Barranquilla, julio de 2019
Doctor
RICARDO PRETEL T BRU
Jefe División de Control Cambiario
DIAN
La ciudad
Por medio del presente escrito me dirijo a ustedes para dar cumplimiento al
requerimiento de información solicitada:
1- Anexo contrato de arriendo entre los señores SALOMON CHARANEK DASUKI
Y MARGARITA SOLANO ALANDETE esta última propietaria de bien inmueble
y EL SEÑOR VICTOR ALFONSO ROMERO MERCADO, este remplazaría el
contrato de comodato entregado inicialmente en la solicitud.
2- Anexo copia de RUT del señor VICTOR ALFONSO ROMERO MERCADO con
nomenclatura donde existe el establecimiento de comercio CL 76 48 20 loc 2 la
única diferencia que existe entre la dirección que aparece entre el certificado de
tradición y los demás documentos entregados en la solicitud en que en estos
último se indica el número del local donde queda el establecimiento en razón
que el propietario realizo una mayor especificación del local donde funciona.
3- Respecto a las certificaciones de capacitación como oficial de cumplimiento me
permito trascribir la normatividad en la cual fundamenta su petición
Art 4 numeral 12 Tener la persona natural o jurídica solicitante designado un
oficial de cumplimiento que acredite conocimientos sobre la administración del
riesgo de LA/FT y/o LA/FT-FPADM de acuerdo con certificación expedida por
entidad educativa formal o no formal, y asuma las funciones señaladas en el
numeral 2º del artículo 19º de la presente resolución.
Art 5 numeral 4 Señalar el nombre e identificación de la persona que haya sido
designada en calidad de oficial de cumplimiento de la persona jurídica aspirante
a acceder al registro como profesional de compra y venta de divisas y cheques
de viajero, de acuerdo con lo regulado por el numeral 12º del artículo 4º de esta
resolución o de la norma que haga sus veces, anexando el acta de la Junta
Directiva o del órgano competente de la persona jurídica en la cual conste tal
designación; o el acta de nombramiento o el contrato debidamente suscrito
entre la persona jurídica y el oficial de cumplimiento, según sea el caso,
adjuntando la hoja de vida, fotocopia del documento de identidad del designado
y prueba documental que acredite los conocimientos del oficial de cumplimiento
sobre la administración del riesgo de LA-FT y/o LA/FT-FPADM
Art 19 numeral 2 Funciones del Oficial de Cumplimiento en relación con el
Sistema de Administración del Riesgo de LA/FT-FPADM El oficial de
cumplimiento será el encargado de velar por la aplicación del Sistema de
Administración del Riesgo de LA/FT-FPADM, con autonomía para
RESOLUCIÓN NÚMERO 000061 de 03 NOV 2017 Hoja No. 38 Continuación
de la Resolución: “Por la cual se establecen los requisitos, las condiciones y el
procedimiento para acceder al registro de profesionales de compra y venta de
divisas y cheques de viajero; se señalan los requisitos y el trámite de las
solicitudes de acreditación como corresponsal cambiario y se indica el Sistema
de Administración del Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo
y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva para la
actividad de los profesionales de cambio.” implementar, ajustar y controlar dicho
sistema, cumpliendo como mínimo las siguientes funciones:
1. Implementar y desarrollar los procedimientos a través de los cuales se llevará
a la práctica el Sistema de Administración del Riesgo de LA/FTFPADM, e
identificar las situaciones que generan dicho riesgo.
2. Realizar seguimiento y monitoreo a la efectividad de las políticas,
procedimientos y controles establecidos por el Sistema de Administración del
Riesgo de LA/FT-FPADM.
3. Participar en el diseño y desarrollo de los programas de capacitación sobre
la Administración del Riesgo de LA/FT-FPADM, y proponer los ajustes y/o
modificaciones que considere necesarios.
4. Recibir y analizar los reportes de operaciones inusuales o sospechosas para
su respectivo envío a la Unidad de Información y Análisis Financiero - UIAF.
5. Diseñar las metodologías de segmentación, identificación, medición y control
del Sistema de Administración del Riesgo de LA/FT-FPADM.
6. Atender las recomendaciones plasmadas en los informes del revisor fiscal y
demás órganos de control del profesional de cambio autorizado, para la
adopción de medidas que se requieran frente a las deficiencias detectadas
relacionadas con el Sistema de Administración del Riesgo de LA/FTFPADM.
7. Presentar semestralmente al máximo órgano social, al representante legal o
a la persona natural autorizada como profesional de cambio, un informe por
escrito en el que se exponga el resultado de su gestión, que se refiera a los
siguientes aspectos:
7.1 Descripción de los controles efectivos aplicados en el período.
7.2 Análisis de las operaciones de compra y venta de divisas celebradas en el
periodo.
7.3 Resultados y análisis de la autoevaluación del Sistema de Administración
del Riesgo de LA/FT-FPADM, para determinar la efectividad de las políticas,
procedimientos y controles establecidos.
8. Velar por la integridad y seguridad del archivo virtual y documental
relacionado con el Sistema de Administración del Riesgo de LA/FTFPADM. 9.
Propender por el cumplimiento de la obligación de reporte y denuncia a la que
se refieren los artículos 10º, numeral 8º; y 24, numeral 1.2, de esta resolución.
RESOLUCIÓN NÚMERO 000061 de 03 NOV 2017
Como se observa, los requisitos establecidos en la mencionada Resolución
hacen referencia a los conocimientos que debe tener el oficial de cumplimiento
respecto de la administración del riesgo de LA/FT y/o LA/FT – FPADM,
conocimientos que acredita con las certificaciones expedidas por entidades de
educación formal o no formal sin que se exija una condición especial de
reconocimiento o tradición. Por lo anterior la certificaciones entregada cumple
con los requisitos exigidos por la norma.
Anexo respuesta dado por la DIAN firmada por JESUS Ma. SERENO P.
Subdirector de Gestión de Control Cambiario.
4- Respecto a la capacidad económica y financiera Hago entrega del estado de
situación financiera del solicitante al momento de su inscripción en cámara de
comercio donde se puede determinar la existencia de capital de trabajo
necesario para el desarrollo de la actividad.
5- El pago del precio por enajenación del inventario de semovientes llevada a cabo
el día 10 de marzo de 2019 se realizó en moneda legal colombiana sin
intervención del sector financiero.
6- Respecto de los señores adquirientes del inventario de semovientes,
SEÑORES GUILLERMO ACUÑA Y CARLOS BENITEZ, me permito informales
que para realizar los mencionados contratos las partes nos identificamos con
nuestros nombres y documentos de identificación cedula de ciudadanía.
Agradeciendo su colaboración
VICTOR ALFONSO ROMERO MERCADO
CC No.7643363