0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas8 páginas

Programa Matemáticas Discretas

Este documento presenta el programa de la asignatura de Matemáticas Discretas para el primer semestre de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en el Instituto Politécnico Nacional. La asignatura abordará lógica, teoría de conjuntos, números enteros y estructuras discretas para la computación a través de métodos deductivos e inductivos, aprendizaje basado en problemas y proyectos. La asignatura busca desarrollar habilidades de abstracción, análisis y pensamiento crítico en los estudiantes.

Cargado por

Ali Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas8 páginas

Programa Matemáticas Discretas

Este documento presenta el programa de la asignatura de Matemáticas Discretas para el primer semestre de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en el Instituto Politécnico Nacional. La asignatura abordará lógica, teoría de conjuntos, números enteros y estructuras discretas para la computación a través de métodos deductivos e inductivos, aprendizaje basado en problemas y proyectos. La asignatura busca desarrollar habilidades de abstracción, análisis y pensamiento crítico en los estudiantes.

Cargado por

Ali Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PROGRAMA SINTÉTICO
UNIDAD ACADÉMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS COAHUILA,
ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO
PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería en Inteligencia Artificial
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas discretas SEMESTRE: I

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


Plantea algoritmos matemáticos y estructuras discretas con base en sus propiedades y argumentos válidos con
lenguaje formal.
I. Lógica.
II. Teoría de Conjuntos y
CONTENIDOS:
III. Números Enteros.
III. Estructuras Discretas para la Computación.
Métodos de enseñanza Estrategias de aprendizaje
a) Deductivo X a) Estudio de Casos
b) Inductivo X b) Aprendizaje Basado en Problemas X
ORIENTACIÓN
DIDÁCTICA: c) Analógico c) Aprendizaje Orientado a Proyectos
d)
e)
Diagnóstica X Saberes Previamente Adquiridos X
Solución de casos Organizadores gráficos X
Problemas resueltos X Reportes de tareas
EVALUACIÓN Y
Reporte de proyectos Reporte de seminarios
ACREDITACIÓN:
Reportes de indagación Otras evidencias a evaluar:
Reportes de prácticas X Lista de cotejo
Evaluaciones escritas X
Autor(es) Año Título del documento Editorial / ISBN
Matemáticas Discretas y Prentice Hall /
*Grimaldi, R. 1994
Combinatoria. 9684443242
Editorial Pearson /
Johnsonbaugh, R. 2005 Matemáticas Discretas.
9702606373
BIBLIOGRAFÍA Editorial Mc Graw
BÁSICA: Matemática Discreta y sus
Rosend, K. 2005 Hill /
aplicaciones.
8448140737
*Tremblay, J. & Manohar, Matemáticas discretas con aplicación Editorial CECSA
1999
R. a las ciencias de la computación. / 9682612543
Matemáticas discretas con teoría de Mc. Graw Hill /
Veerarajan, T. 2007
gráficas y combinatoria 9789701065303
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas discretas HOJA 2 DE 8

UNIDAD ACADÉMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS COAHUILA,


ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO
PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería en Inteligencia Artificial
SEMESTRE: ÁREA DE FORMACIÓN: MODALIDAD:
I Científica Básica Escolarizada
TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Teórica-Práctica/Obligatoria
VIGENTE A PARTIR DE: CRÉDITOS:
Enero 2020 TEPIC: 10.5 SATCA: 8.4
INTENCIÓN EDUCATIVA
La presente unidad contribuye al perfil de egreso del Ingeniero en Inteligencia Artificial con el desarrollo de las
habilidades de abstracción, análisis y sentido crítico, para el planteamiento de algoritmos y propiedades de los
números enteros y de distintas estructuras discretas en computación con un lenguaje formal, así mismo, el trabajo
en equipo y comunicación efectiva.

Esta unidad se relaciona de manera lateral con Fundamentos de Programación y de manera consecuente con
Algoritmos y Estructuras de Datos, Fundamentos de Diseño Digital y Bases de Datos.
PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Plantea algoritmos matemáticos y estructuras discretas a través de sus propiedades y argumentos válidos con un
lenguaje formal.

TIEMPOS ASIGNADOS UNIDAD DE APRENDIZAJE APROBADO POR: Comisión de


REDISEÑADA POR: Comisión de Diseño
Programas Académicos del H.
del PA de IIA/Academia de Ciencias
HORAS TEORÍA/SEMANA: 4.5 Básicas Consejo General Consultivo del
REVISADA POR: IPN.
dd/mm/aaaa
HORAS PRÁCTICA/SEMANA: 1.5
_________________________
M. en C. Iván Giovanny Mosso García
AUTORIZADO Y VALIDADO
HORAS TEORÍA/SEMESTRE: 81.0
Subdirección Académica ESCOM POR:
APROBADA POR:
Consejo Técnico Consultivo Escolar
HORAS PRÁCTICA/SEMESTRE:
27.0
__________________________________
Ing. Carlos Alberto Paredes Treviño
HORAS APRENDIZAJE
AUTÓNOMO: 32.0

