Guía para Examen de Preparación para El Examen

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Guía para cursos de preparación para el

examen de estudios de lengua francesa: DELF

El examen DELF (Diplòme d’Etudes en Langue Française) tiene como finalidad evaluar las
habilidades comunicativas de los candidatos mediante la lectura de textos franceses reales y
la escucha de conversaciones convencionales de la vida cotidiana.

El examen DELF es organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Investigación


y Tecnología de Francia, el cual avala los s y habilidades del candidato, otorgando en su
validez la posibilidad de cursar estudios en universidades francesas así como en alguna de
los 130 países de habla francófona; del mismo modo, al momento de concursar por empleo
o especialización de empresas.

El examen DELF se organiza según los seis niveles de competencia lingüística establecidos
por el Marco de Referencia Europeo de lenguas, por lo que se divide en cuatro fases: DELF
A1, DELF A2, DELF B1 y DELF B2. Las primeras son los niveles básicos del idioma, los
siguientes su nivel intermedio. La etapa de especialización y profesionalización de la
lengua es registra con el examen DALF (Diplòme Approfondi de Langue Française), EL
CUAL se subdivide en dos partes más.

Los exámenes DELF, así como los exámenes DALF, mantienen sus contenidos en relación
a los temas de hora-estudio según cada nivel:

DELF A1: nivel básico (aproximadamente 100 horas de estudio)


Este nivel evalúa las competencias iniciales. Se trata del nivel más elemental de utilización
de la lengua, denominado "de descubrimiento". En esta fase, el alumno es capaz de llevar a
cabo conversaciones sencillas: puede hablar de sí mismo y de su entorno inmediato.

DELF A2: nivel básico 2 (entre 180 y 200 horas de estudio) Este nivel valida las
competencias lingüísticas de un usuario elemental, considerado como un actor social. El
candidato ya es capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puede utilizar las
fórmulas de cortesía y de intercambio más frecuentes.
DELF B1: nivel intermedio (entre 350 y 400 horas de estudio) Puede entender y participar
en una discusión, dar su opinión, y se siente en confianza en todas las situaciones de la vida
cotidiana.
DELF B2: nivel intermedio 2 (entre 650 y 700 horas de estudio) Puede argumentar para dar
su opinión, desarrollar su punto de vista y sus competencias en francés le permiten corregir
usted mismo sus errores.

DALF C1: nivel superior (entre 800 y 900 horas de estudio) La comunicación es
espontánea. Tiene el vocabulario suficiente para enfrentar cualquier situación. Se expresa
de manera construida tanto en francés escrito como en francés oral usando estructuras
apropiadas. Puede tratar temas generales y específicos. Ya tiene la técnica para hacer un
resumen a la manera francesa. El DALF C1 lo exime de cualquier test de nivel para el
ingreso a la universidad en Francia.

DALF C2: nivel superior avanzado Es capaz de realizar trabajos académicos de nivel muy
avanzado (como el resumen a partir de un largo documento de audio). El DALF C2 lo
exime de cualquier test de nivel para el ingreso a la universidad en Francia.

Los exámenes DELF se estructuran en cuatro partes, teniendo todas ellas el mismo peso de
veinticinco puntos. Como es lógico, a mayor nivel, mayor dificultad de cada parte; su
estructura la siguiente:

C.O. - Comprensión oral (Prueba 1)


C.E. - Comprensión escrita (Prueba 2)
E.E. - Expresión escrita (Prueba 3)
E.O. - Expresión oral (Prueba 4)

La excepción es el nivel C2 que solo consta de dos partes, integrando la comprensión y


expresión oral, y la comprensión y expresión escrita.

DELF A1/A2

El examen se realiza en dos jornadas, una grupal y otra individual. Hay una prueba por cada
una de las cuatro competencias (C.O., C.E., E.E., E.O.) Las primeras tres se llevan a cabo el
primer día, en una evaluación colectiva que dura alrededor de 1 h 20 min. La cuarta, el
segundo día, en un intercambio oral individual de unos 20 minutos con el examinador. En
la primera jornada se realizan las pruebas en el siguiente orden:

Prueba 1: Comprensión oral. Escuchar y completar los cuestionarios.


