Cirugia Pediatrica PDF
Cirugia Pediatrica PDF
Cirugia Pediatrica PDF
Cirugia Pediatrica
INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA:
El examen de esta asignatura constará de 4 preguntas de desarrollo, entre las que puede haber casos
clínicos. Además el profesor informó de que las faltas de ortografía se penalizarían.
El 85% de las clases de esta asignatura serán impartidas por el Dr. Sánchez París:
ATRESIA DE ESÓFAGO OBSTRUCCIÓN DIGESTIVA BAJA:
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO o ENFERMEDAD DE
INVAGINACIÓN INTESTINAL HIRSCHSPRUNG
OBSTRUCCIÓN DIGESTIVA ALTA: o MALFORMACIONES
o ATRESIA DUODENAL ANORECTALES
o PÁNCREAS ANULAR ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA:
o ATRESIA YEYUNOILEAL o NEUROBLASTOMA
o MALROTACIÓN INTESTINAL o TUMOR DE WILMS
o ÍLEO MECONIAL o TERATOMAS
ATRESIAS DE ESÓFAGO
CONCEPTO
La ATRESIA ESOFÁGICA se define como la ausencia de continuidad del esófago
con el estómago, con o sin comunicación con la vía aérea.
EMBRIOLOGÍA
• Cuando el embrión tiene 4 semanas aparece en la parte ventral del intestino
anterior el divertículo respiratorio.
• Este divertículo se separa poco a poco de la porción dorsal del intestino anterior
por medio del tabique traqueoesofágico.
• El intestino anterior queda dividido en una porción ventral (el primordio
respiratorio) y una porción dorsal (el esófago).
ETIOPATOGENIA (no lo dió en clase, pero estaba en la comisión del año pasado)
Se cree que atresia esofágica (AE) y la fístula traqueoesofágica (FTE) se desarrollan por
separación anómala de las divisiones respiratoria y digestiva del intestino anterior
primitivo.
1/5
EPIDEMIOLOGÍA
• 1 de cada 4000 recién nacidos vivos.
• Es más frecuente en varones.
• La mayoría son casos esporádicos.
• En < 1% son familiares sindrómicos (secuencia de Pierre-Robin, secuencia de
DiGeorge, síndrome de Holt-Oram,…)
• En el 6% se encuentran anomalías cromosómicas asociadas: trisomías 13, 18 y 21.
DIAGNÓSTICO:
• PRENATAL: a partir de la semana 18 de gestación
▫ POLIHIDRAMNIOS (el feto no traga líquido amniótico, por eso
aumenta).
▫ Burbuja gástrica pequeña o ausente (no pasa aire al estómago).
▫ Área anecoica en el 1/3 medio del cuello fetal (bolsa esofágica
proximal con extremo ciego).
• EN RECIÉN NACIDO:
▫ Síntomas poco después del nacimiento.
▫ SIALORREA (ante un RN con sialorrea sospechar siempre AE).
▫ Crisis de sofocación (cianosis) y atragantamiento.
▫ IMPOSIBILIDAD DE PASAR UNA SONDA NASOGÁSTRICA
HACIA EL ESTÓMAGO (hallazgo exploratorio principal en el RN).
▫ En el caso de FTE sin atresia (TIPO E) la presentación es TARDÍA con
episodios recurrentes de neumonía.
▫ Exploraciones complementarias
• Rx simple abdomen:
• Sonda enrollada en el bolsón proximal (signo de la
lazada).
• Presencia de aire en la cámara gástrica (fístula distal,
por el paso de aire desde las vías aéreas hacia el
estómago). Tipos III, IV y V.
• Ausencia de aire en el estómago en los casos de AE sin
fístula o con fístula al bolsón proximal. Tipos I y II.
3/5
4/5
- Tratamiento postoperatorio
• Se deja intubado al paciente, sobre todo si la anastomosis ha quedado a tensión.
• Debe evitarse la hiperextensión del cuello.
• Debe evitarse recolocar la SNG, en caso de que se salga, para no dañar la
anastomosis.
• Si todo va bien al 7º día postoperatorio se realiza el esofagograma para
comprobar la permeabilidad de la anastomosis y ver si hay o no hay contraste en
el mediastino. Si es todo normal se empezará a dar nutrición enteral por SNG.
COMPLICACIONES
• Tempranas:
▫ Fuga anastomótica (15%): la salida de saliva por el tubo endotorácico
nos indica esta complicación.
▫ Estenosis de la anastomosis (10-15%).
▫ Recidiva de la fístula (3-14%).
• Tardías:
▫ REFLUJO GASTRO-ESOFÁGICO (la más frecuente).
▫ Traqueomalacia (colapso de la tráquea durante la espiración por una
alteración del desarrollo de su cartílago, es más frágil).
▫ Alteración de la motilidad del esófago.
BIBLIOGRAFÍA:
-Apuntes de clase
-Comisión del año pasado
- PDF del profesor
5/5
2.- Epidemiología:
• CAUSA MÁS FRECUENTE DE VÓMITOS EN LA INFANCIA.
• Típico de lactantes de entre 3-6 semanas de vida (más frecuente 20 días de vida). Es decir,
NO ES CONGÉNITO, no se da en neonatos, a diferencia de las atresias, ni tampoco se da en
niños mayores (>3-4 años)
3.- Fisiopatología:
Causa desconocida.
Componente genético:
Aumenta la incidencia si los padres han tenido EHP (x4 si ha sido la madre)
Asociado a:
o Atresia de esófago.
o Sdme de Roviralta (ictericia por déficit de glucoril-transferasa)
o Toma de eritromicina por parte de la madre, que pase al neonato a
través de la lactancia materna.
o Se ha visto en madres jóvenes.
4.- Histología:
Se produce una hipertrofia de la musculatura del píloro (no un aumento del número
de fibras) lo que produce un alargamiento y un estrechamiento del mismo.
Se observa una disminución de:
Células intersticiales de Cajal
Terminaciones nerviosas
Neurofilamentos
Actividad de la sintetasa de óxido nítrico
Página 1 de 5
5.- Clínica:
Vómitos: son vómitos alimentarios violentos, EN PROYECTIL, y NO BILIOSOS (no han
pasado al intestino). Además pueden llegar a ser “en posos de café” (20%), si llega a
darse hemorragia digestiva alta por la gastritis producida.
Adelgazamiento. El niño presenta un llanto característico “llanto de hambre”.
Deshidratación, pudiendo aparecer oliguria con orina concentrada.
Alteraciones electrolíticas.
Hambre después del vómito.
Ictericia (2-5%): Sdme de Roviralta.
Estreñimiento (ya que no come).
Pérdida de peso.
Página 2 de 5
*en las diapos pone que el diámetro del píloro es >=11mm pero él en clase dijo lo
de la regla del 3,14 y dijo “bueno el 11 no se acerca exactamente pero bueno da
igual” vamos que no será tan importante, pero pensad que es 11 que es lo que
pone en las diapos…
en la diapositiva 10 se ve la eco y las líneas que miden la longitud (izqda.) y el grosor o
espesor (drcha. La flecha pequeña) y el diámetro (drcha. La grande)
en la diapositiva número 12 se aprecia el signo de la cuerda (la imagen de arriba a la izqda.)
y el parecido con un paraguas abierto (imagen de abajo a la drcha.)
Página 3 de 5
En el caso del tto de la EHP hemos comentado que la fluidoterapia es de 150ml/kg/24h ¿por
qué 150? Porque son los cálculos basales y a parte el paciente está deshidratado y con
alteraciones electrolíticas.
Página 4 de 5
13.- Complicaciones:
Perforación duodenal (si se realiza una incisión demasiado larga). Al profe lo que le
gusta hacer al terminar la es echar suero en el campo e inyectar aire en el estómago, y
si hay burbujeo es que se ha producido perforación.
Piloromiotomía incompleta (2%)
Vómitos persistentes (>7 días) por atonía gástrica o por edema. La musculatura
gástrica se relaja después de la distensión mantenida o por la cirugía, pero se recupera
en unas 48h.
Infección de la herida
Apnea postoperatoria (si no corriges la alcalosis metabólica)
RIP <1%
para acabar, en las diapos que os pasaré hay unas preguntas de MIR respecto a la EHP.
Leedlas, las respuestas son: pregunta 14, preg21, preg33,preg45, preg54 y
preg63
Bibliografía:
Página 5 de 5
INVAGINACIÓN INTESTINAL
Nota:
-El profesor ha recalcado que, como dijo el primer día de clase, debemos repasar la embriología del Langman. Para
este tema, da por sabida la “rotación intestinal”. Por si alguien no tiene el libro:
http://books.google.es/books?id=KEw1RjJQ6hEC&pg=PA231&lpg=PA231&dq=rotaci
%C3%B3n+intestinal+langman&source=bl&ots=7Z-vZ-wrgp&sig=Tl04J-uffHvba4g61fer1E1t_j8&hl=es&sa=X&ei=iPovVIf
0GYaWapLlgIAJ&ved=0CCEQ6AEwAA#v=onepage&q=rotaci%C3%B3n%20intestinal%20langman&f=false
-No hace falta saber los datos de los porcentajes ni las frecuencias que vayan apareciendo a lo largo del temario.
-He puesto en la comisión todas las imágenes que aparecen en la presentación del tema.
ETIOPATOGENIA
EPIDEMIOLOGÍA
La invaginación intestinal se produce con mayor frecuencia durante el primer año de vida, sobre
todo entre los 5 - 10 meses de vida. Su incidencia es de 1,5-4 casos/ 1000 RNV. Es más frecuente
en varones. Sigue un patrón estacional (primavera, verano), debido a que es en estas épocas
cuando se producen picos de viriasis (algunos virus pueden ser la causa, como veremos más
adelante).
CLASIFICACIÓN
*Anatómica
• Ileocólica: es la más frecuente. Comienza cerca de la válvula ileocecal, con el íleon distal
traccionando hacia el colon proximal, es decir, el íleon terminal se introduce en el colon
ascendente. Esta forma se asocia con enfermedad celiaca.
• Ileoileal: esta forma puede ser autolimitada y revertir sin tratamiento.
• colocólica: muy poco frecuente.
*Etiológica
– Divertículo de Meckel: es la causa secundaria más frecuente. Se produce una prolongación del
borde antimesentérico del íleon terminal.
– Duplicación intestinal.
