CCCC-TU-P-005 Procedimiento de Montaje de Tuberias de Acero Al Carbono-TK 68, T 69

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PAQUETE IV y V:

PROYECTO:

“EXPLOTACION GLOBAL DE RELAVES”


MINERA SHOUXIN PERÚ S.A.

PROCEDIMIENTO DE
MONTAJE E INSPECCION DE TUBERIAS
DE ACERO AL CARBONO
CCCC-TU-P-005
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

________________________ _______________________ _______________________


Ing. Nicolás R. Mayta Magaño Ing. Segundo Pastrana Arteaga Ing. Yu Shuanghu
Jefe de Control de Calidad Residente de Obra Gerente de Proyecto
Fecha: 14/11/2016 Fecha: 14/11/2016 Fecha: 14/11/2016
Revisado y Aprobado por: Revisado y Aprobado por: Revisado y Aprobado por:

________________________ _______________________
ALPANIC S.A.C. Minera Shouxin
Fecha: Fecha:
SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 2 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

ÍNDICE:

1. OBJETIVOS
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. DEFINICIONES
5. RESPONSABILIDADES
6. FABRICACION
7. MONTAJE
8. ANEXOS
SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 3 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

1.0 OBJETIVO
El presente documento tiene como objetivo establecer la metodología y los lineamientos generales a seguir para el
control del proceso de Soldadura y Montaje de Tuberias de acero al carbono.

2.0 ALCANCE
El presente procedimiento se aplica a los trabajos de instalación de tuberías de acero al carbono, ejecutadas en campo,
desde el alineamiento de las tuberías, preparación de las juntas a soldar hasta la verificación de todos los ensayos
requeridos por la especificación del proyecto.
3.0 REFERENCIAS
Se deberá cumplir en todo lo que corresponda, con las prescripciones señaladas en las últimas ediciones vigentes de
las normas y estándares que se indican a continuación, sin constituir un listado exhaustivo y excluyente. En caso
de presentarse discrepancias entre esta especificación y las normas y estándares señalados.
 ASME American Society of Mechanical Engineers - Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.
1. Código para Calderas y Recipientes a Presión.
a. Sección II, Parte C Varillas de Soldadura, Electrodos y Materiales de Aporte.
b. Sección V Exámenes No Destructivos.
c. Sección VIII, Div.1Normas para la Construcción de Recipientes a Presión.
d. Sección IX Calificación para Soldadura Eléctrica y Soldadura Fuerte.
2. B31.1 Tuberías de Potencia.
3. B31.3 Tuberías de Procesos.

 ASNT American Society of Nondestructive Testing - Sociedad Americana para Ensayos No Destructivos.
SNT-TC-1A Prácticas Recomendadas para la Calificación de Personal de Exámenes No Destructivos.

 AWS American Welding Society - Sociedad Americana de Soldaduras.


1. A2.4 Símbolos Estándar para Soldadura Eléctrica, Soldadura Fuerte y Exámenes No Destructivos.
2. A3.0 Términos y Definiciones Estándar para Soldaduras.
3. D1.1 Aceros - Código para Soldaduras Estructurales.
4. Z 49.1 Seguridad en Soldadura, Corte y Procesos Afines.

 SP-1005GP0006A-000-05-1003 Especificacion Tecnica Tuberias Fabricadas en Taller


 SP-1005GP0006A-000-05-1002 Especificacion Tecnica Instalacion de Tuberias en Terreno
 SP-1005GP0006A-000-05-1006 Especificacion Tecnica de Soporte de Tuberias
 SP-1005GP0006A-000-05-1008 Especificacion Tecnica Sistema de Identificacion por colores en tuberías

4.0 DEFINICIONES

4.1. Spools
Porción de línea de tubería prefabricada en taller, el cual será instalado en obra. Su instalación considera
solo dos únicas juntas, sean estas roscadas o de otro tipo de unión.

4.2. Soportes de Tuberías


Son los dispositivos destinados a soportar el peso y demás esfuerzos ejercidos por las tuberías o sobre las
tuberías transmitiendo al suelo, a estructuras vecinas, a equipos o en algunos casos, a otras tuberías.
SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 4 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

4.3. Trabajos de soldadura


Es el proceso de unión de dos metales de la misma o diferente especificación técnica, con o sin aporte de
calor y empleando o no material de aporte.

4.4. Ensayos No Destructivos


Se refiere a las técnicas de Radiografía Industrial, y Líquidos Penetrantes. Que serian aplicadas para el
control de calidad de las juntas soldadas de acero.

4.5. Soldador Calificado


Es todo aquel soldador que ha demostrado destreza y experiencia al efectuar la soldadura de probetas en
las condiciones o posición requerida por los trabajos a ser ejecutados en el campo.
5.0 RESPONSABILIDADES
5.1. Residente de Proyecto:
Asegurar que se cumplan los requisitos técnicos, de calidad, de seguridad y protección al medio ambiente.
Proveer los instrumentos, equipos, insumos, herramientas y mano de obra en cantidad suficiente para
cumplir con este procedimiento y el programa de trabajo acordado.
Debe instruir y hacer aplicar este procedimiento a los Supervisores de Soldadura, Supervisores de Tuberías
e involucrados en el tema.

5.2. Supervisor de Tuberia:


Cumplir y hacer cumplir este procedimiento, respetar y hacer respetar al personal a su cargo, los puntos de
verificación, pautas y puntos de inspección. Instruir al personal a su cargo sobre las tareas inherentes a la
actividad.
Garantizar la disponibilidad, el conocimiento y el fiel cumplimiento de los WPS aprobados por el cliente.
Garantizar y hacer cumplir los requisitos técnicos especificados en las Normas según aplicación.

Supervisar la verificación de la limpieza de los biseles de los extremos a soldar (libres de sustancias que
pudieran afectar la unión soldada)

Supervisar el Pre-calentamiento y el tratamiento térmico posterior a la soldadura (Según aplique). En


caso de subcontratos se deberá instruir al subcontratista e indicar las particularidades del trabajo.

5.3. Jefe QA/QC:


Verificar que los trabajos se realicen de acuerdo a lo especificado y que se lleven los registros
correspondientes en forma adecuada.
Difundir este documento a los supervisores y personal involucrado en esta actividad.
Aprobar los Planes de Inspección y Ensayos para la presente actividad.

5.4. Inspector de Soldadura:


Realizar el seguimiento, verificaciones y controles en función de los requerimientos preestablecidos en los
Planes de Inspección aplicables y revisados para el proyecto.
Verificar y/o generar los registros correspondientes a los controles o ensayos realizados.
Realizar la liberación de las juntas soldadas antes de pasar al siguiente proceso de fabricación.
Inspeccionará todos los materiales, equipos y procesos de fabricación en cualquier estado y etapa de la
presente actividad; el inspector asignado podrá rechazar cualquiera de estos puntos que no estén conformes
al presente procedimiento y a los requisitos específicos.
La calidad de soldadura de taller y obra será inspeccionada por pruebas no destructivas, según lo establecido
en las normas citadas.
SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 5 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

6.0 FABRICACION
6.1. Documentos de Soldadura.
Durante las operaciones de la presente actividad, los Supervisores de soldadura, Inspectores de soldadura y
las cuadrillas de soldadura, deberán tener copias actualizadas de los Procedimientos de Soldadura aprobados
por el cliente.
a) Especificación de Procedimiento de Soldadura.
Los WPS serán realizados por CCCC del Perú antes de iniciarse cualquier actividad de soldadura y
debe ser enviado para aprobación, junto con la carpeta de soldadura, previo al comienzo de los
trabajos de soldadura.
Todo WPS usado por CCCC del Peru para la soldadura de tuberías o estanques, será calificado bajo
los requisitos del código ASME IX.
Los WPS, PQR y WPQ, deberán cumplir con todos los lineamientos establecidos en los códigos
de diseño, a los que pertenezcan las tuberías que se deseen soldar.

b) Carpeta de soldadura.
La carpeta de soldadura debe contener los siguientes documentos:
Procedimientos de soldadura a utilizar, WPS.
Registro de calificación de los WPS a utilizar, PQR, junto con los informes de laboratorio
relacionados (ensayos de tracción, plegado, etc.)
Tabla detalle de soldaduras a realizar o mapa de soldadura.
Los documentos referentes a los ensayos no destructivos deberán presentarse de acuerdo a los
requerimientos de ASME sec. V y las especificaciones del cliente.

c) Identificación de soldaduras.
Durante la fabricación / construcción todas las juntas soldadas deberán ser identificadas por una
designación que permita establecer quien ejecutó dicha soldadura y que WPS se utilizó. Estas
identificaciones se realizarán con un material resistente a las condiciones climáticas. Las marcas
serán localizadas para ser vistas fácilmente y permanecer visibles para la inspección del cliente.
CCCC del Peru establecerá y enviará para aprobación, el sistema de identificación a utilizar en
cada junta soldada. Todos los ensayos, inspecciones o evaluaciones, deben tener como referencia
el código asignado por el mencionado sistema.

d) Aprobación.
La aprobación final del PQR y WPS será por parte del cliente o su representante.

6.2. Calificación de Soldadores y Operadores de Soldadura


El propósito de la prueba de calificación del soldador y operador de soldadura, es determinar la habilidad del
mismo, de acuerdo al Procedimiento de Soldadura calificado.

Los soldadores y operadores de soldadura que hayan sido calificados satisfactoriamente estarán autorizados
para comenzar los trabajos.

El Responsable de la Fase de Soldadura dirigirá las tareas de calificación del soldador y operador de
soldadura, en presencia del Inspector de soldadura calificado y del representante designado por el Cliente;
también determinará el tipo y cantidad de pruebas requeridas para la calificación de los soldadores y
operadores de soldadura de acuerdo a ASME IX.

6.3. Archivo de Pruebas o Calificación de habilidad.


Los datos de comprobación de cada calificación o prueba del soldador y operador de soldadura, se detallan
en el registro de calificación del Soldador según QW 484A, QW 484B de ASME IX, que archivará control de
la calidad hasta la recepción provisoria de la obra por parte del cliente.
SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 6 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

Después de completar las pruebas el Cliente firmará el informe, en carácter de aceptación.


El registro de calificación de los soldadores y operadores de soldadura debe estar disponible en todo
momento en el lugar donde se realizarán los trabajos, estos estarán a disposición del inspector asignado. La
calificación no será realizada en soldaduras de producción.
Se mantendrá un registro con los porcentajes de reparaciones en producción para cada soldador, estos
porcentajes deben ser calculados en base a longitud de soldadura y al número de juntas realizadas.

Con el objetivo de controlar y mantener la validez de la calificación del soldador, CCCC del Peru mantendrá
un registro actualizado de cada soldador u operador de soldadura. Este registro debe contener, como
mínimo:

a) Nombre del soldador y estampa.


b) El registro de calificación de performance original.
c) Alcance de su calificación: procesos, materiales y rangos.
d) Datos, resultados e informes sobre las inspecciones de las soldaduras realizadas por el
soldador.
e) Fecha de Inspección / Materiales Base y Consumibles / Diámetro,
Espesor / Referencia del WPS.

6.4. Metodología de la soldadura.


Todas las soldaduras a realizar, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el presente procedimiento
y en las especificaciones técnicas requeridas en los documentos contractuales del Cliente, así mismo
deberán cumplir con la norma ASME B 31.3.

Las soldaduras podrán ser realizadas por el método manual, semiautomático o automático, siempre que
estos procedimientos sean debidamente calificados y presentados al cliente para su aprobación. Los
procesos aceptables para la presente actividad serán (SMAW y GTAW).

Previo al inicio de la tarea de soldadura, se deberá presentar los WPS, WPQ que cumplan con los
requerimientos mencionados en el presente procedimiento, los cuales deberán ser verificados por la
Inspección del Cliente.

6.5. Preparación de Tuberías para Soldadura

Limpieza
Previo al inicio de la soldadura, se limpiará cada bisel de la junta o zona de empalme, eliminando virutas de
metal, desperdicios de discos de amolar o cualquier elemento extraño que perjudique el proceso de
soldadura.

Presentado (Armado)
Las piezas serán situadas y fijadas adecuadamente entre sí, de manera que durante la soldadura los bordes
se mantengan a la distancia suficiente para permitir una penetración completa.

Si por imposibilidad de acople o por la diferencia de espesor de las piezas no se pudiera cumplir la condición
anterior se buscará una solución previo acuerdo con el cliente.

Las uniones a soldar deben ser presentadas para evitar desalineaciones. Para la alineación temporal pueden
usarse abrazaderas, soldaduras por puntos o puntales soldados.
Si se usan estas soldaduras por puntos, deben ser removidas antes de realizar la soldadura.

Los criterios del desalineamiento interno deberán estar regulados por lo siguiente:
SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 7 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

 De tubo a tubo o de tubo a accesorio NPS 24 y menores: 1.5 mm de desviación.


 De tubo a tubo o de tubo a accesorio NPS 26 y mayores: 3 mm de desviación.

Si los factores de desviación se excedieran, uno de los procedimientos siguientes deberá ser utilizado,
indicado en orden de preferencia:
 Primero, rotar el tubo o accesorios para reducir el desalineamiento a tolerancias aceptables.
 Utilizar ensanchadores o mordazas de alineamiento interno o externo para corregir una condición
moderada de falta de redondez.
 Repasar el cordón de raíz de soldadura.
 Ahusar internamente la pared de los componentes, después de obtener la autorización de la
Compañía, para asegurar que el espesor de la pared no sea reducida por debajo del mínimo
requerido por el código.

Las diferencias en los avances, paralelismo o perpendicularidad de fittings será absorbido por las tuberías
adyacentes a los fittings siendo esto parte de la fabricación de spools.

a) Cuidados especiales para soldadura de producción


Las soldaduras de producción responderán a WPS que tendrán rangos calificados para sus variables
esenciales, los que no podrán ser excedidos. Se realizarán las soldaduras de producción con soldadores
calificados cuyos rangos calificados deberán cubrir los tipos de soldadura a efectuar.

b) Soldadura de producción
Se soldará la tubería respetando la Calificación del Procedimiento de Soldadura, usando los dispositivos
adecuados y previniendo fallas en la calidad de la soldadura.
En tuberias de diámetro 12 pulg. Y mayores pueden soldar simultáneamente dos soldadores opuestos,
utilizando el Procedimiento calificado.

Deben protegerse las soldaduras, en cuanto a mantener la temperatura indicada en el Procedimiento, en


ningún caso podrá enfriarse con agua.
Todas las escamas de soldadura, así como las escorias, serán removidas de cada borde o talón al
efectuar la soldadura de raíz evitando que permanezcan en el seno de las mismas. Por otro lado, cuando
el WPS lo permita, la limpieza se hará de manera manual o con amoladora.

6.6. Puntos de Control


 Los indicados en el presente Procedimiento.
 Plan de Inspeccion y Ensayos CCCC-TU-PIE-002

6.7. Criterios de Aceptación


 Soldadura: La calidad de las actividades relacionadas con la soldadura de tubería en taller y obra se
controla de acuerdo a los criterios de las normas aplicables como: ASME Sección IX y ASME B31.3.
 Se verificaran estos controles según los planos actualizados en última versión.
 SP-1005GP0006A-000-05-1003 Especificacion Tecnica Tuberias Fabricadas en Taller
 SP-1005GP0006A-000-05-1002 Especificacion Tecnica Instalacion de Tuberias en Terreno
SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 8 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

6.8. Pruebas y NDT


Las inspecciones de las tuberías y los NDT deberán ser ejecutados tal como están especificados en la ASME
B31.3, además indicado en la Especificacion Tecnica Tuberias Fabricadas en Taller SP-1005GP0006A-
000-05-1003, 8.0 Examenes y Pruebas no Destructivas

a) Inspección y verificación durante las soldaduras de producción.


Durante el transcurso del desarrollo de la soldadura, y una vez finalizada la misma, ésta será
inspeccionada visualmente, por el inspector de soldadura calificado, registrando en su informe diario las
observaciones correspondientes, dicha inspección deberá realizarse de acuerdo a ASME V artículo 9 y
ASME B31.3 párrafo 344.2

b) Inspección y ensayos al término de las soldaduras


Los criterios de aceptación de la soldadura en tuberías y sus complementos, la inspección de las
soldaduras por Ensayos No Destructivos, deberán realizarse de acuerdo a la norma ASME B31.3.

c) Herramientas de Inspección
CCCC del Peru pondrá a disposición del inspector designado, como mínimo (sin ser una limitante),
los siguientes instrumentos, así como los requeridos para ensayos particulares indicados en el presente
documento:

 Pirómetro y/o Lápices térmicos (Sensibles a la temperatura).


 Galga Bridge cam.
 Medidor para filetes.
 Lámparas con lente de aumento.
 Calibrador (Pie de rey).

Nota:
Todo instrumento utilizado en la inspección de una actividad debe estar calibrado oportunamente.
(Según aplique).

6.9. Reparaciones

La detección y reparación de defectos en la tubería, accesorios, “manifolds”, etc., debe realizarse cumpliendo
como mínimo las exigencias técnicas indicadas en las Normas ANSI/ASME B31.3.

Podrán realizarse hasta dos reparaciones sobre la ubicación de un defecto. Si luego de ambas reparaciones
la soldadura continúa defectuosa el inspector asignado decidirá si se corta la soldadura o se permite una
reparación adicional.

Toda soldadura reparada debe ser inspeccionada con el ensayo original que detectó el defecto. Las
soldaduras cortadas deben ser examinadas luego de terminadas. Las soldaduras cortadas deben
contabilizarse como reparaciones.

Cualquier soldadura que no cumpla con el criterio de aceptación del código o estándar aplicable será
reparada o cortada. Otros métodos, como encamisado, no son permitidos. A menos que sean
aprobados por el cliente.
Daños al metal base o a las soldaduras, incluyendo cambios dimensionales causados por fuerzas externas,
requieren un procedimiento de reparación, el cual deberá ser aprobado por el inspector asignado.

