EL CULTIVO DE PEPINO EUROPEO (Cucumis Sativus L.) BAJO CUBIERTAS PLASTICAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Cultivos Protegidos HORT-CP-006 Enero 2017

EL CULTIVO DE PEPINO EUROPEO (Cucumis sativus L.)BAJO


CUBIERTAS PLASTICAS
Por E. Zamora

INTRODUCCION
El pepino Europeo también conocido como
FLORACION Y CUAJADO DEL FRUTO
pepino Inglés, Holandés y Continental, se produce bajo
invernaderos, túneles altos y casas sombra [4, 9 y 12]. En el pasado, en condiciones de bajas
Este tipo de pepino comprende híbridos que producen temperaturas e iluminación, algunos cultivares ginóicos
frutos sin semillas conocidos como frutos producían flores masculinas de tal forma que cuando el
partenocárpicos los cuales no requieren semillas para polen era transferido por el aire de una flor masculina a
desarrollarse [2, 9, 13 y 18]. Las plantas de este tipo de una femenina los frutos producían semillas y se
pepino producen sólo flores femeninas (cultivares deformaban produciendo un sabor amargo [2, 8, 9 y 18].
ginóicos) [3 y 8]. Los cultivares ginóicos producen Actualmente, los cultivares ginóicos producen 100%
mayores rendimientos que los cultivares monoico los flores femeninas que no son afectadas por condiciones
cuales producen flores masculinas y femeninas [7 y 14]. del medio ambiente [6] (Figura 1).
Los frutos comerciales de pepino Europeo llegan
a pesar 454 g (1 lb) y miden de 28 a 36 cm (11 a 14 '') de
largo [8 y 9]. Los frutos son de color verde oscuro, de
sabor dulce, tienen una piel delgada que no requiere
pelarse para ser consumidos pero se deshidratan
rápidamente una vez cosechados [4, 7, 8, 11 y 18].

TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA


Para obtener rendimientos aceptables, el pepino
Europeo como cultivo protegido debiera manejarse
durante el día en un rango de temperatura de 24 a 29 °C
(75 a 85 °F) [4, 9 y 14]. Las temperaturas mínimas no
deben de bajar a menos de 18 °C (65 °F) [2 y 14]
durante la noche mientras que las temperaturas diurnas
no deberán exceder el rango de 29 a 35 °C (85 a 95 °F) Figura 1. Detalle, una planta de pepino ginóico mostrando una flor
[8 y 9]. Por otro lado, la humedad relativa debe ser femenina.
mantenida entre 60 y 85 % en el interior de la nave de
invernadero [4, 5, 17 y 18]. En pepino Europeo, una o más flores pudieran
emerger en cada nudo donde salen las hojas, dejando
1
solo una si un racimo de flores llegase aparecer [10]. drenaje para todos los sustratos utilizados como medios
Comúnmente, los frutos de pepino Europeo desarrollan de enraice con el objetivo de prevenir sales solubles las
a madurez comercial de 12 a 15 días después de que las cuales causan daños a las raíces de las plantas [14]. Los
flores se hayan abierto [2 y 8] (Figura 2). suelos ligeros son recomendados para dichos propósitos.
Macetas de polietileno o lana de roca son generalmente
utilizadas para producir pepino aunque es más costoso.
En Sonora, la mayoría de los invernaderos y casas
sombra donde se cultiva pepino son establecidos en el
suelo.

Figura 3. Detalle, plantas de pepino Europeo desarrollándose en


una bolsa de polietileno con fibra de coco como sustrato.

EL PEPINO COMO CULTIVO SIN SUELO


Actualmente, un gran número de sustratos son
utilizados en cultivos de pepino bajo invernadero con el
objetivo de dar a las plantas un buen anclaje y tener un
reservorio adecuado de nutrientes. Como cultivo sin
Figura 2. Detalle, frutos de pepino Europeo sin semillas listos para
ser cosechados. suelo, por ejemplo, pueden ser utilizadas diferentes
mezclas de turba con perlita [13] o vermiculita o
EL CULTIVO DE PEPINO ESTABLECIDO EN inclusive individualmente como la fibra de coco, grava,
EL SUELO composta de corteza de pino, arena, lana de roca y el
sistema NFT [3, 4, 7 y 8].
Existen tres medios de enraice utilizados
mayormente en la producción de pepinos tipo Europeo, El pH en la solución nutritiva debiera estar en un
los cuales son: el suelo, macetas de polietileno y técnicas intervalo de 5.5 y 6.5 con una conductividad eléctrica en
hidropónicas [6]. Las plantas de pepino desarrollan un rango entre 1.5 – 2.5 dS/m [7].
mejor en suelos con materia orgánica abundante [3].
PRODUCCION DE PLANTULAS
En la producción de pepinos bajo invernaderos
deberán considerarse suelos profundos [5] de 1.2 m La producción de plántulas de pepino para
(48"), buen drenaje, bajo en sales solubles y libre de trasplante toma lugar utilizando cualquier sustrato
enfermedades [9] con un pH de 6.8 a 7.2 y altos niveles comercial que permita un buen anclaje a la plántula. La
de fertilidad [5 y 12]. Se debieran contemplar suelos de semilla puede ser sembrada en una mezcla de suelo a
texturas ligeras en lugar de suelos arcillosos [9 y 14]. una profundidad de 1.5 cm (1/2 a 3/4 de pulgada) [13]. La
mejor temperatura para la germinación es de 27 °C (80
Los pepinos Europeos pueden ser establecidos °F) [13]. La temperatura más baja después de la
directamente en el suelo o en bolsas de polietileno, como germinación deberá ser de 23 °C (73 °F). El tiempo
se muestra en la Figura 3 [6]. Es esencial un buen requerido para la emergencia de la plántula es de 3 a 5
2
días [3]. La mayoría de los productores utilizan plántulas eliminado con el propósito de fomentar el desarrollo
de 20 o 30 días después de la siembra las cuales son foliar [2, 7, 9, 13, 14, y 18].
establecidas bajo invernaderos o casas sombra.

MARCO DE PLANACION Y TRASPLANTE


El distanciamiento entre las plantas de pepino
Europeo es variable ya que depende de la localidad y la
temporada de producción [4] pudiendo estar en un rango
de 30 y 40 cm entre plantas y entre hileras desde 1.2
hasta 2m [14] (2.8 a 1.7) plantas por m2
aproximadamente considerando una separación entre
plantas de 30 cm).
Cuando las plántulas de pepino alcancen una
altura de 25 cm (10 pulgadas) y hayan desarrollado 4 o 5
hojas verdaderas [14 y 18], son trasplantadas
directamente en el suelo o en bolsas de polietileno de 1
m de largo (planchas o tubos de polietileno) que
contienen al sustrato seleccionado.
Si se contempla el uso de acolchado, esto traería
algunas ventajas en el desarrollo del cultivo ya que se
reduciría la evaporación del agua del suelo y la
compactación de la superficie [7]. Figura 4. Detalle lateral del sistema de entutorado en "umbela" en
plantas de pepino.
ENTUTORADO Y PODA DE LAS PLANTAS
El otro sistema de enturorado utilizado en pepino
Las plantas de pepino requieren de un entutorado es conocido como "cordón en V" similar a la que se
vertical y la poda de todos los brotes laterales para muestra en la Figura 5 [8]. Mientras que en la Figura 6
obtener frutos de buena calidad [10].
Son utilizadas algunas modalidades de
entutorado en plantas de pepino [2, 10 y 19] uno de
ellos, el más común conocido como "umbela" [8, 12 y
13] el cual se muestra en la Figura 4.
Debido a que la planta tiene un entrenamiento
vertical, el tallo principal deberá ser guiado y atado a una
rafia paralela a su posición durante su desarrollo, la
planta es sostenida a la rafia mediante unos anillos de
plástico [10]. La rafia es atada holgadamente al cuello de
la planta en la línea del suelo y es sujetada a una de las
dos líneas de alambres que pasan por arriba de la hilera
de plantas [13].
Las líneas paralelas de alambre que pasan por
arriba de las plantas a una altura de 1.8 a 2.4 m [13],
tienen una separación entre ambas de 60 a 90 cm (24
pulgadas) [10]. En el entutorado de umbrela, una vez que
el tallo principal alcance la altura del alambre se pudiera
pinchar la parte apical para fomentar el desarrollo de dos Figura 5. Detalle frontal del sistema de entutorado "cordón en
brotes [13 y 18]. V" en plantas de pepino.

