Semana II TRASGU PDF
Semana II TRASGU PDF
Semana II TRASGU PDF
DE AGUA
UNIDAD I
Semana II
FUENTES Y SISTEMAS DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA
CONSUMO HUMANO
SISTEMAS DE
ABASTECIMIENTO
DE AGUA PARA CONSUMO
HUMANO
ABASTECIMIENTO DEL AGUA
El abastecimiento de agua es un
sistema que permite Ilevarla al
consumidor en las mejores
condiciones higiénicas, constando
de varias partes.
Fuentes de Agua
Tipos de Fuentes
Fuentes Subterráneas
Fuentes Superficiales
Fuentes Pluviales
Fuentes Marítimas
FUENTES SUBTERRANEAS
La captación de aguas
subterráneas se puede realizar a
través de manantiales, galerías
filtrantes y pozos, excavados y
tubulares.
FUENTES SUPERFICIALES
Desagües Domésticos
Residuos de actividades mineras o
industriales.
Uso de Defensivos agrícolas
Presencia de animales.
Residuos Sólidos y Otros.
FUENTES PLUVIALES
Captación
Obras de Conducción
Almacenamiento de Agua Bruta.
Tratamiento.
Almacenamiento de Agua Tratada.
Redes de Distribución.
CAPTACIÓN
Son las obras necesarios para captar el agua de la fuente a utilizar y pueden hacerse
por gravedad, aprovechando la diferencia de nivel del terreno o por impulsión
(Bombas).
CAPTACION DE UN MANANTIAL
El almacenamiento de agua
bruta se hace necesario cuando
la fuente de agua no tiene un
caudal suficiente durante todo el
año para su suplir la cantidad de
agua necesario.
Rejas
Desarenador
Floculadores
Decantadores o Sedimentadores
Filtros
Dispositivos de Desinfección
Consta de:
Estaciones de Bombeo
Tuberías principales,
secundarias y terciarias.
Válvulas.
Derivaciones domiciliares.
Ejercicio
El Caudal diario de un pequeño río durante el mes más seco es de 600 L/s
(litros /segundo). Si una Planta Metalmecánica vierte un efluente con una
Concentración de Fe de 16 mg/l, ¿A qué numero población por día podría dar
servicio la PTAP ubicada Aguas Abajo si el Fe en el río después de la dilución,
no debe ser mayor al ECA del Tipo de Agua que puede ser Potabilizada por
Tratamiento Convencional? Suponga que no hay Contaminación de Hierro río
arriba y que el abastecimiento de agua municipal proviene del río. Considere
una Tasa de 85L por persona al día que la población necesita.
Solución
Planta de Tratamiento
Río:
Q r + Q p = ¿?
Q r = 600 l/s
Fe = 1mg/l
Fe =0
Ventajas Desventajas
•Bajo costo de inversión, •Por su origen el agua puede
operación y mantenimiento. contener un alto contenido de
•Requerimientos de operación sales disueltas.
y mantenimiento reducidos.
•No requiere operador
especializado.
•Baja o nula contaminación
GCT: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO POR GRAVEDAD CON
TRATAMIENTO
Ventajas Desventajas
•Remueve la turbiedad del agua cruda. •Requiere de personal capacitado para
operar y mantener la planta de
tratamiento.
•Puede demandar del uso de productos
químicos para el proceso de clarificación
del agua.
•Requiere desinfección obligatoria.
•Mayor costo de O & M que los sistemas
GST.
•Tarifas elevadas.
BST: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO POR BOMBEO SIN
TRATAMIENTO
Ventajas Desventajas
•Desinfección poco exigente •Requiere de personal especializado para
•Menor riesgo a contraer enfermedades operar y mantener sistemas de bombeo
relacionadas con el agua . •Requiere elevada inversión para su
implementación
•Las tarifas del servicio son elevadas.
Muchas veces el servicio es restringido a
algunas horas del día para evitar la
elevación de la tarifa.
BCT: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO POR BOMBEO CON
TRATAMIENTO
Ventajas Desventajas
•Requiere de personal altamente capacitado para
•Ninguna. operar y mantener la planta de tratamiento y el
sistema de bombeo.
•Requiere de mayor costo de inversión, de
operación y mantenimiento que los sistemas de
bombeo sin tratamiento. Muchas veces el servicio
es restringido a algunas horas del día para evitar la
elevación de la tarifa.
•Las tarifas del servicio son las más altas en
comparación con los diferentes sistemas de
abastecimiento de agua.
•Sistema complejo y de poca confiabilidad.
SISTEMAS NO CONVENCIONALES DE ABASTECIMIENTO
DE AGUA
Solución:
Parte a):
C S B x Q S B = C S, A x QA + C S, W x Q W …… (1)
Cálculo del Caudal en Punto B:
C S B = Q A + Q W = (145 + 40) m3/s = 185 m3/s
Reemplazando en ecuación (1):
C S B x 185 m3/s = 100 mg/l x 145 m3/s + (800 mg/l x 40 m3/s)
Despejando la Concentración de Sulfatos C S B:
C S B = [(100 mg/l x 145 m3/s) + (800 mg/l x 40 m3/s)] / 185 m3/s = 251.35 mg/L
Cálculo de Concentración de Sulfatos en el punto B:
C S B = 251.35 mg/L, Respuesta de parte a)
Respuesta de Parte b): Considerando que C S B = 251.35 mg/L < 500 mg/L,
Se Cumple Según el Decreto Supremo 004-2017 MINAM