7.0 MONTAJE
SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 9 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

7.1. Verificación Topográfica


 Este control se realiza considerando el ruteo de la línea que puede ser dentro de una planta o exterior a
esta. Los niveles y ejes son verificados y señalados en el propio terreno por topografía antes de que se
proceda al inicio del montaje, así mismo se deberá tener en cuenta el tipo de soporte estructural para
tuberías y la ubicación de estos según planos y/o especificaciones aplicables.
 La verificación topográfica será necesaria ser efectuada a fin de detectar las posibles interferencias por
incompatibilidad de planos entre las disciplinas involucradas.

7.2. Montaje e Instalación


Esta actividad se efectúa durante el proceso de montaje en obra, donde se verifica la posición correcta de los spools en
concordancia con los planos del proyecto, su correspondiente replanteo topográfico y la siguiente secuencia:

 Revisión de isométricos y planos del proyecto.


 Verificación de spools en taller de fabricación antes de ser retirados y enviados a pie de obra, chequeo
de dimensiones.
 Verificación de accesorios de montaje en almacén, chequeo de especificaciones, condiciones operativas,
diámetros, codos, válvulas, aspecto exterior, cantidades, etc.
 Clasificación de spools y materiales de acuerdo a zonas y áreas a fin de evitar confusiones al momento
del montaje.
 Traslado de spools según secuencia previamente planificada.
 El izaje de spools se deberá realizar con elementos de sujeción que permitan y aseguren no reflexionar
la carga, así como evitar daños por efectos de golpe y fricciones durante el posicionamiento del spool y/o
accesorio en la posición correcta con verificación topográfica (cuando corresponda).

7.3. Uniones entre Tuberías


Las uniones entre spools sea preferencia se buscará que estas uniones se realicen en la zona de trabajo y que permitan
realizar el menor número de maniobras en altura. Para el caso de uniones HTIDC – Acero al carbono se deberá de
verificar la unión bridada mayores detalles ver Procedimiento de Ajuste y Torque CCCC-ME-P-004.

7.4. Instalación de Accesorios e Inspección Final


Durante la instalación de la tubería, se irán instalando simultáneamente los accesorios, conforme a lo señalado en planos
isométricos y especificaciones técnicas, se verificará la correcta instalación y sentido de flujo de las líneas.

Luego de instalado la línea de tubería, spools, válvulas, accesorios y soportes de fijación, se verificará el alineamiento,
nivelación, verticalidad y ajuste final considerando además el retiro de escombros y fijaciones temporales si es que han
sido empleados, dichos trabajos serán protocolizados en el formato CCCC-TU-F-006 Inspeccion de Lineas de tubería.

7.5. Limpieza de Tuberías


A las tuberías de proceso y servicios se les efectuará una limpieza interior, para eliminar óxidos impurezas y cualquier
otra partícula extraña. Se coordinara con el cliente para la realización, control y aprobación de la limpieza.

7.6. Prueba de presión Hidrostática


La prueba de presión Hidrostática se realizará solamente en tuberías. La presión será de acuerdo a ASME B31.3. No
obstante, antes de realizar cualquier prueba se deberá obtener la autorización correspondiente. Ver Procedimiento de
Pruebas Hidrostáticas CCCC-TU-P-004 y a Especificacion Tecnica SP-1005GP0006A-000-05-1007

7.7. Pintura Final e Identificación


SISTEMA DE GESTION DE LA
CCCC-TU-P-005
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE E Hoja 10 de 10
INSPECCION DE TUBERIAS DE ACERO AL Revisión 0
CARBONO
Edición 14/11/16

Aplica al presente la Especificacion Tecnica Sistema de Identificacion por Colores en Tuberias Especificacion Tecnica
SP-1005GP0006A-000-05-1008
 Todo y cada uno de los puntos para la reparación del recubrimiento externo son aplicables para la
reparación de pintura, excepto por la aplicación del recubrimiento.
 Verificar que la inspección se realice en forma correcta y que se registren las mediciones en el registro
de Aplicación de recubrimientos
 Verifique que las reparaciones se efectúen de acuerdo a los requisitos de los documentos de diseño y
que se registren las repeticiones de las pruebas.

8.0 ANEXOS
 CCCC-ST-F-002 Inspección Visual de Soldadura
 CCCC-ST-F-003 Inspección por Líquido penetrntes
 CCCC-ME-F-004 Registro General de Ajuste y Torque
 CCCC-TU-F-006 Inspeccion de Lineas de tubería
 CCCC-ST-F-005 Aplicación de Pintura

También podría gustarte