Cómo Conectarse A MySQL Usando Python
Cómo Conectarse A MySQL Usando Python
neoguias.com/como-conectarse-a-mysql-usando-python
Vamos a ver cómo puedes utilizar MySQL en Python para así poder realizar operaciones y
consultas SQL sobre bases de datos MySQL.
Si aún no has instalado MySQL debes hacerlo. También debes haber creado una base de
datos para conectarte a ella. Si no lo has hecho, puedes hacerlo siguiendo el primer
apartado de esta guía.
mysql -u USUARIO -p
Se te preguntará por la contraseña del usuario que has indicado. Tras introducir la
contraseña utiliza estos comandos para crear una tabla. A modo de ejemplo crearemos la
siguiente:
USE neoguias;
Ahora debes crear una tabla, que en este ejemplo será la siguiente:
MySQL-python
Este paquete contiene el módulo MySQLdb, que está escrito en C. Este es el módulo MySQL
más utilizado en Python.
Tras instalar el paquete, ya podrás trabajar con bases de datos MySQL. Vamos a ver cómo
hacerlo con un ejemplo basado en la base de datos que hemos creado. Debes reemplazar
USUARIO por tu nombre de USUARIO y PASS por la contraseña que hayas introducido:
#!/usr/bin/python
mysql-connector-python
Este paquete contiene el módulo mysql.connector, que está escrito en Python.
Tras instalar el paquete, ya podemos realizar consultas sobre bases de datos MySQL.
Vamos a ver cómo hacerlo basándonos en el ejemplo anterior. Debes reemplazar USUARIO
por tu nombre de USUARIO y PASS por la contraseña que hayas introducido:
2/3
#!/usr/bin/python
PyMySQL
Este paquete contiene el módulo pymysql, que está escrito en Python, siendo una especie
de reemplazo de MySQL-python:
Tras instalar el paquete realizaremos consultas sobre bases de datos MySQL. Nos
basaremos en el mismo ejemplo que en los otros casos. Debes reemplazar USUARIO por tu
nombre de USUARIO y PASS por la contraseña que hayas introducido:
#!/usr/bin/python
Al igual que antes, creamos una instancia de la conexión y ejecutamos una consulta.
PyMySQLtambién utiliza la API portable de bases de datos SQL.
3/3