0% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas7 páginas

Deber 20

El documento presenta 7 problemas relacionados con máquinas térmicas y ciclos de Carnot. Los problemas involucran cálculos de eficiencia térmica, calor intercambiado, trabajo realizado y cambios en la entropía para diversos sistemas que incluyen gases ideales, personas y plantas de energía. Las respuestas proporcionadas incluyen valores numéricos calculados para las diferentes cantidades solicitadas en cada problema.

Cargado por

dickson marocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas7 páginas

Deber 20

El documento presenta 7 problemas relacionados con máquinas térmicas y ciclos de Carnot. Los problemas involucran cálculos de eficiencia térmica, calor intercambiado, trabajo realizado y cambios en la entropía para diversos sistemas que incluyen gases ideales, personas y plantas de energía. Las respuestas proporcionadas incluyen valores numéricos calculados para las diferentes cantidades solicitadas en cada problema.

Cargado por

dickson marocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CAPÍTULO: #20

1) Una máquina de Carnot ideal opera entre 500 y 100°C con un suministro de calor de 250 J
por ciclo. a) ¿Cuánto calor se entrega al depósito frío en cada ciclo? b) ¿Qué número mínimo
de ciclos se requieren para que la máquina levante una piedra de 500 kg a una altura de 100
m? (R: a) -121 J; b) 3.80 × 103 ciclos)

PARALELO: 2 GRUPO: 16
2) Cierta máquina térmica que opera en un ciclo de Carnot absorbe 150 J de calor por ciclo de
su depósito de calor a 135°C y tiene una eficiencia térmica de 22.0%. a) ¿Cuánto trabajo
realiza esta máquina por ciclo? b) ¿Cuánto calor cede la máquina cada ciclo? c) ¿Cuál es la
temperatura del depósito frío? d) ¿Cuánto cambia la máquina la entropía del mundo en cada
ciclo? e) ¿Qué masa de agua puede bombear esta máquina de un pozo de 35.0 m de
profundidad por ciclo? (R: a) 33 J; b) 117 J; c) 45°C; d) 0; e) 96.2 g)

PARALELO: 2 GRUPO: 16
3) Usted construye una máquina térmica que
somete 1.00 mol de un gas diatómico ideal
al ciclo mostrado en la figura. a)
Demuestre que el segmento ab es una
compresión isotérmica. b) ¿Durante cuál
segmento (o segmentos) del ciclo el gas
absorbe calor? ¿Durante cuál segmento (o
segmentos) se cede calor? ¿Cómo lo sabe?
c) Calcule la temperatura en los puntos a,
b y c. d) Calcule el calor neto
intercambiado con los alrededores y el
trabajo neto que realiza la máquina en un
ciclo. e) Calcule la eficiencia térmica de la máquina. (R: c) 241 K, 241 K, 481 K; d) 610 J; e)
8.7%)

PARALELO: 2 GRUPO: 16
4) Calcule la eficiencia térmica de una máquina en la que n
moles de un gas ideal diatómico realizan el ciclo 1 2 3
4 1 que se muestra en la figura (R: 10.5%)

PARALELO: 2 GRUPO: 16
5) Una persona, cuya piel tiene un área de 1.85 m2 y una temperatura de 30.0°C, está
descansando en una habitación aislada donde la temperatura ambiente es de 20.0°C. En
esta situación, la persona se deshace del calor excesivo por radiación. ¿Cuánto cambia la
persona la entropía del aire cada segundo en esta habitación? (Recuerde que la habitación
devuelve radiación a la persona y que la emisividad de la piel es de 1.00). (R: 0.379 J/K)

PARALELO: 2 GRUPO: 16
6) Un refrigerador tiene un coeficiente de rendimiento de 2.25, opera con 95 W de energía
eléctrica y su compartimento interior tiene una temperatura de 5°C. Si se coloca una docena
de botellas de plástico con 1 L de agua a 31°C en este refrigerador, ¿cuánto tiempo les
tomará enfriarse a 5°C? (Ignore el calor que desecha el plástico). (R: 1.7 h)

PARALELO: 2 GRUPO: 16
7) Una planta generadora de energía eléctrica de 1000 MW, alimentada con carbón, tiene una
eficiencia térmica del 40%. a) ¿Cuál es la rapidez de suministro de calor a la planta? b) La
planta quema carbón de piedra (antracita), que tiene un calor de combustión de 2.65 × 107
J/kg. ¿Cuánto carbón consume la planta al día, si opera de manera continua? c) ¿A qué
rapidez es cedido el calor hacia el depósito frío, que es un río cercano? d) La temperatura
del río es de 18.0°C antes de llegar a la planta de energía y de 18.5°C después de que recibe
el calor de desecho de la planta. Calcule la rapidez de flujo del río en metros cúbicos por
segundo. e) ¿En cuánto aumenta la entropía del río cada segundo? (R: a) 2.50 × 103 MW; b)
8.15 × 106 kg; c) 1.50 × 103 MW; d) 716 m3/s; e) 5.1 × 106 J/K)

PARALELO: 2 GRUPO: 16

También podría gustarte