0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas3 páginas

Masaje Celta

Descubre el Masaje Celta: Beneficios, Aplicaciones y Materiales Descubre el SECRETO de los masajes CELTAS y cómo son capaces de conectar nuestra mente y cuerpo en armonía con la naturaleza

Cargado por

Javier Zamponi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas3 páginas

Masaje Celta

Descubre el Masaje Celta: Beneficios, Aplicaciones y Materiales Descubre el SECRETO de los masajes CELTAS y cómo son capaces de conectar nuestra mente y cuerpo en armonía con la naturaleza

Cargado por

Javier Zamponi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Descubre el Masaje Celta: Beneficios, Aplicaciones y Materiales

Descubre el SECRETO de los masajes CELTAS y cómo son capaces de conectar nuestra
mente y cuerpo en armonía con la naturaleza

PorToni Costa
El pueblo celta se ha desarrollado en entornos húmedos y frondosos, en zonas
borrascosas y verdes, lo cual ha contribuido a que estableciera una estrecha unión
con la naturaleza.

Su vida estaba basada en la creencia de que la Tierra y el hombre están conectados


formando un todo, una unidad, y este principio se refleja en sus técnicas curativas
empleadas básicamente en la sanación de heridos y en el fortalecimiento de los
guerreros.

El masaje, al igual que la curación, obra sus efectos sobre el cuerpo, el alma y la
mente ya que el hombre es también una unidad holística indivisible.

Hablamos de... [esconder]

¿Qué necesitamos? Utensilios y materiales


Beneficios de los masajes celtas
Preparación del paciente
Preparación de la habitación
Sesión: Cómo se hace el masaje
Contraindicaciones
Efectos secundarios
¿Qué necesitamos? Utensilios y materiales
Se emplean las manos y diferentes tipos de elementos vegetales y minerales, como
por ejemplo plantas aromáticas, cañas y, sobre todo, piedras calientes y frías. Los
aceites esenciales obtenidos de diferentes árboles tienen una importancia
significativa ya que, para los celtas, el árbol es un elemento sagrado que conecta
el cielo con la tierra, el mundo físico con el mundo espiritual.

Entre los aceites más utilizados cabe citar el aceite corporal de espino, que
suaviza la piel y vivifica.

Para disolver las tensiones musculares de la espalda o los dolores articulares, se


calientan piedras con calor seco que luego se aplican sobre los puntos a tratar.
Por el contrario, si lo que se quiere aliviar es algún órgano, las piedras se
calientan al vapor de agua (que puede estar aromatizada con esencias curativas) y
se aplican sobre la zona.

Se utilizan también gemas, sobre todo la calcedonia con todas sus variantes.

Beneficios de los masajes celtas


Es un masaje integrador que tiene como fin armonizar el cuerpo con la mente, el
espíritu y el universo. Proporciona una excelente relajación, disuelve bloqueos
musculares y emocionales y estimula la circulación sanguínea facilitando, con ello,
la distribución del oxígeno y de la energía a todo el organismo.

Tras un masaje celta, los flujos energéticos de quien lo recibe quedan


armoniosamente unidos a las fuerzas positivas de la tierra.

Preparación del paciente


El receptor del masaje celta no se dirige meramente al encuentro físico de cuerpo y
mente sino a un encuentro de su cuerpo y de su alma con su pasado raíz, su futuro y
los mundos invisibles que le rodean.
Muchos terapeutas entrevistan al paciente antes de comenzar una sesión de masaje
con el objeto de manipular mejor su cuerpo. Si posee el título adecuado de hipnosis
regresiva, a veces la emplea para conocer vidas pasadas con el objeto de conectar
mejor al paciente con su Yo holístico.

Preparación de la habitación
Aunque los sanadores celtas colocaran a sus pacientes sobre superficies simples,
como pueden ser un terreno arenoso o mullido, o sobre pieles, se recomienda el uso
de la camilla profesional, provista de un hueco para la cara proporciona la
alineación correcta del cuerpo del paciente.