HORAS TOTALES/SEMESTRE: ___________________________


__________________________________ Ing. Juan Manuel Velázquez Peto
108.0 Lic. Andrés Ortigoza Campos
Presidente del CTCE de UPIIC/ESCOM Director de Educación Superior
dd/mm/aaaa
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas discretas HOJA 3 DE 8

UNIDAD TEMÁTICA I HORAS CON HRS


CONTENIDO DOCENTE AA
Lógica T P
UNIDAD DE 1.1 Equivalencias 9.0 3.0 2.0
COMPETENCIA 1.1.1 Proposiciones atómicas, compuestas y jerarquía de
Demuestra argumentos y operadores
equivalencias con base en 1.1.2 Equivalencias lógicas
el álgebra de proposiciones 1.1.3 Álgebra de proposiciones
y las reglas de inferencia. 1.1.4 Contrapositiva, recíproca e inversa de una
condicional
1.2 Inferencias 7.5 3.0 2.0
1.2.1 Reglas de inferencia
1.2.2 Demostraciones directas e indirectas
1.3 Cuantificadores 7.5 1.5 3.0
1.3.1 Proposiciones abiertas y cuantificadores
1.3.2 Lenguaje natural y cuantificadores
1.3.3 Equivalencias e inferencias con cuantificadores
Subtotal 24.0 7.5 7.0

UNIDAD TEMÁTICA II HORAS CON


HRS
CONTENIDO DOCENTE
AA
Teoría de Conjuntos T P
UNIDAD DE 2.1 Conjuntos 6.0 0.0 1.0
COMPETENCIA 2.1.1 Operadores, igualdad y contención de conjuntos
Aplica las propiedades de 2.1.2 Álgebra de conjuntos
los conjuntos con base en 2.1.3 Propiedades de la contención
su álgebra y fórmulas de 2.2 Cardinalidad 4.5 3.0 2.0
cardinalidad. 2.2.1 Fórmulas básicas de cardinalidad
2.2.2 Principio de inclusión y exclusión
2.3 Conjunto Potencia y Producto Cartesiano 3.0 1.5 1.0
2.3.1 Conjunto Potencia
2.3.2 Producto Cartesiano
Subtotal 13.5 4.5 4.0
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas discretas HOJA 4 DE 8

UNIDAD TEMÁTICA III HORAS CON


HRS
CONTENIDO DOCENTE
AA
Números Enteros T P
UNIDAD DE 3.1 Números Enteros 3.0 0.0 1.0
COMPETENCIA 3.1.1 Propiedades de los números enteros
Aplica la inducción 3.2 Divisibilidad 6.0 1.5 3.0
matemática y los algoritmos 3.2.1 Propiedades de la divisibilidad
con base en las 3.2.2 Algoritmo de la división
propiedades algebraicas y 3.2.3 Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
de divisibilidad de los 3.3.4 Teorema Fundamental de la Aritmética
números enteros. 3.3.5 Algoritmo de Euclides
3.3 Inducción matemática 4.5 1.5 3.0
3.3.1 Problemas de igualdad con sumas y productos
3.3.2 Problemas de divisibilidad
3.3.3 Problemas de orden
3.3.4 Problemas de generalización
3.4 Sistemas de numeración 3.0 1.5 1.0
3.4.1 Algoritmo de cambio de base
3.4.2 Relación entre los sistemas binario y hexadecimal
3.4.3 Operaciones básicas en base b
Subtotal 16.5 4.5 8.0
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas discretas HOJA 5 DE 8

UNIDAD TEMÁTICA IV HORAS CON


HRS
Estructuras Discretas para CONTENIDO DOCENTE
AA
la Computación T P
UNIDAD DE 4.1 Álgebras y Funciones booleanas 6.0 3.0 2.5
COMPETENCIA 4.1.1 Propiedades de las álgebras booleanas
Integra estructuras discretas 4.1.2 Funciones booleanas
en problemas 4.1.3 Sumas de minitérminos y productos de maxitérminos
computacionales con base 4.1.4 Representación en circuitos combinatorios
en sus propiedades. 4.1.5 Reducción por mapas de Karnaugh
4.2 Relaciones 4.5 1.5 2.5
4.2.1 Representaciones de las relaciones
4.2.2 Propiedades de la Inversa y la Composición de las
relaciones.
4.2.3 Propiedades de las funciones
4.2.4 Relaciones reflexivas, irreflexivas, simétricas,
antisimétricas y transitivas
4.3 Relaciones de orden y relaciones de equivalencia 6.0 1.5 2.5
4.3.1 Relaciones de orden total y de orden parcial
4.3.2 Mínimos, máximos, minimales y maximales
4.3.3 Relaciones de equivalencia
4.3.4 Conjunto Cociente y clases de equivalencia
4.4 Enteros módulo n 3.0 1.5 2.0
4.4.1 Congruencia módulo n como relación de equivalencia
4.4.2 Aritmética de los enteros módulo n
4.4.3 Teorema chino del residuo
4.5 Grafos y Árboles 7.5 3.0 2.5
4.5.1 Grafos dirigidos, no dirigidos y conexos.
4.5.2 Recorridos y circuitos eulerianos y hamiltonianos
4.5.3 Algoritmo del camino más corto
4.5.4 Recorridos en profundidad y amplitud
4.4.5 Recorridos en pre-orden, in-orden y post- orden de
árboles binarios
Subtotal 27.0 10.5 13.0
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas discretas HOJA 6 DE 8

