100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas19 páginas

Absuelvo Traslado

Este documento contiene la respuesta de un abogado absolviendo un traslado en un caso sobre la nulidad de un acto jurídico. El abogado argumenta que la parte demandada está tratando de retrasar innecesariamente el proceso y no ha fundamentado adecuadamente su recurso de apelación. También defiende que los demandantes tienen el mejor derecho de propiedad sobre el inmueble en cuestión. Solicita que se confirme la sentencia que declaró fundada la demanda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas19 páginas

Absuelvo Traslado

Este documento contiene la respuesta de un abogado absolviendo un traslado en un caso sobre la nulidad de un acto jurídico. El abogado argumenta que la parte demandada está tratando de retrasar innecesariamente el proceso y no ha fundamentado adecuadamente su recurso de apelación. También defiende que los demandantes tienen el mejor derecho de propiedad sobre el inmueble en cuestión. Solicita que se confirme la sentencia que declaró fundada la demanda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

EXPEDIENTE : 1784-2009-0-1501-JR-CI-05

ESPECIALISTA : MARIA BREÑA DIAZ


ESCRITO No. : CORRELATIVO.
SUMILLA : ABSUELVO TRASLADO.

AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA SEGUNDA SALA MIXTA DE HUANCAYO.

WILDER AYUQUE QUIÑONEZ, Abogado de


AGUSTIN PEDRO MONTERO MATOS, en
los autos seguidos contra ALEXANDER
MONTERO Y OTROS sobre NULIDAD DE
ACTO JURIDICO. Ante Ud. con el debido
respeto me presento y expongo:

Que, por medio del presente, recurro a su


respetable Despacho, a fin de absolver el traslado conferido mediante
resolución número veinte de autos, de fecha veintidós de diciembre del año dos
mil diez , el mismo que se me fue notificado el día treinta de diciembre del año
dos mil diez, dentro del término de ley, por los fundamentos de hecho y de
derecho que paso a exponer:

PRIMERO: Que, Señor Juez, las normas del Código Procesal Civil, son de
carácter imperativo y de cumplimiento obligatorio, conforme a lo dispuesto en el
artículo IX del Título preliminar de la Norma Acotada.
SEGUNDO: Que, Señor Juez, al recibir la resolución número veinte de autos,
emitido por su Despacho, me causa sorpresa e indignación, como la parte
demandada pretende dilatar innecesariamente el presente proceso,
presentando el recurso de apelación de la resolución número dieciocho de
fecha trece de octubre del maños dos mil diez, sin fundamento alguno, por lo
que su Despacho deberá rechazar liminarmente dicha petición.
TERCERO. Que, por otro lado se debe tener presente, es indispensable que el
recurso de apelación contenga una fundamentación del agravio, indicando el
error de hecho o derecho, que de tal modo que le cause agravio u ofensa fija la
pretensión de la sala de revisión, pues la idea del perjuicio debe entenderse
como base objetiva del recurso, por ende los alcances de la impugnación
recurrida determinara los poderes de la sala superior para resolver de forma
congruente la materia objeto de recurso y como es de verse, no hay ningún
fundamento de agravio para la parte demandada, mas por el contrario el
fundamento de agravio deviene para la parte demandante al declarar
infundado, la pretensión de indemnización de daños y perjuicios, la parte
demandada pretende retrasar el normal curso del presente proceso, alegando
hechos que no se acogen a la realidad, y que su Despacho ampara dicha
pretensión, causándome perjuicios económicos y morales.
CUARTO: Que, la parte demandada, pretende sorprender a su despacho
alegando que los demandantes con documento apócrifo pretendemos adquirir
el derecho de propiedad, lo cual es totalmente falso, ya que nuestra señora
madre, con fecha 19 de enero del 1985 adquirió de su propietaria doña Victoria
Flores, el inmueble sub litis, y que al fallecer nuestra señora madre, los hijos
tramitamos la sucesión intestada y tomamos posesión de los bienes en
nuestra condición de copropietarios pero no llegamos a realizar la división y
partición de los bienes, porque siempre estuvimos de acuerdo en el destino
común e integro del patrimonio, por lo que concedimos autorización verbal a
nuestro hermano CESAR ARTURO MONTERO MATOS, para que resida junto
con su familia en dicho bien, donde también residía nuestra hermana
GERTRUDIS MARINA MONTERO MATOS, la misma que fue despojada por su
hijo de nuestro hermano, ALEXANDER NMONTERO PEREZ, y es el quien
sabiendo que dicho bien nos pertenecía por herencia, había celebrado como
comprador un contrato de compra venta del bien inmueble materia de litis, la
cual es de nuestra propiedad, por lo que se inicio el presente proceso sobre
NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRA VENTA DEL BIEN INMUEBLE,
NULIDAD DE LA INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS, MEJOR
DERECHO DE PROPIEDAD E INDEMNIZACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS,
mas bien es la parte demandante quien viene actuando de mala fe, con dolo y
temeridad, que dicha conducta deberá ser sancionado por su Despacho.
QUINTO: Que, del mismo modo se debe tener presente, que en el Quinto
Juzgado Civil de Huancayo, en primera instancia, fallo FUNDADA en PARTE
nuestra demanda interpuesta: DECLARANDO NULO EL ACTO JURIDICO que
contiene el documento denominado contrato de compraventa del inmueble
ubicado en Prolongación Trujillo N° 1030 del Distrito de el Tambo, Provincia de
Huancayo y NULO el documento que la contiene de fecha 6 de junio del 2008,
NULA la inscripción efectuada en el asiento C 00001 de la partida 07027078,
respecto a la parcela del inmueble de propiedad de los demandantes,
DECLARO el mejor derecho de propiedad a favor de los herederos de doña
Julia Matos Ochoa sobre el inmueble materia de controversia y se ORDENO al
demandado Alexander Montero Pérez, la entrega del inmueble a favor de los
demandantes herederos, así como declaro INFUNDADA , la pretensión de
indemnización por daños y perjuicios, con costas y costos, perjudicándome de
esa manera, ya que no se valoro debidamente los medios probatorios
presentados por la parte demandante, donde también nos permitió ejercer el
derecho de propiedad durante el transcurso del desarrollo del proceso, la que
en primera instancia, se nos dio razón y credibilidad respecto a los hechos
manifestados de nuestra demanda, por ser razones, coherentes, legítimos y
legales.
SEXTO: Que, se debe tener presente, que la parte apelante, en su primer
considerando refiere que no se ha merituado debidamente los medios
probatorios, pero al respecto debo manifestar, que no especifica en forma clara
y precisa que medios probatorios del demandado no se han valorado.
SEPTIMO: Que, de la misma forma hace referencia que el acto jurídico
celebrado por Valentín Flores Meza, es un acto jurídico que es física y
jurídicamente posible, siendo su fin licito, al respecto debo manifestar que es
totalmente falso, en razón de que dicho acto jurídico lo han celebrado con la
finalidad de poder perjudicar a los demandantes, más aún que tenían pleno
conocimiento que dicho inmueble pertenecía a la sucesión de JULIA MATOS
OCHOA, pues el contrato de compra y venta materia de nulidad, es
jurídicamente imposible, conforme lo disponer el artículo 219 inciso 3 del
Código Procesal Civil. Asimismo el inciso 4 del mismo cuerpo legal, por cuanto
no es validado el acto jurídico materia de nulidad, por cuanto contraviene el
ordenamiento jurídico y las buenas costumbres.
OCTAVO: Que, de la misma forma se debe tener presente, que el apelante en
su tercer considerado, aduce que la vendedora en la fecha de la suscripción de
la compra y venta, tenia 88 años, consecuentemente no se encontraba en
pleno uso de sus facultades, por lo que dicha supuesta venta es nula.
Asimismo cuestiona la competencia donde se ha tramitado el proceso de título
supletorio, al respecto debo manifestar que dichos cuestionamientos deben
realizarse dentro de un proceso formal y no dentro de un recurso de apelación,
más aún lo que viene cuestionando no tiene razón de ser, por ser argumentos
dilatorios que nada tienen que ver con la sentencia emitida en el presente
proceso.
NÓVENO: Que, por otro lado Señor Juez, su Despacho deberá tener presente,
que la parte demandada es una persona que se ha caracterizado de presentar
escritos tras escritos, sin ninguna fundamentación jurídica, con la finalidad de
retardar el trámite del proceso, por cuanto innecesariamente son peticiones que
deben ser rechazados de plano, sin ningún trámite por cuanto lo que buscan es
ganar tiempo.
DÉCIMO: Que, respecto al extremo que refieren, que el Juzgador no se ha
pronunciado respecto a su reconvención, al respecto debemos analizar, que la
pretensión de reconvención de los demandados es el Mejor Derecho de
Propiedad y Posesión, conforme es de apreciarse del acta de conciliación que
obra en autos, que la Juzgadora en el octavo considerando de la sentencia
materia de apelación, trata sobre las pretensiones de la reconvención de los
demandados, que con el cual se viene demostrando que no es como pretende
hacer ver el demandante, más aún que en fallo final, la Juzgadora se ha
pronunciado respecto al MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD, por lo que en
base a los fundamentos expuestos SOLICITO que se confirme la sentencia
donde declara FUNDADA la demanda.

POR TANTO:
A Usted Señor Juez, pido resolver conforme
solicito por ser lo justo que pretendo alcanzar.

OTROSI DIGO: Que, suscribo el presente escrito, de conformidad al artículo


290 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Huancayo, 14 de Enero del 2011.


EXPEDIENTE : 1829-2010-0-1501-JR-CI-01
ESPECIALISTA : ALDO PORTOCARRERO C.
ESCRITO No. : CORRELATIVO.
SUMILLA : ABSUELVO TRASLADO.

AL SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO CIVIL DEL HUANCAYO.


