicionar los productos químicos en las diferentes cubas de la línea.
6. Desenracar el producto terminado, clasificar, seleccionar y transferir a empaque.
7. Participar en trabajos de mantenimiento general.
8. Realizar el control de calidad en el producto terminado.
9. Apoyar en el manejo y control de los inventarios del área.
10. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
11. Comunicar oportunamente desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
12. Ayudar en el mantenimiento correctivo y mantenimiento programado.
13. Mantener el orden y limpieza de su puesto de trabajo.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

43 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en Planta, con altas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo no
requieren de desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a
ruido, productos químicos y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Productos III Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

44 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Laboratorista

Datos de Identificación
Departamento Producción / Acabados
Nivel de reporte inmediato Jefe de Acabados

Misión del Cargo


“Mantener dentro de los rangos de operación los baños de anodizado y pintura. Realizar el control de
calidad de materias primas e insumos varios”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Anodizado Analistas externos
Área de Pintura
Área de Empaque
Departamento Administrativo
(RRHH)
Departamento de SIG
Departamento de Mantenimiento
Departamento de Bodega

Organigrama del cargo

JEFE DE
ACABADOS

LABORATORISTA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo Químico, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Medio De 1 a 2 años en
Licenciado en Química, Microsoft Office posiciones o funciones
ideal Ingeniero en similares
Perfil

Química o afines Conocimiento del


manejo de Laboratorio,
conocimiento de
procesos y calidad,
conocimiento de
seguridad industrial

Responsabilidades del cargo


1. Mantener el equilibrio químico en la línea de anodizado y pintura.
2. Monitorear la calidad del agua utilizada en procesos industriales.
3. Reportar a su jefe inmediato e informar a Supervisores sobre novedades diarias encontradas en el
proceso.
4. Generar reportes de los análisis diarios de los baños, análisis de aguas, análisis de materia prima.
5. Cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad en la manipulación de los productos químicos.
6. Realizar ensayos de calidad sobre producto en proceso y producto terminado.
7. Realizar el inventario mensual de reactivos químicos.
8. Mantener el Laboratorio limpio y en orden.
9. Control y seguimiento del correcto funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales.
10. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
11. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
12. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
13. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

45 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en el Laboratorio y algunas en Planta, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Mantiene exposición
permanente a productos químicos, gases y ruidos.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.
8. Análisis de Laboratorio IV Capacidad de ejecutar y controlar los análisis de laboratorio, conforme
las rutinas establecidas en su área de acción. Velando por la calidad
de las actividades.

46 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Metales

Datos de Identificación
Departamento Producción / Metales
Nivel de reporte inmediato Jefe de Producción

Misión del Cargo


“Administrar la gestión del área de metales, asegurando la extrusión de los perfiles de aluminio bajo un
proceso controlado y en función a los requerimientos del cliente, procurando optimizar los recursos para la
elaboración del producto. Velar por el cumplimiento de los indicadores productivos establecidos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Supervisor de Extrusión Gerente de Planta Politécnica Nacional (Análisis de
Supervisor de Matriceria Jefe de Acabados control del producto)
Jefe de Mantenimiento Proveedores
Jefe de Planificación
Jefe Administrativa (RRHH)
Jefe de Fundición
Jefe de SIG

Organigrama del cargo


JEFE DE
PRODUCCIÓN

JEFE DE
METALES

SUPERVISOR SUPERVISOR
DE DE
EXTRUSIÓN MATRICERIA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Mecánico o Utilitários informáticos: Ingles Nivel: Medio De 2 a 3 años en
Metalúrgico o afines Microsoft Office, posiciones o funciones
Autocad, Project similares
Perfil

Conocimientos en
administración de
producción, seguridad
industrial y
administración de
inventarios

Responsabilidades del cargo


1. Generar y hacer cumplir el plan de producción en función de una programación diaria.
2. Planear la conformación de grupos y movimientos de personal.
3. Apoyar a la elaboración del plan de producción anual.
4. Elaborar el presupuesto del área y monitorear su cumplimiento.
5. Coordinar actividades con el área de mantenimiento (preventivo y correctivo).
6. Realizar un seguimiento de los procesos de producción.
7. Controlar la utilización eficiente de materiales y equipos.
8. Elaborar reporte de inventario de bajas de matrices y realizar el pedido de nuevas matrices.
9. Controlar la calidad del producto en el proceso de extrusión y fundición.
10. Brindar capacitación técnica al equipo de trabajo en lo correspondiente a matriceria.
11. Revisar y analizar los reportes diarios de producción.
12. Programar y ejecutar planes de capacitación.
13. Administrar los inventarios diarios (consumo) de materia prima, insumos claves y matriceria.
14. Dar seguimiento a las compras e importaciones de insumos.
15. Evaluar la gestión del área (grupos de trabajo, rendimiento, eficiencia, productividad).
16. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
17. Verificar el cumplimiento de normas de seguridad industrial y salud ocupacional en su equipo de

47 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

trabajo.
18. Generar, implantar y administrar proyectos de mejora.
19. Elaborar y actualizar los procedimientos de producción.
20. Mantener actualizados y documentados los procesos productivos para lograr obtener una mejora
continua a los mismos.
21. Supervisar todas las actividades o trabajos, coordinando y apoyando con áreas de la organización
con el objeto de mantener una producción estable y sostenida.
22. Apoyar y asistir en proyectos de mejora de la Planta.
23. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
24. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
25. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
26. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Otorgar permisos desde Asistentes hacía niveles más bajos en jerarquía, en el caso de Asistentes, se
requiere también la aprobación de la Gerencia de Planta
2. Aprobar órdenes de compra que competan a su área de hasta usd 2000
3. Obligación de planificar las vacaciones dentro de su área
4. Aprobar requisiciones de compra de su área
5. Solicitar las herramientas y mano de obra necesarias para el normal desenvolvimiento de su área.
6. Desarrollar los proyectos dentro de su área con la debida aprobación.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición permanente a ruido y polvo.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.

3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III


organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

48 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Administración de la IV Capacidad de planificar, controlar, y dirigir las actividades de
Producción producción y sus secuencias dentro de su área de supervisión.
Capacidad de transformar acciones necesarias en instrucciones
operacionales.
10. Control del Proceso IV Tiene conocimiento de la/s línea/s de producción bajo su
Productivo responsabilidad. Controla y supervisa que las actividades se realicen
de acuerdo a las normas, parámetros y procedimientos
organizacionales y productivos.

49 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Supervisor de Extrusión

Datos de Identificación
Departamento Producción / Extrusión
Nivel de reporte inmediato Jefe de Metales

Misión del Cargo


“Supervisar las actividades del proceso de extrusión de perfiles, bajo el cumplimiento de normas,
estándares e indicadores productivos establecidos. Controlar los materiales, mano de obra, máquinas,
métodos de trabajo del proceso a su cargo”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Operador de Extrusión Área de Metales Ninguno
Ayudante General de Extrusión Área de Anodizado
Departamento de Mantenimiento
(Eléctrico y Mecánico)
Área de Matriceria o Encargado
de turno

Organigrama del cargo

JEFE DE METALES

SUPERVISOR DE
EXTRUSION

OPERADOR DE
EXTRUSION

AYUDANTE
GENERAL DE
EXTRUSION

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo en Utilitarios informáticos: Ingles Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Metalmecánica, Microsoft Office. posiciones o funciones
Perfil

Metalurgia o afines similares.


Conocimientos en
instrumentos de
medición, conocimiento
de aluminio, seguridad
industrial

Responsabilidades del cargo


1. Controlar el funcionamiento de máquinas y equipos de extrusión.
2. Seleccionar, ejecutar y controlar la alimentación de materia prima y parámetros de extrusión.
3. Realizar la programación de las secuencias de producción.
4. Realizar control de calidad del producto desde el inicio del proceso hasta el final.
5. Coordinar y controlar materia prima, insumos y mano de obra.
6. Coordinar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y máquinas del área.
7. Controlar y elaborar el reporte de producción, seguimiento de saldos de pedidos, solicitudes de
mantenimiento, requisiciones de materiales, entre otros.
8. Brindar apoyo a los programas y planes de mantenimiento de los equipos del área.
9. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos del área.
10. Verificar el cumplimiento de las normas de seguridad industrial y salud ocupacional en el equipo de
trabajo.
11. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
12. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
13. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
14. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

50 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


1. Realizar solicitudes de compra en el Infor-ERP para que autorice la Jefatura/Gerencia de Planta.
2. Otorgar permisos menores de 8 horas al personal a cargo, los mismos que constarán en el formato
de solicitud de permiso con las firmas del responsable.
3. Contratar y realizar trabajos de mejoramiento del área y arreglo de la línea si así se lo necesitara, de
hasta $ 200, previo conocimiento de la Jefatura.
4. Realizar cambios de turno al personal a su cargo, previo consentimiento de las partes involucradas.
5. Sacar de Bodega los suministros indispensables para el proceso (kevlar, gas, nitruro boro, sacos,
sierra, etc.).

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición ocasional a temperaturas elevadas, ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido.
Escucha al otro, poniéndose en su lugar, para
comprender lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
8. Control de la Línea de IV Demuestra conocimiento de la línea de producción a su cargo, verifica
Producción el cumplimiento de controles, normas y procedimientos de producción
a fin de obtener productos con los mejores estándares de calidad.
9. Conocimiento de IV Demuestra solvencia en el conocimiento de los materiales, suministros
Materia Prima e insumos para la producción, sus características y manejo.

51 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador de Extrusión

Datos de Identificación
Departamento Producción / Extrusión
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Extrusión

Misión del Cargo


“Realizar el proceso de extrusión en base a las especificaciones, estándares y normas establecidas en la
Planta, bajo el cumplimiento de indicadores productivos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Extrusión Ninguno

Organigrama del cargo

SUPERVISOR DE
EXTRUSION

OPERADOR DE
EXTRUSION

AYUDANTE
GENERAL DE
EXTRUSION

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller o cursando Conocimientos en Ingles Nivel: No aplica De 1 a 2 años en


últimos años de seguridad industrial posiciones o funciones
secundaria similares

Responsabilidades del cargo


Operador I
1. Mantener los equipos de extrusión en buen estado y disponibles.
2. Coordinar y realizar trabajos de reemplazo y trabajos grupales para la ejecución de las tareas.
3. Realizar control de calidad del producto en la boca de salida de la prensa.
4. Ejecutar la operación de la prensa con sus equipos auxiliares y controlar los sistemas de
alimentación.
5. Seleccionar y ejecutar los parámetros del proceso de extrusión.
6. Ser responsable de generar el reporte diario de producción en extrusión.
7. Verificar que las órdenes de extrusión estén de acuerdo al pedido.
8. Brindar entrenamiento a los miembros del equipo de trabajo.
9. Realizar actividades de orden y limpieza de su área de trabajo.
10. Manejar y controlar los inventarios de producto en proceso.
11. Ayudar en el mantenimiento correctivo y el mantenimiento programado.
12. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de las máquinas.
13. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Operador II
1. Controlar las medidas de los perfiles que salen de la prensa.
2. Cuidar que las herramientas y matrices no sufran daños.
3. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de las máquinas.
4. Realizar el control de calidad de los perfiles antes y después de ingresar a la estiradora.

52 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

5. Manipular de la mejor manera para que los perfiles nos sufran daños visibles.
6. Realizar el montaje, desmontaje y lubricación del utilaje.
7. Evacuar los residuos de la prensa.
8. Realizar el proceso de estiramiento de los perfiles.
9. Preparar y entregar muestras al área de matriceria.
10. Verificar que las órdenes de extrusión estén de acuerdo al pedido.
11. Manejar y controlar los inventarios de producto en proceso.
12. Realizar actividades de orden y limpieza de su área de trabajo.
13. Coordinar y realizar trabajos de reemplazo y trabajos grupales para la ejecución de las tareas.
14. Ayudar en el mantenimiento correctivo y el mantenimiento programado.
15. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
16. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
17. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
18. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
19. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Operador III
1. Realizar control de calidad del producto en proceso que será cortado.
2. Verificar las medidas de los perfiles a ser cortados.
3. Clasificar los perfiles según el tipo de acabado (MF, acabado, sin dureza).
4. Verificar que las órdenes de extrusión estén de acuerdo al pedido.
5. Colocar los perfiles cortados en el coche de perfiles.
6. Realizar el movimiento y corte de perfiles.
7. Emitir los tickets de cierra.
8. Realizar actividades de orden y limpieza de su área de trabajo.
9. Manejar y controlar los inventarios de producto en proceso.
10. Coordinar y realizar trabajos de reemplazo y trabajos grupales para la ejecución de las tareas.
11. Ayudar en el mantenimiento correctivo y el mantenimiento programado.
12. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daño.
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con posibilidades de accidentarse por el manejo de la
sierra. Las funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición
permanente a ruido, polvo y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.

53 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II


Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Herramientas IV Capacidad de utilizar eficiente y adecuadamente los diferentes
/ Máquinas de Precisión equipos, herramientas, dispositivos de producción, medición,
inspección, ensayos, etc., asegurando los padrones de tolerancia y
normas especificadas.

54 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante General de Extrusión

Datos de Identificación
Departamento Producción / Extrusión
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Extrusión

Misión del Cargo


“Mantener con suficiente provisión de materia prima en el tiempo justo y la cantidad requerida para la
ejecución del proceso productivo. Es responsable de la guía de perfiles, ayuda en el estiramiento y en el
corte de los mismos, así como realizar el movimiento de materiales”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Extrusión Ninguno

Organigrama del cargo

SUPERVISOR DE
EXTRUSION

OPERADOR DE
EXTRUSION

AYUDANTE
GENERAL DE
EXTRUSION

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ciclo Básico o Conocimiento en Ingles Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


cursando primeros herramientas de posiciones o funciones
años de secundaria precisión, seguridad similares
industrial

Responsabilidades del cargo


1. Mantener las mesas de almacenamiento con suficiente materia prima.
2. Guiar los coches de envejecimiento hacia el horno.
3. Controlar el funcionamiento del horno de envejecimiento.
4. Sacar el producto ya envejecido del horno y entregarlo al proceso de Anodizado.
5. Velar por el correcto funcionamiento del montacargas.
6. Brindar apoyo al área de Extrusión en caso de ser requerido.
7. Trabajar en pareja con el Operador II y Operador III.
8. Mover materiales dentro y fuera del área de trabajo.
9. Realizar actividades de orden y limpieza de su área de trabajo.
10. Coordinar y realizar trabajos de reemplazo y trabajos grupales para la ejecución de las tareas.
11. Ayudar en el mantenimiento correctivo y el mantenimiento programado.
12. Cuidar que las herramientas y matrices no sufran daños.
13. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de las máquinas.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

55 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con posibilidades de accidentarse por el manejo de la
sierra. Las funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición
permanente a ruido.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Herramientas III Capacidad de utilizar eficiente y adecuadamente los diferentes
/ Máquinas de Precisión equipos, herramientas, dispositivos de producción, medición,
inspección, ensayos, etc., asegurando los padrones de tolerancia y
normas especificadas.

56 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Supervisor de Matricería

Datos de Identificación
Departamento Producción / Matricería
Nivel de reporte inmediato Jefe de Metales

Misión del Cargo


“Supervisar las actividades del proceso de preparación y mantenimiento del herramental y matrices en
condiciones operativas dentro de las normas, estándares e indicadores productivos establecidos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Matricero Jefatura de Metales Clientes
Ayudante General de Matriceria Jefatura de Producción Proveedores de matrices o
Área de Extrusión herramental
Área de Acabados
Jefatura de Mantenimiento
(Eléctrico y Mecánico)
Área de Anodizado

Organigrama del cargo

JEFE DE
METALES

SUPERVISOR
DE
MATRICERIA

MATRICERO

AYUDANTE
GENERAL
DE
MATRICERIA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo Industrial o Utilitarios informáticos: Ingles Nivel: Básico De 2 a 3 años en
afines Microsoft Office. posiciones o funciones
Perfil

similares
Conocimientos en el
manejo de máquinas,
herramientas de
precisión, y seguridad
industrial

Responsabilidades del cargo


1. Controlar y coordinar el personal y materiales requeridos para la producción.
2. Realizar el seguimiento operativo de preparación de matrices de acuerdo al programa diario.
3. Realizar y coordinar trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo.
4. Controlar la calidad del trabajo y los resultados en extrusión, al igual que la matriceria.
5. Programar diariamente los trabajos de preparación de matrices según el plan de producción.
6. Revisar el reporte de extrusión por matrices, turno y prensa.
7. Revisar el Kardex de producción y de trabajo de cada matriz.
8. Registrar la eficiencia en la producción de cada matricero.
9. Verificar la calidad de la matriz y realizar correcciones luego del proceso de extrusión.
10. Informar la disponibilidad de matrices en base a un plan de producción.
11. Emitir solicitudes de mantenimiento y de materiales.
12. Mantener actualizado: Archivo de planos de perfiles, archivo de planos de taller de matrices y
herramental.
13. Llevar un registro de inconformidades de matrices ingresadas a Planta y reclamos atendidos.
14. Participar en el mantenimiento de equipos de extrusión y en la implementación de proyectos de
mejora del área.
15. Coordinar y ejecutar la capacitación al personal a cargo.

57 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

16. Reportar las bajas de matrices y herramentales.


17. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
18. Verificar el cumplimiento de normas de seguridad industrial y salud ocupacional en su equipo de
trabajo.
19. Reportar los ingresos y consumos de materiales.
20. Realizar el inventario de matrices y herramentales.
21. Participar en la elaboración del presupuesto anual y el plan de producción.
22. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
23. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
24. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
25. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Realizar solicitudes de compra en el Infor-ERP para que autorice la Jefatura/Gerencia de Planta.
2. Otorgar permisos menores de 8 horas al personal a cargo, los mismos que constarán en el formato
de solicitud de permiso con las firmas del responsable.
3. Contratar y realizar trabajos de mejoramiento del área y arreglo de la línea si así se lo necesitara, de
hasta $ 200, previo conocimiento de la Jefatura.
4. Realizar cambios de turno al personal a su cargo, previo consentimiento de las partes involucradas.
5. Sacar de Bodega los suministros indispensables para el proceso (kevlar, gas, nitruro boro, sacos,
sierra, etc.).

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren desplazamientos o movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición permanente a polvo y ruido.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido.
Escucha al otro, poniéndose en su lugar, para
comprender lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

58 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
8. Control de la Línea de IV Demuestra conocimiento de la línea de producción a su cargo, verifica
Producción el cumplimiento de controles, normas y procedimientos de producción
a fin de obtener productos con los mejores estándares de calidad.
9. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.

59 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Matricero

Datos de Identificación
Departamento Producción / Matricería
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Matriceria

Misión del Cargo


“Realizar el mantenimiento, cuidado y alimentación de matrices y herramental para el proceso de
extrusión”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Matricería Ninguno

Organigrama del cargo


SUPERVISOR
DE
MATRICERIA

MATRICERO

AYUDANTE
GENERAL
DE
MATRICERIA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller o cursando Conocimientos en Ingles Nivel: No aplica De 1 a 3 años en
Perfil

últimos años de máquinas y posiciones o funciones


secundaria herramientas, similares.
conocimientos en
matricería de extrusión,
seguridad industrial

Responsabilidades del cargo


Matricero I y II
1. Verificar el comportamiento de las matrices en la prensa.
2. Controlar el programa de ingresos en las matrices preparadas.
3. Control del estado de las herramientas.
4. Realizar el mantenimiento de la matricería.
5. Realizar relleno, rectificaciones.
6. Realizar reconstrucción y modificaciones de matrices.
7. Realizar inventarios físicos de matrices y herramental.
8. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
9. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
10. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
11. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Matricero III
1. Revisar temperatura de los hornos y colocar los soportes en los hornos.
2. Desarmar las matrices ya extruídas y alimentar matrices nuevas.
3. Ingresar las matrices en función al procedimiento de inventario de matrices.
4. Corregir matrices.
5. Apoyar en las actividades del área de matricería.
6. Realizar inventarios físicos de matrices y herramental.
7. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
8. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
9. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
10. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

60 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a
ruido y polvo.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Herramientas IV Capacidad de utilizar eficiente y adecuadamente los diferentes
/ Máquinas de Precisión equipos, herramientas, dispositivos de producción, medición,
inspección, ensayos, etc., asegurando los padrones de tolerancia y
normas especificadas.

61 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante General de Matricería

Datos de Identificación
Departamento Producción / Matricería
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Matricería

Misión del Cargo


“Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de matrices y herramental”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Matricería Ninguno

Organigrama del cargo


SUPERVISOR
DE
MATRICERIA

MATRICERO

AYUDANTE
GENERAL
DE
MATRICERIA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ciclo Básico o Conocimientos de Ingles Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


cursando primeros seguridad industrial posiciones o funciones
años de secundaria similares

Responsabilidades del cargo


1. Alimentar matrices y herramental a los hornos.
2. Preparar y limpiar las matrices, herramental y tanque de sosa cáustica.
3. Verificar diariamente que se haga la limpieza de las matrices prioritarias.
4. Registrar el consumo de sosa cáustica.
5. Ayudar en recepción de ingresos de Matricería y herramental del área.
6. Identificar matrices buenas y por corregir.
7. Realizar actividades de orden y limpieza de su área de trabajo.
8. Realiza inventarios físicos de matrices y herramental.
9. Colaborar en el manejo de inventarios del área.
10. Coordinar y realizar trabajos de reemplazo y trabajos grupales para la ejecución de las tareas.
11. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
12. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
13. Ayudar en el mantenimiento correctivo y mantenimiento programado.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a
ruido y polvo.

62 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Herramientas III Capacidad de utilizar eficiente y adecuadamente los diferentes
/ Máquinas de Precisión equipos, herramientas, dispositivos de producción, medición,
inspección, ensayos, etc., asegurando los padrones de tolerancia y
normas especificadas.

63 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

PLANIFICACION

64 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

PLANIFICACION - PLANTA INDUSTRIAL

JEFE DE
PLANIFICACION

JEFE CONTROL JEFE DE


DE PRODUCCION EMPAQUE Y
DESPACHO

ASISTENTE DE OPERADOR
ASISTENTE DE ASISTENTE DE
CONTROL DE
PLANIFICACION DE EMPAQUE Y
PRODUNCCION
EMPAQUE DESPACHOS
1Y2

AYUDANTE
GENERAL
DE ESTIBADOR
EMPAQUE

65 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Planificación

Datos de Identificación
Departamento Planificación
Nivel de reporte inmediato Gerente de Planta

Misión del Cargo


“Maximizar el nivel de servicio a los clientes y minimizar niveles de inventario de producto terminado y en
proceso, optimizando el uso de recursos de la compañía.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Jefe de Control de Producción Todos los Departamentos Ninguno
Jefe de Empaque y Despacho Productivos de la Planta
Asistente de Planificación Departamento de Ventas (Quito,
Guayaquil y Colombia)
Departamento de Contabilidad
Departamento de Sistemas
Departamento de Adquisiciones
Departamento de RR.HH.
Departamento Financiero
Departamento de Marketing
Estrusa

Organigrama del cargo

GERENTE DE
PLANTA

JEFE DE
PLANIFICACION

JEFE CONTROL JEFE DE


DE PRODUCCION EMPAQUE Y
DESPACHO

ASISTENTE DE
PLANIFICACION

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ingeniero Industrial, Sistemas Integrados de Ingles Nivel: Medio Mínimo 2 años en


Mecánico o afines Planificación, Bases de posiciones o funciones
Datos, Excel Avanzado, similares
Macros

Responsabilidades del cargo


1. Apoyar el cumplimiento del plan de Operaciones (plan de producción) y Plan de ventas;
monitoreando su avance de manera diaria y detallada por ítem.
2. Planificar la Producción semanal de perfilería de Aluminio (órdenes de fabricación y órdenes de
despacho semanales) y gestionar el cumplimiento del mismo.
3. Analizar la demanda del mercado por centro de venta y por tipo de producto e informar a los niveles
involucrados las tendencias y cambios en la demanda de productos.
4. Definir los niveles óptimos de inventario por producto en cada almacén de la compañía gestionar el
cumplimiento de estos niveles.
5. Llevar un seguimiento del cumplimiento de las Órdenes de Venta tipo Orden de producción y
gestionar su pronta producción, despacho y facturación.
6. Coordinar la información entre Ventas y producción e informar sobre las restricciones en cuanto a
materiales y matricería.
7. Gestionar el cumplimiento de órdenes de fabricación del mercado de exportación y generar reportes

66 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

de seguimiento.
8. Controlar niveles de stock de materias primas mediante la planificación de materiales y órdenes de
compra (al correr el plan maestro de producción y los planes de stocks).
9. Generar información de soporte para la oportuna toma de decisiones de las Gerencias de Venta y
Planta en lo relacionado con abastecimiento y niveles de seguridad de los artículos; realizando
simulaciones y estimaciones.
10. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
11. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
12. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
13. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Otorgar permisos desde Asistentes hacía niveles más bajos en jerarquía, en el caso de Asistentes, se
requiere también la aprobación de la Gerencia de Planta
2. Aprobar órdenes de compra que competan a su área de hasta usd 2000
3. Obligación de planificar las vacaciones dentro de su área
4. Aprobar requisiciones de compra de su área
5. Solicitar las herramientas y mano de obra necesarias para el normal desenvolvimiento de su área.
6. Desarrollar los proyectos dentro de su área con la debida aprobación.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor posibilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.

3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III


organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

67 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Capacidad de IV Capacidad de establecer estrategias y acciones para la consecución
Planeación y Organización de objetivos con un manejo eficiente de los recursos y el tiempo.
Considerar y evaluar los posibles escenarios y prepararse a fin de
capitalizar oportunidades y minimizar riesgos.
10. Administración de IV Capacidad de planificar, organizar y controlar los inventarios de
Inventarios materia prima, materiales, producto terminado o material publicitario
para lograr una correcta recepción, distribución y utilización de los
mismos.

68 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Control de Producción

Datos de Identificación
Departamento Planificación / Control de Producción
Nivel de reporte inmediato Jefe de Planificación

Misión del Cargo


“Asegurar que los datos del módulo de manufactura del ERP sea oportuna y real; además debe
proporcionar información de Planta válida para la toma de decisiones en todos los niveles.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Asistente de Control de Todos los departamentos de Ninguno
Producción 1 y 2 Planta

Organigrama del cargo

JEFE DE
PLANIFICACION

JEFE CONTROL
DE PRODUCCION

ASISTENTE DE
CONTROL DE
PRODUNCCION
1Y2

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Industrial, Utilitarios Microsoft Inglés Nivel: Medio Mínimo 2 años en
Mecánico o afines Office, base de datos, posiciones o funciones
Perfil

administración de similares
procesos, manejo de
sistemas de calidad

Responsabilidades del cargo


1. Mantener la información técnica de los artículos actualizada (peso por metro, productividad,
recobrado, estructura de materiales).
2. Asegurar que la información de stocks de perfilería en proceso y de producto terminado se encuentre
actualizada.
3. Controlar que las órdenes de fabricación y almacenaje (transacciones) sean cerradas oportunamente
y con información válida.
4. Proporcionar información oportuna de los indicadores de gestión de la planta, incluyendo análisis de
costos.
5. Gestionar que se cumpla el plan de producción y despachos.
6. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
7. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
8. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
9. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Además de lo mencionado, de manera diaria deberá realizar las siguientes funciones:

1. Ingresar reportes de extrusión en el SIP (1er. Turno)

69 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

2. Llevar el reporte al ERP


3. Procesar reportes de extrusión
4. Adjudicación de materiales
5. Actualización de información de artículos de fabricación
6. Coordinar recuentos de inventarios de productos
7. Generación de reportes diarios y mensuales
8. Emitir reportes de información de Planta que soliciten las gerencias y jefaturas.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Otorgar permisos desde Asistentes hacía niveles más bajos en jerarquía, en el caso de Asistentes, se
requiere también la aprobación de la Gerencia de Planta
2. Aprobar órdenes de compra que competan a su área de hasta usd 2000
3. Obligación de planificar las vacaciones dentro de su área
4. Aprobar requisiciones de compra de su área
5. Solicitar las herramientas y mano de obra necesarias para el normal desenvolvimiento de su área.
6. Desarrollar los proyectos dentro de su área con la debida aprobación.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor posibilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.

3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III


organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Capacidad de IV Capacidad de establecer estrategias y acciones para la consecución
Planeación y Organización de objetivos con un manejo eficiente de los recursos y el tiempo.
Considerar y evaluar los posibles escenarios y prepararse a fin de
capitalizar oportunidades y minimizar riesgos.

70 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

10. Administración de IV Capacidad de planificar, organizar y controlar los inventarios de


Inventarios materia prima, materiales, producto terminado o material publicitario
para lograr una correcta recepción, distribución y utilización de los
mismos.

71 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de Control de Producción 1 y 2

Datos de Identificación
Departamento Planificación / Control de Producción
Nivel de reporte inmediato Jefe de Planificación

Misión del Cargo


“Apoyar las actividades que conlleven a maximizar el nivel de servicio a los clientes y minimizar niveles de
inventario de producto terminado y en proceso, optimizando el uso de recursos de la compañía.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamentos Ninguno
productivos de Planta

Organigrama del cargo

JEFE CONTROL
DE PRODUCCION

ASISTENTE DE
CONTROL DE
PRODUNCCION
1Y2

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller Técnico, en Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Medio Mínimo 1 año en


Informática o afines Mirosoft Office. posiciones o funciones
similares

Responsabilidades del cargo


Asistente de Control de Producción 1
1. Ingresar reportes de extrusión al SIP (Segundo y Tercero)
2. Llevar el reporte al ERP
3. Procesar reportes de Extrusión
4. Realizar la adjudicación de materiales
5. Realizar transacciones de movimientos y ajustes de los almacenes de acabados
6. Verificación de tickets de rechazo
7. Controlar saldos de la bodega FXMF
8. Enviar reporte de despachos diario
9. Realizar mensualmente conciliación de lotes de extrusión
10. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
11. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
12. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
13. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Asistente de Control de Producción 2


1. Corregir errores de órdenes de fabricación de Pintura.
2. Controlar la entrega recepción de materiales de Pintura.
3. Completar y cerrar ordenes de fabricación de Pintura.
4. Corregir errores en órdenes de fabricación de Anodizado.
5. Controlar la entrega recepción de materiales de Anodizado.
6. Completar y cerrar ordenes de fabricación de Anodizado
7. Controlar errores de órdenes de fabricación de Extrusión
8. Colaborar en el control de despachos de producto terminado
9. Colaborar en la elaboración de listas de embarque
10. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
11. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
12. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
13. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

72 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor posibilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Manejo de Información IV Capacidad de analizar, interpretar, organizar y ordenar datos e
información organizacional.
8. Elaboración de Informes III Capacidad de generar informes con datos relevantes para la toma de
decisiones, demostrando capacidad analítica y de síntesis.

73 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de Planificación

Datos de Identificación
Departamento Planificación
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Jefe de Planificación
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Jefe Corporativo de Sistemas

Misión del Cargo


“Maximizar el nivel de servicio a los clientes y minimizar niveles de inventario de producto terminado y en
proceso, optimizando el uso de recursos de la compañía.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los Departamentos Ninguno
Productivos de la Planta

Organigrama del cargo

JEFE DE JEFE CORPORATIVO


PLANIFICACION DE SISTEMAS

ASISTENTE DE
PLANIFICACION

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Tecnólogo /Ingeniero Sistemas Integrados de Inglés Nivel: Medio De 1 a 2 años en


en Sistemas o afines. Planificación, Bases de cargos o funciones
Datos, Excel Avanzado, similares
Macros

Responsabilidades del cargo


1. Realizar respaldos diarios de la base de datos UNIX
2. Creación secuencial de turnos para Extrusión
3. Generación de saldos diarios de Planta
4. Creación de nuevos códigos en el sistema ERP
5. Creación de colas de impresión en los sistemas ERP y UNIX
6. Respaldo de las bases de datos de LOTUS
7. Instalación y mantenimiento de programas en las PCS
8. Limpieza de virus en PCS
9. Control y monitoreo de la red
10. Instalación de puertos de red
11. Monitoreo y administración de UNIX
12. Monitoreo y administración de LOTUS
13. Monitoreo de Symantec
14. Ingreso, revisión y procesamiento de reportes de Extrusión
15. Adjudicación de órdenes de fabricación
16. Soporte a usuarios en todo lo relacionado a informática y computación.
17. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
18. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
19. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
20. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Realizar requisiciones de insumos para el área

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor posibilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

74 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Administración de los IV Se relaciona al mantenimiento del sistema operacional utilizado, su
sistemas organizacionales óptimo desempeño, métodos de acceso, mantenimiento de las rutinas
de "back up" y "restore"; así como, la integridad y seguridad de las
informaciones contenidas en los archivos.
8. Atención a Usuarios III Capacidad de atender satisfactoriamente a los usuarios de la red
informática, analizando y solucionando los problemas técnicos
presentados.

75 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Empaque y Despachos

Datos de Identificación
Departamento Planificación / Empaque y Despacho
Nivel de reporte inmediato Jefe de Planificación

Misión del Cargo


“Administrar la gestión del área de empaque y despachos, realizando un control de calidad efectivo, con la
búsqueda de la optimización de los recursos (mano de obra, materiales, insumos, materia prima), bajo el
cumplimiento de los indicadores productivos y realizar el correcto despacho del producto terminado.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Asistente de Empaque y Área de Anodizado Proveedores de servicio de
Despachos Área de Extrusión transporte
Operador de Empaque Área de Pintura
Ayudante General de Empaque Área de Laboratorio
Departamento de SIG
Departamento Administrativo
(RR.HH.)
Departamento de Mantenimiento
Departamento Planificación
(Despachos)

Organigrama del cargo

JEFE DE
PLANIFICACION

JEFE DE
EMPAQUE Y
DESPACHO

OPERADOR ASISTENTE DE
DE EMPAQUE Y
EMPAQUE DESPACHOS

AYUDANTE
GENERAL
DE ESTIBADOR
EMPAQUE

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnología Industrial, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: No aplica Mínimo 2 años en
Administración de Microsoft Office posiciones o funciones
Perfil

Empresas o afines similares


Conocimientos en
administración de
inventarios y bodegas,
seguridad industrial y
calidad

Responsabilidades del cargo


1. Revisar y analizar diariamente los reportes de empaque y órdenes de despacho.
2. Planificar y organizar la producción de Empaque en función del plan de despachos semanal.
3. Realizar el presupuesto anual del área, verificar su cumplimiento y ejecución.
4. Colaborar con el departamento de aseguramiento del SIG en lo referente a reclamos de calidad.

76 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

5. Realizar los controles de los procesos de Empaque y Despachos.


6. Supervisar y controlar el consumo de suministros y materiales.
7. Realizar inventarios mensuales de productos en proceso y producto terminado en su área.
8. Coordinar y controlar las actividades del personal de Empaque y Despachos.
9. Controlar la calidad del producto empacado y generar el reporte de productos no conformes.
10. Preparar y coordinar las actividades de inventarios físicos.
11. Controlar el buen uso y cuidado de la maquinaria, equipos y herramientas necesarias para la
operatividad de las áreas de empaque y despachos, así como, asegurar su permanente
disponibilidad.
12. Mejorar continuamente los procesos mediante la búsqueda e identificación de problemas y las
propuestas de soluciones integradas en coordinación con otras áreas.
13. Asegurarse de que se despache el material en óptimo estado, sin errores en las guías de envío.
14. Coordinar los viajes y tiempos de llegada de los pedidos a los diferentes destinos.
15. Controlar el desarrollo de los cuadros de inventario, procesos de ajustes de producción y digitación
de reportes de su área.
16. Cumplir y hacer cumplir las políticas de administración de inventarios de los productos despachados.
17. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
18. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
19. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
20. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Otorgar permisos desde Asistentes hacía niveles más bajos en jerarquía, en el caso de Asistentes, se
requiere también la aprobación de la Gerencia de Planta
2. Aprobar órdenes de compra que competan a su área de hasta usd 2000
3. Obligación de planificar las vacaciones dentro de su área
4. Aprobar requisiciones de compra de su área
5. Solicitar las herramientas y mano de obra necesarias para el normal desenvolvimiento de su área.
6. Desarrollar los proyectos dentro de su área con la debida aprobación.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición ocasional a ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.

3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III


organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.

77 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III


externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Manejo de Empaque de IV Conocimiento de los productos y sus formas de empaque
Producto garantizando el adecuado control de calidad en la utilización de los
materiales de embalaje.
10. Manejo de Despachos IV Capacidad para administrar las entradas y salidas de materiales o
productos, controlando los niveles de inventario y garantizando la
oportuna y eficiente entrega.

78 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador de Empaque

Datos de Identificación
Departamento Planificación / Empaque y Despacho
Nivel de reporte inmediato Jefe de Empaque y Despacho

Misión del Cargo


“Realizar actividades de empaque para proteger la calidad e integridad del producto terminado”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Anodizado Ninguno
Área de Pintura
Área de Extrusión
Departamento Planificación
(Despachos)

Organigrama del cargo


JEFE DE
EMPAQUE Y
DESPACHO

OPERADOR
DE
EMPAQUE

AYUDANTE
GENERAL
DE
EMPAQUE

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller o cursando Conocimientos en Inglés Nivel: No aplica De 1 a 2 años en
Perfil

últimos años de procesos de empaque posiciones o funciones


secundaria. y tipos de perfiles que similares
tiene la compañía,
seguridad industrial.

Responsabilidades del cargo


1. Controlar y analizar las órdenes de producción diarias.
2. Inspeccionar, controlar y empacar el producto terminado.
3. Clasificar los perfiles en función a las referencias requeridas por el cliente.
4. Realizar control de calidad del producto.
5. Etiquetar el producto terminado.
6. Elaborar el reporte de producción.
7. Clasificar el producto empacado según el lugar de destino en bodega de producto terminado.
8. Brindar ayuda y soporte al manejo de inventarios del área.
9. Elaborar el ticket de rechazo, en donde se especifica el tipo de perfil desechado, cantidad y causa de
baja de este producto.
10. Mantener el orden y la limpieza del área.
11. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
12. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
13. Ayudar en el mantenimiento correctivo y mantenimiento programado.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

79 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo no
requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición ocasional a ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Empaque de IV Conocimiento de los productos y sus formas de empaque
Producto garantizando el adecuado control de calidad en la utilización de los
materiales de embalaje.

80 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante General de Empaque

Datos de Identificación
Departamento Planificación / Empaque y Despacho
Nivel de reporte inmediato Supervisor de Empaque y Pintura

Misión del Cargo


“Apoyar en la gestión de las actividades de empaque para proteger la calidad e integridad del producto
terminado”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Anodizado Ninguno
Área de Pintura
Área de Extrusión
Departamento de Control de
Producción (Despachos)

Organigrama del cargo


JEFE DE
EMPAQUE Y
DESPACHO

OPERADOR
DE
EMPAQUE

AYUDANTE
GENERAL
DE
EMPAQUE

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ciclo Básico o Conocimientos en Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en
Perfil

cursando primeros procesos de empaque posiciones o funciones


años de secundaria y tipos de perfiles que similares
tiene la compañía,
Manejo de seguridad
industrial.

Responsabilidades del cargo


1. Controlar y analizar las órdenes de producción diarias.
2. Inspeccionar, controlar y empacar el producto terminado.
3. Clasificar los perfiles en función a las referencias requeridas por el cliente.
4. Realizar control de calidad del producto.
5. Etiquetar el producto terminado.
6. Mantener el orden y la limpieza del área.
7. Clasificar el producto empacado según el lugar de destino en bodega de producto terminado.
8. Brindar ayuda y soporte al manejo de inventarios del área.
9. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
10. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
11. Ayudar en el mantenimiento correctivo y mantenimiento programado.
12. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
13. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
14. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
15. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición ocasional a
ruido y gases.

81 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Empaque de III Conocimiento de los productos y sus formas de empaque
Producto garantizando el adecuado control de calidad en la utilización de los
materiales de embalaje.

82 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de Empaque y Despacho

Datos de Identificación
Departamento Planificación / Empaque y Despacho
Nivel de reporte inmediato Jefe de Empaque y Despacho

Misión del Cargo


“Colaboración en la administración de la gestión del área de empaque y despachos, realizando un control
de calidad efectivo, con la búsqueda de la optimización de los recursos (mano de obra, materiales,
insumos, materia prima), bajo el cumplimiento de los indicadores productivos y realizar el correcto
despacho del producto terminado.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Estibador Área de Anodizado Proveedores de servicio de
Área de Extrusión transporte.
Área de Pintura
Departamento de SIG
Departamento Administrativo
(RR.HH.)
Departamento de Mantenimiento
Departamento de Planificación

Organigrama del cargo

JEFE DE
EMPAQUE Y
DESPACHO

ASISTENTE DE
EMPAQUE Y
DESPACHO

ESTIBADOR

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller/Tecnólogo Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: No aplica Mínimo 1 año en
Industrial, Microsoft Office posiciones o funciones
Perfil

Administración de similares
Empresas o afines Conocimientos en
administración de
inventarios y bodegas,
seguridad industrial y
calidad

Responsabilidades del cargo


1. Revisar y analizar diariamente los reportes de producción y órdenes de despacho.
2. Marcar el material a despachar de acuerdo a las órdenes de despacho.
3. Digitación de ingreso de datos de órdenes de despacho en el sistema ERP.
4. Pesar en báscula las entradas y salidas de los vehículos para embarques.
5. Inspección y control de carga de material a los camiones para sus diferentes destinos.
6. Verificación del estado de camiones de acuerdo a políticas de embarque establecidas
7. Colaboración en la planificación y control de inventarios mensuales.
8. Control y verificación de cantidad y calidad de referencias empacadas.
9. Realizar proceso de ajustes de producción y digitación de reportes en el sistema ERP.
10. Asegurarse de que se despache el material en óptimo estado, sin errores en las notas de entrega y
listas de empaque.
11. Manejo y archivo de los documentos del área.
12. Mejorar continuamente los procesos mediante la búsqueda e identificación de problemas y las
propuestas de soluciones integradas en coordinación con otras áreas.
13. Cumplir y hacer cumplir las políticas de administración de inventarios de los productos despachados.

83 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.


15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Administrar las actividades del grupo de Estibadores
2. Retirar insumos de Bodega

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición ocasional a ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Manejo de Empaque de IV Conocimiento de los productos y sus formas de empaque
Producto garantizando el adecuado control de calidad en la utilización de los
materiales de embalaje.
8. Manejo de Despachos IV Capacidad para administrar las entradas y salidas de materiales o
productos, controlando los niveles de inventario y garantizando la
oportuna y eficiente entrega.

84 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Estibador

Datos de Identificación
Departamento Planificación / Empaque y Despacho
Nivel de reporte inmediato Asistente de Empaque y Despacho

Misión del Cargo


“Cargar y descargar las materias primas y químicos que serán entregados a las áreas productivas, así
como producto terminado que será entregado a los clientes.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Producción Ninguno
Departamento de Mantenimiento
Departamento Administrativo
(RR.HH.)

Organigrama del cargo


ASISTENTE DE
EMPAQUE Y
DESPACHO

ESTIBADOR

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ciclo Básico o Manejo de Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


cursando primeros montacargas posiciones o funciones
años de secundaria similares

Responsabilidades del cargo


1. Realizar el estibaje del producto terminado de acuerdo al criterio de carga establecido en el
procedimiento de despachos.
2. Utilizar de forma adecuada las maquinarias a su cargo (montacargas).
3. Coordinar trabajos asignados conjuntamente con el Asistente de Empaque y Despacho.
4. Recibir las materias primas y ubicarlas en los sitios definidos.
5. Abastecer a las áreas productivas con materia prima, insumos.
6. Mantener el orden y la limpieza de su área de trabajo.
7. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
8. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
9. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
10. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición ocasional a
ruido y polvo.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.

85 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I


siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Conocimiento de III Demuestra conocimiento de las diversas características de los
Producto productos de la empresa.

86 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

MANTENIMIENTO

87 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

MANTENIMIENTO - PLANTA INDUSTRIAL

JEFE DE
MANTENIMIENTO

ASISTENTE DE
MANTENIMIENTO

SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR


MECÁNICO ELECTRICO ELECTRONICO

COORDINADOR
DE SISTEMAS DE
MANTENIMIENTO

MECANICO ELECTRICISTA

88 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Mantenimiento

Datos de Identificación
Departamento Mantenimiento
Nivel de reporte inmediato Gerente de Planta

Misión del Cargo


“Administrar la gestión del área de mantenimiento a fin de mantener operativas las maquinarias y equipos
en un nivel adecuado. Es responsable del mantenimiento y buen funcionamiento de la maquinaria, equipo
e instalaciones de la Planta”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Asistente de Mantenimiento Departamento de Bodega Proveedores de repuestos
Coordinador de Sistemas de (suministros y repuestos) Proveedores de servicios y
Mantenimiento Departamentos de Producción maquinaria
Supervisor Mecánico Departamento Administrativo
Supervisor Eléctrico (RRHH)
Supervisor Electrónico Departamento de Adquisiciones
(compras locales e
importaciones)

Organigrama del cargo

GERENTE DE PLANTA

JEFE DE
MANTENIMIENTO

ASISTENTE DE
MANTENIMIENTO

SUPERVISOR SUPERVISOR SUPERVISOR


MECÁNICO ELECTRICO ELECTRONICO

CORDINADOR DE
SISTEMAS DE
MANTENIMIENTO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Mecánico, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Medio De 1 a 3 años en
Perfil

Ingeniero Eléctrico, Microsoft Office, posiciones o funciones


Ingeniero Electrónico o conocimiento de similares en industrias
afines software de medianas
mantenimiento

Responsabilidades del cargo


1. Cumplir y hacer cumplir los planes de mantenimiento.
2. Realizar la planificación, organización, dirección y control de las actividades de mantenimiento.
3. Realizar el presupuesto anual del departamento y monitorear su cumplimiento.
4. Realizar el control estadístico de los principales índices o indicadores de mantenimiento.
5. Administrar los archivos de información técnica de la maquinaria, así como, de las instalaciones de la
Planta.
6. Brindar el soporte técnico a los proyectos que la Empresa este desarrollando.
7. Colaborar en proyectos de mejora en Planta.
8. Identificar necesidades de capacitación para el personal a cargo.
9. Brindar capacitación al equipo de trabajo en temas técnicos o cuando sea requerido.

89 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

10. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.


11. Generar y entregar un informe mensual de actividades a la Gerencia de Planta.
12. Supervisar las actividades o trabajos, coordinando y apoyándose con áreas de la organización con el
objeto de mantener una producción estable y sostenida.
13. Responsable de los trámites relacionados con la gestión eléctrica de la Empresa.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Poder dar permisos desde Asistentes hacía niveles más bajos en jerarquía. En el caso de Asistentes,
se requiere también la aprobación de la Gerencia de Planta
2. Aprobar órdenes de compra que competan a su área de hasta $ 2000
3. Obligación de planificar las vacaciones dentro de su área
4. Aprobar requisiciones de compra de su área
5. Solicitar las herramientas y mano de obra necesarias para el normal desenvolvimiento de su área.
6. Desarrollar los proyectos dentro de su área con la debida aprobación.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición permanente a ruidos, temperaturas, polvo y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.

3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III


organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.

90 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

9. Capacidad de IV Capacidad de establecer estrategias y acciones para la consecución


Planeación y Organización de objetivos con un manejo eficiente de los recursos y el tiempo.
Considerar y evaluar los posibles escenarios y prepararse a fin de
capitalizar oportunidades y minimizar riesgos.
10. Control de Trabajos de IV Capacidad de establecer y controlar programas de mantenimiento
Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, garantizando la confiabilidad de los
sistemas industriales y la disponibilidad de las instalaciones.

91 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de Mantenimiento

Datos de Identificación
Departamento Mantenimiento
Nivel de reporte inmediato Jefe de Mantenimiento

Misión del Cargo


“Asistir en la administración de la gestión del área de mantenimiento a fin de mantener operativas las
maquinarias y equipos en un nivel adecuado. Es responsable de la ejecución de los planes de
mantenimiento y buen funcionamiento de la maquinaria, equipo e instalaciones de la Planta”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Reporte Funcional: Departamento de Bodega Proveedores de repuestos
Supervisor Mecánico (suministros y repuestos) Proveedores de servicios y
Supervisor Eléctrico Asistentes de Producción maquinaria
Supervisor Electrónico Asistente de RR.HH.
Departamento de Compras
Locales
Departamento de Importaciones
Organigrama dl cargo

JEFE DE
MANTENIMIENTO

ASISTENTE
MANTENIMIENTO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Mecánico o Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Medio De 1 a 2 años en
afines Microsoft Office, posiciones o funciones
Perfil

Conocimiento de similares
Autocad
Conocimientos de
seguridad industrial
ISO 9000

Responsabilidades del cargo


1. Cumplir y hacer cumplir los planes de mantenimiento.
2. Asistir en la planificación, organización, dirección y control de las actividades de mantenimiento.
3. Asistir en la realización y control del presupuesto anual del departamento.
4. Proporcionar información para la realización del control estadístico de los principales índices o
indicadores de mantenimiento.
5. Velar por el fácil acceso y orden de los archivos de información técnica de la maquinaria e
instalaciones de la Planta.
6. Realizar las actividades delegadas en proyectos que la Empresa este desarrollando.
7. Colaborar en proyectos de mejora en Planta.
8. Colaborar para el cumplimiento de las necesidades de capacitación para el personal de
Mantenimiento.
9. Apoyar al equipo de trabajo en temas técnicos o cuando sea requerido.
10. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
11. Asistir en los datos requeridos por el jefe inmediato.
12. Supervisar las actividades o trabajos, coordinando y apoyándose con áreas de la organización con el
objeto de mantener una producción estable y sostenida.
13. Responsable de la coordinación de trabajos de mantenimiento.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

92 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


1. Hacer cumplir los planes de mantenimiento a sus subalternos.
2. Hacer cumplir a sus subalternos el reglamento interno de la compañía, así como las políticas de
seguridad industrial y salud ocupacional y Medio Ambiente de la Planta.
3. Asistir en la planificación, organización, dirección y control de las actividades de mantenimiento.
4. Asistir en la realización y control del presupuesto anual del departamento.
5. Informar a sus superiores para la realización del control estadístico de los principales índices o
indicadores de mantenimiento.
6. Acceso a los archivos de información técnica de la maquinaria e instalaciones de la Planta.
7. Intervenir en actividades delegadas en proyectos que la Empresa este desarrollando.
8. Hacer cumplir el adecuado cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
9. Hacer cumplir las normas de seguridad industrial y salud ocupacional, así como de Medio Ambiente
en su equipo de trabajo.
10. Asistir en los datos requeridos por el jefe inmediato.
11. Coordinar actividades con otras áreas de la organización con el objeto de mantener una producción
estable y sostenida.
12. Hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.
13. Autorizar permisos del personal a su cargo, previo consentimiento de su jefe inmediato, o en
ausencia de este.
14. Autorización de ingreso a instalaciones en fines de semana.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición permanente a ruidos, temperaturas, polvo y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Control de Trabajos de III Capacidad de establecer y controlar programas de mantenimiento
Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, garantizando la confiabilidad de los
sistemas industriales y la disponibilidad de las instalaciones.
8. Diagnóstico de IV Capacidad de realizar el diagnóstico de fallas, determinar, controlar y
Mantenimiento ejecutar acciones de mantenimiento preventivo y correctivo para las
máquinas y equipos de la Planta y sus diversos componentes.

93 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Coordinador de Sistemas de Mantenimiento

Datos de Identificación
Departamento Mantenimiento
Nivel de reporte inmediato Jefe de Mantenimiento

Misión del Cargo


“Garantizar el correcto funcionamiento del SISMAC (Sistema de Mantenimiento Asistido por
Computadora). Coordinar el mantenimiento eléctrico, mecánico y electrónico de máquinas y equipos de la
Planta en función de las actividades de mantenimiento y procesar la información del departamento”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamentos de Producción Proveedores
Bodega Empresas de Servicios
Departamento de Adquisiciones
(corporativo)
Departamento Administrativo
(RR.HH.).

Organigrama del cargo

JEFE DE
MANTENIMIENTO

COORDINADOR DE
SISTEMAS DE
MANTENIMIENTO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Tecnólogo en Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 6 meses a 1 año en


Electromecánica o Microsoft Office, posiciones o funciones
afines Autocad similares

Responsabilidades del cargo


1. Colaborar con el mantenimiento de equipos y máquinas.
2. Emitir órdenes de trabajo de mantenimiento para la realización de trabajos del área.
3. Procesar y administrar la información de mantenimiento de la Planta.
4. Mantener registros de mantenimiento realizados.
5. Garantizar la continuidad de la producción en lo concerniente a sus funciones.
6. Mantener el orden y limpieza en su sitio de trabajo.
7. Realizar las funciones y trabajos asignados por su Jefe Inmediato.
8. Conocer el mapa de riesgos determinado para la Planta.
9. Cumplir con las disposiciones de seguridad personal y del grupo.
10. Controlar el correcto funcionamiento de dispositivos de medición.
11. Establecer, mantener y actualizar el Sistema de mantenimiento asistido por computadora.
12. Colaborar en la elaboración de los informes mensuales de los indicadores de mantenimiento en
cuanto al desempeño de los RR.HH. y físicos del departamento.
13. Ser el encargado del mantenimiento y manejo de los archivos físicos e información técnica de los
equipos de la Planta.
14. Realizar actividades de inspección, ajuste y calibración en máquinas y equipos.
15. Colaborar con proyectos de mejora de maquinaria.
16. Cumplir con las actividades de mantenimiento en los turnos establecidos o cuando la empresa lo
requiera.
17. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
18. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
19. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
20. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

94 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


1. Realizar la planificación anual, mensual, semanal de su área dentro del departamento de
mantenimiento.
2. Realizar el presupuesto anual de su área de competencia.
3. Inspeccionar, ajustar y calibrar máquinas y equipos, de acuerdo a los planes de mantenimiento.
4. Realizar mantenimiento correctivo y preventivo de equipos y máquinas de la Planta, de acuerdo a
los métodos de mantenimiento.
5. Coordinar sus actividades con el personal eléctrico, mecánico y electrónico, y colaborar con ellos en
labores de mantenimiento preventivo y correctivo.
6. Acceder a registros, de mantenimiento.
7. Ejercer las funciones adicionales delegadas por su superior.
8. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en Planta, con adecuada ventilación e iluminación, sin mayor
probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Manejo de Información IV Capacidad de analizar e interpretar datos a través de la aplicación de
Estadística herramientas estadísticas.
8. Elaboración de Informes III Capacidad de generar informes con datos relevantes para la toma de
decisiones, demostrando capacidad analítica y de síntesis.

95 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Supervisor Mecánico

Datos de Identificación
Departamento Mantenimiento
Nivel de reporte inmediato Jefe de Mantenimiento

Misión del Cargo


“Supervisar las actividades de mantenimiento para el correcto funcionamiento de los sistemas mecánicos
de la Planta.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Mecánico I Departamentos de Producción Proveedores
Mecánico II Departamento Administrativo Empresas de servicios de
(RRHH) mantenimiento

Organigrama del cargo

JEFE DE
MANTENIMIENTO

SUPERVISOR
MECÁNICO

MECANICO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo Mecánico, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Tecnólogo Microsoft Office, posiciones o funciones
Perfil

Electromecánico, en Conocimiento de similares


Mantenimiento o afines Autocad

Conocimientos de
seguridad industrial

Responsabilidades del cargo


1. Realizar actividades de inspección, limpieza, ajuste y calibración de máquinas y equipos de acuerdo
a la planificación de mantenimiento.
2. Realizar mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo en los elementos de equipos y máquinas.
3. Colaborar en trabajos de diseño, montaje y pruebas de proyectos.
4. Coordinar actividades con el personal de mantenimiento y colaborar con ellos en las labores de
mantenimiento planificadas.
5. Mantener registro de control de mantenimiento, de solicitudes y plan semanal de actividades.
6. Apoyar a Bodega en la revisión los stocks máximos y mínimos de repuestos.
7. Coordinar sus actividades con el personal eléctrico y colaborar con ellos en labores de mantenimiento
8. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
9. Verificar el cumplimiento de normas de seguridad industrial y salud ocupacional y medio ambiente en
su equipo de trabajo.
10. Garantizar la continuidad de la producción en lo concerniente a sus funciones.
11. Administrar los archivos de información técnica de la maquinaria, así como de las instalaciones de la
Planta.
12. Cumplir las actividades de mantenimiento en los turnos establecidos o cuando la empresa lo
requiera.
13. Conocer el mapa de riesgo y el plano de almacenaje.
14. Cumplir con las disposiciones de seguridad personal y de grupo.
15. Controlar los tiempos y recursos de la empresa.
16. Mantener el cuidado de los Recursos Humanos a cargo de la supervisión.
17. Generar horarios de trabajo para los diferentes turnos, programar los trabajos por persona.
18. Mantener un control de horarios de trabajo.
19. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
20. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).

96 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

21. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
22. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Planificar las actividades de sus subalternos mecánicos.
2. Realizar la planificación anual, mensual, semanal de su área dentro del departamento de
mantenimiento.
3. Realizar el presupuesto anual de su área de competencia.
4. Hacer cumplir a sus subalternos el procedimiento de mantenimiento.
5. Inspeccionar, ajustar y calibrar máquinas y equipos, de acuerdo a los planes de mantenimiento.
6. Realizar mantenimiento correctivo y preventivo en los elementos mecánicos de equipos y máquinas
de la Planta, de acuerdo a los métodos de mantenimiento.
7. Coordinar sus actividades con el personal eléctrico y colaborar con ellos en labores de mantenimiento
preventivo y correctivo.
8. Acceder a registros, de mantenimiento.
9. Ejercer las funciones adicionales delegadas por su superior.
10. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con posibilidades de accidentarse. Las funciones del
cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición
permanente a ruido, polvo y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido.
Escucha al otro, poniéndose en su lugar, para
comprender lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
8. Control de Trabajos de IV Capacidad de establecer y controlar programas de mantenimiento
Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, garantizando la confiabilidad de los
sistemas industriales y la disponibilidad de las instalaciones.
9. Diagnóstico de IV Capacidad de realizar el diagnóstico de fallas, determinar, controlar y
Mantenimiento ejecutar acciones de mantenimiento preventivo y correctivo para las
máquinas y equipos de la Planta y sus diversos componentes.

97 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Mecánico

Datos de Identificación
Departamento Mantenimiento
Nivel de reporte inmediato Supervisor Mecánico

Misión del Cargo


“Ejecutar el mantenimiento de las maquinarias y equipos de la Planta, de acuerdo a la planificación
establecida”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamentos de Producción Ninguno
Departamento Administrativo
(RRHH)

Organigrama del cargo

SUPERVISOR
MECÁNICO

MECANICO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller Técnico en Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 1 a 2 años en


Mecánica o afines mecánica, seguridad posiciones o funciones
industrial similares

Responsabilidades del cargo


Mecánico I
1. Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas mecánicos y equipos de la Planta.
2. Supervisar y verificar el estado de la maquinaria.
3. Comunicar al Jefe departamental y/o al Supervisor Mecánico los trabajos de mantenimiento
preventivo / correctivo necesarios.
4. Cumplir y hacer cumplir la planificación de mantenimiento determinada por la Jefatura.
5. Realizar actividades de inspección, lubricación, limpieza, ajuste y calibración en máquinas y equipos.
6. Realizar el mantenimiento correctivo y preventivo en elementos mecánicos de equipos y máquinas.
7. Garantizar la continuidad de la producción en lo concerniente a sus funciones.
8. Cumplir con las actividades de mantenimiento en los turnos establecidos o cuando la empresa lo
requiera.
9. Mantener el orden y limpieza en su sitio de trabajo.
10. Reportar el estatus de los diversos trabajos realizados.
11. Brindar el apoyo en las diferentes actividades en el mantenimiento en cada línea de producción.
12. Conocer el mapa de riesgos establecidos para la Planta.
13. Cumplir con las disposiciones de seguridad personal.
14. Controlar el correcto funcionamiento de dispositivos de medición.
15. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
16. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
18. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Mecánico II
1. Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas mecánicos y equipos de la Planta.
2. Comunicar al Jefe departamental y/o al Supervisor Mecánico los trabajos de mantenimiento
preventivo / correctivo necesarios.
3. Reportar el estatus de los diversos trabajos realizados.
4. Colaborar con el personal eléctrico en labores de mantenimiento.
5. Realizar el mantenimiento correctivo y preventivo en elementos mecánicos de equipos y máquinas.
6. Garantizar la continuidad de la producción en lo concerniente a sus funciones.

98 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

7. Cumplir con las actividades de mantenimiento en los turnos establecidos o cuando la empresa lo
requiera.
8. Mantener el orden y limpieza en su sitio de trabajo.
9. Conocer el mapa de riesgos establecidos para la Planta.
10. Cumplir con las disposiciones de seguridad personal.
11. Controlar el correcto funcionamiento de dispositivos de medición.
12. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
13. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
14. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
15. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a
ruido, polvo y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Ejecución de Trabajos IV Capacidad para ejecutar de manera efectiva programas de
de Mantenimiento mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, garantizando la
confiabilidad de los sistemas industriales y la disponibilidad de las
instalaciones.

99 Septiembre 2011
Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Supervisor Eléctrico

Datos de Identificación
Departamento Mantenimiento
Nivel de reporte inmediato Jefe de Mantenimiento

Misión del Cargo


“Supervisar las actividades de mantenimiento para el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos y
electrónicos de la Planta.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Electricista I Contacto con todos los Proveedores
Electricista II departamentos Empresas de Servicios de
Mantenimiento

Organigrama del cargo

JEFE DE
MANTENIMIENTO

SUPERVISOR
ELECTRICO

ELECTRICISTA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo Eléctrico, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Perfil

Electrónico o afines. Microsoft Office posiciones o funciones


similares
Conocimientos de
seguridad industrial

Responsabilidades del cargo


1. Realizar actividades de inspección, limpieza, pruebas y calibraciones de sistemas eléctricos y
electrónicos de máquinas y equipos de la Planta, de acuerdo a planes de mantenimiento.
2. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo en los elementos eléctricos y electrónicos de las
máquinas y equipos de la Planta.
3. Propender al mejoramiento de las actuales instalaciones eléctricas de la Planta.
4. Administrar los archivos de información técnica de la maquinaria, así como de las instalaciones de la
Planta
5. Coordinar sus actividades con el personal mecánico y eléctrico.
6. Mantener registros de control de mantenimiento, solicitudes, plan semanal de actividades.
7. Apoyar a Bodega en la revisión los stocks máximos y mínimos de repuestos.
8. Garantizar la continuidad de la producción en lo concerniente a sus funciones.
9. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
10. Verificar el cumplimiento de normas de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente en
su equipo de trabajo.
11. Cumplir las actividades de mantenimiento en los turnos respectivos o cuando la empresa lo requiera.
12. Conocer el mapa de riesgos establecidos para la Planta.
13. Cumplir con las disposiciones de Seguridad Personal.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Planificar las actividades de sus subalternos.
2. Realizar la planificación anual, mensual, semanal de su área dentro del departamento de
mantenimiento.
3. Realizar el presupuesto anual de su área de competencia.
4. Hacer cumplir a sus subalternos el procedimiento de mantenimiento.

100 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

5. Inspeccionar, ajustar y calibrar máquinas y equipos, de acuerdo a los planes de mantenimiento.


6. Realizar mantenimiento correctivo y preventivo en los elementos eléctricos de equipos y máquinas de
la Planta, de acuerdo a los métodos de mantenimiento.
7. Coordinar sus actividades con el personal mecánico y electrónico, y colaborar con ellos en labores de
mantenimiento preventivo y correctivo.
8. Acceder a registros, de mantenimiento.
9. Ejercer las funciones adicionales delegadas por su superior.
10. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición permanente a ruido, temperaturas, polvo y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido.
Escucha al otro, poniéndose en su lugar, para
comprender lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
8. Control de Trabajos de IV Capacidad de establecer y controlar programas de mantenimiento
Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, garantizando la confiabilidad de los
sistemas industriales y la disponibilidad de las instalaciones.
9. Diagnóstico de IV Capacidad de realizar el diagnóstico de fallas, determinar, controlar y
Mantenimiento ejecutar acciones de mantenimiento preventivo y correctivo para las
máquinas y equipos de la Planta y sus diversos componentes.

101 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Electricista

Datos de Identificación
Departamento Mantenimiento
Nivel de reporte inmediato Supervisor Eléctrico

Misión del Cargo


“Realizar el mantenimiento eléctrico de la Planta buscando la productividad de la compañía”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamentos de Producción Ninguno
Departamento Administrativo
(RRHH)

Organigrama del cargo

SUPERVISOR
ELECTRICO

ELECTRICISTA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller Técnico en Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 1 a 2 años en


Electricidad, seguridad industrial posiciones o funciones
Electrónico, Electricista, similares
o afines.

Responsabilidades del cargo


Electricista I y II
1. Realizar el mantenimiento eléctrico preventivo y correctivo de las máquinas de la compañía.
2. Cumplir la planificación y tareas asignadas.
3. Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de los equipos de la
Planta.
4. Supervisar y verificar el estado de la maquinaria.
5. Comunicar al Jefe departamental los trabajos de mantenimiento necesarios.
6. Cumplir la planificación de mantenimiento determinada por la Jefatura.
7. Realizar actividades de mantenimiento eléctrico y electrónico.
8. Conocer y cuidar de los archivos de información técnica de la maquinaria, así como de las
instalaciones de la Planta.
9. Garantizar la continuidad de la producción en lo concerniente a sus funciones.
10. Cumplir con las actividades de mantenimiento en los turnos establecidos o cuando la empresa lo
requiera.
11. Mantener el orden y limpieza en su sitio de trabajo.
12. Reportar el estatus de los diversos trabajos realizados.
13. Conocer el mapa de riesgos determinados para la Planta.
14. Cumplir con las disposiciones de seguridad personal y del Grupo.
15. Controlar el correcto funcionamiento de dispositivos de medición.
16. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
17. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
18. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
19. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a
ruido, temperatura, polvo y gases.

102 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Ejecución de Trabajos IV Capacidad para ejecutar de manera efectiva programas de
de Mantenimiento mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, garantizando la
confiabilidad de los sistemas industriales y la disponibilidad de las
instalaciones.

103 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Supervisor Electrónico

Datos de Identificación
Departamento Mantenimiento
Nivel de reporte inmediato Jefe de Mantenimiento

Misión del Cargo


“Garantizar el correcto funcionamiento de los equipos electrónicos de la Planta Industrial, mejorando la
operación de los mismos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Producción Proveedores
Departamento Administrativo Empresas de Servicios de
(RRHH) Mantenimiento

Organigrama del cargo

JEFE DE
MANTENIMIENTO

SUPERVISOR
ELECTRONICO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Egresado o Tecnólogo Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 año en posiciones
en control automático, Microsoft Office, o funciones similares
Perfil

electrónica o afines. Autocad.


Paquetes Electrónicos

Conocimientos de
Seguridad e Higiene
Industrial.

Responsabilidades del cargo


1. Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas electrónicos, eléctricos, de máquinas y equipos
de la Planta.
2. Cumplir con el Procedimiento de Mantenimiento.
3. Realizar actividades de inspección, limpieza, pruebas y calibraciones de sistemas electrónicos y
eléctricos de máquinas y equipos de la Planta, de acuerdo al Manual de Mantenimiento.
4. Realizar mantenimiento en los elementos electrónicos y eléctricos de los equipos y máquinas de la
Planta.
5. Coordinar sus actividades con el personal eléctrico y mecánico, así como, colaborar con ellos en
labores de mantenimiento.
6. Mantener registros de controles, solicitudes, plan semanal de mantenimiento.
7. Apoyar a Bodega en la revisión los stocks máximos y mínimos de repuestos.
8. Garantizar la continuidad de la producción en lo concerniente a sus funciones.
9. Cumplir con las actividades de Mantenimiento en los turnos establecidos o cuando la empresa lo
requiera.
10. Conocer el Mapa de Riesgos.
11. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de Seguridad personal y del grupo.
12. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
13. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
14. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
15. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Realizar la planificación anual, mensual, semanal de su área dentro del departamento de
mantenimiento.
2. Realizar el presupuesto anual de su área de competencia.
3. Inspeccionar, ajustar y calibrar máquinas y equipos, de acuerdo a los planes de mantenimiento.
4. Realizar mantenimiento correctivo y preventivo en los elementos electrónicos de equipos y máquinas

104 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

de la Planta, de acuerdo a los métodos de mantenimiento.


5. Coordinar sus actividades con el personal mecánico y eléctrico, y colaborar con ellos en labores de
mantenimiento preventivo y correctivo.
6. Acceder a registros, de mantenimiento.
7. Ejercer las funciones adicionales delegadas por su superior.
8. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren eventuales movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición
permanente a ruido, temperaturas, polvo y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido.
Escucha al otro, poniéndose en su lugar, para
comprender lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
8. Control de Trabajos de IV Capacidad de establecer y controlar programas de mantenimiento
Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, garantizando la confiabilidad de los
sistemas industriales y la disponibilidad de las instalaciones.
9. Diagnóstico de IV Capacidad de realizar el diagnóstico de fallas, determinar, controlar y
Mantenimiento ejecutar acciones de mantenimiento preventivo y correctivo para las
máquinas y equipos de la Planta y sus diversos componentes.

105 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

BODEGA

106 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

BODEGA - PLANTA INDUSTRIAL

JEFE DE BODEGA

OPERADOR
DE
BODEGA

AYUDANTE
GENERAL
DE
BODEGA

107 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Bodega

Datos de Identificación
Departamento Bodega
Nivel de reporte inmediato Gerente de Planta

Misión del Cargo


“Abastecer de materias primas, repuestos y suministros de forma general y oportuna a las diferentes
áreas productivas y áreas administrativas. Mantener en custodia y evitar el deterioro, daño o pérdida de
las materias primas, repuestos, materiales y suministros”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Operador de Bodega II Departamentos de Producción Provedores
Operador de Bodega III Departamento de Adquisiciones Transportistas
Ayudante General de Bodega (compras locales e
importaciones)
Departamento de Mantenimiento
Departamento Administrativo
Departamento de Sistemas
Departamento de Contabilidad

Organigrama del cargo

GERENTE DE
PLANTA

JEFE DE
BODEGA

OPERADOR
DE
BODEGA

AYUDANTE
GENERAL
DE
BODEGA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnología en Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
Perfil

Administración de Microsoft Office posiciones o funciones


Empresas o afines similares
Conocimientos de
Contabilidad

Responsabilidades del cargo


1. Determinar el Plan de Compras anuales en coordinación con la Gerencia de la Planta y las diferentes
Jefaturas Departamentales.
2. Revisar novedades pendientes de requerimientos de producción y priorizar las compras de Planta.
3. Verificar estatus de las operaciones de compras.
4. Administrar los inventarios de materia primas, repuestos, insumos y suministros.
5. Controlar las recepciones de materias primas y/o compras grandes.
6. Controlar los documentos respectivos generados por los Operadores y elaborar informes de
inventarios mensuales, de materia prima y químicos.
7. Administrar y proveer los insumos necesarios y prioritarios para la producción.
8. Priorizar el abastecimiento de materias primas.
9. Realizar la recepción de importaciones observando que se cumplan los requisitos de calidad y
cantidad establecidos en la orden de pedido correspondiente.
10. Verificar mediante inventarios periódicos, que los saldos del registro correspondan a las existencias
físicas dadas por los inventarios.
11. Participar activamente en la realización de los inventarios que se efectúen, coordinando las
actividades con el Departamento de Contabilidad.

108 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

12. Autorizar los egresos de bodega de repuestos o máquinas para ser reparadas.
13. Coordinar trabajos con supervisores de las diferentes áreas de la Planta.
14. Coordinar con la Jefatura de Mantenimiento los trabajos a realizarse, así como prever la utilización de
repuestos, insumos, etc., necesarios para las actividades de mantenimiento.
15. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de su área.
16. Verificar el cumplimiento de normas de seguridad industrial y salud ocupacional en su equipo de
trabajo.
17. Cumplir y hacer cumplir las políticas y procedimientos establecidos para la Compañía.
18. Realizar las funciones o actividades que le sean encomendadas por la organización.
19. Supervisar todas las actividades o trabajos, coordinando y apoyando con áreas de la organización
con el objeto de mantener una producción estable y sostenida.
20. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
21. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
22. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Autorizar permisos y cambios de horario de personal de Bodega

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición esporádica a ruido, polvo y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Administración de IV Capacidad de planificar, organizar y controlar los inventarios de
Inventarios materia prima, materiales, producto terminado o material publicitario
para lograr una correcta recepción, distribución y utilización de los
mismos.

109 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

10. Manejo de Despachos IV Capacidad para administrar las entradas y salidas de materiales o
productos, controlando los niveles de inventario y garantizando la
oportuna y eficiente entrega.

110 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador de Bodega

Datos de Identificación
Departamento Bodega
Nivel de reporte inmediato Jefe de Bodega

Misión del Cargo


“Atender oportunamente ante los requerimientos de bodega de todos los usuarios de la Planta”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Producción Ninguno
Departamento de Mantenimiento
Departamento Administrativo

Organigrama del cargo

JEFE DE
BODEGA

OPERADOR
DE
BODEGA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller o cursando Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: No aplica De 1 a 2 años en


primeros semestres Microsoft Office posiciones o funciones
universitarios. similares

Responsabilidades del cargo


1. Elaborar los ingresos y egresos de bodega.
2. Realizar los reportes diarios de insumos (específicos).
3. Entregar insumos y herramientas a los usuarios de la Planta.
4. Realizar la recepción de compras locales.
5. Codificar las mercaderías recibidas.
6. Entregar materias primas y químicos a áreas productivas.
7. Reemplazar al Jefe de Bodega ante una ausencia del mismo.
8. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
9. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
10. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
11. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición ocasional a
ruido y polvo.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.

111 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I


siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Clasificación de IV Capacidad de identificar y clasificar adecuadamente los materiales,
Materiales insumos, productos de la organización, buscando su manejo
estandarizado.
8. Conocimiento de IV Demuestra conocimiento de las diversas características de los
Producto productos de la empresa.

112 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante General de Bodega

Datos de Identificación
Departamento Bodega
Nivel de reporte inmediato Jefe de Bodega

Misión del Cargo


“Entregar las materias primas y químicos a las áreas productivas”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Producción Ninguno
Departamento de Mantenimiento
Departamento Administrativo

Organigrama del cargo

JEFE DE
BODEGA

AYUDANTE
GENERAL
DE
BODEGA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ciclo Básico o Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en
Perfil

cursando primeros Microsoft Office posiciones o funciones


años de secundaria similares
Manejo de
montacargas

Responsabilidades del cargo


1. Utilizar de forma adecuada las maquinarias a su cargo (montacargas).
2. Coordinar trabajos asignados conjuntamente con el Operador de Bodega.
3. Recibir las materias primas y ubicarlas en los sitios definidos.
4. Abastecer a las áreas productivas con materia prima, insumos.
5. Mantener el orden y la limpieza de la bodega.
6. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
7. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
8. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
9. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición ocasional a
ruido y polvo.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.

113 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II


coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Clasificación de III Capacidad de identificar y clasificar adecuadamente los materiales,
Materiales insumos, productos de la organización, buscando su manejo
estandarizado.
8. Conocimiento de III Demuestra conocimiento de las diversas características de los
Producto productos de la empresa.

114 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ADMINISTRACION (RR.HH.)

115 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ADMINISTRACION - PLANTA INDUSTRIAL

JEFE
ADMINISTRATIVO
(RRHH)

ASISTENTE DE
RECURSOS
HUMANOS

MÉDICO

TRABAJADORA ASISTENTE
SOCIAL ENFERMERA
CONTABLE

AUXILIAR DE
SERVICIOS CHOFER / AUXILIAR DE
RECEPCIONISTA
GENERALES MENSAJERO ENFERMERIA

116 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe Administrativo de Planta (RRHH)

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Gerente de Planta
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Gerente Corporativo de Recursos Humanos

Misión del Cargo


“Administrar de manera eficiente los Recursos Humanos y Económicos en la Planta Industrial,
Responsable de representar a la compañía en entidades públicas y privadas”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Asistente de RR.HH Todos los Departamentos de Municipio
Trabajadora Social Producción de Planta. IESS
Auxiliar de Servicios Generales Comité de Empresa Bancos
Recepcionista Comedor Inspectores de Ministerio del
Chofer / Mensajero Dispensario Médico Trabajo
Asistente Contable Seguridad Proveedores
Médico Empresas del Sector
Etc.

Organigrama del cargo

GERENTE
GERENTE DE CORPORATIVO DE
PLANTA RECURSOS
HUMANOS

JEFE
ADMINISTRATIVO
(RRHH)

ASISTENTE
DE
RECURSOS
HUMANOS

MÉDICO

TRABAJADORA ASISTENTE
SOCIAL CONTABLE

AUXILIAR DE
SERVICIOS CHOFER /
RECEPCIONISTA
GENERALES MENSAJERO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Comercial, Manejo de utilitarios Inglés Nivel: Básico De 2 a 3 años en
Psicólogo Industrial o informáticos: Microsoft posiciones o funciones
Perfil

afines Office similares

Conocimientos
contables, legislación y
régimen laboral.

Responsabilidades del cargo


1. Realizar los procesos de selección de personal para las áreas productivas y administrativas de la
Planta de Producción.
2. Administrar las relaciones Obrero-Patronal con el Comité de Empresa.
3. Velar por el cumplimiento y aplicación de las políticas y procedimientos de Recursos Humanos
Corporativas, así como por la aplicación de los Reglamentos Vigentes en la Empresa.
4. Realizar el control de asistencia de personal para la generación de nómina.
5. Responsable del manejo y control de Compras Locales (Latacunga).
6. Responsable de elaborar el Plan anual de capacitación y controlar su cumplimiento.
7. Emitir informes mensuales de indicadores (ausentismo, personal, capacitación, etc.).

117 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

8. Velar por el funcionamiento del Dispensario médico y las actividades de Salud Ocupacional.
9. Velar por el correcto funcionamiento y servicio del comedor.
10. Administrar las relaciones externas con entidades públicas y privadas.
11. Responsable de la administración del presupuesto para caja chica y movimientos bancarios de la
cuenta corriente de Cedal Latacunga.
12. Elaboración del presupuesto anual y ejecutar el control del mismo.
13. Responsable de la planificación de los eventos sociales, deportivos, culturales, entre otros.
14. Administrar el archivo de documentos inherentes a sus actividades y funciones.
15. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
16. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
18. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1.Autorización de permisos de salidas del personal
2. Firma de cheques
3. Autorización de vacaciones
4. Autorización (eventual) de salida de materiales de Planta
5. Autorización de ingresos a Planta del personal de la empresa y personas particulares
6. Autorización de órdenes de compra locales

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus funciones en condiciones agradables de oficina con pocas posibilidades de sufrir un
accidente. El cargo requiere movilizaciones ocasionales fuera de la organización, pero por lo general su
permanencia es en Planta Industrial.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.

3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III


organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

118 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Administración de IV Habilidad para implementar los subsistemas de recursos humanos,
Subsistemas de Recursos selección, inducción, evaluación de desempeño, formación, desarrollo,
Humanos clima y cultura, de acuerdo a procedimientos definidos.
10. Seguimiento y control IV Capacidad de determinar y dar seguimiento a la toma de decisiones
Administrativo administrativas, asegurando el cumplimiento de las normas y
estándares establecidos, logrando los resultados esperados.

119 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de Recursos Humanos (Planta)

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato Jefe Administrativo de Planta (RR.HH.)

Misión del Cargo


“Brindar soporte a las actividades del área de Recursos Humanos de la Planta Industrial, en los procesos
de: Reclutamiento Selección e Inducción; Evaluación de Desempeño, Formación y Desarrollo,
Compensación y Retención, y Gestión de Clima y Cultura.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los Departamentos de la Proveedores de servicios
Planta Industrial relacionados a la Gestión de
Comedor RRHH
Dispensario Médico Ex-trabajadores
IESS
Inspección del Trabajo

Organigrama del cargo

JEFE
ADMINISTRATIVO
(RR.HH.)

ASISTENTE DE
RR.HH (PLANTA).

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller en Manejo de utilitarios Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Administración, informáticos: Microsoft posiciones o funciones
Perfil

Comercio o afines Office similares

Conocimientos de
legislación y régimen
laboral

Responsabilidades del cargo


1. Velar por el cumplimiento de las políticas y procedimientos de Recursos Humanos.
2. Atención diaria a los colaboradores de Planta en sus necesidades varias.
3. Responsable del manejo del sistema de control de asistencia del personal.
4. Apoyo en la ejecución y seguimiento del Plan de Desarrollo y Capacitación del personal.
5. Apoyar en la planificación de los eventos sociales, deportivos, culturales, entre otros.
6. Brindar apoyo profesional y logístico a capacitaciones y programas recreativos organizados en la
Planta.
7. Administrar el archivo de documentos inherentes a sus actividades y funciones.
8. Apoyo en procesos de reclutamiento y selección de personal.
9. Supervisar el servicio de Comedor.
10. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
11. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
12. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
13. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Autorización (eventual) de ingresos a Planta del personal de la empresa y personas particulares.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

120 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Administración de III Habilidad para implementar los subsistemas de recursos humanos,
Subsistemas de Recursos selección, inducción, evaluación de desempeño, formación, desarrollo,
Humanos clima y cultura, de acuerdo a procedimientos definidos.
8. Manejo de Necesidades III Capacidad de identificar, entender y priorizar las necesidades de las
del Personal personas, desarrollando acciones para el aumento de la satisfacción
del personal y mejora del clima organizacional.

121 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Trabajadora Social

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato Jefe Administrativo de Planta (RR.HH.)

Misión del Cargo


“Ejecutar políticas de manejo del área social, programas y proyectos que permitan impulsar procesos de
mejoramiento en la calidad de vida de los trabajadores y aportar al cambio cultural de la organización,
orientando en los trabajadores el sentido de permanencia y compromiso con la empresa.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento Médico Seguro Social
Departamento de Aseguramiento Clínicas y Hospitales
del SIG Domicilios de los Trabajadores
Todas las áreas de Planta Proveedores para eventos

Organigrama del cargo

JEFE
ADMINISTRATIVO
(RR.HH.)

TRABAJADORA
SOCIAL

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Licenciatura o Legislación Laboral Inglés Nivel: No aplica Mínimo 1 año en


Ingeniería en Gestión Ley de Seguridad posiciones o funciones
Social/ Trabajo Social, Social. similares
o afines Seguridad Industrial

Responsabilidades del cargo


1. Investigar, analizar y reportar las causas de ausentismos frecuentes del personal
2. Colaborar con el Departamento de Seguridad Industrial y la Unidad de Salud Ocupacional en la
identificación, análisis y evaluación de los riesgos laborales que puedan afectar la salud de los
trabajadores.
3. Levantar la información pertinente y manejar la documentación de los accidentes de trabajo
4. Colaborar con el Departamento de Seguridad Industrial y la Unidad de Salud Ocupacional en el
análisis de los accidentes de trabajo y posibles enfermedades profesionales
5. Coordinar conjuntamente con el departamento de Salud Ocupacional el control y vigilancia de las
zonas blancas de la Empresa (comedor, baños, vestidores, etc.)
6. Realizar trámites de transferencia de trabajadores que requieren atención médica especializada
7. Realizar trámites de la Empresa y los trabajadores en el IESS, Ministerio de Salud, Seguros Privados,
etc.
8. Realizar visitas domiciliarias al personal y realizar informe pertinente.
9. Organizar los eventos sociales y deportivos de la Empresa.
10. Promover, vigilar y controlar que se cumpla en la Empresa los principios de las 5S´s
11. Atención al personal en requerimientos de prestaciones (solicitudes de anticipos, préstamos, etc).
12. Planificación y control del servicio de alimentación y refrigerios en fines de semana
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Coordinar con el proveedor la alimentación del personal para fines de semana.

122 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina con adecuada ventilación e
iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de
desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Manejo de Necesidades IV Capacidad de identificar, entender y priorizar las necesidades de las
del Personal personas, desarrollando acciones para el aumento de la satisfacción
del personal y mejora del clima organizacional.
8. Capacidad de Análisis III Habilidad de recolectar e interpretar información en base a un análisis
de hechos y datos.

123 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente Contable

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Jefe Administrativo de Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Contador General Corporativo

Misión del Cargo


“Revisar, procesar y registrar todas las transacciones e información contable de la Planta de acuerdo a la
planificación, procedimientos contables y políticas corporativas. Es responsable de la preparación de
obligaciones fiscales, tributarias y laborales”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Contabilidad Proveedores
Departamento Financiero Clientes
Departamento de Adquisiciones
(Importaciones, exportaciones,
compras locales)
Bodega de insumos
Departamento de Tesorería
Departamento de Sistemas
Departamento de Ventas
Recepción

Organigrama del cargo

JEFE CONTADOR
ADMINISTRATIVO GENERAL
(RRHH) CORPORATIVO

ASISTENTE
CONTABLE

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Contador Público Conocimiento de Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Autorizado CPA, utilitarios informáticos: (técnico) posiciones o funciones
Tecnólogo en Microsot Office, Lotus similares
Administración o Smart Suite, Internet
Perfil

Comercio o carreras Explorer


afines (Estudiante de
los últimos niveles de Legislación tributaria,
Ingenierías) laboral, societaria.
Sistemas integrados de
contabilidad, Bases de
Datos

Responsabilidades del cargo


1. Revisar y registrar diariamente todas las transacciones que genera la Planta.
2. Revisar que los documentos de los proveedores y clientes cumplan con los requisitos del SRI.
3. Controlar la documentación contable que generan las empresas.
4. Revisar y enlazar las transacciones contables realizadas en las diferentes localidades.
5. Llevar un archivo general consecutivo y por fecha de documentos recibidos y enviados.
6. Realizar conciliaciones de cuentas.
7. Elaborar formularios de declaraciones impositivas mensuales y anuales con el SRI, Municipio y
Superintendencia de Compañías.
8. Revisar las cajas chicas y caja general.
9. Actualizar mensualmente los anexos de IVA para el SRI.
10. Realizar el registro y liquidación mensual de importaciones en tránsito.
11. Realizar semestralmente el levantamiento de información de inventarios físicos.
12. Elaborar el archivo pasivo o de años anteriores.
13. Emitir retenciones en la fuente por compra de bienes y servicios.
14. Generar las planillas y anticipos de beneficios sociales.
15. Registrar y coordinar las transacciones financieras de la Planta.

124 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

16. Entregar información y atender necesidades de las auditorias externas.


17. Elaborar los formularios y encuestas de organismos públicos de control.
18. Administrar el archivo de documentos inherentes a sus actividades y funciones.
19. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
20. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
21. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
22. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Autorización (eventual) de ingresos a Planta del personal de la empresa y personas particulares.
2. Autorización (eventual) de salida de materiales de Planta.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Conocimiento de III Capacidad de aplicar técnicas contables y financieras garantizando el
técnicas contables y cumplimiento de los principios, prácticas y normas contables vigentes.
financieras
8. Manejo del sistema de IV Conocimiento del sistema de remuneración utilizado por la empresa,
remuneración evaluándolo y sugiriendo modificaciones en el mismo para alinearlo a
la estrategia de la empresa y a las tendencias del mercado.

125 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Médico

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato Jefe Administrativo de Planta (RR.HH.)

Misión del Cargo


“Responsable de la prevención, protección y promoción de la salud de los trabajadores dentro de la
empresa con el objetivo de desarrollar sus capacidades y aptitudes para una mayor productividad
industrial y calidad de vida”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Enfermera Todos los departamentos y áreas Ministerio de Salud Pública
del Grupo Proveedores de servicios (IESS)

Organigrama del cargo

JEFE
ADMINISTRATIVO
(RRHH)

MÉDICO

ENFERMERA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Doctor en Medicina, Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en


Médico en Seguridad y Microsoft Office. posiciones o funciones
Salud Ocupacional o Seguridad Industrial similares
afines

Responsabilidades del cargo


1. Definir y ejecutar los programas de Salud Ocupacional y Salud Pública del Departamento Médico.
2. Coordinar los programas para mantenimiento y mejora de la salud del personal (medicina preventiva,
dispensario médico, etc.)
3. Brindar oportuna y eficientemente atención a los colaboradores de CEDAL con la correspondiente
organización de las consultas médicas.
4. Cumplir y hacer cumplir durante consultas médicas las regulaciones de seguridad social, referente a la
atención médica.
5. Coordinar y ejecutar las capacitaciones a la población laboral de acuerdo a sus riesgos de trabajo:
carga de trabajo, condiciones de trabajo, ambiente laboral y medio ambiente.
6. Brindar apoyo profesional y logístico a los programas recreativos organizados por la Empresa.
7. Velar por el buen funcionamiento del dispensario.
8. Interrelacionar el dispensario con las distintas áreas de la empresa con respecto a salud ocupacional.
9. Elaborar un registro diario por turno de actividades y consumo de materiales de enfermería en el
formulario del Seguro Social.
10. Elaborar una estadística de accidentes de trabajos, presentando informes y reportes a la Jefatura
Administrativa (RR.HH.).
11. Controlar y administrar medicinas curativas, atender consultas de enfermedades generales o en
accidentes de carácter emergente.
12. Organizar, promocionar programas de medicina preventiva para la salud (órdenes de exámenes,
tratamiento parasitario, inmunizaciones).
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

126 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


1. Autorizar reposos médicos al personal
2. Abalizar reposos médicos
3. Calificar idoneidad del personal
4. Otorgar licencias médicas por incapacidad temporal
5. Firma de certificaciones sobre la salud de los empleados
6. Recetar tratamientos y medicación específica
7. Autorizar permisos y cambios de horarios del personal del dispensario médico

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina, adecuada ventilación e
iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de
desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Administración de IV Capacidad para diagnosticar, a través de consultas y exámenes,
Consultas Médicas dolencias que tienen los profesionales de la organización.
8. Desarrollo de IV Capacidad para liderar, coordinar y desarrollar programas educativos
Programas de Salud y preventivos en las diversas áreas de la salud ocupacional y
asistencial (medicina preventiva, charlas educativas, seguridad
industrial, etc.).

127 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Enfermera

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato Médico

Misión del Cargo


“Velar por la atención y prestación de servicios a todo el personal que labora en la Planta Industrial para el
fomento y bienestar de su salud”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamentos y áreas Ministerio de Salud Pública
del Grupo Proveedores de servicios (IESS)

Organigrama del cargo

MÉDICO

ENFERMERA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Licenciada en Utilitarios Informáticos: Inglés: Nivel Básico De 1 a 3 años en


Enfermería o afines Microsoft Office, posiciones o funciones
Seguridad Industrial similares

Responsabilidades del cargo


1. Participar conjuntamente con Seguridad Industrial en la prevención de riesgos, adiestramiento y
capacitación del trabajador.
2. Organizar y promocionar programas de medicina preventiva para la salud (órdenes de exámenes,
tratamiento parasitario, inmunizaciones).
3. Apoyar en el seguimiento de los programas de salud ocupacional y salud pública.
4. Velar por el buen funcionamiento del dispensario médico.
5. Interrelacionar el dispensario con las distintas áreas de la empresa en lo referente a salud
ocupacional.
6. Programar exámenes de laboratorio de los trabajadores, para control de su estado de salud y
obtención del Carné de Salud anual otorgado por el Ministerio de Salud Pública.
7. Controlar las raciones alimenticias y el menú.
8. Brindar atención médica diaria en consultas por medicina primaria, secundaria y terciaria a
trabajadores.
9. Elaborar la historia clínica ocupacional del personal que ingresa a la empresa.
10. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
11. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
12. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
13. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Planta Latacunga:
1. Coordinar los trámites referentes a Seguridad social de todos los trabajadores.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina, adecuada ventilación e
iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de
desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.

128 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Manejo de Actividades IV Capacidad de ejecutar tareas y/o acompañar programas relativos al
Técnicas de Enfermería área de salud de la compañía.
8. Preparación de IV Capacidad de preparar pacientes para consultas, exámenes y
Pacientes tratamientos de manera ágil y cordial de acuerdo a las normas y
procedimientos técnicos establecidos.

129 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Auxiliar de Enfermería

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato Enfermera

Misión del Cargo


“Velar por la atención y prestación de servicios a todo el personal que labora en la Planta Industrial para el
fomento y bienestar de su salud”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamentos y áreas Ministerio de Salud Pública
del Grupo Proveedores de servicios (IESS)

Organigrama del cargo

ENFERMERA

AUXILIAR DE
ENFERMERIA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller con Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
Perfil

Certificación en Microsoft Office, posiciones o funciones


Primeros Auxilios o Seguridad Industrial similares
Auxiliar de Enfermería
o afines

Responsabilidades del cargo


1. Vigilar la salud de los trabajadores al inicio del empleo o después de asignar un nuevo puesto de
trabajo con diferentes riesgos.
2. Vigilar la salud de los trabajadores tras ausencia prolongada por enfermedad, accidentes de trabajo,
exámenes de salud especiales.
3. Colaborar con la ejecución de programas de acción preventiva.
4. Fomentar la cultura preventiva, haciendo protagonista al trabajador de su salud a través de charlas,
socio dramas, etc.
5. Fomentar estilos de vida, conductas y hábitos saludables.
6. Asistir en primeros auxilios y atención de urgencia.
7. Dar asistencia en rehabilitación y reinserción laboral.
8. Colaboración con organismos del sistema de seguridad y salud en el trabajo.
9. Elaboración y mantenimiento de documentación: historias clínicas, exámenes de ingreso, periódicos,
retiro, registros de actividades realizadas durante su jornada de trabajo.
10. Seguimiento de enfermedades y ausencias del trabajo por motivos de salud.
11. Administración de medicamentos parentales y enterales.
12. Notificación del ausentismo laboral a los departamentos correspondientes.
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina, adecuada ventilación e
iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de
desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.

130 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Manejo de Actividades III Capacidad de ejecutar tareas y/o acompañar programas relativos al
Técnicas de Enfermería área de salud de la compañía.
8. Preparación de III Capacidad de preparar pacientes para consultas, exámenes y
Pacientes tratamientos de manera ágil y cordial de acuerdo a las normas y
procedimientos técnicos establecidos.

131 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Auxiliar de Servicios Generales

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato Jefe Administrativo de Planta (RR.HH.)

Misión del Cargo


“Velar por el mantenimiento de la limpieza y ornato de los edificios administrativos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamentos de la Proveedores
Planta Industrial Clientes

Organigrama del cargo

JEFE
ADMINISTRATIVO
(RRHH)

AUXILIAR DE
SERVICIOS
GENERALES

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller o cursando Ninguno Inglés Nivel: No aplica Mínimo 6 meses en


últimos años de posiciones o funciones
secundaria similares

Responsabilidades del cargo


1. Mantener altos estándares de limpieza y cumplir con las normas de higiene en edificios, cafetería,
área administrativa y alrededores, así como, el adecuado mantenimiento de las instalaciones.
2. Mantener disponible y en buen estado, el funcionamiento todos los muebles de oficina.
3. Asegurar el correcto mantenimiento de la cafetería.
4. Coordinar reparaciones en las áreas administrativas.
5. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
6. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
7. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina, adecuada ventilación e
iluminación, con pocas posibilidades de accidentarse o sufrir accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.

132 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II


Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Control Ornamental y IV Capacidad de ejecutar tareas encaminadas al mantenimiento y
de Limpieza cuidado de la imagen de la compañía y sus bienes.
8. Higiene y Limpieza IV Capacidad de identificar, evaluar y aplicar las normas establecidas de
higiene y limpieza.

133 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Recepcionista

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato Jefe Administrativo de Planta (RR.HH.)

Misión del Cargo


“Brindar una atención cordial y amable a los clientes y público en general como parte de la imagen de la
empresa. Es responsable de dirigir oportunamente la información y comunicación recibida a los
departamentos y empleados correspondientes”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamento del Proveedores
Grupo Clientes

Organigrama del cargo

JEFE
ADMINISTRATIVO
(RRHH)

RECEPCIONISTA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller, estudiante de Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Básico De 6 meses a 1 año en


una carrera de nivel Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
técnico o superior Smart Suíte similares

Responsabilidades del cargo


1. Recibir oportuna y eficientemente llamadas externas y transferirlas a los clientes internos.
2. Realizar llamadas locales, nacionales, internacionales y a celulares, así como envío de faxes.
3. Mantener registro de los mensajes a los funcionarios y empleados.
4. Recibir, registrar, clasificar y revisar la correcta y oportuna entrega de los documentos nacionales o
internacionales a los clientes internos.
5. Recibir facturas de proveedores y otros documentos, enviándolos a los departamentos para los
trámites posteriores.
6. Realizar el manejo de caja chica, de acuerdo a los procedimientos establecidos para su
administración.
7. Controlar, manejar y verificar el mantenimiento de la copiadora digital.
8. Llevar registro semanal y mensual de copias realizadas por los diferentes departamentos.
9. Atención en cancelación de valores a clientes internos y externos.
10. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
11. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
12. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Planta CEDAL:
1. Realizar las actividades de Secretaria de la Gerencia de Planta.
2. Administrar el archivo de los diferentes departamentos y la bodega de útiles de oficina.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Autorización (eventual) de ingresos a Planta del personal de la empresa y personas particulares.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

134 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Atención Telefónica IV Capacidad de atender las llamadas telefónicas de clientes internos y
externos con cordialidad y agilidad.
8. Manejo de III Habilidad de manejar adecuadamente la correspondencia de la
Correspondencia Compañía de forma ágil, oportuna y eficiente.

135 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Chofer / Mensajero

Datos de Identificación
Departamento Administración Planta (RR.HH.)
Nivel de reporte inmediato Jefe Administrativo de Planta (RR.HH.)

Misión del Cargo


“Trasladar a los funcionarios de CEDAL de acuerdo a las necesidades organizacionales y realizar varias
diligencias encomendadas”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamentos del Proveedores
Grupo Clientes

Organigrama del cargo

JEFE
ADMINISTRATIVO
(RRHH)

CHOFER /
MENSAJERO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller, Estudiante de Leyes y reglamentos de Inglés Nivel: No aplica De 1 a 3 años en
una carrera de nivel tránsito. posiciones o funciones
Perfil

superior o afines. Mecánica básica similares

Indispensable: Licencia
de conductor
profesional

Responsabilidades del cargo


1. Trasladar a los funcionarios asignados de manera oportuna, ágil y segura.
2. Velar y asegurar el correcto funcionamiento de los vehículos de la Planta (mantenimiento preventivo y
correctivo).
3. Realizar trámites asignados por sus superiores o funcionarios de la Planta.
4. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
5. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
6. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Planta CEDAL
1. Realizar las compras locales asignadas por la Jefatura Administrativa de la Planta (RR.HH.)

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus actividades a la intemperie (calle), con algunas posibilidades de sufrir un
accidente.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.

136 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I


siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Conocimiento de la IV Capacidad de aplicar el conocimiento de las direcciones, rutas y
Ciudad sectores de la ciudad para realizar las actividades de forma rápida y
eficiente.
8. Manejo de IV Habilidad de manejar adecuadamente la correspondencia de la
Correspondencia Compañía de forma ágil, oportuna y eficiente.

137 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

FUNDICION

138 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

FUNDICION - PLANTA INDUSTRIAL

JEFE DE FUNDICION

JEFE DE TURNO

ESPECIALISTA
DE AREA

OPERADOR
DE
FUNDICION

AYUDANTE
GENERAL
DE
FUNDICION

139 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Fundición

Datos de Identificación
Departamento Fundición
Nivel de reporte inmediato Gerente de Planta

Misión del Cargo


“Planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso de Fundición, bajo el cumplimiento de normas y
estándares establecidos en la compañía.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Jefe de Turno Todas las áreas de la empresa Proveedores de chatarra
Proveedores de servicios

Organigrama del cargo

GERENTE
DE PLANTA

JEFE DE
FUNDICION

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniería Industrial, Utilitarios informáticos: Ingles Nivel: Medio De 1 a 3 años en
Perfil

Mecánica, Química o Microsoft Office. posiciones o funciones


afines. similares.
Conocimientos en
metalurgia, sistemas de
gestión integral

Responsabilidades del cargo


1. Elaborar el presupuesto anual, mensual y diario de producción en Fundición.
2. Planificar la producción de la planta de Fundición, que incluye: insumos, materiales, mano de obra y
mantenimiento de hornos.
3. Control de producción de la planta de Fundición.
4. Coordinación de inventarios físicos contables de materia prima, producto terminado e insumos.
5. Control, seguimiento y coordinación de la recepción de chatarra.
6. Dar seguimiento a las compras de importación y locales.
7. Realizar seguimiento y control de los procesos de Fundición.
8. Elaboración de reportes gerenciales.
9. Generar, implementar y administrar proyectos de mejora.
10. Asegurar el cumplimiento de normas, políticas y procedimientos de la compañía.
11. Coordinar actividades con el área de Mantenimiento (preventivo y correctivo).
12. Mantener actualizados y documentados los procesos productivos de Fundición para lograr una
mejora continua de los mismos.
13. Responsable de proyectos especiales asignados por la Gerencia de Planta.
14. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Poder dar permisos desde Asistentes hacía niveles más bajos en jerarquía. En el caso de Asistentes,
se requiere también la aprobación de la Gerencia de Planta
2. Aprobar órdenes de compra que competan a su área de hasta $ 2000
3. Obligación de planificar las vacaciones dentro de su área
4. Aprobar requisiciones de compra de su área
5. Solicitar las herramientas y mano de obra necesarias para el normal desenvolvimiento de su área.
6. Desarrollar los proyectos dentro de su área con la debida aprobación.

140 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con moderadas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren pocos desplazamientos o movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición moderada a altas temperaturas, ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.

3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III


organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Administración de la IV Capacidad de planificar, controlar, y dirigir las actividades de
Producción producción y sus secuencias dentro de su área de supervisión.
Capacidad de transformar acciones necesarias en instrucciones
operacionales.
10. Control del Proceso IV Tiene conocimiento de la/s línea/s de producción bajo su
Productivo responsabilidad. Controla y supervisa que las actividades se realicen
de acuerdo a las normas, parámetros y procedimientos
organizacionales y productivos.

141 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Turno

Datos de Identificación
Departamento Fundición
Nivel de reporte inmediato Jefe de Fundición

Misión del Cargo


“Supervisar las actividades del proceso de fundición, bajo el cumplimiento de normas, estándares e
indicadores productivos establecidos. Controlar los materiales, mano de obra, máquinas, métodos de
trabajo del proceso a su cargo”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Especialista de Area Todas las áreas de la Planta Ninguno
Operador de Fundición
Ayudante General de Fundición

Organigrama del cargo

JEFE DE
FUNDICION

JEFE DE
TURNO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo Mecánico, Utilitarios informáticos: Ingles Nivel: Medio De 1 a 3 años en
Electromecánico o Microsoft Office, Excel, posiciones o funciones
Perfil

afines, ideal título en Word, Power Point. similares.


Ingeniería Industrial,
Mecánica, Curso de supervisor
Electromecánica o industrial y Seguridad
afines. industrial

Responsabilidades del cargo


1. Controlar las actividades del área de fundición
2. Controlar el funcionamiento de máquinas y equipos de fundición
3. Controlar los parámetros del proceso de fundición.
4. Velar por el buen manejo y cuidado de la maquinaria y equipos de área.
5. Controlar la dosificación e inventario de los químicos requeridos para la fundición (Magnesio, silicio,
tibor, argón, y nitrógeno)
6. Controlar el estado e inventario de las sierras de corte de lingotes y tochos.
7. Controlar la composición química de la aleación programada.
8. Planificar y controlar la cantidad de chatarra y materia prima que ingresa a la cámara del horno de
fusión y el inventario en patios.
9. Verificar el ciclo y la temperatura del horno de homogenización.
10. Controlar el funcionamiento del sistema de enfriamiento para el proceso de homogenización
(ventiladores)
11. Coordinar y controlar materia prima, insumos y mano de obra.
12. Controlar y elaborar el reporte de producción, solicitudes de mantenimiento, requisiciones de
materiales, entre otros.
13. Coordinar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y máquinas del área.
14. Brindar apoyo a los programas y planes de mantenimiento de los equipos del área.
15. Asignar o distribuir el personal en el turno a su cargo.
16. Coordinar con el Jefe de Bodega el ingreso de la Materia Prima a la bodega.
17. Responsable del buen funcionamiento y uso de los equipos de laboratorio.
18. Consolidar, revisar e ingresar al sistema los reportes de producción de su turno.
19. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
20. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
21. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.

142 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

22. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Autorizar el ingreso y salida de personal operativo de Fundición.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con altas posibilidades de accidentarse. Las funciones
del cargo no requieren desplazamientos o movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición
permanente a altas temperaturas, ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.

3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III


organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.
10. Control de la Línea de IV Demuestra conocimiento de la línea de producción a su cargo, verifica
Producción el cumplimiento de controles, normas y procedimientos de producción
a fin de obtener productos con los mejores estándares de calidad.

143 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Especialista de Área de Fundición

Datos de Identificación
Departamento Fundición
Nivel de reporte inmediato Jefe de Turno de Fundición

Misión del Cargo


“Operar el equipo de casting (colado) asegurando la continuidad del proceso y la calidad superficial del
producto terminado”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Mantenimiento Ninguno

Organigrama del cargo

JEFE DE TURNO

ESPECIALISTA
DE AREA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller Técnico en Manejo de Sistemas Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
Perfil

Mecánica Industrial o Informáticos. posiciones o funciones


afines, ideal Tecnólogo similares
en Mecánica Industrial
o afines Seguridad industrial

Responsabilidades del cargo


1. Ejecutar el proceso de colado
2. Controlar y verificar las temperaturas de los hornos de Fundición y de los gases de combustión
3. Controlar el corte de billets en la sierra volante
4. Monitorear la presión de agua en el sistema de enfriamiento
5. Monitorear el flujo de aceite para la lubricación de los moldes de colado
6. Prepara los moldes y demás elementos para el arranque de la producción
7. Colaborar en la preparación y el mantenimiento del horno y sus equipos auxiliares
8. Participar en el mantenimiento correctivo y programado
9. Realizar actividades de orden y limpieza de su área de trabajo
10. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños
11. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos
12. Brindar entrenamiento a los miembros del equipo de trabajo.
13. Reemplazar eventualmente al Jefe de Turno en ausencia de este.
14. Obtener las muestras para análisis espectrométrico.
15. Realizar la inspección visual del acabado superficial de la calidad de los lingotes.
16. Estampar el número de lote de producción en cada billet.
17. Elaboración del reporte de producción.
18. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
19. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
20. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
21. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con altas posibilidades de accidentarse. Las funciones
del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a altas
temperaturas, ruido y gases.

144 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido.
Escucha al otro, poniéndose en su lugar, para
comprender lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
8. Control de la Línea de III Demuestra conocimiento de la línea de producción a su cargo, verifica
Producción el cumplimiento de controles, normas y procedimientos de producción
a fin de obtener productos con los mejores estándares de calidad.
9. Elaboración de Informes III Capacidad de generar informes con datos relevantes para la toma de
decisiones, demostrando capacidad analítica y de síntesis.

145 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador de Fundición

Datos de Identificación
Departamento Fundición
Nivel de reporte inmediato Jefe de Turno de Fundición

Misión del Cargo


“Manejo y dosificación de chatarra, aluminio primario y químicos en el horno de Fundición, dentro de los
rangos permisibles de acuerdo a las instrucciones impartidas por el Jefe de Turno”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Mantenimiento Ninguno
Área de Bodega

Organigrama del cargo

JEFE DE
TURNO

OPERADOR
DE
FUNDICIÓN

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller, ideal Técnico Seguridad industrial Ninguno De 1 a 3 años en


en Mecánica Industrial posiciones o funciones
o afines. similares

Responsabilidades del cargo


1. Ingresar en el horno de Fundición la chatarra y aleantes de acuerdo a especificaciones e
instrucciones del Jefe de Turno.
2. Realizar las actividades de remoción de escoria en los hornos.
3. Pesar la escoria y colocar en sitio de almacenaje.
4. Pesar la viruta y colocar en sitio de almacenaje.
5. Colaborar en la preparación y el mantenimiento del horno y sus equipos auxiliares.
6. Apoyar en la preparación de moldes y equipos para el arranque de producción.
7. Colocar billets aprobados (calidad) en coches para ingreso al horno de homogenizado.
8. Responsable de la operación del montacargas.
9. Realizar inventarios semanales de insumos y químicos.
10. Participar en el mantenimiento correctivo y programado.
11. Realizar actividades de orden y limpieza de su área de trabajo.
12. Coordinar y realizar trabajos de reemplazo y trabajos grupales para la ejecución de las tareas.
13. Cuidar que las herramientas a su cargo no sufran daños.
14. Comunicar desperfectos en el funcionamiento de máquinas y equipos.
15. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
16. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
18. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con altas posibilidades de accidentarse. Las funciones
del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a altas
temperaturas, ruido y gases.

146 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

147 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante General de Fundición

Datos de Identificación
Departamento Fundición
Nivel de reporte inmediato Jefe de Turno de Fundición

Misión del Cargo


“Operación de dispositivo cargador del horno de fundición. Operación de la sierra Loma”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Mantenimiento Ninguno
Área de Bodega

Organigrama del cargo

JEFE DE
TURNO

AYUDANTE
GENERAL
DE
FUNDICIÓN

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ciclo Básico o Seguridad industrial Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


cursando primeros posiciones o funciones
años de secundaria similares

Responsabilidades del cargo


1. Inspección visual del acabado superficial del billet.
2. Tomar los billets asignados y colocar en mesa de corte.
3. Cortar los billets de acuerdo a las dimensiones programadas y colocarlas en el porta billets.
4. Pesar y entregar los billets cortados a bodega.
5. Elaborar el reporte de pesos de: chatarra, aluminio primario, aleantes, escoria y viruta.
6. Pesar la escoria y colocar en sitio de almacenaje.
7. Pesar la viruta y colocar en sitio de almacenaje.
8. Apoyo a las actividades del Operador de Fundición.
9. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
10. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
11. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
12. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con altas posibilidades de accidentarse. Las funciones
del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a altas
temperaturas, ruido y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.

148 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II


coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Productos III Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

149 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ASEGURAMIENTO
DEL SIG PLANTA

150 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ASEGURAMIENTO DEL SIG - PLANTA INDUSTRIAL

JEFE DE SIG

ASISTENTE DE
SIG

AUDITOR DE
CALIDAD

OPERADOR
PLANTA INSPECTOR DE SIG
TRATAMIENTO E.

AYUDANTE AYUDANTE DE
GENERAL PLANTA SERVICIOS
TRATAMIENTO E. GENERALES

151 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de SIG

Datos de Identificación
Departamento Aseguramiento del SIG
Nivel de reporte inmediato Gerente de Planta

Misión del Cargo


“Elaborar y coordinar los planes y programas para el aseguramiento de un sistema de gestión de calidad,
monitoreando el cumplimiento de normas y procedimientos de procesos y seguridad industrial”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Asistente de SIG Todas las áreas de la Empresa Certificadoras de Calidad
Auditor de Calidad Riesgos del Trabajo
Inspector de SIG Ministerio del Trabajo

Organigrama del cargo

GERENTE DE
PLANTA

JEFE DE SIG

ASISTENTE DE
SIG

AUDITOR DE
CALIDAD

INSPECTOR DE SIG

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero en Procesos, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Medio De 1 a 3 años en
Ingeniero Industrial, Microsoft Office posiciones o funciones
Perfil

Ingeniero Mecánico, similares


Ingeniero Químico o Conocimiento de
afines. Sistemas Integrados de
Gestión, Administración
Maestría en Seguridad por procesos, Auditor
Industrial. Interno integrado

Responsabilidades del cargo


1. Mantener actualizados y documentados los procesos productivos para lograr obtener una mejora
continua a los mismos.
2. Asegurar el control de calidad en los procesos productivos y mecanismos de corrección.
3. Planificar, facilitar y dar seguimiento al proceso de implementación del sistema de gestión integral de
la compañía.
4. Ser el responsable de comunicar y coordinar el conocimiento y aplicación de las normas y
procedimientos de calidad establecidos para toda la compañía.
5. Verificar el cumplimiento de estándares e indicadores de gestión.
6. Efectuar los análisis y pruebas necesarias para satisfacer requerimientos técnicos y normas de
calidad.
7. Establecer la planificación de actividades para la implementación de un sistema de gestión de calidad
y monitorear su cumplimiento.
8. Cumplir y hacer cumplir las normas, políticas y procedimientos establecidos por la compañía,
manteniendo reserva de confidencialidad de los documentos e información.
9. Facilitar la estandarización de los procesos, políticas, programas y procedimientos.
10. Diseñar el mapeo de procesos de la compañía.
11. Cumplir y hacer cumplir políticas y procedimientos de calidad de la compañía.
12. Levantar información de tiempos y movimientos.
13. Presentar y dar seguimiento a proyectos de mejoramiento de procesos.
14. Coordinar los análisis de riesgo de la planta.

152 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

15. Elaborar procedimientos e instructivos de Seguridad Industrial.


16. Coordinar auditorias de seguridad industrial y calidad.
17. Mantener el archivo de la documentación general de los procesos productivos de la Planta.
18. Administrar el Sistema de Gestión de Calidad de la compañía.
19. Evaluar y monitorear los factores de riesgo de los distintos puestos de trabajo.
20. Control y seguimiento del plan de salud ocupacional.
21. Inspecciones periódicas de Calidad y Seguridad Industrial.
22. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
23. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
24. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Poder dar permisos desde Asistentes hacía niveles más bajos en jerarquía. En el caso de Asistentes,
se requiere también la aprobación de la Gerencia de Planta
2. Aprobar órdenes de compra que competan a su área de hasta $ 2000
3. Obligación de planificar las vacaciones dentro de su área
4. Aprobar requisiciones de compra de su área
5. Solicitar las herramientas y mano de obra necesarias para el normal desenvolvimiento de su área.
6. Desarrollar los proyectos dentro de su área con la debida aprobación.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en Planta, con adecuada y suficiente
ventilación e iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren
de desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe esporádica exposición a gases,
polvo y ruido.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.

153 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

9. Conocimiento y IV Capacidad para desarrollar e implementar un sistema de calidad en la


Aplicación de Normas de organización a través de la aplicación de normas internacionales con
Calidad. la finalidad de buscar la excelencia en la gestión.
10. Manejo de Seguridad IV Demuestra conocimiento de las diversas normas, procedimientos y
Industrial actividades de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en los
procesos de trabajo. Propone, planea y desarrolla técnicas de control
ante riesgos.

154 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de SIG

Datos de Identificación
Departamento Aseguramiento del SIG
Nivel de reporte inmediato Jefe de SIG

Misión del Cargo


“Administrar y gestionar los temas relacionados con el medio ambiente de la Planta Industrial de Cedal
para el cumplimiento de normas, leyes y reglamentos internos, locales y nacionales, la búsqueda y
recomendación de tecnologías de producción más limpia y optimización de los recursos.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Operador Planta Tratamiento de Supervisores Organismos de control
Efluentes Encargados de Turno gubernamentales
Ayudante General Planta Bodega de Insumos Entidades de capacitación y
Tratamiento de Efluentes Mantenimiento asesoría
Recursos Humanos
Personal de Planta

Organigrama del cargo

JEFE DE SIG

ASISTENTE DE
SIG

OPERADOR
PLANTA
TRATAMIENTO E.

AYUDANTE
GENERAL
PLANTA
TRATAMIENTO E.

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ingeniería en Medio Conocimientos de Nivel de Inglés: Medio No requerida


Ambiente, Química o seguridad industrial y
afines Sistemas de Gestión

Responsabilidades del cargo


1. Responsable del sistema de tratamiento de aguas residuales industriales.
2. Administrar el Sistema de Gestión de Desechos Sólidos.
3. Controlar y gestionar las fuentes de emisiones de gases.
4. Controlar y gestionar las fuentes de emisiones de ruido.
5. Responsable del cumplimiento de normas ambientales locales y nacionales.
6. Atender eficientemente los requerimientos de las autoridades locales y nacionales.
7. Mantenerse actualizado en temas de legislación ambiental y sus cambios en lo referente al área
industrial.
8. Capacitar al personal de Planta en temas ambientales.
9. Llevar los registros actualizados sobre la generación de desechos y niveles de contaminación
requeridos por las autoridades ambientales.
10. Comunicar eficaz y oportunamente a las autoridades de la compañía sobre aspectos que afecten o
pongan en riesgo el funcionamiento e integridad de la misma.
11. Documentar los procedimientos relacionados con la gestión ambiental de la compañía.
12. Participar activamente en los proyectos de la compañía desde el punto de vista ambiental.
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

155 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


1. Hacer cumplir el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, y las Buenas Prácticas
Ambientales de la compañía.
2. Hacer cumplir los procedimientos del Sistema de Gestión de Seguridad Industrial y Ambiente.
3. Llamar la atención y sancionar a personal que infrinja el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
el Trabajo, Procedimientos de Trabajo, Malas Prácticas Ambientales o Políticas de la compañía, para
cualquier tipo de actividad que evidencie una condición, acto inseguro o mala práctica ambiental.
4. Informar a sus superiores para la realización del control estadístico de los principales índices o
indicadores de mantenimiento.
5. Realizar el presupuesto en lo concerniente a Ambiente.
6. Acceso a los archivos de información del Sistema de Integrado de Gestión.
7. Intervenir en actividades delegadas en proyectos que la Empresa este desarrollando.
8. Hacer cumplir las normas de seguridad industrial y salud ocupacional, así como de medio ambiente
en su equipo de trabajo.
9. Autorizar permisos del personal de la Planta de Tratamiento de Efluentes.
10. Inspeccionar y auditar cuando crean conveniente lo dispuesto en procedimientos de trabajo en
cuanto al cumplimiento del buen desarrollo del Sistema Integrado de Gestión.
11. Evaluar el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental cuando lo creyere conveniente.
12. Planificar los horarios de trabajo del personal de la Planta de Tratamiento de Efluentes.

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en Planta, con moderadas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo
requieren de desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición intermitente a
ruido, productos químicos y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Conocimiento y III Capacidad para desarrollar e implementar un sistema de calidad en la
Aplicación de Normas de organización a través de la aplicación de normas internacionales con
Calidad. la finalidad de buscar la excelencia en la gestión.
8. Manejo de Seguridad III Demuestra conocimiento de las diversas normas, procedimientos y
Industrial actividades de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en los
procesos de trabajo. Propone, planea y desarrolla técnicas de control
ante riesgos.

156 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador Planta Tratamiento Efluentes

Datos de Identificación
Departamento Aseguramiento SIG
Nivel de reporte inmediato Asistente de SIG

Misión del Cargo


“Operar y mantener en óptimas condiciones de funcionamiento la Planta de Efluentes, de acuerdo a la
aplicación de procedimientos y normas establecidas.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ayudante General Planta Aseguramiento SIG Ninguno
Tratamiento Efluentes Supervisor de Acabados
Personal de Mantenimiento
Bodega de Suministros
Recursos Humanos

Organigrama del cargo

ASISTENTE DE
SIG

OPERADOR
PLANTA
TRATAMIENTO E.

AYUDANTE
GENERAL
PLANTA
TRATAMIENTO E.

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller Técnico, Seguridad Industrial Inglés Nivel: No aplica No indispensable


Químico, cursando los
últimos años de
secundaria o afines

Responsabilidades del cargo


1. Controlar y regular el flujo del caudal del efluente.
2. Controlar y regular el PH en las descargas de entrada y salida de la Planta de Efluentes
manteniéndolo en 6-8.
3. Controlar la dosificación de polímero.
4. Control el funcionamiento de las unidades de homogenizado, floculación, sedimentación y filtración.
5. Verificar las descargas controladas de Anodizado.
6. Mantener el orden y limpieza del área.
7. Operar y controlar el filtro prensa.
8. Evacuar adecuadamente y transportar lodos que salen del proceso, operando montacargas.
9. Almacenamiento correcto de lodos en el sitio de disposición temporal en Planta.
10. Lavar periódicamente el filtro prensa de acuerdo al procedimiento establecido.
11. Retirar insumos y materiales de bodega y controlar el consumo de los mismos.
12. Llevar el control del funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Efluentes en los diferentes
registros establecidos.
13. Elaborar el registro diario de excepciones.
14. Realizar mantenimiento periódico de los equipos e infraestructura del área.
15. Registrar y controlar los consumos de ácido sulfúrico.
16. Limpieza y mantenimiento del área de almacenamiento temporal de lodos.
17. Cuidar de las herramientas de trabajo a su cargo.
18. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
19. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
20. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
21. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

157 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


1. Administrar las tareas del Ayudante General Planta Tratamiento Efluentes
2. Retirar insumos de bodega

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición ocasional a ruido.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual IV Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Productos IV Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

158 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante General Planta Tratamiento Efluentes

Datos de Identificación
Departamento Aseguramiento SIG
Nivel de reporte inmediato Operador Planta Tratamiento Efluentes

Misión del Cargo


“Apoyar en la operación y mantenimiento para el óptimo funcionamiento de la Planta de Efluentes, de
acuerdo a la aplicación de procedimiento y normas establecidas.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de SIG Ninguno
Supervisor de Acabados
Personal de Mantenimiento
Bodega de Suministros
Recursos Humanos

Organigrama del cargo

OPERADOR
PLANTA
TRATAMIENTO E.

AYUDANTE
GENERAL
PLANTA
TRATAMIENTO E.

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller Técnico, Seguridad Industrial Inglés Nivel: No aplica No indispensable


Químico, cursando los
últimos años de
secundaria o afines

Responsabilidades del cargo


1. Controlar y regular el flujo del caudal del efluente.
2. Controlar y regular el PH en las descargas de entrada y salida de la Planta de Efluentes
manteniéndolo en 6-8.
3. Controlar la dosificación de polímero.
4. Apoyo en el control del funcionamiento de las unidades de homogenizado, floculación,
sedimentación y filtración.
5. Mantener el orden y limpieza del área.
6. Operar y controlar el filtro prensa.
7. Evacuar adecuadamente y transportar lodos que salen del proceso operando montacargas.
8. Lavar periódicamente el filtro prensa de acuerdo al procedimiento establecido.
9. Realizar mantenimiento periódico de los equipos e infraestructura del área.
10. Apoyo en el control de los consumos de ácido sulfúrico.
11. Limpieza y mantenimiento del área de almacenamiento temporal de lodos.
12. Cuidar de las herramientas de trabajo a su cargo.
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición ocasional al ruido.

159 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Manejo de Productos III Conocimiento de las características químicas de los insumos para la
Químicos producción, sus impactos (ambientales y de seguridad en el trabajo) y
la forma de utilización en la empresa. Capacidad para definir acciones
para el adecuado uso en la producción mediante acciones preventivas
o correctivas.

160 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Auditor de Calidad

Datos de Identificación
Departamento Aseguramiento del SIG
Nivel de reporte inmediato Jefe de SIG

Misión del Cargo


“Garantizar que la materia prima entregada a Bodega cumpla con los estándares de calidad establecidos
en el proceso de producción de la compañía.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Fundición Ninguno
Área de Extrusión
Bodega

Organigrama del cargo

JEFE DE SIG

AUDITOR DE
CALIDAD

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Industrial, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Tecnólogo en Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Procesos, Industrial o Smart Suite. similares
afines.
Perfil

Conocimiento de
técnicas estadísticas,
Administración por
Procesos, Seguridad
Industrial, Sistemas de
Gestión de Calidad ISO
9001

Responsabilidades del cargo


1. Supervisar que todos los procedimientos y obligaciones de Seguridad e Higiene Industrial sean
cumplidos a cabalidad.
2. Organizar que la materia prima para el proceso de fundición esté disponible y en la cantidad
adecuada.
3. Verificar que los pesos de escoria, limalla y desperdicios de fundición se pesen y tengan el tratamiento
adecuado.
4. Supervisar que todos los procesos de producción se cumplan de acuerdo a lo establecido en los
procedimientos.
5. Velar que el producto no conforme sea tratado de acuerdo a los procedimientos establecidos en la
compañía.
6. Tiene la facultad de parar el proceso productivo, cuando sea inminente el incumplimiento de la calidad
del producto, esto será inmediatamente reportado al Jefe de Calidad y Seguridad Industrial, o
directamente a la Gerencia de Planta.
7. Controlar que todas las ventas en Planta tengan el material y el peso declarados en la factura.
8. Velar que toda la señalización, rotulación y avisos de carteleras estén en perfecto estado, y que
cumplan con lo establecido para que sean legibles.
9. Responsable que el producto que llega a la Bodega de producto terminado, cumpla con los
requerimientos del cliente.
10. Brindar todo el apoyo para que se realicen las auditorias internas de la mejor manera.
11. Cumplir y supervisar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud del Trabajo.
12. Cumplir y velar por el cumplimiento de los procedimientos ISO en todo el proceso productivo, en lo
referente a Seguridad e Higiene Industrial, y a control de calidad.
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).

161 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Hacer cumplir lo estipulado en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
2. Llamar la atención y sancionar a personal que infrinja el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
el Trabajo, Procedimientos de Trabajo, Malas Prácticas Ambientales o Políticas de la Compañía.
3. Hacer cumplir los procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial, y
Ambiente.
4. Liberar materia prima y material en proceso dentro de las distintas fases productivas de la compañía.
5. Rechazar materia prima o material que no cumpla con límites de tolerancia establecidos en el
Catalogo de Defectos, o que esté fuera de composición química.
6. Realizar las pruebas de alcocheck a los trabajadores.
7. Parar cualquier tipo de actividad que evidencie una condición o acto inseguro.
8. En situaciones de emergencia nocturna conducir el vehículo de la compañía.
9. Solicitar compra de equipos de Protección Personal y de Extintores a su jefe Inmediato.
10. Decidir el cambio de equipos de protección personal
11. Inspeccionar y auditar cuando crean conveniente lo dispuesto en procedimientos de trabajo en
cuanto al cumplimiento del buen desarrollo del Sistema Integrado de Gestión.

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en condiciones agradables, con adecuada ventilación e iluminación, con muy pocas
posibilidades de accidentarse. Las actividades que desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la Planta
Industrial. Existe permanente exposición a gases, polvo y ruido.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.

162 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

9. Conocimiento de III Capacidad de entender las secuencias del proceso productivo a lo


Procesos largo de la cadena de producción, las formas de trabajo,
transformación, empaque, distribución física, etc., para sugerir mejoras
y mantener la calidad en la producción.
10. Conocimiento y III Capacidad para desarrollar e implementar un sistema de calidad en la
Aplicación de Normas de organización a través de la aplicación de normas internacionales con
Calidad. la finalidad de buscar la excelencia en la gestión.

163 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Inspector de SIG

Datos de Identificación
Departamento Aseguramiento del SIG
Nivel de reporte inmediato Jefe de SIG

Misión del Cargo


“Brindar apoyo y soporte al Jefe de SIG en los planes y programas para el aseguramiento del SIG de la
empresa, siguiendo las normas y procedimientos de procesos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todas las áreas de la Planta Proveedores de artículos de
Industrial. Seguridad Industrial

Organigrama del cargo

JEFE DE SIG

INSPECTOR DE SIG

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero industrial, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Tecnólogo Industrial o Microsoft Office posiciones o funciones
Perfil

afines. similares
Conocimiento de
técnicas estadísticas,
Seguridad Industrial,
Sistemas de Gestión de
Calidad ISO 9001

Responsabilidades del cargo


1. Responsable del cumplimiento de todos los deberes y obligaciones por parte de los trabajadores en
lo referente a:
- Uso debido de implementos de seguridad
- Uso adecuado de ropa de trabajo
- Buenas prácticas de manufactura de acuerdo a los procedimientos establecidos
- Buen comportamiento de los trabajadores en sus puestos de trabajo, de acuerdo al
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Ubicación de cada trabajador en su lugar de trabajo de acuerdo a sus funciones
- Uso adecuado de los equipos y herramientas de trabajo por parte de cada trabajador
2. Inspeccionar la materia prima de aluminio según las Fichas Técnicas del proveedor y documentar los
problemas presentados en la recepción.
3. Realizar las inspecciones por muestreo de producto en proceso y producto terminado según los
Planes de Control y registrar las incidencias en el formato adecuado.
4. Verificar la generación de un ticket de rechazo del producto no conforme en el área respectiva.
5. Reportar al Jefe del SIG todos los problemas de calidad del producto, diariamente en el formato
mencionado.
6. Reportar al Jefe del SIG, sobre peligros potenciales que pongan en riesgo la seguridad física de las
instalaciones y del personal de CEDAL S.A.
7. Tiene autoridad de parar el proceso en cualquier etapa, siempre y cuando lo justifiquen con
incumplimientos que no garanticen la calidad del producto. Esto debe reportarlo y documentarlo de
inmediato al Jefe del SIG y/o al Jefe de Área respectivo.
8. Los inspectores de calidad reportan directamente sus observaciones y actividades a su inmediato
superior, Jefe del SIG, y en su ausencia a la Gerencia de Planta.
9. Verificar por muestreo que el producto que llega a Bodega de producto terminado, cumpla con todas
las especificaciones solicitadas por el cliente.
10. Velar que toda la señalización, rotulación y avisos de carteleras estén en perfecto estado, y que
cumplan con lo establecido para que sean legibles.

164 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

11. Responsable de que el embalaje en cada transporte sea de acuerdo a la normativa respectiva.
12. Supervisar que se elaboren los reportes respectivos, firmarlos y entregarlos al Jefe del SIG
diariamente.
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Hacer cumplir lo estipulado en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
2. Llamar la atención y sancionar a personal que infrinja el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
el Trabajo, Procedimientos de Trabajo, Malas Prácticas Ambientales o Políticas de la Compañía.
3. Hacer cumplir los procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial, y
Ambiente.
4. Liberar materia prima y material en proceso dentro de las distintas fases productivas de la compañía.
5. Rechazar materia prima o material que no cumpla con límites de tolerancia establecidos en el
Catalogo de Defectos, o que esté fuera de composición química.
6. Realizar las pruebas de alcocheck a los trabajadores.
7. Parar cualquier tipo de actividad que evidencie una condición o acto inseguro.
8. En situaciones de emergencia nocturna conducir el vehículo de la compañía.
9. Solicitar compra de equipos de Protección Personal y de Extintores a su jefe Inmediato.
10. Decidir el cambio de equipos de protección personal
11. Inspeccionar y auditar cuando crean conveniente lo dispuesto en procedimientos de trabajo en
cuanto al cumplimiento del buen desarrollo del Sistema Integrado de Gestión.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con medianas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo requieren pocos desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe
exposición permanente a ruido, productos químicos y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

165 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Conocimiento y II Capacidad para desarrollar e implementar un sistema de calidad en la
Aplicación de Normas de organización a través de la aplicación de normas internacionales con
Calidad. la finalidad de buscar la excelencia en la gestión.
8. Manejo de Seguridad III Demuestra conocimiento de las diversas normas, procedimientos y
Industrial actividades de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en los
procesos de trabajo. Propone, planea y desarrolla técnicas de control
ante riesgos.

166 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante de Servicios Generales

Datos de Identificación
Departamento Aseguramiento del SIG
Nivel de reporte inmediato Inspector de SIG

Misión del Cargo


“Colaborar con la limpieza y el ornato de la Planta, apoyando en las actividades de mantenimiento”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamentos de Producción Ninguno
Departamento Administrativo
(RR.HH).

Organigrama del cargo

INSPECTOR DE SIG

AYUDANTE DE
SERVICIOS
GENERALES

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ciclo Básico o Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


cursando primeros Albañilería, seguridad posiciones o funciones
años de secundaria industrial similares

Responsabilidades del cargo


1. Responsable de mantener la limpieza en áreas comunitarias de la Compañía.
2. Colaborar eventualmente en las actividades de mantenimiento de maquinaria.
3. Cumplir las tareas y funciones asignadas por su Jefe Inmediato.
4. Realizar actividades de albañilería que requiera la empresa.
5. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
6. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
7. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en Planta, con pocas posibilidades de accidentarse. Las
funciones del cargo no requieren movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición permanente a
ruido, temperatura, gases y polvo.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.

167 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II


Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Control Ornamental y IV Capacidad de ejecutar tareas encaminadas al mantenimiento y
de Limpieza cuidado de la imagen de la compañía y sus bienes.
8. Higiene y Limpieza IV Capacidad de identificar, evaluar y aplicar las normas establecidas de
higiene y limpieza.

168 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

REGIONALES UIO / GYE

169 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ORGANIGRAMA REGIONAL CEDAL UIO / GYE

 GERENTE GENERAL DIRECTOR COMERCIAL


CORPORATIVO

 CARGOS


CORPORATIVOS

 ANALISTA
DIRECCION


CARGOS NO
COMERCIAL
CORPORATIVOS


C


A
R


G
O
S



T GERENTE REGIONAL
GERENTE REGIONAL
I DE VENTAS
P
DE VENTAS QUITO
GUAYAQUIL


O

A

 JEFE CORPORATIVO

 ADMINISTRATIVO JEFE DE LOGISTICA JEFE DE PRODUCTO


FINANCIERO GYE LINEA COMERCIAL

 COORDINADOR
DE VENTAS
ALUMAX NORTE

 Y SUR
ASISTENTE


LINEA
COMERCIAL LCG

 VENDEDOR VENDEDOR VENDEDOR VENDEDOR VENDEDOR ANALISTA ANALISTA DE


VENDEDOR
EXTERNO INTERNO INTERNO INTERNO EXTERNO LINEA CONTABLE SISTEMAS
EXTERNO


ALUMAX COMERCIAL
UIO / GYE


C
A ASISTENTE DE CAJERA ASISTENTE ASISTENTE DE


R BODEGUERO BODEGUERO ENFERMERA ASISTENTE
CREDITO Y FACTURADORA BODEGUERO OPERACIONES CAJERO ASISTENTE
G CVQ CVG CREDITO Y GYE DE SIG
O CARTERA UIO ALUMAX LCG LCQ ADMINISTRATIVO
CARTERA GYE


S


T
I
P


O AUXILIAR DE AUXILIAR DE
AYUDANTE ESTIBADOR AYUDANTE DE AYUDANTE ESTIBADOR CHOFER ESTIBADOR OPERADOR DE
MENSAJERO SERVICIOS RECEPCIONISTA ESTIBADOR ESTIBADOR MENSAJERO SERVICIOS RECEPCIONISTA
DE BODEGA ALUMAX BODEGA ALUMAX DE BODEGA LCG LCG LCQ MONTACARGAS


GENERALES GENERALES
B LCQ

170 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

VENTAS UIO / GYE

171 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ORGANIGRAMA REGIONAL DE VENTAS GUAYAQUIL

GERENTE REGIONAL
DE VENTAS
GUAYAQUIL

JEFE DE LOGISTICA
GYE

COORDINADOR
DE VENTAS
ALUMAX NORTE
Y SUR
ASISTENTE
LINEA
COMERCIAL LCG

VENDEDOR VENDEDOR VENDEDOR


INTERNO EXTERNO INTERNO
ALUMAX

CAJERA
BODEGUERO BODEGUERO
FACTURADORA
CVG LCG
ALUMAX

ESTIBADOR AYUDANTE DE AYUDANTE ESTIBADOR CHOFER


ESTIBADOR
ALUMAX BODEGA ALUMAX DE BODEGA LCG LCG

ORGANIGRAMA REGIONAL DE VENTAS QUITO

GERENTE REGIONAL
DE VENTAS QUITO

VENDEDOR VENDEDOR
EXTERNO INTERNO

BODEGUERO
CVQ

ESTIBADOR AYUDANTE
DE BODEGA

172 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Gerente Regional de Ventas (Quito / Guayaquil)

Datos de Identificación
Departamento Ventas UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Gerente General

Misión del Cargo


“Planificar, ejecutar, y controlar las actividades comerciales, buscando el crecimiento y aprovechamiento
de oportunidades comerciales en la Región”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Vendedor Externo Departamento de Producción Clientes (Cámaras de comercio,
Vendedor Interno Departamento de Marketing industriales, construcción)
Bodeguero Departamento de Contabilidad Colegio de ingenieros, arquitectos
Dirección Financiera y OP. Centros educacionales
Guayaquil: Departamento de Sistemas Universidades (Ingeniería,
Coordinador de Ventas Departamento de RR.HH. arquitectura, diseño)
Alumax norte y sur Dirección Comercial Corporativa
Jefe de Logística GYE Operaciones y Logística

Organigrama del cargo

GERENTE GERENTE
GENERAL GENERAL

GERENTE GERENTE
REGIONAL DE REGIONAL DE
VENTAS QUITO VENTAS GYE

JEFE DE
LOGISTICA GYE
COORDINADOR
DE VENTAS
ALUMAX NORTE Y
SUR

VENDEDOR VENDEDOR VENDEDOR VENDEDOR


INTERNO EXTERNO INTERNO EXTERNO

BODEGUERO
CVQ

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Civil, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 3 a 5 años en
Arquitecto, Ingeniero Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Perfil

Comercial, Ingeniero Smart Suite similares


en Marketing o
carreras afines. Conocimiento de
Técnicas de venta,
Servicio al cliente

Responsabilidades del cargo


1. Controlar y supervisar inventarios y cartera.
2. Elaborar el presupuesto anual de ventas. Supervisar y controlar su ejecución, así como,
cumplimiento de las condiciones generales de venta.
3. Elaborar y presentar informes mensuales de ventas.
4. Realizar un control de los pedidos de producción enviados a la Planta.
5. Verificar que la calidad y especificaciones de los productos cumplan con los requerimientos
contratados por el cliente.
6. Realizar visitas periódicas para la generación de contactos, ventas, mantenimiento de relaciones,

173 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

supervisión del trabajo de la fuerza de ventas y servicio post – venta.


7. Efectuar la gestión de cobro de los anticipos, planillas o facturas de acuerdo con los términos y
condiciones de contratación con el cliente.
8. Revisar las liquidaciones de viaje de los Ejecutivos de Ventas.
9. Organizar y controlar la zonificación y ruteos de la Región.
10. Asegurar el crecimiento comercial regional buscando nuevos productos, centros de consumo, etc.
11. Planificar, entregar y controlar la distribución de artículos promocionales.
12. Planificar, supervisar y realizar actividades relacionadas con inteligencia de mercado (identificación
de nuevos productos, relaciones cliente distribuidor, control de promociones, análisis de la
competencia, etc.).
13. Buscar la apertura de nuevos mercados e identificar características de nuevos productos.
14. Brindar capacitación al personal a su cargo.
15. Evaluar cupos, créditos y plazos de los distribuidores y clientes.
16. Realizar la apertura de nuevos locales, distribuidores, etc.
17. Efectuar la venta de los productos o servicios de la Empresa de acuerdo a las normas de ética
profesional y disposiciones internas de la misma.
18. Elaborar el presupuesto de gastos y controlar su cumplimiento en coordinación con el área de
Contraloría de la Corporación.
19. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones, reglamentos, normas, políticas y procedimientos de la
Empresa.
20. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por la Gerencia General.
21. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
22. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y
Salud Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Autorizar vacaciones, permiso del personal a cargo
2. Autorizar el ingreso a instalaciones en fines de semana del personal a cargo
3. Controlar gastos del área según presupuesto
4. Aprobar anticipo de viajes de los Vendedores
5. Aprobar el pago de liquidaciones de viaje de los Vendedores

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en condiciones agradables, con adecuada ventilación e iluminación, con muy
pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y
movilizaciones constantes fuera de la oficina.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Propone y/o aprueba planes y programas IV
relacionados al mejoramiento de la colaboración
e integración de áreas o equipos conformados
por los miembros de la organización.
4. Proactividad Actúa preventivamente, para crear oportunidades IV
o evitar problemas potenciales. Elabora planes
de contingencia para preveer alternativas de
acción.
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.

174 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III


externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones IV Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación IV Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Capacidad de IV Capacidad para crear y emplear mecanismos y dinámicas efectivas de
Negociación negociación con clientes proveedores y otras instancias de
importancia para la empresa, con el objetivo de conseguir con ética los
objetivos propuestos, buscando relaciones mutuamente beneficiales.
Adaptar posiciones y propuestas para buscar consensos. Capacidad
de confrontar y manejar conflictos con ecuanimidad.
10. Visión de Mercado V Capacidad de identificar oportunidades para alcanzar los resultados
esperados de su gestión a través del conocimiento del negocio y del
mercado.

175 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Vendedor Interno

Datos de Identificación
Departamento Ventas UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Gerente Regional de Ventas UIO / GYE

Misión del Cargo


“Vender de manera directa los productos de la Empresa, además de brindar apoyo y asistencia a los
clientes en la selección del producto más adecuado para satisfacer sus necesidades”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Bodega Clientes
Área de Cartera Distribuidores
Planta de Latacunga Transportistas
Departamento de Sistemas
Área de Caja
Departamento de Contabilidad
Departamento Administrativo
Ventas internas UIO
Operaciones y Logística

Organigrama del cargo

GERENTE
REGIONAL DE
VENTAS QUITO /
GUAYAQUIL

VENDEDOR
INTERNO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller, de Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
preferencia con Lotus Smart Suite, posiciones o
estudios de Tecnología Microsoft Office responsabilidades
Perfil

o cursando los últimos similares.


años en carreras de
Administración de Contabilidad básica,
Empresas, Ingeniería Técnicas de venta,
Comercial, Marketing o Servicio al cliente.
afines.

Responsabilidades del cargo


1. Colaborar en el seguimiento de cobros a los clientes.
2. Verificar el material disponible en Planta para solicitar el mismo al Centro de Ventas GYE.
3. Brindar soporte técnico a clientes.
4. Velar por el cumplimiento de tiempos de salida del material.
5. Realizar la custodia de la documentación propia de sus actividades (pedidos).
6. Atención de llamadas de clientes y atención personal a los clientes que se acercan a las instalaciones
de la Empresa.
7. Realizar la facturación y despacho del producto.
8. Receptar pedidos, elaborar la proforma, facturar y entregar a Bodega la factura para el despacho del
producto.
9. Consultar con Planta la existencia de referencias que no se cuenta en el inventario de centro de
ventas para solicitar su envío.
10. Solicitar a Planta la fabricación de referencias de acuerdo a la orden de producción, haciendo
seguimiento de su producción y despacho al centro de ventas.
11. Emitir proformas y facturas para clientes.
12. Generar comprobantes de devolución tanto de aluminio, como de Línea Comercial con todos sus
productos.
13. Realizar una revisión de los diarios de ventas, para saber cuánto se vendió durante el día.
14. Realizar la facturación del material que llega en camión desde la Planta.

176 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

15. Coordinar los envíos y despachos con el área de Bodega y Logística.


16. Maneja ventas internas de aluminio y de Línea Comercial.
17. Llevar un control manual de los comprometidos de material solicitado por los clientes.
18. Elaborar facturas para el cobro del 50% del transporte a los Distribuidores.
19. Conseguir camiones para entregar el producto.
20. Coordinar con transportistas y clientes los despachos de aluminio (viajes locales y a provincia).
21. Colaborar en la atención a los clientes en facturación y pedidos.
22. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
23. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
24. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
25. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Realizar descuentos en ventas de Línea Comercial y aluminio de acuerdo al margen y descuentos
establecidos.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización y por las funciones del cargo ocasionalmente
en bodega.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7.Capacidad de III Capacidad para crear y emplear mecanismos y dinámicas efectivas de
Negociación negociación con clientes proveedores y otras instancias de
importancia para la empresa, con el objetivo de conseguir con ética los
objetivos propuestos, buscando relaciones mutuamente beneficiales.
Adaptar posiciones y propuestas para buscar consensos. Capacidad
de confrontar y manejar conflictos con ecuanimidad.
8. Manejo de relaciones IV Habilidad para lograr un buen relacionamiento con el cliente,
con clientes demostrando capacidad para atender sus requerimientos de manera
satisfactoria y oportuna.

177 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Vendedor Externo

Datos de Identificación
Departamento Ventas UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Gerente Regional de Ventas UIO / GYE

Misión del Cargo


“Cumplir con los objetivos y presupuestos de ventas de la compañía en las zonas, distribuidores y rutas
asignados a su cargo. Es responsable en realizar visitas y en la entrega de material publicitario y
promocional así como brindar apoyo y asistencia a los clientes en la selección del producto más
adecuado para satisfacer sus necesidades”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Cartera Clientes
Área de Ventas Internas Talleres
Departamento de Marketing Distribuidores
Área de Caja
Departamento de Contabilidad
Departamento Administrativo
Departamento de Sistemas
Bodega centro de ventas
Bodega Línea Comercial

Organigrama del cargo

GERENTE
REGIONAL DE
VENTAS QUITO /
GUAYAQUIL

VENDEDOR
EXTERNO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo en Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
Administración de Lotus Smart Suite, posiciones o
Empresas, Marketing o Microsoft Office responsabilidades
afines, o cursando los similares.
Perfil

últimos años en Técnicas de Ventas,


carreras de Manejo de Objeciones.
Administración de
Empresas, Ingeniería Adicionales: Contar
Comercial, con movilización propia.
Arquitectura, Marketing
o afines.

Responsabilidades del cargo


1. Realizar visitas directas a distribuidores, clientes especiales y ventaneros.
2. Cumplir con los objetivos, presupuestos y promociones de la zona asignada, en ventas de aluminio y
de Línea Comercial (dentro de red y fuera de red)
3. Elaborar y presentar informes sobre las visitas a clientes, percepción de participación de mercado,
oportunidades de la zona y análisis general de la visita realizada.
4. Realizar visitas de post - venta.
5. Entregar material promocional y publicitario a los clientes.
6. Ingresar, actualizar y mantener la información de los clientes de la base de datos.
7. Realizar censos sobre consumidores de aluminio.
8. Recopilar la información sobre la competencia, precios, políticas y promociones existentes en el
mercado.
9. Participar en ferias, exhibiciones y demás eventos comerciales.
10. Brindar soporte técnico a clientes.
11. Realizar el proceso de cobranzas.
12. Cumplir con las funciones y responsabilidades inherentes a su cargo que le sean asignadas por el
Gerente Regional de Ventas Quito / Guayaquil.
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.

178 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones constantes fuera de las
instalaciones de la Empresa, además de viajes a otras provincias al menos una vez a la semana con
riesgo de sufrir accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7.Capacidad de III Capacidad para crear y emplear mecanismos y dinámicas efectivas de
Negociación negociación con clientes proveedores y otras instancias de
importancia para la empresa, con el objetivo de conseguir con ética los
objetivos propuestos, buscando relaciones mutuamente beneficiales.
Adaptar posiciones y propuestas para buscar consensos. Capacidad
de confrontar y manejar conflictos con ecuanimidad.
8. Manejo de relaciones IV Habilidad para lograr un buen relacionamiento con el cliente,
con clientes demostrando capacidad para atender sus requerimientos de manera
satisfactoria y oportuna.

179 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Bodeguero CVQ / CVG

Datos de Identificación
Departamento Ventas UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Gerente Regional de Ventas UIO / Jefe de Logística GYE

Misión del Cargo


“Receptar, almacenar, custodiar, despachar y controlar los materiales que ingresan a la bodega”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ayudante de Bodega Departamento de Ventas Transportistas
Estibador

Organigrama del cargo

GERENTE
REGIONAL DE
VENTAS UIO / JEFE
DE LOGISTICA GYE

BODEGUERO
CVQ / CVG

AYUDANTE
ESTIBADOR DE BODEGA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Últimos años de Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 1 a 3 años en
Perfil

secundaria , Bachiller o bodega e inventarios. posiciones o


cursando primeros responsabilidades
semestres similares
universitarios

Responsabilidades del cargo


1. Receptar el material que llega de la Planta, observando que se cumplan los requisitos de calidad y
cantidad despachados.
2. Realizar despachos de pedidos de la regional en base a los procedimientos y normas establecidas
por la Empresa.
3. Realizar la recepción de devoluciones previa autorización del Jefe de Bodega.
4. Realizar inventarios aleatorios de los materiales de la bodega.
5. Realizar los inventarios semestrales de la bodega.
6. Realizar la revisión del material para el despacho.
7. Supervisar al personal a su cargo.
8. Velar por la limpieza y el orden del área de bodega.
9. Velar por el cumplimiento de normas de seguridad industrial y salud ocupacional.
10. Garantizar que los productos viajen de manera adecuada, precautelando su integridad.
11. Pago a proveedores de transporte de aluminio.
12. Ingresos en el sistema, de material que llega y que sale de la bodega.
13. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
16. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Limpieza de la bodega
2. Limpieza de los baños (una semana por sección limpia)
3. En coordinación con el Jefe de bodega, otorgar permisos del personal a su cargo

180 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus actividades a la intemperie, con pocas posibilidades de sufrir un
accidente.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7.Administración de IV Capacidad de organizar y administrar el correcto despacho de
despachos productos hacia los clientes y centros de distribución.
8. Manejo de Inventarios IV Capacidad de planificar, organizar y controlar el inventario de materia
prima, materiales, producto terminado o material publicitario para
lograr una correcta recepción y utilización de los mismos.

