Guion de Maclas-Grupo Numero
Guion de Maclas-Grupo Numero
Guion de Maclas-Grupo Numero
CUSCO – PERÚ
2019-1
MINERALOGIA ÓPTICA-TRABAJO ACÁDEMICO
código: Guion sobre las
TAREA: GUIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL maclas
Presentado por: GRUPO “3”
1. APAZA LEVA SIXTO AURELIO
2. CARDENAS HUAMANÑAHUI AMIR
3. CONDORI LIPA YHONATAN
4. FÁRFAN VILLA JHOSMEL WILBERT
5. HUAMÁN LIPA ROGER
6. HUILCAPAZ MORA DIEGO
7. LABRA MAMANI ENOC ANTONY
8. NUÑEZ ESPINOZA VILLAFUERTE ULISES
9. PEÑA PACCYA JAVIER
10. PERALTA AZURIN JAVIER JUBALDO
11. QUISPE-DIAZ-MICHAEL WILLIAN
12. RIVERA QUISPE MARIA ESTHER
13. YAPO BEJAR LUIS MIGUEL
Maclas paralelo N-S y tomar la media del ángulo inicial en la platina giratoria
Medir los ángulos de extinción girando la platina a la derecha y a la izquierda de la posición
inicial y tomar la medida de los ángulos (Miz, Md)
Hallar los ángulos a la izquierda y derecha y si estas están dentro del rango de 3 o 4 grados
tomar el promedio.
Una vez hallado el promedio de los ángulos de extinción llevar al diagrama, donde se halla
la composición aprox. de la plagioclasa.
Método de macla combinada Carls – albita
Maclas paralelo N-S y tomar la medida del ángulo inicial en la platina giratoria.
Medir cuatro ángulos de extinción, dos en los individuos de Albita de un individuo de
Carlsbad; y dos del otro individuo.
Cada unidad de Carlsbad debe estar de acuerdo con un margen de 3 a 5 grados.
Se halla el promedio de los ángulos menores y mayores.
Dichos promedios de llevan se llevan al diagrama donde la intersección indica el porcentaje
de Albita o Anortita.
La composición de las series de las plagioclasas se expresa convencionalmente en porcentajes
moleculares de los dos términos extremos: albita (NaAlSi3O8) y Anortita (CaAl2Si2O8):
Albita Ab100% - Ab90%
Oligoclasa Ab90% - Ab70%
Andesina Ab70% - Ab50%
Labradorita Ab50% - Ab30%
Bitownita Ab30% - Ab10%
Anortita Ab10% - Ab0%
CONCLUSIONES
Se determinó los tipos de maclas según su origen y su forma.
Se determinó los métodos de reconocimiento de la composición aproximada de las plagioclasas para
luego poder identificar el tipo de macla y su correspondiente de las plagioclasas.
RECOMENDACIONES
Se recomienda reconocer bien los tipos de maclas, para luego aplicarlos le método necesario para la
determinación de las plagioclasas.
Se recomienda tener un resumen de los tipos de maclas y los formatos de reconocimiento de los
métodos indicados para poder hallar el nombre de las plagioclasas.
BIBLIOGRAFIA
Se utilizó como referencia la copia teórica de mineralogía óptica (2019-1), del ingeniero José Dionicio
Cárdenas Roque. Eso es todo con respecto a mi exposición, agradezco por haberme brindado su
tiempo y espero haya aclarado sus dudas y aportado en sus conocimientos sobre este tema, muchas
gracias.