Hasta los primeros 8 o 10 entrenudos del tallo se muestra un esquema de de plantas de pepino a doble
principal de las plantas, todo brote lateral debe ser hilera en el suelo sobre la cama.
3
Tabla 1. Fertilizantes solubles y concentraciones de nutrientes en
la solución (ppm).
Nutrientes Fertilizantes solubles Nutrientes (ppm)
Nitrógeno Nitrato de calcio, fosfato mono- 150 - 250
amónico, nitrato de potasio.
Fosforo Fosfato mono-amónico, mono 20 -50
fosfato de potasio.
Potasio Mono fosfato de potasio, nitrato 150 - 300
de potasio.
Magnesio Sulfato de magnesio. 50
Calcio Nitrato de calcio. 150 - 220
Azufre Aplicarlo en fertilizantes con
otros nutrientes.
Boro Borax. 0.3 – 0.5
Cobre Sulfato de cobre. 0.1 – 0.2
Hierro Quelato de fierro. 10
Manganeso Sulfato de manganeso. 0.5 – 1.0
Molibdeno Molibdato de sodio. 0.05
Zinc Sulfato de zinc. 0.2 – 0.3
Fuente: http://ausveg.com.au/intranet/technical-insights/docs/cucumber_hyd_07.pdf

En la producción de pepino Europeo, la


Figura 6. Detalle frontal del sistema de entutorado en plantas de absorción de nutrientes es alto. Pudieran ser requeridos
pepino a doble hilera.
en una población de 16,000 plantas por hectárea (8000
plantas por acre) 25 kg (55 lb) de nitrógeno, 5 kg (11 lb)
Dependiendo de algunos factores como la
de fosforo y 35 kg (77 lb) de potasio por semana durante
iluminación, población de plantas por ha, tipo de suelo
el periodo de producción [9].
entre otros, las hileras de plantas se pudieran establecer a
una separación de 1.2 hasta 2.0 m (48 o 80") de centro a Los rangos de nutrientes que han sido
centro y entre plantas a 30 cm (12"), después en la frecuentemente encontrados en plantas de sanas de
estructura de la nave se instalan dos cables para soportar pepino Europeo y que pudieran ser considerados como
el peso de las plantas los cuales son colocados por arriba una guía en un plan de fertilización se muestran en la
de cada hilera de plantas espaciados a unos 60 u 80 cm Tabla 2 [4]. Las concentraciones de nitrógeno, fosforo
(32") pulgadas entre uno y otro [4, 8 y 18]. potasio, calcio y magnesio son determinadas en un
análisis foliar de los peciolos y el resto de los elementos
Ambas modalidades de entutorado (umbela y son determinados en los análisis hechos en las láminas
cordón en "V") han sido comúnmente muy utilizadas en de las hojas [9].
plantas de pepino partenocárpico [8 y 18].
Tabla 2. Guía de nutrientes para plantas de pepino Europeo.
FERTILIZACION Nutriente Concent. Optimo Defic. Toxico

Los pepinos en invernaderos crecen muy rápido


y nunca deberán de sufrir por carencia de agua y Nitrógeno (N) % 3–6 1.8 6
Fosforo (P) % 0.35 – 0.8 0.2 1
nutrientes. Es recomendable un muestreo de suelo para Potasio (K) % 2.5 – 4 2 5.5
analizar niveles de pH, nitrógeno, fosforo, y potasio. La Calcio (Ca) % 2–5 - -
Tabla 1 muestra un ejemplo de una solución nutritiva Magnesio (Mg) % 0.6 – 1.3 0.15 2.5
Azufre (S) % 0.13 – 0.30 - -
para aplicarse al cultivo de pepino Europeo. Se deben de Manganeso (Mn) ppm 70 – 300 5 – 20 500
considerar dos tanques para almacenar la solución. En el Cobre (Cu) ppm 5 – 20 3 30
tanque A deberán diluirse cuatro nutrientes como nitrato Zinc (Zn) ppm 40 – 100 15 300
Hierro (Fe) ppm 100 – 250 - -
de calcio, nitrato de potasio y el quelato de fierro y en el Molibdeno (Mo) ppm 0.8 – 3.3 0.3 -
tanque B conteniendo diez nutrientes excluyendo a los Boro (B) ppm 30 – 100 20 150
nutrientes calcio y fierro [4]. Fuente: Department of Agriculture and Food, Government of Western Australia.
http://ausveg.com.au/intranet/technical-insights/docs/cucumber_hyd_07.pdf
Debido a que la fertilización se realiza a través
del riego, es recomendado un análisis de agua con el RIEGOS
objetivo de formular de manera más exacta la cantidad
de nutrientes en la solución [13]. El periodo de mayor Para el cultivo de pepino establecido en suelo, el
demanda de nutrientes en pepino es durante el periodo método más eficiente para la aportación de agua y
máximo de producción [8]. nutrientes es mediante riego por goteo [9]. El suelo