Prueba 2: Comprensión escrita. Leer los documentos y completar los cuestionarios.
Prueba 3: Producción escrita. Completar fichas/cuestionarios y escribir un texto corto.

En la segunda jornada se realiza la prueba individual en el siguiente orden:

Primera parte: Preparación (10 min aprox.). Intercambio de información, elección de seis
cartas de 24 disponibles; cada ficha presenta una temática diferente a tratar.

Segunda parte: Diálogo simulado (juego de roles). Elección de una situación de las fichas
elegidas.

Tercera parte: Entrevista dirigida. Responder a las preguntas del examinador dirigidas al
candidato. Intercambio de información entre el examinador y el candidato. Al final, en un
diálogo simulado para juego de roles.

Los temas mínimos para la prueba A1 son:

 Temas de Presentación Personal

Salutations
Tutoiement et vouvoiement
Les noms et prénoms
L’adresse
L’état civile
Les nationalité
Les professions
Le présentateur VOILÀ –
Le présentateur C’EST –
“Il” pour les expressions impersonnelles √
Il est vs C’est… √

 Concordancia de género y número

L’accord masculin; féminin; singulier; pluriel


Marques de pluriel: S, X des noms simples
Marques de pluriel: S, X des noms composés
Pronoms directs
Pronoms indirects
Pronombres toniques
Pronom «en» et «y» de lieu
«On» subject pronoun et différents sens
Pronoms relatifs
Qui et Que

 Tiempos verbales

Présent
Verbes pour pratiquer
Présent simple du verbes Irrégulier:
Avoir, Être, Faire, Comprendre
Venir
Aller
Présent Progressif (« je suis en train de… »)
Impératif
Le conditionnel de courtoisie présent et passé (Pendiente estudiar « le futur »)
Passé Récent
Passé composé
Imparfait (Passé)
Futur Proché

 Los números cardinales y ordinales

Nombres cardinaux et ordinaux

 Artículos definidos, indefinidos y partitivos

Articles Définis
Articles Indéfinis
Articles Partitifs
Expression de la quantité

 Localización

Noms de ville
Prépositions du localisation et noms de pays et villes
Prépositions du moment + date, mois, saison, année
Adverbes de temps: maintenant, ce matin, demain…
Indicateurs de temps: il y a / depuis / pendant / pour / en
La localisation, la direction
La Maison: Les pièces
La Maison: Les meubles
Le Bureau
Les magasins et les achats
Le transport
La Nourriture

 Días, meses, estaciones, clima y todo lo relacionado con el tiempo

L’Heure (La hora)


Les jours de la semaine
Les mois de l’année
L’année en français
La date
Les saisons
La météo / le climat
Les cinq sens
L’appartenance: le complément du nom avec «de»

 Adjetivos

Adjectif qualificatif
Adjectifs démonstratifs
Adjectifs possessifs
Adjectifs interrogatifs
La place des adjectifs
De vs Du, De la, Des
Négation : un, de ; oui, non, si
Les adjectifs interrogatifs (quel)

 Vida cotidiana

Demander et donner un prix


Les relations familiales
Les parties du corps
La description physique
La description psychologique
La santé
Vêtements de femme et Vêtements d’homme
Bijoux et Accessoires
Les couleurs
Les matières
Les lieux
Les objets de la classe
Les objets personnels
La recherche d’une location
Les petites annonces: location, vente
Les loisirs
Les sports
La conversation téléphonique
La recherche d’un emploi
Lettres d’emploi

Los temas mínimos para la prueba A2 son:

