Estudio Biblico de Marcos
Estudio Biblico de Marcos
Estudio Biblico de Marcos
MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO? Juan Marcos, el hijo de una viuda de Jerusalén
cuyo hogar fue un lugar de reunión para los primeros cristianos (Hch 12:12).
Marcos sirvió a Pedro como traductor, y seguramente registró los sucesos tal y
como los escuchó de primera fuente. Por lo tanto, aunque Marcos lo escribió, se
puede decir que este libro es el Evangelio según Pedro.
MÉTODO HISTÓRICO
MÉTODO LITERARIO
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? Marcos fue el primer Evangelio
que se escribió. Hay treinta y un versículos que no se citan en los demás
Evangelios. Marcos narra más milagros que cualquier otro de los Evangelios.
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE
LIBRO? Presentar la persona, obra y enseñanzas de Jesús
ÉNFASIS: El tiempo del gobierno de Dios (el reino de Dios) ha llegado con Jesús;
Jesús ha venido a efectuar el nuevo éxodo prometido de Isaías; el Mesías real
vino en debilidad, con su identidad como un secreto, excepto para aquello a los
que les es revelado; el camino del nuevo éxodo lleva a la muerte de Jesús en
Jerusalén; el camino del discipulado es tomar la cruz y seguir a Jesús.
Estructura de Marcos
MARCOS
10:45 “Porque el hijo del hombre no vino para ser servido, sino para
servir,
1:1 Principio
1:16 Primeros milagros
DANDO EJEMPLO
2:18 Primeros
problemas
3:20 El reino de los ¿QUIEN
cielos
7:1 Cumpliendo
señales
8:27 Cambios
10:1 No entienden
AL ERES
12:1 Legalismo
EJEMPLO ÉL
13:1 Los fines CRISTO
14:1 Y todos le dejaron
MUERTE
15:1 Sacrificio y muerte RESURRECCIÓN
Autor y fecha
A diferencia de las epístolas, los Evangelios no nombran a sus autores. No obstante, los
padres de la iglesia afirmaron de manera unánime que Marcos escribió este segundo
Evangelio. Papías, obispo de Hierápolis, escribiendo alrededor del 140 d.C., afirmó:
Y el presbítero (el apóstol Juan) dijo esto: Marcos, habiéndose convertido en el intérprete
de Pedro, escribió con precisión lo que recordó. No obstante, no fue en orden exacto que él
relató los dichos u obras de Cristo. Ya que él ni oyó al Señor ni lo acompañó. Pero después,
como dije, acompañó a Pedro, quien acomodó sus instrucciones a las necesidades (de sus
oyentes), pero sin intención alguna de dar una narración regular de los dichos del Señor.
Por lo tanto, Marcos no cometió error alguno al escribir algunas cosas como él las recordó.
Ya que de una cosa tomó cuidado especial, no omitir nada que había oído, y no colocar
nada ficticio en las afirmaciones (Exposición de los oráculos del Señor) (6)
Justino Mártir, escribiendo alrededor del 150 d.C., se refirió al Evangelio de Marcos
como "las memorias de Pedro" y sugirió que Marcos escribió su Evangelio mientras está en
Italia. Esto está de acuerdo con las voz uniforme de la tradición temprana, la cual consideró
este Evangelio como escrito en Roma, para el beneficio de los cristianos romanos. Ireneo,
escribe alrededor del 185 d.C., llamó a Marcos "el discípulo e intérprete de Pedro" y
registró que el segundo Evangelio consistió de lo que Pedro predicó acerca de Cristo. El
testimonio de los padres de la iglesia difiere en cuanto a que este Evangelio fue escrito
antes o después de la muerte de Pedro (67-68 d.C.).
Los eruditos evangélicos han sugerido fechas para la escritura del Evangelio de Marcos
que van del 50 al 70 d.C. Una fecha antes de la destrucción de Jerusalén y el templo en el
70 d.C. se requiere por el comentario de Jesús en el 13:2. El Evangelio de Lucas fue
claramente escrito antes de Hechos 1:1-3). La fecha de la escritura de Hechos
probablemente puede ser fijada alrededor del 63 d.C., porque eso es poco tiempo después
de que la narración terminará. Por lo tanto es probable, aunque no seguro, que Marcos fuera
escrito en una fecha temprana, probablemente entre el 50 y 60 a.C.
Mientras que Mateo fue escrito a una audiencia judía, Marcos parece haberse enfocado
en creyentes romanos, particularmente gentiles. Cuando emplea términos arameos, Marcos
los tradujo para sus lectores (3:17; 5:41; 7:11, 34; 10:46; 14:36; 15:22, 34). Por otro lado,
en algunos lugares usó expresiones en latín en lugar de sus equivalentes en griego (5:9;
6:27; 12:15, 42; 15:16, 39). Él también contó el tiempo de acuerdo al sistema romano
(6:48; 13:35) y explicó cuidadosamente costumbres judías (7:3, 4; 14:12; 15:42). Marcos
omitió elementos judíos tales como las genealogías que se encuentran en Mateo y Lucas.
Este Evangelio también hace menos referencia al AT e incluye menos material que sería de
interés particular para los lectores judíos, tal como aquello que era crítico de los fariseos y
saduceos (los saduceos son mencionados solo una vez, en 12:18). Cuando menciona a
Simón de Cirene (15:21), Marcos lo identifica como el padre de Rufo, un miembro
prominente de la iglesia en Roma (Ro 16:13). Todo esto apoya la posición tradicional de
que Marcos fue escrito para una audiencia gentil que inicialmente estaba en Roma.
El Evangelio de Pedro
Retos de Interpretación
Tres preguntas significativas confrontan al intérprete de Marcos:
Marcos presenta a Jesús como el Siervo del Señor que sufre (10:45). Su
enfoque es en las obras de Jesús más que en su enseñanza, particularmente
destaca el servicio y el sacrificio. Marcos omite los discursos largos
encontrados en los otros Evangelios y con frecuencia relata breves extractos
para dar la esencia de la enseñanza de Jesús. Marcos también omite
cualquier relato de la genealogía y nacimiento de Jesús, comenzando donde
el ministerio público de Jesús se inició: con su bautismo por Juan en el
desierto.
Conexiones
Importancia en la Biblia
El Evangelio de Marcos es una obra literaria original y obedece a un
propósito determinado. Este propósito no es en primer término biográfico, aunque
sí hubo curiosidad en la iglesia sobre la vida de Jesús, sino teológico. Se ha
llegado a llamar el Evangelio de Marcos un tratado de capacitación para equipos
misioneros. Marcos quiere edificar a la comunidad cristiana ofreciéndole una serie
de enseñanzas puestas en el molde de un relato de la vida terrenal de Jesús. No
siendo un historiador moderno, le interesa menos la precisión cronológica y
geográfica de su relato que la significación que tiene. Para él, el pasado y el
presente se confunden; el Jesús que predicaba y curaba a los enfermos en
Palestina se identifica totalmente con el Señor resucitado que habla y actúa en la
iglesia contemporánea de Marcos.
Cristo en Marcos
Marcos omite todo relato del nacimiento y los ancestros de Jesús, y se enfoca
en su rol de Siervo sufriente del Señor (10:45). Más que en cualquier otro
Evangelio, en Marcos encontramos la atención puesta en los hechos humildes de
Jesús, más que en sus enseñanzas.
Apuntes de Marcos