4
deberá permanecer constantemente húmedo [3 y 7]. Un Tetranychus urticae, mosquita minadora Liriomyza
análisis del agua de riego es recomendado para sativae, falso medidor de la col Trichoplusia ni, gusano
determinar pH, conductividad eléctrica, estatus de enrollador de la hoja Diaphania sp thrips de los
elementos menores, tipo y cantidad de sales [13]. invernaderos Heliothrips haemorrhoidales y pulgones
Myzus persicae [3, 4, 9 y 21].
La cantidad de agua aplicada en los riegos
depende de: la edad de la planta después del trasplante, ENFERMEDADES
el desarrollo del fruto y el clima prevaleciente durante la
cosecha [18]. Las plantas de pepino con desbalance Las enfermedades que atacan al pepino bajo
hídrico durante producción ocasionará frutos invernaderos incluyen el moho gris Botrytis cinerea, la
puntiagudos, deformes, desarrollaran sabor amargo y cenicilla polvorienta Sphaerotheca fuliginea, la gomósis
una serie de cavidades internas en la pulpa del fruto se Didymella bryoniae, y el mildiú velloso Pseudonospora
relaciona con esta condición también. cubensis las cuales pudieran ser un problema serio al
atacar la planta y al fruto [3, 9 y 21]. Estas enfermedades
Es importante que los riegos sean suministrados pudieran ser prevenidas mediante una adecuada
regularmente. Un crecimiento completo de la planta de circulación de aire para evitar una condensación sobre
pepino pudiera utilizar durante el verano cerca de 5 litros las plantas dentro del invernadero.
(1.3 galones) de agua por día o mas [9]. Una regla
común que se sigue para aplicar riegos es: a mayor
ENFERMEDADES CAUSADAS POR VIRUS
cantidad de luz solar mayor transpiración, de esta
manera se deberán aplicar grandes cantidades de agua Las enfermedades causadas por virus como el
regularmente. Aplicar menos agua durante períodos mosaico del pepino (CMV), el virus mosaico de la
nublados. sandía (WMVII) [21], el virus mosaico de la calabaza
(SqMV), el virus mancha anular de la papaya (PRSV-W)
FERTILIZACION CARBONICA y el virus mosaico amarillo de la calabacita (ZYMV)
pueden causar serios problemas en la producción de
Las plantas de pepino bajo invernadero pepino bajo invernadero [20].
responden bien a las aplicaciones de CO2 [1]. Las
concentraciones de CO2 en la atmosfera de los Un manejo integrado de plagas (MIP) debiera
invernaderos tienen un efecto sobre la fotosíntesis, ser considerado como una estrategia para combatir los
transpiración y la producción de cultivos que producen insectos-plaga y enfermedades el cual incluiría los
frutos [15]. En regiones templadas-frías, el métodos de control físico, mecánico, cultural, químico y
enriquecimiento de CO2 a la atmósfera durante el biológico [13 y 20].
invierno dentro del invernadero incrementará el
crecimiento y producción en plantas de pepino [1 y 4]. DESORDENES ABIOTICOS EN FRUTOS
Durante el invierno, el enriquecimiento de CO2 a Las fisiopatías o desordenes abióticos pueden ser
la atmósfera del invernadero incrementará el desarrollo y un serio problema ya que reducen el rendimiento y
producción en plantas de pepino [1 y 4]. Dependiendo de calidad de las cosechas en los pepinos Europeos [21].
las condiciones ambientales dentro del invernadero, Para más detalles consultar el folleto Algunas
concentraciones de CO2 hasta por 1500 ppm pueden Fisiopatías de Frutos, Tallos y Hojas en Cultivos
fomentar la tasa de crecimiento de las plantas así como Protegidos HORT/CP-001-2016.
su potencial de producción desde 20 hasta 40% [7, 16,
19 y 22]. CULTIVARES
INSECTOS-PLAGA Los distintos cultivares híbridos pueden variar
en: vigor, resistencia a enfermedades, características del
El medio ambiente que se genera en el fruto como tamaño, color, costillas, longitud del cuello,
invernadero es atractivo para que los insectos-plaga potencial de producción y calidad [8, 13 y 21].
aparezcan por lo que el productor deberá estar en
constante alerta en el desarrollo de las poblaciones En el Campo Experimental del Departamento de
mediante un efectivo monitoreo [9]. Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora en
Hermosillo han sido evaluados algunos cultivares como:
Los insectos-plaga que atacan al cultivo de "Bologna", "Fitness", "Brunex", "Carmen", "Amilcar",
pepino bajo invernaderos y casas sombra incluyen a la "Annibal" y otros híbridos con aceptables resultados.
mosquita blanca Trialeurodes vaporariorum, ácaros
5
FECHAS DE SIEMBRA Los frutos de pepino Europeo emplayados
(Figura 7) se conservan por mayor tiempo en los
En la Costa de Hermosillo la siembra de otoño- anaqueles [2, 4, 6, 7, 14 y 22].
invierno comienza a mediados de agosto hasta mediados
de septiembre para trasplantar temprano en septiembre y
comenzar a cosechar temprano en octubre cuando se está
produciendo bajo casa sombra. La otra época de siembra
es durante la temporada de primavera-verano sembrando
a mediados de diciembre bajo túneles altos y trasplantar
temprano en febrero.

