0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas7 páginas

Informe IEEE MAGNETISMO

El documento describe cinco temas relacionados con la magnetismo: 1) imanes permanentes, 2) electroimanes, 3) líneas de fuerza magnéticas, 4) campos magnéticos, y 5) materiales ferromagnéticos. Define cada tema y proporciona ejemplos e ilustraciones. También explica la ley de Faraday sobre la inducción electromagnética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas7 páginas

Informe IEEE MAGNETISMO

El documento describe cinco temas relacionados con la magnetismo: 1) imanes permanentes, 2) electroimanes, 3) líneas de fuerza magnéticas, 4) campos magnéticos, y 5) materiales ferromagnéticos. Define cada tema y proporciona ejemplos e ilustraciones. También explica la ley de Faraday sobre la inducción electromagnética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

José Alfredo Mejía Pabón

519942-1 MELI

[email protected]

julio 28 del 2013

Bogotá, D.C
Elabore un informe bajo la norma IEEE en donde se evidéncienlos siguientes puntos:
Defina, explique y coloque las respectivas graficas de los siguientes ítems:

1.Imán permanente
Los imanes permanentes son los más comunes y los que utilizamos en el día a día, como los de la
heladera. Se llaman permanentes porque una vez que han sido magnetizados siguen
permanentemente con carga magnética, aunque sea menor. Suelen hacerse de material
ferromagnético, un conjunto de átomos que tienen un campo magnético determinado en el que
se refuerzan mutuamente. Los imanes permanentes pueden hacerse de cualquier forma, aunque
también es importante cómo están magnetizados. Ante el calor o el contacto con otro imán, los
imanes permanentes pueden desimantarse.

Estos pueden clasificarse a su vez en cuatro tipos:

 Neodimio-hierro-boro
 Samario-cobalto
 Alnico
 De cerámica o ferrita

2. Electroimán
Un electroimán es un dispositivo que consiste en un solenoide (una bobina cilíndrica de alambre
recubierta de una capa aislante y arrollado en forma de espiral), en cuyo interior se coloca un
núcleo de hierro. Si una corriente eléctrica recorre la bobina, se crea un fuerte campo magnético
en su interior, paralelo a su eje. Al colocar el núcleo de hierro en este campo los dominios
microscópicos que forman las partículas de hierro, que pueden considerarse pequeños imanes
permanentes, se alinean en la dirección del campo, aumentando de forma notable la fuerza del
campo magnético generado por el solenoide. La imantación del núcleo alcanza la saturación
cuando todos los dominios están alineados, por lo que el aumento de la corriente tiene poco
efecto sobre el campo magnético. Si se interrumpe la corriente, los dominios se redistribuyen y
sólo se mantiene un débil magnetismo residual.
3. Líneas de fuerza
Expondremos a continuación un concepto que si bien es antiguo, contribuye a la comprensión del
tema. Si se espolvorean virutas de hierro finamente divididas sobre un papel y se acerca por
debajo de éste un imán en forma de barra, se observa el efecto que muestra la figura siguiente:
Por un lado las virutas se ordenan de tal forma que se reconoce fácilmente la sección rectangular
del imán que se encuentra por debajo del papel. Por otro lado, las virutas se agrupan formando
cordones o líneas que van desde un polo magnético hasta el otro mostrando la dirección del
campo magnético en los alrededores del imán. De este experimento surge una forma muy
intuitiva de representación gráfica de los campos magnéticos la cual consiste en dibujar un
conjunto de “líneas de fuerza” que indican la dirección del campo magnético, dándose además
una idea de la intensidad del mismo por la “densidad de líneas” en cada lugar:
Por este motivo, antiguamente el campo magné
4. Campo magnético
Una barra imantada o un cable que transporta corriente pueden influir en otros materiales
magnéticos sin tocarlos físicamente porque los objetos magnéticos producen un `campo
magnético'. Los campos magnéticos suelen representarse mediante `líneas de campo magnético'
o `líneas de fuerza'. En cualquier punto, la dirección del campo magnético es igual a la dirección
de las líneas de fuerza, y la intensidad del campo es inversamente proporcional al espacio entre
las líneas. En el caso de una barra imantada, las líneas de fuerza salen de un extremo y se curvan
para llegar al otro extremo; estas líneas pueden considerarse como bucles cerrados, con una
parte del bucle dentro del imán y otra fuera. En los extremos del imán, donde las líneas de fuerza
están más próximas, el campo magnético es más intenso; en los lados del imán, donde las líneas
de fuerza están más separadas, el campo magnético es más débil. Según su forma y su fuerza
magnética, los distintos tipos de imán producen diferentes esquemas de líneas de fuerza. La
estructura de las líneas de fuerza creadas por un imán o por cualquier objeto que genere un
campo magnético puede visualizarse utilizando una brújula o limaduras de hierro. Los imanes
tienden a orientarse siguiendo las líneas de campo magnético. Por tanto, una brújula, que es un
pequeño imán que puede rotar libremente, se orientará en la dirección de las líneas. Marcando la
dirección que señala la brújula al colocarla en diferentes puntos alrededor de la fuente del campo
magnético, puede deducirse el esquema de líneas de fuerza. Igualmente, si se agitan limaduras
de hierro sobre una hoja de papel o un plástico por encima de un objeto que crea un campo
magnético, las limaduras se orientan siguiendo las líneas de fuerza y permiten así visualizar su
estructura.
Los campos magnéticos influyen sobre los materiales magnéticos y sobre las partículas cargadas
en movimiento. En términos generales, cuando una partícula cargada se desplaza a través de un
campo magnético, experimenta una fuerza que forma ángulos rectos con la velocidad de la
partícula y con la dirección del campo. Como la fuerza siempre es perpendicular a la velocidad,
las partículas se mueven en trayectorias curvas. Los campos magnéticos se emplean para
controlar las trayectorias de partículas cargadas en dispositivos como los aceleradores de
partículas o los espectrógrafos de masas