– Pólipo intestinal.
– Linfoma: se puede descartar palpando la pared intestinal.
– Púrpura de Schonlein-Henoch.
CLÍNICA
El cuadro típico es el de un lactante que, súbitamente, empieza a llorar y encoger las piernas en
salvas cada 10-15 minutos (dolor abdominal cólico). Al encogerse, está intentando aumentar la
presión intraabdominal para vencer la invaginación y que el asa “salga” de ella. Después del ataque
se queda letárgico.
EXAMEN FÍSICO
Durante la fase temprana los signos vitales son normales, es decir, la exploración física puede ser
normal. A la palpación, podemos encontrar la fosa iliaca derecha “vacía” (= signo de Dance. 13%)
o bien palpar una masa (en fosa derecha se localizaría una invaginación ileocólica, que es la más
frecuente) y/o una masa en hipocondrio derecho y colon transverso (= signo de la morcilla). Tacto
rectal: dedil normal o manchado de sangre. En las formas evolucionadas: deshidratación y
bacteriemia ocasionando taquicardia y fiebre. La bacteriemia se produce por el paso de bacterias
intestinales al torrente sanguíneo cuando hay mucha necrosis del tejido y puede progresar a sepsis
y ocasionar la muerte del paciente.
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
TRATAMIENTO
-Colocar SNG.
-ATB i.v. de amplio espectro (posible bacteriemia).
-Suero fisiológico 0,9% (20 cc/kg).
-AS con hemograma, bioquímica y coagulación.
-Gasometría venosa.
-Neumoenema: tras anestesiar al paciente, insuflar aire por el recto con una sonda rectal, con
control radioscópico. La tasa de éxito realizando esta modalidad es del 84% y la recurrencia del 7%.
La presión a la que insuflaremos será como máximo de 80-90 mmHg en lactantes menores y
110-120 mmHg en lactantes mayores. Si fuese necesario sobrepasar dichas presiones, no se
continúa insuflando aire. *Excepcionalmente, si vemos que falta muy poco para resolver la
invaginación, se puede correr el riesgo de seguir aumentando unos mmHg la presión.
Complicaciones: la principal es la perforación, de ahí la importancia de no sobrepasar los límites de
presión. Se puede producir perforación con neumoperitoneo masivo (0,5%) → evacuar el aire libre
con aguja del nº 18 y realizar laparotomía. Cuanto más grave esté el niño (tiempo de evolución de
la invaginación, necrosis, shock...), más complicaciones pueden producirse. En las imágenes
inferiores vemos el manómetro de presión con la sonda rectal, una sala de control fluoroscópico o
radioscópico y la monitorización continua de un paciente.
En las imágenes siguientes vemos una “imagen de cobra” en la primera (imaginad una cobra con la
boca abierta donde señala la flecha), y la desaparición de la misma en la segunda (se ha resuelto la
invaginación tras realizar el neumoenema).Si se duda de si se ha resuelto o no, se comprueba con
una ecografía.
-Reducción hidrostática salina con control ecográfico: es la técnica de elección. Es sencilla, tiene
una tasa de éxito del 90%, no irradia y evita la perforación. Se realiza también con anestesia. Se
introduce por una sonda rectal suero fisiológico poco a poco pero, en este caso, no hay un límite
del volumen a introducir.
INDICACIONES ABSOLUTAS: si cuenta con alguna de las siguientes, directamente se realiza cirugía.
INDICACIONES RELATIVAS:
-Edad >4años: por ser la edad a la que más frecuentemente se manifiestan tumores de intestino
delgado (por ej. linfomas), divertículo de Meckel... realizar cirugía permite descartar estas
patologías.
- >48h con síntomas.
Durante la cirugía, se aplican paños impregnados de suero fisiológico, para ver cómo responden las
asas intestinales: si se revitalizan, se mantienen; si no, se corta el segmento necrótico y se suturan
los cabos con anastomosis termino-terminal.
PRONÓSTICO
**Esta patología ha sido preguntada en el examen MIR. A continuación, se vieron en clase unas
preguntas que tratan sobre ella:
1. Una niña de 2 años se ha encontrado bien hasta hace aproximadamente 12h, momento en
que empezó con un cuadro de letargia, vómitos y episodio de llanto intermitente con un estado
de dolor visible. Coincidiendo con los episodios, retrae las piernas hacia el abdomen. En la
consulta emite una deposición de color rojo oscuro; el abdomen muestra plenitud y un discreto
dolor a la palpación. El diagnóstico más probable es:
2. La invaginación ileocecal:
3. Un lactante de 6 meses que, estando previamente bien, comienza bruscamente con vómitos
asociados a episodios de llanto intenso, palidez y heces en “jarabe de grosella”, presenta como
diagnóstico más probable:
1. Gastroenteritis vírica.
2. Apendicitis aguda.
3. Cólicos del lactante.
4. Invaginación.
5. Diarrea secretora.
BIBLIOGRAFÍA
-Apuntes de clase.
-Diapositivas del Dr. Sánchez París.
-http://www.uptodate.com/contents/intussusception-in-children.
-http://www.pediaclic.org
-http://www.familiaysalud.es/nos-preocupa-que/dolor-abdominal-en-la-infancia.
-http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/intussusception_esp.html#
Página 1 de 7
2. ATRESIA DE DUODENO
A. GENERALIDADES
La atresia de duodeno (AD) es una enfermedad congénita que se da en 1 de cada 5000 –
10000 recién nacidos vivos (r.n.v.).
Un 30% de las atresias de duodeno se asocian a síndrome de Down (MIR).
Es posible hacer diagnóstico prenatal entre la 18ª y 20ª semana mediante:
Polihidramnios (17-50%) porque aunque puede deglutir el líquido amniótico,
este no pasa de cierto punto.
Ecografía prenatal: imagen típica de “doble burbuja” (aire en estómago y
primera porción del duodeno).
Descartar anomalías asociadas (50%) y hacer amniocentesis para poder realizar
el cariotipo (para descartar síndrome de Down).
B. EMBRIOLOGÍA
La atresia duodenal se produce por la no existencia de una apoptosis adecuada de las
células que forman el cordón fibroso del duodeno, el cual se debe recanalizar entre la
8ª y 10ª semana de gestación con lo cual falla la vacuolización del intestino anterior y se
produce la atresia.
C. ANOMALÍAS ASOCIADAS
Malformaciones cardiacas (20%)
Malrotación intestinal (20%)
Anomalías genito-urinarias (20%)
Atresia de esófago (20%)
Anomalías rectales (3%)
Asociación VACTERL
Página 2 de 7
E. CLÍNICA
El 50% son prematuros con bajo peso (polihidramnios).
Vómitos biliosos (fundamental) en las primeras horas de vida en el 80% de los
casos (son postampulares). En el 20% restante los vómitos no son biliosos
puesto que son preampulares.
Deshidratación con alteraciones hidroelectrolíticas a causa de los vómitos.
Discreta distensión abdominal o abdomen excavado.
En un 25% de neonatos hay un fallo en la expulsión de meconio.
La clínica típica es la de un niño RN con muchos vómitos (más de 10) o vómitos
biliosos.
F. DIAGNÓSTICO
G. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
H. TRATAMIENTO
• MÉDICO:
sonda nasogástrica
reponer pérdidas electrolíticas
ecocardio y eco renal
Página 3 de 7
3. PÁNCREAS ANULAR
A. EMBRIOLOGÍA
El esbozo pancreático ventral está formado por dos componentes que, en condiciones
normales se fusionan y experimentan una rotación alrededor del duodeno de manera que
se sitúan por debajo del esbozo pancreático dorsal.
En ocasiones la porción derecha del esbozo ventral emigra su camino normal, pero la
porción izquierda lo hace en sentido opuesto.
B. DIAGNÓSTICO
La clínica es la misma que en el caso de una atresia duodenal.
Página 4 de 7
a. Normal. b. Malrotación intestinal. c. Vólvulo intestinal (es una urgencia vital en cirugía
pediátrica) d. Atresia duodenal (que NO hay que hacer esta prueba) e. Páncreas anular.
Vemos la estenosis (flecha azul) y el ligamento de Treitz –unión duodenoyeyunal-
normoposicionado (flecha amarilla).
C. TRATAMIENTO
4. ATRESIA YEYUNO-ILEAL1
A. GENERALIDADES
Todas las atresias pueden cursar con otras atresias de localización inferior. En el
quirófano, para descartarlas, inyectamos suero con una sonda en el extremo distal y
vemos como se rellena.
1
Recuerda que aunque la describa aquí, la atresia ileal es una obstrucción baja.
Página 5 de 7
C. CLÍNICA
• Polihidramnios
• En las primeras 24-48h de vida comienzan con vómitos biliosos, distensión
abdominal (más evidente cuanto más bajo sea el nivel de la obstrucción).
• Puede haber o no paso de meconio.
D. DIAGNÓSTICO
Página 6 de 7
(d). Normal. (a). Microcolon. (b). Microcolon corto. (c). Cambio de calibre
E. TRATAMIENTO
Primero hay que descartar la existencia de otras atresias intestinales asociadas (20%).
Página 7 de 7
1. EMBRIOLOGÍA
Durante la 3ª semana de gestación el intestino primitivo es una formación tubular
rectilínea que se divide en tres partes:
Intestino anterior (porción craneal)
Intestino posterior (porción caudal)
Intestino medio: es la que en un futuro se diferenciará desde el duodeno hasta el
colon transverso. Irrigada por la arteria mesentérica superior.
El intestino medio sufrirá las siguientes diferenciaciones:
2. Retorno al abdomen:
o ASA DUODENOYEYUNAL. Es la primera que retorna al abdomen y
para esto sufre otro proceso de rotación de 90º alrededor de la
AMS. El resultado es una rotación de 270º alrededor del ejee de la
AMS con el asas duodenoyeyunal fijada en la cara posterior a la
izquierda de la AMS a nivel del ligamento de Treitz. (Fíg. d)
Página 1 de 9
Página 2 de 9
3. Fijación:
Página 3 de 9
2. GENERALIDADES
Incidencia: 0.5%.
El 60% de los pacientes que requieren cirugía son neonatos (40% en la 1ª semana).
La malrotación es un componente integral del onfalocele, gastrosquisis y de la hernia
diafragmática.
