CURSO:
4/1 ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES
INTRODUCCIÓN:
Este proyecto consiste en la construcción y el funcionamiento del interruptor táctil lo cual
hoy en día la tecnología está avanzando cada vez más y por ende las personas estamos
inmerso en esta era tecnológica así como avances de electrodomésticos también hay otras
novedades como en este caso hablaremos del interruptor táctil el que nos permitirá encender
y apagar indefinidamente ya sea para luces led o dispositivos por su puesto que el circuito no
es más económico que el interruptor clásico debido a que sus componentes son fácil de
conseguir y son baratos.
Este interruptor táctil como su nombre lo dice hará su funcionamiento a través de una
superficie metálica el cual será el sensor para encender y apagar solamente basta rozar la
superficie mencionada anteriormente inmediatamente este actuará, pero nada esto sucederá
sin el circuito integrado 555 ya que el pin de este nos servirá para poder activar las terminales
de disparo.
OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo de este trabajo consiste en construir un circuito utilizando el integrado
555 lo cual podremos emplear el encendido y apago de infinidad de dispositivos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aplicar los conocimientos sobre circuitos RL y RC.
Diseñar y armar la estructura del interruptor táctil con 555.
Analizar los componentes del circuito integrado.
Antecedentes
El interruptor es un dispositivo eléctrico que permite desviar la corriente
eléctrica, la utilizamos tanto, se podría decir que es parte de nuestras vidas.
John Henry Holmes la invento en 1884, los primeros interruptores creados
son mecánicos, los interruptores, a pesar de que su función e muy básica y de
cierta forma “simple”, a evolucionado de forma increíble:
El interruptor Basculante: usa una palanca para movilizarla a determinada posición para
hacer contacto.
Interruptor Pulsador: utiliza un botón para hacer contacto.
Existen también interruptores magnetotérmicos, incluso interruptores que utilizan
característica conductora de ciertos elementos químicos como es el caso del interruptor de
Mercurio.
Los interruptores táctiles son dispositivos con gran sensibilidad, basta con posar el dedo en
el sensor, una pequeña e inofensiva corriente para a través de nosotros hacia tierra, la cual
provoca el disparo de un circuito que conecta la alimentación al dispositivo a accionar. Estos
dispositivos no utilizan piezas móviles como los pulsadores basculantes e pulsadores, por lo
que la posibilidad de avería es menor.
MATERIALES:
Baquelita
Integrado 555
Transformador
2 Resistencia de 1M
Cables Conductores
D1 1N4148
Capacitor 10nF
BAQUELITA
La baquelita resiste el accionar de los solventes y del agua.
Por otra parte, no es un material conductor de la electricidad
(por eso se la utiliza para aislar las terminales eléctricas).
RELÉ
Funciona como un interruptor controlado por un circuito
eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán,
se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten
abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.
CIRCUITO INTEGRADO 555
El 555 puede ser utilizado para proporcionar retardos
de tiempo, como un oscilador, y como un circuito
integrado flip flop.
TRANSFORMADOR
Los transformadores (a veces llamados
"transformadores de voltaje”); son dispositivos
usados en circuitos eléctricos para cambiar el
voltaje de la electricidad que fluye en el circuito. Los
transformadores se pueden utilizar para aumentar
(llamado "intensificación") o disminuir ("reducción")
el voltaje.
RESISTENCIA
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la
corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado,
atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las
cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o
consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en
sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de
la corriente eléctrica.
TRANSISTOR
El BC547 es uno de los transistores más usados en
electrónica. Es barato y muy fiable. Aquí podéis ver el
encapsulado y su diagrama correspondiente a un
transistor NPN. Está diseñado para aplicaciones de
conmutación y de bajo ruido.
CABLES CONDUCTORES
El cable eléctrico es aquél cuyo propósito es
conducir electricidad. Suele estar fabricado de cobre
(por su nivel de conductividad) o aluminio (que
resulta más económico que el cobre).
MARCO TEORICO
Circuito Integrado 555
El circuito integrado 555 es uno de los integrados más utilizados en el mundo de la
electrónica por su bajo costo y su gran fiabilidad y es capaz de producir pulsos de
temporización (modo monoestable) muy precisos y que también puede ser usado
como oscilador (modo astable). Fue desarrollado y construido en el año 1971 por
la empresa Signetics con el nombre: SE555/NE555 y se lo llamó:”The IC Time
Machine" ("Circuito integrado la máquina del tiempo")
Según quien sea lo fabrique lo podemos encontrar marcado con una designación
tal como LM555, NE555, LC555, MC1455, MC1555, SE555, CA555, XR-555,
RC555, RM555, SN72555.
Aplicaciones
Oscilador
Temporizador
Modulador de frecuencia
Divisor de frecuencia
Generador de señales rectangulares y triangulares
Terminales del Temporizador 555
Pin 1- Tierra o masa: (Ground) Conexión a tierra del circuito (a polo negativo de la
alimentación).
Pin 2- Disparo: (Trigger) En este pin es donde se establece el inicio del tiempo de
retardo, si el 555 es configurado como monoestable. Este proceso de disparo ocurre
cuando este pin va por debajo del nivel de 1/3 del voltaje de alimentación. Este pulso
debe ser de corta duración, pues si se mantiene bajo por mucho tiempo la salida se
quedará en alto hasta que la entrada de disparo pase a alto otra vez.
Pin 3- Salida: (Output) Aquí estará el resultado de la operación del temporizador,
ya sea que esté funcionando como monoestable, astable u otro. Cuando la salida
es alta, el voltaje será igual a Vcc menos 1.7 Voltios. Esta salida se puede poner a
0 voltios con la ayuda del pin 4 (reset).
Pin 4- Reset: Si este pin se le aplica un voltaje por debajo de 0.7 voltios, entonces
la patilla de salida 3 se pone a nivel bajo. Si esta patilla no se utiliza hay que
conectarla a Vcc para evitar que el 555 se resetee.
Pin 5- Control de voltaje: (Control) El voltaje aplicado a la patilla # 5 puede variar
entre un 40 y un 90% de Vcc en la configuración monoestable. Cuando se utiliza la
configuración astable, el voltaje puede variar desde 1.7 voltios hasta Vcc.
Modificando el voltaje en esta patilla en la configuración astable causará que la
frecuencia del astable sea modulada en frecuencia (FM). Si este pin no se utiliza,
se recomienda ponerle un condensador de 0.01uF para evitar las interferencias.
Pin 6- Umbral: (Threshold) Es una entrada a un comparador interno que tiene el
555 y se utiliza para poner la salida (Pin 3) a nivel bajo.
Pin 7- Descarga: (Discharge) Utilizado para descargar el condensador externo
utilizado por el temporizador para su funcionamiento.
Pin 8- Vcc: Este es el pin donde se conecta el voltaje positivo de la alimentación
que puede ir desde 4.5 voltios hasta 16 voltios (máximo). En las versiones militares
de este integrado puede llegar hasta los 18 Voltios.
Circuitos integrados que cumplen las mismas funciones del circuito
integrado 555
DESCRIPCION
El interruptor táctil funciona en base a un circuito integrado 555, en cual está
configurado como monoestable, que quiere decir esto que una vez que se active
su salida, esta permanecerá en un estado por un tiempo indefinido hasta que
nosotros accionemos el sensor y cambie el valor de la salida.
ALIMENTACIÓN
Para lograr un buen funcionamiento del prototipo se alimenta entre 5 y 12 V de
corriente continua puede venir de un transformador o batería.