 Situaciones

Les personnes: la famille, la description physique


Les lieux: le café, le restaurant, les commerces, la banque, le bureau de poste, l’hôtel, la
rue…
Les loisirs: le sport, les sorties, les spectacles, les voyages
Les moyens de transport: le métro, le bus, le train, le taxi…
La vie quotidienne: le travail, les achats, les activités quotidiennes
Le logement: les pièces de la maison, la décoration
Les objets du quotidien
Les aliments, les repas, la cuisine
Les animaux familiers
Les pays, les villes
L’itineraire, la météo
Les actions de la vie quotidienne
Les évènements: rencontres, soirées, fêtes de famille, visites, excursions, accidents
(informations TV)

 Construcciones verbales

Le present de l’indicatif – l’habitude + l’etat


Les verbes à une, deux et trois bases
Les verbes pronominaux : verbes reflechis et verbes reciproques
Les verbes usuels : venir, aller, mettre, savoir, voir, prendre
Quelques verbes + infinitif (vouloir, pouvoir, devoir)
Il faut + infinitif
Le passe compose – evenements dans le passe
Les participes passes (sans developper les accords)
L’imparfait – description dans le passe (il etait, il y avait, il faisait)
L’imperatif positif et negatif – l’instruction, la directive
Le futur proche – l’evenement proche dans le temps, le futur plus ou moins lointain
Le futur simple – la prevision
Le passe recent (venir de)
Le present progressif (etre en train de) – l’action presente
L’interrogation : adjectifs et pronoms interrogatifs
Les adjectifs (place et accord)
Les possessifs (adjectifs et pronoms)
Les pronoms demonstratifs
Les pronoms COD et COI – les verbes indirects (parler, telephoner, demander… a qn)
Le promon complement y – le lieu
Les pronoms relatifs simples (qui, que)
La localisation temporelle : quelques propositions (quand, pendant)
La localisation spatiale : les prepositions de lieu, les adverbes de lieu aller a/etre a/venir
de… + lieu
Quelques articulateurs logiques simples : mais, parce que

 Expresion Oral

Entrer en contact avec qn (saluer qn, prendre congé, demander/donner des nouvelles à qn
Présenter qn (donner don identité ou l’identité de qn, donner son nom, dire son âge, dire sa
nationalité, dire sa profession, épéler)
Parler de son environnement quotidien (donner son adresse/son e-mail, donner son numéro
de téléphone, parler de sa famille, parler de ses loisirs)
Caractériser qn ou qch (décrire un objet/une personne, désigner qch ou qn, dire le prix d’un
objet, exprimer l’appartenance, exprimer la quantité, dire le temps qu’il fait)
Demander qch à qn (demander une information, poser des questions personelles, demander
la date, demander l’heure, demander un service)
Se situer dans le temps (situer des événements dans le temps, dire la date, dire l’heure)
Se situer dans l’espace (situer un lieu, localiser une ville/un pays)
Demander à qn de faire qch : donner des intructions/des indications
Accepter qch : répondre par l’affirmative
Refuser qch : répondre par la négative
Participer à une conversation : dire qu’on ne comprend pas

 Cuestión sociocultural

Les salutations (lors d’une rencontre)


Les formules de politesse simples
Tu ou Vous
Les rituels de la lettre amicale/de la carte postale/de l’e-mail

DELF B1/B2

El examen se realiza en dos jornadas, una grupal y otra individual. Hay una prueba por cada
una de las cuatro competencias (C.O., C.E., E.E., E.O.) Las primeras tres se llevan a cabo el
primer día, en una evaluación colectiva que dura 1 h 45 min. La cuarta, el segundo día, en
un intercambio oral individual de unos 25 minutos con el examinador. En la primera
jornada se realizan las pruebas en el siguiente orden:

Prueba 1: Comprensión oral. Escuchar y completar los cuestionarios.


Prueba 2: Comprensión escrita. Leer los documentos y completar los cuestionarios.
Prueba 3: Producción escrita. Completar fichas/cuestionarios y escribir un texto corto.