ELIZABETH CONTRERAS CONTRERAS, en
los autos seguidos contra LOURDES CIRILA
GOMEZ CASTRO sobre RESOLUCION DE
CONTRATO. Ante Ud. con el debido respeto
me presento y expongo:

Que, por medio del presente, recurro a su


respetable Despacho, a fin de absolver el traslado conferido mediante
resolución número cuatro de autos, de fecha diecisiete de enero del presente
año , el mismo que se me fue notificado el día veintiuno de enero del presenta
año , dentro del término de ley, por los fundamentos de hecho y de derecho
que paso a exponer:

PRIMERO: Que, Señor Juez, las normas del Código Procesal Civil, son de
carácter imperativo y de cumplimiento obligatorio, conforme a lo dispuesto en el
artículo IX del Título preliminar de la Norma Acotada.
SEGUNDO: Que, Señor Juez, al recibir la resolución número cuatro de autos,
emitido por su Despacho, me causa sorpresa e indignación, como la parte
demandada pretende alegar hechos que no se acogen a la realidad en la
contestación de la demanda, por lo que su Despacho deberá rechazar
liminarmente dicha petición, y en su debida oportunidad sancionar dicha
conducta.
TERCERO. Que, respecto al primer punto debo manifestar que es cierto que mi
persona pretende la resolución del contrato de fecha 15 de agosto del 2006,
denominado “contrato privado de préstamo de dinero con garantía de bien
inmueble” consistente en una tienda del primer piso del inmueble ubicado en la
Avenida Nueve de Diciembre N° 396, del Distrito de Chilca, Provincia de
Huancayo, Región de Junín.
CUARTO: Que, respecto al segundo punto debo manifestar que es cierto que
el contrato fue suscrito el 3 de agosto del 2006, la misma que se vencería el 14
de agosto del 2010, es decir con una duración de cuatro años, en cuya
oportunidad se acordó que se devolvería el dinero sin mas pretextos ni
alegatos alguno, y lo mismo sucedería con el bien inmueble ubicado en la Av. 9
de Diciembre N° 396 del Distrito de Chica, Provincia de Huancayo, Región de
Junín, la cual fue adquirido de su anterior propietario Simeón Contreras
Carbajal, la misma que acredito con el Contrato Privado de Préstamo de
Dinero con garantía de Inmueble, que suscrita en la Notaria Mercedes Aleluya
Vila, la misma que adjunte como medio probatorio.
QUINTO: Que, respecto al cuarto y quinto punto, es la falso que la finalidad
que tiene el presente proceso es demorar la devolución del dinero, que mi
persona no tiene el dinero para hacer la devolución del mimo, y que la presente
demanda es maliciosa, dichas afirmaciones resultan ser totalmente falsas, ya
que mi persona si cuenta con el dinero para la devolución del préstamo
realizado con garantía de bien inmueble, además el día de la devolución del
dinero y entrega del bien inmueble, no se llego a realizar porque
supuestamente la Señora LOURDES CIRILA GOMEZ CASTRO, no portaba las
llaves del inmueble, y de acuerdo mutuo se acordó reunirnos el día 3 de
setiembre del 2010; Como vera Señor Juez, mi persona no tiene ningún afán
de no realizar la devolución del dinero, mas aun, es la parte acreedora, quien
se niega a realizarlo, poniendo pretextos que no se acogen a la realidad, y es
ella quien viene perjudicándome económicamente, porque dicho bien inmueble
pensaba alquilarlo para mi subsistencia propia, la cual esta acredito con la
Copia Certificada De Denuncia N° 844, que se adjunto en la presentación de la
demanda.
SEXTO: Que, respecto al sexto punto, debo manifestar que es totalmente falso
lo que alega la parte demandada por cuanto su persona nunca ah realizo el
pago de los servicios básicos como es luz y agua, y no se le exigió en su
debida oportunidad por cuanto, era mi persona quien se encontraba en una
situación de desventaja de exigir algo a la persona que me había realizado un
préstamo de dinero, cuando me encontraba en una situación económica
deprimente, situación que fue aprovechada por la parte demandada, para no
realizar el pago respectivo de los servicios básicos, y que ahora pretende
evadir.
SEPTIMO: Que, respecto al octavo punto, es falso que mi persona ha estado
poniendo obstáculos para cumplir con la devolución del dinero, y que
supuestamente no tengo dinero para cumplir con mi obligación, argumento que
resulta perjudicial para mi persona y atenta contra mi buena reputación y
dignidad, además en el momento en el que se le fue entregado en bien
inmueble como garantía del préstamo de dinero, se entrego en perfectas
condiciones, y que los posteriores arreglos que realizo la parte demandada, fue
para su comodidad, y de ninguna manera pretendo quedarme con su dinero,
pues solo busco que sea justo, la devolución del dinero así como del bien
inmueble, que no afecte a ninguna de las partes.
NÓVENO: Respecto al noveno punto, debo manifestar que mi demanda sobre
Resolución de Contrato, es totalmente clara, y que si pretendo la indemnización
