Economía Social y Solidaria CUADRO COMPARATIVO
Economía Social y Solidaria CUADRO COMPARATIVO
Economía Social y Solidaria CUADRO COMPARATIVO
CAPITALISTA
ESTUDIANTE
ANGIE FABIANA DEVIA OSPINA
CODIGO: 427217
DOCENTE
EDGAR ALI HHUERTAS VALENCIA
Diferencias: Diferencias:
La economía capitalista, tiene a que el La economía se basa hoy en día en el
hombre sea libre. Pero esta llegó a un crecimiento permanente y el consumo
extremo ortodoxo en el ámbito sin límites, hay crisis cada vez más
económico por tal razón ha permitido profundas por eso la economía
que empresas adquieran un poder solidaria tiene modelo productivista y
incluso mayor al del estado por de permanente crecimiento.
ejemplo hoy en día, las grandes Maximización de beneficiosa esta
corporaciones, gracias a su actividad económica está basada en
monumental riqueza, controlan que la actividad económica debe ser
innumerables agendas políticas un medio y no un fin al servicio de las
mediante cabildeo y presión financiera. personas.
Su objetivo ha sido privatizar las En este ámbito de economía solidaria
empresas públicas, liberalizar el se incluyen empresas de economía
comercio y las finanzas, del mismo solidaria, cooperativas y de inserción,
modo estabilizar la moneda y la productoras agroecológicas,
inflación. Por esta razón convirtió al asociaciones y fundaciones que
estado en responsable, únicamente, realizan actividades económicas con
de proveer servicios (agua, luz, una finalidad social, teniendo
seguridad, educación), pero le restó iniciativas de comercio justo, lo anterior
autoridad respecto al mercado presta especial atención al empleo de
internacional. las personas en situación o riesgo de
exclusión social.
Principios de la economía
capitalista Principios de la economía solidaria