PERIODOS DE COSECHA
El periodo de cosecha del pepino Europeo como a b
cultivo protegido en la Costa de Hermosillo es de 10 a
12 semanas. Bajo invernadero, el período de cosecha de
pepino en la Costa de Hermosillo se puede extender
desde mediados de Octubre hasta finales de Abril.

COSECHA Y MANEJO
El ciclo de vida de la planta de pepino Europeo
desde siembra a la primera cosecha es de 60 a 70 días en
total y la frecuencia de los cortes es cada 2 o 3 días [9].
c d
Figura 7. Detalles del emplayado en frutos de pepino Europeo. Fruto
La cosecha puede comenzar cuando los frutos
sin emplayar (a), colocando el plástico en el fruto (b), horno para
muestren ligeras costillas a lo largo, que estén emplaye (c) y frutos recién emplayados (d).
completamente desarrollados en longitud y diámetro [6,
14 y 22]. EMPAQUE
Los frutos de alta calidad son aquellos con buena Los frutos de pepino Europeo se empacan en
firmeza y de color verde brillante [4 y 13] más o menos cajas de cartón de 35 x 11 ½ x 44 cm (13 ⅔ x 4 ½ x 17
cilíndricos y de llenado completo midiendo 28 cm (11 1
/3"). Los frutos de acuerdo a su tamaño, son clasificados
pulgadas) o más, con un diámetro de 5 a 5.5 cm (2 a 2 1/4 por calibres: 12, 14 y 16 que son en número de frutos
pulgadas) [22] y un peso de 340 a 454 g (3/4-1 lb) [14]. empacados por caja conteniendo un peso entre 7 y 8 kg
Durante la máxima producción, se cosechan los frutos 3 (15 y 18 lb) (Figura 8).
o 4 veces por semana [14].
ALMACENAMIENTO
Durante la cosecha es recomendable utilizar
unas tijeras de podar o una navaja filosa dejando un Los frutos de pepino Europeo son muy
pequeño tallo de 1 a 2 cm en el fruto para evitar dañar el susceptibles a daños por bajas temperaturas a menos de
fruto y a la planta [4 y 13]. Un manejo cuidadoso 10°C (50 °F) por lo cual se sugiere en almacenamiento
minimizará daños en la piel delgada del fruto [4 y 13]. condiciones de temperatura entre 7 a 10 °C (45 a 50 °F)
y una humedad relativa de 90% para una duración de
EMPLAYADO Y EMPAQUE hasta dos semanas [7, 8 y 12].
Debido a su delgada piel, los pepinos Europeos
RENDIMIENTOS
una vez cosechados, rápidamente perderán humedad y se
ablandaran [7, 9 y 14]. Los frutos que deban estar Los rendimientos de pepino Europeo son en el
almacenados por unas cuantas horas deberán ser orden de 0.7 a 1.5 kg (11/2 a 3 lb) por planta por semana
empacados individualmente con una película plástica [9]. Una planta de pepino sana deberá producir entre 24
transparente (emplaye) y almacenarlos con alta humedad y 30 frutos comerciales [7, 9 y 14]. La cosecha puede
(90 a 95 %) y a una temperatura entre 10 y 13 °C (50 a durar un periodo de 10 a 12 semanas [9 y 14].
55 °F) [4, 6, 7, 9, 13 y 14].