5. Materiales ferromagnéticos

Los materiales ferromagnéticos, compuestos de hierro y sus aleaciones con cobalto, tungsteno,
níquel, aluminio y otros metales, son los materiales magnéticos más comunes y se utilizan para
el diseño y constitución de núcleos de los transformadores y maquinas eléctricas. En un
transformador se usan para maximizar el acoplamiento entre los devanados, así como para
disminuir la corriente de excitación necesaria para la operación del transformador. En las
maquinas eléctricas se usan los materiales ferromagnéticos para dar forma a los campos, de
modo que se logren hacer máximas las características de producción de par.

Estos materiales han evolucionado mucho con el paso del tiempo lo que implica mas eficiencia,
reducción de volúmenes y costo, en el diseño de transformadores y maquinas eléctricas.

Los materiales ferromagnéticos poseen las siguientes propiedades y características que se


detallan a continuación.

Propiedades de los materiales ferromagneticos.

 Aparece una gran inducción magnética al aplicarle un campo magnético.


 Permiten concentrar con facilidad líneas de campo magnético, acumulando densidad de
flujo magnético elevado.
 Se utilizan estos materiales para delimitar y dirigir a los campos magnéticos en
trayectorias bien definidas.
 Permite que las maquinas eléctricas tengan volúmenes razonables y costos menos
excesivos.

Características de los materiales ferromágneticos.

Los materiales ferromágneticos se caracterizan por uno o varios de los siguientes atributos:

 Pueden imanarse mucho más fácilmente que los demás materiales. Esta característica
viene indicada por una gran permeabilidad relativa m /m r.
 Tienen una inducción magnética intrínseca máxima Bmax muy elevada.
 Se imanan con una facilidad muy diferente según sea el valor del campo magnético. Este
atributo lleva una relación no lineal entre los módulos de inducción magnética(B) y campo
magnético.
 Un aumento del campo magnético les origina una variación de flujo diferente de la
variación que originaria una disminución igual de campo magnético. Este atributo indica
que las relaciones que expresan la inducción magnética y la permeabilidad (m ) como
funciones del campo magnético, no son lineales ni uniformes.
 Conservan la imanación cuando se suprime el campo.
 Tienden a oponerse a la inversión del sentido de la imanación una vez imanados.

6. Ley de Faraday

LEY DE FARADAY. VOLTAJE INDUCIDO POR UN CAMPO MAGNÉTICO VARIABLE EN EL TIEMPO

Hasta ahora se ha prestado atención a la producción de un campo magnético y a sus


propiedades. Ya es tiempo de examinar los diferentes modos cómo un campo magnético puede
afectar sus alrededores.

El primero y principal efecto que vamos a considerar se llama la ley de Faraday y es la base de la
manera de operar los transformadores. La ley de Faraday establece que si un flujo pasa por una
vuelta de una bobina de alambre, se inducirá un voltaje en la vuelta de alambre, proporcional a
la tasa de cambio en el flujo con relación al tiempo. En forma de ecuación,

eind = -df / dt

en donde eind es el voltaje inducido en la vuelta de la bobina y f es el flujo que pasa por la vuelta.
Si una bobina tiene N número de vueltas y el mismo flujo pasa por todas ellas, entonces el voltaje
inducido a través de toda la bobina se expresa por:

eind = -N df / dt
en donde:

eind = voltaje inducido en la bobina

N = número de vueltas en la bobina de alambre

f = flujo que pasa a través de la bobina

El signo menos de la ecuación es una expresión de la ley de Lenz. Esta establece que la dirección
del voltaje inducido en la bobina es tal que si sus extremos se pusieran en corto circuito,
produciría una corriente que causaría un flujo para oponerse al cambio de flujo original. Puesto
que el voltaje inducido se opone al cambio que lo causa, se incluye un signo menos en la
ecuación .

VOLTAJE INDUCIDO SOBRE UN CONDUCTOR MÓVIL EN UN CAMPO MAGNÉTICO

Hay una tercera forma principal en la cual un campo magnético interactúa con sus alrededores.
Si un alambre con una orientación apropiada se mueve a través de un campo magnético, se
obtiene la inducción de un voltaje en dicho alambre. El voltaje inducido en el alambre se expresa
por:

eind = (v x B) • 1

en donde

v = velocidad del alambre.

B = densidad de flujo magnético.

1 = longitud del conductor en el campo magnético.

El vector 1 señala a lo largo de la dirección del alambre hacia el extremo que se supone positivo.
Cuál de los dos extremos se supone positivo es completamente arbitrario. Si la suposición inicial
resulta equivocada, entonces el valor del voltaje calculado resultante será negativo e indicará
equivocada la selección de referencia.

El voltaje en el conductor se formará de tal manera que el extremo positivo está en la dirección
del vector v x B.

7. Inductancia magnetica

Cuando movemos un imán permanente por el interior de una bobina


solenoide formada por un enrollado de alambre de cobre con núcleo de
aire, el campo magnético del imán provoca en las espiras del alambre la
aparición de una fuerza electromotriz (FEM) o flujo de corriente de
electrones. Este fenómeno se conoce como “inducción magnética”. La
existencia de ese flujo de electrones o corriente eléctrica circulando por
las espiras del alambre se puede comprobar instalando un
galvanómetro (G) en el circuito de la bobina solenoide, tal como se
muestra a continuación.

Cuando movemos un imán permanente por el interior de las espiras de


alambre de cobre de una bobina.solenoide, se induce una fuerza
electromotriz (FEM) o flujo de corriente eléctrica producida por el
campo.magnético que movemos manualmente. Por medio de un
instrumento denominado galvanómetro (G).conectado al circuito de la
bobina solenoide, se puede comprobar la existencia de esa
fuerza.electromotriz o corriente eléctrica circulando por las espiras del
alambre de cobre. El galvanómetro.constituye un instrumento destinado
a medir corrientes eléctricas de muy poca tensión e intensidad.

El magnetismo es uno de los aspectos del electromagnetismo, que es una de las fuerzas fundamentales de
la naturaleza. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por
ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo. El marco que
enlaza ambas fuerzas, es el tema de este curso, se denomina teoría electromagnétic. La manifestación más
conocida del magnetismo es la fuerza de atracción o repulsión que actúa entre los materiales magnéticos
como el hierro. Sin embargo, en toda la materia se pueden observar efectos más sutiles del magnetismo.
Recientemente, estos efectos han proporcionado claves importantes para comprender la estructura atómica
de la materia.

CONCLUSIÓN
El magnetismo no solo esta en los imanes, esta en todos los campos eléctricos y también por sus
conductores
El magnetismo se puede encontrar incluso en la luz pues es la fuerza de atracción que hay en los cuerpos
Desde muy antiguamente se conocía la física pues se puede leer que los griegos apreciaban el magnetismo
aunque solo con imanes
Maxwell se podría decir que fue quien reunió y unifico las leyes creadas por los otros físicos que estudiaron
también este tema
El magnetismo es un fenómeno que se trabaja desde hace miles de años pero desde el siglo XVIII se
empeso a estudiar mas y asi encontrar mas leyes

El magnetismo se utiliza para el diseño de todos los motores y generadores, y electroimanes;


la palabra magnetismo tiene su origen en una isla del mar Egeo. El magnetismo de los
materiales es el resultado del movimiento de los electrones dentro de sus átomos. Los átomos
en el material magnético se orientan en una sola dirección y en los no magnéticos se orientan
al azar.
Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por
ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo. La
fuerza magnética entre imanes y/o electroimanes es un efecto residual de la fuerza magnética
entre cargas en movimiento.

Los imanes pueden atraerse o repelerse al hacer contacto con otros; Son los extremos del imán y
es donde está concentrado todo su poder de atracción. En la zona neutral, la fuerza de atracción
es prácticamente nula. Los polos magnéticos son llamados polo norte y polo sur y todos los
imanes tendrán 2 polos.Los polos iguales se repelen y los diferentes se atraen.

La permeabilidad magnética es la capacidad física del medio de permitir el paso de líneas de flujo.
La histéresis es el retraso de la magnetización con respecto a la intensidad magnética.
El momento de torsión es el trabajo que hace que un dispositivo gire cierto ángulo en su propio eje,
oponiendo este una resistencia al cambio de posición.Los motores de corriente continua convierten
la energía eléctrica en energía mecánica.La Ley de inducción electromagnética de Faraday se
basa en los experimentos que Michael Faraday realizó en 1831 y establece que el voltaje
inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en
el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde.

Ley de Lenz: una corriente inducida fluirá en una dirección tal que por medio de su campo
magnético se opondrá al movimiento del campo magnético que la produce. Si se realiza mas
trabajo para mover el imán en la bobina, mayor será la corriente inducida y por lo tanto mayor será
la fuerza de resistencia.Un generador transforma energía mecánica en energía eléctrica, es lo
contrario de un motor.

El transformador es un elemento que aumenta o disminuye el voltaje en un circuito de corriente


alterna. El transformador tiene 3 partes esenciales: una bobina primaria, una bobina secundaria y
un núcleo de hierro dulce.

También podría gustarte