2bf 2s PDF
2bf 2s PDF
Correo electrónico:
[email protected]
Guía de trabajo
isea.edu.gt/programas/
Al ingresar a esta dirección hay que
inscribirse en el grado y año
El presente material se distribuye bajo licencia
correspondiente. Creative Commons, puede distribuirlo y
copiarlo pero no modificarlo o venderlo.
Si usted estudia en un Centro de
Tutoría Local debe seguir las
instrucciones de su tutor o tutora.
Page 1 of 16
Competencia 1 Indicador de logro S Competencia 3 Indicador de logro Semana
1. Utiliza las 1.1. Manifiesta profundidad por 1 3. Elabora 3.1 Resuelve problemas en 7
técnicas de medio del uso de la técnica del esculturas, con el diseño de figuras con
crayón óleo crayón pastel seco.
pastel y pastel diversos volumen e interrelaciona
seco en obras 1.2. Amplía conceptos y 1 materiales las formas de las
grafico plásticas razonamiento en sus proyectos
grafico- plásticos. plásticos y imágenes.
sobre temas de herramientas
carácter 3.2. Utiliza técnicas y 7
publicitario 1.3 Opina con argumentos 2 propias de su
válidos sobre la obra de artistas materiales en la
tomando como entorno.
del Continente Americano. configuración y
referente obras
de artistas del perspectiva.
1.4. Aplica el dibujo 3
Continente técnico y lineal, la simbología
Americano. del color e imita los colores del
3.3 Transcribe contornos 8
ambiente.
lineales.
1.5 Aplica la policromía en 3
su obra grafico plástica. 3.4 Realiza grafismos con 9
seguridad y sensibilidad de
1.6 Emite juicio crítico en obras 4 línea y degradado.
de artistas de diferentes épocas.
Page 2 of 16
ARTES PLÁSTICAS 2BF
MÓDULO 1
Semanas 1 - 4
Tarea 1
Tarea 2
En una hoja de cartulina y
usando pinturas de témpera
reproduce el círculo cromático
como se muestra en el vídeo de
esta tarea.
Page 3 of 16
Tarea 3
Page 4 of 16
Tarea 4
Tomando como base los ejemplos a continuación, dibujamos un huevo.
1
iguales a las de la imagen.
Las líneas deben dibujarse
con poca presión sobre el
lápiz.
2
lápiz, vea en el ejemplo
dónde está la fuente de luz
y ese lugar debe quedar
más claro, hay dos espacios
con más sombra que el
resto.
3
un lápiz neutral o con un
pedazo de papel higiénico.
Page 5 of 16
Tarea 5
TAREA 6
Page 6 of 16
TAREA 7
TAREA 8
1) Elige una fotografía tuya o de algún familiar
2) Coloca una página en blanco sobre la misma
3) Dibuja una cuadrícula sobre la hoja y luego separa la
hoja
4) Numera las filas (1, 2 3.) Y nombra las columnas con
letras (A, B, C)
5) Dibuja la fotografía
6) Agregamos el trabajo a nuestro portafolio de ejercicios.
Page 7 of 16
TAREA 9
Primero, reproduce este dibujo usando solamente el color gris y un
poco de negro. Después sobre el color negro colocaremos el color
verde. Finalmente se "suaviza" con un lápiz de color natural.
Semanas 5 y 6
MÓDULO 2
TAREA 1
Todos los productos tienen una sola razón de ser: Satisfacer la necesidad
de un cliente. Si no existe necesidad no se puede vender el producto. En
esta tarea debemos hacer clic en los botones de la derecha y luego
hacemos una línea del tiempo sobre el proceso de creación de un nuevo
producto Alpina.
En segundo lugar debes explicar en una página de texto que son las 4P
del marketing y cómo podemos usar esos cuatro conceptos para crear una
campaña de publicidad. Por esta vez debemos hacer nuestro trabajo en
una presentación de PowerPoint o programa similar. Guarda tu trabajo
para las siguientes tareas de este mismo módulo.
Page 8 of 16
TAREA 2A
En una hoja de papel, elabora una pequeña encuesta para averiguar si tenemos mercado para
productos básicos, tales como verduras u otros artículos de primera necesidad.
Entrevistamos al menos 10 vecinos y luego anotas sus respuestas en tu presentación de
PowerPoint. En base a las respuestas de los vecinos contesta la pregunta: ¿existe un mercado para
mi producto? ¿Hay gente que necesita lo que yo quiero vender? Agrega tus respuestas a la
presentación de PowerPoint y guardamos el documento para las siguientes tareas.
TAREA 2B
En base a la encuesta que hiciste en la primera parte. ¿Crees que hay mercado para tu producto?
Si las hay, ¿qué ventajas puedes ofrecer en comparación con los demás competidores? Toma una
decisión ahora mismo. Sea que decidas seguir con el proyecto de negocios o no, justifica tu
respuesta. Explica por qué si o por qué no puedes echar a andar tu negocio.
TAREA 2C
Ahora, ha llegado el momento
de aplicar el arte al negocio.
Vamos a crear un volante para
nuestro negocio usando como
no podía ser de otra forma
PowerPoint.
Page 9 of 16
Semana 7 y 8
MODULO 3
Page 10 of 16
Page 11 of 16
Page 12 of 16
Page 13 of 16
Semanas 9 y 10
MODULO 4
Page 14 of 16
Page 15 of 16
Page 16 of 16
Page 1
INGLÉS 2BF
Segundo Básico Plan Normal
Guía de trabajo
El presente material se distribuye bajo licencia
Creative Commons, puede distribuirlo y
copiarlo pero no modificarlo o venderlo.
SEMANAS 1, 2 y 3
Utilizando Google Traductor o cualquier otra herramienta, encuentre el significado de estas
expresiones. No debe traducirlas, solo encontrar el significado.
Pedir ayuda
OIfrecer ayuda
B: I’m okay. Would you mind holding for me, though?
2.
B: .
4.
2 washroom ! _______
4 restaurant ! _______
5 right ! ! _______
6 restroom ! _______
7 left ! ! _______
8 toilets !! _______
9 downstairs ! _______
10 upstairs ! _______
7. Opposites
Relacione cada palabra de la derecha con su significado opuesto a la izquierda.
Saying Goodbye
Functional English
Practice
Complete las oraciones usando una de las siguietes frases.
seen / going / touch / are welcome / do you/ I´m fine / later/
Complete the dialogue, and practice with a partner.
B: You .
3.
A: Keep in .
4.
B. Sentence Building
3. Catch .
5. Take .
Giving a Warning
Functional English
Useful Expressions
Utilizando Google Traductor, averigüe lo que significa cada una de estas frases.
No es necesario colocar la traducción aquí. Solo averiguarla.
A. Warnings
• Don’t fall.
B. Responses
• Now what? /
Now what’s wrong?
Page 10
Giving a Warning
Functional English
Practice
A. Matching B. Complete the Dialogue
Relacione las palabras de la columna derecha Complete los diálogos utilizando frases de la
para completar la advertencia. página anterior.
2. Be b) down!
A: Look !
3. Slow c) up! 1.
B: Now ?
4.
A: Dog poop.
C. Giving Advice
Complete las oraciones usando una frase que se encuentra en el cuadro a la derecha.
B: Whoa! .
3.
Page 11
Giving a Warning
Functional English
Grammar Review
A. Adjectives C. Practice
Averigüe mediante Google Traductor o programa Complete el diálgo utilizando contracciones.
similar el significado de estas palabras.
Brother: Ouch!
• The air is cold. It’s cold. Brother: I touched the oven. still on!
4. It is
• The ground is slippery. It’s slippery.
Sister: Yikes. Turn it off!
• The iron is on. It’s on.
• I am hungry. I’m hungry.
2. Do you have the time? (Yes / 4:00 pm) 6. Am I early? (No / late)
3. Is it five o'clock yet? (No / 4:45) 7. Were you on time? (No / 30 minutes late)
4. Does that clock say quarter after three? (Yes) 8. Will you be here by noon? (No / 12:15)
Speaking Practice
Escriba en las partes en blanco 12 12 12
3:45 12:00
11 1 11 1 11 1
la hora que es en cada uno de 10 2 10 2 10 2
los cuatro relojes. 9 3 9 3 9 3
8
7 5
4
11:55 8
7 5
4
2:00 8
7 5
4
6 6 6
1. Make an excuse
Utilizando Google Traductor o herramienta similar averigüe la traduccion
de las siguientes expresiones. No es necesario escribir las traducciones.
4. Sentence Building
Conteste cada pregunta usando la información entre paréntesis. De las preguntas 6 a 10 deberá hacer las
preguntas que dan lugar a las respuestas al final de la línea. Puede usar ejemplos de la página anterior.
1 A: Are you coming to the meeting tonight? B: ____________________________ (can’t make it)
8 A: _______________________________? B: No, I can’t make it. I don’t get off work until 8 p.m.
Vocabulary
A. Reference B. Practice
Using Adjectives
Using Verbs
• It’s raining.
• It’s snowing.
• It’s drizzling.
• It’s hailing.
• It’s supposed to rain.
• It’s going to snow.
Using Nouns
Using Adverbs
Review
Task 1
Describa el clima utilizando un adjetivo (adjective); verb (verbo); adverbio (adverb); o sustantivo (noun)
1 Use an adjective.
2 Use a verb.
3 Use an adverb.
4 Use a verb.
5 Use a noun.
Page 17
Is she tall?
Basic Grammar Sentences
Vocabulary Semanas 4, 5 y 6
Rellene los espacios en blanco con las palabras correspondientes.
Fat Thin Old Young Hard Easy Strong Weak Heavy Light
Tall Short Big Small
1 2
3 4
5 6
7
Page 18
Is she tall?
Basic Grammar Sentences
Target Structure
Escriba la pregunta y su respectiva respuesta utilizando las palabras que aparecen entre
paréntesis. La primera sirve de ejemplo.
1. (he, old)
Q: Is he old?
A: No, he is young.
2. (she, tall)
Q:
A:
Q:
A:
Q:
A:
5. (Jim, strong)
Q:
A:
6. (she, fat)
Q:
A:
Page 19
Vocabulary
Escriba en el espacio en blanco la profesión.
Teacher Police Cook Barber Mechanic Doctor Dentist
Fireman Lawyer Technician Janitor Baker
1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 11 12
Page 20
Target Structure
Utilizando las palabras de la página anterior redacte una pregunta y una respuesta siguiendo el
ejemplo inicial.
1. (he)
A: He is a barber.
2. (she)
Q:
A:
3. (you)
Q:
A:
4. (we)
Q:
A:
5. (they)
Q:
A:
6. (you)
Q:
A:
Page 21
Vocabulary
Escriba el verbo (presente - continuo) que corresponde a cada imagen.
Singing Drinking Eating Playing Reading Writing Watching tv
Dancing Speaking Sleeping Drawing Walking
1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 11 12
Page 22
Target Structure
Utilizando las palabras de la página anterior, forme preguntas y respuestas. La primera sirve de
ejemplo.
1. (he)
Q: What is he doing?
A: He is sleeping.
2. (she)
Q:
A:
3. (you)
Q:
A:
4. (we)
Q:
A:
5. (they)
Q:
A:
6. (Jimmy)
Q:
A:
Page 23
Vocabulary
Escriba el verbo correcto (tiempo pasado) abajo de cada imagen.
Swept Read Watched Listened Worked Studied Talked
Rested Washed Played Cooked Excercised
1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 11 12
Page 24
Target Structure
Utiliznado como base las palabras anteriores forme preguntas y respuestas. La primera línea sirve
de ejemplo.
2. (she, Tuesday)
Q:
A:
3. (he, yesterday)
Q:
A:
Q:
A:
5. (she, on Sunday)
Q:
A:
Q:
A:
Page 25
Vocabulary
Escriba el verbo correcto (pasado progresivo) abajo de la imagen correspondiente.
Walking Cooking Eating Washing Talking Bathing doing laundry
Reading Sweeping Cleaning Resting Working out
1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 11 12
Page 26
Target Structure
Forme preguntas y oraciones usando las palabras del ejercicio anterior.
A: He was relaxing.
2. (you, on Tuesday)
Q:
A:
Q:
A:
4. (he, yesterday)
Q:
A:
Q:
A:
6. (they, 7:00pm)
Q:
A:
Page 27
Personal Information
A. Name
Title
Children
B. Address
Address
# 1 Address 2
/ /
Nationality Citizenship
mm 1 dd 2 yy 3
Contact Information
Email Address
Emergency Contact
Easy Readers
Semanas 7 y 8
Anne Frank
Reading
1. O
ver one million children under the age of 16 died
in Nazi concentration camps during World War II.
Anne Frank was one of them.
Anne Frank
Easy Readers
Reading Comprehension
Answer the following questions using complete sentences.
1. H
ow many children died in 8. After they were betrayed, where were they taken?
Nazi concentration camps?
15. How many languages has the diary been printed in?
Page 30
Easy Readers
Reading Comprehension
Answer the following questions using complete sentences.
1. What were the large farms called? 9. Were the black people forced to become Christians?
2. Where were the large farms? 10. What kind of music did the black people create?
3. What was grown on the plantations? 11. What was this kind of music later called?
4. Was growing cotton easy? 12. In Louisiana, were the white slave owners British?
5. W
here were black people brought
from to work on the plantations?
13. Did the French slave owners
let the black slaves have drums?
7. D
id the white slave owners let
the black people sing African songs?
Yom Kippur
Holidays & Events
Utilizando una computadora contectada a Internet, ingrese al link provisto en la siguiente línea,
escuche el podcast y rellene los espacios en blanco con las palabras que faltan.
http://blog.esllibrary.com/2012/09/26/podcast-yom-kippur/
Fill in the blanks as you listen to the recording. Listening – Gap Fill
1. A
lso known as the Day of Atonement, Yom Kippur is 3. D
oes this day of no-nos sound like a nightmare to
one of the most important days of the Hebrew year. you? Don’t worry. Jewish people look forward to
Yom Kippur falls in September or October on the this holiday every year. Yom Kippur is an annual
eve of the tenth day of the Jewish New Year. The first opportunity to make peace with God. After
day of the new year is Rosh Hashanah. According the rituals, Jews feel a sense
to the Jewish faith, this is the day when God decides of serenity and optimism. This is a great way to
each person’s fate. Between the first and start a new year, don’t you think? Married Jews are
day of the year, practicing Jews supposed to wear a special robe on Yom Kippur
repent. They confess their guilt and ask friends and called a Kittel. This is also the robe that Jews are
enemies for forgiveness. It may take up to three buried in. Some Jews just wear white clothing on
requests before a person agrees to let bygones be Yom Kippur. White is of angels.
bygones. Jews also ask God for . Jews who have repented are like angels in heaven.
2. D
uring the 25 hours of Yom Kippur, Jewish families 4. A
ccording to the Jewish faith, every Jew is
spend most of the day praying in the synagogue. responsible for the sins of others in the Jewish
Adults fast from sunset the night before Yom family. When they pray for forgiveness and confess
Kippur until nightfall the following day. A large feast their sins, Jewish people use “we” instead of “I.”
is served the day before. This makes fasting easier. The prayer schedule includes a prayer of thanks
What about the tots? Children under nine do not for blessings, followed by a
have to fast and neither do pregnant women or to observe the rituals of Yom Kippur, and finally a
people with illnesses. Children between 9–12 eat confession of sins. Stories of God’s forgiveness are
and drink a tad less than usual. After boys and girls shared and the Ark in the synagogue is opened.
have their Bar or Bat Mitzvahs they fast with the This symbolizes the gates of heaven being open
adults in the family. Besides not eating and drinking, for the Jewish people.
Jews are to wear leather shoes,
bathe, wear perfumes or lotions, or engage in
marital relations on Yom Kippur. In Israel, where
the majority of Jewish people live, there is no TV,
no radio, and no public transportation in use on
this day. Most Jews also don’t work or drive that day.
4. promise
3. following, symbolic
2. not allowed
1. tenth, forgiveness
ANSWERS:
Copyright 2015, Red River Press Inc. For use by members of ESL Library in accordance with membership terms. 9
MÚSICA 2BF
Segundo Básico Plan Normal
Guía de trabajo
Música 2BF
Bienvenidos y bienvenidas al curso
de Música Segundo Básico Plan
Normal.
Esta es una guía de trabajo, los
contenidos completos se encuentran
en el aula virtual, misma a la que
puede acceder desde esta dirección:
isea.edu.gt/programas/
Al ingresar a esta dirección hay que
inscribirse en el grado y año
El presente material se distribuye bajo licencia
correspondiente. Creative Commons, puede distribuirlo y
copiarlo pero no modificarlo o venderlo.
Si usted estudia en un Centro de
Tutoría Local debe seguir las
instrucciones de su tutor o tutora.
Page 1 of 5
COMPETENCIA INDICADORES DE LOGRO SEMANA
Page 2 of 5
FORMACION MUSICAL 1
Módulo 1
Tarea 1 Ejercicios de vocalización
Tarea 2 Grabación en karaoke
Tarea 3 Registro de voz
Tarea 4 Sigue las instrucciones para registrarse en el blog del profesor Ángel
Candelaria.
Tarea 5 Instalar el programa Crescendo
Todos los ejercicios anteriores deben realizarse desde el aula virtual o en su defecto de
forma presencial.
Tarea 6
Visitamos este enlace: http://aparatoauditivo.blogspot.com/
Enumera los principales cuidados que deben darse a nuestro oído.
Módulo 2
Tarea 1
Después de observar los vídeos que aparecen en la diapositiva, contestamos las siguientes
preguntas:
¿Por qué se hizo el documental acerca del grupo Sobrevivencia?
¿Quiénes son los protagonistas del grupo?
¿En dónde lo hicieron?
¿Qué tipos de instrumentos musicales autóctonos reconoces?
¿Qué otros instrumentos guatemaltecos puedes mencionar?
¿De qué manera los señores que tocan marimba en una iglesia de Los Ángeles,
California, mantienen vigente la cultura maya?
Tarea 2
Hora de crear nuestros propios ejercicios para lo que necesitamos algunas cosas.
Tomamos una diapositiva de nuestro archivo de PowerPoint en blanco y dibujamos un
pentagrama con cinco líneas, numerando de abajo hacia arriba y colocas las siguientes
imágenes:
Page 3 of 5
1era línea de representará el pie (pie)
2da línea golpe en el pecho (torso)
3era línea aplauso (dos manos)
4ta línea chasquido (una mano)
¡Ahora viene lo bueno! Como ya sabes grabar sonidos con PowerPoint o Vocaroo, deberás
ensayar tu ritmo melódico corporal y grabarlo en el archivo de PowerPoint.
Realiza otro pentagrama con un ritmo diferente que tú debes inventar. No debe ser
parecido a este que acabamos de hacer. Tiene que ser de tu propia inspiración. Vale la
pena comunicarte con tu profesor en estos momentos. Agregamos los dos "pentagramas"
a nuestro archivo de PowerPoint o al portafolio de ejercicios y sus correspondientes
sonidos. ¡Buena suerte!
Tarea 3
En los botones A, B, C y D de la diapositiva, encontrarás enlaces a vídeos y dos documentos. Una
vez que los hayamos visto debemos escribir un documento que r lo siguiente:
Descripción del proceso de grabación de una melodía.
¿Qué daños provoca la piratería?
¿Cómo la piratería afecta a personas como Joaquín Orellana?
El trabajo final debe contener al menos 300 palabras. El profesor del curso puede ver en la
plataforma cual ha sido el nivel de contribución de cada participante y en base a eso le asignará
su respectiva nota.
Page 4 of 5
Módulo 3
Después de escuchar los
ejemplos, elaborar un
cuadro comparativo con la
música regional
latinoamericana:
Módulo 4
Tarea 1 solo es de observación y escucha.
Revisamos las lecciones y luego grabamos en PowerPoint los ejercicios 1 y 2. (¿Te acuerdas como
grabar sonidos en PowerPoint verdad?) Si tienes dificultad puedes pedir ayuda a alguien que ya
completó Tercero Básico o enseña música. También podemos venir a la sede de la escuela y
entrevistarse con el profesor de música directamente.
Page 5 of 5