3. CLASIFICACIÓN
NO ROTACIÓN
ROTACIÓN
INVERSA
MALROTACIÓN
•Duodenal
•Cecocólica
2 -Malrotación
El ciego y parte del colon ascendente están situados en el epigastrio, a la izquierda de la AMS.
Bandas de Ladd
Página 4 de 9
Se extienden desde el ciego mal posicionado (que no termina de bajar). Se fijan a hipocondrio
derecho e hígado y debajo queda el duodeno.
4. CLÍNICA
• 30% Primera semana de vida
• 50% Antes del primer mes de vida
– Vómitos biliosos
– Abdomen excavado (no distendido)
– Vólvulo de intestino medio
• 10-18% > 1 año de edad
• Obstrucción duodenal parcial crónica. Se puede presentar a cualquier edad.
– Vómitos recurrentes
– Cuadro de malabsorcion
– Dolor abdominal crónico
• Bandas de Ladd
Se extienden desde el ciego mal posicionado (que no termina de bajar). Se fijan a
hipocondrio derecho e hígado y debajo queda el duodeno.
Vólvulo de I.Medio
Ocurre cuando el intestino delgado rota sobre el propio
mesenterio (AMS), resultando un compromiso vascular y
posible necrosis de todo el intestino medio si no se trata a
tiempo.
Es una emergencia vital que debuta con vómitos biliosos en un
paciente previamente asintomático, con rápido deterioro
general. Al principio no hay distensión abdominal porque es
una obstrucción alta. El paso de deposiciones es normal y
puede haber rectorragia por el compromiso de la mucosa. Si
sigue progresando el niño desarrolla hipotensión, fallo
respiratorio, acidosis y sepsis.
5. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
- Radiografía simple de abdomen: doble burbuja con aire distal. En caso de vólvulo: imagen en
“piel de naranja” o “sacacorchos”
- Tránsito gastrointestinal: Comprobación de la posición de la unión duodenoyeyunal: Es típico
del vólvulo que esta unión se encuentre a la derecha de la línea media por debajo del ombligo.
Las asas de intestino delgado proximales están a la derecha de la línea media.
OJO Aquí el profesor remarcó que no es necesario realizar una ECOGRAFÍA (que a quien lo
pusiera en el examen, se lo cargaba). Y señaló que la eco se realiza sólo para descartar un
píloro hipertrófico y una invaginación intestinal.
6. TRATAMIENTO
Intervención de Ladd.
Página 5 de 9
Consiste en la desrotación quirúrgica de las asas volvuladas en el sentido de las agujas del
reloj. A continuación, se seccionan las bandas de Ladd y se ubica en la cavidad el intestino
delgado a la derecha, y el ciego y colon a la izquierda –posición de no rotación-. Además, se
realiza apendicectomía.
Puede recidivar.
Se trata de una obstrucción intestinal intraluminal que ocurre en la época prenatal o neonatal
temprana nivel del íleon terminal producido por meconio espeso (el meconio es muy espeso y
no va a poder circular bien quedando impactado a nivel del íleo) que se adhiere a las paredes
del intestino.
• 1/3000 r.n.v
• 15% de los pacientes con fibrosis quísticas lo desarrollarán.
• 95% de los pacientes con íleo meconial simple desarrollaran fibrosis quística.
• Igual proporción de hombres y mujeres.
Página 6 de 9
1. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
• RX SIMPLE DE ABDOMEN
- SIMPLE: Se verán asas dilatadas (a más cantidad, más baja será la obstrucción) y
meconio con aire en íleo terminal-ciego. El aire se mezcla con el meconio, entonces se
Página 7 de 9
ve a nivel del íleon terminal, sobre la fosa ilíaca derecha burbujas que es el aire que
rodean al meconio.
Con este patrón hacemos el diagnóstico diferencial con la atresia ileal: en la atresia
ileal no observaremos está imagen porque hay un stop a nivel íleo terminal y no puede
pasar aire, sin embargo en el íleo meconial aunque haya obstrucción va a poder pasar
algo de aire mezclándose con el meconio.
- P. MECONIAL: meconio calcificado en toda la cavidad (puede bajar hasta escroto). No
hay niveles hidroaéreos (el aire no puede pasar)
• ENEMA OPACO
- Gold standard para hacer el diagnostico diferencial de las
obstrucciones intestinales bajas.
- Se observa un microcolon (por desuso, el meconio no ha pasado
al resto del intestino por lo que no se ha utilizado) con restos de
meconio.
- En la imagen de la derecha veríamos el microcolon hasta que el
contraste llega al íleo terminal donde empieza a atenuarse
viéndose entonces como una especie de empedrado, que es lo
que se marca con las flechas.
2. TRATAMIENTO
ENEMA OPACO HIPEROSMOLAR (Gastrografin):
QUIRÚRGICO:
• Derivación ileal (ileostomía) para facilitar la limpieza del meconio con solución
hiperosmolar, suero salino o N-acetilcisteina.
3. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Síndrome del tapón meconial.
Atresia intestinal (ileal).
Atresia de colon.
Página 8 de 9
Síndrome del colon hipoplásico pequeño. Asociado a madres diabéticas (PREGUNTA MIR)
Enfermedad de Hirschsprung
Estenosis anal.
Sepsis neonatal.
Obstrucción funcional por prematuridad.
Drogas maternas (ejemplo: la cocaína produce una vasoconstricción a nivel del íleon)
Hipotiroidismo
1. ETIOLOGÍA
Síndrome del colon izquierdo hipoplásico (Asociado a madres diabéticas).
Fibrosis quística
Enfermedad de Hirschsprung
Drogadicción materna
Prematuridad
Tratamiento con sulfato de magnesio de la preclampsia materna
2. CLÍNICA
• Distensión abdominal progresiva.
• Evacuación de meconio escaso o nada
• Vómito tardío
3. TRATAMIENTO
• Estimulación rectal
• Lavados con suero fisiológico templado a 10ml /kg cada 8 horas
• Realizar prueba de sudor, biopsia rectal y pruebas para descartar hipotiroidismo
BIBLIOGRAFÍA:
Apuntes de clase.
Diapositivas del profesor.
Comisiones de otros años (¡Gracias Miriam!)
“A los hombres les probaría cuán equivocados están, He aprendido que todo el mundo quiere vivir
al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, en la cima de la montaña,
sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. Sin saber que la verdadera felicidad está
A un niño le daría alas, en la forma de subir la escarpada.
pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. He aprendido que cuando un recién nacido
A los viejos les enseñaría que la muerte aprieta con su pequeño puño,
no llega con la vejez sino con el olvido. por vez primera, el dedo de su padre,
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres lo tiene atrapado por siempre. “
Página 9 de 9
¿QUÉ ES?
GENERALIDADES
Anomalías asociadas:
- Trisomía 21 del 5%-15%. (la trisomía del 21 también se asocia a la
atresia duodenal) (PREGUNTA MIR)
- Neurocristopatías (enfermedades que Llevan a un fallo en la derivación
de los neuroblastos a partir de la cresta neural): Sdre. de Waardenburg
y el Sdre. de hipoventilación (Ordine).
- Atresia de colon.
- Síndrome del tapón meconial (14%).
EMBRIOLOGÍA
ANATOMÍA
CLASIFICACIÓN
Rectosigma 75%-80%.
Puede llegar hasta colon transverso17%.
Puede afectar a todo el colon 10%.
Y es muy raro, muy raro, que afecte a nivel yeyuno-ileal <5% (aganglionismo
total de todo el intestino, desde el recto hasta el yeyuno)
CLÍNICA
La mayoría dan clínica en el periodo neonatal, sin embargo hay niños con EH
que se diagnostican cuando son mayores (7-8 años) por estreñimiento crónico.
En el 90% de los niños hay una fallo en la expulsión de meconio en las
primeras 24-48h (este es el tiempo en el que se debe expulsar el meconio, si se
retrasa, debemos sospechar que algo raro pasa). Pero hay que tener en cuenta
que el que expulse meconio no descarta la EH ya que aproximadamente un 25%
va a expulsar meconio teniendo la enfermedad.
Vómitos biliosos
Página 2 de 11
Distensión abdominal
Estreñimiento (solo en más mayores, por lo que el profesor lo quitaría de la
patología neonatal)
Puede dar ENTEROCOLITIS entre un 10-15% (es la causa más importante de
morbi-mortalidad en la EH):
- El niño tiene una gran distensión abdominal
- Si se estimula con una sonda rectal el ano, solo con estimular sale las
heces de forma explosiva, mal olientes y de color grisáceo (el profesor
dijo que en el momento que estimulas, mejor apártate porque las heces
salen explosivas).
- Fiebre
- Afectación del estado general
- Puede dar lugar a un cuadro de sepsis e incluso acidosis metabólica
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
RX SIMPLE DE ABDOMEN:
ENEMA OPACO:
- Se puede hacer abierta, o con una pistola que se llama Pistola de Nobbet.
- Se hace a unos 2-3 cm proximal a la línea dentada o pectínea, donde va a
coger mucosa, submucosa y muscular, hay que coger las tres capas para que
sirva la muestra (esto se hace en la cuna del niño, no hace falta anestesiar ni
nada, no duele, o eso dicen).
Página 3 de 11
- En la biopsia se observa:
Ausencia de células ganglionares en los plexos mienterico y
submucoso.
Presencia de troncos nerviosos hipertrofiados en el espacio
normalmente ocupado por las células ganglionares.
Por inmunohistoquímica veríamos que hay un aumento de la
actividad de la acetilcolinesterasa en la lámina propia y en la
muscular y esto se debe a la hipertrofia de los troncos nerviosos.
MANOMETRÍA ANO-RECTAL:
No se suele hacer ya que los niños pequeños son muy poco colaboradores, pero
debemos saber que con la manometría se puede llegar al diagnóstico.
TRATAMIENTO
3. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:
Página 4 de 11
Hay veces que a simple vista se ve una zona más estrecha que otra, entonces
saben que ahí está la zona de transición y es en esa zona donde realizan la
colostomía, con la zona más dilatada. Pero muchas veces no es así de fácil, y no
se ve a simple vista, entonces lo que hacen es coger biopsias intraoperatorias
desde abajo, y se las mandas al anatomopatólogo, el cual va diciendo si hay
células o no, hasta que te diga que sí hay células y es ahí donde debes hacer la
colostomía, ya que donde no hay células es la zona patológica. (a simple vista lo
hacen en momentos de urgencia, pero siempre que se pueda debe de hacerse
con biopsias intraoperatorias).
No tiene incontinencia porque la musculatura anal está bien.
Complicaciones de la cirugía
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Mecánicas:
– Atresia ileal.
– Atresia de colon.
– Malformaciones anorectales.
– Ileo meconial.
– Síndrome del tapón meconial.
• Funcionales:
– Prematuridad.
– Hipotiroidismo.
– Sepsis.
– Alteraciones hidoelectrolíticas.
Síndrome de colon izquierdo hipoplásico
Página 5 de 11
1. MALFORMACIÓN ANORRECTAL
EPIDEMIOLOGÍA
o 1/5000 recién nacidos vivos.
o Es más frecuente en niños (60:40).
IMPORTANTE
MALFORMACIONES ASOCIADAS
o VACTERL: -EcoLumbar
- Anomalías vertebrales: hemivertebra, escoliosis, disrafismo espinal,
-Ecocardíaca
médula anclada (25%).
- Anomalías cardiacas: Tetralogía de Fallot, CIV (15%). -Eco renal
- Anomalías genitourinarias (60%). Las más frecuentes son atresia renal y
reflujo vesicoureteral. Para
o Anomalías gastrointestinales (20%). descartar los
o Anomalías cromosómicas (10%). problemas
más graves
o Anomalías del SNC (5%).
ANTERIOR
separados. Es decir, el recto sí que tiene ano, pero tiene ano en forma de fístula, no es
un ano normal, no está en la posición normal, por eso se dice ano anterior, ya que el
ano aboca anterior al esfínter. Se explora con el niña en decúbito supino y las piernas
abiertas. Se observa que el ano está más cerca de la vagina (más anterior).
-Si no se repara puede dar clínica de estreñimiento. Son de buen pronóstico. Se tratan
con dilataciones hasta hacer una anorrectoplastia definitiva. El profesor dijo que solo
se hace colostomía si hay estreñimiento (no se expulsa meconio) o distensión (*IMP, en
el resto de fístulas la colostomía se hace siempre), es decir, si con dilataciones no
puede controlarse.
III. CLOACA
-Repaso: la cloaca es la zona del embrión en formación
donde termina el aparato reproductor, urinario y el
digestivo anterior. En el feto normal se separan
posteriormente por tabiques, pero en este caso dicha
separación no ocurre.
- Las niñas con cloaca no tienen ni uno, ni dos, ni tres
orificios, sino que solo tienen un orificio, es decir
tienen un canal común en el que vacían el recto, el tracto
urinario y la vagina.
- Son las de peor pronóstico (las más graves y las de
peor tratamiento).
- Se operan al cabo del año. Y antes de operar debes
hacer una endoscopia para ver exactamente a qué nivel está
la salida del aparato reproductor, la salida del aparato
digestivo y del urinario.
- Las malformaciones cloacales con canales más cortos
(menores de 3cm) son menos complejas (el abordaje es en
decúbito prono y la cirugía es más simple), mientras que las
Página 7 de 11
que presentan canales más largos exigirán una reparación quirúrgica más compleja (en
decúbito supino).
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
perineal
I. FÍSTULA RECTOPERINEAL
- Igual que ocurre en las niñas: el recto está en su posición
normal dentro del esfínter, excepto en su porción inferior que se
encuentra localizado anteriormente.
- Se puede manejar con dilataciones (con el objetivo de evitar una
colostomía) hasta que se realice una ARPSP definitiva.
Página 8 de 11
- La fístula más frecuente en niños es la rectouretral, y dentro de esta hay dos tipos, la
que aboca a la uretra bulbar y la que aboca a la uretra prostática. Dentro de la fístula
rectouretral la más frecuente es la bulbar.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
INVERTOGRAMA
Es una radiografía con el niño invertido y en posición lateral, de forma que al elevar
la pelvis la burbuja de aire intestinal vaya al fondo de saco rectal y podamos verla en
la radiografía. En el recién nacido debe realizarse pasadas varias horas, al menos 18-
24hs, para que haya aire deglutido suficiente. Se
coloca un objeto radioopaco en la zona donde
debería de estar el ano (por ejemplo una moneda), y
se mide la distancia entre este y la bolsa rectal,
llena de aire. Si la bolsa rectal la vemos por debajo
del sacro tendrá mejor pronóstico que si la vemos
por encima de éste, ya que en el primer caso con una
anorectoplastia sagital posterior podemos llegar al
defecto. Sin embargo, si la bolsa rectal está por
encima del sacro, aparte de una anorectoplastia
sagital posterior también tendremos que abordarlo
vía abdominal.
Tratamiento quirúrgico:
Página 10 de 11
BIBLIOGRAFÍA
- Apuntes de clase
- Diapositivas del profesor(Adjuntadas a esta comisión)
- Comisiones de años anteriores
Quiero agradecer al comité de promo y prensa por su duro trabajo durante todo un año, chicos lo
conseguimos salio genial, el istacnem fue todo un éxito y todo no hubiera sido posible sin vosotros
Tambien felicitar al resto de organizadores, os lo currasteis un montón, me alegro de haber participado
en esto con tod@s vosotr@s.
Por último decir que este año seguro que es inolvidable y que merece la pena vivirlo sin agobios y
disfrutar de lo que nos queda
Muchas gracias chupipandi porque se q puedo contar con vosotras
Página 11 de 11
NEUROBLASTOMA
(CIRUGÍA ONCOLÓGICA I)
El profesor advirtió de que la mayoría de las preguntas del examen caen de cirugía oncológica
CONCEPTO Y EPIDEMIOLOGÍA
El neuroblastoma es un tumor que deriva del tejido simpático. Siendo el tumor sólido
extracraneal más frecuente en edad infantil (5-10%). Representa el cuarto en
frecuencia de las neoplasias infantiles, después de las leucemias, los tumores del SNC y
los linfomas.
El 95% de los neuroblastomas se presentan en niños menores de 5 años, teniendo dos
picos de incidencia: < 1 año y 2-4 años. Es más frecuente en niños.
ETIOLOGÍA
• Síndrome alcohólico fetal.
• Tratamiento materno con difenilhidantoína.
• Síndrome de Beckwith-Wiedemann:
o Macroglosia
o Macrocefalia
o Hipoglucemia neonatal
o Onfalocele
o Hemihipertrofia corporal (puede tener una pierna 3 veces más
grande que la otra).
o Tumor de Wilms (se explicará en la próxima comisión).
o Neuroblastoma
• Enfermedad de Hirschsprung
• Neurofibromatosis tipo I
• Formas familiares con herencia autosómica dominante: alteración en el brazo
corto del cromosoma 1.
LOCALIZACIÓN
El neuroblastoma puede originarse a lo largo de toda la cadena simpática, aunque:
• El 70% en abdomen: dentro de este porcentaje, un 50% asientan en glándula
suprarrenal. Es la localización más frecuente en niños mayores (no lactantes).
• El 20% en mediastino posterior, siendo la localización más frecuente en
lactantes.
• En pelvis: 4% en el órgano de Zunkerland (bifurcación aorta abdominal).
Página 1 de 6
CLÍNICA
Dentro de la clínica se distinguen distintos síntomas según qué los origine:
1. Síntomas relacionados con el tumor primitivo:
• Lactante: masa abdominal o torácica asintomática que se descubre en
un examen rutinario del pediatra o los padres cuando lo bañan.
• Niño: puede presentar un síndrome de malestar maligno con palidez,
anemia, dolor en extremidades y febrícula. DxD con tumor de Wilms: BEG
• En tumores paraespinales: se pueden dar cuadros de compresión
medular por invasión del canal a través de los agujeros de conjunción.
Puede llegar a dar una paraplejia completa si no se diagnostican y tratan
a tiempo.
• En tumores mediastínicos o cervicales: puede provocar Síndrome de
Claude-Bernard-Horner por afectación del ganglio estrellado (causando
ptosis palpebral, miosis y anhidrosis).
2. Síntomas provocados por el síndrome paraneoplásico:
• Síndrome opsocerebelomioclónico: 2-4% de los pacientes con NB.
Provoca irritabilidad continua, movimientos incontrolados de los ojos en
todas direcciones (opsoclonus) y, en ocasiones, ataxia cerebelosa y/o
mioclonías. Sin embargo, suele ser un factor de buen pronóstico.
• Diarrea acuosa intratable: se produce debido a la liberación de VIP por
parte del tumor. Suele desaparecer al resecarlo.
• HTA, rubor facial y sudoración: debido a la eliminación de
catecolaminas o bien mediado por la renina ya que los vasos renales
pueden verse afectados por la infiltración tumoral.
3. Síntomas relacionados con las metástasis: (vía hematógena o linfática).
• Están presentes en el diagnóstico hasta en un 70%.
• Los lugares más frecuentes son: médula ósea, hígado y piel.
- Hígado: su afectación masiva es más frecuente en lactantes
(estadío 4S) y produce gran distensión abdominal.
- Médula ósea: produce dolor óseo en la deambulación en niños
mayores e irritabilidad en lactantes.
Pueden producirse metástasis óseas en los huesos de la región
periorbitaria y retrobulbar causando ptosis y equimosis
periorbitaria (hematoma en anteojos).
- Piel: las metástasis subcutáneas también son propias del estadío
4S y se presentan en forma de nódulos múltiples, duros, no
dolorosos, a veces de color azulado.
Página 2 de 6
DIAGNÓSTICO
Los criterios diagnósticos son muy estrictos:
Diagnóstico anatomo-patológico del tumor primario mediante biopsia,
independientemente del aumento de las catecolaminas o sus metabolitos en
orina.
Aspirado o biopsia de médula ósea positiva* para células tumorales con
aumento de catecolaminas o sus metabolitos en orina. Se deberán realizar 2
aspirados y 2 biopsias de médula ósea para asegurarnos (es un criterio del
protocolo).
La determinación de catecolaminas en orina sirve tanto para el diagnóstico
como para el posterior seguimiento del paciente y su sensibilidad y
especificidad es cercana al 90-95%.
*A pesar de tener una biopsia del tumor primario siempre se ha de realizar el estudio
de médula ósea ya que es crucial para estadiar el tumor y descartar posibles
metástasis.
