1.3 Mantenimiento Industrial y Generalidades
1.3 Mantenimiento Industrial y Generalidades
1.3 Mantenimiento Industrial y Generalidades
ALUMNOS:
FUENTES DE LA CRUZ LORENZO
HERNÁNDEZ CANO S. ISAAC
MARTÍNEZ TENORIO J. ALEJANDRO
MORENO PALACIOS JESSICA
RAMÍREZ OCHOA EDUARDO
“MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y
GENERALIDADES”
FECHA DE ENTREGA
10 DE FEBRERO DE 2020
2
ÍNDICE
Introducción………………………………………………3
Conclusión…………………………………………...… 12
Fuentes de Información…………………………….… 13
3
INTRODUCCIÓN
El mantenimiento se define como un conjunto de normas y técnicas establecidas
para la conservación de la maquinaria e instalaciones de una planta industrial,
para que proporcione mejor rendimiento en el mayor tiempo posible.
Conservar la planta industrial con el equipo, los edificios, los servicios y las
instalaciones en condiciones de cumplir con la función para la cual fueron
proyectados con la capacidad y la calidad especificadas, pudiendo ser utilizados
en condiciones de seguridad y economía de acuerdo a un nivel de ocupación y a
un programa de uso definidos por los requerimientos de Producción.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Comprende el que se lleva a cabo con el fin de corregir (reparar) una falla en el
equipo. Se clasifica en:
a) No planificado:
b) Planificado:
Se sabe con antelación qué es lo que debe hacerse, de modo que cuando se pare
el equipo para efectuar la reparación, se disponga del personal, repuestos y
documentos técnicos necesarios para realizarla correctamente.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
MANTENIMIENTO DE OPORTUNIDAD
Analizar resultados
Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
Evitar detenciones inútiles o para de máquinas.
Evitar accidentes.
Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.
Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas
de operación.
Balancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucro
cesante.
Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes.
9
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
ORGANIGRAMA
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
ESTRATEGIAS
OBJETIVOS
LA SITUACIÓN ACTUAL:
EL FUTURO:
CONCLUSIÓN
El mantenimiento industrial es un proceso muy importante dentro de la industria,
ya que ha estado presente desde principios de la implantación de máquinas, y
aunque en esos días solo era correctivo ya que sólo se reemplazaban las piezas
hasta que estas se desgastaban o incluso el daño irreversible de la máquina. Pero
debido a la necesidad de preservar la maquinaría y como objetivo principal reducir
los costos para la adquisición de nuevas, es por eso que personas se dedicaron al
estudio de acciones tanto técnicas como administrativas las cuales permitieron
prevenir daños sustancialmente a la maquinaría, y con esto generar grandes
pérdidas a las compañías, ya que el retirar un equipo al cual estar produciendo el
solo hecho de estar parado trae consigo grandes pérdidas desde la recesión de
contratos por no cumplir en tiempo y forma con el cliente, así como el despido de
personal y principalmente perdidas económicas para la compañía.
El saber emplear las mejores técnicas de mantenimiento son las que nos
aseguran poder hacer comprobaciones, mediciones, ajustes y reparaciones a la
maquinaría industrial, pero principalmente nos permitiría mantener en forma
óptima las máquinas o instalaciones para estas puedan seguir sin interrupciones
por mal funcionamiento e inclusive causar algún accidente.
13
FUENTES DE INFORMACIÓN
DOUNCE, Enrique. La productividad en el mantenimiento industrial. 2a. ed.
México: COMPAÑIA EDITORIAL CONTINENTAL S.A DE C.V. 2000. 345p.
ISBN: 968-26-1089-3
https://sites.google.com/site/miguelherediamantenimiento/1-introduccion-al-
mantenimiento-industrial-y-
generalidades?fbclid=IwAR2nQwuyJhp4Vq_aE2RYZIu_HQRAupY1L1PCiS
xYWuekR2y6CsuqhkViCWU
CÉSAREO, Felix. Tecnología del mantenimiento industrial. 1a. ed. Murcia:
Servicio de publicaciones 1998. 339p. ISBN: 84-8371-008-0
https://vdocuments.mx/14-papel-del-mantenimiento-industrial.html