de daño y perjuicios es la suma de QUINIENTOS MIL NUEVOS SOLES, por
cuanto al incurrir a los órganos jurisdiccionales, me veo en la imperiosa
necesidad de hacer gastos económicos para la tramitación del presente
proceso, como es los honorarios de mi abogado, el pago de las cedulas de
notificación, aranceles judiciales, el pago de los servicios básicos de inmueble
otorgado en garantía, así como mi persona pretendía alquilar dicho bien a
tercera persona, ya que no tengo oficio ni profesión, y que es falso que dicho
monto asignado es para que mi proceso sea tramitado en la vía de proceso de
conocimiento, y supuestamente alargar el proceso y ganar tiempo para que mi
persona pueda conseguir el dinero, versión que es totalmente falsa y que
atenta contra mi dignidad y derecho de propiedad, además el presente proceso
se tramita en dicha vía, designada por la norma adjetiva civil.
DECIMO: Que respecto al decimo punto de la absolución de la demanda, debo
manifestar que resulta totalmente falso que la recurrente ah obstaculizado con
argucias la supuesta intención de la parte demandada de devolver el bien
inmueble, pues como vuelvo a reiterar mi persona cuenta con el dinero
prestado por la parte demandada a la recurrente, y es ella quien se niega a
realizar la entrega del bien inmueble, además de ello fue mi persona quien
inicio con el presente proceso, y como requisito previo a este proceso se llevo a
cabo una Conciliación Extrajudicial en el Centro de Conciliación “DIALOGOS”
autorizado por R.D. N° 121-2006-JUS-DNJ-DCMA en la que se emitió el ACTA
DE CONCILIACION POR FALTA DE ACUERDO, ya que la parte demandada
se negó a reconocer los pagos de luz y agua, y otros servicios pagados por la
recurrente, cuando dichos gastos debió ser afrontados por ambas partes, y no
solo por mi persona, lo cual resulta perjudicial para la recurrente, pues en aquel
momento se pudo llegar a solucionar el presente conflicto, lo cual no se realizo
por la negativa de la parte demandada.
DECIMO PRIMERO: Que respecto al Decimo Primer punto de la absolución de
la demanda interpuesta por la recurrente, es cierto q ue los servicios deben
pagarse a medias con la parte demandada, y con todas la personas que
ocupan el predio: que si bien es cierto la primera planta lo venia ocupando la
parte demandada, en la segunda planta se encuentra habitada por la
recurrente, mi hermana Susy Contreras Zúñiga, su esposo y sus dos hijos
menores, y en el la tercera planta (azotea), se parecía tres cuartos
desocupados, es decir se encuentra deshabitada; tal como se puede apreciar
de la Constatación Policial efectuada por el SOT3.PNP GONZALES
PACHECHO RUDY, la misma que adjunto a la presente como medio
probatorio, que deberá ser valorado en su debida oportunidad, y no es como
viene manifestado la parte demandada, que el segundo piso es ocupado solo
por mi hermana y sus hijos, y el tercer piso por la recurrente conjuntamente con
mis hijos, lo cual resulta totalmente falso, y me causa perjuicio moral al alegar
hechos que no se acogen a la realidad con la finalidad de evadir el pago de los
servicios básicos del predio.
DECIMO SEGUNDO: Que la parte demandante ofrece como medio probatorio
la declaración testimonial de Jobana Michí Porta Cano, identificada con DNI
20026559, domiciliada en la Avenida Huancavelica N° 1129, Huancayo quien
supuestamente presencio que la parte demandada realizaba los pagos por los
servicios básicos como es luz y agua , lo cual resulta totalmente falso, por
cuanto a dicha persona ni siquiera es vecina del barrio, donde domicilio, ni la
conozco, además de ello según el Certificado de Inscripción solicitado por la
recurrente, el verdadero DNI del testigo ofrecido por la parte demandada es el
N° 20026549, pues se puede deducir que la parte demandada viene actuando
de mala fe con dolo y temeridad, al usar el nombre de una persona que es
ajena al proceso, y demás de ello, no adjunta nisiquiera copia del DNI del
testigo, que dicha conducta deberá ser sancionado por su Despacho, pues
atenta contra la dignidad de la señora Jobana Michí Porta Cano, al ser
considerada como testigo, cuando esta persona es muy ajena al presente
proceso, y lo mismo viene ocurriendo con la declaración testimonial de Richard
Litman Espinoza Pérez, identificado con DNI n° 41597588, domiciliado en el
Jirón Cahide N° 257, quien también supuestamente presencio que la parte
demandada realizaba los pagos por los servicios básicos como es luz y agua ,
lo cual resulta totalmente falso, pues lo que pretende la parte demandada es
sacarle la vuelta a la Ley, presentando falsos testigos, y evadir el pago de los
servicios básicos del predio materia de litis.
DECIMO TERCERO: Por los fundamentos expuestos líneas arriba, su
Despacho en su debida Oportunidad, tendrá en cuenta para resolver conforme
a Ley, y no trasgredir los principios procesales.

POR TANTO:
A Usted Señor Juez, pido resolver conforme
solicito por ser lo justo que pretendo alcanzar.
ANEXOS:
1-A.- Original del Certificado de Inscripción, emitida por la RENIEC.
1-B.- Original de la Constatación Policial.

Huancayo, 23 de Febrero del 2011.


EXPEDIENTE: 46-2010-0-1512-JM-CI-01
Secretario : MARIO DE LA CRUZ DIEZ
Escrito Nº : 01
Sumilla: APERSONAMIENTO Y
ABSOLUCION DE DEMANDA
AL SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE CHUPACA.
CATY ROJAS MEDINA, identificado con DNI.
No.41430998, con domicilio real en el Jirón
Grau N° 246, Distrito de Chupaca, Provincia
de Chupaca, Región de Junín y señalando
domicilio procesal en el Jirón Chiclayo Nº 299
del Distrito de El Tambo- Huancayo; Ante Ud.
con el debido respeto me presento y expongo:

I.- APERSONAMIENTO:
Que, al amparo del articulo 139º de la Constitución
Política del Perú y de conformidad a lo establecido en el artículo I del Titulo
Preliminar del Código Procesal Civil que preceptúa el Derecho a Tutela
Jurisdiccional efectiva, toda persona tiene derecho a la tutela Jurisdiccional
efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a
un debido proceso, cumplo con APERSONARME a la instancia, en el proceso
sobre MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD Y OTROS interpuesta por OLINDA
GRACIELA VALENCIA PARIONA, en calidad de LITISCONSORTE
NECESARIO PASIVO, designada mediante resolución N° 06 de autos, para lo
cual cumplo con señalar mi domicilio procesal lugar en donde se me harán
llegar las posteriores notificaciones de ley.

II.- DEL CONTRADICTORIO:


En término y forma de ley, de conformidad con el Art. 442 del Código Procesal
Civil ABSUELVO el traslado conferido con Resolución Nº 06, por lo que
contestando la demanda, la misma que afirmo en todos sus extremos,
respecto a los fundamentos contenidos en el escrito de la demanda interpuesta
por la actora, se encuentra enmarcada a la realidad las pretensiones, por lo
que en su oportunidad procesal se sirva declararla FUNDADA la demanda, por
los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer.

III.- DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA DEMANDA:

PRIMERO.- Que, Señor Juez, respecto al primer punto de su demanda debo


manifestar que es cierto que la Señora OLINDA GRACIELA VALENCIA
PARIONA, adquirió la propiedad del inmueble ubicado en Jirón Petrona
Apolaya N° 312, de un área de ochenta y seis metros cuadrados (86.00m2), la
misma que colinda por el Norte: con la propiedad de Mario Cerrón Acosta, en
20.00 metros lineales, por el Sur, con una entregada común, en 20.00 metros
lineales, por el Este, con el Jirón Petrona Apolaya, en 4.30 metros lineales, por
el Oeste, con la propiedad de Ángel Barrera, en 4.30 metros lineales, la misma
que la recurrente adquirió dicho bien inmueble ubicado en el Jirón Petrona
Apolaya N° 312, ubicado en el Distrito y Provincia de Chupaca, Región de
Junín, de su anterior propietaria OLINDA GRACIELA VALENCIA PARIONA,
conforme obra en la escritura publica de fecha 10 de setiembre del 2010, la
misma que fue elevada a registros públicos, para ostentar mi titulo de
propiedad y poder disfrutar, usar, disponer, reivindicar el bien inmueble, la cual
goza de protección por nuestra norma adjetiva civil, para lo cual adjunto Copia
legalizada de la Escritura Publica de fecha 10 de setiembre del 2010, como
medio probatorio que en su debida oportunidad deberá ser valorada, que dicho
bien inmueble fue adquirido con todas las formalidades de ley, para que
después no sea declarada nula por un tercero de mala fe, como es el Señor
MARIO CERRON ACOSTA, ya que con fecha diecisiete de enero del presente
año la recurrente es notificada mediante una cedula de notificación,
acompañada por una demanda sobre Retracto, de fecha dos de noviembre del
2010, y los anexos pertinentes, la misma que en su debida oportunidad absolví,
demanda que fue incoatada por el señor MARIO CERRON ACOSTA, en contra
de mi persona y la Señora OLINDA GRACIELA VALENCIA PARIONA, anterior
propietaria del bien inmueble, alegando que entre la señora OLINDA
GRACIELA VALENCIA PARIONA, y la recurrente pretendemos una aparente
venta simulada, cuya finalidad seria supuestamente es sacarle la vuelta a la
Ley y a la acción de la justicia, versión que resulta perjudicial para mi persona
pues atenta contra mi derecho de propiedad y contra mi dignidad, alegando
hechos que no se acogen a la realidad, y que seguramente son producto de la
imaginación del Señor MARIO CERRON ACOSTA, para poder obtener una
propiedad, que no le corresponde, conducta que en su debido momento deberá
ser sancionado por su despacho, por cuanto me viene causando perjuicios
morales y económicos.
SEGUNDO.- Que, Señor Juez, en el segundo punto de su demanda, menciona
de que dicho predio proviene de un lote en mayor extensión a nombre de los
vendedores de la Señora OLINDA GRACIELA VALENCIA PARIONA, (los
hermanos Zoila Isabel, Ernesto Carlos María Jesús y Galo Oscar Martínez
Verán) de un área de 1,703.10 metros cuadrados, conforme a la ficha registral
emitida por los Registro Públicos, siendo de ella, un lote ubicado en las
intersecciones del Jirón Bartolomé Guerra y Petrona Apolaya, del Distrito y
Provincia de Chupaca, de un área de 90m2, la cual fue trasferido al
DEMANDADO MARIO CERRON ACOSTA, mediante Escritura Publica de
fecha 20 de agosto del 2004, cuyas colindantes y medidas perimétricas. Por el
Norte, con el Jirón Bartolomé Guerra, en 9.00 metros lineales, por el Sur, con la
propiedad de la vendedora (hoy con Olinda Graciela Valencia Pariona), en 90
metros lineales, por el Este, con la propiedad de la vendedora (hoy con Olinda
Graciela Valencia Pariona), en 10.00 metros lineales, por el Oeste, con la
propiedad de Oscar Cerrón Acosta, en 10.00 metros lineales, y que al momento
de la venta al señor MARIO CERRON ACOSTA, se lo trasfirieron indicando su
procedencia, la misma que al enterarse de que debía ceder 1,15 metros
lineales de su lote para el ensanche del Jirón Bartolomé Guerra de acuerdo al
Plan de Ordenamiento de la Municipalidad Provincial de Chupaca, y de manera
astuta y maliciosa ha posesionado, en un primer momento un área sobre la
propiedad de la Señora Olinda Graciela Valencia Pariona, para luego ocuparla
en su totalidad, mi persona desconoce de ello, pero tengo conocimiento de que
la persona de MARIO CERRON ACOSTA, pretende quedarse con un bien
inmueble que no el corresponde, por cuanto se viene tramitando un proceso
sobre RETRACTO, la misma que fue incoada por el señor MARIO CERRON
ACOSTA contra doña Olinda Graciela Valencia Pariona y la recurrente,
alegando hechos que no se acogen a la realidad.
TERCERO.- Que, respecto al tercer punto de su demanda, mi persona
desconoce de los hechos mencionados en su fundamento de hecho de la parte
demandante, desconocía que existió una denuncia calumniosa por parte de
MARIO CERRON ACOTA, lo cual se archivo por la Fiscalía Provincial Mixta de
Chupaca mediante resolución N° 257-2008 de fecha 06 de octubre del 2008.
CUARTO: Que, si bien es cierto el bien inmueble se viene posesionando por
MARIO CERRON ACOSTA, CARMEN CERRON ACOSTA Y OSCAR SERGIO
CERRON ACOSTA, quienes vienen usufructuando e impidiendo que mi
persona como nueva dueña empiece con la posesión del bien inmueble, a
pesar de tener Escritura Publica de fecha 10 de setiembre del 2010, y lo mismo
seguramente vendría ocurriendo con la Señora Olinda Graciela Valencia
Pariona, pues la persona de MARIO CERRON ACOSTA viene actuando de
mala fe, con dolo y temeridad, quien se ha aliado con el secretario MARIO DE
LA CRUZ DIAS que preside ese juzgado, para apoderarse de un bien inmueble
que no le corresponde, alegando hechos que no se acogen a la realidad,
asesorado seguramente por el secretario MARIO DE LA CRUZ DIAS, y prueba
de ello, presento como medio probatorio un ACTA DE QUEJA VERBAL,
realizada por la señora doña Olinda Graciela Valencia Pariona, quien los
encontró fragante, y que dicha conducta de ambas personas deberá ser
sancionado con todo el Peso de la Ley.
QUINTO: Que, Señor Juez,

IV.- FUNDAMENTACIÓN JURIDICA DE LA CONTESTACIÓN:

Fundamento mi contestación de la demanda con lo dispuesto en los siguientes


preceptos legales.
-Articulo 130º del Código Procesal Civil, forma de escrito.
-Articulo 424º del Código Procesal Civil, requisitos de la demanda.
-Articulo 425º del Código Procesal Civil, anexos de la demanda.
-Artículo 442º del Código Procesal Civil, Inc.1, 2, 3, 4, 5, y 6 requisitos y
contenido de la contestación de la demanda.
-Articulo I del Titulo Preliminar del Código Procesal Civil, Toda persona tiene
Derecho a la Tutela Jurisdiccional efectiva para el ejercicio de la defensa de
sus derechos o intereses con sujeción a un debido proceso.
-Articulo 1592°, 1596° y 1599° numeral 3 del Código Procesal Civil, que hacen
referencia a la figura del Retracto.
V.- VIA PROCEDIMENTAL:
La vía procedimental a que corresponde es el PROCESO ABREVIADO.

VI.- DEL MOTO DEL PETITORIO:


Rechazo categóricamente el monto del petitorio que indica la actora en la
demanda, en vista que la recurrente no tiene porque abonar dicho monto, ya
que la parte demandante no acredita ser el propietario de dicho inmueble con
ningún titulo de Propiedad.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:
1-A.- Copia simple de mi Documento Nacional de Identidad.
1-B.-
1-C.-
1-D.-
1-E.-

POR TANTO:
Sírvase Señor Juez, tener por contestada la demanda en la forma indicada
y en su oportunidad declararla INFUNDADA,.

PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con lo dispuesto por el Art. 80º del
C.P.C. otorgo al abogado que autoriza el presente escrito, las facultades
generales de REPRESENTACIÓN a que se refiere el Art. 74º del acotado, para
lo cual designo como domicilio real el indicado en el exordio del presente
escrito y declaro encontrarme instruido de la delegación que otorgo y sus
alcances.

Huancayo, 31 de enero del 2011.


EXPEDIENTE: 429-2011-0-1501-JR-PE-01
ESPECIALISTA : JACKELINE LOYOLA
FLORES.
ESCRITO No. : CORRELATIVO.
SUMILLA : ABSUELVO TRASLADO.

AL SEÑORJUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL DE HUANCAYO.

WILDER AYUQUE QUIÑONEZ, Abogado de


AGUSTIN PEDRO MONTERO MATOS, en
los autos seguidos contra ALEXANDER
MONTERO Y OTROS sobre NULIDAD DE
ACTO JURIDICO. Ante Ud. con el debido
respeto me presento y expongo:

Que, por medio del presente, recurro a su


respetable Despacho, a fin de absolver el traslado conferido mediante
resolución número veinte de autos, de fecha veintidós de diciembre del año dos
mil diez , el mismo que se me fue notificado el día treinta de diciembre del año
dos mil diez, dentro del término de ley, por los fundamentos de hecho y de
derecho que paso a exponer:

PRIMERO: Que, Señor Juez, las normas del Código Procesal Civil, son de
carácter imperativo y de cumplimiento obligatorio, conforme a lo dispuesto en el
artículo IX del Título preliminar de la Norma Acotada.
SEGUNDO: Que, Señor Juez, al recibir la resolución número veinte de autos,
emitido por su Despacho, me causa sorpresa e indignación, como la parte
demandada pretende dilatar innecesariamente el presente proceso,
presentando el recurso de apelación de la resolución número dieciocho de
fecha trece de octubre del maños dos mil diez, sin fundamento alguno, por lo
que su Despacho deberá rechazar liminarmente dicha petición.
TERCERO. Que, por otro lado se debe tener presente, es indispensable que el
recurso de apelación contenga una fundamentación del agravio, indicando el
error de hecho o derecho, que de tal modo que le cause agravio u ofensa fija la
pretensión de la sala de revisión, pues la idea del perjuicio debe entenderse
como base objetiva del recurso, por ende los alcances de la impugnación
recurrida determinara los poderes de la sala superior para resolver de forma
congruente la materia objeto de recurso y como es de verse, no hay ningún
fundamento de agravio para la parte demandada, mas por el contrario el
fundamento de agravio deviene para la parte demandante al declarar
infundado, la pretensión de indemnización de daños y perjuicios, la parte
demandada pretende retrasar el normal curso del presente proceso, alegando
hechos que no se acogen a la realidad, y que su Despacho ampara dicha
pretensión, causándome perjuicios económicos y morales.
CUARTO: Que, la parte demandada, pretende sorprender a su despacho
alegando que los demandantes con documento apócrifo pretendemos adquirir
el derecho de propiedad, lo cual es totalmente falso, ya que nuestra señora
madre, con fecha 19 de enero del 1985 adquirió de su propietaria doña Victoria
Flores, el inmueble sub litis, y que al fallecer nuestra señora madre, los hijos
tramitamos la sucesión intestada y tomamos posesión de los bienes en
nuestra condición de copropietarios pero no llegamos a realizar la división y
partición de los bienes, porque siempre estuvimos de acuerdo en el destino
común e integro del patrimonio, por lo que concedimos autorización verbal a
nuestro hermano CESAR ARTURO MONTERO MATOS, para que resida junto
con su familia en dicho bien, donde también residía nuestra hermana
GERTRUDIS MARINA MONTERO MATOS, la misma que fue despojada por su
hijo de nuestro hermano, ALEXANDER NMONTERO PEREZ, y es el quien
sabiendo que dicho bien nos pertenecía por herencia, había celebrado como
comprador un contrato de compra venta del bien inmueble materia de litis, la
cual es de nuestra propiedad, por lo que se inicio el presente proceso sobre
NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRA VENTA DEL BIEN INMUEBLE,
NULIDAD DE LA INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS, MEJOR
DERECHO DE PROPIEDAD E INDEMNIZACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS,
mas bien es la parte demandante quien viene actuando de mala fe, con dolo y
temeridad, que dicha conducta deberá ser sancionado por su Despacho.
QUINTO: Que, del mismo modo se debe tener presente, que en el Quinto
Juzgado Civil de Huancayo, en primera instancia, fallo FUNDADA en PARTE
nuestra demanda interpuesta: DECLARANDO NULO EL ACTO JURIDICO que
contiene el documento denominado contrato de compraventa del inmueble
ubicado en Prolongación Trujillo N° 1030 del Distrito de el Tambo, Provincia de
Huancayo y NULO el documento que la contiene de fecha 6 de junio del 2008,
NULA la inscripción efectuada en el asiento C 00001 de la partida 07027078,
respecto a la parcela del inmueble de propiedad de los demandantes,
DECLARO el mejor derecho de propiedad a favor de los herederos de doña
Julia Matos Ochoa sobre el inmueble materia de controversia y se ORDENO al
demandado Alexander Montero Pérez, la entrega del inmueble a favor de los
demandantes herederos, así como declaro INFUNDADA , la pretensión de
indemnización por daños y perjuicios, con costas y costos, perjudicándome de
esa manera, ya que no se valoro debidamente los medios probatorios
presentados por la parte demandante, donde también nos permitió ejercer el
derecho de propiedad durante el transcurso del desarrollo del proceso, la que
en primera instancia, se nos dio razón y credibilidad respecto a los hechos
manifestados de nuestra demanda, por ser razones, coherentes, legítimos y
legales.
SEXTO: Que, se debe tener presente, que la parte apelante, en su primer
considerando refiere que no se ha merituado debidamente los medios
probatorios, pero al respecto debo manifestar, que no especifica en forma clara
y precisa que medios probatorios del demandado no se han valorado.
SEPTIMO: Que, de la misma forma hace referencia que el acto jurídico
celebrado por Valentín Flores Meza, es un acto jurídico que es física y
jurídicamente posible, siendo su fin licito, al respecto debo manifestar que es
totalmente falso, en razón de que dicho acto jurídico lo han celebrado con la
finalidad de poder perjudicar a los demandantes, más aún que tenían pleno
conocimiento que dicho inmueble pertenecía a la sucesión de JULIA MATOS
OCHOA, pues el contrato de compra y venta materia de nulidad, es
jurídicamente imposible, conforme lo disponer el artículo 219 inciso 3 del
Código Procesal Civil. Asimismo el inciso 4 del mismo cuerpo legal, por cuanto
no es validado el acto jurídico materia de nulidad, por cuanto contraviene el
ordenamiento jurídico y las buenas costumbres.
OCTAVO: Que, de la misma forma se debe tener presente, que el apelante en
su tercer considerado, aduce que la vendedora en la fecha de la suscripción de
la compra y venta, tenia 88 años, consecuentemente no se encontraba en
pleno uso de sus facultades, por lo que dicha supuesta venta es nula.
Asimismo cuestiona la competencia donde se ha tramitado el proceso de título
supletorio, al respecto debo manifestar que dichos cuestionamientos deben
realizarse dentro de un proceso formal y no dentro de un recurso de apelación,
más aún lo que viene cuestionando no tiene razón de ser, por ser argumentos
dilatorios que nada tienen que ver con la sentencia emitida en el presente
proceso.
NÓVENO: Que, por otro lado Señor Juez, su Despacho deberá tener presente,
que la parte demandada es una persona que se ha caracterizado de presentar
escritos tras escritos, sin ninguna fundamentación jurídica, con la finalidad de
retardar el trámite del proceso, por cuanto innecesariamente son peticiones que
deben ser rechazados de plano, sin ningún trámite por cuanto lo que buscan es
ganar tiempo.
DÉCIMO: Que, respecto al extremo que refieren, que el Juzgador no se ha
pronunciado respecto a su reconvención, al respecto debemos analizar, que la
pretensión de reconvención de los demandados es el Mejor Derecho de
Propiedad y Posesión, conforme es de apreciarse del acta de conciliación que
obra en autos, que la Juzgadora en el octavo considerando de la sentencia
materia de apelación, trata sobre las pretensiones de la reconvención de los
demandados, que con el cual se viene demostrando que no es como pretende
hacer ver el demandante, más aún que en fallo final, la Juzgadora se ha
pronunciado respecto al MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD, por lo que en
base a los fundamentos expuestos SOLICITO que se confirme la sentencia
donde declara FUNDADA la demanda.

POR TANTO:
A Usted Señor Juez, pido resolver conforme
solicito por ser lo justo que pretendo alcanzar.

OTROSI DIGO: Que, suscribo el presente escrito, de conformidad al artículo


290 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Huancayo, 14 de Enero del 2011.

También podría gustarte