ESTUDIO DE EXTENSIÓN
1. Ecografía abdominal: sirve para ver las características y
de qué órgano depende, valorar el resto del abdomen
(metástasis hepáticas, etc.) y ganglios linfáticos.
2. TAC o RMN: (con contraste). Es imprescindible para
definir los límites del tumor, su volumen y relación con
estructuras vecinas de cara a la cirugía. En caso de
tumores paraespinales es de elección la RMN. Se
pueden observar calcificaciones en un 85%.
3. Radiografía de tórax, en caso de metástasis pulmonares
(en este tumor es raro).
4. Gammagrafía con I 123-MIBG: detecta el tumor
primario y las metástasis. Si no existe captación se
realizaría con Tc 99.
Página 3 de 6
FACTORES DE RIESGO
Localización anatómica: Abdomen más agresivo que los localizados en tórax,
cuello o pelvis.
Edad: <18 meses (mejor pronóstico).
Estadio (basado en los hallazgos quirúrgicos).
BIOLOGÍA MOLECULAR:
o La NMA (amplificación del gen N-myc) se da en un 20% en los NM en
fase avanzada. Es independiente de la edad y estadio al diagnóstico. Se
asocia a mal pronóstico por rapida progresión tumoral.
o Las células tumorales producen cantidades variables de ADN: índice de
ADN. Para las células normales, el volumen de ADN es diploide (2n
cromosomas). Los llamados NB hiperdiploides o casi-triploides. (ADN >
1) tienen mejor pronóstico ya que son más sensibles a la QT.
Triploides: buen pronóstico.
Tetraploides: mal pronóstico
o Deleccion del brazo corto del cromosoma 1. Mal pronóstico
o Indice mitosis-karrioresis. Consiste en estimar el número de células en
mitosis-karrioresis en relación con el total de células tumorales. MK alto
> 200 cel MK/5000 cel. tumorales o >4% células MK (mal pronóstico).
Página 4 de 6
TRATAMIENTO
En general, los neuroblastomas se tratan mediante quimioterapia, cirugía, radioterapia
e inmunoterapia.
Objetivos de la cirugía:
Establecer el diagnóstico, estadiando el tumor por la AP de la pieza.
Suministrar tejido para estudios biológicos (NMA, etc.).
Página 5 de 6
Clínica +
FR
MANEJO PACIENTE CON NEUROBLASTOMA
Estadiaje Pronóstico
(otros TTOs)
Bibliografía: Apuntes de clase. Diapositivas del profesor (sólo pide lo que hay en ellas). Comisión 2013
Página 6 de 6
TUMORES RENALES
TUMOR DE WILMS (NEFROBLASTOMA).
El tumor de Wilms es el tumor renal más frecuente en la infancia (80%) y es el
segundo tumor abdominal maligno con mayor prevalencia.
Suele ser unilateral en un 93%, aunque puede presentarse de forma bilateral (7%).
Destacar, que en el caso de que el nefroblastoma sea bilateral y sindrómico la edad de
presentación es menor.
- Existe la forma familiar o hereditaria (1-2%), con una edad de inicio anterior y
frecuencia elevada a la bilateralidad.
Hemihipertrofia aislada (Ej: niño que acude a consulta con una masa
abdominal y una pierna más grande que la otra, sospechar nefroblastoma).
Página 1 de 7
2. Screening.
Se debe realizar detención sistemática con ecografía renal seriada cada 3 o 4 meses a
niños con:
- Aniridia.
- Hemihipertrofia.
- Síndrome de Becwith-Wiedemann.
3. Anatomía patológica.
- Macroscópica: lo más importante a este nivel (y que hay que saber según el
profesor) es que el tumor de Wilms presenta una PSEUDOCÁPSULA, la presencia de
ésta es fundamental para realizar un diagnóstico diferencial con otros tumores renales.
Afecta al parénquima renal normal adyacente. Son tumores blandos y fiables con áreas
necróticas y hemorrágicas , y sobre todo con alto riesgo de rotura de la
pseudocápusla intraoperatoria (esto es importante, ya que la simple rotura durante la
operación cambiará el estadio de I a III).
A su vez puede ser focal (presencia de 1 o 2 focos aislados, bien delimitados) o difusa.
Es más frecuente en pacientes mayores de 5 años (13%) y pocas veces se observan en
pacientes menores de 2 años al diagnóstico (2%).
4. Clínica.
5. Exploración física. (El profesor dijo que lo preguntó hace dos años y sólo
aprobó a 10 personas, ¡ojo!).
Página 3 de 7
ocurría en niños prepuberales (10-11 años) por lo que si nos viene un niño de 2-
3 años con varicocele ¡debemos sospechar el tumor de Wilms! POSIBLE CASO
CLÍNICO.
6. Diagnóstico diferencial.
- Neuroblastoma.
- Fiebre: descartar ITU (pielonefrosis complicada, pielonefritis pseudotumoral
xantogranulomatosa).
- Enfermedad poliquística renal.
- Nefroma mesoblástico (importante PSEUDOCÁPSULA).
- Linfoma de Burkitt.
- Otros: adenocarcinoma de células claras tipo adulto, sarcoma de células claras y tumor
rabdoide.
Como veis, no se realizará BIOPSIA del tumor por el alto riesgo de rotura de la
pseudocápsula.
8. Estadiaje
Estadiaje postquirúrgico:
o ESTADIO II: más allá del riñón pero resecado totalmente. Los vasos
extrarrenales pueden contener trombo mural o bien estar infiltrados por el tumor.
Página 4 de 7
10. Tratamiento.
El tratamiento del tumor de Wilms siempre seguirá el siguiente esquema:
Página 5 de 7
2) CIRUGÍA:
RIESGO INTERMEDIO:
- ESTADIO I: daremos QT durante 4 SEMANAS (Vincristina y
dactinomicina). Igual que el tratamiento Preoperatorio.
- ESTADIO II: daremos lo mismo pero asociando una antraciclina y
prolongando el ciclo a 27 SEMANAS
- ESTADIO III y IV: QT con tres fármacos durante 27 SEMANAS + RT
locorregional.
ALTO RIESGO: QT con los tres fármacos anteriores a la vez durante 9 MESES
- 1 AÑO + fármaco de segunda línea (ifosfamida, etopósido o carboplatino) +
RT a dosis superiores a las que se daba en los tumores de riesgo intermedio.
- Derrame tumoral.
- Histología desfavorable.
- Extirpación incompleta del tumor.
- Ausencia de cualquier muestra ganglionar.
La tasa de supervivencia a los 2 años después de la recidiva tumoral fue del 43%
Página 6 de 7
11. Supervivencia.
La supervivencia por lo general es muy buena, aunque siempre debemos tener en cuenta
que la presencia de anaplasia empeora el pronóstico.
Es el tumor renal más frecuente de la edad neonatal, < 6 meses de vida, alcanzando un
pico en los primeros 3 meses. (Así un niño menor de 6 meses no va a tener un tumor de
Wilms, sospechar este tipo). Predomina en varones.
Como todos los tumores que hemos visto en la clase, aparece típicamente como una
masa abdominal palpable con un comportamiento usualmente benigno, que raramente
produce metástasis.
2. DEFINICIÓN:
Es una patología congénita, que cursa como una colangiopatía obstructiva neonatal
(a diferencia de los quistes de colédoco), consecuencia de un proceso inflamatorio
destructivo idiopático que puede afectar tanto a los conductos biliares
intrahepáticos como extrahepáticos, que acaba provocando fibrosis, y obstrucción
de la vía. Su principal manifestación es la ictericia.
3. EPIDEMIOLOGÍA
- Afecta a 1 de cada 10.000 -15.000 nacidos vivos
- Predomina en el sexo femenino 4:1.
- Niños asiáticos.
- No es hereditario (aunque se ha descrito en gemelares con idéntico HLA; pero no
hay patrón genético).
- Es la causa principal de enfermedad hepática crónica en niños.
- Es la causa más frecuente de trasplante de hígado en niños.
4. FENOTIPOS CLÍNICOS:
Aislada. Es la más frecuente, supone 70-80 % de los casos. La ictericia y la acolia
aparecen durante las primeras 2 semanas de vida, sin otras anomalías asociadas.
Asociada a otras alteraciones extrahepáticas: poliesplenia, anomalías de la vena
porta, malrotación, situs inversus y cardiopatía congénita. Representa el 15-30 % de
los casos.
5. ETIOPATOGENIA:
La etipoatogenia es desconocida pero se relaciona con:
- Viriasis prenatal
- Factores genéticos
- Factores inmunológicos
- Enfermedad inflamatoria progresiva
6. CLASIFICACIÓN:
Atresia tipo I: Obliteración del colédoco, con libre tránsito por los
conductos proximales.
Atresia tipo II: Obstrucción del conducto hepático, pero a nivel del hilio hepático hay
dilatación quística de los conductos.
Página 2 de 10
Atresia tipo III (90%): No se identifican conductos hepáticos o hilio dilatado o con libre
tránsito.
La diferencia entre el tipo IIb y el III es que en el tipo IIb hay una dilatación muy
importante de los conductos hepáticos, y en el III apenas están dilatados.
7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
Hepatomegalia (signo más precoz, pero es inespecífico).
Ictericia: a partir de las 2 semanas de vida y perdura más de 15 o 20 días. (OJO
al nacer es NORMAL que un niño esté ictérico pero si a las 2 semanas perdura
SOSPECHAR esta patología) Es la principal manifestación!!!
Hipocolia o acolia.
Coluria.
Otros síntomas o signos de insuficiencia hepática (edema, circulación colateral
y otros síntomas y signos de hipertensión portal…)
8. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Habrá que realizarlo con cualquier causa de ictericia en el periodo neonatal (hemolisis
por incompatiblididad Rh….)
Página 3 de 10
- Quiste del colédoco: no es muy frecuente la acolia aunque puede verse, en el 60%
de los pacientes existe la clásica triada de ictericia, dolor abdominal y tumor
palpable.
- Perforación espontánea de las vías biliares.
- Tapón de bilis impactado.
- Síndrome de bilis espesa.
- Estenosis de los conductos biliares.
- Alteraciones analíticas
9. DIAGNÓSTICO:
9.1 Alteraciones analíticas:
- Hiperbilirrubinemia a expensas de la bilirrubina directa (hígado funciona
correctamente pero no puede expulsar la bilis)
- Aumento de las transaminasas.
- Elevación de la gammaglutamiltranspeptidasa (GGT).
- Elevación fosfatasa alcalina.
9.2 Pruebas de imagen:
- Ecografía hepatobiliar:
Es la primera prueba que se realiza ya que es barata, rápida, inocua y de gran
utilidad ya que permite diferenciar la atresia de vías biliares de otras causas de
colestasis como quiste de colédoco, litiasis, etc. Puede dar el diagnóstico, pero
al ser una intervención tan complicada requiere el apoyo de la RMN.
Signos ecográficos:
La ausencia o hipoplasia de la vesícula biliar y la falta de contractilidad de
ésta.
El signo de la cuerda (cordón fibroso a nivel de porta hepatis).
Ecografía Doppler: permite evaluar signos de hipertensión portal,
malformaciones vasculares.
Gammagrafía hepatobiliar con derivados del IDA (HIDA Scan): hay captación
Página 4 de 10
Página 5 de 10
11. COMPLICACIONES:
12. CONCLUSIONES:
QUISTES DE COLÉDOCO
1. DEFINICIÓN:
Son lesiones quísticas únicas o múltiples que pueden afectar tanto a la vía biliar
intrínseca (VBI) como a la vía biliar extrínseca (VBE).
2. EPIDEMIOLOGÍA:
- Se da en 1/100.000-150.000 nacidos.
- Es más frecuente en mujeres (4:1)
- 1/3 de ellos se diagnostica en la edad adulta.
- Tiene un potencial de malignización (a diferencia de la atresia), que aumenta
conforme pasa el tiempo: siendo del 0,7% en menores de 10 años y del 14,3% en
mayores de 20 años.
3. FISIOPATOLOGÍA:
Se ha observado que existe una anomalía de la unión pancreático-biliar con unión
anormalmente alta del colédoco con el Wirsung y con un canal común mayor de 2 cm.
En las series pediátricas esto se ha observado en un 95-100% de los casos, mientras
que en las series en adultos en un 55-95% de los casos.
Página 6 de 10
Página 7 de 10
6. DIAGNOSTICO:
Sospecha diagnóstica: Dilatación vías biliares a cualquier nivel con ausencia de
obstrucción biliar.
Pruebas complementarias a realizar:
o Ecografía: es el primer examen que se realiza, muy útil para seleccionar
pacientes.
o ERCP (colangio-pancreatografía retrograda endoscópica): se usa más en
adultos.
o Colangio-RMN: la que más se utiliza tras la ecografía en niños. Tiene una
excelente correlación con ERCP.
o TAC: útil sobretodo en intrahepáticos, que actualmente se ven con la
colangio-RMN, por lo que se usa poco.
7. CLASIFICACIÓN DE TODANI: (posible pregunta de EXAMEN)
Tipo I (50-85%): la más frecuente. La porción
más distal del colédoco suele ser normal.
o Ia: dilatación saciforme y afecta a todo o casi
todo el hepatocolédoco.
o Ib: dilatación saciforme y afecta a una parte del hepatocolédoco
Página 8 de 10
Tipo IV:
o IVa: dilatación multiple de VBI/VBE. Es el
segundo en frecuencia.
o IVb: dilatación múltiple de la VBE.
Página 9 de 10
Bibliografía:
- Documento Word Dr. Ivorra.
- Apuntes contrastados (Gracias Elisa, Alba y Ana ).
- Comisiones años anteriores.
Página 10 de 10
ÍNDICE:
1. Formas de presentación.
2. Onfalocele
3. Gastrosquisis.
4. Epidemiología.
5. Etiología.
6. Malformaciones asociadas.
7. Diferencias entre Onfalocele y Gastrosquisis.
8. Diagnóstico.
9. Clasificación Onfalocele.
10. Clasificación Gastrosquisis.
11. Tratamiento quirúrgico.
12. Hernia umbilical.
13. Hernia inguinal.
Pongo en letra más pequeña aclaraciones dichas en clase, que no están en los esquemas del profesor
1. Formas de presentación.
Las formas de presentación de los defectos congénitos de la pared abdominal
son muy variadas, asociadas a múltiples patologías. Pueden presentarse aisladamente o
bien formar parte de un síndrome complejo. Pueden afectar a uno o más componentes
de la pared, como la piel, músculo, aponeurosis…
Las entidades más importantes por su frecuencia y repercusiones son: (en ellas se
va a centrar la clase y son las más importantes.) Onfalocele, Gastrosquisis, Hernia umbilical
y Hernia inguinal (estas dos últimas son las más frecuentes).
Página 1 de 8
3. Hernia epigástrica: Defecto de cierre de la fascia a nivel de la línea alba, por encima
del orificio umbilical. No curan espontáneamente, por lo que la corrección quirúrgica es
necesaria a partir de los 2 ó 3 años de vida.
4. Onfalitis: Consiste en una infección recurrente del fondo del ombligo. Hay que dar
tratamiento antibiótico.
5. Granuloma umbilical: Granuloma azulado que aparece en el fondo del ombligo. Sin
transcendencia clínica.
2. Onfalocele
Consiste en una herniación de cualquiera de las vísceras abdominales a través de
un defecto umbilical. El contenido está cubierto por una membrana, que en su parte
interna está recubierta de peritoneo y la parte externa de membranas amnióticas con una
delgada capa entre ellas de gelatina de Wharton.
3. Gastrosquisis.
En este caso el defecto de la pared es pequeño y solo se hernia el intestino
delgado,y se produce a través de los músculos rectos abdominales, lateral y a la derecha
del ombligo. No existe membrana que recubra el defecto de la pared abdominal (sin
saco). (Diferencia con el onfalocele)
En ambas existe una salida del contenido abdominal hacia fuera, pero es
importante conocer las diferencias entre ambas.
Página 2 de 8
4. Epidemiología
En el onfalocele: Aparece en 1/7000 nacidos vivos. La mortalidad asociada está
entre el 30% y 70% (debido a las múltiples malformaciones asociadas).
5. Etiología
El onfalocele se produce por un defecto en el cierre de los pliegues laterales del
abdomen y un defecto en el retorno del intestino medio a la cavidad abdominal que
normalmente se presenta hacia la décima semana de vida intrauterina.
6. Malformaciones asociadas.
El onfalocele se asocia a:
Sdr. de Beckwith-Wiedemann.
Cardiopatías congénitas. (la más importante y que más determina el pronóstico).
Trisomía 13, 18 y 21.
Defectos de la línea media superior con hernia diafragmática y
cardiopatía.
Pentalogía de Cantrell.
Defectos espinales, malformación anorectal con extrofia vesical
(complejo de O.E.I.S)
Página 3 de 8
ONFALOCELE GASTROSQUISIS
Localización del defecto Anillo umbilical Lateral al cordón
Tamaño del defecto 4-10 cm. < 4cm.
Localización del cordón Sobre el saco Sobre la piel
Posición del hígado Puede estar herniado In situ
Apariencia del intestino Normal (porque el anillo es Edematoso o necrosado
grande y por la presencia de
la membrana)
Cavidad abdominal Pequeña Casi normal
Malrotación intestinal Presente Presente
Atresia intestinal Raro Común
Isquemia del mesenterio Raro (porque no hay Común
compromiso de los vasos)
Anomalías asociadas 40-80 % Raro
Peritonitis asociada Raro 18%
Malabsorción Ausente Frecuente
Prematuridad 10-20% (baja) 50-60% (alta)
Edad materna >20 años <20 años
Pronóstico de sobrevida Con cardiopatía: 20% 70-90%
Sin cardiopatía: 70%
Podemos relacionar varios datos, el mayor tamaño del defecto en el onfalocele, hace que se pueda herniar
mayor contenido abdominal, el hígado puede estar herniado o no. Un menor tamaño en la gastrosquisis,
facilita que se pueda estrangular y así encontramos una apariencia del intestino edematoso o incluso
gangrenado, isquemia del mesenterio es común, peritonitis asociada más frecuente, malabsorción por
afectación del intestino delgado. El profesor ha comentado que este cuadro a salido otros años y que por
eso este año no toca (cada uno que decida si se lo estudia)
8. Diagnóstico.
Es importante realizar un diagnóstico prenatal; en casos de gastrosquisis o de
onfalocele gigante se recomienda realizar una cesárea programada, dejando que el feto
llegue a término, para evitar el traumatismo del parto vaginal.
Si falla el diagnóstico prenatal, entonces el diagnóstico se realizará tras el
nacimiento del niño, mediante la simple exploración del recién nacido.
También es importante en estos casos, la cirugía intraútero, aunque en alicante todavía no se hace, sí que
hay algunos centros en España en los que se está empezando a hacer. (Comisión 2012).
Página 4 de 8
Página 5 de 8
El tamaño menor del defecto en la gastrosquisis permite normalmente hacer un cierre primario, que
seguirá su manejo según haya hipertensión abdominal o no. La escleroterapia del saco permite diferir la
intervención, hasta un cierre definitivo posterior.
1. Epidemiología
Aparece en 1 de cada 6 nacidos vivos (muy frecuente). Es más frecuente en el
sexo femenino y en prematuros. Es 9 veces más común entre los individuos de raza
negra, probablemente debido a una ausencia o debilidad de la fascia umbilical. El 75%
de los lactantes por debajo de 1500 gramos tiene una hernia umbilical a los 3 meses de
vida. A veces acompaña a procesos como el ddr. de Down, hipotiroidismo, síndromes
metabólicos como la mucopolisacaridosis o el sdr. exonfalomacroglosia.
Página 6 de 8
2. Etiopatogenia.
Durante la vida intrauterina, la pared abdominal está abierta por el ombligo para
permitir el desarrollo del intestino; aproximadamente, en la décima semana de
gestación, éste regresa a la cavidad abdominal y se cierra progresivamente el orificio.
Cuando falla este mecanismo y persiste el orificio aparece la hernia umbilical.
3. Presentación.
Por lo general, las hernias umbilicales son asintomáticas. La valoración de la
hernia umbilical no se debe hacer por el volumen que protruye sino por el diámetro del
orificio herniario. (Importante)
4. Tratamiento
Las hernias pequeñas (menos de 1cm) usualmente se cierran espontáneamente a
los 3-4 años de edad sin tratamiento alguno.
Página 7 de 8
1. Manifestaciones clínicas
2. Tratamiento
Es siempre quirúrgico (porque a diferencia de la hernia umbilical no desaparece),
pero se suele diferir (fundamentalmente por comodidad en cuanto a la anestesia). El tratamiento
consiste en la sección y ligadura del saco herniario en el orificio inguinal profundo tras
un acceso inguinal directo a través de una incisión corta en el pliegue abdominal
inferior. En los adultos se puede realizar herniorrafias (el cierre del defecto suele generar mucha
tensión) o hernioplastias (se coloca generalmente una malla para disminuir la tensión). En los niños no
hacen falta ninguna de estas técnicas.
3. Complicaciones
Son raras:
- Si la hernia inguinal sucede en una niña, a veces, arrastra consigo uno de los
ovarios, que puede percibirse como una almendra en el interior del conducto
inguinal.
BIBLIOGRAFÍA:
- Esquemas del profesor.
- Comisión 2013.
- Apuntes de clase.
Página 8 de 8
1. APENDICITIS AGUDA
1.1. RESEÑA HISTÓRICA
En 1521 el italiano Caprio describió el apéndice como órgano por primera vez.
En 1773, a finales del S. XVIII, Amyand realiza la primera apendicectomía en
ausencia de anestesia, asepsia y antisepsia (puesto que todavía no existía).
En 1889, finales del S. XIX, John B. Murphy dijo: “tenemos el convencimiento que
dentro de pocos años todos los casos diagnósticados como peritiflitis
(Inflamación del peritoneo que rodea el ciego, término que actualmente no se
usa, en ocasiones se emplea en pacientes oncológicos) se operarán
inmediatamente, ligando el apéndice y extirpándolo si fuera posible”
Alex Simpson Smith, Cirujano, The hospital for Sick Children, Great Ormond
Street, London (1935): “El apéndice, un órgano vestigial de la anatomía, al
acecho en un pequeño rincón del abdomen, pone en peligro la vida de un niño,
más que cualquier otra emergencia quirúrgica”.
1.2. EPIDEMIOLOGÍA
Es la urgencia quirúrgica abdominal más frecuente.
Constituye el 60% de los cuadros de abdomen agudo quirúrgico en adultos, en
niños este porcentaje es todavía más elevado.
El 5-15% de la población padece este cuadro en algún momento de su vida.
No hay diferencias respecto al sexo.
Tiene en la actualidad todavía una mortalidad de 0.1% (de cada mil apendicitis,
una fallece) con una morbilidad del 10-40% (abcesos, sepsis, infecciones de
herida). Como vemos en la gráfica, la mortalidad ha disminuido mucho desde
principios de siglo hasta la actualidad, pero aun así sigue existiendo.
1/11
1.3. ETIOPATOGENIA
El mecanismo patogénico más aceptado es la obstrucción de la luz apendicular (lo que
condiciona un sobrecrecimiento bacteriano en el apéndice).
La causa más frecuente es la hiperplasia de los folículos linfoides submucosos (en
niños) y obstrucción por concreciones fecales: fecalitos (en adultos).
Existen otras causas raras: parásitos, cuerpos extraños, tumores (el tumor carcinoide
es el más frecuente), bridas, ingesta habitual de pipas, etc.
Además se ha postulado otro mecanismo patogénico: la ulceración en la mucosa
apendicular.
2/11
El síntoma más constante es el dolor abdominal, que suele ser contínuo (no fluctúa, va
a más poco a poco), de carácter somático y de localización predominante en FID.
Hay anorexia (como dicen los libros clásicos “una apendicitis nunca come”). En la
anamnesis preguntar siempre ¿Tiene hambre? Un paciente con apéndice jamás tiene
hambre, (aunque le ofrezcas su comida favorita, el niño no la querrá).
También vómitos en las primeras horas, cuando empieza el dolor.
Típicamente, comienza con un dolor contínuo en epigastrio, el
paciente vomita un poco y al cabo de las horas, conforme va
evolucionando, el dolor se focaliza en la FID en el punto de
Mc.Burney (trazando una línea desde la espina ilíaca hasta el
ombligo, se localizaría cerca del ombligo a 2/3 de la línea).
En estas edades el cuadro suele ser atípico y no suele considerarse dada su baja
frecuencia, por lo que suele provocar el desarrollo de una peritonitis aguda difusa (por
el escaso desarrollo del epiplón, como ya hemos dicho antes).
Por encima de los dos años el diagnóstico y la presentación clínica suelen ser los
habituales.
3/11
PRUEBAS DE IMAGEN:
a. Rx de abdomen y tórax suele ser inespecífica. Puede apreciarse borramiento
de la línea del psoas, asas dilatadas, obstrucción. La presencia de
apendicolitos es diagnóstica.
Utilización selectiva de ECO y TAC según las necesidades:
b. La ecografía es útil en personas delgadas y en manos expertas, porque es
operador dependiente. Como signos ecográficos sugestivos de apendicitis
tenemos:
- apéndice alargado, no compresible;
- apendicolito;
- diámetro mayor de 6 milímetros;
- masa si el plastrón está inflamado.
La eco tiene una S:83-90 %, E:95-99%, VPP:86%, VPN:94%; pero como hemos
dicho depende mucho de la habilidad del radiólogo. Se usa cuando hay duda
diagnóstica y el resultado siempre se debe correlacionar con la clínica.
c. TAC: es la prueba de imagen más útil (sobre todo en estadíos avanzados),
pero sólo debe utilizarse en casos de duda diagnóstica. Esta prueba consta de
una S: 99% , E:95%, VPP:93%, VPN: 99%. Existen estudios que se preguntan si
es excesivo el uso de las investigaciones radiológicas en caso de la apendicitis,
llegando a la conclusión de que NO existe correlación entre la indicación de
TAC y la severidad de la apendicitis. Como dato, saber que en los últimos 10
años ha habido un aumento de un 35% del uso del TAC. Con todo ello el
profesor pretende transmitirnos que tenemos que pedir un TAC cuando
realmente nos haga falta (mucha duda diagnóstica, casos graves,
postoperatorio)
4/11
esta escala y que no es específica (una gastroenteriris por ejemplo también daría
una puntuación mayor que 7). Ante todo tenemos que tener sentido común.
Criterios:
- Migración del dolor hacia FID – 1 punto
- Anorexia – 1 punto
- Nauseas o Vomitos – 1 punto
- M.e.g. y Decaimiento – 2 puntos
- Dolor a la descompresión – 1 punto
- Elevación de la temperatura >= 37,3º C – 1 punto
- Leucocitosis > 10.000 – 2 puntos
- Desviación a la izquierda > 75% Neutrofilia – 1 punto
Score >= 7 Mayor probabilidad de Apendicitis
RECOMENDACIONES
En el año 2014 el diagnóstico de la apendicitis aguda sigue siendo clínico. El TAC y
la Eco no se utilizan a diario, por lo que se suele intervenir quirúrgicamente con la
mera sospecha clínica.
Nunca debemos decidirlo en el primer contacto (a no ser que sea un abdomen
agudo). Dejaremos al paciente en observación y al cabo de unas 6-12 horas
realizamos la reevaluación. Este cambio evolutivo va a ser el que más valor tendrá
a la hora de decidir operar o no, ya que si es una apendicitis empeorará seguro y si
era otra causa puede que mejore. Si después de dejar al paciente en observación y
haberlo reevaluado seguimos teniendo dudas, realizaremos una ECO.
5/11
2. LINFADENITIS MESENTÉRICA
2.1. DEFINICIÓN
Entidad benigna que se caracteriza por la inflamación de los ganglios mesentéricos
ileales. Puede ser crónica o aguda dependiendo del agente causal.
6/11
El cuadro agudo tiene una presentación clínica muy similar a la apendicitis aguda.
2.2. EPIDEMIOLOGÍA
Es muy frecuente, aunque la incidencia exacta es desconocida. Se dice que es
incluso más frecuente que la apendicitis aguda, pero que muchas veces no se
diagnostica.
Es muy común en niños y adolescentes menores de 15 años.
20% de los pacientes llevados a apendicectomía tienen hallazgo de adenitis.
Suele ser secundaria a una infección orofaringea por un adenovirus que
posteriormente invade los ganglios del mesenterio.
También puede ser secundaria a una infección gastrointestinal por Yersinia
enterocolítica (USA, Europa, Australia).
Por ello, ante un cuadro de dolor abdominal, es imprescindible preguntar en la
anamnesis si el niño ha estado aletargado anteriormente, si ha presentado mocos,
etc.
2.3. ETIOLOGÍA
Se han encontrado múltiples organismos en cultivos de nódulos linfáticos:
Streptococo Bhemolitico, Staphilococos, E. Coli, Stp. Viridans, Yersinias,
Mycobacterium TB, Salmonella, shiguella, Giardia lamblia.
Virus: Coxsackie (A,B), Rubeola, Adenovirus (1,2,3,5,7).
En el caso de adenovirus, el esputo contaminado en infecciones respiratorias es
ingerido y se absorbe después en el intestino, pasando de esta forma a los ganglios
mesentéricos.
En cuanto a Yersinia enterocolítica se admite la teoría de la transmisión fecal–oral.
2.4. HISTOLOGÍA
El patrón es el de una linfadenitis reactiva, que puede ser común a muchas causas,
mostrando un patrón histológico parecido con:
Dilatación de los senos: incremento del flujo de linfa.
Acumulación de neutrófilos.
Dilatación vascular.
Edema de la cápsula.
2.5. FISIOPATOLOGÍA
Los agentes microbianos acceden a los nódulos linfáticos a través de los vasos linfáticos
intestinales, donde se multiplicarán dependiendo de la virulencia del patógeno y
ocasionarán respuesta inflamatoria, y ocasionalmente, supuración. A continuación, el
mesenterio adyacente se edematiza, pero sin presentar exudado. Por último se forma
un nódulo linfático que muestra una hiperplasia inespecífica.
7/11
2.6. CLÍNICA (es lo que nos interesa saber de la linfadenitis, para el dd con apendicitis)
Progresión rápida o insidiosa, similar a la de la apendicitis aguda.
Antecedente de infección del tracto respiratorio alto o ingesta de cerdo
(Yersinia).
Dolor abdominal (FID) ó localización difusa.
Signo de Klein: el punto máximo de dolor se traslada desde FID hacia la línea
media cuando el paciente pasa de supino a decúbito lateral izquierdo. Es
importante saber que esto sucede en la linfadenitis y no en la apenticitis aguda
puesto que el mesenterio, a diferencia del apéndice, es móvil, y cae cuando el
paciente pasa a decúbito lateral izquierdo, trasladándose de esta forma el dolor.
