Reglamento Del Servidor
Reglamento Del Servidor
Reglamento Del Servidor
El servicio es un don de Dios que ha dado a los hombres en general, sin embargo
existe una diferencia entre el servicio del cristiano y el no creyente. El que no es
creyente generalmente sirve para satisfacción y gloria personal. El cristiano lo
hace para satisfacción de otros y para la gloria y felicidad de Dios. Colosenses 3:17.
Entre las características de nuestros Servidores:
La recepción de las personas que asisten a la iglesia debe ser amable y acogedor,
con un balance adecuado. No se debe ser demasiado simpático, ni tampoco
demasiado serio. Se debe evitar tocar a la gente. Algunos se sienten incómodos
con este tipo de trato, particularmente las mujeres. El balance es importante.
Muchos visitantes no tendrán ningún otro contacto con gente de la iglesia, excepto
con el Servidor cuando entran. Ese hecho es extremadamente importante con
respecto a si vuelven a la iglesia o no.
TIEMPO DE MINISTRACIÓN
Los pasillos del templo siempre deben mantenerse despejados durante los
tiempos de ministración. Si alguna persona está obstruyendo la circulación, se le
debe informar cortésmente que es necesario desalojar el espacio, o guiarla
suavemente a la ubicación correcta.
A veces, personas que son tocadas por el Espíritu lloran y es muy útil proveerles
discretamente un Kleenex para secar las lágrimas. Es bueno siempre tener un
Servidor encargado de desempeñar esta función recorriendo el área donde está
reunida la gente, distribuyendo los Kleenex a quien los necesite. Esto se debe
hacer con mucha delicadeza y discernimiento, determinando el momento y la
manera más apropiados de hacerlo.
A las familias con niños, se les debe informar que después de la alabanza hay
clases para diferentes edades de sus hijos, y darles orientaciones a los niños en
su debido momento sobre cómo llegar a los salones infantiles.
Cuando se acerca el tiempo de los diezmos y las ofrendas, los Servidores deben
comenzar a prepararse y posicionarse para el llamado del pastor. El alfolí debe
estar preparado con antelación y un servidor al lado, de manera que el
recogimiento de los diezmos se dé con la mayor eficiencia y solemnidad posible.
Debe determinarse con anterioridad quién lleva el alfolí con los diezmos y
ofrendas al salón de conteo. Nunca debe ir un solo Servidor a llevar el dinero, por
razones de seguridad y protocolo.
LA SANTA CENA
La Santa Cena es uno de los momentos más solemnes. Debe llevarse a cabo sin
titubeos ni errores marcados o visibles. Por eso, siempre deberá proveerse
entrenamiento específico a los Servidores sobre cómo desempeñar su función con
respecto a este importante momento. Los Servidores deben saber con seguridad
dónde posicionarse, y cómo trabajar en equipo de un lado a otro de los asientos
para distribuir la Santa Cena con la mayor efectividad, solemnidad y rapidez
posibles.
Al final del tiempo de la Santa Cena, los Servidores deben asegurarse de recoger
las copas apropiadamente.
CONTEO DE LA ASISTENCIA
SITUACIONES DE EMERGENCIA
Los Servidores deberán recibir instrucción sobre primeros auxilios. Además, todos
los Servidores deberán saber dónde se encuentra el maletín de primeros auxilios.