181 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante de Bodega CVQ / CVG

Datos de Identificación
Departamento Ventas UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Bodeguero CVQ / CVG

Misión del Cargo


“Cargar y descargar los materiales para la entrega de los productos a los clientes precautelando la
integridad del mismo”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Ventas Ninguno

Organigrama del cargo

BODEGUERO
CVQ / CVG

AYUDANTE DE
BODEGA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Últimos años de Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


secundaria o Bachiller despacho y bodega posiciones similares

Responsabilidades del cargo


1. Apoyar en la realización de inventarios diarios.
2. Arreglar y ordenar las perchas con el material embodegado.
3. Realizar la limpieza de la bodega.
4. Realizar despachos a los camiones.
5. Apoyar en la recepción y verificación del material despachado por Planta.
6. Salir en camiones y ser responsable de la entrega de material a clientes.
7. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
8. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
9. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
10. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Manejo de la información en el sistema:


1. Transferencia de producto (aluminio) entre bodegas de la empresa (UIO, GYE, Alumax)
2. Ingreso de información en el sistema de la recepción de material de Planta.
3. Registro del despacho de productos, en función de la órdenes de venta y facturas.
4. Generar las notas de entrega o ajustes de bodega
5. Organizar la Bodega y los equipos de trabajo
6. Verificar y controlar los inventarios en bodega, siendo responsable de la reposición del mismo.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus actividades a la intemperie, con medianas posibilidades de sufrir un
accidente. Cuando trabaja en el ingreso de información al sistema, sus actividades las realiza en oficina,
con pocas posibilidades de accidentarse.

182 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Habilidad Numérica II Capacidad para aplicar cálculos matemáticos de forma ágil y precisa
para el análisis de diversas situaciones operativas.

183 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Estibador CVQ / CVG

Datos de Identificación
Departamento Ventas UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Bodeguero CVQ / CVG

Misión del Cargo


“Cargar y descargar los perfiles de aluminio para la colocación en bodega y entrega a clientes,
precautelando la integridad del mismo”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Ventas Ninguno

Organigrama del cargo

BODEGUERO
CVQ / CVG

ESTIBADOR

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Cursando últimos años Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


de secundaria o despacho y bodega posiciones similares
Bachiller.

Responsabilidades del cargo


1. Apoyar en la realización de inventarios diarios.
2. Arreglar y ordenar las perchas con el material embodegado.
3. Realizar la limpieza de la bodega.
4. Realizar despachos a los camiones.
5. Apoyar en la recepción y verificación del material despachado por Planta.
6. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
7. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
8. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
9. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus actividades a la intemperie, con medianas posibilidades de sufrir un
accidente.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.

184 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II


Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Habilidad Numérica II Capacidad para aplicar cálculos matemáticos de forma ágil y precisa
para el análisis de diversas situaciones operativas.

185 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

LOCALES COMERCIALES
GUAYAQUIL

186 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ORGANIGRAMA LOCALES COMERCIALES GUAYAQUIL - ALUMAX NORTE Y SUR

GERENTE REGIONAL
DE VENTAS
GUAYAQUIL

COORDINADOR
DE VENTAS
ALUMAX NORTE
Y SUR

VENDEDOR
INTERNO
ALUMAX

CAJERA
FACTURADORA
ALUMAX

ESTIBADOR AYUDANTE DE
ALUMAX BODEGA ALUMAX

187 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Coordinador de Ventas Alumax Norte y Sur

Datos de Identificación
Departamento Ventas GYE / Alumax
Nivel de reporte inmediato Gerente Regional de Ventas GYE

Misión del Cargo


“Cumplir con los objetivos y presupuestos de ventas de la compañía en las zonas, y rutas asignadas a su
cargo. Es responsable de realizar visitas, así como, brindar apoyo y asistencia a los clientes en la
selección del producto más adecuado para satisfacer sus necesidades”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Cajera - Facturadora Área de Cartera Clientes
Vendedor Interno Area de Ventas Internas Talleres
Departamento de Marketing Distribuidores
Área de Caja
Departamento de Contabilidad
Departamento Administrativo
Departamento de Sistemas
Producción (Planta)

Organigrama del cargo

GERENTE REGIONAL
DE VENTAS GUAYAQUIL

COORDINADOR DE
VENTAS ALUMAX
NORTE Y SUR

VENDEDOR
INTERNO
ALUMAX

CAJERA –
FACTURADORA
ALUMAX

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo en Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
Administración de Lotus Smart Suite, posiciones o
Empresas, Marketing o Microsoft Office. responsabilidades
Perfil

afines, o cursando los similares.


últimos años en Técnicas de Ventas,
carreras de Manejo de Objeciones.
Administración de
Empresas, Ingeniería Adicionales: Contar
Comercial, Marketing o con movilización propia.
afines.

Responsabilidades del cargo


1. Realizar visitas directas a talleres, clientes especiales y ventaneros.
2. Revisar diariamente cartera de clientes, reportes de Diario de Caja - Facturación, depósitos y cobros
realizados por Caja.
3. Revisar reposiciones de caja chica y revisión de los siguientes documentos: cobros, notas de
crédito, notas de débito, devoluciones, inventario diario y stock, órdenes de producción y órdenes de
ventas.
4. Cumplir con los objetivos, presupuestos y promociones de la zona asignada.
5. Elaborar y presentar informes mensuales sobre las ventas de los locales.
6. Visitar Clientes y tener percepción de participación de mercado, oportunidades de la zona y análisis
general de la visita realizada.
7. Realizar visitas de post - venta.
8. Entregar material promocional y publicitario a los clientes.
9. Ingresar, actualizar y mantener la información de los clientes de la base de datos.

188 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

10. Recopilar la información sobre la competencia, precios, políticas y promociones existentes en el


mercado.
11. Participar en ferias, exhibiciones y demás eventos comerciales.
12. Brindar soporte técnico a clientes.
13. Realizar el proceso de cobranzas.
14. Velar por la custodia y seguridad de la perfilería de aluminio, así como, de todo el local.
15. Cumplir con los requisitos y normas establecidos en la Manual del Distribuidor.
16. Llevar un control de las condiciones de pedido y logística de entrega de los mismos.
17. Cumplir con las funciones y responsabilidades inherentes a su cargo que le sean asignadas por el
Gerente Regional de Ventas Guayaquil.
18. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
19. Supervisar el cierre de las Ordenes de Ventas de los locales
20. Velar por la limpieza del local
21. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
22. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y
Salud Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Otorgar permisos al personal del Norte y Sur por asuntos urgentes y/o chequeo médico
2. Coordinación de las fechas de las vacaciones del personal de Alumax Norte y Sur
3. Aprobar compras de herramientas menores o suministros para la oficina que estén dentro del
presupuesto
4. Revisión de documentos (reportes de caja , caja chica, notas de débito y crédito)
5. Revisión y autorización de horas extras de Alumax norte y sur (global).
6. Otorgar descuentos a los clientes según parámetros comerciales establecidos.
7. Aprobar solicitudes de material para bodegas que soliciten entre los locales (Alumax norte, sur las
bodega de Quito, Duran)
8. Realizar orden de producción a Planta
9. Aprobación de arreglos de infraestructura menores en la oficina

Condiciones de trabajo
Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones constantes fuera de las
instalaciones del punto de venta, además de viajes constantes dentro de la provincia del Guayas, con
riesgo de sufrir accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido.
Escucha al otro, poniéndose en su lugar, para
comprender lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

189 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
8.Capacidad de IV Capacidad para crear y emplear mecanismos y dinámicas efectivas de
Negociación negociación con clientes proveedores y otras instancias de
importancia para la empresa, con el objetivo de conseguir con ética los
objetivos propuestos, buscando relaciones mutuamente beneficiales.
Adaptar posiciones y propuestas para buscar consensos. Capacidad
de confrontar y manejar conflictos con ecuanimidad.
9. Manejo de relaciones IV Habilidad para lograr un buen relacionamiento con el cliente,
con clientes demostrando capacidad para atender sus requerimientos de manera
satisfactoria y oportuna.

190 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Vendedor Interno Alumax Norte y Sur

Datos de Identificación
Departamento Ventas GYE / Alumax
Nivel de reporte inmediato Coordinador de Ventas Alumax Norte y Sur

Misión del Cargo


“Vender de manera directa los productos de la Empresa, además de brindar apoyo y asistencia a los
clientes en la selección del producto más adecuado para satisfacer sus necesidades”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ayudante de Bodega Área de Cartera Clientes
Estibador Area de Ventas Internas Distribuidores
Departamento de Marketing Transportistas
Área de Caja
Departamento de Contabilidad
Departamento Administrativo
Departamento de Sistemas
Área de Bodega
Producción (Planta)

Organigrama del cargo

COORDINADOR
DE VENTAS
ALUMAX NORTE Y
SUR

VENDEDOR
INTERNO
ALUMAX

AYUDANTE DE
BODEGA ESTIBADOR
ALUMAX ALUMAX

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller en Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
humanidades Lotus Smart Suite, posiciones o
modernas, de Microsoft Office. responsabilidades
preferencia con similares.
Perfil

estudios de Tecnología
o cursando los últimos Contabilidad básica,
años en carreras de Técnicas de venta,
Administración de Servicio al cliente.
Empresas, Ingeniería
Comercial, Marketing o
afines.

Responsabilidades del cargo


1. Colaborar en el seguimiento de cobros a los clientes.
2. Realizar la coordinación con los transportistas y control de envíos y despachos.
3. Verificar y controlar los inventarios en bodega, siendo responsable de la reposición del mismo.
4. Controlar y supervisar al Ayudante de Bodega y Estibador del local.
5. Brindar soporte técnico a clientes.
6. Velar por el cumplimiento de tiempos de salida del material.
7. Realizar la custodia de la documentación propia de sus actividades (pedidos, documentos cierres de
mes, información del mercado, lista de precios, etc.).
8. Atención de llamadas de clientes y atención personal a los clientes que se acercan a las instalaciones
de la Empresa.
9. Receptar pedidos, realizar la facturación y despacho del producto.
10. Emitir proformas para clientes.
11. Generar comprobantes de devolución.

191 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

12. Emitir reportes diarios de venta y cobros.


13. Apoyar al Coordinador de Ventas Alumax en la revisión diaria de los ingresos de caja, reposición de
caja chica, documentos emitidos para cobros, notas de débito.
14. Ingresar, actualizar y mantener la información de los clientes de la base de datos.
15. Actualizar el archivo del ABC de sus clientes para conocimiento del Coordinador de Ventas y
evaluación conjunta de sus ventas.
16. Supervisar el cierre de las órdenes de venta de los locales.
17. Mantener un registro de asistencia y horas extras generadas en el local.
18. Realizar las funciones de Cajera - Facturadora, en ausencia de la misma.
19. Velar por la limpieza del local.
20. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
21. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
22. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
23. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Revisión de reportes de caja
2. Otorgar descuentos y negociar fletes para la comercialización con el cliente según parámetros
comerciales establecidos.
3. Solicitar requerimiento de material a las demás bodegas.
4. Aprobar solicitudes de material que otros centros de ventas requieran de su bodega.
5. Realizar órdenes de producción de pedidos especiales y/o de rotación para que Planta lo produzca.
6. Realizar comprobante de devolución de las ventas del mismo día, siempre y cuando el material no
haya salido del local y así mismo realiza la nota de crédito de éste.
7. Emisión de la devolución de material por parte del cliente, previa autorización del Coordinador de
Ventas, que no sean del mismo día, para la elaboración de la respectiva nota de crédito
8. Coordinación de los despachos a los clientes.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización y por las funciones del cargo ocasionalmente
en bodega.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

192 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Específicas
7.Capacidad de III Capacidad para crear y emplear mecanismos y dinámicas efectivas de
Negociación negociación con clientes proveedores y otras instancias de
importancia para la empresa, con el objetivo de conseguir con ética los
objetivos propuestos, buscando relaciones mutuamente beneficiales.
Adaptar posiciones y propuestas para buscar consensos. Capacidad
de confrontar y manejar conflictos con ecuanimidad.
8. Manejo de relaciones IV Habilidad para lograr un buen relacionamiento con el cliente,
con clientes demostrando capacidad para atender sus requerimientos de manera
satisfactoria y oportuna.

193 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Ayudante de Bodega Alumax Norte y Sur

Datos de Identificación
Departamento Ventas GYE / Alumax
Nivel de reporte inmediato Vendedor Interno Alumax Norte y Sur

Misión del Cargo


“Receptar, almacenar, custodiar, despachar y controlar los materiales que ingresan a la bodega del local
comercial”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Ventas Transportistas

Organigrama del cargo

VENDEDOR
INTERNO
ALUMAX

AYUDANTE DE
BODEGA
ALUMAX

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller o cursando Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 1 a 3 años en
Perfil

últimos años de bodega e inventarios, posiciones o


secundaria primeros auxilios, responsabilidades
manejo básico del similares
computador

Responsabilidades del cargo


1. Receptar el material que llega de la bodega del CVG, observando que se cumplan los requisitos de
calidad y cantidad despachados.
2. Ingresar al sistema ERP el material recibido de las bodegas para la debida comercialización.
3. Realizar cortes de las planchas de vidrios vendidas, si el cliente lo solicita.
4. Realizar cortes de los perfiles de aluminio vendidos, si el cliente lo solicita.
5. Realizar despachos de pedidos del local en base a los procedimientos y normas establecidas por la
Empresa.
6. Realizar la recepción de devoluciones previa autorización del Vendedor Interno encargado del local.
7. Manejar y custodiar los archivos de las facturas ya despachadas y notas de entrega.
8. Realizar inventarios diarios de los materiales de la bodega.
9. Realizar la revisión del material para el despacho.
10. Solicitar cintas de embalaje y plásticos por medio del sistema ERP al Bodeguero de Cedal Durán,
realizar el ingreso de éstos y darlos de baja en el sistema una vez utilizados.
11. Terminar el proceso de despacho diario de las facturas ya entregadas al cliente (cierre de facturas)
12. Velar por la limpieza y el orden del área de bodega.
13. Velar por el cumplimiento de normas de seguridad industrial y salud ocupacional.
14. Garantizar que los productos viajen de manera adecuada precautelando su integridad.
15. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
16. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
18. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Coordinación de labores diarias con el Estibador.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus actividades a la intemperie, con pocas posibilidades de sufrir un
accidente.

194 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Habilidad Numérica II Capacidad para aplicar cálculos matemáticos de forma ágil y precisa
para el análisis de diversas situaciones operativas.

195 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Estibador Alumax Norte y Sur

Datos de Identificación
Departamento Ventas GYE / Alumax
Nivel de reporte inmediato Vendedor Interno Alumax Norte y Sur

Misión del Cargo


“Cargar y descargar los materiales para la entrega de los productos a los clientes, precautelando la
integridad de los mismos”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Ventas Ninguno

Organigrama del cargo

VENDEDOR
INTERNO
ALUMAX

ESTIBADOR
ALUMAX

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ciclo Básico o Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


cursando primeros despacho y bodega, posiciones similares
años de secundaria manejo básico del
computador

Responsabilidades del cargo


1. Apoyar en la realización de inventarios diarios.
2. Realizar cortes de las planchas de vidrios vendidas, si el cliente lo solicita, cuando el Ayudante de
Bodega está realizando otra labor.
3. Realizar cortes de los perfiles de aluminio vendidos, si el cliente lo solicita, cuando el Ayudante de
Bodega está realizando otra labor.
4. Arreglar y ordenar las perchas con el material embodegado.
5. Realizar la limpieza de la bodega.
6. Realizar despachos a los camiones.
7. Apoyar en la recepción y verificación del material despachado por la bodega del CVG.
8. Realizar apoyo a la Cajera-Facturadora para realizar los depósitos y/o retiro de cheque de los
locales de los clientes en caso que lo requiera.
9. Manejo de archivo propio del área de la Bodega (facturas, notas de recepción, envío de materiales,
etc.)
10. Apoyo al Ayudante de Bodega cuando el mismo no se encuentre en el local.
11. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
12. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
13. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
14. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus actividades a la intemperie, con medianas posibilidades de sufrir un
accidente.

196 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Habilidad Numérica II Capacidad para aplicar cálculos matemáticos de forma ágil y precisa
para el análisis de diversas situaciones operativas.

197 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Cajera - Facturadora Alumax Norte y Sur

Datos de Identificación
Departamento Ventas GYE / Alumax
Nivel de reporte inmediato Coordinador de Ventas Alumax Norte y Sur

Misión del Cargo


“Atender eficiente y oportunamente a los clientes que realizan pagos en las dependencias de la empresa.
Asegurar el correcto manejo de la custodia de valores y mantener los saldos diarios de caja”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Analista de Tesorería Clientes
Departamento de Ventas Proveedores
(Vendedores, Asistente de
Cartera y Cobranzas, Gerente de
Ventas)
Departamento de Contabilidad
Mensajería

Organigrama del cargo

COORDINADOR
DE VENTAS
ALUMAX NORTE Y
SUR

CAJERA -
FACTURADORA
ALUMAX

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller en Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
Contabilidad, cursando Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Perfil

los últimos años de Smart Suite, similares


secundaria o afines Cursos de caja,
cobranzas y manejo de
efectivo, contabilidad
básica.

Responsabilidades del cargo


1. Realizar el cuadre de valores diarios.
2. Ordenar numéricamente las facturas que serán enviadas al CVG.
3. Controlar diariamente que los valores de los comprobantes de cobro sean iguales al valor de caja
general (elaboración del diario de cobros y ventas).
4. Ingresar al sistema todos los depósitos, para la elaboración del ingreso diario de caja.
5. Preparar y elaborar mensualmente la liquidación de compras o prestación de servicios por
transportes.
6. Preparar y elaborar los depósitos bancarios y envío de los mismos con el Mensajero de la empresa.
7. Actualizar e imprimir los reportes de caja.
8. Custodiar archivo de los documentos emitidos.
9. Entregar confidencialmente los roles de pago de los empleados.
10. Realizar la solicitud de medios de aprobación para créditos de clientes.
11. Coordinar la provisión de uniformes para el personal de Bodega.
12. Realizar requerimiento por el sistema ERP de las herramientas básicas del Ayudante de Bodega y
Estibador (gafas, guantes, mangas, etc.)
13. Realizar el reporte diario de facturas emitidas.
14. Realizar las reposiciones de caja chica.
15. Velar por la limpieza del local.
16. Elaboración de comprobantes de cobros, reembolsos de gastos, recibos y egresos de caja,
descuento por alguna promoción en especial, notas de débito, solicitud de medios de aprobación
para créditos de clientes.
17. Mantenimiento de edificios y equipos, así como, custodia del botiquín del local.
18. Realizar la atención al cliente en lo correspondiente a cobros por facturas en efectivo, mediante la
recepción de valores en efectivo o cheques por venta de mercadería, recepción de facturas, y

198 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

recibos de caja de proveedores con sus respectivos respaldos.


19. Realizar gestión de ventas con clientes que visiten el local, en ausencia del Vendedor Interno.
20. Supervisión del personal de seguridad.
21. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
22. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
23. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
24. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Manejo de caja chica según parámetros establecidos por presupuesto.
2. Seleccionar proveedores de suministros e infraestructura, siempre y cuando se evalúe buen servicio
y precio.
3. Coordinar con el Estibador los depósitos bancarios, certificación de cheques y otras actividades de
mensajería.
4. Compras (botiquín, cafetería, herramientas menores de mantenimiento de local, etc.)

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficinas, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Atención al cliente III Capacidad para atender solicitudes de los clientes con cortesía,
eficacia y rapidez, proponiendo alternativas, previendo necesidades y
anticipándose en la soluciones para satisfacerlos.
8. Control de efectivo IV Capacidad de manejar efectivo y controlar los saldos fijos de caja y de
las cuentas bajo su responsabilidad, realiza conciliaciones bancarias y
contables, así como control de libros diarios.

199 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

LINEA COMERCIAL UIO / GYE

200 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Producto Línea Comercial

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Director Comercial Corporativo

Misión del Cargo


“Gestionar los productos asignados a su cargo a los largo de todo su ciclo de vida, definiendo en cada
momento las estrategias comerciales y de marketing a seguir. También velará por la maximización de
beneficios producidos por los mismos, mediante un relanzamiento en fases de declive o la
implementación de otras estrategias encaminadas a prolongar su existencia”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Vendedor Externo Línea Departamento de Ventas (Quito - Provedores de vidrio, silicona y
Comercial UIO / GYE Guayaquil) laminas
Asistente Operaciones LCQ Departamento de Marketing Clientes
Departamento de Contabilidad
Dirección Financiera y de
Operaciones
Área de importaciones
Departamento de Sistemas
Departamento de RR.HH.

Organigrama del cargo

DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

JEFE DE
PRODUCTO LINEA
COMERCIAL

VENDEDOR
EXTERNO LINEA
COMERCIAL
UIO / GYE

ASISTENTE
OPERACIONES
LCQ

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Civil, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Medio De 2 a 4 años en
Arquitecto, Ingeniero Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Comercial, Ingeniero en Smart Suite. similares
Perfil

Marketing o carreras
afines. Conocimiento de
Técnicas de venta,
Servicio al cliente

Adicionales: Contar
con movilización propia.

Responsabilidades del cargo


1. Responsable del marketing de la gama de productos que maneja.
2. Conseguir la máxima rentabilidad a través de las ventas.
3. Búsqueda de oportunidades de negocio (apertura de mercados)
4. Gestionar el análisis de factibilidad comercial de nuevos productos antes de su lanzamiento,
coordinando los estudios de mercado necesarios y elaborando el plan de marketing (aplicando el
marketing mix).
5. Encargado de analizar y controlar la provisión de los productos y su seguridad de abastecimiento.
6. Comprobar la calidad del producto acorde a las exigencias del mercado.
7. Responsable de definir el marketing mix con el que se va a salir al mercado, lo que incluye producto,

201 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

precio, promoción y distribución o plaza; el cual debe ser atractivo y diferenciado para el segmento
objetivo, velando que los canales de distribución y venta sean los adecuados.
8. Realizar las proyecciones de ventas de los productos de su línea por canal, mediante un presupuesto
de ventas anual.
9. Actualizar las demandas reales y proyecciones de ventas en forma mensual conforme a un
calendario establecido, con el fin de sugerir las previsiones mensuales de abastecimiento, que se
definen en función de las demandas históricas, proyecciones de ventas, nivel de servicio (tiempo de
inventario) y tiempo de reposición del producto.
10. Mantener una relación estrecha con la fuerza de ventas de la empresa, aunque jerárquicamente no le
reportan.
11. Proporcionar los argumentos de venta, tácticas comerciales y material publicitario que será necesario
utilizar para la gestión de venta.
12. Revisar periódicamente las ventas por canal y región, analizando los resultados obtenidos.
13. Emprender las acciones oportunas para responder a los cambios que se presenten en el mercado y/o
consumidores.
14. Encargarse de que el producto al haber cumplido todos los ciclos de su vida, desaparezca de forma
adecuada.
15. Mantener una relación cercana con el departamento de mercadeo para desarrollar y definir el
material de comunicación, publicidad y campañas promocionales.
16. Realizar el seguimiento de los programas de abastecimiento con el área de adquisiciones,
importaciones o producción y coordinar con el área de logística el abastecimiento a los centros de
distribución o clientes especiales.
17. Cumplir y hacer cumplir las políticas, disposiciones, reglamentos, normas y procedimientos de la
Empresa.
18. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por la Dirección Comercial Corporativa.
19. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
20. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Autorizar vacaciones, permiso del personal a cargo
2. Autorizar el ingreso a instalaciones en fines de semana del personal a cargo
3. Controlar gastos del área según presupuesto
4. Aprobar anticipo de viajes de los Vendedores
5. Aprobar el pago de liquidaciones de viaje de los Vendedores
6. Coordinar con Asistente de Operaciones los despachos hacia los clientes
7. Apertura de nuevos mercados
8. Provisión de productos
9. Descuentos a clientes en negociaciones
10. Definición del marketing mix

Condiciones de trabajo
Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones constantes fuera de las
instalaciones de la Empresa, además de viajes a otras provincias al menos una vez a la semana con
riesgo de sufrir accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.

202 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III


que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Negociación de IV Negocia y comercializa los productos, estableciendo contactos con
Productos empresas, modelando los mismos de acuerdo a las necesidades de
los clientes y formalizando propuestas comerciales acorde a los
requerimientos técnicos, procurando siempre conseguir resultados
satisfactorios para las partes y generando relaciones comerciales de
largo plazo.
10. Manejo de relaciones IV Habilidad para lograr un buen relacionamiento con el cliente,
con clientes demostrando capacidad para atender sus requerimientos de manera
satisfactoria y oportuna.

203 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Vendedor Externo Línea Comercial UIO / GYE

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Jefe de Producto Línea Comercial

Misión del Cargo


“Cumplir con los objetivos y presupuestos de ventas de la compañía en las zonas, distribuidores y rutas
asignados a su cargo. Es responsable en realizar visitas y en la entrega de material publicitario y
promocional así como brindar apoyo y asistencia a los clientes en la selección del producto más
adecuado para satisfacer sus necesidades”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Área de Cartera Clientes
Area de Ventas Internas Talleres
Departamento de Marketing Distribuidores
Área de Caja
Departamento de Contabilidad
Departamento Administrativo
Departamento de Sistemas
Bodega centro de ventas
Bodega Línea Comercial

Organigrama del cargo

JEFE DE PRODUCTO
LINEA COMERCIAL

VENDEDOR EXTERNO
LINEA COMERCIAL
UIO / GYE

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo en Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
Administración de Lotus Smart Suite, posiciones o
Empresas, Marketing o Microsoft Office responsabilidades
afines, o cursando los similares.
Perfil

últimos años en Técnicas de Ventas,


carreras de Manejo de Objeciones.
Administración de
Empresas, Ingeniería Adicionales: Contar
Comercial, con movilización propia.
Arquitectura, Marketing
o afines.

Responsabilidades del cargo


1. Realizar visitas directas a distribuidores, clientes especiales y ventaneros.
2. Cumplir con los objetivos, presupuestos y promociones de la zona asignada, en ventas de Línea
Comercial (fuera de red).
3. Elaborar y presentar informes sobre las visitas a clientes, percepción de participación de mercado,
oportunidades de la zona y análisis general de la visita realizada.
4. Realizar visitas de post - venta.
5. Entregar material promocional y publicitario a los clientes.
6. Ingresar, actualizar y mantener la información de los clientes de la base de datos.
7. Recopilar la información sobre la competencia, precios, políticas y promociones existentes en el
mercado.
8. Participar en ferias, exhibiciones y demás eventos comerciales.
9. Brindar soporte técnico a clientes.
10. Realizar el proceso de cobranzas.
11. Cumplir con las funciones y responsabilidades inherentes a su cargo que le sean asignadas por el
Jefe de Producto Línea Comercial.
12. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.

204 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

13. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
14. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones constantes fuera de las
instalaciones de la Empresa, además de viajes a otras provincias, con riesgo de sufrir accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7.Capacidad de III Capacidad para crear y emplear mecanismos y dinámicas efectivas de
Negociación negociación con clientes proveedores y otras instancias de
importancia para la empresa, con el objetivo de conseguir con ética los
objetivos propuestos, buscando relaciones mutuamente beneficiales.
Adaptar posiciones y propuestas para buscar consensos. Capacidad
de confrontar y manejar conflictos con ecuanimidad.
8. Manejo de relaciones IV Habilidad para lograr un buen relacionamiento con el cliente,
con clientes demostrando capacidad para atender sus requerimientos de manera
satisfactoria y oportuna.

205 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de Operaciones LCQ

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Jefe de Producto Línea Comercial

Misión del Cargo


“Planificar, ejecutar y controlar las actividades de operaciones y administrativas de la Regional de Ventas
UIO.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Estibador Departamento de Sistemas Proveedores de productos y/o
Operador de Montacargas Departamento de Adquisiciones servicios
Departamento de Contabilidad Proveedor mantenimiento de
Dirección Financiera y Operaciones montacargas
Gerencia Regional de Ventas UIO Proveedor de gas (para
montacargas)

Organigrama del cargo

JEFE DE
PRODUCTO LINEA
COMERCIAL

ASISTENTE DE
OPERACIONES
LCQ

OPERADOR DE
ESTIBADOR
MONTACARGAS
LCQ
LCQ

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller o estudios Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 2 años en
Perfil

superiores en Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones


Ingeniería Comercial o Smart Suite. similares
carreras afines.
Conocimiento de
Logística.

Responsabilidades del cargo


1. Control del stock de bodega de Línea Comercial UIO, para el oportuno abastecimiento y el correcto
despacho a los clientes.
2. Administración y control de los inventarios de la bodega de Línea Comercial.
3. Mantenimiento de los vehículos y maquinarias destinadas para la operación.
4. Ingreso de importaciones al sistema (contenedores que llegan).
5. Aprobaciones en el sistema del despacho de producto Línea Comercial.
6. Ingreso de devoluciones de planchas rotas de vidrio en el sistema.
7. Cotizar con proveedores.
8. Programación de despachos, y rutas (diarias y semanales) de la Línea Comercial.
9. Planificación de abastecimiento al centro regional de Ventas UIO y coordinación del transporte.
10. Optimización de recursos logísticos y de distribución.
11. Optimización, programación y contratación de transporte.
12. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
13. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
14. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
15. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

206 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


1. Limpieza y mantenimiento de la bodega
2. Limpieza de los baños (una semana por sección limpia)
3. En coordinación con el Jefe de Producto Línea Comercial, otorgar permisos del personal a su cargo

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en condiciones agradables, con adecuada ventilación e iluminación, con muy pocas
posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones
constantes fuera de la oficina.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7.Administración de IV Capacidad de organizar y administrar el correcto despacho de
despachos productos hacia los clientes y centros de distribución.
8. Manejo de Inventarios IV Capacidad de planificar, organizar y controlar el inventario de materia
prima, materiales, producto terminado o material publicitario para
lograr una correcta recepción y utilización de los mismos.

207 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Estibador LCQ

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Asistente de Operaciones LCQ

Misión del Cargo


“Cargar y descargar planchas de vidrio para la colocación en bodega y entrega a clientes, precautelando
primero su integridad, seguridad física y luego la integridad del producto; así como, cargar y descargar
perfilería de aluminio cuidando que el producto no sufra daños.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Ventas Ninguno

Organigrama del cargo

ASISTENTE DE
OPERACIONES
LCQ

ESTIBADOR
LCQ

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Cursando últimos años Conocimientos en el Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


de secundaria o manejo de planchas de posiciones similares
Bachiller. vidrio, de bodega y
despachos

Responsabilidades del cargo


1. Apoyar en la realización de inventarios semestrales.
2. Arreglar y ordenar el material embodegado.
3. Realizar la limpieza de la bodega.
4. Realizar despachos a los camiones.
5. Apoyar en la recepción y verificación del material que llega de importaciones.
6. Realizar la recepción de los contenedores de vidrio
7. Realizar el despacho de las planchas de vidrio a los camiones, así como, la entrega de las mismas a
los clientes.
8. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
9. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
10. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
11. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla todas sus actividades dentro de las bodegas, con todas las seguridades del caso para
minimizar los posibles riesgos de accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.

208 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II


coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Habilidad Numérica II Capacidad para aplicar cálculos matemáticos de forma ágil y precisa
para el análisis de diversas situaciones operativas.

209 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Operador de Montacargas LCQ

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Asistente de Operaciones LCQ

Misión del Cargo


“Operar adecuadamente el equipo de montacargas, asegurando la movilización eficiente y segura de la
carga asignada, así como, por su seguridad y la de los demás.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Estibadores Línea Comercial Ninguno

Organigrama del cargo

ASISTENTE DE
OPERACIONES LCQ

OPERADOR DE
MONTACARGAS
LCQ

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Últimos años de Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 1 a 3 años en
Perfil

secundaria, Bachiller o manejo de posiciones o funciones


Bachiller Técnico. montacargas, similares
indispensable licencia
tipo E o G

Responsabilidades del cargo


1. Movilizar el material en la bodega a través del montacargas.
2. Cargar y descargar productos de las unidades de transporte a través del montacargas.
3. Velar por la ubicación y colocación de las planchas de vidrio en caja y aluminio paletizado dentro de
las instalaciones de la bodega a través del montacargas.
4. Coordinar los mantenimientos preventivos y correctivos del montacargas para su óptimo
funcionamiento sin interrumpir la normal operación de la bodega.
5. Colaborar con las labores de limpieza y orden en la bodega.
6. Informar al Asistente de Operaciones LCQ, las fallas encontradas en el montacargas asignado y
llevar un registro de las fallas y mantenimientos.
7. Ejecutar las funciones asignadas en base a las normas de Seguridad e Higiene.
8. Informar las novedades del producto recibido de importación.
9. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
10. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
11. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
12. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla todas sus actividades dentro de las bodegas, con todas las seguridades del caso para
minimizar los posibles riesgos de accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.

210 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I


siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Habilidad en el manejo IV Habilidad en el manejo de montacargas para movilizar de forma
de montacargas segura el material y evitar o prevenir accidentes.
8. Administración de III Capacidad de organizar y administrar el correcto despacho de
despachos productos hacia los clientes y centros de distribución.

211 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe de Logística GYE

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Director Comercial Corporativo / Gerente Regional de Ventas GYE

Misión del Cargo


“Planificar, ejecutar y controlar las actividades de logística de CEDAL en la Regional GYE, siendo
responsable por el abastecimiento (entradas) y despacho (salidas) de los productos.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Asistente de Línea Comercial Area de Despachos LTGA Proveedores de servicios
GYE Departamento de Sistemas Aseguradoras
Bodeguero LCG Departamento de Adquisiciones Transportes
Bodeguero CVG Departamento de Contabilidad Clientes
Dirección Financiera y Operaciones
Gerencia Regional de Ventas GYE

Organigrama del cargo

DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO
GERENTE
REGIONAL DE
VENTAS GYE

JEFE DE LOGSTICA
GYE

ASISTENTE
LINEA
COMERCIAL
LCG

BODEGUERO BODEGUERO
CVG LCG

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Comercial, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 3 a 5 años en
Ingeniero en Comercio Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Perfil

Exterior o carreras Smart Suite similares


afines.
Conocimiento de
Administración de
Operaciones SCM y
Comercio Exterior.

Responsabilidades del cargo


1. Programa y coordina los despachos y rutas de los productos de CEDAL en la Regional GYE.
2. Coordina la recepción de los productos para la Regional Guayaquil, con la Gerencia Regional de
Ventas, área de importaciones y despachos de Planta.
3. Optimiza los recursos logísticos y de distribución: transporte y personal de apoyo.
4. Administrar y controlar los inventarios de las bodegas de los productos de CEDAL en la Regional
GYE.
5. Optimizar, programar, contratar y coordinar el transporte para el despacho a clientes.
6. Apoya en la elaboración del presupuesto anual del área, siendo responsable de su cumplimiento.
7. Velar por el cumplimiento de pagos a proveedores de servicio y/o contratistas
8. Responsable por el manejo y reposición de la caja chica de Línea Comercial GYE.
9. Controlar y supervisar las labores de los Bodegueros de CEDAL.
10. Responsable por la correcta ubicación de los productos en las bodegas de CEDAL GYE, clasificación
y manejo.
11. Responsable por la evaluación de su personal a su cargo.
12. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
13. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
14. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean

212 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

asignadas por sus superiores.


15. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Aprobación de gastos de caja chica Línea Comercial GYE.
2. Aprobaciones de gastos de viaje del personal de Bodega de Línea Comercial GYE
3. Contratar y fijar las condiciones para la prestación del servicio con los proveedores: tarifario
aprobado.
4. Aprobación de horas extras de las bodegas a cargo
5. Autorización de permisos y vacaciones

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en condiciones agradables, con adecuada ventilación e iluminación, con muy pocas
posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones
constantes fuera de la oficina.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III
externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Selección y Evaluación IV Capacidad para seleccionar proveedores de materiales, materia prima,
de Proveedores insumos y servicios requeridos por el Grupo, tomando en
consideración la calidad, servicios ofrecidos, precio, tiempo de entrega
y conocimiento del proveedor.
10. Capacidad de IV Capacidad de establecer estrategias y acciones para la consecución
Planeación y Organización de objetivos con un manejo eficiente de los recursos y el tiempo.
Considerar y evaluar los posibles escenarios y prepararse a fin de
capitalizar oportunidades y minimizar riesgos.

213 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de LC GYE

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Jefe de Logística GYE

Misión del Cargo


“Brindar soporte en la administración efectiva de los recursos físicos y humanos de la Línea Comercial y
de Operaciones”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Ventas GYE Transportistas
Departamento de Contabilidad Proveedores de mantenimiento
Dirección Corporativa Financiera y de vehículos
de Operaciones Gasolinera (tickets de
Departamento de Sistemas combustible)
Departamento de Recursos
Humanos
Bodega CVQ
Bodega LCQ
Departamento de Adquisiciones
(Importaciones)

Organigrama del cargo

JEFE DE
LOGISTICA GYE

ASISTENTE DE
LINEA
COMERCIAL
LCG

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller, cursando Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 6 meses a 1 año en
últimos años de una Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Tecnología o cursando Smart Suite similares
Perfil

los últimos años en


carreras de
Administración de
empresas, Ingeniería Conocimiento de Excel
Comercial o afines. y presupuestos

Responsabilidades del cargo


1. Manejo de caja chica de la Línea Comercial GYE, de acuerdo a los procedimientos establecidos para
su administración.
2. Tramitar la liquidación de gastos de viaje de las operaciones de la Línea Comercial conforme al
tarifario contratado.
3. Realizar la liquidación de horas extras del personal de Línea Comercial.
4. Controlar, monitorear y analizar el presupuesto de la Línea Comercial.
5. Realizar y supervisar la toma de inventarios aleatorios de productos de la Línea Comercial.
6. Colaborar en la consolidación de la información de los reportes mensuales de ventas de la Línea
Comercial.
7. Verificar y controlar las facturas y documentación de respaldo, entregada por los transportistas.
8. Administrar las relaciones contractuales con los transportistas de Línea Comercial y CVG.
9. Liquidación de rutas.
10. Reporte de no conformidades a nivel país de las importaciones de UIO y GYE, tanto de aluminio,
vidrio, silicona, paneles compuestos, etc., para tramite en el seguro de la importación.
11. Reportar las planchas rotas de los clientes, para posterior devolución.
12. Acta de baja de inventarios de planchas rotas que son enviados a contabilidad mensualmente.
13. Tramitar el anticipo de gastos de viaje del personal operativo de Línea Comercial GYE.
14. Contabilización de liquidaciones de gastos de viaje del personal operativo de Línea Comercial GYE.

214 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

15. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por el Jefe de Logística GYE, así como, del Director Comercial Corporativo.
16. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
17. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
18. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en condiciones agradables, con adecuada ventilación e iluminación, con muy pocas
posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones
constantes fuera de la oficina.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Selección y Evaluación III Capacidad para seleccionar proveedores de materiales, materia prima,
de Proveedores insumos y servicios requeridos por el Grupo, tomando en
consideración la calidad, servicios ofrecidos, precio, tiempo de entrega
y conocimiento del proveedor.
8. Capacidad de III Capacidad de establecer estrategias y acciones para la consecución
Planeación y Organización de objetivos con un manejo eficiente de los recursos y el tiempo.
Considerar y evaluar los posibles escenarios y prepararse a fin de
capitalizar oportunidades y minimizar riesgos.

215 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Bodeguero LCG

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Jefe de Logística GYE

Misión del Cargo


“Receptar, almacenar, custodiar, despachar y controlar los materiales que ingresan a la bodega”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Estibador Departamento de Ventas Transportistas
Chofer Proveedor mantenimiento de
montacargas
Proveedor de gas (para
montacargas)

Organigrama del cargo

JEFE DE
LOGISTICA
GYE

BODEGUERO
LCG

ESTIBADOR CHOFER
LCG LCG

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Últimos años de Conocimientos de Inglés Nivel: No aplica De 1 a 3 años en
Perfil

secundaria , Bachiller o bodega e inventarios, posiciones o


cursando primeros responsabilidades
semestres similares
universitarios

Responsabilidades del cargo


1. Receptar el material que llega de las importaciones de materiales que se realicen, observando que se
cumplan los requisitos de calidad y cantidad despachados.
2. Realizar despachos de pedidos de la regional en base a los procedimientos y normas establecidas
por la Empresa.
3. Solicitar autorización para enviar material dañado a la bodega correspondiente (bodega de litigio:
cuando viene el vidrio roto en el contenedor; bodega de desecho: cuando ya no sirve el producto;
bodega de toras: cuando llegan pedazos grandes que todavía se puede facturar)
4. Realizar la recepción de devoluciones previa autorización del Jefe de Logística GYE.
5. Realizar inventarios semestrales de los materiales de la bodega de Línea Comercial.
6. Realizar la revisión del material para el despacho.
7. Verificar físicamente el material con el que se cuenta en bodega, para comunicar a ventas la
disponibilidad del mismo.
8. Mantener un registro de despachos e ingresos de importaciones en el sistema.
9. Ingreso de importaciones al sistema (contenedores que llegan)
10. Aprobaciones en el sistema del despacho de producto Línea Comercial.
11. Ingreso de devoluciones de planchas rotas de vidrio en el sistema.
12. Supervisar al personal a su cargo.
13. Velar por la limpieza y el orden del área de bodega.
14. Velar por el cumplimiento de normas de seguridad industrial y salud ocupacional.
15. Garantizar que los productos viajen de manera adecuada precautelando su integridad.
16. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
17. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.

216 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

18. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
19. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Guayaquil
1. Manejo de montacargas
2. Manejo de puente grúa
3. Ser el responsable del mantenimiento de la oficina y bodega de la Línea Comercial GYE

Nivel de Autoridad del cargo


1. Limpieza de la bodega
2. Limpieza de los baños (una semana por sección limpia)
3. Sanear las cajas rotas de vidrio (separar el vidrio bueno del que está roto)
4. En coordinación con el Jefe de Logística GYE, otorgar permisos del personal a su cargo

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus actividades dentro de la bodega, con pocas posibilidades de sufrir un
accidente.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7.Administración de IV Capacidad de organizar y administrar el correcto despacho de
despachos productos hacia los clientes y centros de distribución.
8. Manejo de Inventarios IV Capacidad de planificar, organizar y controlar el inventario de materia
prima, materiales, producto terminado o material publicitario para
lograr una correcta recepción y utilización de los mismos.

217 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Estibador LCG

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Bodeguero LCG

Misión del Cargo


“Cargar y descargar planchas de vidrio para la colocación en bodega y entrega a clientes, precautelando
primero su integridad, seguridad física y luego la integridad del producto; así como, cargar y descargar
perfilería de aluminio cuidando que el producto no sufra daños.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Ventas Ninguno

Organigrama del cargo

BODEGUERO
LCG

ESTIBADOR
LCG

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Cursando últimos años Conocimientos en el Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en


de secundaria o manejo de planchas de posiciones similares
Bachiller. vidrio, de bodega y
despachos

Responsabilidades del cargo


1. Apoyar en la realización de inventarios semestrales.
2. Arreglar y ordenar el material embodegado.
3. Realizar la limpieza de la bodega.
4. Realizar despachos a los camiones.
5. Apoyar en la recepción y verificación del material que llega de importaciones.
6. Realizar la recepción de los contenedores de vidrio
7. Realizar el despacho de las planchas de vidrio a los camiones, así como, la entrega de las mismas a
los clientes.
8. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
9. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
10. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
11. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla todas sus actividades dentro de las bodegas, con todas las seguridades del caso para
minimizar los posibles riesgos de accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.

218 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I


siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Destreza Manual III Demuestra habilidad en la ejecución de tareas físicas que requieran
manipulación de herramientas, equipos, materiales, productos, etc.
8. Habilidad Numérica II Capacidad para aplicar cálculos matemáticos de forma ágil y precisa
para el análisis de diversas situaciones operativas.

219 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Chofer LCG

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Bodeguero LCG

Misión del Cargo


“Conducir el camión de CEDAL de acuerdo a las necesidades organizacionales y realizar varias
diligencias encomendadas”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Operaciones y logística Clientes

Organigrama del cargo

BODEGUERO
LCG

CHOFER
LCG

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Cursando últimos años Indispensable: Licencia Inglés Nivel: No aplica De 1 a 3 años en


de secundaria o de conductor posiciones o funciones
Bachiller profesional tipo E similares

Responsabilidades del cargo


1. Trasladar los diferentes productos o materiales de la empresa de manera diligente y segura.
2. Velar y asegurar el correcto funcionamiento del(os) vehículo(s) a su cargo.
3. Apoyar en la carga y descarga de la mercadería.
4. Coordinar el mantenimiento del(os) vehículo(s) con el Bodeguero LCG.
5. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
6. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
7. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus actividades a la intemperie (calle), con algunas posibilidades de sufrir un
accidente.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.

220 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II


coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Habilidad en la IV Habilidad en el manejo de vehículos para evitar o prevenir accidentes.
Conducción de vehículos
8. Conocimiento de la IV Capacidad de aplicar el conocimiento de las direcciones, rutas y
Ciudad sectores de la ciudad para realizar las actividades de forma rápida y
eficiente.

221 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

SERVICIOS GENERALES
UIO / GYE

222 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Mensajero UIO - GYE

Datos de Identificación
Departamento Servicios Generales UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Jefe Corporativo Administrativo Financiero UIO /
Asistente Administrativo GYE

Misión del Cargo


“Distribuir y recolectar la correspondencia interna y/o externa de CEDAL. Eventualmente ejecuta labores
de apoyo administrativo requeridas”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamentos de la Proveedores
empresa Clientes

Guayaquil:
Alumax Norte y Sur

Organigrama del cargo


JEFE CORPORATIVO
ADMINISTRATIVO
FINANCIERO UIO /
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO GYE

MENSAJERO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Cursando últimos años Conocimiento de la Inglés Nivel: No aplica De 6 meses a 1 año en
Perfil

de secundaria, ciudad posiciones o funciones


Bachiller o afines. similares
Licencia para manejo
de motocicleta

Responsabilidades del cargo


1. Entregar la correspondencia externa de la compañía.
2. Realizar depósitos de recaudaciones menores.
3. Retirar correspondencia de la empresa de la casilla de correos y otros.
4. Fotocopiar y encuadernar documentos.
5. Brindar apoyo a los funcionarios de la empresa en diligencias y actividades encomendadas.
6. Colaborar en la cobranza de cheques y cambio de los mismos.
7. Apoyar en la limpieza de las instalaciones.
8. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
9. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
10. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo

223 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Desarrolla la mayor parte de sus actividades a la intemperie (calle), con algunas posibilidades de sufrir un
accidente.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Conocimiento de la IV Capacidad de aplicar el conocimiento de las direcciones, rutas y
Ciudad sectores de la ciudad para realizar las actividades de forma rápida y
eficiente.
8. Manejo de IV Habilidad de manejar adecuadamente la correspondencia de la
Correspondencia Compañía de forma ágil, oportuna y eficiente.

224 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Auxiliar de Servicios Generales UIO / GYE

Datos de Identificación
Departamento Servicios Generales UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Jefe Corporativo Administrativo Financiero UIO /
Asistente Administrativo GYE

Misión del Cargo


“Velar por el mantenimiento de la limpieza y orden de las instalaciones”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamentos de la Ninguno
empresa

Organigrama del cargo

JEFE CORPORATIVO
ADMINISTRATIVO
FINANCIERO UIO /
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO GYE

AUXILIAR DE
SERVICIOS
GENERALES

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Cursando últimos años Ninguno Inglés Nivel: No aplica Mínimo 6 meses en


de secundaria, posiciones o funciones
Bachiller o afines. similares

Responsabilidades del cargo


1. Mantener altos estándares de limpieza y cumplir con las normas de higiene en edificios, cafetería,
área administrativa y alrededores, así como, el adecuado mantenimiento de las instalaciones.
2. Asegurar el correcto mantenimiento de la cafetería.
3. Informar sobre la necesidad de reparaciones en las instalaciones.
4. Brindar apoyo a los funcionarios de la empresa en diligencias y actividades encomendadas.
5. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
6. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
7. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, dentro de las oficinas, adecuada
ventilación e iluminación, con pocas posibilidades de accidentarse o sufrir accidentes.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.

225 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II


coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Control Ornamental y IV Capacidad de ejecutar tareas encaminadas al mantenimiento y
de Limpieza cuidado de la imagen de la compañía y sus bienes.
8. Higiene y Limpieza IV Capacidad de identificar, evaluar y aplicar las normas establecidas de
higiene y limpieza.

226 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Recepcionista UIO / GYE

Datos de Identificación
Departamento Servicios Generales UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Jefe Corporativo Administrativo Financiero UIO /
Asistente Administrativo GYE

Misión del Cargo


“Brindar una atención cordial y amable a los clientes y público en general como parte de la imagen de la
corporación. Es responsable de dirigir oportunamente la información y comunicación recibida a los
departamentos y empleados correspondientes”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamento del Proveedores
Grupo Clientes
Distribuidores

Organigrama del cargo

JEFE CORPORATIVO
ADMINISTRATIVO
FINANCIERO UIO /
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO GYE

RECEPCIONISTA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Bachiller, estudiante de Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Básico De 6 meses a 1 año en


una carrera de nivel Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
técnico o superior Smart Suite similares

Responsabilidades del cargo


1. Recibir oportuna y eficientemente llamadas externas y transferirlas a los clientes internos.
2. Realizar llamadas locales, nacionales, internacionales y a celulares, así como, envío de faxes varios
cuando los departamentos de la empresa no cuenten con un equipo de fax.
3. Mantener registro de los mensajes a los funcionarios y empleados.
4. Recibir, registrar, clasificar y revisar la correcta y oportuna entrega de los documentos nacionales o
internacionales a los clientes internos.
5. Recibir facturas de proveedores y otros documentos, enviándolos a los departamentos para los
trámites posteriores.
6. Llevar registro semanal y mensual de copias realizadas por los diferentes departamentos (de Estrusa
de Guayaquil).
7. Coordinar con las diferentes jefaturas y gerencias los viajes de los ejecutivos para la provisión de
transporte y hospedaje de los mismos.
8. Realizar el manejo de caja chica, de acuerdo a los procedimientos establecidos para su
administración.
9. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
10. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
11. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

227 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte I
inmediato y entrega los resultados de las
actividades dentro de plazos establecidos.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Transmite adecuadamente sus ideas tanto por I
escrito como oralmente. Expone sus opiniones
con claridad cuando corresponde, o en los
momentos que se le solicita.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Atención Telefónica IV Capacidad de atender las llamadas telefónicas de clientes internos y
externos con cordialidad y agilidad.
8. Manejo de III Habilidad de manejar adecuadamente la correspondencia de la
Correspondencia Compañía de forma ágil, oportuna y eficiente.

228 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

ASEGURAMIENTO
DEL SIG UIO / GYE

229 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente de SIG UIO / GYE

Datos de Identificación
Departamento Aseguramiento del SIG
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Director Comercial Corporativo
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Jefe de SIG

Misión del Cargo


“Administrar y gestionar los temas relacionados con el medio ambiente de la Planta Industrial de Cedal
para el cumplimiento de normas, leyes y reglamentos internos, locales y nacionales, la búsqueda y
recomendación de tecnologías de producción más limpia y optimización de los recursos.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Aseguramiento Organismos de control
de SIG gubernamentales
Todos los departamentos de la Entidades de capacitación y
Regional UIO / GYE asesoría

Organigrama del cargo

DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

JEFE DE SIG

ASISTENTE SIG

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ingeniería en Medio Conocimientos de Nivel de Inglés: Medio No requerida


Ambiente, Industrial, seguridad industrial y
Química o afines Sistemas de Gestión

Responsabilidades del cargo


1. Programar y realizar las auditorias del SIG.
2. Administrar el sistema de gestión integral (SIG).
3. Administrar el sistema de gestión de desechos sólidos.
4. Controlar y gestionar las fuentes de emisiones de gases.
5. Controlar y gestionar las fuentes de emisiones de ruido.
6. Responsable del cumplimiento de normas ambientales locales y nacionales.
7. Atender eficientemente los requerimientos de las auditorias locales.
8. Mantenerse actualizado en temas de legislación ambiental y seguridad industrial y sus cambios en lo
referente al área industrial.
9. Capacitar al personal en temas ambientales y de seguridad industrial.
10. Llevar los registros actualizados sobre la generación de desechos y niveles de contaminación
requeridos por las autoridades ambientales.
11. Comunicar eficaz y oportunamente a las autoridades de la compañía sobre aspectos que afecten o
pongan en riesgo el funcionamiento e integridad de la misma.
12. Cumplir con los métodos del sistema integral de gestión.
13. Documentar los procedimientos relacionados con la gestión ambiental de la compañía.
14. Participar activamente en los proyectos de la compañía desde el punto de vista ambiental y de
seguridad industrial.
15. Controlar el cumplimiento de los planes de mantenimiento.
16. Mantener registros de accidentes e incidentes laborales, y realizar investigaciones de la ocurrencia
de los mismos y proponer acciones correctivas.
17. Generar el plan de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y ambiente; y es el responsable
de su cumplimiento.
18. Realizar inspecciones periódicas de Seguridad Industrial y Ambiente (Extintores, Uso de EPP, Orden
y limpieza, Riesgos).
19. Mantener registros de entrega de equipos de protección personal.
20. Generar permisos y controlar los trabajos de riesgo (Trabajos en alturas, en caliente, etc.)
21. Preparar e implementar el plan de emergencia.
22. Realizar simulacros de emergencia.

230 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

23. Cumplir y hacer cumplir las normas, políticas y procedimientos establecidos por la compañía,
manteniendo reserva de confidencialidad de los documentos e información.
24. Generar el llamado de atención a los trabajadores que incumplan el Reglamento Interno de
Seguridad Industrial, para aprobación de su Jefe Inmediato.
25. Participar en las reuniones del Subcomité de Seguridad e Higiene del Trabajo.
26. Elaborar procedimientos e instructivos de Seguridad Industrial.
27. Dar charlas de inducción y reinducción en temas de Seguridad Industrial y Ambiente.
28. Colaborar en cualquier gestión o encomienda de la jefatura.
29. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
30. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
31. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Hacer cumplir el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, y las Buenas Prácticas
Ambientales de la compañía.
2. Hacer cumplir los procedimientos del Sistema de Gestión de Seguridad Industrial y Ambiente.
3. Informar a su jefe inmediato para que se llame la atención y sancione al personal que infrinja el
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, Procedimientos de Trabajo, Malas Prácticas
Ambientales o Políticas de la compañía, para cualquier tipo de actividad que evidencie una condición,
acto inseguro o mala práctica ambiental.
4. Informar a sus superiores para la realización del control estadístico de los principales índices o
indicadores de mantenimiento.
5. Realizar el presupuesto en lo concerniente a Ambiente.
6. Acceso a los archivos de información del Sistema de Integrado de Gestión.
7. Intervenir en actividades delegadas en proyectos que la Empresa este desarrollando.
8. Hacer cumplir las normas de seguridad industrial y salud ocupacional, así como de medio ambiente
en su equipo de trabajo.
9. Inspeccionar y auditar cuando crean conveniente lo dispuesto en procedimientos de trabajo en
cuanto al cumplimiento del buen desarrollo del Sistema Integrado de Gestión.
10. Evaluar el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental cuando lo creyere conveniente

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en Planta, con moderadas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo
requieren de desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización. Existe exposición intermitente a
ruido, productos químicos y gases.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.

231 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II


su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Conocimiento y III Capacidad para desarrollar e implementar un sistema de calidad en la
Aplicación de Normas de organización a través de la aplicación de normas internacionales con
Calidad. la finalidad de buscar la excelencia en la gestión.
8. Manejo de Seguridad III Demuestra conocimiento de las diversas normas, procedimientos y
Industrial actividades de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en los
procesos de trabajo. Propone, planea y desarrolla técnicas de control
ante riesgos.

232 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

CARGOS CORPORATIVOS
UIO / GYE

233 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Director Comercial Corporativo

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Presidente

Misión del Cargo


"Responsable de la Planificación, Organización y cumplimiento presupuestario de la Línea Comercial,
incorporando productos complementarios al negocio de producción y comercialización de perfilería de
aluminio, que permitan una mayor cobertura en el mercado y rentabilidad a la Empresa.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Jefe de Producto Línea Comercial Todas las Gerencias Generales y Proveedores nacionales e
Jefe de Logística GYE Directores de las empresas del internacionales
Analista Dirección Comercial Grupo. Asesores Legales
Clientes de Línea Comercial y de
Estrusa

Organigrama del cargo

PRESIDENTE

DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

JEFE DE JEFE DE
LOGISTICA GYE PRODUCTO LC

ANALISTA
DIRECCION
COMERCIAL

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Ingeniero Industrial, Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Avanzado De 3 a 5 años en
Mecánico, Civil, Lotus Smart Suite, posiciones o funciones
Ingeniero Comercial, Microsoft Office similares
Administración de
Perfil

Empresas, Marketing o
afines
Conocimientos
Maestría en tributarios, societarios,
Administración de de comercio exterior y
Empresas, Maestría en legislación laboral
Marketing o afines

Responsabilidades del cargo


1. Organización de la Estructura Administrativa y Operativa de la Línea Comercial.
2. Planificación de la oferta y demanda de productos para atender al mercado.
3. Negociación de las condiciones de compra venta y selección de proveedores nacionales e
internacionales de la Línea Comercial
4. Planificación y control de las adquisiciones e importaciones de la Línea Comercial.
5. Brinda los lineamientos generales para la realización de las actividades de la Analista Comercial.
6. Definición de condiciones comerciales por producto, línea de producto y canal de venta de Línea
Comercial

234 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

7. Define conjuntamente con la Gerencia General la estrategia de Manejo de las 5 P’s (precio, plaza,
promoción, publicidad, producto) en el mercado nacional.
8. Efectuar los estudios de factibilidad comercial para la prospección e introducción de nuevas líneas de
producto
9. Coordina las actividades relacionadas a la promoción, publicidad y lanzamiento de productos.
10. Propender en la creación de sinergias entre las empresas del Grupo
11. Establecer lineamientos para el desarrollo del el capital humano de su área.
12. Velar por el cumplimiento de la normativa legal aplicable para el mantenimiento y desarrollo del
negocio.
13. Mantenerse actualizado/ capacitado en técnicas de Administración y negocios.
14. Mantener y fomentar las relaciones comerciales del negocio.
15. Establecer manuales y procedimientos operativos de su área.
16. Responsable de la elaboración, seguimiento y cumplimiento del presupuesto de Línea Comercial.
17. Determinar el margen de contribución de cada producto o línea de producto.
18. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
19. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
20. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
21. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del Cargo


1. Manejo de importaciones y relación con proveedores de línea comercial
2. Presentar proyectos de desarrollo y logística de la Línea comercial
3. Facultad de solicitar contratación de personal y servicios para la Línea comercial
4. Coordinar el estudio de mercado y apertura de nuevos mercados.
5. Brindar soporte comercial al Gerente Regional de Ventas GYE y los centros de distribución de ventas
Alumax
6. Brindar soporte a los proyectos de crecimiento del Centro de Ventas de Guayaquil
7. Cumplir con las funciones de apoderado General de Estrusa.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina, adecuada ventilación e
iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de
desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende la estrategia organizacional, el entorno IV
de mercado y define objetivos, estrategias y
metas organizacionales, monitoreando el
cumplimiento de las mismas a través de
indicadores.
2. Orientación al cambio Desarrolla ideas innovadoras y estratégicas con IV
influencia global en el negocio, se encarga de su
seguimiento y garantiza la excelencia en la
implantación.
3. Trabajo en equipo Propone y/o aprueba planes y programas IV
relacionados al mejoramiento de la colaboración
e integración de áreas o equipos conformados
por los miembros de la organización.
4. Proactividad Actúa preventivamente, para crear oportunidades IV
o evitar problemas potenciales. Elabora planes
de contingencia para preveer alternativas de
acción.
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.

235 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

6. Servicio al cliente Diseña y define estrategias orientadas a la IV


satisfacción de los clientes y a los cambios
organizacionales necesarios para mantener la
excelencia en los servicios y aumento del valor
agregado de los procesos organizacionales.

Competencias Específicas
7. Liderazgo IV Habilidad de organizar y motivar a la gente a cumplir las metas,
creando un sentido de orden y dirección
8. Manejo de conflictos IV Capacidad de administrar las diferencias de intereses u opiniones
entre las partes, sobre determinada situación o tema.
9. Toma de decisiones IV Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar
alternativas y toma de acciones apropiadas.

