Taller Sistema de Bibliotecas
Taller Sistema de Bibliotecas
Taller Sistema de Bibliotecas
Aprendiz
Ficha:1906505
Tunja
2019
TALLER SISTEMA DE BIBLIOTECAS SENA
1. NORMAS APA
Inicio:
Mitad:
Final:
CONCLUSIONES
El objetivo primordial de la utilización de normas APA se debe a que las diferentes
creaciones artísticas como periódicos, libros, páginas web, etc.; requieren por su autor se
garantice el buen uso de dicha propiedad
5. DIRECTORIO DE BIBLIOTECAS
Cundinamarca
Antioquia
Santander
6.PORTAFOLIO DE SERVICIOS
El sistema de bibliotecas ofrece una alta gama de servicios tanto digitales como
presenciales, los que más llaman mi atención son la divulgación de la investigación
institucional, la consulta de recursos digitales y la preservación digital de la
memoria institucional ya que se permite el acceso a un sinfín de contenido
formativo de gran calidad, a la par se facilita la adquisición de libros en el caso de
prespecialidad y por otra parte se tiene dicha preservación que garantiza no se
perderá este valioso contenido.
7. IRIS
Romero, José Cristo, Candela, Cesar, Pacheco, Edilberto, Lopez F., Arcesio,
and López F., Arcesio. Unidades De Enseñanza Para El Aprendizaje De Mesa Y Bar.
Bogotá: Servicio Nacional De Aprendizaje (SENA), 1973. Print.
Bojacá Vargas, Julián, Sandoval M., René, and Servicio Nacional De
Aprendizaje Centro Nacional De Hotelería, Turismo E Industrias
Alimentarias. Coordinación De Servicios De Mesa Y Bar. Bogotá: Servicio Nacional
De Aprendizaje (SENA, Colombia), 1990. Print. Hotelería. Bares Y
Restaurantes.
Piedrahita Vargas, Iván. Manual Y Procedimientos En Bar Y Mesa. Medellín:
Innovación Coimpresores, 2009. Print.
Riva García, José Ángel De La. Bebidas : Asesoramiento, Preparación Y Presentación
De Bebidas En El Bar Y Cafetería. Primera Edición. ed. Bogotá: Ediciones De La U,
IdeasPropias, 2014. Print. Interés General.
Ruíz Vázquez, José Antonio. Técnicas De Servicio De Alimentos Y Bebidas En Barra
Y Mesa. Málaga: IC Editorial, 2011. Print.
8. CATALOGO BIBLIOGRAFICO
Tipo Material Libro
ISBN 9788417026868
Clasificación 641.2 / R763b
Autor Romero Marín, Rafael
Título Bebidas / Romero Marín, Antonio Caro Sánchez-Lafuente.
Título de la Pasta MF1047 _2: bebidas
Edición 1a. edición
Datos Publicación Málaga : IC Editorial, 2017.
Descripción fisica iv, 304 páginas : ilustraciones ; 24 cm.
Serie (Certificado de profesionalidad HOTR0409 - Gestión de
procesos de servicio en restauración)
Bibliografía Bibliografía: páginas 303-304
Contenido Procesos de servicio en barra y mesa -- Géneros necesarios para
la preparación, presentación y servicio de bebidas distintas a
vinos -- Equipos, máquinas y utensilios necesarios para la
preparación, presentación, conservación y servicio de bebidas
-- Bebidas simples distintas a vinos -- Bebidas combinadas y
no alcohólicas -- Coctelería -- Confección de cartas de bebidas.
Tema Bebidas
Bebidas alcohólicas
Cocteles
Servicios alimentarios
Otros Autores Caro Sánchez-Lafuente, Antonio
Ejemplares en: Bogota/Hoteleria y Turismo
Por medio de las bases de datos dispuestas por el SENA se puede tener acceso
a un gran contenido de tipo formativo más allá del ámbito académico pasando
al campo de la investigación.
Son de gran utilidad para alcanzar mayor profundización en los distintos
campos del conocimiento.
12. BASES DE DATOS LIBRES
Bases de datos que están dispuestas por el SENA y que también
contribuyen con la formación del aprendiz en los distintos campos a pesar
de no basarse concretamente en los programas ofrecidos por la institución.
Ofrece amplia gama de artículos, libros y revistas dispuestas a cualquier
tipo de público.
13.REPOSITORIO
14.REVISTAS REPOSITORIO
1° revista
2° revista
15. REVISTA FINNOVA
Revista Finnova · Volumen 4 · Número 6 · Pp. 64 · ISSN 2462-9758 · Bogotá, agosto -
diciembre de 2017 · Pp 35 - 40
Didáctica activa del Visual Merchandising
María Consuelo Gómez España
35
Didáctica activa del Visual Merchandising
CONCLUSIONES:
La interacción directa con el publico ejerciendo mercadeo real permite el
mayor aprendizaje de los estudiantes.
La realización de un evento en el caso una feria permitió la interacción del
estudiante con su cliente a través de la exposición de unas vitrinas con
productos al comprador.