Balotario de Examen AIIB
Balotario de Examen AIIB
Balotario de Examen AIIB
Pregunta Nro 1
Si en una vía de dos carriles con tránsito en un mismo sentido usted se desplaza lentamente en su
vehículo, debe circular por el carril de la _________ y los vehículos que circulen a mayor velocidad
deben hacerlo por el carril de la ___________
A) Izquierda / Derecha.
B) Derecha / Derecha.
C) Derecha / Izquierda.
D) Ninguna de las alternativas es correcta.
Pregunta Nro 2
Siempre que no exista una señal de límite de velocidad en zonas urbanas, el límite máximo de
velocidad en zona escolar es de:
A) 20 km/h
B) 30km/h.
C) 35km/h.
D) 50km/h.
La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 3
Pregunta Nro 4
Pregunta Nro 6
Pregunta Nro 7
A) Si.
B) No.
C) Únicamente en el ámbito urbano.
D) Únicamente en carreteras.
La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 8
Pregunta Nro 9
Pregunta Nro 10
A) Zona transitada.
B) Proximidad a un cruce peatonal.
C) Ubicación de un cruce escolar
D) Ninguna de las alternativas es correcta.
Son considerados usuarios vulnerables de la vía y por tanto merecen especial protección:
Pregunta Nro 12
Si al conducir su vehículo se encuentra con la señal vertical que se muestra, usted debe entender que:
A) La vía está interrumpida y debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
B) En la siguiente intersección está prohibido girar a la izquierda y por lo tanto, si desea seguir
esa ruta debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
C) En la siguiente intersección está prohibido girar a la derecha y por lo tanto, si desea seguir
esa ruta debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
D) Ninguna de las alternativas es correcta.
Pregunta Nro 13
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 14
Pregunta Nro 15
Pregunta Nro 16
A) Está prohibido arrojar, depositar o abandonar objetos en la vía pública, o cualquier otro
obstáculo que pueda dificultar la circulación.
B) El conductor debe mantener el vehículo que conduce con el combustible necesario para
evitar detenciones en la vía.
C) Los vehículos deben circular en vías urbanas con las luces bajas las 24 horas del día.
D) En caso de haber agua en la calzada, el conductor de un vehículo debe tomar las
precauciones, para evitar que ésta pueda mojar la acera y los peatones.
Pregunta Nro 17
A) Cualquier tipo de seguro de accidentes personales que comercialicen las empresas de seguro.
B) Cualquier tipo de seguro vehicular, siempre que cubra a los ocupantes del vehículo y
terceros afectados por un accidente de tránsito.
C) El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT.
D) No es obligatorio contar con un seguro.
Pregunta Nro 18
El conductor que en una vía urbana va a girar a la izquierda, a la derecha o en “U” debe hacer la
señal respectiva con la luz direccional, por lo menos:
Pregunta Nro 19
Si usted se encuentra conduciendo su vehículo por una vía y antes de cruzar la intersección se
encuentra con la señal R-4, esta le indica:
La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 20
Si se encuentra en una intersección y se enciende la luz verde del semáforo y observa que en la calle
transversal hay vehículos o personas despejando la intersección, ¿qué debe hacer?
Pregunta Nro 21
De las entidades que se indican a continuación, ¿cuál de ellas no es una autoridad competente en
materia de transporte y tránsito terrestre?
Pregunta Nro 22
La definición: El conjunto de elementos que hacen posible que el vehículo pueda operarse usando
combustible líquido y GNV simultáneamente) corresponde a:
A) Sistema bi-combustible
B) Sistema Dual
C) Sistema Simultaneo
D) Ninguna de las anteriores
Pregunta Nro 23
¿A partir de qué edad el conductor del servicio de transporte deberá rendir y aprobar los exámenes
médicos semestrales que establezca la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT)?
A) 60 años.
B) 55 años.
C) 65 años.
D) No existe dicho exigencia en la norma.
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D
Pregunta Nro 24
Cuando hablamos del «servicio de transporte especial de ámbito provincial, prestado en vehículos
M1 de la clasificación vehicular, que tiene por objeto el traslado de personas desde un punto de
origen hasta un punto de destino señalado por quien lo contrata.», nos estamos refiriendo al:
Pregunta Nro 25
A) De doce (12) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el inicio de la
conducción en un servicio.
B) De ocho (8) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el inicio de la
conducción en un servicio.
C) De diez (10) horas en un periodo de treinta y seis (36) horas, contadas desde el inicio de la
conducción en un servicio.
D) De diez (10) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el inicio de la
conducción en un servicio.
La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue C
Pregunta Nro 26
¿Cuál es el documento que acredita ante SUNARP las modificaciones efectuadas a las características
registrables de los vehículos?
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B
Pregunta Nro 27
Los terminales terrestres son obligatorios para el servicio público de transporte regular de personas
en el ámbito:
A) Nacional y Regional.
B) Regional y Provincial.
C) Nacional, Regional y Provincial.
D) Distrital, Provincial, Regional, Nacional e Internacional.
Pregunta Nro 28
Es la persona natural o jurídica por cuyo encargo se transporte mercancías en un vehículo habilitado
para la prestación del servicio de transporte público de mercancías:
A) Transportista
B) Destinatario de carga
C) Generador de carga
D) Ninguna de las anteriores
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 29
Qué sanción le corresponde al conductor que presta el servicio sin contar con autorización otorgada
por la autoridad competente o en una modalidad o ámbito diferente al autorizado?
A) Multa de 1 UIT
B) Multa de 2 UIT
C) Multa de 0.5 UIT
D) Multa de 0.05 UIT
La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue C
Pregunta Nro 30
La sanción que le corresponde al conductor por obstruir la labor de fiscalización, cuando incurre en
actos de simulación, suplantación u otras conductas destinadas a hacer incurrir en error a la autoridad
competente respecto de la autorización para prestar el servicio, es:
Pregunta Nro 31
¿De qué categoría son los Vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento del conductor y
peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos?
A) M2
B) M3
C) N3
D) M1
Pregunta Nro 32
A) Balancín
B) Resorte
C) Amortiguador
D) Muelle
el sistema de suspensión incluye los muelles que pueden ser mecánicos o de aire,
así como los amortiguadores. El balancín es un elemento del motor que activa las
válvulas.
Pregunta Nro 33
Pregunta Nro 34
Con relación a las obligaciones del conductor del servicio de transporte terrestre. Marque la
alternativa incorrecta:
A) Debe ser titular de una licencia de conducir de la clase y categoría que corresponda al
vehículo que conduce.
B) Debe portar su licencia de conducir vigente, así como la documentación del vehículo.
C) Debe conducir solo vehículos habilitados por la autoridad competente.
D) Puede oponerse a la labor de supervisión y fiscalización de la autoridad competente.
Pregunta Nro 35
Con relación a las obligaciones del conductor del servicio de transporte terrestre, es obligatorio que
el conductor ….
La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 36
La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue C
Pregunta Nro 37
A) 2
B) 1
C) No es obligatorio.
D) Ninguna de las anteriores
De las siguientes alternativas, ¿cuál de ellas no es una forma a través de la cual concluye el
procedimiento sancionador?
A) Resolución de sanción.
B) Resolución de archivamiento.
C) Pago voluntario de la total de sanción.
D) Ninguna de las anteriores.
La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 39
¿Qué cantidad mínima de salidas de emergencia deben tener los vehículos de categoría M2 y M3 que
se destinen al servicio de transporte escolar?
La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue D
Pregunta Nro 40
La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B