Minuta DERECHO PETICION CONCURSO Abierto 2019
Minuta DERECHO PETICION CONCURSO Abierto 2019
Minuta DERECHO PETICION CONCURSO Abierto 2019
Señores:
COMISIÓN NACIONAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA.
COMITÉ DE CARRERA ADMINISTRATIVA SEDE <NOMBRE SEDE>.
OPERADOR TÉCNICO CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS <AÑO 2018, O BIEN 2019, SEGÚN CONVOCATORIA>
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
HECHOS:
SEGUNDO: Según el Instructivo para la presentación de las pruebas dispuesto por el Operador
Técnico del concurso, se establece como temas de aplicación para las competencias funcionales
de la convocatoria <copiar nuevamente el código de la convocatoria a la que se inscribió>:
Tema: Sistemas - Subtemas: <transcribirlo según lo descrito en el instructivo> lo cual no guarda
relación con la naturaleza y el propósito del empleo y mucho menos con los conocimientos
básicos o esenciales para el ejercicio del mismo dispuesto en el manual de funciones. Esta
inconsistencia configura una flagrante vulneración a los principios que rigen el concurso público
de méritos, pues pone situaciones más gravosas al pretender evaluar conocimientos no
contemplados en la convocatoria del empleo público.
PETICIÓN:
PRIMERO: SUSPENDER la aplicación de la prueba hasta que se me garantice que tal como lo
establece la Reglamentación del Concurso (de obligatorio cumplimiento para la Universidad)
ésta cumpla con la congruencia entre las funciones del cargo convocado, los conocimientos
básicos y funcionales inherentes al cargo, y los propósitos del mismo.
Frente a lo anterior, se hace necesario que la prueba que se adopte contenga como criterio
objetivo a evaluar, los elementos develados en la convocatoria, existiendo obligatoriamente
congruencia entre las funciones inherentes al cargo y la prueba que se pretende aplicar. Todo
ello equivale a decir, de conformidad con lo establecido en los artículos 26 y 27 de la Resolución
Rectoral 076 de 2018 (Reglamentación del Concurso de Méritos de la Universidad Nacional de
Colombia, <AÑO CONVOCATORIA>) que la prueba debe evaluar “el saber hacer de un aspirante
en relación con el empleo al cual se encuentra concursando, es decir, lo que se debe estar en
capacidad de hacer en el ejercicio del empleo”.
SEGUNDO: PUBLICAR un instructivo que dé cuenta de los estipulado en las normas del
concurso, que nos permita a los concursantes tener una guía del tipo de preguntas acorde al
modelo de competencias laborales de los cargos en la Universidad Nacional de Colombia y que
tenga relación necesariamente entre lo convocado y lo que se pretende evaluar.
Atentamente,