10. Delegación IV Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador


una tarea, cuya realización le incumbe.

236 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Analista Dirección Comercial Corporativa

Datos de Identificación
Departamento Línea Comercial UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato Director Comercial Corporativo

Misión del Cargo


“Apoyar y dar soporte a la Dirección Comercial Corporativa en la planificación del abastecimiento de los
productos de la Línea Comercial y el análisis del comportamiento del producto en su ciclo de permanencia
en el mercado.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Ventas (Quito - Proveedores nacionales e
Guayaquil) internacionales de Línea
Departamento de Contabilidad Comercial
Dirección Financiera y Operaciones
Área de importaciones
Departamento de Sistemas
Departamento de RR.HH.
Bodegas y logística

Estrusa
Presupuestación (cuando existen
obras)

Organigrama del cargo

DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

ANALISTA
DIRECCION
COMERCIAL

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Perfil

Académica adicionales
Ingeniería en Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Avanzado De 2 a 3 años en
Administración de Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Empresas, Ingeniería Smart Suite similares
Comercial, Marketing
Comercio Exterior o Conocimiento de Excel
afines. y presupuestos.

Responsabilidades del cargo


1. Apoyar en la planificación de la demanda por línea de producto y canal de distribución.
2. Realizar el seguimiento de los planes de abastecimiento con el área de Adquisiciones, Importaciones
o Producción, y coordinar con el área de logística el abastecimiento a los centros de distribución,
clientes especiales y las empresas del Grupo.
3. Gestionar el análisis de factibilidad comercial de nuevos productos antes de su lanzamiento,
coordinando los estudios de mercado necesarios.
4. Apoya en la elaboración de los planes de mercadeo.
5. Apoyar en la definición del Mix de Marketing: producto y precio.
6. Realizar estadísticas internas por producto de su volumen de ventas y margen.
7. Actualizar la demanda real y proyecciones de ventas, con el fin de sugerir las previsiones mensuales
de abastecimiento.
8. Brindar soporte en el control del presupuesto de la Línea Comercial
9. Apoya la comprobación de la calidad del producto acorde a las exigencias del mercado y/o clientes.
10. Apoyar en las acciones para retirar un producto del mercado cuando haya cumplido su ciclo de vida.
11. Mantener una relación cercana con el departamento de mercadeo para desarrollar y apoyar en la
definición del material de comunicación, publicidad y campañas promocionales.
12. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones, reglamentos, normas y procedimientos de la Empresa.
13. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean

237 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

asignadas por la Dirección Comercial Corporativa.


14. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
15. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, así
como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


Elaborar las recomendaciones para dar por terminado el ciclo de vida del producto.

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en condiciones agradables, con adecuada ventilación e iluminación, con muy pocas
posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones
constantes fuera de la oficina.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Capacidad de análisis IV Habilidad de recolectar e interpretar información en base a un análisis
de hechos y datos.
8. Manejo de Información IV Capacidad de analizar e interpretar datos a través de la aplicación de
Estadística herramientas estadísticas.

238 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Jefe Corporativo Administrativo Financiero

Datos de Identificación
Departamento Finanzas y Operaciones
Nivel de reporte inmediato Director Corporativo Financiero y de Operaciones

Misión del Cargo


“Responsable del análisis de la información financiera de las Empresas del Grupo, velando por el
cumplimiento presupuestario de las mismas.”

“Responsable de las actividades administrativas y de soporte del Departamento de Adquisiciones:


importaciones, exportaciones, compras locales y contratación de servicios generales.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Analista de Importaciones Gerencias Generales /Gerencias Proveedores de productos y/o
Asistente de Compras y/o Jefaturas Departamentales de servicios.
Asistente de Compras locales y Colecsis Auditores Externos
exportaciones Dirección Comercial Corporativa
Asistente de Contraloría
Asistente de Crédito y Cartera
UIO / GYE
Asistente Administrativo GYE

Servicios Generales UIO:


Mensajero
Auxiliar de Servicios Generales
Recepcionista

Organigrama del cargo


DIRECTOR
CORPORATIVO
FINANCIERO Y
OPERACIONES

JEFE
CORPORATIVO
ADMINISTRATIVO
FINANCIERO

AUXILIAR DE AUXILIAR DE
SERVICIOS RECEPCIONISTA MENSAJERO SERVICIOS
GENERALES GENERALES

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Ingeniero en Finanzas, Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Medio De 2 a 4 años en


Economista, Ingeniero Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Comercial o afines Smart Suite similares

Responsabilidades del cargo


1. Supervisar la aplicación de las directrices corporativas para la elaboración de los Presupuestos
anuales de las empresas.
2. Verificar la información, para el análisis de variaciones de los estados financieros.
3. Analizar las variaciones presupuestarias y presentar sus observaciones a la DCFO y/o Gerencias
Generales.
4. Validar la información financiera a ser presentada en los Comités Ejecutivos.
5. Supervisar el análisis de las variaciones de gastos departamentales y de las inversiones aprobadas en
las diferentes empresas.
6. Apoyar en la elaboración de modelos de control financiero y operativo de las empresas.
7. Apoyar a la Dirección Corporativa Financiera y de Operaciones en temas económicos u operativos de

239 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

las empresas del Grupo.


8. Supervisar el cumplimiento de los cupos de compra, crédito y plazos de la red de distribuidores, así
como de la cartera de clientes.
9. Coordinar y supervisar las actividades de adquisiciones, importaciones y exportaciones de las
empresas del Grupo.
10. Controlar que se cumpla con la calificación, bases de datos, contactos y evaluación con proveedores.
11. Coordinar la administración y supervisión de los servicios que se contratan para las diferentes
empresas de la Corporación (servicio de comedor, servicio de guardianía, entre otros) observando las
políticas y procedimientos establecidos.
12. Brindar soporte para el cumplimiento de los procesos documentales relacionados a las transacciones
o contratos de las empresas del Grupo.
13. Controlar y monitorear la proyección de los flujos de caja y su cumplimiento dentro de las empresas
del Grupo.
14. Brindar soporte para el cumplir las disposiciones administrativas, Políticas Corporativas y
Reglamentos, relacionadas a su ámbito de acción
15. Administrar el archivo de documentos inherentes a sus actividades y funciones.
16. Brindar soporte a la Administración de Estrusa, en el cumplimiento de los presupuestos de obras y su
control documental.
17. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
18. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN).
19. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
20. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Aprobar órdenes de compra (bienes o servicios) inferiores a $ 5000
2. Firma de certificados de origen
3. Aprobación gastos emergentes en casos fortuitos de las compañías del Grupo
4. Firma de pólizas de seguros referente a temas de importación
5. Aprobación de horas extras del personal que se encuentra bajo su cargo

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de
desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por sus jefes III
inmediatos, define y comunica las metas de su
área, entrega los resultados de las actividades
dentro de plazos establecidos y exige su
cumplimiento.
2. Orientación al cambio Presenta contribuciones y respuestas originales III
para la solución de problemas, diseñando
soluciones permanentes e implantando mejoras
en la organización. Cuestiona sus propias
soluciones, métodos y procesos.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Comunica sus ideas en forma clara, eficiente y IV
fluida, logrando que su interlocutor entienda el
mensaje e impactándolo en el sentido que desea.
Escucha a los demás buscando entender sus
puntos de vista, evitando ideas preconcebidas o
juicios.

240 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente (interno / III


externo) y frecuentemente hace mejoras en los
procesos de trabajo que conlleve al incremento
de la satisfacción de los clientes.

Competencias Específicas
7. Toma de decisiones III Capacidad de análisis para resolver problemas, desarrollar alternativas
y toma de acciones apropiadas.
8. Delegación III Es el proceso para encomendar y responsabilizar a un colaborador
una tarea, cuya realización le incumbe.
9. Seguimiento y control IV Capacidad de determinar y dar seguimiento a la toma de decisiones
Administrativo administrativas, asegurando el cumplimiento de las normas y
estándares establecidos, logrando los resultados esperados.
10. Capacidad de análisis III Habilidad de recolectar e interpretar información financiera en base a
financiero un análisis de hechos y datos.

241 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Analista Contable

Datos de Identificación
Departamento Finanzas y Operaciones / Contabilidad
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Director Comercial Corporativo
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Contador General Corporativo

Misión del Cargo


“Revisar, procesar y registrar todas las transacciones e información contable de las empresas
pertenecientes al Grupo CORPESA de acuerdo a la planificación, procedimientos contables y políticas
corporativas. Es responsable de la preparación de obligaciones fiscales y tributarias”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Contabilidad SRI
Departamento Financiero (Caja, Superintendencia de Compañías
Contraloría, Tesorería)
Bodeguero de CEDAL GYE Temporal:
Ayudantes de Bodega Alumax Clientes (compra de pisos de
norte y sur madera)
Caja GYE
Crédito y Cartera GYE
Vendedor Interno CEDAL GYE
Asistente Administrativa GYE

Organigrama del cargo

DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

CONTADOR
GENERAL
CORPORATIVO

ANALISTA
CONTABLE

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Contador Público Conocimiento de Inglés Nivel: Básico De 2 a 3 años en
Autorizado CPA, utilitarios informáticos: (técnico) posiciones o funciones
Tecnólogo en Microsoft Office, Lotus similares
Perfil

Administración o Smart Suite


Comercio o carreras Ideal experiencia en
afines Legislación tributaria, control interno.
laboral, societaria
Sistemas integrados de
contabilidad, Bases de
Datos

Responsabilidades del cargo


1. Revisión periódica de ingresos de caja y bancos de CEDAL, Alumax norte y sur, y Estrusa (revisión
registros contables) y arqueos de caja de las empresas del Grupo.
2. Envío de documentos de ingreso de caja y depósitos a oficina central en Quito: Contabilidad y
Tesorería.
3. Validación y aprobación de las ordenes de corrección del inventario físico de las bodegas de Cedal
(incluye Alumax) y Estrusa en GYE.
4. Revisión de la documentación contable de Cedal (incluye Alumax) y Estrusa en Guayaquil.
5. Seguimiento y auditoría de los cheques protestados de la Regional GYE
6. Seguimiento y auditoría de las garantías otrogadas a Cedal en la Regional GYE.
7. Seguimiento y auditoría de las garantías otorgadas por Estrusa.
8. Arqueo de las cajas chicas de CEDAL y Estrusa en la Regional GYE.
9. Inspección de vidrios rotos en CEDAL GYE y elaboración de reporte para bajas trimestrales.
10. Realizar los trámites corporativos ante SRI y Superintendencia de compañías en GYE.
11. Reversión en el sistema de transacciones de compra y egresos de caja

242 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

12. Dar seguimiento a los valores por liquidar.


13. Brindar el apoyo en las ventas, despacho y cobros del inventario de madera y pisos de CEDAL.
14. Registro contable de las cajas chicas.
15. Desbloqueo de órdenes de venta de clientes (por vencimiento de cupo o con cupo a límite)
16. Realizar la reclasificación de cuentas contables
17. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por la Dirección Corporativa Financiera y de Operaciones.
18. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
19. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
20. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Establecer los términos de venta para madera y pisos de la empresa
2. Solicitar acciones correctivas correspondientes a las observaciones de las auditorias.
3. Desbloqueo de órdenes de venta.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Conocimiento de III Capacidad de aplicar técnicas contables y financieras garantizando el
técnicas contables y cumplimiento de los principios, prácticas y normas contables vigentes.
financieras
8. Elaboración de informes III Capacidad de generar informes con datos relevantes para la toma de
decisiones, demostrando capacidad analítica y de síntesis.

243 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Analista de Sistemas

Datos de Identificación
Departamento Finanzas y Operaciones / Sistemas
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Director Comercial Corporativo
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Jefe Corporativo de Sistemas

Misión del Cargo


“Analizar, diseñar, programar, implementar y actualizar el software y hardware con que cuenta la
organización, brindando soporte a los usuarios del mismo”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamentos usuarios de la Proveedores de hardware y
Corporación software
Proveedores de telefonía, Internet

Organigrama del cargo

DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

JEFE
CORPORATIVO
DE SISTEMAS

ANALISTA DE
SISTEMAS

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo en Conocimiento de Inglés Nivel: Medio De 2 a 5 años en
Sistemas, Ingeniero en utilitarios informáticos: posiciones o funciones
Sistemas o afines Lotus Smart Suite, similares
Lotus Domino, Unix,
Informix, Bases de
Perfil

Datos, Business Objets


Manejo de Redes,
Corel Draw, Autocad

Herramientas auxiliares
del sistema operativo,
lenguajes de
programación, entre
otros.

Responsabilidades del cargo


1. Guardar reserva y confidencialidad de programas, información y documentos generados o solicitados
al departamento.
2. Brindar oportuna y eficientemente el soporte a usuarios.
3. Capacitar a los usuarios en la utilización de los sistemas y herramientas informáticas.
4. Participar en la elaboración del programa anual de actividades y presupuesto del departamento de
Sistemas.
5. Elaboración de manuales de usuario.
6. Analizar, diseñar, programar e implementar nuevos sistemas, de acuerdo a las necesidades de los
usuarios.
7. Dar mantenimiento a programas y sistemas del grupo CORPESA.
8. Supervisar el mantenimiento, funcionamiento y actualización de los servidores de las empresas.
9. Responsable por la correcta y oportuna transmisión de la información desde las diferentes
localidades de las empresas del Grupo.
10. Revisar la información que se procesa en los sistemas.
11. Custodiar los paquetes de software (originales y copias) para los computadores personales.
12. Preparar informes y listados debidamente autorizados.
13. Coordinar con las áreas el procesamiento de la información y la generación de los documentos
respectivos.

244 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

14. Realizar backup’s o respaldos diarios y mensuales por sistema y empresa, en las diferentes
localidades.
15. Realizar el cierre de mes transaccional y contable de las empresas del Grupo.
16. Cumplir con las Políticas Corporativas vigentes.
17. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
18. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
19. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Muestra interés por modificar su accionar para II
mejorar la calidad de su trabajo, concibiendo
iniciativas innovadoras y sugiriendo alternativas
de mejora.
3. Trabajo en equipo Lidera el equipo y transmite unidad III
organizacional, preocupándose por desarrollar
valores compartidos y objetivos comunes, para
poder alcanzar los resultados esperados.
4. Proactividad Se adelanta y prepara para los acontecimientos III
que pueden ocurrir. Tiene una respuesta ágil
frente a los cambios
5. Comunicación Organiza mentalmente la información brindada III
por su interlocutor y verifica que el mensaje que
desea transmitir haya sido comprendido. Escucha
al otro, poniéndose en su lugar, para comprender
lo que está pensando y sintiendo.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Administración de los III Se relaciona al mantenimiento del sistema operacional utilizado, su
sistemas organizacionales óptimo desempeño, métodos de acceso, mantenimiento de las rutinas
de "respaldos" y "recuperación"; así como, la integridad y seguridad de
las informaciones contenidas en los archivos.
8. Atención a Usuarios IV Capacidad de atender satisfactoriamente a los usuarios de la
red informática, analizando y solucionando los problemas
técnicos presentados.

245 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Cajero

Datos de Identificación
Departamento Finanzas y Operaciones / Tesorería
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Director Comercial Corporativo
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Director Corporativo Financiero y de Operaciones

Misión del Cargo


“Atender eficiente y oportunamente a los clientes y proveedores que realizan pagos en las dependencias
de la empresa. Asegurar el correcto manejo y custodia de valores”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Analista de Tesorería Clientes
Departamento de Ventas GYE Bancos
Departamento de Contabilidad Proveedores
Mensajería

Organigrama del cargo

DIRECTOR DIRECTOR
COMERCIAL CORPORATVO
CORPORATIVO FINANCIERO Y
OPERACIONES

CAJERO

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller en Utilitarios Informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
Contabilidad , Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Perfil

estudiante de Smart Suite, similares


Contabilidad,
Administración de Conocimiento de caja,
Empresas o afines manejo de efectivo,
contabilidad básica

Responsabilidades del cargo


1. Receptar los cobros de los clientes con su respectivo comprobante de cobro de Cedal y Estrusa
2. Realizar los depósitos y el cuadre diario de caja de Cedal y Estrusa
3. Controlar la secuencia de facturas y de los comprobantes de cobro y emitir el reporte de ingreso de
caja diaria de Cedal y Estrusa.
4. Emitir y elaborar cheques y pagos a proveedores de Cedal y Estrusa en la Regional de GYE.
5. Manejo del transporte de valores de Cedal y Estrusa
6. Ingresar órdenes permanentes con requisición de pagos de Cedal y Estrusa.
7. Custodiar las chequeras de la empresa y todos los valores en efectivo o cheques.
8. Entregar confidencialmente los roles de pago de los empleados.
9. Elaborar los diarios contables por notas de débito y crédito recibidas de los bancos.(Regional Quito)
10. Tramitar el anticipo de gastos de viaje de los Vendedores Externos.
11. Reportar los cheques protestados a Cartera y Gerencia Regional de Ventas (Regional Quito)
12. Comunicar a los proveedores de los pagos realizados a través de transferencia. (Regional Quito)
13. Administrar, custodiar y actualizar el archivo de Tesorería.
14. Custodio de cheques de crédito, prendas ordinarias, prendas industriales, pagares de clientes.
15. Contabilización de facturas de bienes y servicios excepto las de transportes.
16. Emitir las retenciones en la fuente correspondientes.
17. Asignaciones contables de los anticipos a proveedores
18. Contabilización de liquidaciones de gastos de viaje de Vendedores Externos.
19. Cumplir con las políticas corporativas vigentes.
20. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
21. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.

246 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

22. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Guayaquil:
1. Custodia de suministros de oficina que son adquiridos por la Asistente Administrativa
2. Selección y proceso de pagos de Cedal y Estrusa (la selección de pago de Estrusa la realiza la Jefe
Administrativa de esta empresa)
3. Confirmación de saldos bancarios de Cedal y Estrusa
4. Archivo de egresos de caja para enviar documentación con sus respectivos soportes al departamento
contable de Cedal y Estrusa.
5. Requerimiento de flujo semanal al departamento financiero para el giro de cheques
6. Administrar archivos de documentos inherentes a funciones realizadas.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Manejo del transporte de valores.

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficinas, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Atención al cliente III Capacidad para atender solicitudes de los clientes con cortesía,
eficacia y rapidez, proponiendo alternativas, previendo necesidades y
anticipándose en la soluciones para satisfacerlos.
8. Control de efectivo IV Capacidad de manejar efectivo y controlar los saldos fijos de caja y de
las cuentas bajo su responsabilidad, realiza conciliaciones bancarias y
contables, así como control de libros diarios.

Asistente de Crédito y Cartera

247 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Datos de Identificación
Departamento Finanzas y Operaciones
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Director Comercial Corporativo
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Jefe Corporativo Administrativo Financiero

Misión del Cargo


“Es responsable por la administración y procesamiento de la información de ventas que realiza la
empresa en la Regional, así como del seguimiento de la cobranza y cartera de los clientes de la Región”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Departamento de Ventas Distribuidores
Departamento de Contabilidad Clientes
Área de Caja
Departamento de Sistemas
Operaciones y Logística

Organigrama del cargo

DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

JEFE
CORPORATIVO
ADMINISTRATIVO
FINANCIERO

ASISTENTE
DE CREDITO Y
CARTERA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Tecnólogo o cursando Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico 1 o 3 años en
Perfil

los últimos años en Lotus Smart Suite, posiciones o funciones


carreras de Ingeniería Microsoft Office similares
Comercial,
Administración de Conocimientos básicos
Empresas o afines. de Contabilidad.

Responsabilidades del cargo


1. Elaborar reportes de ventas, facturas y cobros de clientes de CEDAL.
2. Realizar labores de archivo de la documentación de cartera y cobranzas.
3. Elaborar notas de débito, de crédito y comprobantes de cobro.
4. Revisar e ingresar las retenciones en el sistema.
5. Recibir cobros, ingresarlos en el sistema y enviarlos a caja.
6. Coordinar acciones de cobro con los diferentes vendedores.
7. Elaborar el estado de cuenta diario de clientes para revisión, control y ejecución del mismo.
8. Realizar el envío de los estados de cuenta a clientes de forma periódica.
9. Investigar referencias comerciales y bancarias de los diferentes clientes.
10. Verificar el manejo de cupos, créditos y plazos de los clientes.
11. Custodio de contratos de prendas industriales (garantía para el cupo otorgado) y de distribución
(apertura de nuevos distribuidores)
12. Elaboración de medios de aprobación.
13. Elaboración de notas de crédito de cierre de mes.
14. Cumplir con las Políticas Corporativas vigentes.
15. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
16. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
17. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

248 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Nivel de Autoridad del cargo


1. Enviar estados de cuenta a clientes
2. Ingresos a la cartera de clientes por cobros (rebaja de cartera)

Condiciones de trabajo
Desarrolla la totalidad de sus tareas en un ambiente agradable, en oficina, con adecuada ventilación e
iluminación, sin mayor probabilidad de sufrir un accidente, en condiciones normales. Las actividades que
desarrolla el cargo son ejecutadas dentro de la organización.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Capacidad de III Capacidad de establecer estrategias y acciones para la consecución
Planeación y Organización de objetivos con un manejo eficiente de los recursos y el tiempo.
Considerar y evaluar los posibles escenarios y prepararse a fin de
capitalizar oportunidades y minimizar riesgos.
8. Capacidad de análisis III Habilidad de recolectar e interpretar información en base a un análisis
de hechos y datos.

249 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Asistente Administrativo

Datos de Identificación
Departamento Finanzas y Operaciones
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Director Comercial Corporativo
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Jefe Corporativo Administrativo Financiero

Misión del Cargo


“Responsable de la administración de los servicios internos y externos de la Empresa, en las áreas
administrativas, de recursos humanos y servicios, brindando soporte a las Gerencias y Jefaturas de la
Regional GYE.”

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Mensajero Departamento de Contabilidad Servicio de Guardianía
Auxiliar de Servicios Generales Departamento Administrativo Servicio de monitoreo y alarmas
Recepcionista Financiero y de Operaciones Servicio de transporte de
Departamento de Sistemas personal
Departamento de RR.HH. Proveedores
Bodegas

Organigrama del cargo


DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

JEFE
CORPORATIVO
ADMINISTRATIVO
FINANCIERO

ASISTENTE
ADMINISTRATIVO

AUXILIAR DE
MENSAJERO RECEPCIONISTA SERVICIOS
GENERALES

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Bachiller, cursando Utilitarios informáticos: Inglés Nivel: Básico De 1 a 3 años en
últimos años de una Microsoft Office, Lotus posiciones o funciones
Perfil

Tecnología o cursando Smart Suite similares


los últimos años en
carreras de
Administración de Conocimiento de,
Empresas, Ingeniería Servicio al cliente
Comercial o afines.

Responsabilidades del cargo


1. Responsable de la administración de los servicios generales de la Regional GYE.
2. Organizar y coordinar los eventos y la comunicación interna que tengan relación con actividades de la
Regional GYE.
3. Ser el responsable del mantenimiento de las oficinas e instalaciones de la Regional GYE.
4. Realizar la adquisición y distribución de los suministros de oficina, limpieza, ropa de trabajo y otros
para la Regional GYE.
5. Coordinar la provisión de uniformes para el personal operativo de la Regional GYE.
6. Dar soporte a los eventos de capacitación a los Distribuidores de CEDAL.
7. Coordinar el servicio de transporte del personal de la Regional GYE.
8. Coordinar los eventos de capacitación internos y externos del personal de la Regional GYE.
9. Elaborar el reporte de horas extras del personal a cargo de servicios generales de CEDAL y Estrusa.
10. Resguardo y custodia de documentos confidenciales relacionados con la operación de las Empresas.
11. Responsable de los trámites legales en la Inspectoría de Trabajo (legalización de contratos y actas
de finiquito) y en Riesgos del trabajo (notificación de accidentes laborales).
12. Supervisa el cumplimiento de los servicios de guardianía de la Regional GYE, reportando las
novedades a la Jefatura Corporativa Administrativa Financiera.
13. Cumplir y hacer cumplir las políticas, disposiciones, reglamentos, normas y procedimientos.

250 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

14. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por el Director Comercial Corporativo ó el Jefe Corporativo Administrativo Financiero.
15. Coordina el pago de impuestos prediales, municipales, servicios públicos y demás, necesarios para el
funcionamiento de las instalaciones de la Regional GYE.
16. Coordinar las actividades de Mensajería de CEDAL y Estrusa.
17. Dar soporte al departamento de Recursos Humanos en temas concernientes al personal, tales como:
control de vacaciones, permisos, atrasos, faltas, anticipos, préstamos, etc. del personal de CEDAL,
Estrusa y Colecsis
18. Revisar y enviar mensualmente a RR.HH. reporte de control de asistencia de todo el personal de la
Regional.
19. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
20. Cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional,
así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Nivel de Autoridad del cargo


1. Realizar compras cuyo monto sea inferior a $ 500
2. Autorizar permisos, vacaciones y horas extras del personal a cargo
3. Seleccionar proveedores para realización de eventos varios
4. Contratación de hospedaje, transporte para visitantes internos o externos de la organización
5. Gestionar el mantenimiento de vehículos, maquinaria y equipos de CEDAL

Condiciones de trabajo
Desarrolla sus tareas en condiciones agradables, con adecuada ventilación e iluminación, con muy pocas
posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de desplazamientos y movilizaciones
eventuales fuera de la oficina.

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Seguimiento y control IV Capacidad de determinar y dar seguimiento a la toma de decisiones
Administrativo administrativas, asegurando el cumplimiento de las normas y
estándares establecidos, logrando los resultados esperados.
8. Manejo de Necesidades III Capacidad de identificar, entender y priorizar las necesidades de las
del Personal personas, desarrollando acciones para el aumento de la satisfacción
del personal y mejora del clima organizacional.

251 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Enfermera GYE

Datos de Identificación
Departamento Recursos Humanos UIO / GYE
Nivel de reporte inmediato (Administrativo) Director Comercial Corporativo
Nivel de reporte inmediato (Funcional) Médico

Misión del Cargo


“Velar por la atención y prestación de servicios relacionados con la salud de todo el personal que labora
en la Regional GYE.”.

Colaboradores directos Contactos Internos Contactos externos


Ninguno Todos los departamentos y áreas Ministerio de Salud Pública
del Grupo Proveedores de servicios (IESS)

Organigrama del cargo


DIRECTOR
COMERCIAL
CORPORATIVO

MEDICO

EFERMERA

Formación Conocimientos Idiomas necesarios Nivel de Experiencia


Académica adicionales
Perfil

Licenciada en Utilitarios Informáticos: Inglés: Nivel Básico De 1 a 3 años en


Enfermería o afines Microsoft Office, posiciones o funciones
Seguridad Industrial similares

Responsabilidades del cargo


1. Participar conjuntamente con el Area de Seguridad Industrial, en la prevención de riesgos y
capacitación del personal que labora en la Regional GYE.
2. Organizar, promocionar y apoyar en la realización de los programas de medicina preventiva para la
salud que se aprueben.
3. Velar por la calidad en el servicio y buen funcionamiento del dispensario médico.
4. Interrelacionar las actividades del dispensario médico con las distintas áreas de la empresa en lo
referente a salud ocupacional.
5. Programar exámenes de laboratorio de los trabajadores, para control de su estado de salud y
obtención del Carné de Salud anual otorgado por el Ministerio de Salud Pública.
6. Brindar atención médica diaria en consultas por medicina primaria, secundaria y terciaria a
trabajadores.
7. Elaborar la historia clínica ocupacional del personal que ingresa a la empresa.
8. Cumplir con las Políticas Corporativas vigentes.
9. Estar actualizado en el funcionamiento y manejo del sistema ERP (Infor LN) si el cargo lo requiere.
10. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades compatibles con su actividad y que le sean
asignadas por sus superiores.
11. Cumplir y hacer cumplir los métodos del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional, así como, Medio Ambiente en los procedimientos donde tome parte.

Planta Latacunga:
1. Coordinar los trámites referentes a Seguridad Social de todos los trabajadores.

Nivel de Autoridad del cargo


No aplica

Condiciones de trabajo
Desarrolla la mayor parte de sus tareas en condiciones agradables, en oficina, adecuada ventilación e
iluminación, con muy pocas posibilidades de accidentarse. Las funciones del cargo requieren de
desplazamientos y movilizaciones fuera de la organización.

252 Septiembre 2011


Manual de cargos basado en competencias
CEDAL

Competencias Organizacionales
Competencia Definición Nivel requerido
1. Enfoque en los resultados Entiende las metas definidas por su reporte II
inmediato, analiza las metas con sus compañeros,
entrega los resultados de las actividades dentro
de plazos establecidos y vela por su cumplimiento
efectivo.
2. Orientación al cambio Acepta los cambios, aunque inicialmente no se I
siente del todo cómodo. Respeta las nuevas
directivas y disposiciones de la empresa.
3. Trabajo en equipo Trabaja y comparte como miembro del equipo, II
coopera en el mantenimiento de valores y
objetivos comunes, de modo que mejore el
desempeño. Tiene la habilidad para trabajar de
forma entusiasta y proactiva respetando las
diferencias personales.
4. Proactividad Actúa rápido y decididamente en una crisis. II
Propone nuevas formas de trabajo que se
adaptan a las nuevas situaciones del entorno.
5. Comunicación Ajusta su manera de expresarse teniendo en II
cuenta las particularidades de sus interlocutores.
Escucha y hace preguntas pertinentes a su
interlocutor.
6. Servicio al cliente Entiende las necesidades del cliente, cumple con II
su trabajo para satisfacerlas y asegura un buen
desempeño para la atención al cliente (interno o
externo).

Competencias Específicas
7. Manejo de Actividades IV Capacidad de ejecutar tareas y/o acompañar programas relativos al
Técnicas de Enfermería área de salud de la compañía.
8. Preparación de IV Capacidad de preparar pacientes para consultas, exámenes y
Pacientes tratamientos de manera ágil y cordial de acuerdo a las normas y
procedimientos técnicos establecidos.

253 Septiembre 2011

También podría gustarte