En la segunda jornada se realiza la prueba individual en el siguiente orden:

 Entrevista dirigida - Hablar de sí mismo, actividades, intereses; hablar sobre el


pasado, el presente y proyectos futuros. Esta prueba se lleva a cabo en forma de una
entrevista informal entre el candidato y el examinador (2 a 3 min aprox.).
 Ejercicio de interacción - Tomar 2 cartas de 5 disponibles, y elige una. Cada una
presenta una situación de la vida cotidiana. El examinador juega el rol indicado
intentando ser convencido de la postura contraria (3 a 4 min).
 Preparación (10 min aprox.)
 Expresión de un punto de vista - Toma 2 cartas de 5, y elige una. Cada una presenta
una temática de opinión. Interpreta el tema y prepara un pequeño discurso sobre tu
opinión personal de unos 3 minutos (10 min).
 Expresión de un punto de vista: presenta el tema de la carta y expón tu punto de
vista. El examinador podrá hacerte preguntas al respecto (5 a 7 min).

Los temas para presentar el examen B1 son:

 Tiempos verbales y gramática

Le présent
Passé composé
L’imparfait
Le futur simple
Les articles y compris les partitifs, les contractés
La place de l’adjectif et son accord
Le gérondif
Le discours rapporté
Exprimer l’obligation, la possibilité et le but avec le subjonctif
La forme passive
Les liens logiques
Les adjectifs possessifs
Les adjectifs démonstratifs (ce, cet, cette, ces)
Les négations simples (ne pas, ne plus, ne jamais, ne personne, ne rien…)
Le plus-que-parfait
Le conditionnel
Les pronoms relatifs (qui, que, dont, où), les pronoms compléments directs et indirects
Les règles d’accord du participe passé
Les prépositions de lieu et de temps
La concordance des temps
L’expression de l’hypothèse
Les adverbes de manière
Les pronoms possessifs (le mien, les nôtres…)
Les pronoms démonstratifs (celui-ci, celui-là…)
La restriction (ne..que)
Les pronoms indéfinis

Los temas mínimos para presentar el nivel B2 son:

 Tiempos verbales

Uso y formación del presente simple


Pasado reciente y presente progresivo
Imperfecto / passé composé
Futuro simple y próximo
Condicional
Imperativo
Subjuntivo presente
 Pronombres

Formas afirmativa, interrogativa y negativa.


Singular y plural de nombres y adjetivos regulares e irregulares
Pronombres directos e indirectos
Pronombres y / en
Dobles pronombres
Comparativo y superlativo
Uso de los artículos definidos, indefinidos y partitivos
Adjetivos y pronombres posesivos, demostrativos e indefinidos
Pronombres interrogativos y relativos

 Discurso

Conectores temporales y otros marcadores discursivos.


Voz pasiva
Estilo indirecto
Forma impersonal

Desarrollo de cursos de preparación

A1 – 100 HORAS ESTUDIO. La distribución está relación con los temas aptos para este
nivel anteriormente señalados. Curso intensivo de 5 HORAS al día para completar las
HORAS ESTUDIOS requiere de 20 SESIONES.

C-O – 25 HORAS E.E. – 25 HORAS


C.E. – 25 HORAS E.O. – 25 HORAS

A2 – 200 HORAS ESTUDIO. La distribución está relación con los temas aptos para este
nivel anteriormente señalados. Curso intensivo de 5 HORAS al día para completar las
HORAS ESTUDIOS requiere de 40 SESIONES.
C-O – 50 HORAS E.E. – 50 HORAS
C.E. – 50 HORAS E.O. – 50 HORAS

B1 – 400 HORAS. La distribución está relación con los temas aptos para este nivel
anteriormente señalados. Curso intensivo de 5 HORAS al día para completar las HORAS
ESTUDIOS requiere de 70 SESIONES.

C-O – 100 HORAS E.E. – 100 HORAS


C.E. – 100 HORAS E.O. – 100 HORAS

B1 – 700 HORAS. La distribución está relación con los temas aptos para este nivel
anteriormente señalados. Curso intensivo de 6 HORAS al día para completar las HORAS
ESTUDIOS requiere de 100 SESIONES.

C-O – 175 HORAS E.E. – 175 HORAS


C.E. – 175 HORAS E.O. – 175 HORAS

También podría gustarte