Practica Comandos Red-2010
Practica Comandos Red-2010
Practica Comandos Red-2010
Nombre: Apellidos:
1. Introducción
2. La orden ipconfig/ifconfig
Ejercicio 2.1:
3. La orden ping
Mediante la orden ping se obtiene una estimación del tiempo de ida y vuelta
de un paquete, desde la estación origen a una estación destino que se
especifica. Para ello se almacena el instante de tiempo en el que se envía el
paquete y cuando llega la respuesta al valor almacenado se le resta del tiempo
actual. El funcionamiento de la orden ping se basa en el uso de mensajes ICMP
de tipo 0 (Echo reply) y 8 (Echo request).
Los resultados que se obtienen mediante la orden ping son, a veces, difíciles
de interpretar. El usuario obtiene poca información de por qué el tiempo de ida
y vuelta es mayor en unos destinos que en otros. Incluso cuando no hay
respuesta al ping, no es posible conocer cuál es el problema:
la máquina referenciada está fuera de servicio, no existe una ruta desde el
origen al destino o la saturación de la red es tan alta que no se obtiene
respuesta del destino en un tiempo razonable. También, en ocasiones por
motivos de seguridad y para evitar dar información sobre los ordenadores
conectados a la red, los administradores de las redes filtran los mensajes de
ping en los cortafuegos o desactivan el servicio en los propios ordenadores. A
pesar de lo dicho, es una de las herramientas que más utilizan los
administradores y usuarios de equipos conectados en red.
Ejercicio 3.1:
El usuario que trabaja en la máquina PC0 te llama con una incidencia: “he
abierto el navegador y no se abre la página de nuestra intranet”.
4. La orden tracert
Algunas puntualizaciones:
• No hay ninguna garantía de que la ruta que se ha utilizado una vez vaya
a ser utilizada la siguiente debido a que IP es un protocolo de red basado
en datagramas.
• La dirección IP que se devuelve en el mensaje ICMP es la dirección de la
interfaz entrante del router.
Ejercicio 4.1:
www.google.es
www.us.es
www.net.princeton.edu
Ejercicio 4.3:
Realiza los mismos pasos que en el ejercicio anterior pero solicita el traceroute
hasta la IP pública de nuestro router (puedes conocer nuestra IP visitando la
web www.whatismyip.com).
Compara el resultado con la salida del traceroute del ejercicio 4.2. ¿Se sigue el
mismo recorrido desde aquí a Berkeley y viceversa? ¿Por qué? Observarás que
algunos routers tienen nombres iguales o muy similares en los dos casos pero
con direcciones IP distintas, ¿a qué crees que es debido?
Ejercicio 4.5:
5. La orden arp
Ejercicio 5.1:
Borra todas las entradas de la cache de arp. Escribe el comando que utilizas: