UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
TRABAJO
MEDIA Y MEDIA ARITMETICA
TUTOR
LUIS ERNESTO BONILLA ORDUZ
PRESENTADO POR
GIOVANI DAVID HERNANEZ RIOS
CODIGO 92535437
GRUPO 3
25-SEPTIEMBRE 2014
ACTIVIDAD # 2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA
EJERCICIOS TEMA 1.1.
1. En la siguiente serie de números indicar:$4.000 $4.500 $5.000 $5.000 $8.250
$9.300 $9.700 $12.000 $12.500 $35.000
a. La media
= 4000+4500+5000+5000+8250+9300+9700+12000+12500+35000 / 10
=105250 / 10
= 10525
e. ¿Qué valor de esta serie afecta a la media aritmética
35.000 porque es el valor que tiene un mayor rango.
2. Calcule la media aritmética.
a. 6, 5, 7, 6, 5, 4, 7, 4, 6, 8, 7, 6
= 6+5+7+6+5+4+7+4+6+8+7+6 / 12
= 71 / 12
= 5.91
b.
X f xf
4 8 32
5 12 60
6 11 66
7 20 140
8 14 112
9 10 90
10 7 70
n 82 570
= 570 / 82
= 6.95
C.
Intervalo de Frecuencia Fa X F*X
Clase
39-49 5 5 44 220
49-59 8 13 54 432
59-69 10 23 64 640
69-79 9 32 74 666
79-89 8 40 84 672
89-99 6 46 94 564
99-109 4 50 104 416
Total 50 3610
La media Aritmética es:
= 3610/50
= 72.2
3. De un grupo de 100 obreros en una fábrica, 40 trabajan en el día y 60 en la
noche. Se sabe que el salario promedio de los 100 obreros es $407.200 y
que los del turno del día reciben en promedio $28.000 menos que los
trabajadores nocturnos. ¿Cuál es el salario promedio en cada grupo?
X= (407200*100)+(40*28000)
60
X= 697333.3333
Grupo 60 = 697333.3333
Grupo 40 = 697333.3333-28000
Grupo 40= 669333.3333
4. Carlos obtiene calificaciones parciales de 65, 83, 80, y 90. En el examen
final recibe una calificación de 92. Calcule la media ponderada, si cada uno
de los exámenes parciales cuenta el 15% y el examen final cuenta 40% de
la calificación total.
15% = 157/100
15%=0.15
40% = 40/100
40%=0.40
X= (65*0.15+83*0.15+80*0.15+90*0.15+92*0.40)
0.15+0.15+0.15+0.15+0.40
X= 84.5
5. Antes del examen final de Estadística, un estudiante obtiene calificaciones
de 3.5 en el 20%, 2.0 en el 30%, 4.2 en el 10%. Si la evaluación final
equivale al 40% restante, ¿que calificación necesita para obtener un
promedio final de 3.5?
40%/100% =0.4
Nota= 3.5*20%=0.7
2.0*30%=0.6
4.2*10%=0.42
Nota 60%= 1.72
Nota =3.5-1.72 =1.78
Nota=1.78/0.4= 4.45
La calificación que necesitaría el estudiante para obtener un promedio de
final de 3.5 sería de 4.45
6. En una industria se ha controlado el tiempo que tardan tres obreros en
ensamblar un motor. Uno demora 6 horas, otro 8 horas y un tercero demora
5 horas. Halle el rendimiento de un obrero tipo, que sirva de base para
análisis financieros.
1 = 1 +1+1 = 0.49 = 1 = 6.10
Mh 6 8 5 3 0.16
3
7. Un hombre viaja desde Bogotá hasta Acacías a una velocidad de 60 km/h.
Para evitar la noche en carretera, este decide acelerar a 80 km/h para llegar
de nuevo a Bogotá. ¿Cuál es la velocidad promedio del viaje completo?
X= 60km/h+80km/h = 140km/h = 70km/h
2 2
8. los sueldos de 5 personas en un almacén son $382.000, $365.000,
$358.000, $380.000. Calcular las desviaciones respecto a la media.
=382000+365000+358000+380000/4
=371.250
Dx= |371250-382000|+371250-365000|+|371250-358000|+|371250-380000
Dx = 39000/4
Dx=9750
AUTOEVALUACION LECCIÓN 13.
Señalar el literal más adecuado para la siguiente observación:
1. La mediana generalmente se define como aquel valor de la variable:
a. Que supera a la máxima frecuencia
b. Que no supera a la mitad de las observaciones
c. Que presenta la máxima frecuencia
d. Que supera la mitad y al mismo tiempo es superado por la mitad de las
Observaciones.
e. Que presenta el menor grado de frecuencia.
2. En la siguiente serie de números indicar:
$4.000, $4.500, $5.000, $5.000, $8.250, $9.300, $9.700, $12.000, $12.500
,$35.000
a. La mediana
Me= 8.250 + 9.300 / 2
Me= 17.550 / 2
Me = 8.775
3. Calcule la mediana de los siguientes conjuntos de datos:
a. 6, 5, 7, 6, 5, 4, 7, 4, 6, 8, 7, 6
4,4,5,5,6,6,6,6,7,7,7,8
Me=6+6/2
Me=12/2
Me = 6
b.
X f xf
4 8 32
5 12 60
6 11 66
7 20 140
8 14 112
9 10 90
10 7 70
n 82 570
Me = 7 el número de variables es impar.
C.
Intervalo de Frecuencia X
Clase
39-49 5 5
49-59 8 13
59-69 10 23
69-79 9 32
79-89 8 40
89-99 6 46
99-109 4 50
Total 50
Me = 69 + (25-23) * 10 = 71.2
9
Me= 71.2