Contractura voluntaria. Aunque no haya irritación peritoneal, el paciente presenta
defensa voluntaria ante la compresión, debido a que hay dolor. Por ello es tan
importante mantener distraido al niño durante la exploración y evitar que
contraiga voluntariamente para poder hacer el diagnóstico diferencial con
peritonitis.
Fiebre (>38–38.5°C), más elevada que en la apendicitis aguda.
Adenopatías cervicales (20%).
Nauseas, vómitos (preceden a dolor abdominal).
2.7. DIAGNÓSTICO
A) Laboratorio
Leucocitosis >10.000 en 50 % de los pacientes (sobre todo linfocitosis, a
diferencia de la apendicitis, donde hay neutrofilia)
Aunque menos frecuentemente se pueden realizar:
Analítica urinaria (descartar ITU’s).
Serología (usada para aislamiento de Y.Enterocolítica).
Coprocultivo en pacientes con diarrea.
Hemocultivo: si hay septicemia.
Aislamiento de germen en nódulos, sangre u otros fluidos para definir
tratamiento.
B) Eco abdominal
Se puede evidenciar edema de Ileon terminal, además, el engrosamiento mesentérico
puede ser indicio de enteritis regional. Rigidez focalizada al transductor. Se prefiere de
modo inicial, especialmente en niños con dolor abdominal leve.
C) TAC abdominal
Muestra nódulos linfáticos mesentéricos ensanchados, con o sin presencia de
8/11
2.9. TRATAMIENTO
Lo principal es identificar pacientes que requieran tratamiento quirúrgico
(habitualmente debido a duda diagnóstica).
Si el diagnóstico de linfadenitis aguda está claro trataremos con:
- Hidratación.
- Analgesia.
- Antibióticos si hay infección por Yersinia.
2.10. COMPLICACIONES
Las complicaciones son raras, pudiendo observar: repleción de volumen y desequilibrio
hidroelectrolítico, abscesos, peritonitis y septicemia.
El pronóstico es bueno, con recuperación completa sin tratamiento específico en la
mayoría de casos.
3. DIVERTÍCULO DE MECKEL
3.1. GENERALIDADES
Es la malformación congénita más prevalente del tracto gastrointestinal.
Se trata de un divertículo verdadero, ya que contiene todas las capas histológicas
de la pared intestinal.
Es un vestigio del conducto onfalomesentérico, resultado de la obliteración
incompleta de la parte proximal de dicho conducto.
Se localiza habitualmente a 60-100 cm de la válvula ileocecal.
9/11
3.2. EMBRIOLOGÍA
El conducto onfalomesentérico conecta el saco vitelino
con el tracto intestinal en las primeras semanas del
desarrollo embrionario, y normalmente se oblitera
entre la 5º y 7ºsemana de gestación. Su cierre
defectuoso conduce a distintas anomalías, incluyendo el
seno umbilical (A), fístula onfalomesentérica(B), cordón
fibroso (C), divertículo de Meckel (D) o quiste umbilical
(E).
3.3. CLÍNICA
Generalmente es asintomática (sobre todo cuando no es permeable), aunque en
ocasiones puede presentar complicaciones:
10/11
3.4. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico preoperatorio es muy difícil, debido a la similitud con la apendicitis.
La TAC es la prueba más rentable en ante un divertículo complicado. Por tanto, sólo
podemos diagnosticarlo cuando iniciamos la cirugía. De hecho, cuando iniciamos una
apendicectomía y vemos que el apéndice no es causante del cuadro, debemos de
explorar los últimos 60 – 100 cm para descartar que la causa sea una diverticulitis de
Meckel.
En caso de hemorragia, se utiliza la gammagrafía con Tc-99, que es captado por las
células parietales de la mucosa gástrica ectópica en el divertículo. Sin embargo, es una
prueba que cuando es negativa no permite descartar la enfermedad, ya que también
puede deberse a mucosa pancreática u otras menos frecuentes que en este caso no
captan Tc-99.
3.5. TRATAMIENTO
Sólo existe indicación quirúrgica si hay complicaciones, en cuyo caso se realiza la
resección del divertículo si éste está inflamado, o la resección segmentaria del
intestino delgado adyacente en caso de sangrado o perforación de base (recordamos
que la mucosa que sangra es la adyacente enteroileal, y no la mucosa ectópica del
divertículo).
BIBLIOGRAFÍA:
11/11
12/11
Un niño con dolor abdominal crónico puede presentar un dolor agudo en un momento
dado, por ejemplo, en un niño intolerante a la lactosa hay que tener cuidado cuando
presente una apendicitis y que no se pase.
Página 1 de 10
En su gran mayoría los dolores abdominales agudos son secundarios a causas que no
revisten gravedad como pueden ser las transgresiones alimentarias, los cólicos
comunes, los cuadros febriles por infecciones leves, anginas, otitis, gastroenteritis
leves, etc. En otros casos pueden ser secundarios a enfermedades un poco más
complejas y delicadas como las Hepatitis, Neumonías de la base derecha del pulmón,
Infecciones urinarias, gastroenteritis moderadas y graves, traumatismos abdominales,
episodios convulsivos, cefaleas migrañosas, etc.
Por ello uno de los objetivos fundamentales al abordar el dolor abdominal en los
Servicios de Urgencia, es distinguir el dolor abdominal subsidiario de tratamiento
médico de aquellas patologías abdominales de evolución rápida, que necesitan para su
tratamiento una intervención quirúrgica de urgencia.
4.2 Síndrome oclusivo (son las patologías vistas en las clases del Dr. Sánchez París)
• Patogenia: imposibilidad de tránsito del contenido intestinal. Puede ser alto,
medio o bajo, según la localización de la obstrucción. La obstrucción puede ser
paralítica o mecánica. La única obstrucción paralítica subsidiaria de tratamiento
quirúrgico es el megacolon agangliónico.
• Causas:
▫ Neonatos: megacolon agangliónico, malformaciones ano-rectales,
atresia intestinal, estenosis intestinal, hernia diafragmática, malrotación
intestinal.
▫ > 28 días: bridas, invaginación intestinal, malrotación, tumores, hernia
inguinal estrangulada.
• Síntomas: vómitos, dolor abdominal cólico y ausencia de expulsión de gas o
heces por recto.
Página 2 de 10
Página 3 de 10
Mal rotación.
Vólvulo intestinal.
Enfermedad de Hirschsprung.
Ileo meconial.
Apendicitis.
Linfadenitis mesentérica.
Ileitis infecciosa.
Gastroenteritis.
Hernia incarcerada.
Púrpura de Schönlein-Henoch.
Otras:
Patología biliar: colecistitis.
Patología pancreática: pancreatitis.
Página 4 de 10
Quiste ovárico.
Patología urinaria.
Pielonefritis.
Cólico nefrítico.
7. DIAGNÓSTICO
• Anamnesis.
• Síntomas acompañantes.
• Localización del dolor.
• Exploración física.
• Pruebas complementarias.
• Reevaluación clínica si el estado del paciente lo permite.
7.1 Anamnesis
• Edad y sexo: en niñas adolescentes es importante recoger los antecedentes
ginecológicos u obstétricos.
• Forma de presentación:
- Brusco en casos de perforación, invaginación o embarazo ectópico.
- Gradual en procesos inflamatorios como apendicitis o pancreatitis.
- Crónico en estreñimiento, EII, fibrosis quística o anemia de células
falciformes.
• Tiempo transcurrido: dolor abdominal severo de más de seis horas de duración
sugiere patología quirúrgica.
• Características:
- Dolor constante que se exacerba con los movimientos sugiere
peritonitis.
- Dolor cólico cuando hay afectación de vísceras huecas o situaciones que
aumentan el peristaltismo.
7.3 Localización
• Hipocondrio derecho: En donde se localizan el hígado, la vesícula biliar, el
ángulo hepático del colon y profundamente el riñón derecho.
Página 5 de 10
Página 6 de 10
8. CONSIDERACIONES FINALES
• Tiempo evolución muy variable.
• Síntomas inespecíficos que en ocasiones confunden.
• Escaso rendimiento datos de laboratorio.
• Poco rendimiento estudios de imagen.
• Enfermos especiales.
9. CASOS CLÍNICOS
Caso clínico 1
Diagnóstico de sospecha
Diagnóstico diferencial
Tipos de dolor que tiene el paciente
Analgesia en el abdomen agudo
Prueba de imagen
Diagnóstico diferencial
Apendicitis.
ITU.
Página 7 de 10
GEA.
Exploración clínica
Afebril.
Dolor leve a la exploración abdominal, con predominio en FID.
No signos de irritación peritoneal.
Blumberg -. Rousing -. Maniobra de psoas -.
Diagnóstico definitivo
Apendicitis aguda.
Caso clínico 2
Presentación clínica
Niño de 6 años de edad que acude por dolor abdominal de predominio en
mesogastrio, intenso, exacerbado con ingesta, refractario a antiinflamatorios
no esteroideos (AINES).
Se asocian vómitos incontables, distensión abdominal y evacuaciones
diarreicas abundantes y fétidas.
Exploración física
38 ºC de temperatura.
Página 8 de 10
Primeras medidas
Ante la presencia de vómitos profusos se decide:
Sonda nasogástrica: 1000cc de contenido gástrico, aspecto bilioso no fétido.
Sonda vesical: Diuresis: 1200cc/12horas.
Canalización de vía venosa. Reposición hidroelectrolítica.
Diagnósticos de sospecha
Obstrucción por vólvulo, por invaginación, por divertículo de Meckel invaginado,
apendicitis.
Caso clínico 3
Presentación clínica
Escolar de siete años que consulta por dolor abdominal iniciado tres horas
antes, súbito, de intensidad progresiva, severo cuando llego a la consulta,
localizado en zona periumbilical e irradiado a cuadrante superior izquierdo.
Acompañado de fiebre alta no cuantificada.
Exploración física
39,5 ºC de temperatura oral.
distensión abdominal.
Diagnóstico
Neumonía basal izquierda.
Página 9 de 10
10. CONCLUSIONES
11. BIBLIOGRAFÍA
• Apuntes de clase.
• Apuntes del profesor.
Página 10 de 10