Replanificacionbradbury
Replanificacionbradbury
Replanificacionbradbury
Objetivos didácticos:
Contenido:
Evaluación:
Cierre de la unidad:
Clase Nº1
20 de mayo de 2019
Tiempo: 90 minutos
Tema:
Objetivo:
Desarrollo:
Clase N°2
22 de mayo de 2019
Tiempo: 45 minutos
Tema:
Objetivo:
Dar inicio al análisis del cuento
Desarrollo:
Clase N°3
27 de mayo de 2019
Tiempo: 90 minutos
Tema:
Objetivo:
Desarrollo:
Clase N°4
29 de mayo de 2019
Tiempo: 45 minutos
Tema:
Análisis del texto- George y Lydia ante las proyecciones del cuarto de los niños.
Objetivo:
Desarrollo:
Realizar la descripción del cuarto de los niños, reconocer en el silencio sus
connotaciones negativas dentro del contexto del cuento como sinónimo de
incomunicación y falsa tranquilidad, asociar el inconsciente de los niños a las
proyecciones del cuarto. Identificar y comprender los siguientes símbolos:
sombras, buitres, leones, color amarillo y verde. Diferenciar las actitudes de
George y Lydia ante las imágenes proyectadas en el cuarto de los niños.
Seguridad y optimismo en George. Duda y nerviosismo en Lydia.
Clase N°5
3 de junio de 2019
Tiempo: 90 minutos
Tema:
Objetivo:
Desarrollo:
Clase N°6
5 de junio de 2019
Tiempo: 45 minutos
Tema:
Objetivo:
Desarrollo:
Clase N° 7
10 de junio de 2019
Tiempo: 90 minutos
Tema:
Objetivo:
Describir las nuevas impresiones de George hacia las proyecciones del cuarto,
reflexionar sobre sus hábitos y su rol como padre.
Desarrollo:
Clase N°8
24 de junio de 2019
Tiempo: 90 minutos
Tema:
Análisis de texto- Reacción de los niños ante la muerte del cuarto. Decisión de
los padres de prenderlo una última vez. Muerte de los padres.
Objetivo:
Desarrollo:
Destacar la reacción de los niños ante el apague del cuarto. Reconocer la falta
de capacidad de Lydia para poner límites, manifestación del aspecto más
protector ligado a la noción de la madre, puesta en evidencia a través de su
deseo de cesar con el sufrimiento de sus hijos. Relacionar el mundo de la
autoridad y las prohibiciones ligado a la figura del padre-hombre. Analizar los
cambios de actitud de George a lo largo del cuento y su progresiva evolución
de una personalidad con nula capacidad de autocrítica y reflexión a una actitud
más pesimista-realista de los hechos. Identificar en él sus deseos de
purificación y de llevar una vida más natural. Reconocer la necrofilia de los
hijos, y el tema implícito en la obra de la pérdida del tiempo justo, el primer
intento de separación del hombre de la maquina y el renacimiento de la vida
propiamente humana. Los pecados capitales como causas de sus malas
decisiones como familia. Aspecto espiritual de la obra. Reconocer las
características de la Ciencia Ficción en la obra. Debatir en clase si admite
características fantásticas o no y por qué.
Clase Nº9
26 de junio de 2019
Tiempo: 45 minutos
Tema:
Objetivo:
Desarrollo: