Prepa2 - Guanoluisa Carlos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEM612

PREPARATORIO N°
OPERACIÓN EN PARALELO DE GENERADORES TRIFÁSICOS
Guanoluisa Torres Carlos Andrés
Laboratorio de Máquinas Eléctricas, Departamento de Energía Eléctrica, Escuela Politécnica
Nacional
[email protected]

OBJETIVOS

• Conocer la forma de controlar la generación de


potencia activa y reactiva.
• Analizar el comportamiento del generador
cuando se encuentra conectado en paralelo con
una barra infinita.
• Conocer el procedimiento para la obtención de Ilustración 2: Diagrama fasorial de un motor subexcitado
las curvas V en un generador sincrónico.
• Estudiar el comportamiento del generador
trifásico cuando trabaja en paralelo con otro de
similar potencia.
• COMO GENERADOR
I. CUESTIONARIO SOBRE-EXCITADA
El voltaje en bornes y la frecuencia del conjunto son
constantes, ya que el sistema se encarga de mantenerlos
1. Investigar sobre el funcionamiento de una
invariables. [1]
máquina sincrónica cuando se encuentra sub-
- Io en atraso
excitada y sobre- excitada. (Generador y Motor),
- ∅<>0
(Incluya Gráficos).
- Se comporta como generador inductivo
- Factor de potencia en atraso
• COMO MOTOR
SOBRE-EXCITADA
Se comporta como un consumo capacitivo, esto quiere
decir que la corriente de inducción se encuentra
adelantada con respecto a V∅ tal como se puede
observar en la ilustración 1. [1]

Ilustración 3:Diagrama fasorial de un generador subexcitado

SUBEXCITADA
- Io en adelanto
- ∅>>0
- Se comporta como generador capacitivo
Ilustración 1:Diagrama fasorial de un motor sobre-excitado - Factor de potencia en adelanto (ilustración 4).
SUBEXCITADA
Si en Ea bajo corriente de inducción en atraso, tal como
se muestra en la ilustración 2, es igual a un motor que se
encuentra actuando como una carga resistiva o inductiva
que consume poca Q. Si es pequeña se dice que el motor
esta subexcitado . [1]
Ilustración 4:Diagrama fasorial de un generador subexcitado.
TEM612
2. Consultar el significado y el procedimiento para iguales se cierra el interruptor S1 como se muestra
obtener las curvas V de una máquina sincrónica. en la ilustración . [1]
(Generador y Motor), (Incluya Gráficos).

Una curva en V muestra la relación entre la corriente


de inducción y la corriente de campo a un voltaje
terminal constante y potencia real constante. [2]

PROCEDIMIENTO:
• Encender la maquina síncrona y conectar el
circuito de campo con un valor de corriente
bajo.
• Accionar el interruptor de arranque que -
Ilustración 7: Diagrama de conexion en paralelo de los generadores
conecta a la red
• Ajustar el torque aplicado a la máquina sin
carga. [3] 4. Consultar el significado de barra infinita y diga
en que situaciones (al menos dos) es aplicado
este concepto
Es un sistema de potencia tan grande que su voltaje y
frecuencia no varían independientemente de cuanta
potencia real o reactiva se esta tomando o se está
suministrando. [1]

Es aplicable cuando una red es muy grande y la conexión


de otro generador no implica un cambio considerable en
la frecuencia de la red.

Se aplica en las centrales de generación eléctricas.

Ilustración 5: Curva en V para un generador sincrono [2]


5. Explicar la forma de controlar la potencia activa y
reactiva cuando un generador sincrónico está
conectado a una barra infinita.

Se puede controlar incrementando la corriente de campo


del generados síncrono que opera en paralelo con un
barraje infinito , se incrementa la potencia reactiva de
salida del generador, para asegurar que el sistema
suministrado y potencia en lugar de consumo, la
frecuencia de la máquina debe estar ajustada a un valor
que da el sistema de operación. [4]

II. BIBLIOGRAFÍA
Ilustración 6: Curva en V para un motor síncrono. [2]

3. Explicar el procedimiento y condiciones [1 P. Concha, «Temas de interes,» ubb.cl, [En línea].


necesarias para conectar dos generadores en ] Available:
paralelo. Incluya el diagrama de conexión. http://patricioconcha.ubb.cl/temas_de_interes/excitacion_
maquina_sincrona.html.
PROCEDIMIENTO: [2 F. A y C. Kingsley, de Umans de maquinas electricas, Mc
- Mediante voltios se ajusta hasta que el voltaje ] Graw Hikk, 2001, pp. 247-258.
termine igual al voltaje de línea del sistema. [3 I. Electrica, «Curvas en V del motor sincrono,» iudv.edu.sv,
- Se compara la secuencia de las fases, esto se puede ] [En línea]. Available:
realizar con motores de inducción o el método de las http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/electrica-
3 lamparas, si tiene Secuencias distintas, se ingenieria / conversion-energia-electromecanica- ii / 2011 /
intercambia dos fases, hasta que se adapte al ii / guia-2.pdf..
generador.
[4 Chapman, «Maquinas electricas,» Mc Graw Hill.
- Se conecta para sistema Y , luego se cambia la fase ]
con respecto al otro lado, cuando los ángulos sean

También podría gustarte