Examen Unid 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

 Evaluación U3

Comenzado el miércoles, 18 de septiembre de 2019, 18:26

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 18 de septiembre de 2019, 19:13

Tiempo empleado 47 minutos 9 segundos

Puntos 6,00/10,00

Calificación 3,00 de 5,00 (60%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una gran empresa de ingeniería industrial con una cartera estable de


producción de sistemas de transporte, el coste total de la modificación
relativa a los proyectos del año pasado fue de $ 400 millones. Sin olvidar
otros factores, como el impacto en la satisfacción del cliente a largo plazo y
la integración de las nuevas tecnologías, su estimación inicial de beneficios
específicos de la inversión en gestión de la calidad serían:
Seleccione una:
a. Alrededor del 10% ($ 40 millones).
El principal beneficio de cumplir con los requisitos de calidad es realizar menos
trabajo, lo que significa una mayor productividad, menores costes y mayor satisfacción
del cliente. Si todos los retrabajos fuesen eliminados proporcionaría un valor de $ 400
millones. Además de esto, se obtendrían otros beneficios.

b. Aproximadamente el 1% ($ 4 millones).
c. Hasta en un 100% ($ 400 millones).
d. Tanto como 1000% ($ 4.000 millones).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hasta en un 100% ($ 400 millones).

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de la teoría de restricciones TOC cuando hablamos de Inventario,


hacemos referencia a:
Seleccione una:
a. (diferencia entre el valor de venta y los costes totalmente variables
dividido por el tiempo de proceso).
b. Dinero generado a través de las ventas; es decir, todo el dinero que entra
en el sistema.
c. Todo el dinero que el sistema invierte en adquirir bienes que venderá; es
decir, el dinero que, por cualquier motivo, está retenido en el sistema.
d. Diferencia entre su valor de venta y todos los costes directos e indirectos
asignados al producto: materia prima, mano de obra, consumos, personal,
etc (el % que le corresponde a ese producto de todos los gastos directos e
indirectos de la empresa).
Margen de Producto (Profit):

e. Todo el dinero que gasta el sistema para convertir el inventario en


ingresos netos; es decir, el dinero que sale del sistema.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todo el dinero que el sistema invierte en adquirir


bienes que venderá; es decir, el dinero que, por cualquier motivo, está retenido
en el sistema.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un proyecto de construcción está en la mitad de la fase de instalación.


Quieres predecir la productividad de los trabajadores al final de la fase.
¿Qué tipo de análisis se utiliza?
Seleccione una:
a. El análisis de tendencias.
b. El análisis de varianza.
c. Diagramas de Flujo.
d. Control gráfico.
El análisis de tendencias es una herramienta útil en la predicción de resultados futuros
basados en resultados históricos. Se utiliza con frecuencia para controlar el
rendimiento de costes, planificación o técnica. Gráficos de control es un gráfico lineal
que muestra los puntos de datos trazados en el orden en que se producen y muestran
las tendencias de un proceso a través del tiempo, la variación en el tiempo, o bien las
mejoras en un proceso en el tiempo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El análisis de tendencias.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de los pre requisitos del cambio el Inicio rápido efímero
está compuesto por:
Seleccione una:
a. Necesidad de cambio, Visión clara compartida, capacidad de cambio.
Puesta en práctica y primeros pasos.
Cambio exitoso.

b. Visión clara compartida, capacidad de cambio. Puesta en práctica y


primeros pasos.
c. Necesidad de cambio, Visión clara compartida, capacidad de cambio.
d. Necesidad de cambio, capacidad de cambio. Puesta en práctica y primeros
pasos.
e. Necesidad de cambio, Visión clara compartida, Puesta en práctica y
primeros pasos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Necesidad de cambio, capacidad de cambio. Puesta en


práctica y primeros pasos.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un ingeniero acude al director del proyecto para decir que los parámetros del
proceso de fabricación de semiconductores están muy cerca de los límites
de control superior e inferior. Él insiste en que el ajuste en el proceso se
necesita para reducir la variación. ¿Qué debe hacer el gerente de proyecto?
Seleccione una:
a. Iniciar inspección.
b. Ajustar el proceso.
c. Aumentar los límites de control.
d. Examinar si el proceso puede ser mejorado.
Cuando un proceso está bajo control, es decir, dentro de los límites de control, el
proceso no debe ser ajustado. El proceso puede ser cambiado para proporcionar
mejoras, pero no debe ser ajustado cuando está en control
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Examinar si el proceso puede ser mejorado.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Con el fin de implementar un sistema "Just in Time" en una empresa, el


equipo necesita tomar acciones para:
Seleccione una:
a. Bajar la calidad.
b. Aumentar el coste de la no conformidad.
c. Aumentar inventarios.
d. Mejorar la calidad.
"Justo a tiempo" tiene como objetivo reducir el inventario y, debido a la falta de
recursos adicionales, obligar a una empresa a mejorar la calidad. Los costes de
inventario son parte de la no conformidad de costes. Un sistema "just in time" siempre
aumenta la calidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mejorar la calidad.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo,

el análisis es una de las fases claves del RCM, tiene tres etapas:
Seleccione una:
a. Funcional, disfuncional y riesgos y de criticidad.
El análisis es la parte fundamental de la metodología RCM y tiene tres fases: funcional,
disfuncional y de riesgos y criticidad.

b. Primaria, secundaria y terciaria.


c. Interno, externo y global.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Funcional, disfuncional y riesgos y de criticidad.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo,
La aplicación de TOC de forma conjunta asegura el mejoramiento continuo
de las organizaciones.
Seleccione una:
a. Verdadero.
El TOC es una metodología sistémica de gestión y mejora de una empresa.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de los pre requisitos del cambio la prioridad baja y acción
pequeña está compuesto por:
Seleccione una:
a. Necesidad de cambio, Visión clara compartida, capacidad de cambio.
Puesta en práctica y primeros pasos.
b. Necesidad de cambio, Visión clara compartida, capacidad de cambio.
c. Necesidad de cambio, Visión clara compartida, Puesta en práctica y
primeros pasos.
d. Necesidad de cambio, capacidad de cambio. Puesta en práctica y p rimeros
pasos.
e. Visión clara compartida, capacidad de cambio. Puesta en práctica y
primeros pasos.
Prioridad baja acción pequeña.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Visión clara compartida, capacidad de cambio. Puesta


en práctica y primeros pasos.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de la teoría de restricciones TOC cuando hablamos de todo el dinero


que gasta el sistema para convertir el inventario en ingresos netos; es decir,
el dinero que sale del sistema, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Ingreso neto (Troughput):
b. Throughput de Producto
c. Margen de Producto (Profit):
d. Gasto de operación:
Todo el dinero que gasta el sistema para convertir el inventario en ingresos net os; es
decir, el dinero que sale del sistema.

e. Inventario:
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gasto de operación:

También podría gustarte