6
estén fuera de control (especialmente la mosquita
blanca).
9. Establecer una bitácora de actividades.
10. Si tiene algún problema o dudas pedir asesoría a
expertos o consultar a otros productores con mayor
experiencia en el manejo del cultivo.
Estas sugerencias y otras que se pudieran ir
sumando permite ver lo laborioso que es esta actividad y
lo complicado que pudiera llegar a ser en cuanto a gastos
requeridos para mantenimiento, personal administrativo
y de campo.

BIBLIOGRAFIA REVISADA
[1]. Atwell, B.J., P. Kridermann y C. Turnbull. 1999. Plants
In Action. The University of Queensland. Australia
Government. Australia Centre for International
Agricultural Research. Macmillan Education Australia.
Melbourne, Australia.
[2]. Boyhan, D., D. Granberry y W. Kelley. 2000.
Greenhouse Vegetable Production. Bulletin 1182.
Cooperative Extension Service. University of Georgia.
Athens, GE.
http://athenaeum.libs.uga.edu/bitstream/handle/10724/12402/B1182.pdf?sequence=1

[3]. Brise, I.S. 1984. Cucumbers in Greenhouses For


Commercial Production. Horticultural Produce &
Figura 8. Detalle, frutos de pepino Europeo empacados en una caja
Practice. Aglink HPP 7. Ministry of Agriculture and
de cartón listos para ser enviados al mercado.
Fisheries. Wellington, New Zealand.
[4]. Burt, J. 2007. Growing Cucumbers in Protected
SUGERENCIAS EN LA PRODUCCION DE Cultivation in Western Australia. Department of
Agriculture and Food. Government of Western Australia.
PEPINO COMO CULTIVO PROTEGIDO http://ausveg.com.au/intranet/technical-insights/docs/cucumber_hyd_07.pdf

