Visión Territorial
Visión Territorial
Visión Territorial
Dos semanas atrás, tocamos el tema: Alzad nuestros Ojos y mirad lo que Dios quiere que veamos para Poseer lo
que él nos ha preparado de antemano. Alcemos nuestros ojos en el sector donde estamos trabajando y creamos
que son casas, edificios, ciudades grandes y buenas que Dios nos da para conquistarlas a fin de establecer el
Reino de Dios, y que Él, sea glorificado en cada familia que le conozca cómo: Señor Jesucristo.
En el tema de la semana pasada “Metas para alcanzar tu propósito” la pastora inicio haciendo varias preguntas como:
¿Qué quiero hacer con mi vida?, ¿Qué estoy inspirado hacer?, ¿Qué me gustaría hacer, más que cualquier otra cosa,
aun si no me pagaran por ello?, ¿Qué me gustaría hacer tanto, que se me olvidaría comer y dormir?, ¿Cómo me veo de
aquí a cinco años? Son preguntas que al responder traerán claridad de lo que quiero en la vida y como me preparo para
alcanzarlo.
Hoy quiero tocar un tema que le denominé “Visión Territorial” al entrar en google encontrarás que se refiere a la visión
que tienen los gobiernos sobre lo que deben ser las ciudades en el futuro, lo cual planifican y se proyectan desde hoy
para lo que serán de aquí a 5, 10 o más años. Como iglesia de Cristo, como gente de Reino debemos organizarnos con
la visión de Poseer, estableciendo las estrategias y sabiendo que lo que determinará el triunfo es la bendición de Dios.
Que estás viendo en tu futuro como padre, profesional, comerciante, empresario pero sobre todo como hombre de Dios,
¿Qué estas viendo?
En un artículo del departamento de agricultura de la comunidad europea encontré este concepto: “El enfoque
“territorial” permite a los agentes locales definir una política de desarrollo a partir de las realidades, activos (puntos
fuertes), dificultades (puntos débiles), necesidades y oportunidades, de una zona determinada. Tener un enfoque
isión global y nueva de la zona de intervención, que sirve de base para definir un plan de acción
territorial aporta una v
adaptado a la situación del territorio, considerando como un conjunto socio económico espiritual, i ntegrado por las
personas y los recursos, que posea la zona en cuestión. (“espiritual” es agregado por mi persona).
Para poder definir cuáles son las estrategias a establecer para conquistar, poseer, debo evaluar las realidades como los
activos (puntos fuertes), dificultades (puntos débiles), necesidades y oportunidades, en otras palabras un análisis de
FODA. Si el mundo secular lo hace, nosotros la iglesia de Cristo debemos ser más organizados y estratégicos guiados
por el Espíritu Santo, para ser efectivos y estar enfocados en conquistar para Dios multitudes de almas, que glorifiquen al
Todopoderoso. Cuando tengamos Visión territorial y nos enfoquemos, empezaremos a ver lo que Dios ve. Tendremos
entonces una visión Global y nueva. En 2 Reyes 6:17 Eliseo ora para que Dios le muestre a su siervo que son más lo
que están con nosotros que los que están en contra. El Señor abra nuestros ojos para que veamos lo que Él está viendo.
Dios habla a Abraham Génesis 13:14 “Y Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora tus ojos, y
mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente. 15 Porque toda la tierra que ves, la
ue interesante este pasaje, recibamos esta palabra y apropiémonos de ella,
daré a ti y a tu descendencia para siempre”.Q
subamos a un lugar alto, donde estemos trabajando y veamos a todos los lados y creamos que Dios nos ha entregado
el sector, la ciudad, y hasta el país, que la palabra de Dios correrá y alcanzará a todos aquellos que están a nuestro
alrededor.
En Génesis 15:4 “Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te
heredará. 5 Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será
tu descendencia”.
¿Qué estás viendo? Lo que veas determina tu posesión, y lo que alcanzarás. Jehová Dios Exhortó a Abram a alzar su
mirada para que viera lo que Él le tenía preparado a él y a su descendencia. Luego en el Capítulo 15:5 le saca de su
cueva y lo pone a soñar, a Visualizar cómo será su crecimiento y alcance, hoy Dios nos desafía una vez más a Alzar
nuestras miradas, a tener Visión Territorial, a salir de la cueva, del techo y ver lo que Dios quiere que veamos,
“Multitudes reconociendo a Jesucristo como Señor y convirtiéndose en discípulos”.