Taller para Tercera Edad
Taller para Tercera Edad
Taller para Tercera Edad
Es por esta razón, que se dice que, a mayor edad… mayor lentitud en todo lo relativo
a cognición y psicomotricidad (memoria, agilidad mental, el movimiento corporal,
etc), pero lo que en realidad se pierde con la edad es la rapidez; sin embargo, lo
que se pierde en rapidez se gana en experiencia de vida. 😉
Consejos:
1. Siempre estar alerta y dispuesto a aprender algo nuevo.
2. Muestra interés en diferentes áreas, no pierdas la curiosidad.
3. No te desanimes, plantéate objetivos que sean posibles de lograr.
4. Rodéate de familiares y amigos, permanece en contacto social siempre y realiza
actividades sociales que te gusten.
5. Recuerda alimentarte bien para mantener un peso saludable y cuidar tus
articulaciones.
6. No temas a la tecnología, puede ser tu gran aliado y siempre habrá alguien que
te enseñe.
7. Procura siempre tener una buena postura para evitar dolores y realiza alguna
actividad física que te guste, o simplemente pasea.
8. La actividad física que elijas que sea de acuerdo a tus posibilidades, no es edad
de creerse deportista si no lo has sido nunca. Recuerda tener ropa cómoda para
realizarla, que sea adecuada al ejercicio.
1.Musicoterapia:
Es una técnica que mejora la autoestima, disminuye el dolor y ayuda en problemas
psicológicos. Los expertos dicen que hay que diagnosticar a cada persona antes ya
que los tonos, ritmos y armonías provocan diferentes estados anímicos; además,
ayuda a expresar problemas y ayudar en lo afectivo, ya que liberan tensiones y la
persona se expresa individualmente.
Por ejemplo:
Expresarse corporalmente a través de lo que siente con la música.
Escuchar canciones conocidas y escribir en un papel lo que siente o recuerda con
ella.
Coreografías bailables por todos.
2. Risoterapia:
Se le conoce como terapia de la risa, libera tensiones y se ríe de forma natural.Se
usan bailes, juegos y masajes para lograr que las personas terminen riendo.
Son actividades físicas en exteriores (al aire libre), que ayudan a envejecer mejor,
puesto que favorecen los movimientos, la flexibilidad, equilibrio, recreación, etc.
tales como:
Ejercicios de Pilates
Yoga
Ejercicios de Estiramiento
Juegos con pelotillas, globos o bolos, etc.