0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas

Foro 1

Al instalar dos sistemas operativos como Windows y Fedora en una computadora, hay dos opciones principales para seleccionar cuál usar. La primera es instalar un programa de virtualización como VirtualBox para ejecutar Fedora dentro de una máquina virtual, permitiendo usar ambos sistemas de forma simultánea. La segunda es crear una partición en el disco y instalar cada sistema operativo en su propia partición, teniendo que reiniciar la computadora para cambiar entre ellos. Al usar una máquina virtual con Fedora, se obtienen ventajas como administrar mejor la memoria

Cargado por

Angulo Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas

Foro 1

Al instalar dos sistemas operativos como Windows y Fedora en una computadora, hay dos opciones principales para seleccionar cuál usar. La primera es instalar un programa de virtualización como VirtualBox para ejecutar Fedora dentro de una máquina virtual, permitiendo usar ambos sistemas de forma simultánea. La segunda es crear una partición en el disco y instalar cada sistema operativo en su propia partición, teniendo que reiniciar la computadora para cambiar entre ellos. Al usar una máquina virtual con Fedora, se obtienen ventajas como administrar mejor la memoria

Cargado por

Angulo Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

- Usted decide tener instalado Windows en conjunto con Fedora en su computador, en este
contexto: Explique cómo puede seleccionar el sistema operativo que desea utilizar.

Son dos las formas mas comunes de mantener dos sistemas operativos en nuestro computador.

La primera, en un equipo con sistema operativo Windows podemos instalar un programa de


virtualización, un programa de virtualización nos permitirá ejecutar en paralelo a Windows otro sistema
operativo que deseemos, puede ser Windows en otra versión, o un Sistema operativo de código abierto.

Los programas de virtualización son variados, encontramos programas gratuitos como programas de
pago, algunos ejemplos son:

 VirtualBox (Windows/Linux/Mac, gratis)


 Parallels (Mac, $79,99)
 VMware (Windows/Linux/Mac, básico: gratis, pro: $200+)
 QEMU (Linux, gratis)
 Windows Virtual PC (Windows, gratis)

La gran ventaja de utilizar este método, es que nos permite utilizar de forma simultanea y paralela ambos
sistema operativos, es decir, mientras trabajamos en Windows, podemos utilizar aplicaciones de
desarrollo en un sistema operativo de código abierto.

La segunda opción, es crear una partición en nuestro disco de arranque e instalar un segundo sistema
operativo sobre esta nueva partición, al momento de encender el equipo, este nos preguntara que
sistema deseamos arrancar.

La desventaja de este método, es que para poder cambiar entre sistemas operativos, debemos reiniciar
el equipo y seleccionar nuevamente el sistema que deseamos instalar.
2.- Explique cuáles son las ventajas de utilizar una máquina virtual al utilizar Fedora.

Entre algunas de las ventajas de Utilizar fedora, podemos destacar los siguientes:

 Administra mejor la memoria que Windows.


 No llena el disco de archivos ocultos que solo sirven para mostrarte los iconos (thumbs.db).
 Es un sistema operativo gratuito, el cual se puede descargar o pedir un CD de instalación sin
costos desde Internet.
 Es un sistema que no requiere mucha máquina para que funcione con fluidez.
 Es un sistema mucho más seguro debido a que el sistema operativo es más robusto que el resto,
dificultando seriamente el ingreso de algún intruso
 La eficiencia permite que los programas funcionen con mayor rapidez, en comparación a otros
sistemas operativos.
 Al ser más estable, es casi improbable que ocurran errores durante el funcionamiento de algún
programa.
 Al conectarse en red, reconoce sin problemas otro tipo de distribuciones conectadas.
 El programa de arranque no sufre complicaciones.
 Al ser un sistema operativo libre, tiene la capacidad de ser modificado por cualquier
programador.
 Muchos programas utilizados en investigación y trabajo científico solo funcionan en este sistema
operativo.

También podría gustarte