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas


Evaluación Diagnóstica
El estudiante desarrollará las siguientes actividades: Portafolio de evidencias:

1. Desarrollo de conceptos teóricos mediante indagación 1. Organizadores gráficos


documental con lo que elaborarán organizadores 2. Problemas resueltos
gráficos. 3. Exposición
2. Resolución de problemas relacionados con las 4. Lista de cotejo
propiedades y algoritmos de los temas correspondientes. 5. Reporte de prácticas
3. Exposición de planteamientos de soluciones a 6. Evaluación escrita
problemas y validación de resultados.
4. Lista de cotejo como un instrumento de verificación,
indicando y revisando el logro de las competencias.
5. Realización de prácticas.

RELACIÓN DE PRÁCTICAS

PRÁCTICA UNIDADES LUGAR DE


NOMBRE DE LA PRÁCTICA
No. TEMÁTICAS REALIZACIÓN
1 Inferencias en Cuantificadores I

2 Conjuntos y cardinalidad II

3 Divisibilidad e Inducción Matemática III

4 Algoritmo de cambio de base III Salón de Clase

5 Síntesis de Circuitos Combinatorios IV

6 Enteros Módulo n IV

7 Relaciones IV

8 Recorridos IV
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas discretas HOJA 7 DE 8

Bibliografía
Documento

Antología
Tipo Autor(es) Año Título del documento Editorial

Otros
Libro
Alfaomega /
C Espinosa, R. 2017 Matemáticas Discretas X
9786076227527
Prentice Hall /
B *Grimaldi, R. 1994 Matemáticas Discretas y Combinatoria. X
9684443242
Pearson /
B Johnsonbaugh, R. 2005 Matemáticas Discretas. X
9702606373
Academic Press /
C Koshy, T. 2003 Discrete Mathematics with Applications X
9780124211803
Curso de matemáticas superiores. Tomo 11.
Teoría de números. Álgebra general. URRS /
C Krasanov, M. et. al. 2010 X
Combinatoria. Teoría de Pólya. Teoría de 9785396000421
grafos. Emparejamientos. Matroides.
Mc Graw Hill /
B Rosen, K. 2005 Matemática Discreta y sus aplicaciones. X
8448140737
Reverté /
C Suppes, P. & Hill, S 2012 Introducción a la Lógica Matemática X
9789686708011
*Tremblay, J. & Matemáticas discretas con aplicación a las CECSA /
B 1999 X
Manohar, R. ciencias de la computación. 9682612543
Matemáticas discretas con teoría de gráficas Mc. Graw Hill /
B Veerarajan, T. 2007 X
y combinatoria 13 9789701065303
Recursos digitales

Presentación

Diccionario
Simulador

Autor, año, título y Dirección Electrónica


Tutorial
Imagen

Video
Texto

Otro
GNU. (2019). Scientific Programming Languge https://www.gnu.org/software/octave/

GNNU Octave. (2019). Free Your Numbers


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas discretas HOJA 8 DE 8

Perfil Docente: Licenciatura en Matemáticas, en Ciencias de la Computación o área un afín con


título de Maestría.

PERFIL DOCENTE

EXPERIENCIA HABILIDADES
CONOCIMIENTOS ACTITUDES
PROFESIONAL DIDÁCTICAS
Preferentemente un año de En Lógica, Teoría de Discursivas Compromiso
experiencia en la industria Conjuntos, Teoría de Cognoscitivas Empatía
de la computación y dos Números, Estructuras Metodológicas Respeto
años en docencia a nivel Discretas. De conducción del grupo Tolerancia
superior. Del Modelo Educativo Para evaluar Liderazgo
Institucional. Responsabilidad
Vocación de servicio

ELABORÓ AUTORIZÓ

_______________________________
Dra. Abril Valeria Uriarte Arcia
Profesora Coordinadora

______________________________
Ing. Carlos Alberto Paredes Treviño
Director Académico UPIIC

_______________________________
M. en C. Iván Giovanny Mosso García
Profesor colaborador

____________________________ ______________________________
M. en C. Iván Giovanny Mosso Lic. Andrés Ortigoza Campos
García Director ESCOM
Subdirección Académica

También podría gustarte