100% encontró este documento útil (1 voto)
443 vistas5 páginas

Analisis Madrigal PDF

Este documento presenta un análisis del madrigal "La piaga c'ho nel core" de Claudio Monteverdi. Explica información general sobre la obra y analiza la relación entre el texto y la música a través de la partitura, traduciendo las letras y describiendo cómo la música ilustra el significado de cada frase. Concluye que Monteverdi creó la música de una forma muy cercana al texto para transmitir completamente su significado y permitir la identificación del oyente con la obra.

Cargado por

Cristian Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
443 vistas5 páginas

Analisis Madrigal PDF

Este documento presenta un análisis del madrigal "La piaga c'ho nel core" de Claudio Monteverdi. Explica información general sobre la obra y analiza la relación entre el texto y la música a través de la partitura, traduciendo las letras y describiendo cómo la música ilustra el significado de cada frase. Concluye que Monteverdi creó la música de una forma muy cercana al texto para transmitir completamente su significado y permitir la identificación del oyente con la obra.

Cargado por

Cristian Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


PROYECTO CURRICULAR DE ARTES MUSICALES
ASAB

Asignatura: Sistemas Musicales II


Presentado a: Francisco Castillo
Estudiante: Cristian Eduardo Muñoz Rodríguez – Cód.: 20191098022
Fecha: 06/09/2019

Análisis: La piaga c’ho nel core.


INFORMACIÓN GENERAL DE LA OBRA

-Madrigal no. 09 del cuarto libro de madrigales para cinco voces del compositor italiano
Claudio Monteverdi, publicado en el año 1603.
-La letra fue escrita por Aurelio Gatti.
-Género: Secular
-Subgénero: Madrigal
RELACIÓN TEXTO – MÚSICA

PARTITURA/LETRA TRADUCCI RELACIÓN


ÓN T-M
La herida que Figuras con
tengo en el larga duración
corazón, y progresión
doña mía, con mayoría de
acordes
menores.

Cuando tú Figuras con


estás alegre, menor duración
pero mayor
cantidad y
velocidad,
haciendo saltos
de quintas
justas. También
se hace una
especie de canon
en forma de
“jugueteo”
donde las voces
se persiguen
unas con otras,
cada una desde
diferentes notas.
Es culpa de Mixtura de un
tus ojos, acorde menor a
uno mayor que
se mantiene y
vuelve a
acordes
menores.
Es culpa de Empieza con
los míos. acorde mayor
ascendente y
figuras largas,
luego reduce la
duración de las
siguientes
figuras y
vuelve a la del
principio
concluyendo
con una
cadencia
descendente
para cerrar
frase.
Mis ojos te Desarrollo de
miraron, un pequeño
motivo rítmico
donde la
mayoría de
voces suben
para resolver
en la siguiente
frase.
Tus ojos me Aquí empiezan
hirieron. a descender las
voces para ir
cerrando la
frase con una
cadencia

Mas siendo Se hace un


común el cambio de
fallo ¿Cómo figuras, siendo
puede ser que estas más
la pena sea cortas y en
solo mía? mayor cantidad
para darle
mayor
intensidad a la
frase. También
se hace una
progresión
ascendente de
V a I y se hace
un crescendo
para llegar a la
última frase.
Ésta frase
repite varias
veces pero
cada vez se
hacen cosas
distintas.
Se hace un
canon, luego
un dialogo
entre las voces
todo esto en
tonalidad
mayor para al
fin resolver
con un acorde
mayor.

CONCLUSIONES

Al analizar este madrigal de Monteverdi se puede inferir que primero se tenía que entender
muy bien cada parte del texto, no solo lo que dice en él sino el símbolo, o sea, lo que
representa en cada persona. Luego de haber entendido el texto y su intención se procede a
crear la música que acompañe de una forma muy cercana cada frase para así transmitir al
oyente el significado completo y para que también se identifique con la obra.

También podría gustarte