El masajista debe entrar en conexión con los espíritus de la naturaleza, que son
los que le ayudarán en la curación o armonización del cuerpo sobre el que va a
trabajar; por ello, en el masaje celta la decoración de la habitación es
particularmente importante.

En el espacio terapéutico deben estar presentes los cuatro elementos: Tierra, Agua,
Aire y Fuego.

La primera está representada por las piedras y, para hacer uso de ellas, será
necesario contar con un brasero, una chimenea o cualquier recipiente metálico donde
se puedan quemar astillas de madera o ramas. Son recomendables las de espino, que
los celtas quemaban durante la fiesta de Beltaine. También las de avellano, árbol
que relacionaban con la sabiduría, de ahí que quemaran las cáscaras de sus frutos
para obtener de los dioses respuestas afirmativas o negativas según la manera en
que chisporrotearan.

En lo que respecta a música, la más adecuada para este tipo de masaje es la celta.
Actualmente existen numerosas compilaciones especialmente indicadas para las
sesiones de masaje.

Sesión: Cómo se hace el masaje


La duración de la sesión de masaje celta completa —posición prona y supina— abarca
entre una y dos horas.

El receptor del masaje se tumba sobre la camilla en posición prona y el masajista,


tras aplicarse unas gotas del aceite corporal en las manos, comienza a masajear la
parte posterior de los miembros inferiores. A continuación, la de los superiores.

La técnica quiropráctica y holística del masaje celta varía entre practicantes


pero, básicamente, lo que guía el movimiento del profesional sobre los tejidos del
paciente es la conexión que establece mediante el tacto con el paciente y la
concentración que adquiere, favorecida por los elementos naturales que le rodean.

La mayoría de los expertos coinciden en que el procedimiento que se debe seguir es


el de arrastrar, con movimientos ascendentes, la circulación sanguínea en dirección
al corazón y a la cabeza, visualizando como metáfora la dirección de los flujos
energéticos de los árboles sagrados celtas que conectan la tierra con el cielo.

definicion de masaje celta

Sobre la espalda, alineadas sobre los puntos Chakras, se pueden colocar diferentes
piedras previamente puestas cerca del fuego y masajear la zona con ellas. Estas
piedras, que deben alcanzar alrededor de 50ºC, relajan y aumentan el flujo
sanguíneo. Sin embargo, si se desea descongestionar y aumentar la micro
circulación, deben emplearse trozos de mármol previamente enfriados sobre hielo (su
temperatura debe estar alrededor de los 0ºC).

La manipulación de los brazos comienza en la palma de las manos y termina en el


cuello, donde se hace toma de contacto con ambas palmas finalizando con un masaje
en la cabeza.

Cuando el paciente se coloca en posición supina se masajea el cuerpo nuevamente


desde los pies hasta el cuello, siguiendo el procedimiento de conducir el flujo
energético y sanguíneo hacia el corazón.

Se aconsejan unos minutos de relajación antes de concluir el tratamiento, en los


que, por ejemplo, se puede colocar sobre el entrecejo o tercer ojo una gema verde
calcedonia, conocida por sus dones clarificadores de los pensamientos.

Según la cosmología celta, la piedra es un elemento vinculado a nuestros a


antepasados, de modo que la geoterapia, aparte de los beneficios que se le otorgan
hoy en día, también nos acerca a otras dimensiones.
Contraindicaciones
Este masaje incluye el uso de hierbas y aceites que pueden estar contraindicados
para mujeres embarazas, personas con problemas de tensión arterial y jóvenes
menores de 1 años. El profesional deberá cerciorarse de las contraindicaciones de
los productos que vaya a emplear y realizar una ficha médica del paciente. También
se debe evitar este masaje ante la presencia de enfermedades vasculares. En caso de
duda, lo más aconsejable que la persona que quiere recibir el masaje lo consulte
con el médico.

Efectos secundarios
En lo que respecta al cuerpo físico, el masaje celta trata solamente los tejidos
superficiales, pero las terapias añadidas, como la aromaterapia y la geoterapia,
pueden causar más deshidratación y cansancio que sino se hubieran aplicado. Por lo
tanto, se debe rehidratar el cuerpo con abundante agua.

También podría gustarte