[5]. Gnayem, N. 2006. Recommendation on growing


Algunas recomendaciones de inicio hechas por
greenhouse beit-Alpha cucumbers. Ministry of
algunos autores antes de comenzar con una producción Agriculture- Israel. www.bashaar.org.il/files/126102006165020.doc
de pepino a nivel comercial se enlistan a continuación:
[6]. Graham, M. 1990. Growing greenhouse cucumbers.
1. Es mejor aprender de los errores de otros que de uno Farmnote 11/90. Revised in 1998. Agriculture Western
Australia. Perth, Western Australia.
mismo.
2. Visitar invernaderos de otras regiones. [7]. Hemphill, D. 2010. Cucumbers, Greenhouse. Oregon
Vegetables. Department of Horticulture. Oregon State
3. Conseguir, lo más que se pueda, información técnica University. http://horticulture.oregonstate.edu/content/cucumbers-greenhouse
a cerca del tema.
[8]. Hochmuth, R. 1990. Greenhouse Cucumber Production-
4. Vender el producto antes de iniciar con el proyecto. Florida Greenhouse Vegetable Production Handbook, 31.
HS790. Revisada en Junio del 2001 y en Enero del 2012.
5. Conseguir un medidor de pH y otro para medir la
UF Universidad de Florida IFAS Extension. Universidad
conductividad eléctrica. de Florida, Gainesville, FL 32611. http://edis.ifas.ufl.edu.
6. Recordar que los pepinos partenocarpicos no [9]. Johnson, H. y G. Hickman. 1984. Greenhouse
requieren ser polinizados ya que pueden producirse Cucumber Production. Leaflet 2775. Cooperative
frutos deformes. Extension. University of California. Berkeley, California
94720.
7. Asegurarse que las plantas no sufran de estrés por
cualquier tipo de evento sobre todo en etapas críticas. [10]. Johnny's Selected Seeds. 2014. Pruning and Trellising of
Greenhouse Cucumber. Revision 6/12/2014. 955 Benton
8. No permitir que insectos-plaga y enfermedades Ave., Winslow, ME 04901. www.johnnyseeds.com
7
[17]. NSW Department of Primary Industry. 2009.
[11]. ___________________ . 2016 (a). Cucumber Types and
Environmental effects on greenhouse cucumber
Terminology. Revision 6/28/2016. 955 Benton Ave.,
production. Vegenotes Issue 14. Government of
Winslow, ME 04901. www.johnnyseeds.com
Australia.
[12]. _________________. 2016 (b). Greenhouse Cucumber http://ausveg.com.au/publications/vegenotes/vegenotes14.pdf
Production. Revision 10/28/2016. 955 Benton Ave., [18]. Nunhems zaden b.v. 1980. The cultivation of European
Winslow, ME 04901. www.johnnyseeds.com cucumbers in greenhouses. Haelen-holland. pp 1-16.
[13]. Karlsson, M. 2016. Growing Cucumbers in Greenhouses Holanda.
HGA-00434. Cooperative Extension Service. University [19]. Papadopoulus, A. P. 1994. Growing greenhouse
of Alaska Fairbanks. Revisado en Mayo de 2016. seedless cucumbers in soil and in soilless media.
www.uaf.edu/ces Publication 1902/E. Agriculture and Agri-Food
[14]. Marr, Ch. W. 1995. Greenhouse Cucumbers. MF-2075. Canada. Ottawa, Ontario KIA OC7.
Kansas State University Agricultural Experiment [20]. Schrader, W., J. Aguilar y K. Mayberry. 2002.
Station and Cooperative Station Service. Manhattan, Cucumber Production in California. Publication 8050.
Kansas. Agriculture and Natural Resources, ANR. University of
[15]. Nederhoff, E. 1994. Effects of CO2 concentration, on California. http://anrcatalog.ucdavis.edu
photosynthesis, transpiration and production of [21]. Sluis & Groot. 1993. Pepino Holandés Cultivo en
greenhouse fruit vegetable crops. (Tesis Doctoral). Invernadero. Reporte técnico. Almería, España.
Wageningen, The Netherlands.
http://library.wur.nl/WebQuery/wurpubs/fulltext/206000 [22]. Wittwer, S.H. y S. Honma. 1979. Greenhouse
Cucumbers. Last Modified: August 28, 1997.
[16]. Nederhoff, E. 1998. Carbon Dioxide Enrichment in
Michigan State University Press. East Lansing
Greenhouses. News Note. HortResearch. Palmerston
Michigan, USA.
North, New Zealand.

El Cultivo del Pepino Europeo (Cucumis sativus L.) bajo Cubiertas Plásticas HORT-CP-006-2017 es una revisión bibliográfica para apoyo a la
docencia y divulgación con información básica que pudiera servir como una guía para la producción de pepino Europeo bajo invernaderos, túneles altos
o casas sombra en áreas desérticas del Estado de Sonora y el cual está dirigido al sector productivo incluyendo productores, técnicos y estudiantes así
como a todas las personas que estén interesadas en la producción de hortalizas de traspatio. Esta publicación ha sido elaborada por el autor basándose
en resultados de ensayos experimentales realizados por años sobre el tema en la Costa de Hermosillo y otras localidades. Además, se respalda la obra
con una serie de bibliografía cuidadosamente revisada que puede permitir al lector interesado consultar más detalles sobre el tema en la red de internet.

Para mayor información sobre esta publicación, contacte a MC Everardo Zamora ezamora@guayacan.uson.mx
Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora-Hermosillo. Campo Agrícola Experimental Carretera a Bahía de Kino Km 21,
Hermosillo, Sonora México.
Este folleto es gratuito para todo público y es una obra intelectual propiedad de la Universidad de Sonora, prohibida su reproducción parcial o total para
fines de lucro.

También podría gustarte