Práctica 6 Flexión
Práctica 6 Flexión
Práctica 6 Flexión
Fecha: 22/11/19.
Introducción:
El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión presenta una superficie
de puntos llamada fibra neutra tal que la distancia a lo largo de cualquier curva
contenida en ella no varía con respecto al valor antes de la deformación.
Es por esta razón que la distancia entre los soportes de la probeta se han
normalizado convenientemente en función de la altura o diámetro de la misma,
pudiendo aceptar entonces que la acción del esfuerzo de corte resulta
prácticamente despreciable.
Objetivo:
mecánicas en flexión.
1.- Medir el ancho, espesor y largo de las probetas y anotar las medidas.
7.- Repetir el procedimiento anterior cambiando la distancia entre apoyos para cada
material.
8.- Realizar los cálculos correspondientes.
Resultados:
Aproximadamente, la carga registrada fue de 160 lb.
Cuestionario:
flexión?
Estos ensayos se utilizan con más frecuencia en materiales frágiles y en este tipo
de materiales, la falla se presenta en la carga máxima cuando la resistencia a la
tensión y la resistencia a la ruptura son iguales.
5.- ¿Qué material de los ensayados presenta mayor deflexión? Al comparar los
resultados de diferentes materiales, se puede inferir que existen materiales que son
capaces de resistir más cargas y mayores deflexiones, esto es debido a que son
materiales que cuentan con un mayor módulo de elasticidad y por lo tanto, deben
soportar mayores esfuerzos.
Bibliografía: